la república norte 01-03-2011

22
Norte Norte 01 - 03 - 11 01 - 03 - 11

Upload: grupo-la-republica-publicaciones

Post on 30-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

La República Norte 01-03-2011

TRANSCRIPT

Page 1: La República Norte 01-03-2011

NorteNorte

01 - 03 - 1101 - 03 - 11

Page 2: La República Norte 01-03-2011

2 Martes 1/3/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

“Keiko es una amenaza”PARA ÁNCASH. SOSTIENE CÉSAR ÁLVAREZ AGUILAR

Presidente regional cuestiona propuesta de candidata de Fuerza 2011 de modificar la distribución del canon.

Lindberg Cruzado. Chimbote

Ni bien se enteró de la propuesta de Keiko Fujimori Higuchi, de mo-dificar la distribución del canon minero y regalías a nivel nacional, en sus primeros 100 días de un eventual gobierno, el titular del Gobierno Regional de Áncash, Cé-sar Álvarez Aguilar, salió al frente para cuestionar el anuncio y pedir a su población no votar por la can-didata presidencial de Fuerza 2011.

“Hay que pedirle explicaciones a Keiko Fujimori, su propuesta po-pulista de modificar la distribu-ción del canon minero perjudica-ría enormemente a nuestra región, por eso debemos estar a la expec-tativa de lo que plantean los candi-datos y por lo visto la candidata de Fuerza 2011 no puede ser elegida, porque es una amenaza para Án-cash”, declaró enérgico Álvarez Aguilar.

El mandamás ancashino dijo que de modificarse la distribución del canon minero y las regalías, Áncash y otras regiones del país donde se explotan minerales po-drían verse afectadas en sus pre-supuestos y ejecución de obras. En el caso de su departamento, men-cionó que una disminución del canon afectaría la construcción de carreteras de integración, cons-trucción de represas y proyectos forestales de la zona sierra, así

CUESTIONA. Álvarez cuestiona propuesta de modificar distribución del canon.

como la ejecución de Chinecas y la modernización del puerto de Chimbote, en la costa.

“Keiko no representa el cambio, con ella están los políticos de toda la vida del fujimorismo, y ya sabe-mos cómo gobernaron. Ahora es tiempo que los peruanos elijamos bien, por eso es necesario escuchar y analizar los ofrecimientos de cada uno. La candidata del fujimo-rismo no tiene un plan de gobier-no serio, sus propuestas son más de lo mismo, ahora todos se creen los héroes, los que quieren salvar al país, sobre todo esos que ya go-bernaron”, finalizó el presidente regional de Áncash.

Proponen fin de inmunidad parlamentaria

Frank García. Piura

La candidata del partido Adelante, Norma Ordinola Ipanaqué (Nº 1), propuso la eliminación de la inmu-nidad parlamentaria, porque a su criterio sólo protege a quienes co-meten delitos, marcando una dife-rencia con el resto de ciudadanos.

“No hay ciudadanos de primera ni de segunda categoría, entonces los aspirantes al Congreso debe-rían entrar y renunciar a su inmu-nidad. Si vamos a realizar un tra-bajo limpio en el parlamento, no necesitamos protección de nadie”, expresó la postulante.

Afirmó que existen congresis-tas involucrados en “faenones” que no fueron sancionados, a diferen-

“Quienes llegan al parlamento para trabajar limpiamente no requieren esta facultad”, afirma.

ta de eliminar esta facultad de los padres de la patria requiere de dos legislaturas y un amplio respaldo.

Plan de gobiernoDe otro lado, Ordinola sostuvo

que una de sus propuestas es la de-fensa del agua a todo nivel, vale decir desde su nacimiento en los páramos andinos de la sierra, pa-sando por su almacenamiento y en el precio de las tarifas que pagan los piuranos.

En el tema de almacenamiento, consideró que es urgente la cons-trucción de más reservorios para asegurar el recurso en tiempos de sequía. “Defender el agua es pensar en Vilcazán (un proyecto para un reservorio) para el futuro, porque las guerras ya no serán por la tierra sino por este recurso escaso”, ex-presó.

SE LANZA. CANDIDATA NORMA ORDINOLA DE PARTIDO “ADELANTE”

cia de los “come pollos”. “No vemos sanciones para quienes incurren en grandes pecados porque están protegidos. La inmunidad avala la corrupción”, agregó.

Cabe mencionar que la propues-

Candidata Norma Ordinola.

LINDBERG CRUZADO. LA REPÚBLICA

INSPECCIÓN. El presidente re-gional de Áncash, César Álvarez Aguilar, hizo estas declaraciones durante la inspección de los tra-bajos de reconstrucción de la avenida Industrial en la ciudad de Chimbote, donde la región invertirá 39 millones de nuevos soles en esta vía que ayudará a descongestionar el transporte público y beneficiará a más de doce pueblos jóvenes. Álvarez Aguilar estuvo acompañado de las principales autoridades de Chimbote.

EL DATO

Claro y Directo

Augusto Álvarez [email protected]

Nadie sabepara quién rebaja¿Puede Ollanta Humala pasarlo a Luis Castañeda?

Si Alan García se jacta ante los banqueros de poseer el don de evitar, con su influencia, que sea presidente quien él no quiera, el aún tímido crecimiento que algunos vislum-bran en la candidatura de Ollanta Humala, junto con la

punta que mantiene Alejandro Toledo, podría convertirse en una cachetada a su ego y en su peor pesadilla.

El 14% que Humala alcanzó en la encuesta de Ipsos-Apoyo sig-nifica un crecimiento de dos puntos en dos semanas y de cuatro puntos frente a mediados de enero, lo cual le ha permitido recu-perar su intención de voto de setiembre de 2010.

Pero más importante que eso es que lo ha puesto a solo tres puntos de Luis Castañeda (17%), cuya candidatura está en una fase entre el estancamiento y el ligero declive por una serie de errores que se expresan en la cara de ‘¿en qué momento la emba-rré?’ que el ex alcalde luce en sus frecuentes y absurdas trompea-deras con encuestadores, periodistas y otros candidatos.

Humala, por su parte, se benefició del wikileak que lo puso en prime time en la TV en varias entrevistas en las que mostró buen talante, a diferencia del hoy conflictuado Castañeda.

A Humala también lo ayudan encuestas como la de Ipsos-Apo-yo en las que es percibido como el mejor candidato para combatir la delincuencia y la corrupción, que son los dos principales pro-blemas del país, según la opinión pública. Asimismo, el leve cre-cimiento que ha tenido lo saca del espacio ‘voto perdido’ que sí puede afectar a Pedro Pablo Kuczynski en breve.

La pregunta clave ahora es si Humala puede pasar a Castañe-da. Difícil pero no imposible si se presta atención a las tendencias de las encuestas serias. Si lo consigue, se podría producir un efec-to bola de nieve que lo lleve a amenazar al segundo puesto de Keiko Fujimori (21%), una roca que ni sube ni baja.

Un Toledo hasta ahora blindado ante los cañonazos de García, y un Humala en alza, podrían conformar un escenario de segunda vuelta que todavía es de difícil concreción pero ya no imposible, y que sería la gran pesadilla del presidente García.

Toledo y Humala comparten la búsqueda de votos entre los dos tercios que desaprueban a García, quien ha hecho esfuerzos notorios para que los dos no lleguen a la Presidencia, y para que sean, en cambio, Castañeda (su preferido) y Fujimori (su mejor es nada) los que definan la segunda vuelta.

Si se empieza a perfilar esa segunda vuelta, el regreso de la amenaza ‘antisistema’ que se le atribuye a Humala produciría el

desplazamiento de votos del resto de postulantes ‘pro sistema’ hacia Toledo, cuya candidatura se reforzaría, entonces, en el tramo final de la pri-mera vuelta, en una nueva versión adelantada de la ‘copa mal menor’.

2 LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 3: La República Norte 01-03-2011

Martes 1/3/2011 LA REPÚBLICA 3LA REGIÓN - SOCIEDADLA REPÚBLICA 3LA REGIÓN - SOCIEDAD

PRUDENTE. SOSTIENE MINISTRO DEL INTERIOR, MIGUEL HIDALGO

“Narcotráfico es un tema muy delicado”

Cajamarca. Con exagerada locua-cidad, entrando en rodeos para eludir temas comprometedores a su inves-tidura, el ministro del Interior, gene-ral PNP (r) Miguel Hidalgo Medina, se cuidó de calificar al clan trujillano de los Sánchez Paredes y a Eudocio Martínez, conocido como “Olluqui-to”, como los cabecillas del narcotrá-fico que operan en el norte del país.

“Quiero ser prudente cuando ha-blo sobre narcotráfico y terrorismo, no por temor, son temas delicados que hay que tratarlos con profesiona-lismo, ponderación y seriedad, y cuando uno desarrolla una investi-gación, el fiscal evalúa, le da un valor al trabajo de la Policía que hace inte-ligencia y si el fiscal considera que a partir de ahí hay que realizar una in-

General PNP dijo que se tiene que tratar con profesionalismo, ponderación y seriedad.

vestigación preliminar conducida por ellos se irán comprobando y veri-ficando indicios, pruebas, testimo-nios”, explicó.

Hidalgo reconoció que el narco-tráfico por su poder económico, por

su capacidad de entrar en el tejido so-cial de las comunidades, puede estar metido en diferentes campos de la actividad humana, pero lo importan-te es que los operadores de justicia hagan investigaciones serias.

CEREMONIA. Ministro Miguel Hidalgo junto a autoridades policiales.

ADVIERTEN A PARTIDOS

Antes de aplicar multas, retiran propaganda

Chiclayo. Para los partidos políti-cos que simulan no conocer las normas electorales, ayer, Manuela Zeña, presidenta del Jurado Electo-ral Especial de Chiclayo, al tiempo que acompañaba el retiro de pro-paganda electoral de zonas prohi-bidas como postes de alumbrado público, recordó las restricciones a las que están sujetas los concur-santes a este proceso electoral.

Apuntó que está prohibido hacer pintas e inscripciones en calzadas y muros de predios públicos y priva-dos, así como colgar afiches o trazar cualquier estructura eléctrica. Para el trabajo de ayer, el JEE contó con la ayuda de Electronorte.

Retiraron propaganda de candi-datos del Apra, Perú Posible, Alianza Por el Gran Cambio, entre otros.

Ante la reincidencia aplicaría una amonestación pública y san-ciones que llegarían a las 100 UIT. Incluso el proceso sería derivado al Ministerio Público, por desacato a la autoridad.

Zeña retiró ayer propaganda política.

Edgar Jara. Cajamarca

Duro en sus afirmaciones, el presi-dente del Gobierno Regional de Ca-jamarca, Gregorio Santos Guerre-ro, descalificó la propuesta de la candidata presidencial por Fuerza 2011, Keiko Fujimori, al reactuali-zar la pena de muerte como castigo para los violadores de niños y quie-nes cometen crímenes atroces.

“La pena de muerte debe ser para los traidores a la patria y los que cometen delitos de lesa huma-nidad, eso es lo que le falta agregar a Keiko Fujimori, aunque perso-nalmente no somos partícipes de esta medida porque en la Consti-tución actual ya existen acápites del Código Penal que dan sancio-nes muy drásticas como la cadena perpetua, y para nosotros es esto lo que puede aplicarse en caso de delitos sumamente graves como en el de violación a niños y disca-pacitados, u otros hechos”, subra-yó.

¿Se refiere a su padre, el ex pre-sidente Fujimori?, preguntó La Re-pública. “Me refiero a su padre y a toda su banda que debería haberse aplicado en su oportunidad, esta-mos en una lucha para que los ma-fiosos no regresen al gobierno y a ningún cargo”.

CRÍTICO. PRESIDENTE REGIONAL DE CAJAMARCA A KEIKO FUJIMORI:

“Trafica con sentimiento de la gente”

CEREMONIA. Gregorio Santos fue juramentado como presidente del Comité Regionald de Seguridad Ciudadana.

1] Respecto a su labor en el Congreso, el desempeño

de Keiko Fujimori ha sido pobre y hasta vergonzante si se re-cuerda la entrevista que dio a CNN, donde le preguntaron cual era su máxima contribución como parlamentaria, y ella dijo la aprobacion de una ley de es-pectáculos. “Este tema irrele-vante para una nación era la cús-

Labor en Congreso ha sido muy pobre

pide de sus logros, según ella; más allá de lo irrelevante de la misma. Luego se supo que la au-toría de dicha ley pertenecía a la congresista Luciana León.

2]Otro punto grave de Keiko es el destape que hizo

Wikileaks, cuando en junio del 2006 -ya siendo congresista electa- se dirigió a la sede diplo-mática de Estados Unidos a pedir al embajador que mediara ante Alan García a cambio de mejores tratos judiciales para su padre.

Agregó que la propuesta de la señora (Keiko) es por figuretismo político y traficar con el senti-miento de la gente, porque la le-gislación nacional tiene una sali-da. “Además, la pena de muerte no tiene sustento al estar el Perú ads-crito a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Pacto de San José de Costa Rica, es en todo los extremos una propuesta dema-gógica, fruto del calor electoral”.

Santos prestó declaraciones des-pués de ser juramentado como pre-sidente del Comité Regional de Se-guridad Ciudadana, por el ministro del Interior, Miguel Hidalgo.

Gregorio Santos descalificó propuesta de candidata de Fuerza 2011 sobre la pena de muerte, cuando ello no es aplicable en Perú. “Es una pose demagógica”.

EDGAR JARA. LA REPÚBLICA

. LA REPÚBLICA

Page 4: La República Norte 01-03-2011

4 Martes 1/3/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 5: La República Norte 01-03-2011

Martes 1/3/2011 LA REPÚBLICA 5LA REGIÓN - SOCIEDAD

Autoridad dijo que esperan que recursos sean superiores a los 35 millones de soles que han venido otorgando a la región.

LLAMADO. ASÍ LO DEMANDÓ VICEPRESIDENTE REGIONAL, JUAN PABLO HORNA

GRL pedirá al Ejecutivo incremento del PP

Walter Ortiz Farro. ChiclayoEl vicepresidente del Gobierno Re-gional de Lambayeque, Juan Pablo Horna Santacruz, demandó al Eje-cutivo para que los recursos del Presupuesto Participativo (PP) del 2012 sean superiores a los 35 mi-llones de nuevos soles que han ve-nido siendo otorgados en los ante-riores procesos para la ejecución de proyectos de inversión.

“Esperamos que este nuevo go-bierno pueda aumentar los recur-sos del PP, porque existen varios proyectos que no han sido ejecu-tados. La región insistirá con el Ministerio de Economía para que incrementen el presupuesto, ya que los únicos beneficiados serán los lambayecanos”, manifestó el

EN ESPERA. Vicepresidente dijo que hay proyectos por más de S/. 100 millones.

vicepresidente.Horna Santacruz informó que

hay varios proyectos de la anterior gestión –por más de S/. 100 millo-nes– que no fueron considerados en el Presupuesto Participativo del 2011, pero aseguró que algunos serán tomados en cuenta para el 2012, principalmente del sector salud, educación, agricultura, en-

tre otros.“Estamos revisando los proyec-

tos que se han quedado en el aire el año pasado por la falta de presu-puesto. Daremos prioridad a los de mayor importancia, porque tene-mos que recordar que este gobier-no también elaborará proyectos de inversión y eso significa que hará falta más presupuesto”, anotó la

autoridad regional.Por otro lado, el vicepresidente

saludó la elección del último fin de semana de los nuevos representan-tes del Consejo de Coordinación Regional (CCR) e hizo un llamado a la sociedad civil y a los alcaldes distritales, así como a las direcciones regionales, para elaborar proyectos en beneficio de la población.

1GESTIÓN. Juan Pablo Horna también informó que el presi-

dente regional Humberto Acuña Peralta está viajando seguido a la ciudad de Lima, con la finali-dad de tocar las puertas del Mi-nisterio de Economía y Finanzas y así obtener presupuesto para obras de inversión.

2OTRAS ALTERNATIVAS. “No sólo dependemos del

Ejecutivo, también vamos a in-vertir en obras con recursos pro-pios de la región y de la inversión privada”, concluyó.

DATOS

LOGRAN AUMENTO SALARIAL

Trabajadores de Laredo ya no van a huelga

Trujillo. Los trabajadores de la em-presa agroindustrial Laredo S.A. ya no iniciarán mañana una huelga indefinida como lo anunciaron la semana pasada, pues luego de in-tensas negociaciones con directivos de la azucarera lograron un incre-mento de su sueldo.

El aumento será de 50 soles en el 2011, 40 soles en el 2012 y 40 so-les en el 2013; además de un bono de cierre de 1,350 soles, una canas-ta navideña, asignación por esco-laridad, entre otros beneficios, se-gún informó el asesor legal del Sindicato de Trabajadores de Lare-do, Gustavo Vicuña Gonzáles.

Vicuña informó que el acuerdo entre la empresa y la dirigencia sin-dical –a ser firmado hoy en horas de la tarde- fue consultado a los tra-bajadores, los que luego acordaron suspender la medida de fuerza.

Es de 50 soles en el 2011, 40 en el 2012 y 40 en el 2013; además de otros beneficios laborales.

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

Page 6: La República Norte 01-03-2011

6 Martes 1/3/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Electricidad para dos mil pobladoresCajamarca. Gracias a la gestión y

contribución de Gold Fields, la ciu-dad de Hualgayoc ya cuenta con el servicio de energía eléctrica del In-terconectado Nacional, por los tra-bajos de la remodelación de la red eléctrica primaria y secundaria de la ciudad que han sido concluidos en su totalidad y cuya obra fue entregada a la Municipalidad Dis-trital de Hualgayoc por la Empresa ESDIC, responsable del proyecto.

El alumbrado público que abarca toda la zona urbana de Hualgayoc, incluyendo la urbanización Cerro Jesús, ya está funcionando al 100%.

◗ Las viviendas ya cuentan con un ser-vicio de energía eléctrica de calidad las 24 horas del día, porque se en-cuentran conectadas a la Interco-nexión Nacional a través del trans-formador de la Subestación de Cerro Corona (Gold Fields), el cual también suministra de energía eléctrica a Bambamarca, Chota y Santa Cruz.

Este proyecto de electrificación está beneficiando a más de 2,000 pobladores del distrito Hualgayoc, con lo cual Gold Fields consolida su trabajo y esfuerzo en favor del desarrollo de su área de influencia directa.

EN HUALGAYOC. SE INTEGRA AL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL

DESARROLLO. La obra propicia el comienzo de una economía sustentable, contribuye a la segu-ridad de las familias y permitirá que se logre el desarrollo comer-cial, impulsando otros proyectos productivos que generen más puestos de trabajo y mayores in-gresos para los pobladores de Hualgayoc. Representantes de la minera Gold Fields indicaron que seguirán apoyando a la población de Hualgayoc con más obras.

LA CLAVE

Pedido frustrado de GR Piura LEGALIDAD. REQUIERE DE UNA LEY PARA MANEJAR EPS GRAU

Presidente regional Javier Atkins señaló que deberán presentar iniciativa legislativa al Parlamento.

Jorge Chiroque. Piura Se esperaba una respuesta alentadora y efectiva de parte del gobierno cen-tral para tomar las riendas de la Empresa Prestadora de Servicios (EPS Grau); sin embargo, el presi-dente regional Javier Atkins Lerg-gios informó que se requerirá de una ley aprobada en el Congreso de la República a fin de otorgarle facul-tades a la región para el manejo de esta compañía de saneamiento.

Refirió que sostuvo conversacio-nes con diversos asesores ministeria-les, quienes le explicaron la necesidad de presentar una iniciativa legislati-va para hacer realidad su pedido, de lo contrario sería imposible cambiar

A ESPERAR. Gobierno Regional Piura deberá contar con una ley para tomar las riendas de la empresa de saneamiento.

esa competencia que le corresponde a las municipalidades.

Mientras tanto, afirmó que no se quedarán cruzados de brazos y efec-tuarán coordinaciones para ir solu-cionando los problemas que atraviesa la EPS Grau. “Se requiere de una ley para poder cambiar las competencias de las empresas de saneamiento en general, ya que actualmente las tie-nen los municipios”, remarcó.

Sostuvo que no se va a concretar por el momento esta transferencia a la región, pero articularán el présta-mo de US $ 50 millones del Banco In-teramericano de Desarrollo (BID), que hasta ahora no se ejecuta en obras para la población.

Por otro lado, Atkins anunció que los trabajos de los proyectos de agua y desagüe de La Arena y Los Tablazos (La Unión) serán conclui-dos por la región bajo la modalidad de administración directa. Agregó que tomarán acciones legales con-tra empresas.

1] El presidente Javier Atkins

confirmó la salida de 85

contratados por administración

de servicios (CAS), porque no

hay presupuesto para solven-

tarles sus remuneraciones

mensuales. Indicó que no se les

renovará sus contratos y no ha-

brá concurso para el ingreso de

nuevo personal.

2] Destacó que esta nueva

administración seguirá

disminuyendo la burocracia en

la sede central, así como en las

subregiones Luciano Castillo y

Morropón-Huancabamba.

Agregó que en este año no se ha

previsto un presupuesto para

cancelar sueldos de los CAS.

Sin dinero para pagar contratos

. LA REPÚBLICA

ebazan@grupolarepública.com.pe

CAMPAÑA DENTAL PARA NIÑOS Y JÓVENES

EL MEJOR ARTE POPULAR EN LA ARENA

SAEREO SE EXPANDE EN EL NORTE

Trujillo. La escultura “Dulce Ar-monía” fue la ganadora de la XIV edición del concurso “Creatividad en la Arena” que se realizó en la playa Huanchaco. Los ganadores de la pla-ya Boca del Río Tacna, se llevaron 5 mil soles otorgado por el Banco de Crédito del Perú. En segundo y tercer lugar quedaron las esculturas “So-ñando por un mundo mejor” de Pozo de Liza (Ilo) y “Naufragio de amor” de Pimentel (Chiclayo).

Piura. Más de 90 mujeres de los 43 caseríos del distrito de Chalaco, Morropón, participaron del taller Problemática de la nutrición y die-tas balanceadas.El evento organizado por el proyec-to “Fortalecimiento de las cadenas socioproductivas de las familias

campesinas, revalorando el rol de la mujer en su comunidad”, tocó te-mas como dietas balanceadas y saludables. El Proyecto es ejecuta-do por la Asociación para el Desa-rrollo de la Enseñanza Universita-ria, la Universidad de Piura y la Mu-nicipalidad de Chalaco.

CAPACITAN A MUJERES DE LA SIERRA

Trujillo. El Centro Dental HAOC realiza la campaña denominada “Salud dental” dirigida a niños y jóvenes trujillanos que padecen de malformación de dientes. “El propósito es disminuir el alto porcentaje de personas que tienen una mala posición en los dientes y ayudar a que tengan una mejor sonrisa”, dijo Andrés Ojeda Cornejo. La campaña dura hasta el 5 de marzo en su sede principal.

Piura. Expandiéndose en el mer-cado norteño del Perú, ayer llegó a tierras piuranas el primer vuelo comercial de la Empresa Privada Ecuatoriana SAEREO. El cónsul de Ecuador en Piura, Car-los Reyes Astudillo, indicó que este primer vuelo comercial ayu-dará al Perú y Ecuador a estrechar

lazos de amistad, y a la vez incre-mentar el número de turistas en el norte peruano. “Serán tres vuelos a la semana que se ofrecerán los lunes, miércoles y viernes a pre-cios cómodos”, enfatizó. En el pri-mer vuelo llegaron 24 personas entre directivos de la empresa y periodistas ecuatorianos.

MUNDO EJECUTIVO

Page 7: La República Norte 01-03-2011

Martes 1/3/2011 LA REPÚBLICA 7LA REGIÓN - SOCIEDAD

Especialistas del Renama y la DESA se trasladaron a la zona y comprobaron que canal y suelos estaban contaminados.

CONTAMINACIÓN. HECHO SUCEDIÓ DÍAS ATRÁS TRAS ROTURA DE TUBERÍA

Derrame de aguas ácidas en canal Quishuar

Redacción CajamarcaEspecialistas del Renama (Recursos Naturales y Gestión del Medio Am-biente) y la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA) se trasla-daron hasta la quebrada Encajón, en donde días atrás se habría pro-ducido un derrame de aguas ácidas. Cabe precisar que luego de ocho días de producido el hecho recién se notificó a las autoridades. Sin em-bargo, tras la visita encontraron evidencias como sedimentos, aguas ácidas en algunos pastos y vestigios de los desbordes del canal.

Especialistas del Renama infor-maron que por referencias del pre-sidente del canal Quishuar Corral, ellos realizaron las mediciones del pH (potencial hidrógeno, medida

CONTAMINADO. Especialistas comprobaron contaminación en canal.

de la tendencia de la acidez o alcali-nidad del agua) el día 18 en las aguas derramadas y han encontrado un pH de 2.9, lo cual supera el máximo permitido.

Los usuarios de agua del canal Quishuar Corral informaron que el día 17 de los corrientes, en horas de la tarde, se habría producido una rotura de la tubería que conduce

aguas ácidas, proveniente de relaves y botaderos desde una poza de aguas ácidas de Encajón hasta la planta de tratamiento de aguas en La Quinua. Esta ruptura se ha producido en una ladera cerca al tajo La Quinua, por lo que el agua ácida derramada de una tubería de aproximadamente 12 pulgadas se vertió sobre la carre-tera de acceso que va por la quebra-

da Encajón.Cabe mencionar que aguas abajo

por esta quebrada (aprox. 200 m), desde donde llegaron las aguas áci-das, se tiene la bocatoma del canal Quishuar, que prácticamente reco-gió todo el agua contaminada. Este canal tiene un recorrido de 12.8 km, que expresa la importancia y cober-tura del mismo.

1NO SE CONOCIÓ. Este he-cho no se conoció por la co-

munidad; recién el día 18 por la tarde se informó a los presiden-tes de los canales de agua de Quishuar Corral y canal Collo-tan, cuando prácticamente los trabajadores de la empresa Ya-nacocha habían reparado el daño en la tubería.

2AUTORIDADES. Las auto-ridades de Cajamarca recién

conocieron del hecho el 24 de febrero, y el oficio al Renama lle-gó el 25 de febrero.

DATOS

CANDIDATO CLEMENTE FLORES

Promete iniciativas para favorecer a microempresarios

Chiclayo. El candidato al Congreso de la República con el Nº 3 de Perú Posible, Clemente Flores, se compro-metió a presentar propuestas legis-lativas que permitan facilitar crédi-tos a las micro y pequeñas empresas. La propuesta fue hecha en el marco de una reunión sostenida con un grupo de representantes de este sector productivo de Lambayeque.

Clemente Flores señaló que exis-te la necesidad de crear una entidad bancaria que dé apoyo a los peque-ños empresarios, con lo cual se lo-grará accesibilidad a créditos sin el cobro de altas comisiones que encarezcan el préstamo.

El candidato fue claro en señalar que se necesita una economía que transforme la producción para de-jar de ser una economía que expor-te sólo materia prima. “Debemos invertir en la educación, ciencia y tecnología, para darle mayor valor agregado a nuestra producción y así diversificar nuestra oferta ex-portable”, manifestó.

LA REPÚBLICA

Page 8: La República Norte 01-03-2011

8 Martes 1/3/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD8 LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

La Región Envíe sus comentarios

[email protected]

Eliana Villavicencio | Wilson CastroLa falta de una solución inmediata y definitiva al problema de la erosión costera que se experimenta en el lito-ral de la provincia Trujillo, específi-camente en las playas de Las Delicias, Buenos Aires y Huanchaco, a raíz de la ampliación del muelle retenedor de arena en el puerto de Salaverry, podría conllevar a la generación de serios conflictos sociales en esta parte del país.

Así lo advirtió el alcalde distrital de Huanchaco, Fernando Bazán Pini-llos, quien manifestó que se avizora un “playazo” si es que las autoridades del nivel central, como la Empresa Nacional de Puertos (Enapu), la Auto-ridad Portuaria Nacional (APN) y el Ministerio de Transportes y Comuni-caciones (MTC), no muestran su dis-posición de resolver el problema de la pérdida de las playas en Trujillo.

Cuestionó la falta de voluntad política por parte del gobierno cen-tral para afrontar este fenómeno, pues la extinción de la costa Moche pone en desventaja a Trujillo frente a otras ciudades costeras y eso le ha-ría perder su atractivo ante las mi-radas del turismo. A esto se suma el riesgo que corren miles de familias que viven frente al mar. “Trujillo viene perdiendo su recurso de pla-yas. Los responsables aquí son Ena-pu y el MTC. Ambos están coludidos y hacen oídos sordos a la problemá-tica. ¿Por qué estamos perdiendo las playas? Porque no hay predispo-sición del Estado para atender este tema. Lo que no se quiere es politi-

zar el tema al punto de que tenga-mos que adoptar medidas coerciti-vas para ser escuchados. Es incon-cebible de que un lugar tan pacífico como Trujillo se convierta en un lu-gar convulsionado”, expresó.

Comentó además que para defen-der las costas trujillanas no hay que ir hasta los extremos de proponer el cierre del puerto de Salaverry.

POSIBLE “PLAYAZO”. ALCALDE DE HUANCHACO ANTE FALTA DE SOLUCIÓN A EROSIÓN, ADVIERTE:

¡Vienen conflictos por pérdida de playas!

RECLAMA. Alcalde de Huanchaco, Fernando Bazán, critica falta de voluntad política del gobierno para dar solución a erosión costera.

“¿Qué es lo más valioso e impor-tante para Trujillo? Se puede tener un puerto y tener playas. Hay varias alternativas como el dragado o la construcción de un by-pass, que traslade las arenas al norte de Sala-verry. Pero la negligencia de Enapu persiste. Tenemos un puerto aban-donado y unas playas que se extin-guen”, subrayó.

Bazán Pinillos indicó que se espe-ra un nuevo informe sobre la erosión costera para luego denunciar civil y penalmente al Estado, es decir a Ena-pu, ya sea en un fuero nacional o in-ternacional, a fin de que pueda asu-mir su responsabilidad.

¿Y el enrocado?Han pasado cinco meses desde

que la Presidencia del Consejo de Mi-nistros (PCM) destinó una partida presupuestal de S/. 2’399,000 para la construcción de un enrocado en las playas de Las Delicias y Buenos Aires, como una suerte de defensa ribere-ña provisional ante los oleajes anó-malos, pero hasta ahora no se han iniciado los trabajos. No obstante, las playas podrían quedarse sin pro-

tección debido a que el plazo para usar el dinero vence este 30 de mar-zo y a la fecha no se ha adjudicado la obra. Se teme que el dinero pueda revertir a la PCM. El subgerente de Defensa Nacional del Gobierno Re-gional de La Libertad, Ricardo Lazo Suji, dijo que el 3 de marzo se licitará la obra y que el enrocado culminará terminando este mes.

“LOS RESPONSABLES SON Enapu y el MTC.

Ambos hacen oídos

sordos a la problemática”,

expresó Bazán.

MEDIDA. Murgia Zannier pide que se declare en emergencia litoral trujillano. MEDIDAS PALIATIVAS. Por ahora, litoral sólo puede ser protegido con enrocado.

1] Ante el riesgo constante de

la zona costera de Trujillo

por el comportamiento anómalo

del oleaje y la continua erosión

marina, el presidente regional de

La Libertad, José Murgia, solicitó

al jefe del Instituto Nacional de

Defensa Civil, general de División

EP (r) Luis Palomino Rodríguez,

se declare en estado de emer-

gencia el litoral costero.

2] El pedido se efectúa alcan-

zando el informe técnico de

Hidrografía y Navegación, el in-

forme técnico de estimadores de

riesgo-región, el fundamento

técnico y legal del litoral costero

de Trujillo.

3] La riesgosa situación, se-

gún explicó Murgia, se ini-

ció con la construcción del Puerto

Salaverry entre los años 50 y 60,

que requirió de obras comple-

mentarias como la construcción

de un rompeolas y un molón rete-

nedor de arena. Los primeros es-

tragos se observaron con la des-

trucción de la antigua carretera

Salaverry-Trujillo, destrucción de

casas en el sector sur del balnea-

rio Las Delicias y del malecón en

el balneario Buenos Aires, en el

distrito de Víctor Larco.

Piden declarar en emergencia costa de Trujillo

Señala a Enapu y al MTC como negligentes por “hacer oídos sordos” al problema. Afirma que denunciarán al Estado para que asuma su responsabilidad.

. LA REPÚBLICAJAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

. LA REPÚBLICA

Page 9: La República Norte 01-03-2011

Martes 1/3/2011 LA REPÚBLICA 9LA REGIÓN - SOCIEDAD

Tribunal Militar recuperó procesos

Walter Ortiz Farro. ChiclayoEl presidente del Tribunal Supre-mo Militar Policial (TSMP), contra-almirante (r) Carlos Mesa Angosto, afirmó que desde setiembre del año pasado se está recuperando más de 100 procesos castrenses a nivel nacional por los delitos de ne-gligencia de funciones, desobe-diencia a la autoridad, contra el patrimonio, entre otros.

“Hemos recuperado las faculta-des que nos fueron recortadas en el 2000 por el Tribunal Constitu-cional (TC). Ahora, el propio TC se ha dado cuenta del error y vamos a poder juzgar delitos comunes vinculados a los delitos de fun-ción”, manifestó Mesa Angosto,

Dijo que casos están referidos a negligencia, contra el patrimonio y desobediencia.

cesos que aún no han concluido. “Estamos trabajando para acelerar los procesos que hemos recupera-do, ya que hemos ganado en tres oportunidades en la Corte Intera-mericana de Derechos Humanos (CIDH)”, anotó.

Juramentan magistradosAyer en horas de la mañana en

el auditorio del Colegio de Aboga-dos de Chiclayo, el presidente del TSMP, Carlos Mesa, juramentó al coronel EP Juan Centenaro Reyes como presidente del Tribunal Su-perior Militar Policial del Norte, así como a los vocales y jueces.

Mientras que el contraalmiran-te Hernán Ponce Monge, presiden-te de la Fiscalía Superior Militar Policial, juramentó al nuevo FSMP y a los fiscales militares policiales del norte.

AUTORIDAD. ASÍ LO INFORMÓ PRESIDENTE CARLOS MESA ANGOSTO

quien participó en la juramenta-ción de magistrados del Tribunal Superior Militar Policial.

Asimismo dijo que habrá cele-ridad en los procesos castrenses, pues –agregó– existen varios pro-

Presidente del TSMP, Carlos Mesa.

"No me van a silenciar"TRAS SANCIÓN. CONGRESISTA DANIEL ROBLES DICE:

Afirma que tiene sus derechos partidarios vigentes. Además duda que el Apra pase valla electoral del 5%.

Wilson Castro. TrujilloEl congresista del Partido Aprista Peruano (PAP), Daniel Robles López, impugnó ante el Tribunal de Ética y Moral de La Libertad la decisión de esa instancia partidaria de abrir-le proceso investigatorio y suspen-derle sus derechos durante noventa días, por haber cuestionado el pro-ceso interno para la elección de can-didatos al parlamento.

Según el legislador del partido de la estrella, el expediente de su caso debe ser trasladado al Tribu-nal Nacional de Ética y Moral, y ase-guró que no lo van a silenciar ni lo van amedrentar.

“Yo considero este tema como un impasse. Las normas del parti-do contemplan claramente que durante un proceso electoral inter-no o externo no se pueden suspen-der los derechos de un militante”, afirmó.

Robles López indicó que tiene sus derechos vigentes, incluso has-ta el de ser incluido en la nómina de aspirantes al parlamento, “en base a la cifra proporcional dis-puesta por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE)”. Aunque indicó ya no estar detrás de ese objetivo que le hubiera permitido tratar de lograr la reelección.

Malestar en militancia Comentó que hay descontento,

malestar, impotencia e incerti-

SE DEFIENDE. Robles López fue sancionado por Tribunal de Ética y Moral.

dumbre en la militancia por el ma-nejo autoritario, prepotente y ca-prichoso que hay para satisfacer los intereses de un grupo y no de todo el partido. “Esto tiene que aca-barse y para empezar tiene que ha-ber una lista única de candidatos al Congreso”.

Robles López reiteró además sus cuestionamientos contra los culpables de la crisis que vive el partido en La Libertad (evitó dar nombres). “Con su capricho, prepo-tencia y su falta de respeto a las le-yes, están llevando al partido a un abismo. Son ellos a quienes el Tri-bunal de Etica y Moral de La Liber-tad debe sancionar”, acotó.

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

PRONUNCIAMIENTO. El mo-vimiento aprista Renovación y Moralidad afimó que existe ma-nipulación de la cúpula dirigen-cial en la conformación de la lista del PAP liberteño y responsabili-zó a la dirigencia regional de los resultados de estos comicios.

INVOCACIÓN. "Hagamos de nuestro voto una acción de pro-testa aprista, no votemos por quienes significan continuismo, corrupción, caos, mafias, reac-ción e ilegitimidad", agrega.

DATOS

Page 10: La República Norte 01-03-2011

10 Martes 1/3/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Eliana Villavicencio. TrujilloEl jefe de la III Dirección Territorial Policial (Dirterpol) de La Libertad, general PNP Oswaldo Alfaro Lagos, lanzó serias críticas contra los ma-gistrados de la Corte Superior de Justicia, al dejar entrever que es-tarían abusando del otorgamien-to de beneficios penitenciarios a internos del penal El Milagro, quienes en su mayoría son proce-sados por delitos como homicidio calificado, extorsiones y otros.

“Necesitamos una acción penal eficaz. Que haya sanción. El Código Penal contempla penas hasta 15 años. La sanción penal debe surtir dos efectos, una para que el culpa-ble no vuelva a reincidir y otra, para que el resto vea que hay un castigo ejemplar. No puede ser que presi-diarios de El Milagro procesados

SALIERON DE EL MILAGRO. “GRACIAS” AL PRIVILEGIO DE SEMILIBERTAD

Quince hampones regresan a las calles

1CEREMONIA. El general PNP brindó estas declaracio-

nes luego de la ceremonia de promoción de nuevos efectivos policiales. Ayer 102 suboficiales se integraron a la labor policial en La Libertad en la lucha con-tra la delincuencia y el crimen organizado.

2PATRULLAJE. Los nuevos agentes del orden realizarán

labores de patrullaje a pie y en unidades vehiculares. Hay que precisar que en el último año se dieron de baja a cerca de 60 efectivos policiales.

DATOS

LAMENTABLE. Salida masiva de hampones va contra seguridad ciudadana.

por homicidio calificado estén ob-teniendo beneficios penitenciarios”, expresó.

El jefe policial indicó que sólo el año pasado alrededor de 65 delin-cuentes se les abrió las puertas del penal gracias al privilegio de la se-milibertad que les concede el Poder Judicial. Indicó que en lo que va del

año cerca de 15 reos de peligrosidad ya han retornado a las calles.

“Las sanciones tienen que ser más duras. Si no hay sanciones ejempla-res, entonces de nada sirve que se lu-che contra la delincuencia en las ca-lles, pues la Policía atrapa a los mal-hechores y al cabo de poco tiempo terminan alcanzando los beneficios

penitenciarios”, comentó el general PNP Alfaro Lagos, tras dejar entrever que este aspecto también es uno de los factores del recrudecimiento de la inseguridad ciudadana.

Resaltó que en los últimos hechos delictivos registrados en la ciudad, la PNP ha tenido una reacción eficaz y ha capturado a los hampones.

El 2010 fueron liberados 65, según general PNP Oswaldo Alfaro, que cuestiona al Poder Judicial.

Cajamarca. Al empezar un nuevo día, Cajamarca podrá anunciar al Perú que ya tiene reina que engala-nará todas las actividades de su famoso carnaval que concentra, como todos los años, la atención de los lugareños, y también de los miles de visitantes que no desean perderse las particularidades del homenaje al rey de la alegría.

Hoy a partir de las nueve de la noche el coliseo César Narváez Alva, escenario tradicional de las presentaciones de los más celebra-dos actos, virtualmente “reventa-rá” de unos cinco mil espectadores de su aforo. Son quince beldades que esta noche harán delirar a los concurrentes y ante un exigente jurado se disputarán el honor de ser la más bella.

El viernes, entre todas, Nathaly Cáceres Campos, joven represen-tante del barrio Cumbemayo, se alzó como la que luce la mejor fi-gura. Nadie objetó el veredicto del jurado calificador.

EN CIUDAD DE CAJAMARCA

Mañana elegirán a reina del Carnaval 2011

Nathaly Cáceres, reina de Cumbemayo.

Chiclayo. Los trabajadores admi-nistrativos de la Universidad Na-cional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG)

de Lambayeque llegaron a un acuerdo respecto de su pliego de reclamos, tras reunión sostenida en el pleno del Consejo Universi-tario, ayer. Así, desestimaron la medida de fuerza que iba a iniciar-se hoy y que apuntaba a una huel-

ga indefinida.En la reunión participaron el se-

cretario general del Sindicato Único de Trabajadores Administrativos (SUTA), Luis Llontop, y el represen-tante de este gremio ante el Consejo Universitario, Santos Maya.

El rector de la UNPRG, Francis Vi-llena Rodríguez, apuntó que se emi-tieron las resoluciones correspon-dientes donde se atendieron los pun-tos dentro del marco legal y de la pertinencia de la gestión, lo que fue entendido por los administrativos.

GESTIÓN. RECTOR FRANCIS VILLENA HIZO ANUNCIO, TRAS REUNIÓN DE LAS PARTES

UNPRG soluciona pliego de reclamos de administrativosCon el acuerdo se deja de lado la medida de fuerza de huelga indefinida que iba a empezar hoy.

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

10

Page 11: La República Norte 01-03-2011

Martes 1/3/2011 LA REPÚBLICA 11LA REGIÓN - SOCIEDAD

MONTENEGRO DEMANDA. PARA LUCHA EFICIENTE CONTRA CORRUPCIÓN

Hay que desvincular órganos de control del poder

Trujillo. La lucha contra la corrup-ción en el sector público debe ser más eficiente y desvincular a los órganos de control del poder político, que

muchas veces se sienten subyugados y con las manos atadas para actuar con plena independencia en contra de los funcionarios que hacen mal uso de los recursos del Estado.

Así lo sostuvo Gloria Montenegro, candidata al Congreso por Alianza Por el Gran Cambio (APGC), que ma-

nifestó que de llegar al Parlamento formulará proyectos de ley para lo-grar que los órganos de control y la Controlaría de la República actúen de acuerdo a sus facultades conferidas y que no permitan que el poder los ab-sorba y les impida fiscalizar a los fun-cionarios ligados al poder político.

Aspirante al Parlamento de APGC promete iniciativas legislativas para labor de la Contraloría.

Ugel Chiclayo adjudicó 46 plazas docentesChiclayo. La Unidad de Gestión

Educativa Local de Chiclayo forma-lizó la adjudicación de 46 plazas de contrato a profesores acreditados pertenecientes a diversas institu-ciones con las que el sector Educa-ción mantiene convenio, entre ellas la Iglesia Católica.

El acto se desarrolló en la Ofici-na de Personal de la Ugel Chiclayo y estuvo a cargo de la comisión de adjudicación, la cual está presidida por el director del Departamento de Gestión Institucional, Pedro Be-navides López, e integrado por la

◗ coordinadora de Personal, Elizabeth Dávila Olivera, y el especialista Ermógenes Acosta Saldaña.

La comisión adjudicó 30 plazas para el dictado de horas de clase del área de educación religiosa a los profesores que acreditó la Ofi-cina Diocesana de Educación Cató-lica (ODEC), en virtud al convenio que mantiene el Estado peruano con la Iglesia Católica.

Asimismo, 16 plazas fueron asignadas a profesores de diversas instituciones con las que el sector Educación ha firmado convenios.

DE CONTRATO. CON INSTITUCIONES QUE TIENEN CONVENIOS

Adjudicación de plazas a docentes.

Capacitación en PNP es básicaPresidente regional de Lambayeque y autoridades participaron en ceremonia de graduación de efectivos.

Redacción La RepúblicaLa educación y una capacitación per-manente son dos factores funda-mentales para que los miembros de la Policía Nacional brinden un servi-cio eficiente y eficaz a la sociedad. Así lo expresó el presidente regional de Lambayeque, Humberto Acuña Peralta, en la ceremonia de relevo de escoltas de la Escuela Técnica Supe-rior de la PNP de Chiclayo.

Al dirigirse a los 163 alumnos de la promoción 2009-I y 2009-II que egresaron ayer con grado de suboficiales de tercera, Acuña, los instó a continuar estudiando, pues sólo con educación se brindará un buen servicio a la comunidad.

“Ustedes serán los responsables de garantizar la estabilidad y la paz social en Lambayeque y el Perú. Como jóvenes tienen mucho futu-ro y hay que aprovechar el tiempo preparándose más”, mencionó.

Asimismo el mandatario preci-só que los nuevos efectivos policia-les están obligados a “demostrar un buen comportamiento en cada una de sus acciones, deben conver-tirse en un ejemplo para su familia

NUEVOS PNP. Acuña y autoridades regionales en ceremonia de graduación.

1ADEMÁS. En la ceremonia también estuvieron presen-

tes el gobernador político, Nica-nor de la Fuente Silva; el presi-dente de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, Carlos Silva Muñoz; y el presidente de la Junta de Fiscales Superiores, Alejandro Lamadrid Ubillús.

2JURAN. Los nuevos agentes se comprometieron a darse

íntegros en su labor, para dar la tranquilidad a la población frente a la inseguridad que se vive.

DATOS y la sociedad”.

Becas de estudioAcuña Peralta en su propósito

de motivar a los jóvenes policías y como padrino de la promoción “Emprendedores Honorables”, anunció el otorgamiento de becas de estudios en la Universidad Señor de Sipán a quienes ocuparon los 10 primeros puestos, y media beca para el resto de egresados.

La ceremonia se desarrolló en la Escuela Técnica Superior de la PNP en el distrito de Reque, y contó con la presencia del director de la II Dirección Territorial Policial, ge-neral Carlos Vallejos Passano.

VISIÓN. PARA MEJORAR SERVICIO, AFIRMA HUMBERTO ACUÑA

CORTESÍA

11

Page 12: La República Norte 01-03-2011

12 Martes 1/3/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Sociedad Envíe sus comentarios

[email protected]

PIERDE CONTROL. DURANTE DEBATE DE PLENO

Roland Alarcón llama terrorista a regidor Guillermo Segura Díaz

Chiclayo. En sesión de concejo mu-nicipal de ayer, el regidor chiclayano Roland Alarcón tildó de terrorista al concejal Guillermo Segura, luego que éste cuestionara la designación de su compañera de bancada Car-men Carhuallanqui como presiden-ta del Tribunal de Honor.

“Al menos yo no he sido denun-ciado por terrorismo”, sostuvo un enfurecido Alarcón, dirigiéndose a Segura Díaz, y en respuesta a la observación del opositor, al señalar que los oficialistas son los protago-nistas del circo municipal.

Segura decidió no responderle a Alarcón Rojas, quien luego –acom-pañado del también regidor Marco Arrascue– trató de acorralar a su

PERFIL. “Quien presida el Tribu-nal de Honor debe ser una per-sona intachable y transparente. Y en este caso (por Carhuallan-qui) no se da esta característica”, puntualizó Guillermo Segura.

EL DATO

detractor, sin éxito.“Sería saludable que empiecen

por respetar opiniones discrepan-tes”, dijo Segura, que llamó a la cor-dura, en especial a Carhuallanqui, quien en ningún momento amagó siquiera responder a los cuestiona-mientos por rendición de cuentas tardías.

SIN TREGUA. DESPUÉS DE DOS MESES JURAMENTÓ CARGO EN MPCH

Insisten en vacancia de regidor RamírezChiclayo. Clemente Ramírez, al

cierre del segundo mes del 2011, juramentó ayer como regidor de la Municipalidad Provincial de Chi-clayo. Sin embargo, la bancada de oposición, esta vez con Elizabeth Montenegro de vuelta al extremo oficialista, insistió con el pedido de vacancia del concejal de Manos Lim-pias, solicitud que espera sea discu-tida en sesión extraordinaria.

Luego, la mayoría en el pleno aprobó la suspensión de la licencia otorgada a Ramírez Prado, quien a su turno sostuvo que tiene los cinco sentidos bien puestos y que no pien-san abandonar sus funciones.

“Mi cerebro funciona al cien por ciento”, dijo a su favor el primer re-gidor de la MPCh, ante la incapaci-dad física que sus detractores argu-

mentan para empujar su salida del pleno edil.

Clemente Ramírez se presentó ayer ante el concejo con un rostro pálido y varios kilos menos de peso.

No intervino en los debates. A su salida del palacio municipal, el concejal fue asistido por amigos y familiares, quienes lo desplazaron hasta el vehículo que lo movilizó.

CON AYUDA. Ramírez es asistido por amigos al salir del palacio municipal.

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

Antonio Bazán Chero. ChiclayoLa Segunda Fiscalía Penal Provin-cial Corporativa no sólo ordenó la ampliación de la denuncia contra el alcalde Roberto Torres y sus fun-cionarios, sino que dispuso se dicte mandato de prisión preventiva contra éstos.

Asimismo, el fiscal Moisés Sán-chez Moreno mandó que Torres re-mita un informe documentado res-pecto a qué obras se encuentran li-quidadas al 2011 y qué obras no, así como copias certificadas de cada uno de los procesos donde se haya realizado adquisiciones o contrata-ciones de las obras materia de inves-tigación, entre las que se encuen-tran las avenidas Juan Tomis y Los Tréboles.

También demandó al Gobierno Regional de Lambayeque designe peritos para sumarse al proceso, donde se les investiga por la presun-ta mala ejecución de obras munici-pales, por los delitos contra la admi-nistración pública, colusión y aso-ciación ilícita para delinquir.

Pero sobre esto último habría que remarcar que el actual gerente de Infraestructura de la adminis-tración regional es Julio Vásquez, quien además de estar incluido en la denuncia fue durante los últi-

FISCALÍA ORDENA. MANDATO ALCANZA A FUNCIONARIOS Y PROVEEDORES

Prisión preventiva contra alcalde Torres

CALMADO, SEÑOR. Torres pidió respeto, pero de pronto arremetió contra la prensa lanzando una frase que lo pinta.

mos años gerente de Edificaciones de la gestión de Torres Gonzales.

Por su parte, el alcalde Torres dijo que se presentará a cada una de las citaciones del Ministerio Pú-blico. “No le corro a las denuncias, aunque no todas estén fundamen-tadas”, anotó.

¿A tu hermana?En un momento, Torres Gonza-

les perdió los papeles, y tras eludir a la prensa la agravió verbalmente, cuando fue consultado por el pre-sunto tráfico de influencia por el que también es investigado por el Ministerio Público al contratar al

hermano del alcalde de José Leo-nardo Ortiz-JLO en la MPCh, coin-cidentemente tras la incorpora-ción de Katiuskha Del Castillo Muro, su pareja sentimental, a la comuna leonardina.

“A tu hermana, a tu hermana”, le respondió Torres al periodista que lanzó la interrogante, en una rueda de prensa que abandonó fu-ribundo, como lo suele hacer en las sesiones de concejo cuando la opo-sición lo incomoda.

Minutos después, un tanto más calmado, el alcalde descartó cual-quier intercambio de favores con su homólogo Raúl Cieza Vásquez.

Burgomaestre no toleró preguntas de la prensa y con la pierna en alto respondió para después huir. Una vez más blindó a gerente general de MPCh, Misael Delgado.

BLINDADO. Torres prefirió so-meter al voto el pedido de la regi-dora Celinda Ortiz, de destituir a Misael Delgado de la Gerencia General de la MPCh, cuando el requerimiento era que como al-calde decida él mismo la conti-nuidad del funcionario. Al final, aprobaron su permanencia.

PLANTADO. “No vamos a se-guir con sus caprichitos”, con-testó el burgomaestre provincial a Ortiz Prieto.

DATOS

Chiclayo. Hoy inicia oficialmente el año escolar, pero de lo que hasta hace poco fuera el Colegio Regional Pedro Ruiz Gallo, sólo queda la fría infraestructura vacía. En esta es-cuela, este año, no habrá clase.

Juan Pablo Horna, vicepresiden-te de Lambayeque, indicó que la mala administración de recursos en el gobierno regional ocasionó que las cuentas de la institución fueran embargadas.

Otro reflejo de esta crisis sería que los informes contables aún se mantienen en suspenso, pues se ignora a ciencia cierta las cifras dejadas al cierre del 2010.

La entrega de expedientes de los menores a sus padres demuestra que este año no habrá actividad educativa en el Colegio Regional, que surgió producto de un conve-nio entre la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y el gobierno de Lambayeque.

El problema es para los padres de familia al tener que conseguir una vacante para sus hijos.

PADRES RETIRAN EXPEDIENTES

Tras embargo no habrá clases en Colegio Regional

Hubo mal manejo, dijo Juan Horna.

12 LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 13: La República Norte 01-03-2011

Martes 1/3/2011 LA REPÚBLICA 13LA REGIÓN - SOCIEDAD

Sociedad Envíe sus comentarios

[email protected]

META. CON FORTALECIMIENTO DE NUTRICIÓN

GR Piura busca reducir el nivel de desnutrición en los niños

Piura. El Gobierno Regional de Piura está muy comprometido en reducir del 19 al 10 por ciento el nivel de desnutrición de los niños a nivel de la región, expresó Andrés Luna Nizama, especialista en nu-trición humana de la Gerencia Regional de Desarrollo Social.

Reveló que vienen capacitando a personal de los centros de salud de la región para que puedan iden-tificar un buen diagnóstico en los menores de edad, para que a par-tir de allí se brinde una adecuada consejería nutricional.

Especialista Andrés Luna dijo que se viene capacitando personal de centros de salud de la región. CAPACITACIÓN. El gobierno re-

gional ha desarrollado talleres so-bre prevención de desnutrición crónica infantil en las localidades de Huancabamba, Ayabaca, Huarmaca y Castilla.

EL DATO

Subrayó que la desnutrición se produce por diversas causas, entre ellas la falta de una buena educación porque hay un desconocimiento de los alimentos que deben consumir los niños de 6 a 8 años o los mayores a un año. Recomendó el consumo de alimentos apropiados para elevar el nivel nutricional.

OPCIÓN. CONSEJERA DE HUANCABAMBA PIDE PRESUPUESTO PARA PAGARLES

Requieren más profesores para Huarmaca

Piura. Las instituciones educati-vas del distrito de Huarmaca (Huancabamba) cuentan con 95 plazas que no están cubiertas por profesores, por la falta de presu-puesto para pagarles sus remune-raciones, sostuvo la consejera re-gional Uristela Martínez Ojeda.

Explicó que se necesitan maes-tros para cubrir los niveles de educa-ción inicial, primaria y secundaria, siendo los más perjudicados los co-legios de los caseríos de Huarmaca. Indicó que esta situación pone en peligro la enseñanza de los alumnos para este año, si las autoridades educativas no hallan una solución.

Aseveró que se ha venido contratando

a personal pagándole la “propina” de

400 soles al mes.

Martínez informó que en años anteriores se ha venido contratan-do a personal para cubrir esas pla-zas, pero el gobierno regional les pagaba una “propina” de 400 soles

al mes. Refirió que en este momen-to se viene trabajando el presupues-to con la directora de Educación, Aurelia Pasapera, y se ha planteado en el Consejo Regional.

INQUIETUD. Consejera Martínez preocupada por falta de maestros.

Frank García. PiuraSe calientan las elecciones. El candi-dato al Congreso por el Apra, Miguel Talledo Arámbulo, consideró que el candidato de Solidaridad Nacional, Luis Atkins, sólo se aprovecha del buen momento político de su her-mano, el presidente regional Javier Atkins, para postular y lograr una curul.

En tal sentido, consideró que si Atkins no hubiera sido el vencedor en las últimas elecciones regionales, su hermano no se hubiera animado a postular. De este modo, puso en duda su verdadera motivación para postular al Congreso, porque es poco creíble “su amor por la región”.

“De pronto se le despertó el amor por Piura cuando su hermano ganó. Creo que si su hermano no hubiera salido presidente regional, él no esta-ría acá. Se está aprovechando de su popularidad, lo cual no es malo, pero creo que es más esta razón que otra cosa”, dijo.

En tal sentido agregó que “es poco creíble que venga por el amor a Piura y por ello habría que investigar sus intereses”. Asimismo consideró que se debería preguntar al presidente regional Javier Atkins, sobre si tiene alguna participación en el proyecto político de su familiar.

LÍO. CANDIDATO DEL APRA FUSTIGA A LUIS ATKINS DE SOLIDARIDAD NACIONAL

“No te aproveches de tu hermano”

OJO. Talledo arremetió contra Luis Atkins de Solidaridad Nacional y dijo que sólo se aprovecha de la popularidad de su hermano.

1] Talledo se mostró optimis-ta en que su agrupación lo-

gre superar la valla electoral del 5% y con ello no perder la ins-cripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). “La en-cuesta de Ipsos Apoyo dice que el Apra supera la valla y yo me atrevo a decir que en Piura tene-mos asegurado hasta dos con-gresistas”, dijo.

Apra superará valla electoral 2] Se mostró confiado en

que ese 15% que obtuvo el Apra en los últimos comicios regionales, así como la conquis-ta de los indecisos, les ayudará en este objetivo de lograr curu-les en la representación piurana. Entre sus propuestas principa-les, Talledo expuso la renova-ción por tercios del Congreso de la República, además de la crea-ción de un sistema nacional de seguridad ciudadana con la in-clusión de la Policía, Serenazgo y la vigilancia privada.

PerdedorSin embargo, el tono de censura

del candidato aprista cambió cuan-do se le consultó por la postulación de la esposa del ex presidente regio-nal César Trelles Lara. “No es opor-tunismo, mas bien tendríamos que decir que está afrontando la pérdi-da del esposo, porque a Trelles no le fue bien y ella va a cosechar más pérdida que beneficio. Es la esposa de un perdedor”, sostuvo.

De otro lado, informó que su pre-supuesto de campaña es de 90,000 soles, de los cuales unos 50,000 son aportes suyos y el resto de amigos que promueven su candidatura.

Considera que sólo se está aprovechando de la victoria y popularidad del presidente regional y no le cree que su postulación sea por el amor por Piura.

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

CANDIDATOS AL CONGRESO

Declaran bienes y rentas ante Jurado Electoral

Piura. Las agrupaciones políticas Adelante, Apra y Cambio Radical presentaron ayer las declaraciones juradas de bienes y rentas de sus candidatos al Congreso, ante la coordinadora del proyecto “Voto Informado” del Jurado Electoral Especial de Piura.

Entre los documentos que entre-garon los postulantes figura un “For-mato de Cuentas Claras”, donde se coloca el presupuesto de la campaña electoral y explica el origen de los fondos económicos.

Asimismo se entrega un formato de bienes y rentas donde el aspirante a una curul debe informar a la po-blación sobre la remuneración bruta mensual, otros tipos de ingresos, así como un detallado del patrimonio.

Cabe indicar que “Alianza Por el Gran Cambio” fue la única organi-zación que no llegó a entregar la in-formación de sus candidatos.

Para hoy se espera la llegada de los partidos Fuerza Social, Fuerza 2011, Fonavistas y Gana Perú.

Candidatos entregaron declaración.

LA REPÚBLICA 13LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 14: La República Norte 01-03-2011

14 Martes 1/3/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Sociedad Envíe sus comentarios

[email protected]

Deben izar la bandera de Trujillo

Trujillo. Con motivo de celebrarse por tercer año consecutivo la Se-mana Jubilar de Trujillo, el alcalde César Acuña Peralta exhortó a la comunidad en general a izar la bandera de Trujillo desde hoy has-ta el 6 de marzo.

“El centro histórico debe perma-necer embanderado durante toda la semana. Demostremos al país y al mundo que nos identificamos con nuestra ciudad y compartamos

Municipalidad donará banderas a trujillanos para que se identifiquen con la ciudad. HOY. De 9:00 am. a 1:00 pm. se

realizarán circuitos turísticos, or-ganizados por la subgerencia de Turismo. A las 11:00 a.m. habrá un pasacalle.

EL DATO

la alegría de revivir parte de nues-tra historia asistiendo a las activi-dades del programa oficial. Haga-mos de esta celebración la Semana de la Identidad, expresó. Quienes deseen tener su bandera pueden acercarse al jirón Pizarro 412.

DESDE HOY. POR CELEBRARSE SEMANA JUBILAR

Fernández Verde cuestiona a congresistas

Trujillo. El candidato al Congreso por Alianza Por el Gran Cambio (APGC), Carlos Fernández Verde, fustigó du-ramente a los tres legisladores apris-tas, Luis Alva Castro, Elías Rodríguez Zavaleta y Olga Cribilleros Shigihara, que buscan la reelección.

“Quieren engañarle al pueblo con el ‘cuento’ que van a velar por sus in-tereses. Alva Castro vive de la política. Ojalá no salga reelegido, hay otros apristas mejor que él”, agregó.

Con el “cuento” de que van a velar por sus intereses. Critica cambio de camisetas políticas.

Fernández Verde también cuestionó que Elías Rodríguez ahora hable de defender y moder-nizar el puerto de Salaverry, cuan-do en los casi cinco últimos años del gobierno aprista no ha hecho nada por el terminal marítimo ante los continuos anuncios de concesión.

Pero no todo quedó allí. El aspi-rante al Parlamento criticó a los legisladores Michael Urtecho Me-dina y Alberto Escudero Casquinos, por haberse pasado a Solidaridad Nacional para tentar un período congresal más.

DURO. QUIEREN ENGAÑARLE AL PUEBLO, AFIRMA ASPIRANTE DE APGC

Carlos Fernández Verde, de APGC.

FOTOS: RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

AYER. GERENTE DE TRANSPORTES Y DIRIGENTES DE CERTULL SE REUNIERON PARA VER CAMBIOS

Plan de Rutas será objeto de modificaciones

tas será modificado en las próxi-mas semanas, pues es necesario que se efectúen algunos cambios a fin de evitar la superposición de recorridos en cinco sectores.

“El Plan de Rutas que se ha apro-bado tiene carácter de provisional. Se está empezando a desarrollar los estudios complementarios para obtener el nuevo diseño de trans-porte urbano de Trujillo, que puede ser simplemente una malla de transporte, o puede ser un sistema

radial aprovechando los anillos viales de las avenidas España, Amé-rica y Villarreal – carretera Indus-trial”, señaló.

El concejal indicó que hay em-presas que tienen conflictos por cua-tro rutas pues recorren las mismas calles y avenidas. Entre ellos está la empresa Señor de la Misericordia (micros), que cubre la ruta Laredo–Liberación Social, y la empresa San-ta Catalina (combis) que ha entrado a cubrir el mismo camino.

Wilson Castro/Eliana VillavicencioEl Plan Regulador de Rutas aproba-do la semana pasada por el Conce-jo Provincial de Trujillo, sufrirá algunas modificaciones y para ello ayer se reunieron el gerente de Transportes del ayuntamiento pro-vincial, Víctor Hugo del Carpio, y representantes de la Central Regio-nal de Transporte Urbano de La Li-bertad (Certull).

Del Carpio defendió este Plan de Rutas al señalar que favorece a los transportistas, aunque recono-ció que igual puede ser pasible de algunas modificaciones en el as-pecto operativo, pero eso será en su etapa de aplicación.

“En un 90% este Plan de Rutas ha sido producto de un consenso con los operadores. Y como todo documento, puede ser objeto de al-gunos cambios o ampliaciones y para eso se necesita una propuesta técnica por parte de los transpor-tistas”, puntualizó.

Indicó que existe el caso espe-cífico de la empresa de transportes Nuevo California que al parecer tendría una afectación en el tramo desde el óvalo Larco hasta el distri-to de Víctor Larco. “Vamos a moni-torear el Plan con directivos de esa entidad y la Certull”.

Hay disputas por rutas El regidor Pablo Penagos Ruz-

zo, de Alianza Para el Progreso (APP), confirmó que el Plan de Ru-

TRANSPORTE. El Nuevo Plan de Rutas generó en un comienzo enfrentamientos entre comuna y transportistas.

1] El concejal Andrés Sán-chez Esquivel, también

de APP, defendió el Plan de Rutas y aseveró que no habrá ninguna variación y que está listo para su aprobación en la sesión de concejo ordinaria de mañana. “Hay tres o cuatro puntos discrepantes. El resto está bien”, señaló.

2] Negó que el Plan haya sido analizado a espal-

das de la Central Regional de Transporte Urbano de La Li-bertad (Certull), tal como lo afirma el presidente de ese gremio, Orlando Villanueva Salvatierra.

3] Mientras la regidora del Partido Aprista Pe-

ruano (PAP), Consuelo Obeso González, quien integra la Asociación de Empresas Taxis de Trujillo, dijo que el Plan so-lamente beneficia al 5% de los transportistas y crea conflicto entre choferes y cobradores de micros y combis.

Esquivel: no habrá ninguna variación

Víctor Hugo del Carpio sostiene que documento beneficia a los transportistas. Aunque reconoce que afecta en algo a empresas como Nuevo California.

REGIDOR PABLO PENAGOS confirmó que habrán variaciones. Su colega Andrés Sánchez dice lo contrario.

CONCEJAL. Penagos afirma que se desarrollan estudios complementarios.

14

Page 15: La República Norte 01-03-2011

Martes 1/3/2011 LA REPÚBLICA 15LA REGIÓN - SOCIEDAD

Chiclayo. Carlos Uriarte, director regional de Salud, expresó que en el año 2009 Lambayeque registró aproximadamente 850 casos de

personas con tuberculosis y que durante el año pasado la cifra dis-minuyó a 750, indicando que estos sólo son casos de personas que lle-gan atenderse a los centros de sa-lud, pero que existen pacientes que conviven con la enfermedad.

Así, sostuvo que en la Dirección

Regional de Salud trabajan pro-yectos para dejar a Lambayeque libre de tuberculosis, resaltando que la enfermedad se produce en la mayoría de casos por la pobreza, pues la población no cuenta con los recursos necesarios para ali-mentarse bien.

EN LAMBAYEQUE. Y DURANTE EL 2009 LA CIFRA ERA DE 850 PERSONAS INFECTADAS

750 casos de tuberculosis se registraron en el 2010Estos datos fueron revelados por director regional de Salud de Lambayeque, Carlos Uriarte. JUNTOS. Durante la mañana de

ayer se desarrolló un evento donde varias instituciones se unieron para trabajar en contra de la tuberculosis.

LA CLAVE

ASEGURÓ. GERENTE DE ESSALUD LAMBAYEQUE, GUSTAVO GANOZA

“Nos cambiamos de local por seguridad”

Chiclayo. La República en su edición del viernes 18 de febrero del 2011 publicó las pésimas condiciones en las que se encuentra el sótano del nuevo local del policlínico de José Leonardo Ortiz, pues existen filtracio-nes de agua que han deteriorado el área. Ante esta denuncia, Gustavo Ganoza, gerente general de la Red Asistencial de EsSalud, manifestó que las razones por las cuales han decidido

Indicó que tanto pacientes como trabajadores eran constantemente asaltados.

cambiar de sede al policlínico es por-que la zona no contaba con las medi-das de seguridad necesarias.

La autoridad detalló que los tra-bajadores y pacientes que acudían atenderse al policlínico eran cons-tantemente asaltados por gente de mal vivir que pulula por la zona.

Dijo que cuando el equipo encar-gado de buscar un local inspeccionó la nueva sede no detectó filtraciones en el sótano; sin embargo, ha sido in-formado que en los meses de verano ocurre esta situación debido a la hu-medad que genera la capa freática.DETALLES. Gustavo Ganoza explicó las razones por las que cambió de sede.

Chiclayo. Sólo queda esperar. Los resultados del examen de nombra-miento docente - 2011, llevado a cabo el último domingo, se cono-cerán probablemente este jueves. La demora es porque las evaluacio-nes a nivel nacional son revisadas en Lima por los especialistas del Ministerio de Educación.

Además se conoció que para Lambayeque hay sólo 81 plazas de nombramiento: una para el nivel inicial y ochenta para secundaria en distintos niveles y especialida-des. Para el nivel de primaria no hubo plazas.

A los docentes que postularon sólo les queda esperar los resulta-dos para ver si, finalmente, obtu-vieron alguna plaza.

PARA NOMBRAMIENTO

A la esperade resultadosde examen

Chiclayo. El capitán de Corbeta de la Capitanía de Pimentel, Renzo Rocha Nicoletti, señaló que el go-bierno de Lambayeque construirá este año un puesto de control en el distrito de Santa Rosa y el otro año se edificará en Puerto Eten, esto debido a la deuda de 700,000 soles que tiene la región con la Marina de Guerra.

“La región tiene una deuda con la Capitanía y esta será saldada con la construcción de dos puestos de control para una mejor vigilancia. Esto permitirá un mejor control de las flotas que trabajan a diario”, expresó Rocha Nicoletti.

Por otro lado, dijo que desde el domingo se han cerrado los puer-tos en la región ante los fuertes oleajes que se presentaron. “Las condiciones climáticas están cam-biando y eso se debe al sismo que ha ocurrido en Lima, probable-mente los puertos estén cerrados hasta mañana (hoy)”, informó.

EN SANTA ROSA Y PUERTO ETEN

Construirán dos puestos de control para la Marina

Rocha Nicoletti hizo anuncios.

Yessica Cubas. ChiclayoPeligro. Aproximadamente el 50% de las movilidades escolares que brindan el servicio a los diferentes colegios de Lambayeque son infor-males, así lo aseguró Ruperto Mí-ñope Guevara, presidente de la Coordinadora Regional de Trans-portes, quien alertó a los padres de familia a tener cuidado con el ve-hículo que contratan para que tras-lade a sus hijos al colegio, pues un descuido podría ser fatal.

Según el dirigente, esta situa-ción se presenta debido a que mu-chas personas independientes que poseen algún tipo de vehículo rea-lizan movilidad escolar a manera de negocio, sin contar con las li-cencia respectivas o con las míni-mas medidas de seguridad que se requieren para transportar a pe-queños.

Anota que muchas personas que efectúan el servicio en combis, en lugar de transportar 12 niños –que es la cantidad de asientos que tiene la unidad– improvisan espa-cios para albergar a 18 menores,

ALERTA. Escolares corren

grave peligro al

transportarse en

vehículos

informales.

AL DETALLE. ASEGURA RUPERTO MÍÑOPE DE COORDINADORA REGIONAL

50% de movilidades escolares son informales

1CUIDADO. Ruperto Míñope exhortó a todos los padres de

familia de la región Lambayeque a poner más atención al mo-mento de contratar a un vehícu-lo para el servicio de movilidad escolar.

2PAPELES. Recomendó que exijan al propietario de la

movilidad los documentos para conocer si todo está en regla.

DATOS poniendo en peligro la seguridad de los alumnos.

De otro lado, el dirigente expli-ca que cuando una persona acude a la municipalidad a solicitar un permiso para realizar el servicio de movilidad escolar, su unidad es supervisada al mínimo, para que brinde un servicio de calidad.

SancionesMíñope Guevara informó que

las multas para este tipo de irre-gularidades varían entre 20 por ciento y el 30 por ciento de una

Unidad Impositiva Tributaria (UIT), según la falta y el número de personas perjudicadas, por lo que solicitó al alcalde de Chiclayo, Roberto Torres Gonzales, dispo-ner operativos para erradicar las movilidades escolares informales y evitar desgracias.

Asimismo, indicó que como re-cién se inicia el año escolar, la mu-nicipalidad de Chiclayo puede in-tervenir e impedir que las movili-dades escolares informales se de-diquen a brindar el servicio todo el año.

Señala que cualquier ciudadano que tiene un vehículo realiza movilidad escolar sin contar con las licencias correspondientes.

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

. LA REPÚBLICA

15

Page 16: La República Norte 01-03-2011

16 Martes 1/3/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Piura. El jefe de la unidad regio-nal del Instituto de Defensa Civil (Indeci), Antonio Machado Díaz, informó que hasta el momento las

13 instituciones educativas que han sido consideradas en alto ries-go no han levantado las observa-ciones, principalmente en el ser-vicio de cableado.

“Hoy (ayer) hemos estado ins-peccionando junto a la Dirección Regional de Educación la situación

de estos centros educativos. Hasta el momento tenemos reportes que el colegio Fátima y San Miguel si-guen en la cuerda floja”, indicó el titular de Indeci, quien recomendó a las autoridades correspondientes tomar cartas en el asunto por el bienestar de los alumnos.

CLASES. INICIO DEL AÑO ESCOLAR SERÁ EL 14 DE MARZO, PERO TODO SIGUE IGUAL

Instituciones educativas de Piura siguen en la cuerda flojaJefe de Indeci indicó que colegios no levantan observaciones sobre servicio de cableado. PLAZO. Hasta el 14 de marzo, fe-

cha en que se inician las clases, es el plazo máximo que tienen los directores de los colegios obser-vados para corregir desperfectos.

PRECISIÓN

OFRECIMIENTOS. PROMETIÓ UN PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA EN LA CIUDAD

Susana Seminario apuesta por la juventud piurana

Piura. Susana Seminario, candida-ta con el número 7 de “Alianza por el Gran Cambio”, es consciente que los jóvenes son el futuro del país por lo que -indicó- les dará la oportuni-dad que ellos se merecen.

“Claro, dentro de la agenda po-lítica se encuentra darles oportu-nidad a los jóvenes. El problema es que hay un centralismo en casi la mayoría de partidos por los más

Candidata de PPK calificó de

centralistas y “acostumbrados” a los

tradicionales partidos políticos.

experimentados”, refirió la aspi-rante al Parlamento nacional.

Seminario dijo que es urgente poner en marcha un plan de segu-ridad ciudadana para contrarrestar la delincuencia que se ha incremen-tado en estos últimos años. “Es ur-gente la seguridad en Piura. Tene-mos en mente reforzar con mayores efectivos policiales los puntos críti-cos como el sector oeste”, sostuvo.

En cuanto a su campaña, indicó que seguirá visitando los diferen-tes asentamientos humanos de Piu-ra y Castilla, para dialogar con los pobladores de las zonas.

CANDIDATA. Susana

Seminario hizo

promesas al

pueblo piurano.

Piura. El gerente de Desarrollo So-cial de la municipalidad de Piura, Richard Espinoza Montenegro, infor-mó que se necesita de una partida adicional de S/. 324,000 para comprar todos los insumos del programa social del Vaso de Leche.

Explicó que la partida original de S/. 2’453,000 no alcanza para comprar los alimentos que necesitan los 22,500 beneficiarios del programa social, de-bido al incremento de los precios de los insumos como la leche evaporada y el cereal. Enfatizó que la otra alter-nativa es recurrir al mismo proveedor del 2010 y realizar una compra adicio-nal con el mismo precio del contrato. Cabe indicar que el insumo sólo al-canza hasta marzo y aún no se orga-niza la nueva licitación.

PROGRAMA SOCIAL EN CRISIS

Solicitan más de S/. 300,000 para Vaso de Leche

Piura. La Oficina de Fiscalización de la municipalidad de Piura clausu-ró temporalmente a tres colegios, entre ellos el Bacilio Ramírez Peña, institución educativa de la Policía Nacional del Perú.

Según explicó el coordinador de fiscalización de la comuna piurana, Luis Palacios Saavedra, la sanción se aplicó por carecer del certificado de seguridad que emite el Instituto Na-cional de Defensa Civil. “Este colegio ha vulnerado la ordenanza munici-pal 026-2004. Además en su interior han realizado construcciones sin permiso. Se estima que estará cerra-do un mes, estando impedidos de iniciar mañana el año académico”, expresó el fiscalizador.

Otras de las instituciones parti-culares que fueron clausuradas por no tener el certificado de Defensa Civil son Juan XXIII y José Sakarik. Los operativos continuarán hoy en los planteles estatales con el fin de verificar su situación.

CARECÍA DE LICENCIAS

Municipalidadde Piura clausura Colegio de la Policía

Fiscalizadores clausuraron colegio.

Christian Dioses. Piura El mercado Central de Piura se en-cuentra rodeado de grandes canti-dades de basura. Así, hemos llega-do a comprobar que hasta el mo-mento las autoridades municipa-les poco o nada hacen para erradi-car este evidente problema que pone en peligro la salud no sólo de los comerciantes, sino también de los propios consumidores.

Jorge Dedios, presidente del Mercado de Telas, sostuvo que este es el principal problema que en-frenta el centro de abastos.

“Desde hace tiempo venimos exi-giendo a la municipalidad de Piura que se ponga la mano al pecho y que empiece a limpiar las zonas críticas en donde están estos basurales. Si comparamos con los grandes centros comerciales, la ventaja de ellos es abis-mal porque acá hay basura por todos lados”, sostuvo el dirigente.

Adicionalmente la delincuencia también se ha convertido en un do-lor de cabeza. Según dijeron los di-rigentes, cada día los delincuentes hacen de la suyas, provocando zo-

SUCIEDAD. Mercado

Modelo de Piura

es un caos

debido a la

presencia de

bandas

delincuenciales

e inmensos

basurales.

GERENTE DE SERVICIOS. CARLOS NAKAZAKI ANUNCIA JORNADA DE LIMPIEZA

Mercado de Piura es un eterno caos

CANDIDATOS. Algunos vende-dores del mercado pidieron a los candidatos que aspiran a la presi-dencia de la República, tenerlos presente en su agenda política. “Ollanta es uno de los pocos que ha venido y ha visto de cerca la realidad que nos rodea. Él nos ha prometido mayor seguridad y menos palabreo”, sostuvieron los comerciantes, quienes exigieron pronta remodelación del centro.

EL DATO zobra entre los compradores, quie-nes optan por no regresar. “Lo que queremos los comerciantes es que haya más seguridad. La clientela se corre debido a que se topa con esta desagradable realidad”, sostuvo la vendedora Amelia Merino.

ORDENAMIENTO Ante estos reclamos que no ce-

san, el gerente general de Servicios Comerciales, Carlos Nakazaki, in-dicó que ya han sostenido una re-unión con la alcaldesa Ruby Rodrí-guez en donde se han visto temas

como el sumar mayores efectivos municipales.

“Hemos creído con la alcaldesa Ruby Rodríguez poner mayor orden con más serenos municipales”, co-mentó el funcionario edil.

Nakazaki manifestó que tam-bién tienen en mente una jornada de limpieza por parte del municipio piurano, debido a los reclamos de los comerciantes. “Hemos escucha-do sus reclamos por eso todos los días habrá seguridad y menos basu-ra por el bien de los comerciantes y de los consumidores”, enfatizó.

Centro de abastos se encuentra rodeado de grandes cantidades de basura, poniendo en peligro salud de consumidores.

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

Page 17: La República Norte 01-03-2011

Martes 1/3/2011 LA REPÚBLICA 17LA REGIÓN - SOCIEDAD

La Libertad. El candidato de la Alianza Para el Gran Cambio, Ri-chard Acuña Núñez, en su visita a la provincia de Gran Chimú, indicó que es importante que Cascas tenga un Centro de Investigación de la Uva, para que así los agricultores hagan investigaciones industriales para mejorar su producción y darle un valor agregado, y así logar aperturar nuevos nichos de mercado y lograr la exportación de sus productos.

Refirió que dentro de las pro-puestas que viene trabajando está la de crear el Instituto Superior del Valle, donde se ofrezcan carreras técnicas en favor de la juventud.

PROPONE RICHARD ACUÑA

Valor agregado a producción de uva

Trujillo. La Oficina Descentraliza-da de Procesos Electorales (ODPE) Trujillo 2 seleccionó a 118 coordi-nadores de local de votación, quie-nes participarán en las Elecciones Generales y Parlamento Andino 2011, el próximo 10 de abril.

Los coordinadores son los res-ponsables del acondicionamiento del local de votación y recepción del material electoral, así como de la conducción del proceso en el lo-cal de votación el día de las elec-ciones. Además, distribuye las cre-denciales a los miembros de mesa y les brinda capacitación persona-lizada.

ODPE TRUJILLO 2

Seleccionan a coordinadores

POR CASAS DEL ALBA. AMBROSIO EN LA MIRA

Candidato al Congreso de Gana Perú denuncia complot

Trujillo. El candidato al Congreso de la República por Gana Perú con el Nº 4, Adrián Ambrosio Narváez, denunció ser víctima de complot en su contra por parte del gobier-no.

Llegó hasta la Plaza de Armas de Trujillo para lavar la bandera del Perú y protestar junto a sus co-rreligionarios por la investigación que le ha iniciado la 3º Fiscalía Pe-nal Supranacional del Ministerio Público, de Lima, por supuesto de-lito de terrorismo y comprometer la seguridad del país. Esto, por apo-yar a las Casas del Alba, que son programas asistenciales de los go-biernos de Venezuela y Cuba.

Fiscalía lo investiga por supuesto delito de terrorismo y comprometer seguridad del país. EN MAYO DEL 2008. Ambro-

sio Narváez canalizó la llegada de médicos cubanos que realiza-ron operaciones de cataratas a la vista a personas de bajos recur-sos de Trujillo.

EL DATO

Adrián Ambrosio indicó que la denuncia en su contra es promovida por el gobierno y congresistas del Partido Aprista de La Libertad. “No-sotros tenemos el respaldo de las or-ganizaciones sociales. El gobierno está utilizando a los congresistas y fiscales para generar un psicosocial en contra de Ollanta Humala. Estos candidatos buscan la reelección para ser los lobbies de los grandes poderes económicos”, finalizó.

POR ESTAR EN CAS. AGUINALDOS, VACACIONES Y TIEMPO DE SERVICIO

Sutep: recortan derechos de profesores

Trujillo. La dirigencia del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Edu-cación del Perú (Sutep) La Libertad, advirtió que el gobierno central viene recortando una serie de dere-chos de maestros que laboran bajo la modalidad de Contrato por Admi-nistración de Servicios (CAS).

Entre esos derechos afectados se encuentra el aguinaldo por na-vidad y fiestas patrias, la propor-cional de su vacacional de enero y febrero y la resolución por trabajo efectuado, el cual no tiene acumu-lación por tiempo de servicio, se-gún el secretario regional del Su-tep, Brander Alayo Geldres.

Indicó que el sistema CAS sola-mente debe aplicarse a los servido-res de la carrera administrativa, a

Dirigente Brander Alayo advierte que harán paros, movilizaciones y hasta huelga de hambre.

los que pertenecen al Decreto Le-gislativo 276, y no a los docentes que están bajo el marco de la Ley del Profesorado.

En ese sentido, Alayo Geldres pi-dió al gobierno regional expida una

ordenanza para que se cancele a los maestros sus derechos sociales y eco-nómicos de acuerdo a la Ley del Pro-fesorado. “Sino se atiende ello, ire-mos a paros, movilizaciones y hasta una huelga de hambre”.

PREOCUPADOS. Están maestros liberteños que están bajo régimen CAS.

Redacción TrujilloLa Federación de Periodistas del Perú (FPP) denunció que el colega Segundo Llanos Horna sufrió el 20 de febrero pasado el robo del mo-nitor y CPU del sistema de compu-tación instalado en el estudio per-sonal de su domicilio en el Jr. Tokio Nº 273, urbanización San Nicolás, justo cuando venía siendo objeto de insólitas citaciones policiales presumiblemente asociadas a su labor periodística.

El distinguido profesional de la prensa, docente universitario y es-critor, es ex presidente de la FPP. A la fecha es frecuente columnista in-vitado de La República y El Heraldo News de Dallas, Estados Unidos.

La FPP pidió a la Policía Nacional explique a mérito de qué ha venido siendo citado Llanos Horna, si existe denuncia o supuesta infracción le-gal de su parte. Y demanda al minis-tro del Interior, general PNP Miguel Hidalgo su intervención para escla-recer además el extraño robo del equipo de cómputo.

“Nuestra organización gremial expresa solidaridad plena con su ex presidente y rechaza cuanta ac-ción atente o limite sus derechos y libertades como ciudadano y pe-riodista profesional y, específica-

FUE EL 20 DE FEBRERO. SE LLEVARON MONITOR Y CPU DE PERIODISTA

Extraño robo en casa de Llanos Horna

EL 22 DE FEBRERO. Segundo Llanos se vio en la imperiosa necesidad de pedir garantías a Gobernación de La Libertad.

1] En su pedido de garantías ante la Gobernación de La

Libertad, con fecha 22 de febre-ro del 2011, Segundo Llanos Horna indica que el día del robo llamó a su abogado y juntos acu-dieron a presentar la denuncia en la Comisaría PNPde El Alam-bre. "Me extendieron los docu-mentos pertinentes, incluido el oficio para que la superioridad

En el 2010 fue citado por Divcoter

comisione a los especialistas. En este mérito, el SO Víctor Esco-bar Eugenio llegó para obtener huellas dactilares, informándo-me –luego de una breve diligen-cia- que ninguna huella le servía “porque todas son antiguas”.

2] Llanos Horna recuerda que el año pasado fue ci-

tado a las oficinas de la Divco-ter-Trujillo, a fin de hacer una Declaración Indagatoria “en tor-no a una investigación sobre de-lito de terrorismo”.

mente, el ejercicio de la libre expre-sión del pensamiento que es ci-miento básico del Estado de Dere-cho”, agrega.

Finalmente hace un llamado a los medios de prensa y a los colegas en general, para contrarrestar cualquier atentado contra la liber-tad de expresión del pensamiento, lo que equivale a la vigencia plena de las libertades de información, prensa, opinión y difusión.

El decano del Colegio de Perio-distas de La Libertad, Manuel Ro-dríguez, también demandó a la PNP una exhaustiva investigación sobre el particular.

Federación de Periodistas del Perú exige a Policía Nacional esclarecer hecho y explicar por qué ha sido citado el reconocido hombre de prensa.

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

Page 18: La República Norte 01-03-2011

18 Martes 1/3/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 19: La República Norte 01-03-2011

Martes 1/3/2011 LA REPÚBLICA 19LA REGIÓN - SOCIEDAD

Policial Envíe sus comentarios

[email protected]

John Montero. PiuraVolvió a la vida. Un joven de 24 años, hijo de un comandante PNP, casi muere a manos de dos delin-cuentes motorizados, luego que en un intento por apoderarse de su moderna motocicleta lo gol-pearon en la cabeza y le dispara-ron un tiro, que sólo le rozó el cráneo.

Según informes policiales, el maleante golpeó a Jorge Martín Benites Gutiérrez (24) para some-terlo, y en ese trajín se le escapó un tiro que le rozó la cabeza. El delin-cuente para evitar que la víctima lo reconozca disparó nuevamente su arma, pero esta se trabó y no sa-lió ningún tiro, dando tiempo a recibir el auxilio de los vecinos de la calle Los Ébanos de la urbaniza-ción Miraflores.

Los moradores enfrentaron a los criminales y capturaron a uno de ellos, quien recibió feroz paliza. Sus compañeros embistieron con sus motocicletas a los pobladores para intentar rescatarlo, pero fue en vano.

Jorge Benites es consejero en adicciones e hijo del comandante PNP Benites Castro. El ataque ocu-

MÓVIL. HAMPÓN LO ASALTÓ PARA QUITARLE SU MOTOCICLETA

Quiso matar a hijo de comandante PNP

Fuentes policiales revelaron que los cómplices de Andrés Mal-donado, en su intento por rescatar a su compinche, abandonaron car-teras y billeteras que les arrebata-ron a transeúntes de la zona.

Todo fue entregado a la Policía, que ya inició el proceso de identi-ficación del resto de delincuentes, quienes se espera sean capturados en cuestión de horas.

Mientras tanto el sospechoso detenido será denunciado por el delito contra el patrimonio en su modalidad de asalto y robo a mano armada.

Por su parte los vecinos se mos-traron decididos a enfrentar a los delincuentes, pues están cansados de ser las víctimas.

Vecinos acudieron en su auxilio y evitaron que joven sea asesinado. Atraparon y castigaron a golpes a delincuente.

CAPTURADO. Maleante fue

detenido por los

vecinos que

además lo

golpearon.

rrió a las 11:00 am. por Guillermo Andrés Eduardo Maldonado López (21), quien pistola en mano y junto a sus compinches intentó despo-jarlo de su motocicleta. Benites

Gutiérrez arrojó las llaves a un descampado, por lo que fue gol-peado por los maleantes. Los veci-nos entregaron al hampón a la Comisaría de Castilla.

CON SUERTE. Jorge Benites se

salvó de morir. La

bala sólo le rozó el

cráneo.

Sullana. Un albañil murió cuan-do intentaba cruzar la vía Sullana-Tambogrande, la noche del domin-go. El vehículo se dio a la fuga.

Se trata de Rosebell Calderón Añasco (63), quien cerca de las 8:00 pm. intentaba cruzar la referida vía a la altura del grifo Cieneguillo, cuando fue impactado por una ca-mioneta 4x4 sin placa de rodaje, cuyo conductor iba a excesiva velo-cidad y luego escapó con rumbo desconocido.

Calderón fue arrastrado varios metros, quedando tendido en el pavimento con fracturas y golpes en diferentes partes del cuerpo, además de tener el cráneo destro-zado, por lo que falleció de mane-ra instantánea. Hasta el lugar lle-

PRÓFUGO. CONDUCTOR SE DIO A LA FUGA

Auto arrolla y mata a albañil en SullanaFamiliares reconocieron el cuerpo y protagonizaron dolorosas escenas.

garon agentes de Radiopatrulla junto al fiscal de turno, Edwin Ra-mos, quien ordenó el interna-miento en la morgue, ante las es-cenas de dolor protagonizadas por sus familiares.

Por la tarde el cuerpo de Calde-rón Añasco fue retirado por sus familiares, quienes lo llevaron hasta su casa para velarlo. Hoy se-ría sepultado en un cementerio de la localidad.

TRAGEDIA. Familiares lloran al ver el cuerpo de su ser querido.

Piura. Un pervertido sujeto fue capturado por la Policía, luego que ebrio abusara sexualmente de la nieta de su padrastro, una menor de 15 años, a quien sorprendió cuando visitaba a su abuelo.

El ataque sexual ocurrió el do-mingo 27 a las 8:30 pm., luego que Rosa B. M. (35) denunció en la PNP de San Martín que su menor hija L. R. B. (15), había sido ultrajada por Luis Alberto Rivera Jiménez, quien en estado de ebriedad aprovechó que la menor estaba sola en la casa de su abuelo en la Mz. A8 Lote 21 del A.H. Nueva Esperanza de Piura. La mujer encontró llorando a su hija en la casa de su vecino, por lo que

ABUSO. DEPRAVADO SE ENCONTRABA EBRIO

Sujeto violó a nieta de su padrastro y es capturadoDenuncia fue puesta por la madre de la menor. Policía lo capturó en minutos.

denunció el vejamen. Minutos después el hampón fue

detenido y entregado a la justicia para que responda por su delito. Mientras tanto está recluido en los calabozos de la PNP.

La Policía detuvo al depravado.

. LA REPÚBLICA

. LA REPÚBLICA

Chulucanas. Cinco personas re-sultaron heridas luego que el bus en el que viajaban se despistara. El conductor del bus de la empre-sa Turismo Express, Luis Arizaga (33), que viajaba de Huancabam-ba a Piura, se percató que el km 60 de la Panamericana cerca al caserío de Yecala (Matanza), unos ladrones habían bloqueado la vía, por lo que decidió no detenerse.

Una piedra rompió la dirección del bus, ocasionando que el con-ductor pierda el control de la uni-dad, por lo que terminó despistán-dose y volcándose.

Los agraviados señalaron que los hampones dispararon contra ellos, pero al ver la unidad siniestrada y a los viajeros heridos, abandonaron la zona sin robar nada. Los heridos se quejaron de la falta de vigilancia y demora de la Policía.

BLOQUEARON VÍA

Ladrones atacan bus y se despista

Hay cinco heridos de consideración, quienes se quejaron de la ausencia de la PNP.

Bus terminó a un costado de carretera.

Page 20: La República Norte 01-03-2011

20 Martes 1/3/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

José Rivas. ChiclayoUn peligroso delincuente que asal-tó a los trabajadores de una conoci-da cadena de farmacias fue captu-rado por personal de Radiopatrulla luego de tenaz persecución.

Juan Carlos Mera Añasco (a) “Pedro” fue atrapado cuando fu-gaba a bordo del taxi conducido por Oscar Rivanedeyra Cabrejos (44). El maleante junto a sus tres compinches, y a bordo de una mo-tocicleta, asaltaron a Luis Castre-jón Ramírez, almacenero de Inka-Farma y lo despojaron de 17,000

nuevos soles de la venta del fin de semana, dinero que iba a depositar en un banco. “Pedro” se habría acogido a la Confesión Sincera y habría declarado que Castrejón Ramírez era su cómplice.

El atraco ocurrió a las 10:35 am. frente a su local ubicado en la esqui-na de las avenidas Sáenz Peña y Bo-lognesi. Agentes de Patrullaje a Pie de la PNP, que se encontraban por el lugar, emprendieron la persecución a la que se sumó personal de Radio-patrulla que alcanzó al maleante entre la Av. Balta y la calle Junín, cuando intentaba escapar a bordo de un auto de la empresa Rapi Taxi.

OPERATIVO. La

Policía atrapó a

uno de los

asaltantes y

recuperó parte

del dinero

robado. El

capturado habría

confesado que el

empleado de la

farmacia era su

cómplice.

DELINCUENTES. EMPLEADO DE FARMACIA ASALTADA SERÍA CÓMPLICE

Policía atrapa a ladrón y recupera dinero

En su poder se le encontró 11,700 soles, y un arma de fuego que había escondido debajo de los asientos de la unidad.

Personal policial está tras los pasos del resto de hampones, de quienes se dijo sólo eran delincuen-tes oportunistas, descartándose que sean miembros de alguna ban-da de “marcas” que siguieron a sus víctimas para dar el golpe.

Fuentes policiales revelaron que hasta la Comisaría César Lla-tas, en donde se investiga a Juan Carlos Mera, llegaron los agravia-dos para reconocer al sujeto, que –según declararon– al momento de cometer el atraco llevaba una gorra color blanco y unos lentes os-curos. Además portaba un revólver calibre 22 milímetros.

El taxista Oscar Rivadeneyra señaló a la Policía que Juan Mera se le solicitó una carrera. En todo momento, dijo, se mostró tranqui-lo; sin embargo, se incomodó al te-ner a la Policía delante suyo. El taxista asegura no conocer al sos-pechoso ni saber sus intenciones.

Agentes PNP a pie los persiguieron y con ayuda de Radiopatrulla lograron atrapar a uno. El resto de maleantes huyó en diferentes direcciones.

Hampón apodado “el Gallo”.

Chiclayo. Jorge Isaac Jaramillo Díaz (35) (a) “Gallo”, sindicado del delito contra el patrimonio en su figura de extorsión, en agravio del mototaxista Jhonny Eduardo Ro-dríguez Carrasco, fue recluido en el penal de Picsi por mandato del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte de Justicia de Lambayeque.

Se demostró su culpabilidad y reincidencia en dichos delitos, pues hace pocos días abandonó la cárcel en donde purgó condena por extorsionar.

“El Gallo” regresó al penal de Picsi

ES UN EXTORSIONADOR

Chulucanas. Estuvo desaparecido dos días. Ayer, se supo que el brigadier PNP, Erick Chuquillanqui Huamán (50) fue encontrado sin vida en un barranco en la vía que conduce al caserío Los Ranchos, donde se desem-peñaba como comisario.Se desconocen las causas de la muer-te, sin embargo todo hace suponer que se trataría de un accidente, pues el suboficial conducía su motocicle-ta, con la que fue hallado. Se informó que se dirigía a una reunión con los ronderos del lugar.

Comisario muere en accidente

EN CHULUCANAS

Sullana. Cuatro integrantes de la banda delincuencial autodenomi-nada “Los Chinos de Bellavista” fueron capturados por personal de Radiopatrulla en momentos que asaltaban a una joven a inmediacio-nes del óvalo Turicarami. Se trata de Alfredo Jiménez Núnjar (23), Aldo Jean Pier Armijos Castillo (18), Jean Carlos Javier Viera Núnjar (18) y el menor J. E. A. P. (17), quienes atacaron a Lizet V. Ch. (18). Ella reveló que los sujetos se desplazaban a bordo de una mototaxi. Los detenidos fueron entregados a la Fiscalía.

Caen “Los Chinos de Bellavista”

EN SULLANAABUSO. LAS PROSTITUÍAN EN BAR

Rescatan a tres menores de edadPiura. Tres menores de edad fue-

ron rescatadas por agentes del De-partamento Contra la Libertad Sexual y Secuestros de la Divincri, de un antro de mal vivir en donde las obligaban a prostituirse.

Ellas laboraban en el bar “El En-canto” de la provincia de Sechura. La Policía realiza operativos para rescatar a más adolescentes de ma-nos de tratantes de personas, quie-nes las captan con engaños y luego las prostituyen. Se informó que los detenidos por este delito son inves-tigados por la Policía en coordina-ción con el Ministerio Público.

. LA REPÚBLICA

TRASCENDIÓ QUE EL empleado de la farmacia sería el cómplice, según versión del capturado asaltante.

Operativos en bares de Piura.

ATAQUE. LE QUITARON TODO SU DINERO

Hampones asaltan a comercianteChiclayo. A punta de pistola, cua-

tro delincuentes en motocicletas asaltaron a la comerciante dedica-da a la venta de huevos y plátanos del mercado Moshoqueque, Karina Díaz Bernilla (20), a quien despoja-ron de casi cinco mil soles de dine-ro en efectivo, además de sus telé-fonos celulares y tarjetas físicas de recargas. Los hampones la inter-ceptaron entre las calles Puerto Rico y Haití en el pueblo joven Lu-ján. Fue atacada cuando junto a su hermana salía de su casa para com-prar mercadería y continuar con su negocio.

Comerciante que fue asaltada.

Page 21: La República Norte 01-03-2011

Martes 1/3/2011 LA REPÚBLICA 21LA REGIÓN - SOCIEDAD

TRAGEDIA. VÍCTIMA ESTABA CON SU FAMILIA

Delincuente asesina a taxista de un balazoTrujillo. A sangre fría y sin contem-

plación alguna fue asesinado un taxista delante de su esposa y sus dos hijos en El Porvenir. El crimen ocu-rrió ayer a las 11:00 am. en la cuadra 10 de la calle Jaime Blanco.

Según los testigos, la víctima

◗ Santos Vásquez Asunción (24) se en-contraba conversando con su con-viviente Merly Villacorta Bravo (24), en el asiento posterior de la camio-neta de placa SGR-157 de la empresa “Gran Márquez”, que había alquila-do para realizar el servicio de taxi,

el cual había estacionado en la zona antes indicada. A la unidad se acer-có un sujeto vestido de negro y sin importarle que cargaba a la más pe-queña de sus hijas le disparó, ma-tándolo en el acto. Para la Policía se trataría de un ajuste de cuentas.

TRAGEDIA. Taxista recibió

un balazo en la

cabeza.

. LA REPÚBLICA

Page 22: La República Norte 01-03-2011

22 Martes 1/3/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

1era. División en Piura tuvo buen inicio

Piura. El campeonato de Primera División de la Liga de Fútbol de Piura tiene cuatro punteros al término de la primera fecha, des-arollada el último fin de semana en la cancha del estadio Miguel Grau de esta ciudad.

Atlético San Martín goleó 4-0 al ascensorista Academia Mi Cau-tivo; Bello Horizonte venció 1-0 al Club Atlético Nueva Esperanza,

En esta jornada se marcaron 18 goles. El resultado más abultado fue el 4-0 de SM ante Cautivo.

Sport Liberal superó 3-2 a Santa Rosa y Flamengo FC goleó 4-2 al Semillero Municipal. En otro co-tejo, Sport San Lorenzo y New Star igualaron a un gol.

En esta fecha descansó Alianza Vallejiana, equipo que debutará el próximo fin de semana frente a Flamengo.

Completarán la segunda fecha los choques entre New Star y San Martín, Semillero contra Liberal, Mi Cautivo versus Bello Horizonte y Santa Rosa contra Nueva Espe-ranza.

FECHA. CUATRO EQUIPOS COMENZARON COMO PUNTEROS

Primera División de Piura.

El primer pasivo de UmañaTécnico colombiano marcará distancia con jugadores que no estén comprometidos con lograr el título.

Hugo Daniel Barrios. ChiclayoCuando asumió la dirección técni-ca de Juan Aurich, el colombiano Diego Umaña dijo que su prioridad era armar un grupo fuerte, ya que de ahí partiría todo el trabajo del año; sin embargo, ayer -a través de su blog- dejó entrever que esto aún no se ha conseguido. Umaña refi-rió que si los jugadores no se unen para mejorar, el equipo no podrá apuntar a ningún objetivo.

“Vamos a trabajar duro para mejorar. Quien quiera poner todo, lo aceptaremos. Quien no quiera, lástima, no transaremos nada. Y hablo en nombre del grupo”, expre-só el estratega.

Pero esto no es todo, Umaña dijo además sentirse decepcionado de su equipo, porque a pesar que dio indicaciones específicas, éste per-

EL ÚLTIMO. Umaña llegó a Juan Aurich cuando el equipo ya estaba armado.

PÉSIMO. Umaña criticó a la ciu-dad de Chiclayo --tras la actitud de un grupo de hinchas que in-tentó agredirlo luego del partido del domingo último--, al ironizar con el apelativo de “Ciudad de la Amistad”.

PATADITA dió el control ante CNI.“Me decepcionó que perdió el

control del juego y nos empataron cuando habíamos hablado bastan-te sobre esto. Me duele, me da mu-cha bronca. Cuando me empatan o me ganan superándome lo acep-to y punto. Pero cuando esto sucede porque bajamos en nuestro juego, me cuesta aceptarlo”, sostuvo.

PROBLEMA. EN AURICH NO HAY SOLIDEZ DE GRUPO

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA