la sábana santa podría ser realmente del siglo i dc

Upload: fernandosores

Post on 17-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sábana Santa

TRANSCRIPT

La Sbana Santa podra ser realmente del siglo I d.C.Investigacin liderada por el profesor Giulio Fanti parece desmentir las dataciones anteriores

La Sndone nunca deja de sorprender. El profesor Giulio Fanti, especialista italiano de renombre mundial en estudios sobre la Sbana de Turn, acaba de publicar un volumen cuyo ttulo es bastante provocativo: "La Sbana Santa: primer siglo despus de Cristo". Liderado por l, un equipo de la Universidad de Padua realiz experimentos de datacin de la Sndone con base en anlisis mecnica y optoqumica y los resultados son sorprendentes.Presentamos a continuacin una conversacin con Fanti.- En 1988, con gran repercusin, la datacin que utiliz el carbono 14 concluy que la Sndone era de la poca medieval. Qu dicen sus estudios sobre esto?Los resultados de nuestros anlisis determinaron que es razonable datar la Sndone en el siglo I d.C., la poca en que Jess de Nazaret vivi en Palestina. El trabajo que hicimos produjo resultados compatibles entre s, indicando una data en torno al 33 a.C., con una incerteza de ms o menos 250 aos. Quiero recordar que estos anlisis son cientficos y no pretenden tener la ltima palabra, pero llegamos a esas conclusiones usando tres mtodos independientes que dan resultados coherentes entre s. Estamos esperando las reacciones del mundo cientfico, que, por ahora, parecen positivas.- En 1988, entonces, qu produjo el error?Una importante revista de estadstica public un estudio reciente que muestra que los resultados de 1988 se vieron afectados por un error sistemtico, debido a un probable efecto ambiental. La fecha encontrada no tiene sentido cientficamente. Existen tambin estudios de otros tipos que indican que la Sndone no puede ser considerado medieval, que ya era conocida en tiempos antiguos. Son investigaciones numismticas sobre los rostros de Cristo retratados en monedas antiguas. Esos estudios indicaron que las primeras monedas acuadas con la faz de Cristo por el Emperador Justiniano II, a partir del 692 d.C., deben haber usado la Sndone como modelo de referencia. Esto habra tenido lugar seis siglos antes de la datacin apuntada por el carbono 14.- Datacin aparte, la imagen del hombre de la Sndone sigue siendo un misterio.La ciencia ha mostrado que la imagen corprea de la Sbana no es reproducible ni siquiera hoy en da con todas sus caractersticas macroscpicas y microscpicas, que son particularsimas. Cuando se consigue hacer algo aceptable desde el punto de vista macroscpico, no se consigue satisfacer una serie de caractersticas microscpicas, y viceversa. Lo que hoy podemos suponer razonablemente es que la imagen del Hombre de la Sndone se form a partir de una notable explosin de energa, que proceda de dentro del cuerpo envuelto en ella.- Esta "explosin" sera la resurreccin de Cristo narrada en los Evangelios?Desde el punto de vista cientfico, es muy complejo establecer las causas que pueden haber determinado el efecto de la imagen de la Sbana. Recientemente, alguien habl de un terremoto. El fenmeno de la resurreccin podra resolver ese dilema. Tenemos que tener en cuenta que la sangre humana que est en el tejido de lino no tiene el menor vestigio de manchas, que habran surgido si el cadver que estaba envuelto en l hubiera sido removido fsicamente. Lo que podemos pensar es que el hombre sali del lino despus de volverse mecnicamente transparente.- Pero el hombre de la Sndone es realmente Jess de Nazaret?Los estudios cientficos hasta hoy no han dado respuestas concluyentes sobre la identidad del hombre que fue envuelto en la Sbana. La ciencia humana tiene que admitir sus lmites, pero la ciencia admite la fe y viceversa. Desde esta perspectiva, considerando que los Evangelios confirman todo lo que puede ser observado en el Lienzo y que aaden ms informaciones sobre lo que sucedi en ese domingo de Pascua, no es difcil pensar que ese hombre es Jesucristo, resucitado de entre los muertos.