la parabola de las diez virgenes · pdf file 4!...

Download LA PARABOLA DE LAS DIEZ VIRGENES · PDF file  4! El!jefe!de!la!fiesta!declaró:!‘No!os!conozco.’!Fuerondejadas! afuera,!en!lacalle!desierta,!en!las

If you can't read please download the document

Upload: vuongphuc

Post on 06-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • LA PARBOLA DE LAS

    DIEZ VIRGENES

  • http://estudiosadventistas.wordpress.com/

    2

    La Parbola De Las Diez Vrgenes (Mateo 25:1-13) Mateo 25:1-13 Entonces, el reino de los cielos ser semejante a diez vrgenes que tomaron sus lmparas y salieron a recibir al novio. Cinco de ellas eran insensatas, y cinco prudentes. Cuando las insensatas tomaron sus lmparas, no tomaron consigo aceite; pero las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lmparas. Y como tardaba el novio, todas cabecearon y se quedaron dormidas. A la media noche se oy gritar: He aqu el novio! Salid a recibirle! Entonces, todas aquellas vrgenes se levantaron y alistaron sus lmparas. Y las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite, porque nuestras lmparas se apagan. Pero las prudentes respondieron diciendo: No, no sea que nos falte a nosotras y a vosotras; id, ms bien, a los vendedores y comprad para vosotras mismas. Mientras ellas iban a comprar, lleg el novio; y las preparadas entraron con l a la boda, y se cerr la puerta. Despus vinieron tambin las otras vrgenes diciendo: Seor, seor, brenos! Pero l respondiendo dijo: De cierto os digo que no os conozco. Velad, pues, porque no sabis ni el da ni la hora. PVGM pg. 335.1 Cristo est sentado con sus discpulos sobre el Monte de las Olivas. El sol se ha puesto detrs de las montaas, y las sombras de la noche, a guisa de cortina, cubren los cielos. A plena vista se halla una casa profusamente iluminada, cual si lo fuera para alguna fiesta. La luz irradia en raudales de sus aberturas, y un grupo expectante aguarda en torno de ella, indicando que est a punto de aparecer una procesin nupcial. En muchos lugares del Oriente, las fiestas de

  • http://estudiosadventistas.wordpress.com/

    3

    bodas se realizan por la noche. El novio va al encuentro de su prometida y la trae a su casa. A la luz de las antorchas la procesin nupcial va de la casa del padre de la esposa a la del esposo, donde se ofrece una fiesta a los huspedes invitados. En la escena que Cristo contempla, un grupo de personas est esperando la aparicin de los novios y su squito con la intencin de unirse a la procesin. PVGM pg. 335.2 Cerca de la casa de la novia se hallan diez doncellas vestidas de blanco. Cada una lleva una lmpara encendida y una pequea vasija para aceite. Todas estn esperando con ansiedad la aparicin del esposo. Pero se produce una demora. Transcurre una hora tras otra, y las que estn esperando se cansan y se duermen. A la medianoche se oye un clamor: He aqu, el esposo viene; salid a recibirle. De repente se despiertan las que dorman y saltan sobre sus pies. Ven la procesin que avanza, alumbrada por las antorchas y alegrada por la msica. Oyen la voz del esposo y de la esposa. Las diez vrgenes toman sus lmparas y comienzan a acondicionarlas, apresurndose a marchar. Pero cinco de ellas no haban llenado sus vasijas de aceite. No presumieron que habra una demora tan larga, y no se haban preparado para la emergencia. Afligidas, se dirigieron a sus compaeras ms prudentes, diciendo: Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lmparas se apagan. Pero las otras cinco, con sus lmparas recin aderezadas, haban vaciado sus vasijas. No tenan aceite de sobra, y respondieron: Porque no nos falte a nosotras y a vosotras, id antes a los que venden, y comprad para vosotras. PVGM pg. 336.1 Mientras iban a comprar, la procesin avanz y las dej atrs. Las cinco que tenan sus lmparas encendidas se unieron a la muchedumbre, entraron en la casa con el squito nupcial, y la puerta se cerr. Cuando las vrgenes fatuas llegaron al saln del banquete, recibieron un rechazamiento inesperado.

  • http://estudiosadventistas.wordpress.com/

    4

    El jefe de la fiesta declar: No os conozco. Fueron dejadas afuera, en la calle desierta, en las tinieblas de la noche. Cuando Cristo dio esta parbola la dijo basndose en una escena real que estaban contemplando. Cristo estaba sentado con Pedro, Santiago, Juan y Andrs en el Monte de las Olivas. Era una escena que estaba sucediendo y que Jess y los discpulos estaban presenciando. PVGM pg. 336.2 Mientras Cristo estaba sentado mirando el grupo que esperaba al esposo, cont a sus discpulos la historia de las diez vrgenes, para ilustrar con ese suceso la experiencia de la iglesia que vivira precisamente antes de su segunda venida. ASPECTO HISTRICO - 1844

  • http://estudiosadventistas.wordpress.com/

    5

    Mateo 25:1 Entonces, el reino de los cielos ser semejante a diez vrgenes que tomaron sus lmparas La palabra entonces marca tiempo. Jess estaba hablando acerca de un tiempo especfico. EL ERROR DE WILLIAM MILLER Y EL PRIMER CHASCO CS pg. 371.2 Dios se propuso probar a su pueblo. Su mano cubri el error cometido en el clculo de los perodos profticos. Los adventistas no descubrieron el error, ni fue descubierto tampoco por los ms sabios de sus adversarios. Estos decan: Vuestro clculo de los perodos profticos es correcto. Algn gran acontecimiento est a punto de realizarse; pero no es lo que predice Miller; es la conversin del mundo, y no el segundo advenimiento de Cristo. Al hacer el computo de la profeca de las 2,300 Tardes y Maanas (Daniel captulo 8), Miller pensaba que la profeca se cumplira en el mes primero del calendario bblico. Este fue un error en el computo que hizo que Miller pensara que la profeca se cumplira en Abril del ao 1844 (calendario gregoriano). Pero, a parte de haber un error en el cmputo, tambin haba errores en las definiciones de los trminos usados en la profeca de Daniel, que hicieron que Miller pensara que Cristo vendra a la tierra en gloria en esa fecha. Cuando lleg la fecha propuesta por Miller en Abril de 1844, Miller y sus seguidores no comprendan porqu Cristo no haba venido como lo esperaban. Entonces pasaran los meses de Mayo, Junio, Julio, y finalmente del 12 al 17 de Agosto se realiz un congreso en Exeter, New Hampshire donde se reuniran unas 3000 personas. Fue en ese

  • http://estudiosadventistas.wordpress.com/

    6

    congreso que Samuel Snow va a tomar la palabra y va a explicar por primera vez la parbola de las diez vrgenes. Es entonces, a partir de Abril de 1844, que se va a empezar a predicar el Mensaje del Segundo ngel de Apocalipsis 14:8 (pero sin poder). PE pg. 236.1 Jess y toda la hueste celestial miraban con simpata y amor a quienes con dulce expectacin haban anhelado ver a quien amaban. Los ngeles se cernan sobre ellos y los sostenan en la hora de prueba. Los que haban rechazado el mensaje permanecieron en tinieblas, y la ira de Dios se encendi contra ellos por no haber recibido la luz que les haban enviado desde el cielo. Pero los desalentados fieles que no podan comprender por qu no haba venido su Seor no quedaron en tinieblas. Nuevamente se les indujo a escrudiar en la Biblia los perodos profticos. La mano del Seor se apart de las cifras, y echaron de ver el error. Advirtieron que los perodos profticos alcanzaban hasta 1844, y que la misma prueba que haban aducido para demostrar que los perodos profticos terminaban en 1843 demostraba que terminaran en 1844. La luz de la Palabra de Dios ilumin su situacin y descubrieron que haba un perodo de tardanza. Cuando Ellen G. White escribe que demostraba que terminaran en 1844 se refiere al fin del calendario religioso judo. Para comprender esto se recomienda estudiar el Calendario Religioso y el Calendario Civil judo (http://estudiosadventistas.wordpress.com/2013/10/10/estudio-del-calendario-religiosocivil-judio/). Si bien, llegaron a descubrir el error en el cmputo de la profeca, no llegaron todava a comprender los errores en cuanto a los trminos de la profeca.

  • http://estudiosadventistas.wordpress.com/

    7

    Samuel Snow, al aplicar la parbola de las diez vrgenes, va a decir que si en la profeca un da proftico equivale a un ao en nuestro calendario (Nmeros 14:34), entonces una noche proftica equivale a 6 meses, luego una medianoche proftica equivale a 3 meses. Por lo tanto Samuel Snow va a proponer que estn en el tiempo de la tardanza del esposo, ya que el decreto para restaurar el templo de Jerusaln no sali en Abril sino un 10 del mes sptimo (calendario religioso judo) lo cual equivale a Septiembre-Octubre del calendario gregoriano. Entonces Snow va a declarar que Cristo va a venir el 22 de Octubre de 1844. Se corrigi el error en el computo, pero no el error en cuanto al acontecimiento. PE pg. 237.1 Al negarse las iglesias a aceptar el mensaje del primer ngel rechazaron la luz del cielo y perdieron el favor de Dios. Confiaban en su propia fuerza, y al oponerse al primer mensaje se colocaron donde no podan ver la luz del mensaje del segundo ngel. Pero los amados del Seor, que estaban oprimidos, aceptaron el mensaje: Ha cado Babilonia, y salieron de las iglesias. PE pg. 237.2 Cerca del trmino del mensaje del segundo ngel vi una intensa luz del cielo que brillaba sobre el pueblo de Dios. Los rayos de esta luz eran tan brillantes como los del sol. Y o las voces de los ngeles que exclamaban: Aqu viene el esposo; salid a recibirle! PE pg. 237.3 Era el clamor de media noche, que haba de dar poder al mensaje del segundo ngel. Para todos aquellos cristianos en aquel tiempo, la media noche de la parbola fue una media noche literal.

  • http://estudiosadventistas.wordpress.com/

    8

    EL SEGUNDO CHASCO PE pg. XVII.3 Hiram Edson, quien perteneca a uno de esos grupos, viva en la parte central del estado de Nueva York, en Port Gibson. Era director espiritual de los adventistas que haba en ese lugar, y los creyentes se reunieron en su casa el 22 de Octubre de 1844, para aguardar con l la venida del Seor. Pero cuando lleg la media noche, comprendieron que el Seor no vendra tan pronto como lo haban esperado. Sufrieron un gran chasco, pero temprano por la maana siguiente, Hiram Edson y algunos otros fueron a la granja del