la propiedad intelectual

10
La propiedad intelectual Paula Cueli Arenas 2ºBCT

Upload: paulacueli

Post on 08-Aug-2015

15 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La propiedad intelectual

La propiedad intelectual

Paula Cueli Arenas 2ºBCT

Page 2: La propiedad intelectual

Definición de propiedad intelectual

La propiedad intelectual es el conjunto de derechos que corresponden a los autores y a otros titulares (artistas, productores, organismos de radiodifusión...) respecto de las obras y prestaciones fruto de su creación.

Al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte le corresponde proponer las medidas, normativas o no, para lograr la adecuada protección de la propiedad intelectual.

La legislación protege la P.I., por ejemplo, mediante las patentes, el derecho de autor y las marcas, que permiten obtener reconocimiento o ganancias por las invenciones o creaciones. Al equilibrar el interés de los innovadores y el interés público, el sistema de P.I. procura fomentar un entorno propicio para que prosperen la creatividad y la innovación.

Page 3: La propiedad intelectual

Tipos de propiedad intelectual

Derechos de autor

Patentes

Diseños industriales

Marcas

Indicaciones geográficas

Page 4: La propiedad intelectual

Creative Commons

 El autor de una obra original es, por el solo hecho de su creación titular de los derechos de propiedad intelectual sobre dicha obra. Ello significa que cuando nos topamos con una obra original de un tercero, y salvo que su licencia diga lo contrario, esa obra está protegida por el derecho de autor o copyright .

Por el contrario, el autor que desea compartir su obra más allá de lo definido por defecto por la LPI, puede hacerlo, por ejemplo, incorporando una licencia Creative Commons, lo cual no significa que no tenga copyright, sino que se permite la reutilización de la obra por terceras personas bajo una serie de condiciones. Esas condiciones dependerán en función de la concreta licencia escogida por el autor. Creative Commons ofrece hasta un total de seis licencias distintas.

Page 5: La propiedad intelectual

Condiciones de las licencias Creative Commons

Creative Commons ofrece hasta un total de seis licencias distintas, resultado de combinar los anteriores elementos

Page 6: La propiedad intelectual

Licencias de Creative Commons

 

Page 7: La propiedad intelectual

Más aplicaciones Creative Commons

Desde la página web de Creative Commons se puede acceder a otros tipos de licencia como:

Public Domain: Esta licencia es una cesión al Dominio Público, basada en la jurisdicción de EEUU como se indica al principio. Con esta licencia es posible renunciar a los derechos sobre una obra y que esta pase al Dominio Público antes de que se acabe la protección.Sampling: De hecho se trata de tres licencias diferentes pensadas para todos aquellos materiales susceptibles de ser mezclados o sampleados, música, vídeo, imagen, etc.Founder’s Copyright: Una licencia basada en la primera licencia sobre copyright de los EEUU, de 1790, en la cual la extensión de los derechos sobre una obra era de 14 años prorrogable a otros 14.Share Music: Esta licencia es la equivalente a Reconocimiento, NoComercial, Sin Obras Derivadas.

Page 8: La propiedad intelectual

El uso justo

Es un criterio jurisprudencial desarrollado en el sistema del common law que permite un uso limitado de material protegido sin necesitar permiso del dueño de dichos derechos, por ejemplo para uso académico o informativo.

Permite la cita o incorporación, legal y no licenciada, de material protegido en un trabajo de otro autor, bajo el requerimiento de cumplir cuatro condiciones.

Page 9: La propiedad intelectual

Condiciones del uso justo

Propósito y carácter del uso, incluyendo si dicho uso es de naturaleza comercial o para fines educativos no lucrativos;

La naturaleza del trabajo protegido que se reproduce;

La cantidad y substancialidad de la porción reproducida en relación al trabajo protegido como un todo;

El efecto del uso sobre el valor o valor potencial de mercado del trabajo protegido.

Page 10: La propiedad intelectual

Otros factores del uso justo

Para decidir si el uso de una obra es razonable, también se toman en cuenta algunos otros factores:

Si el uso es sin fin de lucro y educativo, o si es comercial;La porción del trabajo utilizada;El efecto de ese uso sobre el mercado potencial o el valor del trabajo protegido.