la primera lolita feminista de brasil

2
La primera Lolita feminista de Brasil „Una segunda madre‟ es una comedia brasileña con conciencia de clase que se volvió feminista durante el rodaje para reflejar los cambios sociales introducidos por el Gobierno de Lula A la brasileña Anna Muylaert le costó casi una década parir su última película, Una segunda madre. Parir es cosa de mujeres, el hombre puede escribir, arreglar, inventar, construir y dirigir una película, pero no parirla. La criatura es una comedia entrañable, inteligente, profunda y perversamente irónica. “Es mi forma de hacer películas, lo que me gusta es que la comedia y el drama se confundan como en el cine de Almodóvar y Buñuel. La peor tragedia tiene un lado patético", comenta la directora. Y lo que es más raro: es una película brasileña en la que no salen favelas. Todo gira alrededor de Val (la increíble Regina Casé) que trabaja como interna para una adinerada familia de Sao Paulo. Val tuvo que dejar a su hija, Jéssica (Camila Márdila), al cuidado de unos familiares. No la ha visto en 13 años y de repente la joven se presenta y desbarata el precario equilibro de una casa en la que trabaja. En teoría es una historia sencilla que se ha contado muchas veces. A Muylaert le costó mucho alumbrarla porque, en el proceso de escribirla y rodarla, el país cambió. Lula da Silva estaba transformando Brasil, convirtiéndolo en una potencia mundial, reduciendo la pobreza y cosechando éxitos económicos. Y la película cambió con ella: al principio, Jéssica iba a ser esa Lolita que llega a la casa de los patrones para seducir a los hombres y humillar a la esposa, esa mujer tan pobre que no tiene nada más que dinero. Una comedia con tintes de telenovela. Pero cada día Brasil crecía, aprendía, se enriquecía. Se volvía más ambiciosa, y el personaje de Muylaert también. ¿A qué puede aspirar esta joven de clase obrera en un país en continua transformación? Brasil era un lugar donde la mujer se ocupaba de los hijos y el hombre buscaba aventura, recorriendo el país haciendo trabajos arriesgados. En el Brasil de Lula, la mujer empezó a integrarse en el mercado laboral y sin embargo, el hombre sigue sin criar a sus hijos. “Un día

Upload: httpspodemoslondreswordpresscomtagteresa-rodriguez

Post on 10-Aug-2015

8 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La primera lolita feminista de brasil

La primera Lolita feminista de Brasil

„Una segunda madre‟ es una comedia brasileña con conciencia de clase que se volvió feminista durante el rodaje para reflejar los cambios sociales introducidos por el Gobierno de Lula

A la brasileña Anna Muylaert le costó casi una década parir su última película,Una segunda

madre. Parir es cosa de mujeres, el hombre puede escribir, arreglar, inventar, construir y dirigir

una película, pero no parirla. La criatura es una comedia entrañable, inteligente, profunda y

perversamente irónica. “Es mi forma de hacer películas, lo que me gusta es que la comedia y el

drama se confundan como en el cine de Almodóvar y Buñuel. La peor tragedia tiene un lado

patético", comenta la directora. Y lo que es más raro: es una película brasileña en la que no

salen favelas.

Todo gira alrededor de Val (la increíble Regina Casé) que trabaja como interna para una

adinerada familia de Sao Paulo. Val tuvo que dejar a su hija, Jéssica (Camila Márdila), al cuidado

de unos familiares. No la ha visto en 13 años y de repente la joven se presenta y desbarata el

precario equilibro de una casa en la que trabaja.

En teoría es una historia sencilla que se ha contado muchas veces. A Muylaert le costó mucho

alumbrarla porque, en el proceso de escribirla y rodarla, el país cambió. Lula da Silva estaba

transformando Brasil, convirtiéndolo en una potencia mundial, reduciendo la pobreza y

cosechando éxitos económicos. Y la película cambió con ella: al principio, Jéssica iba a ser esa

Lolita que llega a la casa de los patrones para seducir a los hombres y humillar a la esposa, esa

mujer tan pobre que no tiene nada más que dinero. Una comedia con tintes de telenovela. Pero

cada día Brasil crecía, aprendía, se enriquecía. Se volvía más ambiciosa, y el personaje de

Muylaert también. ¿A qué puede aspirar esta joven de clase obrera en un país en continua

transformación?

Brasil era un lugar donde la mujer se ocupaba de los hijos y el hombre buscaba aventura,

recorriendo el país haciendo trabajos arriesgados. En el Brasil de Lula, la mujer empezó a

integrarse en el mercado laboral y sin embargo, el hombre sigue sin criar a sus hijos. “Un día

Page 2: La primera lolita feminista de brasil

estaba en casa haciendo la cena a mis hijos y un amigo entró y me preguntó cómo era posible

que una mujer directora como yo podía estar haciendo la cena. La mujer es la única que está con

los dos pies en la tierra”, comenta Muylaert. “El hombre es un eterno adolescente”.

Consecuentemente, todos los hombres de su película son peleles. Y Jéssica es un detonador

que, como el Harry Lime de El tercer hombre, aparece a mitad del metraje después de estar en la

boca de todos los personajes. Para desatrancarse, la directora brasileña acudió a Buñuel y su El

ángel exterminador y, a través de esa habitación agobiante repleta de cinismo y podredumbre de

clase alta, le llegó la respuesta: Jéssica iría a Sao Paulo para presentarse a selectividad y

empezar arquitectura. Aunque es lolita por naturaleza, su espíritu no es el de la seducción fácil

sino el de la rebelión.

¿Cómo lo haría Kubrick?

La película que más veces ha visto Muylaert no es de Buñuel, es La naranja mecánica, de

Stanley Kubrick. “En el cine de Kubrick cada escena tiene poder y yo quiero lo mismo con mis

películas. No me permito rodar escenas que no sean realmente importantes”, explica. En Una

segunda madre, Regina Casé domina el filme, pero sus entrañables gestos están dominados por

la ignorancia de Val, su personaje. Esos gestos alimentan la comicidad de los primeros minutos.

Entonces llega su hija, Jéssica, y la película explota. Con ella entran la seducción, el peligro, el

tono incómodo y la risa floja. El patrón besa donde pisa esta joven con desparpajo, con

predecible cabreo por parte de su señora, que hace de villana en favor. Pero, como ocurre en las

grandes comedias, la risa sirve de vehículo para hacer una devastadora radiografía de una

sociedad.

Uno de los fenómenos sociales más polémicos de Brasil en los últimos años han sido

los rolezinhos, la invasión de los jóvenes mulatos de la periferia en los centros comerciales. La

policía los trataba como auténticos criminales aunque no sean más que jóvenes dando una

vuelta por el centro comercial. Esta situación evolucionó hacia un auténtico fenómeno

reivindicativo, cuando más de 6.000 mulatos se pusieron de acuerdo en las redes sociales para

ir a un centro comercial, como protesta, todos a la vez. Esto ocurrió en mitad del rodaje de la

película, en una escena en la que Jéssica da vueltas alrededor de la piscina de los patrones,

como Holly Golightly reflejándose en los escaparates de Nueva York. Seducido por sus

encantos, el hijo del matrimonio la obliga a tirarse, una rata en una piscina que deberá ser

desinfectada. Una Lolita de las afueras reclamando su lugar entre los blancos. La historia más

reciente de Brasil.