la paradoja 2

14
LA PARADOJA Resumen del libro : Por : JOSE RAFAEL BLANCO AVILA Profesor: Eustiquio Aponte

Upload: jose-rafael-blanco-avila

Post on 20-Jul-2015

24 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La paradoja 2

LA PARADOJA

Resumen del libro :

Por :

JOSE RAFAEL BLANCO AVILA

Profesor: Eustiquio Aponte

Page 2: La paradoja 2

PROLOGO

Encontrar las respuestas a las crisis de la vida no siempre son evidentes a simple vista, ni tampoco se pueden determinar por el mismo patrón de pensamientos que nos acompaña.

A veces hay que apartarse de todo y tener un encuentro primeramente consigo mismo y luego con esos principios de la vida que sustentan el todo y nos permite saber en realidad quienes somos y a donde nos dirigimos, este libro y sus personajes encuentran eso. Principios y valores que alimentan el alma, la vida y le dan sentido a la existencia.

Page 3: La paradoja 2

LAS DEFINICIONES

Liderazgo Lo que es:

El arte de influir sobre

la gente para que

trabaje con entusiasmo

en la consecución de

objetivos en pro del bien

común

Serie de destrezas que

cualquier puede

aprender y desarrollar si

uno al deseo apropiado

las acciones

apropiadas

Palabras claves:

Arte Influir

Poder: capacidad de forzar o

coaccionar a alguien, para

que este, aunque preferiría

no hacerla, haga tu voluntad

debido a tu posición o fuerza

Autoridad: el arte de

conseguir que la gente haga

voluntariamente lo que tu

quieres debido a tu influencia

personal

capacidad

Arte

Se puede

Comprar o

vender

Dar o Quitar

Desgasta las

relaciones

Se puede tener poder

sin autoridad y autoridad

sin poder

Dinámicas con la gente:

La tarea y la relación

humana

Se basa en la confianza,

rasgos de personalidad

Lo que no es:

La gestión no es algo que

se haga con la gente, se

gestionan cosas, se

lideriza la gente.

Page 4: La paradoja 2

EL PARADIGMA ANTIGUO

Paradigma: patrones psicológicos,

modelos, mapas que nos valen para no

perder el rumbo en la vida

Su uso apropiado nos pueden

salvar la vida

Si se le considera

verdades inmutables que

valen para todo pueden

ser muy peligrosos

Aferrarse a paradigmas

obsoletos puede paralizarnos

Lo utilizamos como filtros de

la información nueva y de la

mudanza de los tiempos a

lo largo de nuestra vida

Presidente

General

Vicepresidentes

Coroneles

Mandos

intermedios

Capitanes Supervisores

Sargentos

Empleados (asociados )

Soldados rasos (tropa)

cliente

Empleados (asociados )

Soldados rasos (tropa)

Supervisores

Sargentos

Mandos

intermedios

Capitanes Vicepresidentes

Coroneles

Presidente

General

Líder

Paradigma Antiguo Nuevo

Paradigma

El papel del líder

consiste en

identificar y

satisfacer las

necesidades de

la gente

Page 5: La paradoja 2

EL MODELO

El liderazgo de largo

alcance tiene que

construirse sobre autoridad

La autoridad se

funda en el servicio

y sacrificio y eso es

amor en acción

Se forja la autoridad

cada vez que servimos

a los demás y nos

sacrificamos por ellos

LIDERAZGO

AUTORID

ADAMOR

VOLUNTA

D

Intenciones – Acciones = Cortedad Intenciones +Acciones = Voluntad

Solo cuando nuestras

acciones son

consecuentes con

nuestras intenciones nos

convertimos en gente

consecuente y en lideres

consecuentes.

El liderazgo empieza con la voluntad, que es la única capacidad que, como seres humanos, tenemos

para que nuestras acciones sean consecuentes con nuestras intensiones y para elegir nuestro

comportamiento. Con la voluntad adecuada, podemos elegir amar, verbo que tiene que ver con

identificar y satisfacer las legitimas necesidades, no los deseos, de aquellos, a los que dirigimos .

Cuando servimos a los otros y nos sacrificamos por ellos, estamos forjando nuestra autoridad sobre

la gente, entonces es cuando nos ganamos el derecho de ser llamados lideres.

Page 6: La paradoja 2

EL VERBO

Amor y liderazgo

El amor como

ágape:

Paciencia Afabilidad

Humildad Respeto

Generosidad

Honradez

Compromiso

Indulgencia

Ágape: palabra de origen griego extraída de la biblia

para definir Amor que en su mejor traducción se define

como caridad o servicio

Autoridad y Liderazgo

Honrado y digno de confianza

Ejemplar

Pendiente de los

demás Comprometido

Atento

Exige responsabilidad de la

gente Trata a la gente con respeto

Anima a la gente

Actitud positiva , entusiasta

Aprecia a la

gente El líder debe dar ejemplo

de comportamiento en

todo

La mejor manera de

prestarle atención a la

gente es escucharla

activamente

La escucha activa requiere

un disciplinado esfuerzo

para silenciar toda nuestras

conversación interna,

mientras tratamos de

escuchar a otro ser

humano

Page 7: La paradoja 2

EL VERBO

Paciencia Mostrar dominio de uno mismo

Afabilidad Prestar atención, apreciar y animar

Humildad Ser autentico, sin pretensiones ni

arrogancias

Respeto Tratar a los otros como si fueran gente

importante

Generosidad Satisface las necesidades de los demas

Indulgencia No guardar rencor cuando te

perjudiquen

Honradez Estar libre de engaños

Compromiso Atenerte a tus elecciones

Resultados: Servicio y Sacrificio Dejar a un lado tus propios deseos y

necesidades, buscar lo mejor para los

demás

Page 8: La paradoja 2

EL ENTORNO

Líder

El líder crear un ambiente

adecuado para las relaciones

Los elogios

deben hacerse

publico la

reprimendas en

privado

En las relaciones

es muy importante

cultivar y fomentar

lo positivo y eso

se puede

comparar con el

ingreso en una

cuenta bancaria y

si por contrario se

fomenta el orgullo

el maltrato se

generaran

egresos que tarde

o temprano

terminan dañando

las relaciones

El líder es responsable del

entorno en su área de

influencia Como líder se

debe motivar

al cambio de

las personas

pero no

obligarlas.

Porque el

cambio

depende de

una elección

que no esta en

nuestras

manos

Lo mas que podemos hacer es

proporcionar el ambiente adecuado y la

presión necesaria de forma que la gente

pueda elegir cambiar y crecer

Proporciona Presión necesariaMotiva

Persona

s

cre

a

Cambiar Crecer

Comportamientos positivos = sentimientos positivos

Page 9: La paradoja 2

LA ELECCIÓN

El liderazgo empieza por una elección. Algunas de estas

elecciones conllevan asumir las abrumadoras responsabilidades

que voluntariamente aceptamos y hacer que nuestros actos

sean consecuentes con nuestras buenas intensiones

Todos los seres humanos tenemos la capacidad

de elegir nuestra respuesta ante diferentes

estímulos.

El hombre, en ultima instancia, se determina

así mismo y acaba siendo lo que hace de si

mismo El hombre depende de sus decisiones y no

de sus condiciones

El liderazgo empieza con la voluntad. La voluntad

consiste en la elecciones que hacemos para que

nuestros actos sean consecuentes con nuestras

intenciones,

Tenemos que

tomar

decisiones

respecto a

nuestro

comportamiento

y tenemos que

aceptar

nuestras

responsabilidad

es sobres esas

decisiones

Page 10: La paradoja 2

Inconsciente

e inexperto

Consciente e inexperto

Consciente y experimentado

Inconsciente y experto

LA ELECCIÓN

Se desconoce el

comportamiento o

habito en cuestión

Conciencia de un nuevo

comportamiento, pero aun no se han

desarrollado las destrezas

necesarias

Se adquieren las

destrezas y se esta

cada vez mas a

gusto con el nuevo

comportamiento o

con las nuevas

técnicas

Se hace lo que

se hace sin

pensar mucho

en ello

Page 11: La paradoja 2

LA ELECCIÓN

En la ultima etapa del desarrollo de nuevas habilidades y destrezas es donde el líder alcanza incorporar comportamientos a sus hábitos, a su verdadera naturaleza. aquí están los lideres que no tienen que intentar ser buenos, porque ya son buenos lideres. En esta etapa el líder no necesita ser buena persona, porque es buena persona,

El liderazgo no es cuestión de personalidad, posesiones o carisma sino de lo que tu eres como persona el liderazgo tiene que ver con carácter-

Las obra del amor y del liderazgo son asunto de carácter. Paciencia, simpatía, humildad, generosidad, respeto, indulgencia, honradez y compromiso, son aspectos del carácter o hábitos que han de ser desarrollados y madurados si se quiere convertir en lideres de éxito y aguantar la prueba del tiempo

Page 12: La paradoja 2

LOS RESULTADOS

El liderazgo requiere disciplina, sacrificios que a la larga trae compensaciones.

Se debe tener un sentido de propósito para alcanzar los objetivos propuestos

Hay que tener en cuenta el valor de la recompensa del gozo: tiene que ver con la satisfacción interior y con la convicción de estar siguiendo los profundos e inmutables principios de la vida.

Servir a otros nos libera de las cadenas del egoísmo que estrangulan el gozo de la vida.

Page 13: La paradoja 2

EPILOGO

De nada vale haber aprendido

bien algo sino se hace bien.

Todo empieza con una elección

Page 14: La paradoja 2

CONCLUSIÓN

Es importante tomar el tiempo para examinarse así mismo, todos necesitamos de ese tiempo que nos lleve a considerar si estamos ajustados a los principios y valores que rigen la vida, ese encuentro, ese examen que llevo a los personajes del libro a encontrase con los elementos esenciales que no solo sirven para ele liderazgo sino para el todo de la vida son los mismo ingredientes que necesita todo ser humano que quiera ser exitoso en la vida. Principios que son útiles para mi y mas que útiles necesarios.