la primera guerra mundial

15
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO cesar a. villa castro 0737 Abel herrera Figueroa 0322 Alejandro Santacruz Gonzales Héctor adrián Román García Eduardo Luis vaques ríos ANDREA SUSANA MIRE VALDÉS Primera guerra mundial Victoria de Durango 22 de noviembre de 2013

Upload: xperia101

Post on 31-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Precentacion de power point sobe la primera guerra mundial un pco de historia.

TRANSCRIPT

Page 1: La Primera Guerra Mundial

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO

cesar a. villa castro 0737

Abel herrera Figueroa 0322

Alejandro Santacruz Gonzales

Héctor adrián Román García

Eduardo Luis vaques ríos

ANDREA SUSANA MIRE VALDÉS

Primera guerra mundial

Victoria de Durango 22 de noviembre de 2013

Page 2: La Primera Guerra Mundial
Page 3: La Primera Guerra Mundial

Introducción.

¿que es o que fue la primera guerra mundial?

La Primera Guerra Mundial (también llamada la Gran Guerra)

fue un conflicto bélico mundial iniciado el 28 de julio de 1914

 y finalizado el 11 de noviembre de 1918. Involucró a todas

las grandes potencias del mundo, que se alinearon en dos

bandos enfrentados: por un lado, los Aliados de la 

Triple Entente, y por otro, las Potencias Centrales de la 

Triple Alianza.

Page 4: La Primera Guerra Mundial
Page 5: La Primera Guerra Mundial

CONSECUENCIAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Pérdidas demográficas: Unos 10 millones de muertos, sobre todo

rusos, alemanes y franceses.

Pérdidas materiales: Destrucción del aparato productivo, de las redes

ferroviarias, puentes, edificios, etc. Campos agrícolas devastados (unos 3

millones de hectáreas).! Pérdidas financieras.

Repercusiones sociales: Se intensifica el éxodo rural a las ciudades.

Incorporación de la mujer al trabajo. Empobrecimiento general de las

familias y ascenso de nuevos ricos al amparo de la especulación y del

comercio del armamento. Declive de Europa y auge de EE.UU.

Repercusiones políticas, ideológicas y culturales: Victoria de la

democracia frente a los viejos imperios autoritarios. Afirmación de

nuevas nacionalidades y del derecho de los pueblos a auto determinarse.

Grave crisis moral por la quiebra de los valores humanísticos.

Page 6: La Primera Guerra Mundial

Daños en la primera guerra mundial en los

diferentes aspectos

Page 7: La Primera Guerra Mundial

En el aspecto económico.

El efecto de la Primera Guerra Mundial sobre la economía es

causa de múltiples polémicas ya que, como todo análisis

histórico y económico, está profundamente ligado a la 

ideología política.

La preparación del conflicto bélico y, especialmente, su ejecución

supusieron un incremento de los gastos militares. Las estimaciones

elevan la cifra de gastos entre 260.000 y 338.000 millones de

dólares de la época.1 Para hacer frente a estos gastos

extraordinarios, se recortó el capital.

Gasto militar: deuda pública e inflación

Page 8: La Primera Guerra Mundial

Aspecto económico.

Page 9: La Primera Guerra Mundial

Aspecto social.

consecuencias sociales

La incorporación de la mujer al sistema productivo durante el

conflicto rompió el monopolio que hasta entonces habían ejercido en

él los hombres, alterando con ello los esquemas tradicionales de

desarrollo del capitalismo.

Las clases medias salieron empobrecidas del conflicto, en tanto

que surgieron nuevas fortunas relacionadas con la producción

de armas y la especulación de víveres. Las masas

obreras sufrieron una importante pérdida del poder adquisitivo

de sus salarios a causa de la inflación y fueron protagonistas de

una intensa agitación laboral, concretada en una oleada

de huelgas

Page 10: La Primera Guerra Mundial

Mujeres en la primera guerra mundial

Page 11: La Primera Guerra Mundial

Aspecto familiar

principalmente en lo psicológico al ver gente muerta, al ver

mucha destrucción y pensar que en cualquier momento podían

morir, principalmente en Alemania fue donde afecto mas a la

familia ya que en mucha ocasiones eran arrebatados hijos de sus

madres, principalmente a adolescentes , a estos los violaban y

era de gran afectación psicológica ya que los padres temían por

el bienestar de sus hijos, después de lo psicológico afecto en lo

económico ya que bastantes familias no tenían recursos para

comer esto hacia que salieran de su “refugio” para conseguir

algo para poder alimentarse exponiéndose al peligro en muchas

ocasiones los cuales salían a buscar alimento para su familia no

regresaban ya sea por que los mataban o los secuestraban.

Page 12: La Primera Guerra Mundial

Aspecto familiar

Page 13: La Primera Guerra Mundial

Periodo 1900 – 1914

Crecimiento tímido interrumpido bruscamente por la Primera Guerra

Mundial

(1914-1918). Son escasas las estadísticas nacionales e internacionales.

La Primera Guerra Mundial (1914 – 1918)

Al estallar la Primera Guerra Mundial en el verano de 1914 se considera

que

había aproximadamente 150.000 turistas americanos en Europa.

Tras finalizar la guerra comenzó la fabricación en masa de autocares y

automóviles. En esta época las playas y los ríos se convierten en el

centro del

turismo en Europa comenzando a adquirir gran importancia el turismo

de costa.

El avión, utilizado por minorías en largas distancias, se va desarrollando

tímidamente para acabar imponiéndose sobre las compañías navieras.

turismo

Page 14: La Primera Guerra Mundial

Conclusiones.

A la conclusión que llego el equipo fue que la primera guerra

mundial nos dejo mucho en que pensar ya que esos tiempos no

se comparan con los de ahora pero que algo si es seguro tanto

en ese año como este el gobierno a hecho solo una cosa

«robar» a los que menos tienen.