la presidenta

3
La presidenta La presidenta Cristina Fernández destacó la necesidad de que los países de América Latina y el La presidenta Cristina Fernández destacó la necesidad de que los países de América Latina y el Caribe tengan un "sistema de decisiones". También, señaló la importanLa presidenta Cristina Fernández destacó la necesidad de que los países de América Latina y el Caribe tengan un "sistema de decisiones". También, señaló la importancia de reformular reglas y su cumplimiento igualitario de todos los países cia de reformular reglas y su cumplimiento igualitario de todos los países Caribe tengan un "sistema de decisiones". También, señaló la importancia de reformular reglas y su cumplimiento igualitario de todos los países

Upload: patricia-rudis

Post on 08-Jun-2015

346 views

Category:

News & Politics


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Presidenta

La presidenta

La presidenta Cristina Fernández destacó la necesidad de que los países de América Latina y el La presidenta Cristina Fernández destacó la necesidad de que los países de

América Latina y el Caribe tengan un "sistema de decisiones". También, señaló la importanLa presidenta Cristina Fernández destacó la necesidad de que los países de

América Latina y el Caribe tengan un "sistema de decisiones". También, señaló la importancia de reformular reglas y su cumplimiento igualitario de todos los países cia de

reformular reglas y su cumplimiento igualitario de todos los países Caribe tengan un "sistema de decisiones". También, señaló la importancia de reformular reglas y su

cumplimiento igualitario de todos los países

Page 2: La Presidenta

Inicios en la politica• En 1989 fue electa legisladora provincial en la Cámara de Diputados de Santa Cruz y

reelecta en 1993.• En el año 1995 ingresa al Senado Nacional representando a Santa Cruz. En 1997

ingresa a la Cámara de Diputados y en 2001 es otra vez electa senadora, siempre por la misma provincia.

• Al asumir la presidencia su marido el 25 de mayo de 2003, ocupó, además, el rol de primera dama, dándosele una trascendencia especial a su participación política.

• Para las elecciones legislativas del 23 de octubre de 2005 fue elegida senadora, pero esta vez por la provincia de Buenos Aires, representando al Frente para la Victoria, una escisión del Partido Justicialista. Venció por una diferencia de 26 puntos porcentuales a Hilda González de Duhalde, esposa del ex presidente Eduardo Duhalde.

• Mantiene un perfil de activa defensora de los derechos humanos tanto en Argentina como en América Latina.

• Es defensora de la actividad política de las mujeres. Ha tenido contactos con la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, con la senadora estadounidense Hillary Clinton y con Ségolène Royal, candidata a presidente durante las elecciones francesas de 2007.

Page 3: La Presidenta

Candidatura presidencial• El 19 de julio de 2007 lanzó oficialmente su candidatura presidencial para

las elecciones previstas para octubre. El acto se realizó en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata. Ya había sido mencionada repetidas veces como “cuadro político presidenciable”12 13 por varios miembros del Partido Justicialista y del gabinete del gobierno kirchnerista. El 28 de octubre del citado año se consagra ganadora en primera vuelta con el 45,29% de los votos positivos -con uno de los más holgados márgenes de ventaja desde el retorno de la democracia en 1983-, en una elección donde la abstención fue la mayor desde 1922 y el voto en blanco el mayor desde las elecciones de 1963,14 sucediendo el 10 de diciembre a su esposo Néstor Kirchner, quien desempeñaba el cargo hasta esa fecha.

• Las elecciones estuvieron signadas por denuncias de faltantes de boletas de los candidatos opositores, ya que no había reposición de boletas o la misma era insuficiente, sin olvidar que directamente no aparecían todos los candidatos a presidentes y se sucedieron numerosos inconvenientes y demoras durante la jornada electoral, lo que generó malestar en los votantes.