la percepciÓn mg. verÓnica meza mostajo. todo conocimiento del medio exterior e interior proviene...

32
LA PERCEPCIÓN MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO

Upload: narciso-gardin

Post on 22-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA PERCEPCIÓN MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO. Todo conocimiento del medio exterior e interior proviene de la decodificación y de la interpretación de los mensajes

LA PERCEPCIÓN

MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO

Page 2: LA PERCEPCIÓN MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO. Todo conocimiento del medio exterior e interior proviene de la decodificación y de la interpretación de los mensajes

Todo conocimiento del medio exterior e interior proviene de la decodificación y de la interpretación de

los mensajes sensoriales surgidos de los diferentes receptores sensoriales repartidos a través de todo el

cuerpo.

Page 3: LA PERCEPCIÓN MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO. Todo conocimiento del medio exterior e interior proviene de la decodificación y de la interpretación de los mensajes

Este influjo nervioso que constituye lo que se designa generalmente bajo el nombre de sensaciones dará

nacimiento a las percepciones que consisten en una toma de conciencia de los sucesos exteriores.

Page 4: LA PERCEPCIÓN MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO. Todo conocimiento del medio exterior e interior proviene de la decodificación y de la interpretación de los mensajes

La percepción es el primer proceso cognoscitivo, a través del cual los sujetos captan información del entorno, la razón de

ésta información es que usa la que está implícita en las energías que llegan a los sistemas sensoriales y que permiten

al individuo formar una representación de la realidad de su entorno.

Page 5: LA PERCEPCIÓN MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO. Todo conocimiento del medio exterior e interior proviene de la decodificación y de la interpretación de los mensajes

¿QUÉ ES LA PERCEPCIÓN?

Es el proceso cognoscitivo que permite interpretar y comprender el entorno. Es la selección y organización

de estímulos del ambiente para proporcionar experiencias significativas a quien los experimenta. La

percepción incluye la búsqueda de la obtención y el procesamiento de información.

Page 6: LA PERCEPCIÓN MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO. Todo conocimiento del medio exterior e interior proviene de la decodificación y de la interpretación de los mensajes

Las palabras claves para definir la percepción son selección y organización. Es común que personas

diferentes perciban en forma distinta una situación, tanto en términos de lo que perciben en forma

selectiva como en la manera en que organizan e interpretan lo percibido.

Page 7: LA PERCEPCIÓN MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO. Todo conocimiento del medio exterior e interior proviene de la decodificación y de la interpretación de los mensajes

Las personas reciben estímulos

del ambiente a través de los cinco

sentidos: tacto, olfato, gusto, vista

y oído. En algún momento

específico todos prestan atención

en forma selectiva a ciertos aspectos del medio y pasan

por alto de la misma manera

otros.

Page 8: LA PERCEPCIÓN MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO. Todo conocimiento del medio exterior e interior proviene de la decodificación y de la interpretación de los mensajes

La forma en que las personas interpretan

lo que perciben también varía en forma notable. La

interpretación de una persona de los

estímulos sensoriales que recibe, conducirá

una respuesta, sea manifiesta (acciones)

o encubierta (motivación, actitudes

y sentimientos) o ambas.

Page 9: LA PERCEPCIÓN MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO. Todo conocimiento del medio exterior e interior proviene de la decodificación y de la interpretación de los mensajes

Cada quien selecciona y organiza los estímulos sensoriales de manera diferente y, por lo tanto, llega a interpretaciones y respuestas diversas. La diferencia de

percepción ayuda a explicar por qué las personas se comportan en forma distinta en la misma situación. Con

frecuencia se perciben las mismas cosas de manera divergente y las respuestas de comportamiento

dependen, en parte, de ésas.

Page 10: LA PERCEPCIÓN MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO. Todo conocimiento del medio exterior e interior proviene de la decodificación y de la interpretación de los mensajes

CARACTERISTICAS DE LA PERCEPCIÓN

1-La percepción supone un doble proceso externo-interno. Depende de estímulos externos y

de las características personales (motivaciones, expectativas,…)

Page 11: LA PERCEPCIÓN MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO. Todo conocimiento del medio exterior e interior proviene de la decodificación y de la interpretación de los mensajes

2-La percepción es un proceso de selección. Seleccionamos los estímulos, a esta selección se le

llama atención.

Page 12: LA PERCEPCIÓN MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO. Todo conocimiento del medio exterior e interior proviene de la decodificación y de la interpretación de los mensajes

3- Es subjetiva Percibimos lo que nos interesa, a esto se le llama predisposición perceptiva.

Page 13: LA PERCEPCIÓN MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO. Todo conocimiento del medio exterior e interior proviene de la decodificación y de la interpretación de los mensajes

4- El contexto social influye en la percepción. La educación y la cultura influyen en la percepción. Hay

variaciones perceptivas entre individuos de unas culturas y otras. Aprendemos de los demás a percibir

el medio.

Page 14: LA PERCEPCIÓN MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO. Todo conocimiento del medio exterior e interior proviene de la decodificación y de la interpretación de los mensajes

ALTERACIONES DE EL PROCESO PERCEPTIVO

Las alteraciones más importantes son:• Ilusiones- A veces los datos resultan engañosos. Muchas

ilusiones ópticas dependen de cómo se miren las cosas. Lo característico es que siempre hay un objeto real como punto

de referencia, el cual se percibe de manera distorsionada.

Page 15: LA PERCEPCIÓN MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO. Todo conocimiento del medio exterior e interior proviene de la decodificación y de la interpretación de los mensajes

• Alucinaciones- Se presentan

cuando el sujeto percibe algo que no está en la realidad

y pueden ser:-Simples, como los

golpes.-Complejas, como

las voces.

Page 16: LA PERCEPCIÓN MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO. Todo conocimiento del medio exterior e interior proviene de la decodificación y de la interpretación de los mensajes

MODALIDADES PERCEPTIVAS

Un mismo objeto puede percibirse a través de modalidades diversas. Nuestra percepción de las cosas es a menudo multisensorial, aún cuando aparentemente la

percibimos unimodalmente, por ejemplo la vista.

Page 17: LA PERCEPCIÓN MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO. Todo conocimiento del medio exterior e interior proviene de la decodificación y de la interpretación de los mensajes

No siempre que percibimos una rosa la tenemos en la mano y aspiramos su fragancia, pero la repetición de

experiencias de esta clase hace que los estímulos meramente visuales se asocien a los táctiles y olfativos y

los susciten connotativamente.

Page 18: LA PERCEPCIÓN MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO. Todo conocimiento del medio exterior e interior proviene de la decodificación y de la interpretación de los mensajes

DIFERNCIA ENTRE SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN

SensaciónLa sensación se refiere a experiencias inmediatas

básicas, generadas por estímulos aislados simples. La sensación también se define en términos de la

respuesta de los órganos de los sentidos frente a un estímulo.

Page 19: LA PERCEPCIÓN MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO. Todo conocimiento del medio exterior e interior proviene de la decodificación y de la interpretación de los mensajes

PercepciónLa percepción

incluye la interpretación de esas sensaciones,

dándoles significado y organización. La

organización, interpretación,

análisis e integración de los estímulos,

implica la actividad no sólo de nuestros órganos sensoriales,

sino también de nuestro cerebro.

Page 20: LA PERCEPCIÓN MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO. Todo conocimiento del medio exterior e interior proviene de la decodificación y de la interpretación de los mensajes

PERCEPCIÓN ¿APRENDIDA O HEREDADA?

Diversas investigaciones han demostrado que

algunos factores básicos de la percepción son

biológicos y en la mayoría de los casos cumplen funciones adaptativas.

Otros estudios han demostrado que la

percepción es el resultado, en gran medida, de la

ampliación y/o readaptación de las

capacidades perceptivas innatas. No obstante, son más los estudios que han

arrojado datos ambiguos y poco representativos.

Page 21: LA PERCEPCIÓN MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO. Todo conocimiento del medio exterior e interior proviene de la decodificación y de la interpretación de los mensajes

La percepción presenta una evidente flexibilidad, dado que puede ser modificada por nuestra experiencia. En

este sentido juegan un papel muy importante los criterios de aprendizaje discriminativo.

Page 22: LA PERCEPCIÓN MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO. Todo conocimiento del medio exterior e interior proviene de la decodificación y de la interpretación de los mensajes

Por ejemplo, la sensación que tenemos

de un perfume es la misma, siempre y

cuando, nuestro olfato opere uniformemente, es

decir, que no sufra alteraciones funcionales de alguna consideración. Pero si ese perfume se asocia a situaciones o

impresiones particulares, con una importante carga emocional o

cognitiva, es probable que adquiera otro

significado en términos de la percepción que se

tenga del mismo.

Page 23: LA PERCEPCIÓN MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO. Todo conocimiento del medio exterior e interior proviene de la decodificación y de la interpretación de los mensajes

En conclusión, lo único que se puede decir es que tanto la herencia como el ambiente –aprendizaje, juegan papeles determinantes en la forma como

percibimos el "todo" que nos rodea. Lo que sigue en adelante es considerar la medida en que dichas

influencias operan para jugar con nuestra capacidad de juicio sobre los estímulos que procesamos.

Page 24: LA PERCEPCIÓN MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO. Todo conocimiento del medio exterior e interior proviene de la decodificación y de la interpretación de los mensajes

PERCEPCIÓN EXTRASENSORIAL

La percepción extrasensorial (ó PES) se entiende como el tipo de percepción que no requiere de los sentidos ordinarios. Consiste en varios tipos de fenómenos de

transferencia de energía e información que no es explicable a través de mecanismos físicos o biológicos

conocidos.

Page 25: LA PERCEPCIÓN MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO. Todo conocimiento del medio exterior e interior proviene de la decodificación y de la interpretación de los mensajes

Entre estos fenómenos se cuentan:Telepatía: “Lectura” de mente a mente, conocida

también como transmisión de pensamiento.

Page 26: LA PERCEPCIÓN MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO. Todo conocimiento del medio exterior e interior proviene de la decodificación y de la interpretación de los mensajes

Clarividencia: visión de cosas ocultas o lejanas en el espacio y que no estimulan directamente los órganos sensoriales.

Page 27: LA PERCEPCIÓN MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO. Todo conocimiento del medio exterior e interior proviene de la decodificación y de la interpretación de los mensajes

Precognición: conocimiento anticipado de la ocurrencia de un hecho en el futuro; si se refiere a pueblos enteros o a

conglomerados de personas, se llama profecía.

Page 28: LA PERCEPCIÓN MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO. Todo conocimiento del medio exterior e interior proviene de la decodificación y de la interpretación de los mensajes

Psicocinesis –ó psicoquinesis–: capacidad de la mente para influir sobre la materia, esto es, sin valerse de ninguna clase

de artilugio físico conocido para llevar a cabo alguna transformación en un objeto –doblar cucharas, levitación,

arrastrar objetos con el pensamiento, etc.–

Page 29: LA PERCEPCIÓN MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO. Todo conocimiento del medio exterior e interior proviene de la decodificación y de la interpretación de los mensajes

Son varias las limitaciones en torno la discusión de si existe o no la PES, y el fenómeno ha aportado conclusiones contundentes como

para asegurar que sea verdad. Por un lado, persisten las limitaciones de verificabilidad y replicabilidad en las investigaciones; no siempre

las pruebas ofrecen los mismos resultados, y es difícil repetir o verificar los factores en condiciones cambiantes.

Page 30: LA PERCEPCIÓN MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO. Todo conocimiento del medio exterior e interior proviene de la decodificación y de la interpretación de los mensajes

A esto se suma el hecho de que las explicaciones se limitan a eventualidades bioquímicas que no explican la ocurrencia de estos fenómenos y a las creencias de

los investigadores que pueden llegar a sesgar los estudios.

Page 31: LA PERCEPCIÓN MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO. Todo conocimiento del medio exterior e interior proviene de la decodificación y de la interpretación de los mensajes

No obstante, nuestro conocimiento del mundo es aún limitado y poco a poco se progresa en la

formulación de nuevas teorías físicas que amplían nuestra consideración de la realidad. Aunque los psicólogos son escépticos frente este tipo de fenómenos; tal vez, sin saberlo,

nuestra habilidad mental que permanece oculta, evoluciona conforme lo hace nuestro

cerebro y quién sabe, tal vez alguna vez podamos trascender a las limitaciones del

tiempo y el espacio a través de nuestro pensamiento… sentados en una cómoda silla

de nuestra casa…

Page 32: LA PERCEPCIÓN MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO. Todo conocimiento del medio exterior e interior proviene de la decodificación y de la interpretación de los mensajes

Muchas Gracias!!!