la rsc desde la perspectiva económica

18
La RSC desde la perspectiva económica Agustín García Laso Dpto Economía Aplicada Universidad de Salamanca

Upload: malik-hardin

Post on 30-Dec-2015

53 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

La RSC desde la perspectiva económica. Agustín García Laso Dpto Economía Aplicada Universidad de Salamanca. Introducción 1. Evolución 2. Ámbitos 3. Retos y límites. INTRODUCCIÓN. La IED de España. La IED de España. Empresas multinacionales en España. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: La RSC desde la perspectiva económica

La RSC desde la perspectiva económica

Agustín García LasoDpto Economía Aplicada

Universidad de Salamanca

Page 2: La RSC desde la perspectiva económica

Introducción1. Evolución 2. Ámbitos3. Retos y límites

Page 3: La RSC desde la perspectiva económica

INTRODUCCIÓN

Page 4: La RSC desde la perspectiva económica

La IED de España

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Inversión española directa en exterior(en % PIB)

Page 5: La RSC desde la perspectiva económica

La IED de España

Distribución geográfica de la IED

(en %) 1993-2012

  1993 - 98 2001 - 07 2008 - 12

     

UE-27 30,7 72,5 49,8

Hispanoamérica 51,8 14,9 25,0

América Norte 7,4 8,8 16,8

Asia y Oceanía 0,5 1,4 4,3

África 0,9 1,5 1,7

Paraísos fiscales 8,7 0,9 2,4

Fuente: Ministerio de Economía y Competitividad. Elaboración propia.

Page 6: La RSC desde la perspectiva económica

EM españolas no financieras en el ranking mundial 2012

Rank TNI Empresa % activos ext. % ventas ext % empleo ext. TNI (%)

       

42 Telefónica 50,8 75,2 79,2 68,4

60 Iberdrola SA 65,6 52,3 60,9 59,6

76 Repsol YPF SA 59,1 48,6 56,8 54,8

Page 7: La RSC desde la perspectiva económica

Guillén y García-Canal → 2.700INE → 4.183 empresas con filiales en exterior

Concentración sectorial de las principales EM españolas

Empresas multinacionales en España

comunicación Telef ónicaenergía I berdrola

RepsolGas Natural

banca y seguros B. SantanderBBVAMapf re

Page 8: La RSC desde la perspectiva económica

I. Evolución

1. El reinado del libre mercado.

2. La globalización de los 90.

3. Situación actual.

Page 9: La RSC desde la perspectiva económica

→ maximización de beneficios: eficiencia

→ condiciones: competencia perfecta y ausencia de fallos del mercado.

→ límites: competencia ; autorregulación

1. El reinado del libre mercado

Page 10: La RSC desde la perspectiva económica

→ El “mantra” de la desregulación

→ Problemas de agencia (Stiglitz)

→ Campañas internacionales

→ Otras dimensiones de la empresa

→ Declaraciones internacionales

2. La globalización de los 90

Page 11: La RSC desde la perspectiva económica

→ La generalización del concepto.

→ Crisis económica: los aspectos éticos de la actividad empresarial.

→ Reputación de la empresa

→ El reto de la información sobre su aplicabilidad

3. Situación actual

Page 12: La RSC desde la perspectiva económica

Tres dimensiones

Económica

Medioambiental

Social

II. Ámbitos

Page 13: La RSC desde la perspectiva económica

Dimensión laboral

INTERIOR ------ suplementa la legislación nacional y la

NC

EXTERIOR ------ cubre la ausencia de legislación nacional y NC

Page 14: La RSC desde la perspectiva económica

Dimensión laboral

INTERNA

accionistas

sindicatos

clientes

opinión pública

Page 15: La RSC desde la perspectiva económica

Dimensión laboral

EXTERNA

gobierno local

trabajadores extranjeros

proveedores

entorno

Page 16: La RSC desde la perspectiva económica

RETOS

1. Lógica empresarial de compromiso con RSC

2. “Dar valor” a la RSC

3. Alejarse de la interpretación restrictiva

III. RETOS Y LÍMITES

Page 17: La RSC desde la perspectiva económica

Límites

1. “Excesivas expectativas”2. Sobrepasar las “buenas intenciones”3. El carácter voluntario4. Debilidad: aplicación en subcontratas5. “Cajas sin contenidos”6. La información / transparencia

Page 18: La RSC desde la perspectiva económica

El reto de la Información / transparencia

◦ → Permite superar muchos de los límites

◦ → Mecanismos de verificación públicos o privados [OIT, OCDE, UE] [Dow Jones; sectoriales]

◦ → Proceso pactado