la ruta de la amistad

36
LA RUTA DE LA AMISTAD Rubio Hernández Hilda Santamaria Escalante B. Giovanny Soto Rocha Zyanya

Upload: zyanya-soto

Post on 13-Feb-2017

289 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La ruta de la amistad

LA RUTA DE LA

AMISTADRubio Hernández HildaSantamaria Escalante B. GiovannySoto Rocha Zyanya

Page 2: La ruta de la amistad

En 1968…En México, con motivo de los juegos olímpicos…

Se retoma la esencia Griega de las olimpiadas.

Page 3: La ruta de la amistad

Además de las dos

semanas de juegos

atléticos.

Se propone un año de

olimpiada cultural.

Page 4: La ruta de la amistad

Se propusieron 20 eventosDanzaMúsicaPoesíaEsculturaPintura infantilCienciaEntre otros

Page 5: La ruta de la amistad
Page 6: La ruta de la amistad

Corredor escultórico más grande.17 km.19 esculturas en concreto.

Mathias Goeritz, con el apoyo

del Arquitecto Pedro Ramírez

Vázquez.

CREADORES

La ruta de la amistad

Page 7: La ruta de la amistad

1. Señales2. El ancla3. Las tres gracias4. Esferas5. El sol6. La torre7. Hombre de paz8. Disco solar9. Sin nombre10.Reloj solar11.México12.Janus13.Muro Articulado14.Tertulia de

gigantes15.Puerta de paz16.Sin nombre17.Charamusca

Africana18.Sin nombre19.Puertas al

viento

Page 8: La ruta de la amistad
Page 9: La ruta de la amistad

Las estaciones

Page 10: La ruta de la amistad

Estación #1SEÑALES

(1929)

Autor: Ángel Gurria Origen: México Altura: 18mts. Ubicación original:

 glorieta de San Jerónimo

Ubicación actual: Trébol vial de Periférico e Insurgentes sur, sobre Insurgentesdirección norte-sur

Conservada por: 1998, Familia Moisés Cosío

Page 11: La ruta de la amistad

Estación #2EL ANCLA(1927)

Autor: Willi Gutmann. Origen: Suiza Altura: 7.50 m Ubicación original: Periférico

sur (dirección norte-sur) y Luis Cabrera  

Ubicación actual: Trébol vial de Periférico e Insurgentes sur, sobre Periférico direcciónsur-norte.

Conservada por: Asociación de Empresarios Suizos en México con el apoyode la Embajada de la Confederación Suiza en 1997.

Page 12: La ruta de la amistad

Estación #3LAS TRES GARCÍAS

(1920-2007)

Autor: Miroslav Chlupac Origen: Checoslovaquia Altura: 12.50 m Ubicación original:

Periférico sur (dirección norte-sur) y Fuentes de Pedregal.

Ubicación actual: Trébol vial de Insurgentes sur y Periférico, sobre Insurgentes dirección norte-sur.

Conservada por: Adidas

Page 13: La ruta de la amistad

Estación #4SOL(1925 - 1996)

Autor: Kiyoshi Takahashi. Origen: Japón. Altura: 7 m. Ubicación original:

Periférico sur (dirección norte-sur) y Santa Teresa.

Ubicación actual: Trébol vial de Insurgentes sur y Periférico, sobre Insurgentes dirección norte-sur.

Conservada por: Carlos Kasuga.

Page 14: La ruta de la amistad

EL SOL BÍPEDO.(1923 – 2001)

Autor: Pierre Székely. Origen: Hungría –

Francia. Altura: 13 m. Ubicación actual:

Periférico sur (dirección norte-sur) y Boulevard de la Luz.

Conservada por: Fomento Cultural Grupo Salinas.

Estación #5

“El tiempo pasa sin poder hacer nada al respecto.Mis esculturas son signos de la humanidad atemporales cuya únicarazón de existir es brindar placer”.

Page 15: La ruta de la amistad

Estación #6TORRE DE LOS

VIENTOS.(1922-1997)

Autor: Gonzalo Fonseca. Origen: Uruguay. Altura: 13 m. Ubicación actual:

Periférico sur (dirección norte-sur) frente al Centro Comercial Perisur.

Conservada por: FONCA.

Page 16: La ruta de la amistad

HOMBRE DE PAZ(1911- 1988)

Autor: Constatino Nivola.Origen: Cerdeña, Italia.Estilo: Vaciado en arena bajorrelieves.Altura: 11mts.Ubicación: Periférico sur (dirección norte-sur)Conservada por: Pirelli, en colaboración en los proyectos verdes con organización Techint.

Estación #7

Page 17: La ruta de la amistad

DISCO SOLAR(1913-2004)

Autor: Jacques Moeschal Origen: Uccle, Bélgica.Altura: 17 mts.Ubicación: Zona Arqueológica de Cuicuilco BConservada por: Gobierno del Reino de Bélgica a través de su Embajada en México, Nyrstar, la Fundación Diez Morodo A.C.

Estación #8

Page 18: La ruta de la amistad

ESTADOS UNIDOS(1939)

Autor: Todd WilliamsOrigen: Savannah, Georgia.Altura: 7mts.Ubicación: Villa Olímpica, pista atlética de entrenamientoConservada por: Gobierno del Distrito Federal.

Estación #9

Page 19: La ruta de la amistad

RELOJ SOLAR (1942) Autor: Grzegorz KowalskiOrigen: Varsovia Polonia.Altura: 5mtsUbicación: Insurgentes sur y Periférico.

Conservada por: Centro comercial Perisur y American Express.

Estación #10

Page 20: La ruta de la amistad

MÉXICO(1927)

Autor: José María SubirachsOrigen: Barcelona, España.Altura: 10.50 mts.Ubicación: Trébol vial de Periférico e Insurgentes sur, sobre Periférico direcciónsur – norte en el acceso desde InsurgentesConservada por: Fundación Domecq A.C. y laEmbajada de España en México.

Estación #11

Page 21: La ruta de la amistad

JANUS(1929-2005)

Autor: Clement MeadmoreOrigen:  Melbourne, Australia.Estilo: Corriente “Estructuras Primarias.Altura: 6mts.Ubicación: Trébol vial de Insurgentes sur y Periférico, sobre Insurgentesdirección sur-norte.Conservada por: Gobierno del Distrito Federal.

Estación #12

Page 22: La ruta de la amistad

MURO ARTICULADO (1900-1985)

Autor: Herbert BayerOrigen: Haag, Austria.Estilo:Altura: 16.50 mts.Ubicación: Trébol vial de Insurgentes sur y Periférico, sobre Insurgentes direcciónsur-norte frente a la zona arqueológica de CuicuilcoConservada por: Gobierno del Distrito Federal.

Estación #13

Page 23: La ruta de la amistad

TERTULIA DE GIGANTES(1922-2002)

Autor: Joop J. BeljonOrigen: Haarlem en los Países Bajos, Holanda.Altura: 10 mts.Ubicación: Trébol vial de Periférico y Viaducto Tlalpan sobrePeriférico dirección sur – norteConservada por: Gobierno del Distrito Federal.

Estación #14

Page 24: La ruta de la amistad

PUERTA DE PAZ.

Autor: Itzhak Danziger (1916-1977).

Origen: Berlín, Alemania. (Israel)

Estilo: Obra formada por dos pentágonos, uno sobrepuesto de otro.

Altura: 7.50 metros. Material: Concreto y acero. Ubicación: Periferico Sur

(dirección sur-norte) y Av. Mexico – Xochimilco.

Conservada por: Embajada de Israel en México.

Estación #15

Page 25: La ruta de la amistad

Estación #16SIN NOMBRE.

Autor: Olivier Seguin (1927- )

Origen: Paris, Francia. Altura: 7 metros. Ubicación: Periférico Sur,

dirección sur-nortecerca de la Glorieta Vaqueritos.

Page 26: La ruta de la amistad

Estación #17CHARAMUSCA AFRICANA.

Autor: Mohamed Melehi (1936 - )

Origen: Asilah, Marruecos. Altura: 11 metros. Ubicación: Periférico Sur

dirección sur-norte y puente de Muyuguardas.

Restaurada en 2006 por: Fundación Recycling Planet A. C.

Columna blanca y ondulante cercada por un recuadro rojo.

Page 27: La ruta de la amistad

Estación #18SIN NOMBRE.

Autor: Jorge Dubón (1936 – 2005)

Origen: Chiapas, México. Altura: 8 METROS DE ALTURA. Ubicación: Explanada

principal de la pista de canotaje de Cuemanco.

Columna tubular de color gris y como contraparte una T con textura curvada.

Éste es un icono de la pista de canotaje de Cuemanco.

Page 28: La ruta de la amistad

Estación #19PUERTAS AL VIENTO.

Autor: Helen Escobedo (1934 – 2010)

Origen: Cd. de México, México.

Altura: 18 metros. Ubicación: Periférico Sur a

la altura del embarcadero de Cuemanco.

Restaurada en 2004 y conservada por: Fundación BBVA Bancomer A. C.

Page 29: La ruta de la amistad

Invitada 1.SOL ROJO.

Autor: Alexander Colder. Origen: Estados Unidos. Altura: 25. 8 metros Material: Acero. Ubicación: Plaza principal

del estadio azteca.

Restaurada en 2009 y conservada por: American Express.

Page 30: La ruta de la amistad

Invitada 2.HOMBRE CORRIENDO

Autor: Germán Cueto (1893 – 1975)

Origen: Cd. de México, México.

Altura: 6 metros de altura. Material: Bronce. Ubicación: Sobre Avenida

Insurgentes Sur, frente al Estadio Olímpico Universitario.

Restaurada en 2007 y conservada por: UNAM.

Page 31: La ruta de la amistad

Invitada 3.OSA MAYOR.

Autor: Mathias Goeritz (1915 – 1990)

Origen: México. Altura: 15 metros. Material: 7 columnas

poliédricas de concreto. Ubicación: Lado Oriente del

Palacio de los Deportes.

Ha sido afectada por diversas construcciones a su alrededor pero sigue en recuperación.

Page 32: La ruta de la amistad

NO TODO ES AMISTADEl apoyo

de gobierno

s de otros

países fue casi

inexistente. Se

olvidaron de la

movilidad del arte.

Ocultó grietas

sociales.

Page 33: La ruta de la amistad

Tras la invasión

de Checoslovaquia por la Unión

Soviética La escultura del checo

Milos Chlupac

fue pintada con

consignas..

Borradas de

inmediato por

las autorida

des.

NO TODO ES

AMISTAD

Page 34: La ruta de la amistad

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Zyanya, Hilda y Giovanny.

Page 35: La ruta de la amistad

MÁS MATERIAL EN:queconlaescuela.blogspot.mx/

http://es.slideshare.net/ZyanyaSoto

CONTACTO:[email protected]

Page 36: La ruta de la amistad

REFERENCIAS• http://hellodf.com/mx68/• http://www.mexico68.org/es/• http://www.arquine.com/la-ruta-y-la-o

limpiada/