la salvación

5
LA SEGURIDAD DE LA SALVACIÓN Romanos 5:1-2 Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo; Por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios. Esta es una de las doctrinas más controversiales del cristianismo, ¿se pierde? O ¿no se pierde?, hasta antes de la reforma no había tanta controversia, aun después de la reforma por unanimidad se predicaba acerca de la seguridad de la salvación. Fue hasta el año 1560 aprox. Que un teólogo llamado Jacobo Arminio, postulo que la salvación se puede perder. Y como se había perdido el habito de escudriñar las escrituras pues se la creyeron. Ahora como en muchas de las doctrinas del cristianismo ha habido excesos, esto ha formado algo que se llama: “prejuicios teológicos”. Por ejemplo: el don de lenguas, la alabanza, bautismo del espíritu santo, guerra espiritual, prosperidad. Y la doctrina de la salvación sufre lo mismo, debido a los abusos. Muchos piensan que si la salvación no se pierde entonces: 1. El alma se 'adormece' creyendo, engañosamente, estar segura. 2. La conducta se relaja, pensando que da lo mismo pecar que no pecar. 3. Se pierde el saludable examen individual que debe caracterizar a todo hijo de Dios. 4. Lejos de vivir en un santo temor, crece la confianza en la carne y el orgullo del ego.

Upload: juanjo071287

Post on 03-Oct-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

predicacion

TRANSCRIPT

LA SEGURIDAD DE LA SALVACINRomanos 5:1-2 Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Seor Jesucristo; Por quien tambin tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios.

Esta es una de las doctrinas ms controversiales del cristianismo, se pierde? O no se pierde?, hasta antes de la reforma no haba tanta controversia, aun despus de la reforma por unanimidad se predicaba acerca de la seguridad de la salvacin. Fue hasta el ao 1560 aprox. Que un telogo llamado Jacobo Arminio, postulo que la salvacin se puede perder. Y como se haba perdido el habito de escudriar las escrituras pues se la creyeron.Ahora como en muchas de las doctrinas del cristianismo ha habido excesos, esto ha formado algo que se llama: prejuicios teolgicos.Por ejemplo: el don de lenguas, la alabanza, bautismo del espritu santo, guerra espiritual, prosperidad.Y la doctrina de la salvacin sufre lo mismo, debido a los abusos.Muchos piensan que si la salvacin no se pierde entonces:1. El alma se 'adormece' creyendo, engaosamente, estar segura. 2. La conducta se relaja, pensando que da lo mismo pecar que no pecar. 3. Se pierde el saludable examen individual que debe caracterizar a todo hijo de Dios. 4. Lejos de vivir en un santo temor, crece la confianza en la carne y el orgullo del ego. 5. La conciencia se adormece, de tal manera que pudiera abrir sus ojos en el infierno aquel quien toda su vida crey estar a salvo.Cmo obtenemos la salvacin? Por graciaObjeciones a la Seguridad EternaEntiendo que existen algunas razones las cules hacen muy difcil para algunos aceptar que los cristianos son salvos para siempre:De la Biblia:1. Encontramos versos en la Biblia que parecen indicarnos la posibilidad de que una persona que fue creyente pueda, por no dar frutos, o por dejar de creer, llegar a perder su salvacin eternamente y ser echado al fuego con los impos.2. Encontramos versos en la Biblia que parecen poner una condicin a la salvacin de los creyentes.3. Encontramos adems fuertes advertencias a los creyentes del peligro de negar la fe y de no perseverar.4. Encontramos adems ejemplos en la Biblia de algunos que una vez profesaron fe en Cristo y luego apostataron o negaron esa fe que un da dijeron tener.De la Experiencia:1. La propaganda y los ataques en contra de esta doctrina son muy fuertes y directos. Se presenta como una hereja, como una doctrina que tolera el pecado o que otorga una licencia para pecar a los creyentes y que no importa lo que se haga o como se viva, la salvacin de aquel que profesa a Cristo esta segura.2. La predicacin barata de algunos maestros de esta doctrina que presentan un evangelio fcil, sin compromiso y sin expectativas, dando credibilidad a los que predican en contra de esta enseanza.3. La experiencia cristiana nos puede llevar a entender que la seguridad o perseverancia de los creyentes no puede ser cierta porque la mayora de los cristianos hemos visto casos de algunos que una vez profesaban ser creyentes, algunos que una vez eran grandes predicadores y maestros de la Palabra y un da dieron sus espaldas a y se fueron al mundo a vivir una vida pecaminosa y hasta maldiciendo a Dios y la Iglesia, y algunos hasta murieron en ese estado.4. La propia desconfianza de la persona que cree que la salvacin depende de sus esfuerzos.En tiempos ms recientes, no se dice mucho que "la salvacin se pierde" sino que existe tambin una nueva retrica entre ellos. Ahora dicen que la salvacin no se pierde sino que se rechaza. Pero a fin de cuentas es lo mismo, alguien que iba camino al cielo ayer, puede estar con rumbo al infierno maana. Pero nos preguntamos Cmo se rechaza? Cmo Se pierde? Se pierde o se rechaza, dicen ellos, por lo menos de dos formas. S, existen dos maneras de rechazar la salvacin que ha sido obtenida. Unos dicen que se pierde por pecar y otros que se pierde por dejar de creer.

1. La prdida de la Salvacin por pecar S, se pierde por pecar, eso est claro para ellos; pero cmo y cundo se pierde? Qu pecado me hace perder la salvacin? O Cuntos?Si peco y la pierdo. puedo recuperarla? Y si se supone que Dios me la da, como le voy a hacer para recuperla. Tengo que volver a nacer de nuevo?Siendo que esto es un asunto tan importante, sera bueno para cada creyente, especialmente los que creen que pueden perder su salvacin, el escudriar el cmo y el cundo (en qu momento) se pierde esta salvacin.Supongamos otra vez que sea cierto que la salvacin se pierde por pecar. Eso significa como conclusin lgica ineludible que la salvacin se mantiene por no pecar y eso no es otra cosa que decir que la salvacin est condicionada por las obras.Porque todos los que dependen de las obras de la ley estn bajo maldicin, pues escrito est: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas. Glatas 3.10.Y Qu de la blasfemia contra el espritu santo?, un nacido de nuevo es imposible que blasfeme 1 corintios 12:1-3.2. La prdida de la Salvacin por dejar de creer.La Segunda opinin sobre la posible perdida de salvacin es a causa de dejar de creer.Esta teora dice que aunque el pecado no puede destruir la salvacin, la falta de fe si puede.Hebreos 11:6 Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.Para comenzar, esta teora falla en entender quela falta de fe (la incredulidad) es pecadoJuan 16:9 De pecado, por cuanto no creen en m;Pero el problema principal est en que la "fe (creer) verdadera" es producto de la obra de Dios en el corazn del hombre.Efesios 2:8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios;Filipenses 1:29 Porque a vosotros os es concedido a causa de Cristo, no slo que creis en l, sino tambin que padezcis por l.Existen algunos tipos de fe (creyentes), que esta demostrado por Cristo en la parbola del Sembrador. Mateo 13.Pero muchos apostatarn de la FeSi pero algunos dicen "es que la Biblia dice que muchos apostatarn de la fe.Esto es tan cierto como lo dice la Biblia, pero ya ha quedado claro que los Verdaderos creyentes tienen una fe que da frutos y permanece.Y si los verdaderos cristianos (la tierra buena) dan fruto que permanece, entonces no pueden ser estos quienes apostatan de la fe.Es cierto que la apostasa existe y la Biblia no solo dice que muchos apostataran1 Timoteo 4:1 Pero el Espritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarn de la fe, escuchando a espritus engaadores y a doctrinas de demonios;1Jn 2:18-19 Hijitos, ya es el ltimo tiempo; y segn vosotros osteis que el anticristo viene, as ahora han surgido muchos anticristos; por esto conocemos que es el ltimo tiempo. Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros; porque si hubiesen sido de nosotros, habran permanecido con nosotros; pero salieron para que se manifestase que no todos son de nosotros.