la paradoja de la independencia

23
Edición España Versión Clásica SUSCRÍBETE INICIAR SESIÓN SECCIONES Cultura Cine Toros El Cultural Cómic Novela negra No se necesitan muchas excusas para charlar con el escritor Jorge Magano. Es un tipo afable, divertido y tiene esa mirada inteligente de las personas que tienen muchas vidas dentro. Pero su novela 'La mirada de piedra', la tercera de la serie del historiador del Arte Jaime Azcárate (su alter ego), ganó la primera edición del Concurso para Escritores Independientes que convocaron en 2014 Amazon y EL MUNDO y, seis meses después de ver la luz la edición en papel, tocaba charla y balance. Nos citamos en el Museo del Prado, en la puerta principal, porque por allí recorre Jaime Azcárate algunos de sus confusos pasos durante la novela. Allí trabaja la que fue su novia en la ficción y, en definitiva, allí hubo hace poco una exposición sobre Bernini, contemporáneo del autor del busto de Medusa que está en el fondo de todas las desgracias. Se le ve contento con las dos versiones en la mano: en papel, editado por La Esfera de los Libros, y en digital, editado por él mismo en KDP (Kindle Direct Publishing) . Feliz porque pronto tendrá las dos traducciones, al inglés y al alemán, de la novela y Autoedición de libros Autoedita tu libro en LITERATURA II Concurso Amazon & EL MUNDO de Escritores Independientes La paradoja de la independencia Jorge Magano, ganador de la primera edición del concurso de escritores independientes, hace balance de la experiencia, con las dos versiones (ebook y papel) de 'La mirada de piedra', en las manos La paradoja del autor independiente INMACULADA COBO ESTHER ALVARADO | INMACULADA COBO (vídeo) Madrid Actualizado:17/06/2015 11:20 horas 0 Tags Literatura Cultura Novela negra De tiendas Ahora en portada La Plataforma de Afectados por la Hipoteca, indignada con Ahora Madrid Al menos 9 muertos en un ataque racista en una iglesia en Carolina del Sur Una iglesia emblemática para los negros de EEUU Así manda Isabel Pantoja en la cárcel de Alcalá de Guadaíra Sobre el caso de Rita Maestre: 'Me gustaría saber la respuesta de los ciudadanos' Vea más titulares en portada Noticias Relacionadas 'Unfollow' André Breton El pueblo maldito de John Connolly Artistas ponen voz en el '5 a las 5' de Fuente Vaqueros Marcelle Auclair 'cautivaba desde su primera mirada' Márkaris: 'Los políticos mintieron con la crisis desde el principio' Más leídas Manuel Díaz 'El Cordobés', a Pablo Iglesias: 1 49 12 INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN ELMUNDO.ES 17/06/2015 LIBRO LA MIRADA DE PIEDRA Online PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 a 03 29.790.787 INTERNET MADRID DIARIA

Upload: others

Post on 09-May-2022

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La paradoja de la independencia

Edición España Versión Clásica SUSCRÍBETE INICIAR SESIÓN

SECCIONES Cultura Cine Toros El Cultural Cómic Novela negra

No se necesitan muchas excusas para charlar con el escritor JorgeMagano. Es un tipo afable, divertido y tiene esa mirada inteligentede las personas que tienen muchas vidas dentro. Pero su novela'La mirada de piedra', la tercera de la serie del historiador del ArteJaime Azcárate (su alter ego), ganó la primera edición del Concursopara Escritores Independientes que convocaron en 2014 Amazon yEL MUNDO y, seis meses después de ver la luz la edición enpapel, tocaba charla y balance.

Nos citamos en el Museo del Prado, en la puerta principal, porquepor allí recorre Jaime Azcárate algunos de sus confusos pasosdurante la novela. Allí trabaja la que fue su novia en la ficción y, endefinitiva, allí hubo hace poco una exposición sobre Bernini,contemporáneo del autor del busto de Medusa que está en el fondode todas las desgracias.

Se le ve contento con las dos versiones en la mano: en papel,editado por La Esfera de los Libros, y en digital, editado por élmismo en KDP (Kindle Direct Publishing). Feliz porque prontotendrá las dos traducciones, al inglés y al alemán, de la novela y Autoedición de libros

Autoedita tu libro en

LITERATURA II Concurso Amazon & EL MUNDO de Escritores Independientes

La paradoja de la independenciaJorge Magano, ganador de la primera edición del concurso de escritores independientes,hace balance de la experiencia, con las dos versiones (ebook y papel) de 'La mirada depiedra', en las manos

La paradoja del autor independiente INMACULADA COBO

ESTHER ALVARADO | INMACULADA COBO (vídeo) Madrid

Actualizado:17/06/2015 11:20 horas 0

Tags

Literatura

Cultura

Novela negra

De tiendas

Ahora en portada

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca,indignada con Ahora Madrid

Al menos 9 muertos en un ataque racista enuna iglesia en Carolina del Sur

Una iglesia emblemática para los negros deEEUU

Así manda Isabel Pantoja en la cárcel deAlcalá de Guadaíra

Sobre el caso de Rita Maestre: 'Me gustaríasaber la respuesta de los ciudadanos'

Vea más titulares en portada

Noticias Relacionadas

'Unfollow' André Breton

El pueblo maldito de John Connolly

Artistas ponen voz en el '5 a las 5' de FuenteVaqueros

Marcelle Auclair 'cautivaba desde su primeramirada'

Márkaris: 'Los políticos mintieron con la crisisdesde el principio'

Más leídas

Manuel Díaz 'El Cordobés', a Pablo Iglesias:1

49 12

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

ELMUNDO.ES 17/06/2015 LIBRO LA MIRADA DE PIEDRA Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

01 a 03 29.790.787 INTERNET MADRID DIARIA

Page 2: La paradoja de la independencia

¿Te ha resultado interesante? 0

Haz el test del Corazón Contento y ten sano el corazón!

Te recomendamos

recomendado por

Publicidad

expectante, ante la Feria del Libro de Madrid.

En realidad, cualquiera diría que uno se hace escritor para eso."¿Te ha llegado la firma digital el día de Sant Jordi?", preguntaesperanzado. La última novedad de Amazon, la firma virtual deejemplares que puso en marcha el Día del Libro. El mundo digital seacerca a marchas forzadas a la industria cultural en papel.

A Jorge Magano también se le abre una sonrisa cuando se lepregunta por los otros dos libros de la serie de suhistoriador/detective. ¿Serán editados también por La Esfera?"Eso habría que preguntárselo a ellos", responde misterioso. 'La Isisdorada' fue editada en papel por Suma y de 'Donde nacen losmilagros' hizo él mismo su propia tirada de papel. "A mí, porsupuesto, me encantaría", deja caer.

He aquí la paradoja: "El ganador del concurso para autoresindependientes deja de ser automáticamente independiente",dice. Y es que, no sólo tiene cuentas con La Esfera de los Libros;otras editoriales también le reclaman. "Planeta me ha pedidoalgunas cosas", comenta sin darle más trascendencia.

Pase lo que pase, Magano no se ha pasado del todo al 'lado oscuro'de la edición por cuenta ajena. "Hay que pelearlo, pero lo mejor esquedarse con los derechos de la edición en digital, porque essencillísimo y, este tipo de cosas, como te las haces tú, no te lashace nadie", asegura.

No pasa igual con la edición pura del texto. Ahí las virtudes de estarbajo el paraguas de una gran editorial saltan a la vista, dice, en elejemplar de 'La mirada de piedra' de papel. "Me encanta la ediciónque ha hecho La Esfera", asegura.

Entre turistas de todas las nacionalidades, Jorge recuerda queacaba de volver de Londres donde le han tratado muy bien, afirma.Ganar el concurso, pese a las paradojas, le ha venido bien, por esorecomienda que, si alguien tiene "una novela escrita que cree queen ningún caso puede ganar y que le da mucha pereza presentaral concurso, que lo haga, porque eso exactamente fue lo que hiceyo".

@EstherAlvarado

solo 30 dias. Mándanostu original hoy mismo.

Sí No SUSCRÍBETE

Curry y la nueva NBA: Eltamaño ya no importa

El tendón roto de ManuelaCarmena

Onetti: los años deMadrid

Cumple su promesa trasla victoria de Venezuela...¡y se desnuda.Marca

Relojes para la granevasiónExpansion

Nadal, tras ganar unMercedes: "No es comoun Kia, pero está.Motor Marca

'Señor Iglesias, aquí tenemos que comertodos'

Así es 'Bola de Dragón Super'2

Madonna une a Beyoncé, Katy Perry, MileyCyrus y Jon Kortajarena en su vídeo

3

¿Puede Podemos acabar con la Fiesta?4

Spandau Ballet: 'Ningún grupo suena comoéste'

5

Ariana Grande: ay, qué linda6

Capa en color7

Damian Lewis sube en las apuestas para elnuevo James Bond

8

'Toda esta historia de Kiss va de huir de larutina diaria'

9

Ahora Madrid renuncia al palco delayuntamiento en el Teatro Real

10

Servicios

Guía TV

Sorteos y loterías

Estrenos

Cartelera

Tráfico

Callejero

Horóscopo

Hemeroteca

Diccionarios

Bolsa

Máster Periodismo

Traductor

Promociones

Libros

El tiempo

Calendario 2014

Pasatiempos

Citas

Seguros vehículos

Conversor de monedas

49 12

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

ELMUNDO.ES 17/06/2015 LIBRO LA MIRADA DE PIEDRA Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

01 a 03 29.790.787 INTERNET MADRID DIARIA

Page 3: La paradoja de la independencia

VER LAS MARCAS DEL GRUPO

C o m p a r t i r

20 milde seguidore

Líder de digital en E

Una ampl en revistas líderes

N O T I C I A S

abre

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

UNIDADEDITORIAL.COM 03/06/2015 LIBRO LA MIRADA DE PIEDRA Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

01 a 04 40.446 INTERNET NACIONAL DIARIA

Page 4: La paradoja de la independencia

A c t u a l i z a d o 0 3 / 0 6 / 2 0 1 5

Segunda semana de la Feria del Libro

Después de un magnífico primer fin de semana en la Feria del Libro de Madrid

2015, La Esfera presenta la agenda de autores que estarán dedicando sus obras los

próximos días.

Los horarios de firmas de sus principales autores son: - La periodista y escritora Ana Romero firmará ejemplares del bestseller de la temporadaFinal de partida el jueves 4 de junio de 12.00 a 14.00 horas en la caseta de La Esfera de losLibros (276) y de 19.00 a 21.00 horas en Pueblos y Culturas (275). El sábado 6 estará enLibrería Leo Leo (caseta 140) de 12.00 a 14.00 horas, y en Librería Lé (180) de 19.00 a21.00 horas. El domingo 7 de junio dedicará ejemplares de su obra en Comelibros (280) de12.00 a 14.00 horas, y en la caseta de Casa del Libro (128/129) de 19.00 a 21.00 horas. - El cocinero Floren Domezáin dedicará ejemplares de su libro Del huerto al puchero eljueves 4 de junio, de 12.00 a 14.00 horas, en la caseta de TopBooks (303). - El escritor Manuel Mira firmará ejemplares de El olivo que no ardió en Salónica, lahistoria de la saga de sefardíes que sobrevivió a seis guerras y fundó el imperio Danone, el

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

UNIDADEDITORIAL.COM 03/06/2015 LIBRO LA MIRADA DE PIEDRA Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

01 a 04 40.446 INTERNET NACIONAL DIARIA

Page 5: La paradoja de la independencia

jueves 4 de junio, de 12.00 a 14.00 horas, en el Centro Sefarad-Israel (caseta 3). - La periodista y escritora Pi lar Cernuda firmará ejemplares de Genio y figura el jueves 4de junio en Librería Troa-Nebli (134) de 12.30 a 14.00 horas, y de 19.00 a 20.30 horas enLibrería Lé (180). - El divulgador histórico José Javier Esparza dedicará ejemplares de su último libroHistoria de la Yihad, así como de toda su obra, el jueves 4 de junio en la Librería Salamanca(caseta 332) de 19.00 a 21.00 horas, y el domingo 7 estará a la misma hora en Librería Troa-Nebli (134). - La periodista Nieves Concostr ina firmará su libro Antonia, así como el resto de suobra, el jueves 4 de junio en Librería Miraguano (número 75) de 12.00 a 14.00 horas, y enEl Corte Inglés (296/297) de 19.00 a 21.00 horas. El domingo 7 de junio dedicará ejemplaresen Librería Letras (caseta 106), de 12.00 a 14.00 horas, así como en Casa del Libro (128/129)de 19.00 a 21.00 horas. - Jorge Magano , ganador del Premio Indie 2014 por La mirada de piedra, firmaráejemplares de su novela el jueves 4 de junio, de 19.00 a 21.00 horas, en la caseta de LaEsfera (276). - El psicólogo Javier Urra , autor de El pequeño dictador crece, dedicará ejemplares de suobra de 12.00 a 14.00 horas el jueves 4 de junio en El Corte Inglés (296/297), el sábado 6 enla caseta de Librería Salamanca (332), y el domingo 7 en TopBooks (303). - La actriz y escritora Crist ina Higueras firmará ejemplares de su novela negra Elextraño del ayer el jueves 4 de junio en Librería Miraguano (75), de 12.00 a 14.00 horas, yel viernes 5 de 19.00 a 21.00 en Aelia Librería Internacional (196). - Gonzalo Ugidos , autor de Grandes venganzas de la historia, firmará ejemplares de todasu obra el viernes 5 de junio, de 19.00 a 21.00 horas, en Librería Antes (108). - El escritor P ío Moa dedicará ejemplares de Los mitos del franquismo, así como del restode su obra, el viernes 5 de junio en Casa del Libro (128/129) de 19.00 a 20.30 horas, y elsábado 6, de 19.00 a 21.00 horas, firmará en Librería Salamanca (caseta 332). - La endocrina Ir ina Matve ikova dedicará ejemplares de su libro Inteligencia digestiva

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

UNIDADEDITORIAL.COM 03/06/2015 LIBRO LA MIRADA DE PIEDRA Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

01 a 04 40.446 INTERNET NACIONAL DIARIA

Page 6: La paradoja de la independencia

para niños, así como del resto de su obra, el viernes 5 de junio, de 19.00 a 21.00 horas, enla caseta de La Esfera de los Libros (276). - Los conductores del programa de rock El pirata y su banda, El Pirata y JavierBroco , dedicarán su libro Las mejores anécdotas del rock el sábado 6 de junio, de 12.00 a14.00 horas, en Comelibros (280) y de 19.00 a 21.00 horas en la caseta de Fábula (191). Eldomingo 7 de junio, de 12.00 a 14.00 horas, estarán en la Librería Letras (caseta 106). - El escritor Pedro Miguel Lamet firmará ejemplares de su libro El resplandor deDamasco, así como del resto de su obra, en la caseta de Librería Paulinas (76) el sábado 6 dejunio de 12.00 a 14.00 horas. - Hermann Tertsch dedicará ejemplares de su ensayo Días de ira el sábado 6 de junio enla caseta de La Esfera (276) de 12.00 a 14.00 horas, y el domingo 7 de 12.00 a 14.00 horasen Librería Salamanca (caseta 332). - La psicoanalista Marie la Michelena dedicará ejemplares de Mujeres que lo dan todo acambio de nada, así como del resto de su obra, el domingo 7 de junio, de 12.00 a 14.00horas, en La Esfera de los Libros (caseta 276). - Los periodistas deportivos Jonathan Sánchez y Miguel Cuesta firmarán su libro Laclave Mendes, sobre el famoso agente de fútbol, el sábado 6 de junio, de 19.00 a 21.00 horas,en La Esfera de los Libros (caseta 276). - El grupo de científicos monologuistas The Big Van Theory dedicará ejemplares de Sitú me dices gen lo dejo todo el domingo 7 de junio, de 19.00 a 21.00 horas, en La Esfera delos Libros (caseta 276).

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

UNIDADEDITORIAL.COM 03/06/2015 LIBRO LA MIRADA DE PIEDRA Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

01 a 04 40.446 INTERNET NACIONAL DIARIA

Page 7: La paradoja de la independencia

Portada Mercados y Cotizaciones Opinión Empresas Economía Tecnología Vivienda Ecoley Ecotrader Ecoaula Ecomotor Evasión EcoDiario

Tecnología en CanalPDA

Buscar en CanalPDA

Vídeos

Videoanálisis: el iPad Air en tres minutos …

Archivo

Elegir mes

De qué se habla aquí

Accesorios android aplicacionesapple blackberry Captures cifrase-libros empresas facebook googleGrafics / Taules Hardware htc huawei

Imagen digital ios ipad iphone Logotipsmercado microsoft Mobils movistar mwc2011

nokia operadoras Opinión orange palmReportajes samsung seguridad

Servicios smartphones Softwaresymbian tabletas tarifas telefonica twitter

vida digital vodafone windows mobilewindows phone

Síguenos en las redes sociales: Agoras Ofertas de Empleo Edición PDF + Hemeroteca Ecotrader eE

Oferta Alarma -200€ Dto.Alarmas para hogar o negocio. ¡Consulta tu presupuesto Online!

Tweet0

Me gusta

0

09 abr 2015 - 14:24 por Recepción comunicados CanalPDA. Seguir a @canalpda 2,959 seguidores

NOTA DE PRENSA

Las informaciones del apartado Comunicados han sido facilitadas por las propias empresas o susgabinetes de comunicación. CanalPDA las publica como servicio a los lectores, pero no asume ningunaresponsabilidad sobre el contenido. Si desea remitir sus comunicados para publicación, utilice laopción correspondiente de nuestro formulario de contacto.

La tercera edición del concurso “Sea Breve” llegaa Mobile World Centre por la Diada de Sant Jordi

Mobile World Centre presenta la tercera edición de Sea Breve,

el concurso de relatos cortos que organizan Telefónica y Mobile

World Capital Barcelona con motivo de la celebración de la

Diada de Sant Jordi.Sea Breve consta de tres categorías en las

que participar: relato corto, de máximo 500 caracteres, micro-

poesía y cita de humor original, ambas de 130 caracteres. Los

premios, respectivamente, serán un dispositivo de la marca

Samsung, un dispositivo Sony y uno de la marca Huawei.

Además, los participantes podrán leer sus textos en el auditorio

de Mobile World Centre y la mejor actuación será premiada con

una tablet y una subscripción de tres meses a NUBICO. Los

ganadores no serán los únicos que recibirán premio, también se realizará una selección de los

textos con más calidad y se publicarán en formato electrónico en un libro a cargo de Plataforma

Editorial. Además, todos los participantes del concurso serán premiados con un mes de

subscripción a NUBICO gratis.

Los relatos se pueden presentar a través de la página web de Mobile World Centre () y su perfil de

Twitter (https://twitter.com/mw_centre) desde el día 9 de abril hasta el mediodía del 23 de abril.

La entrega de premios se realizará a las 20:00h del día 23 de abril y todo el evento será

retransmitido en streaming a través de la página web de Mobile World Centre.

El jurado de Sea Breve está formado por la escritora y periodista Guillermina Royo-Villanova, que

contará con la colaboración de algunos de los escritores invitados a la jornada para valorar las

piezas participantes. Durante todo el día diversas personalidades del mundo literario y artístico

participarán en el Sant Jordi más 2.0. Entre las 10:30h y las 20:00h pasarán por Mobile World

Centre escritores del momento para firmar sus libros y hacer alguna entrevista en directo. Por la

tarde los visitantes podrán disfrutar de tres charlas: a las 16:00h “NUBICO. La lectura sin límites”,

a las 17:30h “Persigue tus sueños” y a las 18:00h “Pequeñas grandes empresas”. Por último, a las

18:30h, Mobile World Centre acogerá la actuación “Tres Sombreros de Copa”, a cargo de

Guillermina Royo-Villanova.

Programación para la firma de libros:

INICIO MARCAS OPERADORAS PLATAFORMAS TECNOLOGÍAS AUTORES MWC2015

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

ELECONOMISTA.ES 09/04/2015 LIBRO LA MIRADA DE PIEDRA

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

01 y 02 12.064.539 INTERNET NACIONAL DIARIA

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

ELECONOMISTA.ES 09/04/2015 LIBRO LA MIRADA DE PIEDRA Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

01 y 02 12.064.539 INTERNET NACIONAL DIARIA

Page 8: La paradoja de la independencia

0 Comentarios CanalPDA.com Acceder1

Seguir a @canalpda 2,959 seguidores

Nota de prensa

De 11:00h a 12:00h

. Felix Torán – Ecología mental para Dummies

. Luis Racionero – Tiburones del Arte

. Zoé Valdés – Habana Mon Amour

De 12:00h a 13:00h

. Ivan Gil – Pablo Iglesias

. Silvia Álava – Queremos hijos felices

. Luis Campo Vidal – La tablet mágica

. Marga Clark – Amarga Luz

. Javier Rueda Martínez y Alicia Rueda Martínez – Pequeñas grandes empresas

De 13:00h a 14:00h

. Nieves Concostrina – “Antonia”

. Nacho Montes – “¿Nada que ponerte?”

. Jorge Magano – La mirada de piedra

De 16:00h a 17:00h

. Ana Guiu y Ainhoa Berganza – Mi vida lejos de mi

. Ramón España – Manicomio catalán

. Armando Miguel – “El cambio que viene”

De 17:00h a 18:00h

. Henry Kamen – España y Catalunya

. Ruben Amón – El tigre mordió a Cristo

. Marina Pérez y Dani Niño – El libro de reclamaciones

De 18:00h a 19:00h

. Carlos Falcó – Oleum

. Daniel Garcia Giménez – Los discípulos de Baco

. Cristina Gutiérrez Lestón – Estrena’l per a la vida

. Granja escuela de Santa María Palautordera – Palabras de niño

. Arancha Ruiz – El mapa de tu talento

. Gabriel Gutierrez – El gran tinglado de la felicidad

. Steven P. MacGregor – Sustaining Executive Performance

Mobile World Centre

Mobile World Capital

Telefónica

También le puede interesar:

Mobile World Capital Barcelona y Telefónica ponen en marcha la Escuela Mobile World

Centre

El Mobile World Centre mostrará a los ciudadanos las primicias de los fabricantes de

móviles

Mobile World Centre inaugura Connected Beings, una muestra sobre la conectividad

aplicada a la vida cotidiana de la ciudadanía

Mobile World Centre acoge Connected Beings, una muestra sobre la conectividad

aplicada a la vida cotidiana de la ciudadanía

Mobile World Congress 2014: ¡descubre el Smart Home Centre de Haier!

Concurso Sea Breve Mobile World Capital Barcelona Mobile World Centre telefonica

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

ELECONOMISTA.ES 09/04/2015 LIBRO LA MIRADA DE PIEDRA

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

01 y 02 12.064.539 INTERNET NACIONAL DIARIA

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

ELECONOMISTA.ES 09/04/2015 LIBRO LA MIRADA DE PIEDRA Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

01 y 02 12.064.539 INTERNET NACIONAL DIARIA

Page 9: La paradoja de la independencia

miércoles, 11 de febrero de 2015

Reseña La mirada de piedra, Jorge Magano20:46 4/5, Jorge Magano, Novela policiaca, Reseña 25 comentarios

Título: La mirada de piedra Autor: Jorge Magano ISBN: 978-84-9060-261-4Editorial: La Esfera de los Libros Género: Novela policiaca Páginas: 449Precio: 18,90 €

Un busto barroco de Medusa al que la leyenda atribuyeuna terrible maldición ha desaparecido del museo deVerona donde se exhibía y las autoridades piden ayudaal periodista Jaime Azcárate. Éste conoce la historia porlas noticias, pero no entiende qué tiene que ver con él.La policía se lo explica: las únicas menciones a esa obraestán en un trabajo de fin de carrera que Jaime firmócuando iba a la universidad y en un artículo que escribiópara la revista Arcadia titulado "La maldición deMedusa".

Cuando esa misma noche sobrevive a un intento de asesinato por parte de unaenigmática mujer, Jaime decide tomarse en serio la historia y contactar con la únicapersona en el mundo que puede ayudarlo: Paloma Blasco, una conservadora del Museodel Prado con quien mantuvo una tormentosa relación sentimental en sus años deestudiante. Lo que Jaime no sabe es que el busto esconde un secreto por el cual ciertaspersonas están dispuestas a todo. Incluso a matar.

De Grecia a Cerdeña pasando por la romántica ciudad de Verona, Jaime y Palomatendrán que olvidar sus diferencias para burlar a la muerte y resolver el misterio de lagorgona.

Reseña

Paloma es historiadora del arte y trabaja de conservadora en el Museo del Prado. Para su tesisdoctoral eligió investigar sobre una escultura en mármol de la gorgona Medusa realizada porAndrea Bolgi, un discípulo poco conocido de Bernini. Paloma tuvo un novio, Jaime Azcárate, quetambién es historiador del arte y colaboró con ella en esa tesis doctoral. Ahora trabaja para larevista de arte Arcadia, cuya directora es Laura.

A Jaime le encargan la investigación periodística sobre la desaparición de la escultura deMedusa, robada de la Casa-Museo Pontecorvo de Verona. Como Jaime había firmado conPaloma la tesis doctoral sobre la escultura, que mejor que él para esta investigación. Lo cierto esque todo el trabajo lo realizó Paloma aunque le dejó firmar también a él en esa tesis, el amor eslo que tiene.

Jaime buscará el apoyo de Paloma para esta investigación aunque llevan años sin tener

Entradas Etiquetas Archivo

El Templo De La LecturaSemana 8 del añoHace 1 hora

Todos mis librosNovedad de Editorial Berenice "Sirenitas".Hace 1 hora

Books & Co.HACIA LOS MARES DE LA LIBERTAD deSarah Lark.Hace 3 horas

El cofre de los librosMis nuevas incorporaciones del mes defebreroHace 4 horas

Libros que hay que leerEmpezando la semana y sorteosHace 4 horas

REDES SOCIALES

VISITAS RECIBIDAS

ME ACOMPAÑAN EN LIBERTY CAFÉ

Participar en este sitioGoogle Friend Connect

Y i b ? I i i ió

Miembros (762) Más »

BLOGS QUE ME GUSTAN

1 9 9 6 1 4

INICIO CONTACTO BLOG RESEÑAS » NOVEDADES MIS FAVORITOS DEBATES EN MI ESTANTERÍA AFILIADOS

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

ENLIBERTYCAFE.COM (BLOG) 15/02/2015 LIBRO LA MIRADA DE PIEDRA

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

01 y 02 16.771 INTERNET NACIONAL DIARIA

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

ENLIBERTYCAFE.COM (BLOG) 15/02/2015 LIBRO LA MIRADA DE PIEDRA Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

01 y 02 16.771 INTERNET NACIONAL DIARIA

Page 10: La paradoja de la independencia

contacto. Este apoyo lo necesitará porque Paloma es la que sabe toda la verdad sobre lamáscara de mármol de Medusa.

En cuanto se pusieron manos a la obra empezaron a tener problemas. Unos problemas tanserios como para que les pudiera costar la vida. Tendrán que aguantar el estorbo que supone unagente de la Europol, Vicente Amatriaín, inmiscuyéndose en sus trabajos e intentando llegar a laresolución del caso antes que este grupo. También tendrán que aguantar los ataques de unosmafiosos que no tienen intención de dejar que estos personajes ataquen sus intereseseconómicos.

La escultura de Medusa guarda un secreto que puede cambiar la vida a muchas personas. Todosestán sorprendidos por el interés que despierta esta imagen realizada por un escultor mediocre yque en su época no tuvo ninguna relevancia.

Entramos en una narración que discurre de una forma calmosa en su comienzo, nos vadesgranando las primeras pesquisas, encuadrando el campo de juego donde se va a desarrollarla acción. El ritmo irá en aumento página a página y aunque nunca llegará a ser trepidante, síserá ágil. Si a esta forma de narrar le sumamos algunos giros sorprendentes, nos da comoresultado una lectura adictiva en la que vamos consumiendo hojas sin sentir, hasta llegar a unfinal inesperado y asombroso como broche de oro a esta historia. Los secretos de Medusa estánmuy bien escondidos entre las líneas del relato, en ningún momento descubriremos ni siquierasospecharemos cuales son estos secretos.

Los personajes que nos describe Jorge Magano no están detallados. Nos da unas pinceladas delos principales al comienzo de la narración y poco a poco los vamos descubriendo según se vadesarrollando la trama. También viajamos al pasado con los protagonistas principales, Paloma yJaime, para conocer los motivos por los que entran en la investigación de este robo. No sonpersonajes que nos calen profundamente pero si nos provocarán afinidades, indiferencia eincluso antipatía. Consigue que nos fijemos en todos ellos durante la narración, sin que ningunoresulte prescindible.

La historia está escrita con una prosa dinámica de frases cortas, con bastante diálogo de unlenguaje sencillo, claro y directo que nos llevará a concentrarnos y disfrutar del argumentoaunque nos pase desapercibido cómo está escrita la novela.

Enzo

25 comentarios:

Entrada antiguaPágina principal

El baúl de SherezadeDe boca en boca (54) - ¿Por qué nosdisfrazamos en Carnaval?Hace 4 horas

Brownie y sus cosasVisto por la calleHace 5 horas

Where are my books?DivergenteHace 5 horas

Libros, cd's, cine ...Mi abuela rusa y su aspiradora americana, deMeir ShalevHace 6 horas

Chica-sombra¡700 seguidores! + Iniciativa "Abre tu buzón"Hace 6 horas

Mostrar todo

RETO AUTORES DE LA "A" A LA "Z"

COLABORAN CON EL BLOG

Recomendar esto en Google

Amanda Exposito 11 de febrero de 2015, 21:14

Hola, no me llama mucho no es de mi estilo pero gracias por la reseña

Besos

Responder

Lady Aliena 11 de febrero de 2015, 22:33

Llevo mucha novela negra a mis espaldas. Ésta creo que la dejo pasar, más quenada por cambiar de aires. jejej. Besos.

Responder

Manuela 11 de febrero de 2015, 22:57

No la conocía y tiene una pinta estupenda. Me la voy a llevar apuntada por sicruza en mi camino.

Besos.

Responder

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

ENLIBERTYCAFE.COM (BLOG) 15/02/2015 LIBRO LA MIRADA DE PIEDRA

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

01 y 02 16.771 INTERNET NACIONAL DIARIA

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

ENLIBERTYCAFE.COM (BLOG) 15/02/2015 LIBRO LA MIRADA DE PIEDRA Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

01 y 02 16.771 INTERNET NACIONAL DIARIA

Page 11: La paradoja de la independencia

Propuesta de ediciónSolicita una propuesta ajustada a las características de tu obra

Acceso Usuarios Tu cuenta gratis

02/02/2015 14:00

Megustanloslibros

La mirada de piedra, de JorgeMagano

9votos

- +

La Esfera de los Libros acaba de publicar en papel La mirada de piedra , la novela de JorgeMagano que ganó el pasado mes de octubre el primer Premio Indie para autoresindependientes, promovido por Amazon Publishing y El Mundo. El concurso, que ha contadocon la participación de más de 700 autores independientes de 32 países, ha reconocido elcarácter adictivo de este thriller que combina inteligentemente el suspense y el humor conuna trama histórica muy bien documentada. « Todos los finalistas tenían unas novelasexcelentes. Al final, La mirada de piedra recibió los comentarios más positivos por parte denuestro equipo y creemos que este título será un gran éxito» , explica Ymelda Navajo,directora general de La Esfera de los Libros.

El autor.Jorge Magano (Madrid, 1976) es licenciado enHistoria del Arte y aficionado a la mitología, lasreligiones y las culturas antiguas. Amante de lobello y lo polvoriento, ha participado enexcavaciones arqueológicas y viajado a numerosospaíses de los que siempre ha vuelto con unahistoria que contar. Otras pasiones suyas son elcine, la lectura y la radio, disciplinas que hacombinado ante los micrófonos de emisoras comoRadio Utopía, M80 Radio, RNEo radiocine.org.

0

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

GLOBEDIA.COM 02/02/2015 LIBRO LA MIRADA DE PIEDRA

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

01 a 03 573.135 INTERNET NACIONAL DIARIA

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

GLOBEDIA.COM 02/02/2015 LIBRO LA MIRADA DE PIEDRA Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

01 a 03 573.135 INTERNET NACIONAL DIARIA

Page 12: La paradoja de la independencia

Ha publicado varias novelas entre las quedestacan La Isis dorada, Fabuland y El chico queno miraba a los ojos. Actualmente prepara unanueva novela, el guión de un largometraje y otroscientos de proyectos que irán viendo la luz a lolargo del siglo XXI. Es también tutor de escrituracreativa en el taller online dirigido por CarmenPosadas yoquieroescribir.com. En televisión

destacan sus guiones para la serie Ángel o demonio, emitida por Telecinco.El protagonista .El periodista Jaime Azcárate es el alter ego de Magano, que lo presenta de esta forma tanoriginal: «Mi héroe no era un excombatiente reciclado en mercenario, ni un detectiveprivado, ni un inspector de policía. Era un tipo de mi misma edad, con mis mismaspreocupaciones e inquietudes: el arte, los viajes y la incertidumbre de qué demonios iba aser de mi vida cuando saliera de ese edificio (la universidad) que parecía una caja decerillas» . En 1997 se le apareció en sueños y lo abordó con las siguientes palabras: «No mecuentes tu vida; cuenta la mía».La novela.La mirada de piedra es una trama de acción y misterio que gira en torno al robo de un bustobarroco de Medusa en un museo de Verona, un objeto al que la leyenda atribuye una terriblemaldición.

Más sobreJorge MaganoCarmen PosadasEl MundoM80 RadioMuseo del Prado

Sin pistas sobre la identidad de los delincuentes ni sobre el móvil del robo, la recién creada

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

GLOBEDIA.COM 02/02/2015 LIBRO LA MIRADA DE PIEDRA

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

01 a 03 573.135 INTERNET NACIONAL DIARIA

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

GLOBEDIA.COM 02/02/2015 LIBRO LA MIRADA DE PIEDRA Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

01 a 03 573.135 INTERNET NACIONAL DIARIA

Page 13: La paradoja de la independencia

Curso de Nutrición y DietéticaAprende todos los secretos de la nutrición y ladietética y accede a un área laboral enexpansión.» Pincha aquí

Gran Oferta OdontologíaReconstrucción de caries, 40€. Curetaje, 45€.Férula rígida, 150€. Corona metal-porcelana,185€» Pincha aquí

9.745 € por mes?¡En Madrid, una madre soltera gana 9.745 €por mes desde su casa!» Pincha aquí

Los nutricionistas están fascinadosGracias a un método de Boston, hay personasque han perdido 12 kilos en tan sólo 4semanas. Todo por sólo 39 €.» Pincha aquí

Publicidad

EPU, Unidad de Patrimonio de la Europol, solicita los servicios del mayor experto en la obrade todo el mundo, el periodista Jaime Azcárate. Y es que la obra aparece en trabajo de fin decarrera de Jaime y en un artículo que escribió para la revista en la que trabaja. Tratándose deuna escultura menor sobre la que apenas existe documentación, la EPU cree que Jaime puedeser la única persona que puede decirles que llevó a los ladrones a interesarse por Medusa.El encargo de la EPU llega justo cuando Jaime se encuentra en plena crisis existencia ycoincidirá con un intento de asesinato por parte de una enigmática mujer, por lo que Jaimedecidirá tomárselo en serio e investigar sobre la obra y su robo. Para ello solicitará la ayudadade Paloma Blasco, conservadora del Museo del Prado, con quien mantuvo una tormentosarelación sentimental en sus años de estudiante y que esconde un secreto relacionado con eltrabajo de Jaime que también pondrá su vida en peligro.Juntos emprenden una peligrosa aventura para descubrir qué misterio hay detrás de unaescultura por la que hay personas dispuestas a todo, incluso matar a quién se interponga ensu camino. Mezclando con acierto acción, humor, misterio, arte y amor, el autor nos invita aacompañar a los protagonistas en una aventura que les lleva de Grecia a Cerdeña pasando porla romántica ciudad de Verona, intentado resolver el enigma de la escultura y salvar así susvidas.Puedes comprar el libro en Popular Libros.Únete al grupo de facebook "Me gustan los libros", la Reserva Natural de los MamíferosDevoradores de Libros, y comparte tu opinión sobre este y otros títulos.También te espero en mi página personal de facebook: Miguelangelescritor.

0Me gusta Twittear 0 0

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

GLOBEDIA.COM 02/02/2015 LIBRO LA MIRADA DE PIEDRA

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

01 a 03 573.135 INTERNET NACIONAL DIARIA

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

GLOBEDIA.COM 02/02/2015 LIBRO LA MIRADA DE PIEDRA Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

01 a 03 573.135 INTERNET NACIONAL DIARIA

Page 14: La paradoja de la independencia

Un accidente de tráfico entre la heredera de un magnate londi-nense y el hijo de un ministro, adalid de la secesión escocesa, sirve de telón de fondo para esta novela policiaca. El investigador John Rebus estará al frente del caso. Pero el pasado jugará en su contra, ya que se reabrirá un extraño suceso de hace treinta años en el que estuvieron impli-cados él y su antigua cuadrilla, y que le convertirá en el principal sospechoso.

Ian Rankin.

RBA, 2014. 464 págs. Rústica. 15 €.

LA BIBLIA DE LAS TINIEBLAS

Un busto de Medusa ha desapa-recido del museo de Verona y las autoridades piden ayuda al periodista español Jaime Azcárate. Junto a la conserva-dora del Museo del Prado Paloma Blasco, se embarcará en una búsqueda que les llevará hasta la romántica ciudad, donde se verán cara a cara con la muerte. Y es que el busto esconde un secreto por el cual algunos están dispuestos a todo.

Theresa Caputo comparte con el lector su habilidad para comu-nicarse con el Más Allá. Su don apareció cuando apenas con-taba con cuatro años y desde entonces lo ha usado para ayu-dar a la gente a recuperarse de la pérdida de sus seres queridos. Pero la enseñanza más impor-tante que ha obtenido ha sido que no hay que dar la espalda a este don único.

Theresa Caputo.

Cúpula, 2014. 224 págs.

Rústica. 15 €.Jorge Magano.

La Esfera de los Libros, 2014.

456 págs. Rústica. 18,90 €.

Andrejz Wajda, con casi noventa años y más de cincuenta películas a sus espaldas, entre ellas clásicos como Cenizas y diamantes (1958) o la bilogía El hombre de mármol (1977) y El hombre de hierro (1981), sigue siendo uno de los más firmes pilares del cine polaco, en particular, y europeo, en general. Después de décadas retratando la realidad política y social, pero también moral y espiritual, de su país, sufriendo a menudo las consecuencias durante el régimen comunista, nos ofrece ahora, casi a manera de testamento, la biografía definitiva del icono fundacional de la Polonia moderna, el Premio Nobel de la Paz y creador del sindicato Solidaridad Lech Walesa, quien inició en la década de 1970 el proceso de lucha que desembocaría no

solo en la caída de la dictadura polaca, sino también en la del Muro de Berlín y el final del comunismo. A partir de una entrevista íntima realizada a Walesa por la periodista Oriana Fallaci, Wajda reconstruye, entre el biopic espectacular y el ensayo documental, la carrera de un moderno héroe nacional, cuya lucha cambiaría el mundo.

JESÚS PALACIOS

PantallaGRANDE

DIRECTOR: Andrejz Wajda.

NACIONALIDAD: Polonia.

INTÉRPRE TES: Robert Wieckiewicz,

Agnieszka Grochowska y Iwona Bielska.

DURACIÓN: 127 min.

ESTRENO PREVISTO: 1 de enero.

LA MIRADA DE PIEDRA

La obra consta de diez capítulos en los que se hace un recorrido temático por diferentes países. Cada episodio tiene un principio y un fin independiente, de manera que el lector tendrá una historia cerrada en cada uno de ellos. El apoyo fotográfico para la ilustra-ción de la obra es de gran valor y muy extenso, para avalar gráfi-camente todo cuanto se dice en el libro. Expedición a los mundos perdidos nace con la intención de transmitir al lector la aventura, el viaje y el misterio en su estado más puro. Rutas, vivencias y enigmas que harán que el gran público pueda en parte volver a sentirse niño, a la vez que camina por la Historia y las curiosidades de lugares olvidados o de otros que son destino del turismo de masas. Todo ello a través de la visión de un reportero que para llegar hasta algunos de estos sitios ha emprendido expediciones en las que ha sufrido episodios que, en ocasiones, casi le cuestan la vida. Un libro plasmado en primera persona, que nos llevará hasta rincones del planeta donde se está reescribiendo la Historia.

EXPEDICIÓN A LOS MUNDOS PERDIDOS

AUTOR: Juan Jesús Vallejo.

EDITORIAL: Aljibe, 2014.

364 págs. Rústica.

PRECIO: 18,05 €.

VIAJE AL MISTERIO

LO QUE HAY MÁS ALLÁ DE LA VIDA

Walesa, la esperanza de un pueblo

84

CUL T U

AR

LA CULTURA

A C

ON

TRA

CO

RR

IEN

TE F

ILM

S

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

MAS ALLA 01/02/2015 LIBRO LA MIRADA DE PIEDRA

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

84 40.000 ESOTERISMO-ASTROLOGIA

NACIONAL MENSUAL

Page 15: La paradoja de la independencia

Cultura 2918 enero 2015

Anna LizaranFundació Teatre Lliure-Teatre públic de BarcelonaViena Edicions, 2014, 300 pág.

Un busto barroco de Medusa al que la leyenda atribuye una terrible maldición ha desaparecido del museo de Verona donde se exhibía y las au-toridades piden ayuda al periodista Jaime Azcárate. De Grecia a Cerdeña pasando por la romántica ciudad de Verona, Jaime y Paloma tendrán que olvidar sus diferencias para burlar a la muerte y resolver el misterio de la gorgona. Ganador del 1r premio Indie para autores independientes 2014.

Los hutus radicales intentaron ex-terminar a toda la población tutsi, en una masacre que conmovió al mun-do. Immaculée era una joven que te-nía entonces 22 años y que perdió a toda su familia, en 1994 en Ruanda. Tras estos hechos, esta joven ruande-sa marcha a los Estados Unidos para descubrir allí por qué Dios la había salvado de la barbarie de su país. Es cuando decide contar su experiencia, encontrando un sentido a la vida a través de la fe.

Este libro hace un valioso rastreo por los evangelios en busca de las claves de la relación entre Jesús y las familias de su tiempo y sintetiza las características más importantes del evangelio del Nazareno sobre la fa-milia. Este análisis resulta completado por las interesantes aportaciones de la tradición y del Magisterio sobre el tema, desde los padres de la Iglesia hasta las recomendaciones más re-cientes del papa Francisco.

«Al fi lo de los Evangelios domini-cales y festivos del segundo año del ciclo trienal (año B), este libro ofrece una amplia y selecta antología de tex-tos de autores cristianos de todos los tiempos, desde los Padres Apostólicos hasta autores recientes. Su autor ha elegido los textos con mucho acierto. Será de verdadera utilidad para to-dos», con palabras de Luis F. Ladaria, secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

«Todos estamos en el frente por-que el frente está en todas partes, no porque nosotros lo busquemos. No cavamos nosotros las trincheras, las cavan alrededor de nosotros la his-toria y la fi delidad a la verdad», como decía Péguy.

Con esta antología la editorial Nue-vo Inicio ha decidido conmemorar el centenario de la muerte de Charles Péguy.

Anna Lizaran es una de las mayores actrices que ha tenido el teatro ca-talán y una de las personas que más ha contribuido a su renovación. Este libro, que reúne numerosas fotogra-fías y escritos de amigos y compañe-ros, pretende, sobre todo, rendirle el homenaje de todos los que tuvimos la oportunidad de compartir con ella su pasión por el teatro.

DAVID MARTÍLes dones sàvies de la muntanyaEdicions 62, 2014, 261 pág.

FRANZ KAFKALa metamorfosiEditorial Base, 2014, 108 pág.

IMMACULÉE ILIBAGIZAMi viaje hacia el perdónPalabra, 2014, 269 pág.

PABLO CERVERA BARRANCOCiclo B. El Evangelio leído en la tradición cristianaCiudad Nueva, 2014, 362 pág.

CHARLES PÉGUYEl frente está en todas partesselección de textosNuevo Inicio, 2014, 401 pág.

A mediados del siglo XIX, un gran número de mujeres de las casas más pobres de los pueblos de los valles de la Vansa y de Tuixent, en l’Alt Urgell, protagonizaron una aventura prodi-giosa. Cargadas de plantas medicina-les, las trementinaires se hicieron muy populares. Esta novela da a conocer un ofi cio con una historia excepcional de nuestro pasado.

Después de una noche intranqui-la, el comerciante Gregor Samsa des-cubre que se ha convertido en una especie de escarabajo gigante con características antropomórfi cas. Eso, naturalmente, implicará una serie de cambios en su vida, no sólo en sí mismo, también en los que le rodean. Franz Kafka está considerado uno de los escritores más infl uyentes de la historia de la literatura.

JORGE MAGANOLa mirada de piedraLa Esfera de los Libros, 2014, 452 pág.

F. JAVIER DE LA TORREJesús de Nazaret y la familiaSan Pablo, 2014, 303 pág.

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

CATALUNYA CRISTIANA 01/01/2015 LIBRO LA MIRADA DE PIEDRA

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

29 6.512 REGIONALES BARNA MENSUAL

Page 16: La paradoja de la independencia

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

CULTURAL, EL (EL MUNDO) 26/12/2014 PUBLICIDAD LA MIRADA DE PIEDRA

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

37 300.030 CULTURA NACIONAL SEMANAL

Page 17: La paradoja de la independencia

Aula Abierta

5ExpansiónDel 16 al 22 de diciembre de 2014

2014, un año de sorpresas y confirmaciones musicales Ed Sheeran, Vetusta Morla, Afghan Whigs, Damon Albarn o Royal Blood. Estos son los nombres propios de la mejor música de 2014. AULA ABIERTA escoge los discos más interesantes del año.

V. Moreno. Madrid Termina 2014. Así que es hora de mirar atrás y ver lo que nos ha deja-do la industria musical en nuestras estanterías. Durante este año que ahora concluye se han editado mul-titud de álbumes, aunque no todos valieran la pena ni dejaran buen sa-bor de boca, como el nuevo largo de U2, Songs of Innocence, del que lue-go hablaremos.

Pero vayamos a los que sí han triunfado y han enamorado nues-tros oídos. Una de las mejores sor-presas de 2014 ha sido el disco ho-mónimo y debut de Royal Blood, un dueto de Brighton que no ha inven-tado la rueda con un trabajo profun-damente garajero tintado de soni-dos provenientes de los años 70, pe-ro que ha elaborado seguramente el disco más redondo del año y que ha dejado patente que el rock puede seguir sorprendiendo al oyente.

También hay que hablar de los in-destructibles Weezer, que con Everything Will Be Alright in the End firman su noveno trabajo. Con este álbum, los de Rivers Cuomo re-gresan a ese sonido tan suyo de Weezer y The Green Album que les permitió subir hasta lo más alto de las listas de ventas. Temas como Ain’t Got Nobody y The British Are Coming, por ejemplo, sirven para reconciliarnos con las composicio-nes de los californianos.

Otra sorpresa mayúscula ha sido x, de Ed Sheeran, que se ha impues-to entre los discos más vendidos a nivel mundial y que se ha coronado como el álbum más escuchado en Spotify. El británico ha vuelto a combinar pop, hip hop y folk como ya lo hiciera en +, pero con ese peda-cito de madurez que ha ganado en dos años de giras internacionales. El mejor ejemplo de su éxito es Sing, interpretada junto a Pharrell Wi-lliams, que no ha dejado de sonar en las radios, aunque este trabajo al-berga muchas joyas por descubrir.

Buenos y malos La Deriva, de Vetusta Morla, ha si-do sin lugar a dudas el disco nacio-nal del año. Con este tercer álbum, los madrileños han dejado patente que su éxito no era flor de un día, que tienen un sonido único e inimi-table y que la carretera y la reflexión son grandes consejeros para firmar un disco mayúsculo. La mejor prue-ba de lo dicho fue su concierto en el Dcode Festival de Madrid en sep-tiembre, en el que ofrecieron un es-pectáculo impresionante y una in-terpretación aún más espectacular.

MÚSICALos libros de la semana

Las novelas más alternativas

EL MUNDO DE AFUERA � Autor: Jorge Franco.

La novela ofrece una visión atípica de la violencia desde los hermanos Grimm a Tarantino. Un homenaje a la Medellín antes del narcotráfico a través de dos historias de amor obsesivo. Es el Premio Alfaguara de este año.

EEL MUNDO DE

VIAJE DE INVIERNO � Autor: Santiago Velázquez.

Tras el éxito de su primera novela, que fue premio Tiflos de Novela 2012, vuelve a escena este autor con una novela en la que relata una intrigante historia sobre el amor, la pasión y los ideales. Edita Zut.

VIAJE DE INVI

LA MIRADA DE PIEDRA � Autor: Jorge Magano.

Ganadora del Premio Indie para autores independientes, este thriller adictivo combina inteligentemente el suspense y el humor con una trama histórica muy bien documentada. Edita La Esfera de los Libros.

LALA MIRADA DE

Emelia Viaña. Madrid Han sido premiadas este año y han recibido el reconocimiento del pú-blico vía ventas. Los libros más aleja-dos de los best sellers tienen un públi-co fiel, que busca historias nuevas y no siempre entendidas. Son novelas complejas, que escriben escritores jóvenes a los que no les resulta fácil abrirse paso en un mundo cada vez más televisivo. Aquí algunos ejem-plos que vale la pena plantearse.

El 23 de mayo, los de Tres Cantos pondrán la guinda a este año increí-ble en el Barclayscard Center.

Tampoco hay que olvidar en esta lista, no exhaustiva ni en orden de importancia, el brutal Lazaretto, de Jack White; el suave e intimista Childhood Home que ha grabado Ben Harper en colaboración con su madre Ellen; o el definitivo disco en solitario ideado en la mente de Da-mon Albarn denominado Everyday Robots, que recopila en 12 temas la preciosa locura musical del que fuera líder y cantante de Blur.

Para concluir, hay que hablar de dos álbumes importantes, por el significado de su edición. Por un la-do está el último disco publicado por AC/DC, Rock or Bust. El deci-mosexto largo de los australianos marca un antes y un después en la carrera de la banda de rock. La pri-

es Do To the Beast, de Afghan Whigs. En este caso, el interés de este nuevo largo es que se trata del primero que publican desde hace 16 años, y sólo por eso merece la pena. Además, el disco es una verdadera joya que sorprende por su naturali-dad y su frescura. Una verdadera delicia.

La nota negativa del año se la lle-va U2 con Songs of Innocence. Pri-mero, porque el disco vuelve a ser una sucesión de dolorosas y peno-sas canciones sin una gota de inspi-ración. Y segundo, y esto es lo más complicado del asunto, porque U2, junto a Apple, se han sentido con la libertad de meterse en la casa de to-dos los usuarios de iTunes al rega-lar e integrar el álbum directamente en sus ordenadores sin pedir per-miso ni avisar a nadie. Francamen-te, así no se hacen las cosas.

1 2 3

4 5 6

7 8 9

LOS MÁS DESTACADOS 1. ‘Royal Bood’, de Royal Blood (Warner). 2. ‘Everything Will Be Alright in the End’, de Weezer (Republic). 3. ‘x’, de Ed Sheeran (Atlantic). 4. ‘Lazaretto’, de Jack White (Third Man Records). 5. ‘La Deriva’ , de Vetusta Moral (Pequeño Salto Mortal). 6. ‘Do To the Beast’, de Afghan Whigs (Sub Pop). 7. ‘Rock or Bust’, de AC/DC (Warehose Studio). 8. ‘Everyday Robots’, de Damon Albarn (Warner). 9. ‘Childhood Home’, de Ben & Ellen Harper (Prestige Folklore).

‘Lazaretto’, de Jack White, y ‘Chilhood Home’, de Ben Harper, son los discos más personales del año

El decimosexto trabajo de AC/DC viene marcado por la salida de la banda de Malcom Young

mera razón para realizar esta afir-mación es la salida definitiva de Malcom Young del grupo por razo-nes médicas. Además, Rock or Bust muestra unos AC/DC más clásicos que nunca, que vuelven a sonar co-mo en los años 70, a blues sucio, dis-torsionado y revolucionado, lo que es, sin duda, una muy buena noticia para todos. El otro trabajo relevante

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

EXPANSION 16/12/2014 LIBRO LA MIRADA DE PIEDRA

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

05 30.464 ECONOMIA MADRID DIARIA

Page 18: La paradoja de la independencia

Aula Abierta

5ExpansiónDel 16 al 22 de diciembre de 2014

2014, un año de sorpresas y confirmaciones musicales Ed Sheeran, Vetusta Morla, Afghan Whigs, Damon Albarn o Royal Blood. Estos son los nombres propios de la mejor música de 2014. AULA ABIERTA escoge los discos más interesantes del año.

V. Moreno. Madrid Termina 2014. Así que es hora de mirar atrás y ver lo que nos ha deja-do la industria musical en nuestras estanterías. Durante este año que ahora concluye se han editado mul-titud de álbumes, aunque no todos valieran la pena ni dejaran buen sa-bor de boca, como el nuevo largo de U2, Songs of Innocence, del que lue-go hablaremos.

Pero vayamos a los que sí han triunfado y han enamorado nues-tros oídos. Una de las mejores sor-presas de 2014 ha sido el disco ho-mónimo y debut de Royal Blood, un dueto de Brighton que no ha inven-tado la rueda con un trabajo profun-damente garajero tintado de soni-dos provenientes de los años 70, pe-ro que ha elaborado seguramente el disco más redondo del año y que ha dejado patente que el rock puede seguir sorprendiendo al oyente.

También hay que hablar de los in-destructibles Weezer, que con Everything Will Be Alright in the End firman su noveno trabajo. Con este álbum, los de Rivers Cuomo re-gresan a ese sonido tan suyo de Weezer y The Green Album que les permitió subir hasta lo más alto de las listas de ventas. Temas como Ain’t Got Nobody y The British Are Coming, por ejemplo, sirven para reconciliarnos con las composicio-nes de los californianos.

Otra sorpresa mayúscula ha sido x, de Ed Sheeran, que se ha impues-to entre los discos más vendidos a nivel mundial y que se ha coronado como el álbum más escuchado en Spotify. El británico ha vuelto a combinar pop, hip hop y folk como ya lo hiciera en +, pero con ese peda-cito de madurez que ha ganado en dos años de giras internacionales. El mejor ejemplo de su éxito es Sing, interpretada junto a Pharrell Wi-lliams, que no ha dejado de sonar en las radios, aunque este trabajo al-berga muchas joyas por descubrir.

Buenos y malos La Deriva, de Vetusta Morla, ha si-do sin lugar a dudas el disco nacio-nal del año. Con este tercer álbum, los madrileños han dejado patente que su éxito no era flor de un día, que tienen un sonido único e inimi-table y que la carretera y la reflexión son grandes consejeros para firmar un disco mayúsculo. La mejor prue-ba de lo dicho fue su concierto en el Dcode Festival de Madrid en sep-tiembre, en el que ofrecieron un es-pectáculo impresionante y una in-terpretación aún más espectacular.

MÚSICALos libros de la semana

Las novelas más alternativas

EL MUNDO DE AFUERA � Autor: Jorge Franco.

La novela ofrece una visión atípica de la violencia desde los hermanos Grimm a Tarantino. Un homenaje a la Medellín antes del narcotráfico a través de dos historias de amor obsesivo. Es el Premio Alfaguara de este año.

EEL MUNDO DE

VIAJE DE INVIERNO � Autor: Santiago Velázquez.

Tras el éxito de su primera novela, que fue premio Tiflos de Novela 2012, vuelve a escena este autor con una novela en la que relata una intrigante historia sobre el amor, la pasión y los ideales. Edita Zut.

VIAJE DE INVI

LA MIRADA DE PIEDRA � Autor: Jorge Magano.

Ganadora del Premio Indie para autores independientes, este thriller adictivo combina inteligentemente el suspense y el humor con una trama histórica muy bien documentada. Edita La Esfera de los Libros.

LALA MIRADA DE

Emelia Viaña. Madrid Han sido premiadas este año y han recibido el reconocimiento del pú-blico vía ventas. Los libros más aleja-dos de los best sellers tienen un públi-co fiel, que busca historias nuevas y no siempre entendidas. Son novelas complejas, que escriben escritores jóvenes a los que no les resulta fácil abrirse paso en un mundo cada vez más televisivo. Aquí algunos ejem-plos que vale la pena plantearse.

El 23 de mayo, los de Tres Cantos pondrán la guinda a este año increí-ble en el Barclayscard Center.

Tampoco hay que olvidar en esta lista, no exhaustiva ni en orden de importancia, el brutal Lazaretto, de Jack White; el suave e intimista Childhood Home que ha grabado Ben Harper en colaboración con su madre Ellen; o el definitivo disco en solitario ideado en la mente de Da-mon Albarn denominado Everyday Robots, que recopila en 12 temas la preciosa locura musical del que fuera líder y cantante de Blur.

Para concluir, hay que hablar de dos álbumes importantes, por el significado de su edición. Por un la-do está el último disco publicado por AC/DC, Rock or Bust. El deci-mosexto largo de los australianos marca un antes y un después en la carrera de la banda de rock. La pri-

es Do To the Beast, de Afghan Whigs. En este caso, el interés de este nuevo largo es que se trata del primero que publican desde hace 16 años, y sólo por eso merece la pena. Además, el disco es una verdadera joya que sorprende por su naturali-dad y su frescura. Una verdadera delicia.

La nota negativa del año se la lle-va U2 con Songs of Innocence. Pri-mero, porque el disco vuelve a ser una sucesión de dolorosas y peno-sas canciones sin una gota de inspi-ración. Y segundo, y esto es lo más complicado del asunto, porque U2, junto a Apple, se han sentido con la libertad de meterse en la casa de to-dos los usuarios de iTunes al rega-lar e integrar el álbum directamente en sus ordenadores sin pedir per-miso ni avisar a nadie. Francamen-te, así no se hacen las cosas.

1 2 3

4 5 6

7 8 9

LOS MÁS DESTACADOS 1. ‘Royal Bood’, de Royal Blood (Warner). 2. ‘Everything Will Be Alright in the End’, de Weezer (Republic). 3. ‘x’, de Ed Sheeran (Atlantic). 4. ‘Lazaretto’, de Jack White (Third Man Records). 5. ‘La Deriva’ , de Vetusta Moral (Pequeño Salto Mortal). 6. ‘Do To the Beast’, de Afghan Whigs (Sub Pop). 7. ‘Rock or Bust’, de AC/DC (Warehose Studio). 8. ‘Everyday Robots’, de Damon Albarn (Warner). 9. ‘Childhood Home’, de Ben & Ellen Harper (Prestige Folklore).

‘Lazaretto’, de Jack White, y ‘Chilhood Home’, de Ben Harper, son los discos más personales del año

El decimosexto trabajo de AC/DC viene marcado por la salida de la banda de Malcom Young

mera razón para realizar esta afir-mación es la salida definitiva de Malcom Young del grupo por razo-nes médicas. Además, Rock or Bust muestra unos AC/DC más clásicos que nunca, que vuelven a sonar co-mo en los años 70, a blues sucio, dis-torsionado y revolucionado, lo que es, sin duda, una muy buena noticia para todos. El otro trabajo relevante

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

EXPANSION 16/12/2014 LIBRO LA MIRADA DE PIEDRA

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

05 30.464 ECONOMIA MADRID DIARIA

Page 19: La paradoja de la independencia

EL MUNDO. LUNES 8 DE DICIEMBRE DE 2014

6

ESPAÑA i

que los investigadores creen que antes o después dará el paso. Entre ellas está Chimaa.

La joven de 24 años, todavía som-nolienta, abre los ojos como platos ante la pregunta de si se iría a Siria. A Chimaa la Policía la mantuvo rete-nida unas horas, cuando iba a cruzar la frontera acompañando a Dolores Hidalgo, a la que llaman la murcia-na, aunque, en realidad, es de Ali-cante. Chimaa iba vestida de negro con una indumentaria que los agen-tes asociaron con el salafismo. Como Tomasa, la última en irse, Dolores es una conversa, esposa de un marro-quí de Rincón de Meriq, Mohamed Belguin, que ya está en Siria.

La abuela de Chimaa abre una puerta de cristales rotos con una cor-tinilla tapando el hueco y, quejándo-se del frío, pregunta si su nieta tiene algún problema. Cuando comprue-ba que no, la despierta. Son las 11.00 horas pero la joven está en paro des-de que prescindieran de sus servicios como guía turística y sale, ella sí, cu-bierta hasta los pies. «¿Pero quién puede creer que yo quería irme has-ta allí, donde la gente se está matan-do? Yo sólo estaba ayudando a tras-ladar el equipaje a una amiga que iba a la casa de sus suegros en Ma-rruecos. Y allí sigue con sus dos hi-jos», argumenta. Y parece creíble.

Chimaa revela por sorpresa que ella es amiga de Lubna, a pesar de que las dos proceden de barrios muy distintos, que hablaban «de cosas sencillas, de la casa». No cuenta cómo se conocieron ni qué tenían en común aparte de quedar para pasear. «Me extrañó muchí-

simo que se fuera», enfatiza. Ya en la calle, está lloviendo y el

hermano de Chimaa espera a que escampe para coger el autobús. Es cocinero ya experimentado a pesar de sus 25 años, y se sorprende de que a la joven la puedan relacionar con el islamismo radical.

«Todavía estaba más guapa cuan-do iba maquillada», comenta. «Na-die le ha obligado a vestir así. Mi mujer viste de forma occidental, pe-ro yo creo que acabará llevando el pañuelo porque con los años se pro-fundiza en la religión. Internet y la tele han aumentado la religiosidad. Ahí vemos a doctores en Arabia Saudí que saben más que cualquie-ra de los imanes de las mezquitas de aquí», señala con un argumento que no necesariamente tranquiliza si te-nemos en cuenta que el califa del IS

tiene varios doctorados. Y añade: «Confío ciegamente en mi hermana y sé que nunca se iría a Siria porque hay que estar locos para matar así. Es como cuando vas al País Vasco y hay gente que te dice que está a fa-vor de ETA». Los padres de su ami-ga Lubna también confiaban en ella: «Es una confianza distinta», respon-de sonriendo enigmáticamente.

Para los investigadores, el caso de Lubna rompe, en España, la mayor parte de los parámetros. Lubna procede de una familia mu-sulmana acomodada –otro matriar-cado– que reside en una buena zo-na de la ciudad. Maestra de educa-ción primaria, estaba empezando a estudiar el lenguaje de los signos. Habla árabe culto e inglés. Su ma-dre enfatiza que tenía amigos de to-do tipo y especifica que entre ellos

también los había de religión judía. A partir de ese punto, el mundo

de la joven está lleno de contradic-ciones. Empezando por un detalle: « ¡Pero si quiso estudiar medicina y no lo hizo porque era muy familiar y quería quedarse en casa! Era una amiga más que una hija».

A pesar de eso, a la hora en la que las cámaras del aeropuerto mostra-ban a Lubna, Hasna pensaba que es-taba comiendo con sus amigas. Sa-lió de casa temprano alegando que tenía una entrevista y a las 21.00 ho-ras avisó desde un teléfono con el prefijo de Estambul. Había compra-do ropa moderna que jamás se puso y que se ha quedado en el armario. «Lo que ocurrió, ocurrió en ese mo-mento», dice su madre.

Aunque lo cierto es que es difícil saber cuándo y la pregunta sigue siendo por qué. Para esa pregunta Hasna tiene dos respuestas. La más mecánica y que no aclara nada: «Le han comido la cabeza». Y otra un po-co más reveladora: «Ella ha querido siempre leer el Corán y dice que allí lo está leyendo bien, va a clases, y es-tá concentrada y no como aquí».

Lubna tenía habilidad para ma-nejar las redes y lo hacía en inglés. «Yo estaba agregada a los dos per-files de las chicas a los que ella es-taba agregada y que creo que están con ella. Son dos británicas que respondían al nombre de Umzara y Umhayar. Yo accedía por curiosi-dad, para ver lo que está pasando en Siria a través de los vídeos, para saber cuánta gente ha muerto», ad-mite la madre, que niega afinidad alguna del entorno familiar con el radicalismo.

«Me dice que no está en un matri-monio forzado, que no piensa casar-se y es posible que esté en una zona más tranquila. Es un país en guerra, no sabemos cómo es. Cuando lla-ma, una vez cada 10 días, dice que está bien, que come bien y cuando le pregunto dónde está se ríe. No responde a todo», explica.

«Ella se ha despedido a veces di-ciendo que algún día nos veremos y yo tengo el presentimiento de que va a volver. Alguna ha vuelto. Si ella po-ne de su parte, la podríamos traer. Mucha gente se ha escapado...» Has-na hace un esfuerzo lógico por de-fenderla aunque probablemente sa-be que, según la ley, en el caso de que regrese, Lubna podría ser dete-nida por terrorismo.

Las redes sociales que difunden un concepto tergiversado del Islam, una situación de marginalidad, la vi-da en barrios colonizados por radi-cales marroquíes como El Príncipe, conflictos internacionales en los que los «hermanos» parecen ser perse-guidos por ser musulmanes, prome-sas de un propósito heroico, frustra-ciones personales, escuelas coráni-cas que instruyen a los niños en el salafismo... Hay muchos elementos que subyacen en el fenómeno de la incorporación al yihadismo de ciu-dadanos españoles. Aun así, desde el caldo de cultivo a la militancia activa, fanática en su caso, a la luz de la racionalidad, pareciera que falta un paso: la espoleta por la que estas jóvenes de apariencia dulce sacrifican por la barbarie un mun-do, aunque imperfecto, de liberta-des. A esa espoleta le han puesto el nombre de Alá.

Un joven posa ante el conflictivo barrio ceutí de El Principe.

VIENE DE PÁGINA 5

Impr

eso

por

I.

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

MUNDO, EL 08/12/2014 PUBLICIDAD LA MIRADA DE PIEDRA

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

06 172.427 NACIONALES MADRID DIARIA

Page 20: La paradoja de la independencia

EL MUNDO. SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014 64

Impreso por Ignacio Zamora Rico. Prohibida su reproducción.

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

MUNDO, EL 06/12/2014 PUBLICIDAD LA MIRADA DE PIEDRA

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

64 172.427 NACIONALES MADRID DIARIA

Page 21: La paradoja de la independencia

La miradade piedraJorge Magano

Esfera de Libros

Un busto barroco deMedusa, al que la leyenda atribuye unaterrible maldición, desaparece del mu-seo de Verona, donde se exhibía, y lasautoridades tendrán que pedir la ayu-da del periodista Jaime Azcárate.

Perros ehijos de perraArturo Pérez-Reverte

Alfaguara

Un chucho tuerto y dig-no, el perro flaco y bastardo de la ba-talla de Rocroi, o Sherlock, el teckel desólidos silencios, son algunos de losprotagonistas de los artículos del pe-riodista que recoge esta antología.

Ofrenda ala tormentaDolores Redondo

Destino

Con este libro se re-dondea una trilogía que ha ido ganan-do en inventiva, emoción, intensidad eintriga criminal. La obra se inicia en estaocasión con la muerte súbita de unaniña que presenta extrañas marcas.

Cautivada por tiSilvia Day

Espasa

Esta es la cuarta y es-perada entrega de lasaga romántica ‘Crossfire’, que conti-núa la historia entre la publicista EvaTramell y Gideon Cross, el vigésimoquinto hombre más rico del planeta, se-gún la famosa lista de la revista Forbes.

Medianocheen Marble ArchAnne PerryEdiciones B

En esta nueva aventu-ra de Charlotte y Thomas Pitt, la auto-ra nos sumerge en la sociedad victoria-na para mostrarnos un mundo en el quelas mujeres cargan con la culpa de lasviolentas agresiones que padecen.

LIBROS: SELECCIÓN DE LA SEMANA

CONCIERTOS: LAS MEJORES CITAS

Chambao‘Lamari’ ha cumplido junto a Chambao 10 años detrayectoria musical, que celebra con el doble ál-bum lanzado en septiembre, ‘10 Años Around theWorld’, y con la gira homónima que lleva su nue-vo ritmo, más electrónico, hasta la ciudad condal.Barcelona - 27 de diciembre

Niños MutantesEl cuarteto de Granada presentó su octavo dis-co, ‘El futuro’, el pasado mes de mayo, recorrien-do salas y festivales por toda la geografía espa-ñola. Tras el verano , continúan con la gira cuyosconciertos se confirman hasta finales de enero.Valladolid - 12 de diciembre

India MartínezA finales del pasado mes de octubre la cantantecordobesa lanzó a la venta su sexto álbum ‘Dual’,en el que incluye una colección de quince dúoscon artistas y grupos tan reconocidos como Da-vid Bisbal, Estopa, Pitingo o Enrique Iglesias.Madrid - 6 de diciembre

Xuso JonesGracias a las redes sociales, este cantante ha con-seguido hacerse un hueco en el mundo de la mú-sica, logrando once millones de visitas en YouTu-be y cosechando éxitos con su álbum ‘Part 1’ y te-mas tan sonados como el último, ‘Megaphone’.Murcia - 5 de diciembre

For YouSelena GomezUniversal

Se trata del primerdisco recopilatorio de la cantanteen el que también incluye cuatrotemas inéditos entre los que se en-cuentra el ya sonado ‘The heartsWants What it Wants’.

DISCOS: SELECCIÓN

Broke with...Azealia BanksProspect Park

La controvertida ar-tista neoyorquina ha lanzado al finel disco que se consideraba mal-dito por todas las dificultades queacontecieron a su publicación.

Dublin to...BoyzoneWarner

El grupo irlandés re-gresa con el lanzamiento de sunuevo álbum de estudio en el queinterpretan versiones de Supre-mes, Marvin Gaye o Stevie Wonder.

LIDIANDO CON LA VIDA

‘Mommy’, sobre larelación madre-hijoDie es una madre viuda que nolo tiene fácil para ganarse la vi-da. Su hijo adolescente Stevepresenta, además, un cuadro degran hiperactividad que, unidoa un temperamento agresivo,provoca su expulsión del cole-gio. El canadiense Xavier Dolanse esfuerza al fin en universali-zar las cuestiones de sus pelí-culas, insistiendo en el tema dela relación madre-hijo. El pro-blema reside en el tono algoexagerado con detalles desa-gradables.

JOSÉ Mª ARESTÉ@decine21

Años 20 del siglo pasado. Stanleyes un afamado mago británicoque, caracterizado como oriental,sorprende con sus trucos a mediomundo. Pero es un tipo que dis-fruta desenmascarando a cual-quiera que se atreva a decir quetiene dotes de adivinación o dehablar con fantasmas. Su amigoHoward le propone conocer en laProvenza francesa a la joven ame-ricana Sophie, una médium.

MECANISMO DE RELOJERÍAWoody Allen vuelve a hacerlo.Una vez más. Fiel a su cita anual,el cineasta, director y guionistaentrega una fábula deliciosa, muysuya, donde sabe dar vueltas y re-vueltas a la idea de si hay algomás de lo que detectan nuestroscinco sentidos, si existe Dios o no-o al menos algo que podamosllamar “magia”, capaz de animar-

nos la existencia y darle sentido-,he ahí el dilema.

El film funciona como un per-fecto mecanismo de relojería enel juego que Allen se lleva entremanos, envolviéndolo de un de-licioso halo romántico, con bro-mas y sorpresas de buena ley,sembrando las dudas que el mis-mo director alberga en su interior.De nuevo, Allen potencia a gran-

des actores a los que no habíaacudido hasta la fecha para sufilm. En ‘Magia a la luz de la luna’,Colin Firth se encuentra muy agusto y Emma Stone resulta en-cantadora.

Señales del Más AlláEn ‘Magia a la luz de la luna’, ambientada en los años 20, Woody Allendirige a Colin Firth y Emma Stone, actores inéditos en su filmografía

PUEDES VER EL TRAILER DE ESTA PELÍCULA EN:

14 iGente TIEMPO LIBRE DEL 5 AL 12 DE DICIEMBRE DE 2014 · GENTE

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

GENTE EN MADRID 05/12/2014 LIBRO LA MIRADA DE PIEDRA

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

14 15.500 LOCAL MADRID DIARIA

Page 22: La paradoja de la independencia

EL MUNDO. JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014 50

EM2 / CULTURA

Quería ser periodista, pero en el úl-timo momento dio un giro hacia Historia del Arte. Jorge Magano, sin embargo, ha seguido siempre su auténtica vocación («contar histo-rias») y ese empeño ha hecho de él el novelista ganador del Primer Concurso para Autores Indie con-vocado por Amazon y EL MUNDO.

La mirada de piedra ha sido la obra seleccionada por Amazon Pu-blishing y La Esfera de los Libros entre las más de 700 de 32 países que han participado en este certa-men. Tanto Amazon como la edito-rial La Esfera de los Libros han re-conocido el carácter adictivo de es-te thriller «que combina inteligentemente el suspense y el

humor con una trama histórica muy bien documentada».

Se trata de la tercera entrega de una saga de aventuras protagoniza-da por el periodista Jaime Azcára-te, que siempre se ve envuelto en misterios relacionados con obras de arte. «La primera novela de la serie, La Isis dorada (publicada por Suma de Letras), transcurría en

Madrid; era más local. Ésta, sin em-bargo, es casi una superproduc-ción», asegura el autor en entrevis-ta con EL MUNDO. De hecho, en esta ocasión Azcárate, acompaña-do de Paloma Blasco, conservadora del Museo del Prado, viajará por la Europa mediterránea; de Grecia a Cerdeña, pasando por Verona.

La versión digital de La mirada de piedra en español ya está dispo-nible en la Tienda Kindle; La Esfera de los Libros publicará este otoño la obra en castellano; Amazon tradu-cirá el libro al inglés y lanzará la edición digital, impresa y en audio de la novela para los lectores de to-do el mundo en 2015.

El Planeta se ha rendido, definiti-vamente, al género. Y no a cual-quier género: se ha rendido al noir en un año marcado, socialmente, por la intriga política y la corrup-ción, un año en el que la ficción, incluso desde el altar del galardón mejor dotado de las letras españo-las (con sus 600.000 euros sigue al frente en ese sentido), ha intenta-do reflejar la realidad, una reali-dad más que nunca marcada por la crisis y sus durísimas (y pica-rescas) consecuencias. Jorge Ze-peda Patterson, reputado periodis-ta mexicano, lo ha hecho a través de la historia de un grupo de ami-gos, Los Azules, decididos a resol-ver el asesinato de una prostituta croata que ha sido víctima de una red de trata de blancas.

Los Azules, protagonistas de una novela anterior de Zepeda, Los Corruptores, se conocieron en el colegio y en la actualidad ocu-pan todos importantes puestos en diversos ámbitos de la sociedad, lo que les da acceso a todo tipo de información, sobre todo informa-ción relacionada con la corrup-ción que siempre tienta al poder. El telón de fondo es Marbella, ciudad motor de la trama, que se

adentra en el mundo de la corrup-ción y denuncia el engranaje de una sociedad basada en la menti-ra. Y esa historia, que presentó bajo el seudónimo de Eduardo Nevado y con el título Los críme-nes del cromosoma XY (que re-sultó, una vez abierta la plica Mi-lena o el fémur más bello del mundo) es la que le ha valido el Premio Planeta, en un noche mar-

cada también por el homenaje a la Gauche Divine en forma de «historia de amor otoñal» firmada por la finalista, la periodista ex-perta en la Casa Real y colabora-dora de EL MUNDO, Pilar Eyre.

Zepeda Patterson es un perio-dista y analista político mexicano, fundador de diversos medios de comunicación, entre ellos el pe-riódico El Siglo 21 de Guadalaja-

ra, y autor de novelas como la mencionada Los Corruptores, su último disparo en Planeta, un thri-ller poderoso y valiente sobre el crimen y la corrupción política a través de las vidas de cuatro ami-gos que siguen desde niños un có-digo de lealtad. Los mismos cua-tro amigos que protagonizan Mi-lena o el fémur más bello del mundo, en la que también, como

en aquella, trata el crimen y la im-punidad, la manipulación política, el tráfico de influencias y el silen-cio institucional.

El estilo de aquella combinaba lo estrictamente periodístico con algo parecido a la prosa de nove-la de aventuras urbana, pero el te-lón de fondo entonces era Ciudad de México. Eso sí, el punto de partida era igualmente un homici-dio de carácter sexual, que escon-día mucho, mucho más, como ocurre con el asesinato de la pros-tituta croata al arranque de la his-toria que le ha valido a Zepeda Patterson el Planeta.

Por su parte, Pilar Eyre, cono-cida periodista, experta en la Ca-sa Real, que cuenta en su haber con numerosos y documentados ensayos sobre destacados miem-bros de la misma, quedó finalista con la novela titulada Mi color fa-vorito es verte, que había presen-tado con el seudónimo de Coral Teide y el título de Se llamaba Sébastien.

La historia la protagoniza una famosa novelista a punto de cum-plir los 60, vinculada a la Gauche Divine barcelonesa, que se ena-mora locamente de un joven francés que conoce durante unas vacaciones. Un amor no corres-pondido que ella misma relata con altas dosis de humor. La no-vela es también una suerte de in-triga detectivesca, según apunta-ron ayer algunos miembros del jurado, que este año tuvo que ele-gir a los 10 finalistas entre un to-tal de 453 manuscritos, entre los que, ya se dijo, predominaba el género negro.

Literatura / Galardón

Un Planeta ‘criminal’Jorge Zepeda logra el premio con una novela sobre corrupción en México y Pilar Eyre queda finalista con una intriga detectivesca a la que une un «amor otoñal»

El autor mexicano Jorge Zepeda Patterson. /

ANTONIO

MORENO

LAURA FERNÁNDEZ / Barcelona

La escritora y periodista Pilar Eyre, finalista del Premio Planeta. / JORDI SOTERAS

Literatura / Concurso Amazon & EL MUNDO

El mejor autor ‘indie’ en castellanoJorge Magano gana el certamen con ‘La mirada de piedra’

ESTHER ALVARADO / Madrid

Jorge Magano. / GONZALO JEREZ

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

MUNDO, EL 16/10/2014 LIBRO LA MIRADA DE PIEDRA

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

50 172.427 NACIONALES MADRID DIARIA

Page 23: La paradoja de la independencia

EL MUNDO. JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014 58

EM2 / CULTURA

El Planeta se ha rendido, definitiva-mente, al género. Y no a cualquier género: se ha rendido al noir en un año marcado, socialmente, por la in-triga política y la corrupción, un año en el que la ficción, incluso desde el altar del galardón mejor dotado de las letras españolas (con sus 600.000 euros sigue al frente en ese sentido), ha intentado reflejar la realidad, una realidad más que nun-ca marcada por la crisis y sus durí-simas (y picarescas) consecuencias. Jorge Zepeda Patterson, reputado periodista mexicano, lo ha hecho a través de la historia de un grupo de

amigos, Los Azules, decididos a re-solver el asesinato de una prostitu-ta croata que ha sido víctima de una red de trata de blancas.

Los Azules, protagonistas de una novela anterior de Zepeda, Los Co-rruptores, se conocieron en el cole-gio y en la actualidad ocupan todos importantes puestos en diversos ám-bitos de la sociedad, lo que les da ac-ceso a todo tipo de información, so-bre todo información relacionada con la corrupción que siempre tien-ta al poder. El telón de fondo es Mar-bella, ciudad motor de la trama, que se adentra en el mundo de la co-rrupción y denuncia el engranaje de

una sociedad basada en la mentira. Y esa historia, que presentó bajo el seudónimo de Eduardo Nevado y con el título Los crímenes del cromo-soma XY (que resultó, una vez abierta la pleca Milena y el fémur más bello del mundo) es la que le ha valido el Premio Planeta. «Este pre-mio es un honor increíble, un salto cuántico para mi carrera de escri-tor», aseguró el primer mexicano que se alza con el valioso galardón, quién describió su novela como «una historia de misterio, amor y aventu-ra que transcurre entre España, Croacia y México y habla de la vida cotidiana y la condición humana».

A la tradicional gala literaria acu-dieron diversas personalidades de la política, la economía y la literatura, como Ana Pastor, Artur Mas, César Alierta, Juan José Millás o Lorenzo Silva. La noche también estuvo por el homenaje a la Gauche Divine en forma de «historia de amor otoñal» firmada por la finalista, la periodista experta en la Casa Real y colabora-dora de EL MUNDO, Pilar Eyre. La misma que por momentos se sintió ganadora cuando Carmen Posadas, la encargada dar el premio, nombró antes al ganador que a la protagonis-ta. Zepeda Patterson es un periodis-ta y analista político mexicano, fun-

dador de diversos medios de comu-nicación, entre ellos el periódico El Siglo 21 de Guadalajara, y autor de novelas como la mencionada Los Corruptores, su último disparo en Planeta, un thriller poderoso y va-liente sobre el crimen y la corrupción política a través de las vidas de cua-tro amigos que siguen desde niños un código de lealtad.

Por su parte, Pilar Eyre, conocida periodista, experta en la Casa Real, que cuenta en su haber con nume-

rosos y documentados ensayos so-bre destacados miembros de la mis-ma, quedó finalista con la novela autobiográfica Mi color favorito es verte, que había presentado con el seudónimo de Coral Teide y el títu-lo de Se llamaba Sébastien.

«Durante toda mi carrera me han llamado de todo, como pornógrafa y delincuente, por contar la vida de los demás. Ahora en esta novela cuento mi historia», sostiene la es-critora, que narra en su obra como una famosa novelista a punto de cumplir los 60, vinculada a la Gau-che Divine barcelonesa se enamora locamente de un corresponsal de guerra francés más joven que ella durante unas vacaciones «hace un año y dos meses». Un amor no co-rrespondido que ella misma relata con altas dosis de humor, aunque el texto es también una suerte de intri-ga detectivesca. «Este amor mío se fue a Siria y no regresó. Desapare-ció en la frontera con Turquía. Es entonces cuando narro mis esfuer-zos por rescatarlo», desvela Eyre.

Pasiones de diversa índole que han dado forma a un premio en el que los miembros del jurado tuvie-ron que elegir a los 10 finalistas en-tre un total de 453 manuscritos, en-tre los que, ya se dijo, predominaba el género negro.

Quería ser periodista, pero en el úl-timo momento dio un giro hacia Historia del Arte. Jorge Magano, sin embargo, ha seguido siempre su auténtica vocación («contar histo-rias») y ese empeño ha hecho de él el novelista ganador del Primer Concurso para Autores Indie con-vocado por Amazon y EL MUNDO.

La mirada de piedra ha sido la obra seleccionada por Amazon Pu-blishing y La Esfera de los Libros entre las más de 700 de 32 países que han participado en este certa-men. Tanto Amazon como la edito-rial La Esfera de los Libros han re-conocido el carácter adictivo de es-te thriller «que combina inteligentemente el suspense y el

humor con una trama histórica muy bien documentada».

Se trata de la tercera entrega de una saga de aventuras protagoniza-da por el periodista Jaime Azcára-te, que siempre se ve envuelto en misterios relacionados con obras de arte. «La primera novela de la serie, La Isis dorada (publicada por Suma de Letras), transcurría en

Madrid; era más local. Ésta, sin em-bargo, es casi una superproduc-ción», asegura el autor en entrevis-ta con EL MUNDO. De hecho, en esta ocasión Azcárate, acompaña-do de Paloma Blasco, conservadora del Museo del Prado, viajará por la Europa mediterránea; de Grecia a Cerdeña, pasando por Verona.

La versión digital de La mirada de piedra en español ya está dispo-nible en la Tienda Kindle; La Esfera de los Libros publicará este otoño la obra en castellano; Amazon tradu-cirá el libro al inglés y lanzará la edición digital, impresa y en audio de la novela para los lectores de to-do el mundo en 2015.

Literatura / Galardón

Un Planeta criminal y pasionalJorge Zepeda logra el premio con una novela sobre la corrupción y Pilar Eyre queda finalista con una obra autobiográfica en la que une intriga y «amor otoñal»

LAURA FERNÁNDEZ / Barcelona

Literatura / Concurso Amazon & EL MUNDO

El mejor autor ‘indie’ en castellanoJorge Magano gana el certamen con ‘La mirada de piedra’

ESTHER ALVARADO / Madrid

Jorge Magano. / GONZALO JEREZ

El mexicano Jorge Zepeda, ganador del Planeta, junto a Pilar Eyre –finalista–, anoche, tras recibir el galardón en Barcelona. / TONI ALBIR / EFE

‘Mi color favorito es verte’ es el sugerente título del relato de Eyre

El autor mexicano ganó con ‘Milena y el fémur más bello del mundo’

INFORME DE SEGUIMIENTO

MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN

MUNDO, EL 16/10/2014 LIBRO LA MIRADA DE PIEDRA

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD

58 172.427 NACIONALES MADRID DIARIA