la paráfrasis

3
LA PARÁFRASIS Paráfrasis es la explicación del contenido de un texto para aclarar y facilitar la asimilación de la información en todos sus aspectos. La paráfrasis consiste en recrear con palabras más sencillas y/o con el uso escaso de tecnicismos las ideas propias obtenidas en un texto determinado, para facilitar su comprensión lectora. Así, podemos expresar la información original extraída de éste, de una forma diferente bajo el mismo código de comunicación. La paráfrasis es una forma rápida y sencilla de adquirir conocimientos ya que facilita el recordar lo leído. Tipos de paráfrasis Paráfrasis mecánica Consiste en sustituir por sinónimos o frases las expresiones que aparezcan en un texto, con cambios sintácticos mínimos. Ejemplo: Texto original El ensayo Consiste en la defensa de un punto de vista personal y subjetivo sobre un tema: humanista, filosófico, político, social, cultural o teológico, es de forma libre y con estilo personal. El ensayo es un género moderno. La mayoría de las veces tiende a ser crítico, en las cuales el autor expresa sus reflexiones acerca de un tema determinado. Texto parafraseado El ensayo Consiste en la defensa de un punto de vista particular sobre cualquier tema. El ensayo es un género nuevo y en ocasiones tiende a ser crítico.}

Upload: argenisalmonte

Post on 15-Apr-2016

11 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

la parafrasis todo relacianado

TRANSCRIPT

Page 1: La Paráfrasis

LA PARÁFRASIS

Paráfrasis es la explicación del contenido de un texto para aclarar y facilitar la asimilación de la información en todos sus aspectos.

La paráfrasis consiste en recrear con palabras más sencillas y/o con el uso escaso de tecnicismos las ideas propias obtenidas en un texto determinado, para facilitar su comprensión lectora. Así, podemos expresar la información original extraída de éste, de una forma diferente bajo el mismo código de comunicación. La paráfrasis es una forma rápida y sencilla de adquirir conocimientos ya que facilita el recordar lo leído.

Tipos de paráfrasis

Paráfrasis mecánica

Consiste en sustituir por sinónimos o frases las expresiones que aparezcan en un texto, con cambios sintácticos mínimos.

Ejemplo:

Texto original

El ensayo

Consiste en la defensa de un punto de vista personal y subjetivo sobre un tema: humanista, filosófico, político, social, cultural o teológico, es de forma libre y con estilo personal.

El ensayo es un género moderno. La mayoría de las veces tiende a ser crítico, en las cuales el autor expresa sus reflexiones acerca de un tema determinado.

Texto parafraseado

El ensayo

Consiste en la defensa de un punto de vista particular sobre cualquier tema.

El ensayo es un género nuevo y en ocasiones tiende a ser crítico.}

Paráfrasis constructiva

Desarrollar el contenido de un texto añadiendo, aclaraciones, explicaciones, ejemplos, sinónimos.

Ejemplo:

Texto original

El ensayo

Consiste en la defensa de un punto de vista personal y subjetivo sobre un tema: humanista, filosófico, político, social, cultural o teológico, es de forma libre y con estilo personal.

Page 2: La Paráfrasis

El ensayo es un género moderno. La mayoría de las veces tiende a ser crítico, en las cuales el autor expresa sus reflexiones acerca de un tema determinado.

Texto parafraseado

El ensayo

Consiste en la defensa de un punto de vista particular del autor del género sobre cualquier temática de índole empresarial, social, económica, cultural, filosófica, turística, científica o de corte humanista.

El ensayo es un género nuevo y en ocasiones tiende a ser crítico, por tal motivo los autores pueden llegar a tener ciertos roces con los personajes que critican.

Paráfrasis de traducción

Es lo que se utiliza para traducir una frase o localismo de un idioma a otro, y que de traducirse literalmente, no tendrían sentido.

Paráfrasis de comprensión.

Es la utilizada para hacer resúmenes y para memorizar un texto o materia complejos; es “explicar algo con nuestras propias palabras”.

Texto original.

Teorema de Pitágoras.

“En un triángulo rectángulo, la suma del cuadrado de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa”.

Texto parafraseado

En los triángulos que tienen un ángulo recto, al multiplicar por sí misma la medida de cada lado menor, que se llama cateto, y sumar los dos resultados, esta suma es igual al resultado de multiplicar por sí misma la medida del lado más largo, que se llama hipotenusa.

Paráfrasis coloquial.

Coloquialmente también utilizamos la paráfrasis cuando aplicamos un fragmento literario o de un texto o canción a una situación o persona.

Texto original

Petronila, yo necesito decirte que te adoro, decirte que te quiero con todo el corazón…

No, cuate, tú si estás como el gato viudo, “porque una gata pudo quitarte lo chillón”.

Texto parafraseado

Tengo que decirte que te quiero.

Tu esposa te calló boca.