la registrabilidad de las marcas gestuales en el perú

Upload: clavelex-gustavo-gutierrez-consultor

Post on 07-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 La Registrabilidad de Las Marcas Gestuales en El Perú

    1/5

    LA REGISTRABILIDAD DE LAS MARCAS GESTUALES ENEL PERÚ

    GUSTAVO ADOLFO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ

    1. INTRODUCCIÓNEl tráfco comercial, el desarrollo empresarial y el marketing han

    posibilitado el surgimiento de diversidad de signos distintivos. En

    eecto, como refere Fernández Novoa, en las postrimerías del siglo

    se da el surgimiento a nuevas modalidades de signos distintivos

    de los productos y servicios!, ya "ue al catálogo de marcas

    tradicionales #sean denominativas, gráfcas y mi$tas%, se han

    agregado nuevos tipos de marcas, como las sonoras, olativas y

    táctiles. Esto conlleva la necesidad de observar el en&meno debiendo

    considerar la capacidad de estos nuevos signos de ser representados

    gráfcamente.En el derecho europeo se regula esta e$igencia en el artículo '(

    de la )irectiva *+!-/EE, del '! de diciembre de !+** '. Esto es así,

    para fnes de la tramitaci&n del registro correspondiente realizando al

    eecto las publicaciones y aplicaci&n de prohibiciones de registro o laposibilidad de oposiciones, constituyendo dicha representaci&n el

    substrato material "ue proporcione inormaci&n completa sobre el

    signo cuyo registro se solicita.En el derecho regional de la /omunidad 0ndina, se despliega la

    misma e$igencia cuando el artículo !1( de la )ecisi&n *2 dispone

    "ue3 “  A efectos de este régimen constituirá marca cualquier 

    signo que sea apto para distinguir productos o servicios en el 

    mercado. Podrán registrarse como marcas los signos

    susceptibles de representación gráca”.

    ! FE4N5N)E6 7 N8980, /arlos, :ratado sobre )erecho de ;arcas, ;arcial ociales >.0., '? ed., ;adrid 7 Espa@a, '--, p. !.

    ' 0rtículo '(3 A

  • 8/18/2019 La Registrabilidad de Las Marcas Gestuales en El Perú

    2/5

    En cuanto a las posibilidades de los signos no convencionales

    como los sonoros, olativos o táctiles, la discusi&n se centra en la

    e$istencia o no de la representaci&n gráfca.)istinto es el caso en cuanto se trata de signos de tipo fgurativoD

    no cabría mayor discusi&n al respecto y tanto la doctrina como la

     Burisprudencia no deberían tener difcultades para el registro de

    cual"uier signo de este corte, siempre y cuando no incurra en

    prohibiciones absolutas no relacionadas a su capacidad de

    representaci&n gráfca.

  • 8/18/2019 La Registrabilidad de Las Marcas Gestuales en El Perú

    3/5

    tipo de signos es su capacidad de ser retenidos y comprendidos más

    ácilmente y por un mayor nmero de consumidores o habitantes del

    planeta, ya "ue evita la barrera idiomática.Este tipo de marcas ha ad"uirido la calidad de tradicional o

    convencional, por su recurrencia en el uso y a lo largo de los a@os.

    0sí, las marcas tradicionales son todas las "ue cuya aptitud han sido

    reconocidas por el )erecho desde un tiempo más o menos

    prolongado, tal como lo describe /orneBo JuerreroK.)entro de este tipo de marcas podemos agrupar a las "ue son

    materia del presente trabaBo, es decir a las marcas gestuales. Lay

    "ue tener en cuenta "ue la concreci&n de la comunicaci&n "ue se

    instrumentaliza con el signo fgurativo es sumamente alta por sumeBor comprensi&n, pero no siempre resulta así si se trata de un signo

    del tipo gestual, ya "ue en una latitud, determinado gesto puede

    tener connotaciones culturales "ue no son las mismas si se cruzan las

    ronteras. 0l respecto, mberto Eco se@ala "ue los signos son

    elaborados por convenci&n, ya "ue si se ingresa a un restaurante y

    muestro al camarero una botella de vino vacía, Hl entiende "ue lo "ue

    pido es más vino y es como si diBera vino, aun"ue en una culturadistinta, el mismo gesto podría constituir una invitaci&n a beber2.

  • 8/18/2019 La Registrabilidad de Las Marcas Gestuales en El Perú

    4/5

    otras partes del cuerpo, con "ue se e$presan aectos o se transmiten

    mensaBes. Figura ! Figura ' Figura 1

     

    )e dicha defnici&n se entiende "ue, undamentalmente, los

    gestos son maniestaciones humanas "ue constituyen un canal de

    comunicaci&n aectiva, inormativa o reguladora. No obstante, para

    comprender el mensaBe del gesto, mucho interviene la convenci&n,

    obviamente, si lo "ue se desea es comunicar un mensaBe unívoco.En la fgura ! se aprecia gestos con las manos en lo "ue sería

    lenguaBe de se@as para personas con mudez. En la fgura ' se tiene

    un gesto típico visto en un campo deportivo "ue connota una solicitud

    de cambio, aun"ue puede signifcar un gesto de rechazo al arbitraBe

    realizado por el entrenador y "ue es el sentido "ue le atribuye la

    uente #)iario ;arca de Espa@a de ''-''-!-%. Ia fgura 1 es un

    eBemplo de una marca gestual de la cerveza rahma "ue data de

    !++1 y "ue se hizo popular con la selecci&n de rasil en el ;undial de

    Estados nidos !++.

    3.2. Las Marcas Gestuales

    >e conciben como a"uellos movimientos realizados con lafnalidad de abstraer y atribuir distintividad a productos o servicios. >i

    bien, la 8;ecretaría del /omitH

  • 8/18/2019 La Registrabilidad de Las Marcas Gestuales en El Perú

    5/5

    hecho referencia a la posibilidad de considerar el gesto como

    otro tipo de marca no tradicional. Posiblemente se necesite

    más eperiencia para determinar si estas marcas son! en

    realidad! otro tipo de marca animada o marca gurativa! o si!

     por el contrario! constitu"en una clase de marcas

    independiente. Si bien el registro de este tipo de signos

    continua siendo ecepcional! al parecer su representación

    gráca puede efectuarse por medio de un dibu#o o una

    imagen " una descripción. $ás dif%cil puede ser demostrar 

    que el gesto sea distintivo para el tipo de bienes o servicios a

    los que se pretende aplicar. &o ha" información sobre este

    tipo de marca en las respuestas al cuestionario”.

    4. LOS GESTOS COMO INSTRUMENTO DE DISTINTIVIDAD5. MARCAS GESTUALES EN LA JURISPRUDENCIA COMPARADA6. POSIBILIDADES DE REGISTRABILIDAD DE LA MARCA

    GESTUAL EN EL PERÚ