la red universitaria de cambio climático siendo parte del ... · economía se buscan análisis de...

3
La Red Universitaria de Cambio Climático siendo parte del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM invitan a participar en el 1 er Coloquio Estudiantil sobre Investigación en Cambio Climático 4, 5 y 6 de noviembre de 2019 Universidad Nacional Autónoma de México Convocatoria Coloquio Estudiantil Presentación Por medio de la presente convocatoria, el Programa de Investigación en Cambio Climático [PINCC] de la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Red Universitaria de Cambio Climático [REDUCC] tienen a bien invitar a los interesados al 1 er Coloquio Estudiantil sobre Investigación en Cambio Climático. Objetivo El objetivo del presente evento, organizado por estudiantes universitarios, es generar un espacio de discusión sobre una de las problemáticas más graves que actualmente enfrenta la humanidad. Se busca abarcar distintas áreas de estudio siguiendo una misma línea temática: el cambio climático, ello con la intención de que cada estudiante pueda compartir sus conocimientos en el área donde mejor se desarrolle, a fin de establecer una mesa de diálogo entre los participantes. ¿En qué consiste? El coloquio tendrá doce mesas que traten los ejes temáticos abordados en la convocatoria. Cada ponente contará con un tiempo de exposición de veinte minutos; posterior a las presentaciones individuales, se dedicarán veinte minutos para una sesión de discusión con preguntas y respuestas. Los estudiantes podrán participar en la mesa o mesas de su elección. Bases Estar inscrito en una licenciatura o posgrado (no importa la carrera ni la universidad). Llenar la solicitud disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/zpUQnRa7Pjgys92q9 Se entregará constancia de participación. 1

Upload: others

Post on 25-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Red Universitaria de Cambio Climático siendo parte del ... · Economía Se buscan análisis de la política económica nacional e internacional y su tangencialidad con la crisis

 La Red Universitaria de Cambio Climático siendo parte del Programa de Investigación en Cambio 

Climático de la UNAM  

invitan a participar en el  

1er Coloquio Estudiantil sobre Investigación en Cambio Climático 4, 5 y 6 de noviembre de 2019 

Universidad Nacional Autónoma de México  

Convocatoria Coloquio Estudiantil 

 Presentación Por medio de la presente convocatoria, el Programa de Investigación en Cambio                       Climático [PINCC] de la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la                         Red Universitaria de Cambio Climático [REDUCC] tienen a bien invitar a los                       interesados al 1er Coloquio Estudiantil sobre Investigación en Cambio Climático.  Objetivo  El objetivo del presente evento, organizado por estudiantes universitarios, es                   generar un espacio de discusión sobre una de las problemáticas más graves que                         actualmente enfrenta la humanidad. Se busca abarcar distintas áreas de estudio                     siguiendo una misma línea temática: el cambio climático, ello con la intención de                         que cada estudiante pueda compartir sus conocimientos en el área donde mejor                       se desarrolle, a fin de establecer una mesa de diálogo entre los participantes.  ¿En qué consiste?  El coloquio tendrá doce mesas que traten los ejes temáticos abordados en la                         convocatoria. Cada ponente contará con un tiempo de exposición de veinte                     minutos; posterior a las presentaciones individuales, se dedicarán veinte minutos                   para una sesión de discusión con preguntas y respuestas.  Los estudiantes podrán participar en la mesa o mesas de su elección.  Bases 

● Estar inscrito en una licenciatura o posgrado (no importa la carrera ni la                         universidad). 

● Llenar la solicitud disponible en el siguiente enlace:               https://forms.gle/zpUQnRa7Pjgys92q9 

● Se entregará constancia de participación.    

1

Page 2: La Red Universitaria de Cambio Climático siendo parte del ... · Economía Se buscan análisis de la política económica nacional e internacional y su tangencialidad con la crisis

 Ejes temáticos Las propuestas de participación deberán ajustarse a los siguientes temas:  

Adaptación  Se abordarán todos los trabajos sobre           propuestas de adaptación a los impactos           asociados a cambio climático (como         infraestructura, capacidades, entre otros). 

Vulnerabilidad  Se tratará la propensión o predisposición de los               sistemas a verse afectados negativamente.         Abarcando una variedad de conceptos y           elementos que incluyen sensibilidad o         susceptibilidad al daño y falta de capacidad             para hacer frente y adaptarse. 

Educación, comunicación y percepción 

Abarca la pedagogía, investigación educativa, percepción y comunicación del cambio climático. 

Bioculturalidad  Se trabajará cómo el comportamiento y la             cultura humana surgen de una interacción           compleja entre las disposiciones genéticas y           las circunstancias ambientales. Esas       circunstancias ambientales van desde       aspectos físicos de la biosfera hasta           construcciones culturales imaginarias. 

La ciencia del cambio climático  

Se abordarán los temas de análisis de             contaminantes atmosféricos, del suelo y los           cuerpos de agua; estos se relacionarán de             manera que se logre comprender más a fondo               qué es el cambio climático, cuáles son sus               principales causas y sus efectos en el             ambiente. 

Negociaciones internacionales 

Se tratarán las negociaciones internacionales         de cambio climático y su historia, así como el                 avance de los acuerdos internacionales. 

Economía  Se buscan análisis de la política económica nacional e internacional y su tangencialidad con la crisis ambiental. Es de especial interés la posición de México. 

Legislación y política ambiental en México 

Se tratarán trabajos que aborden las leyes y               políticas públicas del país en materia de             

2

Page 3: La Red Universitaria de Cambio Climático siendo parte del ... · Economía Se buscan análisis de la política económica nacional e internacional y su tangencialidad con la crisis

cambio climático sobre mitigación y         adaptación. 

Mitigación  Se abordarán las intervenciones humanas para           reducir las emisiones o mejorar los sumideros             de gases de efecto invernadero. 

  Fechas La fecha límite para la recepción de solicitudes es el 11 de octubre de 2019.  El comité organizador será el encargado de analizar y evaluar las propuestas                       enviadas; la selección de participantes será notificada vía correo electrónico el 25                       de octubre de 2019.   Informes:  Cualquier duda o consulta sobre los términos de la convocatoria, dirigirla al                       correo: [email protected]  Nota Aclaratoria:  

● Los gastos de traslado, hospedaje y alimentación de los participantes                   correrán por cuenta de cada uno de los ponentes. 

● Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria, será resuelta                   por el comité organizador, conformado por las partes convocantes y su                     decisión será inapelable. 

  

Red Universitaria de Cambio Climático, UNAM, PINCC, 2019 Edificio de Programas Universitarios, planta alta. 

Circuito de la Investigación Científica S/N, Colonia Ciudad Universitaria, C.P.:04510, Delegación Coyoacán. 

A un costado del Conjunto D y E de la Facultad de Química. Tel: 5622-5219 

Correo: [email protected] Horario de atención: 

Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. 

3