la politica comercial de mexico 500... · 2017-12-11 · tlcan: acuerdo paradigmático fundamental...

20

Upload: others

Post on 03-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA POLITICA COMERCIAL DE MEXICO 500... · 2017-12-11 · TLCAN: acuerdo paradigmático Fundamental en la inserción de México a la globalidad Primera vez que países con diferentes
Page 2: LA POLITICA COMERCIAL DE MEXICO 500... · 2017-12-11 · TLCAN: acuerdo paradigmático Fundamental en la inserción de México a la globalidad Primera vez que países con diferentes

LA POLITICA COMERCIAL DE MEXICO

Page 3: LA POLITICA COMERCIAL DE MEXICO 500... · 2017-12-11 · TLCAN: acuerdo paradigmático Fundamental en la inserción de México a la globalidad Primera vez que países con diferentes

Mexico es una economía diversificada y orientada a la exportación

Después de dos décadas de políticas macroeconómicas estables y de apertura

comercial:

0

50000

100000

150000

200000

250000

300000

350000

400000

450000

19

80

19

81

19

82

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

Mexico ha trasformado su estructura exportadora en una base

manufacturera a nivel global.

78% Petróleo

89% Manuf.

Fuente: SE-NAFTA with data from INEGI

Exportaciones mexicanas

$ M

illo

nes

Page 4: LA POLITICA COMERCIAL DE MEXICO 500... · 2017-12-11 · TLCAN: acuerdo paradigmático Fundamental en la inserción de México a la globalidad Primera vez que países con diferentes

TLCAN 1994

TLC’s

concluidos

Acuerdos: 12 de libre comercio |46 países | 32 de inversión | 6 de complementación económica | 3 de alcance parcial.

Fuente: OMC (International Trade and Market Access Database, octubre 2016) y FMI (World Economic Outlook octubre 2016).

TLCAN: Tratado de Libre Comercio para América del Norte. TLC: Tratado de Libre Comercio.

TLC’s en

negociación

Turquía

TLCUEM

Brasil

Profundización

Nuevos

Acceso preferencial a 46 países58% PIB mundial | 54% comercio global | 1,161 millones

consumidores potenciales

Consolidación de preferencias con socios TLC y acceso a nuevos

mercados

México: a la vanguardia en política comercial

6

En esta Administración

Jordania

AELC

Argentina

Page 5: LA POLITICA COMERCIAL DE MEXICO 500... · 2017-12-11 · TLCAN: acuerdo paradigmático Fundamental en la inserción de México a la globalidad Primera vez que países con diferentes

Estrategia de diversificación comercial4

Acercarse a Asia-Pacífico

Corea, Australia, Nueva Zelandia,

Singapur, Malasia, China e India

Actualizar el TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte)

Fortalecer la AP(Alianza del Pacífico)

Aumentar acceso (Brasil, Argentina, Uruguay and Paraguay)

Actualizar TLCsUnión Europea(TLCUEM); AsociaciónEuropea de LibreComercio (AELC)

Page 6: LA POLITICA COMERCIAL DE MEXICO 500... · 2017-12-11 · TLCAN: acuerdo paradigmático Fundamental en la inserción de México a la globalidad Primera vez que países con diferentes

Fortalecer y actualizar marco normativo para capitalizar reformas estructurales, mejorar acceso a mercado para una mayor integración productiva.

5

Agenda en Europa

Unión Europea

II ronda: 22-26 noviembre de 2016 en CDMX.

III ronda: 3- 7 abril de 2017 en Bruselas.

IV ronda: 26-30 junio 2017 en CDMX.

Asociación Europea de Libre Comercio

III ronda: 16-20 enero en Lugano, Suiza.

IV ronda: 6-9 junio de 2017 en CDMX.

(TLCUEM) (AELC)

AELC: Noruega, Suiza, Liechtenstein e Islandia

Page 7: LA POLITICA COMERCIAL DE MEXICO 500... · 2017-12-11 · TLCAN: acuerdo paradigmático Fundamental en la inserción de México a la globalidad Primera vez que países con diferentes

México

1. Buscar acuerdos con los países queintegraban el TPP

2. Acercamiento con Corea

Reacción ante la salida de EE.UU. del TPP

6

Agenda en Asia-Pacífico

Futuro TPP

Reunión de Ministros de Comercio en Viñadel Mar (14-15 de marzo de 2017).

Reunión de Ministros de Comercio de APECen Hanoi (20 y 21 de mayo de 2017)

Page 8: LA POLITICA COMERCIAL DE MEXICO 500... · 2017-12-11 · TLCAN: acuerdo paradigmático Fundamental en la inserción de México a la globalidad Primera vez que países con diferentes

TPP

Alianza del

Pacífico

Asia Pacífico

Asia-Pacífico: epicentro de la política comercial de México

Instrumentos de política comercial de vanguardia

Enfoque:

31

Page 9: LA POLITICA COMERCIAL DE MEXICO 500... · 2017-12-11 · TLCAN: acuerdo paradigmático Fundamental en la inserción de México a la globalidad Primera vez que países con diferentes

Objetivos Fortalecer marco normativo y capitalizar reformas estructurales.

Mejorar acceso a mercado (productos agrícolas e industriales).

Fomentar integración productiva.

Actualizar disciplinas e incluir nuevos temas.

Ampliación y profundización de los ACEs

ACE 55 con Brasil y Argentina cubre exclusivamente el sector automotriz

38

• ACE 53 con Brasil

Rondas

V ronda: CdMx(septiembre 2016)

VI ronda: Brasilia (junio 2017)

• ACE 6 con Argentina

Rondas

I ronda: CdMx(noviembre 2016)

II ronda: Buenos Aires (abril 2017)

Page 10: LA POLITICA COMERCIAL DE MEXICO 500... · 2017-12-11 · TLCAN: acuerdo paradigmático Fundamental en la inserción de México a la globalidad Primera vez que países con diferentes

LA MODERNIZACION DEL TLCAN

Page 11: LA POLITICA COMERCIAL DE MEXICO 500... · 2017-12-11 · TLCAN: acuerdo paradigmático Fundamental en la inserción de México a la globalidad Primera vez que países con diferentes

10

TLCAN: acuerdo paradigmático

Fundamental en la inserción de México a laglobalidad

Primera vez que países con diferentes nivelesde desarrollo establecieron una iniciativa deintegración

Influyó en otras negociaciones comercialesde la época

13

Page 12: LA POLITICA COMERCIAL DE MEXICO 500... · 2017-12-11 · TLCAN: acuerdo paradigmático Fundamental en la inserción de México a la globalidad Primera vez que países con diferentes

Compromiso con el libre comercio

Capacidad para competir y posicionarse en mercados

globales

Acceso a bienes y servicios de calidad a precios

competitivos

Socio estratégico en iniciativas comerciales de gran calado

Líder en producción de manufacturas

Integración de la producción regional en las

exportaciones de América del Norte al resto del mundo

TLCAN: palanca de transformación de México

11

14

Page 13: LA POLITICA COMERCIAL DE MEXICO 500... · 2017-12-11 · TLCAN: acuerdo paradigmático Fundamental en la inserción de México a la globalidad Primera vez que países con diferentes

La importancia del TLCAN

El comercio trilateral se ha triplicado, alcanzando cerca de un billón de

dólares en 2016.

Fuente : SE con datos de Statistics Canada, Banxico, y USDOC

996

0

200

400

600

800

1000

1200

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Com Mex-Can Com Can-EUA Com Mex- EUA

$ M

iles d

e M

illones d

e d

óla

res

289

661

376338

772880TLCAN

Comercio intra TLCAN

12

Page 14: LA POLITICA COMERCIAL DE MEXICO 500... · 2017-12-11 · TLCAN: acuerdo paradigmático Fundamental en la inserción de México a la globalidad Primera vez que países con diferentes

Fuente: Banco de México, método imports-imports

33.5%

66.5%

Comercio Intra TLCAN vs. Extra (2016)

INTRA EXTRA

32

% 47

%

55

%

56

%

50

%

90

%

25

% 37

%

18

% 10

% 49

%

30

%

6% 31

% 45

%

17

% 28

%

21

% 43

%

39

%

38

%

30

%

6%

68

% 53

%

45

%

44

%

50

% 10

%

98

% 75

% 63

%

82

%

90

%

51

%

70

%

94

% 69

%

65

% 55

%

83

% 72

%

79

% 57

%

61

%

62

%

70

%

94

%

Comercio Intra y Extra TLCAN por sector (2016)Participación porcentual

EXTRA

INTRA

1993-2016 3.5 veces2016 996 mil millones

Comercio Intra TCLAN

Page 15: LA POLITICA COMERCIAL DE MEXICO 500... · 2017-12-11 · TLCAN: acuerdo paradigmático Fundamental en la inserción de México a la globalidad Primera vez que países con diferentes

México es un socio estratégico para EE.UU.

Cuando México exporta, EE.UU. Exporta también.

• El 40% del valor agregado de las exportaciones mexicanas proviene de EE.UU.

Mexico Canadá Malasia Corea del Sur China Japón

40%

25%

8%5% 4.0%

2%

Fuente: NBER, Global Value database in Koopman, Powers, Wang, Wei (Septiembre 2010, revisado en Marzo 2011)

MEXICO

Las exportaciones de EE.UU. también se benefician de la red de acuerdos de libre comercio de México con 46 países, proporcionando un acceso preferencial a mercados que equivalen al 70% del PIB mundial y representan dos tercios de las importaciones mundiales.

México y EE.UU. no se limitan a comerciar bienes;Trabajan juntos para fabricarlos

Valor agregado de EE.UU. En las exportaciones finales de algunos países hacia EE.UU..

7

Page 16: LA POLITICA COMERCIAL DE MEXICO 500... · 2017-12-11 · TLCAN: acuerdo paradigmático Fundamental en la inserción de México a la globalidad Primera vez que países con diferentes

15

Encadenamiento productivo en el TLCAN

Fuente: SE-Washington con datos de Wisertrade, de Driver Ranking, y de US News & World Report.

AUTO & AUTO-PARTES

US$110 mmd es el comercio de

automóviles y auto partes entre México y

EE.UU. anualmente

Ford Fusion

El Fusion, es el segundo auto de tamaño

medio vendido en EE.UU. Y es producido en

Hermosillo, Mexico.

El Ford Fusion 2017 cuesta $22,610

Sin el TLCAN costaría $30,523 o más y

se le aplicaría un arancel de 35%

ELECTRONICOS

US $143 mmd es el comercio de equipo y

componentes eléctricos y electrónicos

entre México y EE.UU. anualmente.

TV Vizio

Vizio es la marca líder de televisión LDC en EE.UU,

tiene la mayor parte de su producción en Tijuana,

México.

Vizio de 50 pulgadas 4K Ultra HD Smart TV

LED tiene un precio de $ 799

O de $ 1078 sin el TLCAN , con un arancel de

35%.

Page 17: LA POLITICA COMERCIAL DE MEXICO 500... · 2017-12-11 · TLCAN: acuerdo paradigmático Fundamental en la inserción de México a la globalidad Primera vez que países con diferentes

• Solicitud de renegociación por parte de EE.UU.:

Ha sido un mal acuerdo para EE.UU.;

El TLCAN se ha llevado los empleos de EE.UU.; y,

Existe un saldo comercial deficitario con México por más de 60

mmdd.

• Reacción de México ante la solicitud de EE.UU.:

Es una oportunidad para ajustar el Acuerdo a la realidad

económica mundial actual;

Profundizar la integración económica en América del Norte; y.

Continuar siendo una herramienta para el desarrollo

económico de México.

• Reacción de Canadá ante la solicitud de EE.UU.:

Profundizar la integración de América del Norte; y,

Se incluirán temas prioritarios para Canadá, medio ambiente,

energía y movilidad de hombres de negocios, por citar

algunos.

La renegociación del TLCAN: sus orígenes

Page 18: LA POLITICA COMERCIAL DE MEXICO 500... · 2017-12-11 · TLCAN: acuerdo paradigmático Fundamental en la inserción de México a la globalidad Primera vez que países con diferentes

17

Los tiempos de la renegociación

El Gobierno mexicano anuncia el inicio del proceso de consultas nacionales para el TLCAN

El Congreso estadounidense recibe por parte de la Administración Trump la notificación de

intención de actualizar el TLCAN. Con esto inicia el proceso de consulta publicas, el cual

durará 90 días.

El Federal Register solicitó comentarios públicos con respecto a la renegociación del TLCAN

para el 14 de junio de 2017 e informo sobre la realización de audiencias sobre el tema los

días 27,28 y 29 de junio.

Se publicó en la Canada Gazette la convocatoria para la realización de consultas públicas en

Canadá sobre la modernización del TLCAN. La fecha en que concluirá este ejercicio es el

18 de julio de 2017.

El USTR enviará al Congreso y hace publico un listado con los objetivos alcanzar en la

negociación en los diferentes temas en el TLCAN y su impacto en EE.UU.

Acaba el periodo de consultas publicas y los tres países pueden iniciar las negociaciones

tendientes a actualizar el TLCAN.

Para iniciar las negociaciones el Gobierno de EE.UU. debe enviar a los gobiernos de México

y Canadá una comunicación solicitando iniciar el proceso al amparo del articulo 2202 del

TLCAN.

Conclusión de las negociaciones

01/02/2017

18/05/2017

23/05/2017

03/06/2017

17/07/2017

17/08/2017

2do.S. 2017?

Page 19: LA POLITICA COMERCIAL DE MEXICO 500... · 2017-12-11 · TLCAN: acuerdo paradigmático Fundamental en la inserción de México a la globalidad Primera vez que países con diferentes

1. Reconocer que las 3 Partes se han

beneficiado del TLCAN.

2. Reconocer que hay oportunidad para

modernizar el TLCAN (incluir nuevos

capítulos y no modificar capítulos ya

negociados).

3. Enfoque ganar-ganar

18

La posición de México ante la renegociación

Tres pilares:

• El TLCAN tiene espacios para revisar las disciplinas que lo integran,

adecuarlas a las circunstancias actuales, así como incluir nuevas disciplinas

que hace 23 años no existían o no eran relevantes.

• La actualización del TLCAN estará sustentada en los 5 principios y 10

objetivos que señaló el Presidente Enrique Peña Nieto.

Page 20: LA POLITICA COMERCIAL DE MEXICO 500... · 2017-12-11 · TLCAN: acuerdo paradigmático Fundamental en la inserción de México a la globalidad Primera vez que países con diferentes

• Hasta la fecha no existe una claridad en los temas que le interesa a EE.UU.

negociar el gobierno de EE.UU.

• En la notificación al Congreso estadounidense se señalan los siguientes temas

propiedad intelectual, servicios, empresas del Estado, procedimientos aduaneros,

medidas sanitarias y fitosanitarias, empleo, medio ambiente y pequeñas y

medianas empresas.

Cabe destacar que hasta la fecha representantes de los sectores electrónico,

automotriz, agropecuario, comercio minorista de EE.UU., así como algunos senadores

y gobernadores estatales (Nuevo Mexico, Texas, Wisconsin y Virginia), ha señalado la

importancia de que la renegociación no busque restringir el comercio en la región de

América del Norte.

• Canadá ha señalado que se encuentra realizando consultas con su sector privado

con el fin de determinar los temas que estaría interesado en subir a la negociación.

• Mexico continua con su proceso de consultas con los diferentes sectores

productivos y distintos representantes de la sociedad civil para determinar los

temas defensivos y ofensivos para la negociación.

Los temas a negociar