la sanidad como elemento del desarrollo económico … · objetivo •aplicarmedidassanitariaspara...

40
La Sanidad como elemento del desarrollo económico Acuícola y Pesquero Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

Upload: truongkhanh

Post on 06-Aug-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La Sanidad como elemento del

desarrollo económico Acuícola y

Pesquero

Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

Contenido

Dirección de Sanidad e Inocuidad Acuícola y Pesquera

Objetivo

¿Quiénes somos?

¿Qué hacemos?

¿Cómo lo hacemos?

Vinculaciones

Comités de Sanidad Acuícola

Importación, Exportación y Movilización

Lo que se está haciendo

Objetivo

• Aplicar medidas sanitarias paraprevenir, controlar y en su casoerradicar enfermedades y plagasque afecten a las especiesacuáticas, sus productos ysubproductos mediante accionesde promoción, difusión,capacitación, asistencia técnicay vigilancia epidemiológica, asícomo la regulación de productosbiológicos, químicosfarmacéuticos y alimenticios.

Sanidad Acuícola

y Pesquera

¿Quiénes somos?

SAGARPA(Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo

Rural, Pesca y Alimentación)

DGSA (Dirección General de Salud Animal)

DSAyP

(Dirección de Sanidad Acuícola y Pesquera)

SP y OS(Subdirección de Promoción y Ordenamiento Sanitario)

SP y CS

(Planeación y Control Sanitario

SENASICA(Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y

Calidad Agroalimentaria)

22 Servidores Públicos.

Título Decimo Primero de la LGPAS, DOF julio del 2007

¿Qué hacemos?

DSAyPEn materia de Planeación y

Control SanitarioEn materia de Promoción y

Ordenamiento Sanitario

Expedición de Certificados de Sanidad

Acuícola

¿Cómo lo hacemos?

Coordinación DSAyP

ExternoInterno

Vinculación con Direcciones del SENASICA

Dirección General de Salud Animal

Dirección de Proyectos y Desarrollo Institucional

Dirección de Planeación

Dirección General de Administración e Informática

Dirección General Jurídica

Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera

Unidad de Promoción y Vinculación

Dirección General de Inspección Fitozoosanitaria

Dirección de Sanidad Acuícola

y Pesquera

Dirección de Importaciones

y Exportaciones

Dirección de Epidemiología y Análisis de

Riesgo

Dirección de Servicios y

Certificación Pecuaria

Dirección de Campañas

Zoosanitarias

Laboratorios

Direcciones de Área de la Dirección General de Salud Animal

Morelos Centro Nacional de Servicios

de Constatación en Salud

Animal

CENAPA

Distrito Federal Comisión México Estados Unidos para la Prevención de la

Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales

(CPA)

Estado de México Centro Nacional de Servicios de

diagnóstico en Salud Animal

(CENASA)

Laboratorios de Diagnóstico Oficiales

INA

PES

CA

CO

NA

PES

CA

DEL

EGA

CIO

NES

DE

LA

SAG

AR

PA E

N L

OS

ESTA

DO

S

CO

NA

SA

INA

P

INC

A R

UR

AL

FIR

A

SHC

PG

ob

iern

os

Esta

tale

s

SAT

CO

FEM

ER

CO

FEP

RIS

PR

OM

EXIC

O

IIC

A

SEM

AR

NAT

LAB

OR

ATO

RIO

S D

E D

IGA

STIC

O Y

O

RG

AN

ISM

OS

AU

XIL

IAR

ES

S E N A S I C A

Vinculación Interinstitucional

• 28 laboratorios dedicados al diagnóstico de enfermedades de especies acuáticas.

Laboratorios de Diagnóstico

25 Comités Estatales de Sanidad Acuícola registrados como

Organismos Auxiliares por el SENASICA, a partir del 9 de

noviembre 2011

Comités de Sanidad Acuícola y Pesquera

2002 4 Comités

2003 9 Comités

2004 14 Comités

2005 17 Comités

2006 20 Comités

2008 23 Comités

2009 24 Comités

Comités de Sanidad Acuícola y Pesquera

2011 25 Comités

El Estado de Nuevo León y Quintanaroo ejerce recursos Federales a través de la Delegación de la SAGARPA en coordinación del Gobierno del Estado mientras se constituye el Comité.

Presupuesto ejercido para Comités

Morelos Centro Nacional de Servicios

de Constatación en Salud

Animal

CENAPA

Distrito Federal Comisión México Estados Unidos para la Prevención de la

Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales

(CPA)

Estado de México Centro Nacional de Servicios de

diagnóstico en Salud Animal

(CENASA)

Especies atendidas por los comités de sanidad acuícola

Cultivos atendidos:

Estados que no cuentan con comité

Acciones que realizan los comités

Comités como

Organismos Auxiliares del

SENASICA

Capacitación

Promoción y difusión Asistencia técnica

Vigilancia epidemiológica

Importaciones de especies acuáticas, productos y subproductos

GuatemalaHonduras

USA

Tailandia

Canadá

India

Rusia

Chile

Colombia

Uruguay

Noruega

España

Reino Unido

Importaciones de especies acuáticas, productos y subproductos

Belice

Producto

Cantidad

importada

(Toneladas)

Aduana de ingreso País de origen

Camarón 23,636.8 Ciudad Hidalgo Puerto ProgresoMatamoros

BeliceGuatemalaHonduras

JaibaCangrejo

76.9 Puerto ProgresoTijuanaMatamoros

Estados Unidos de NorteaméricaChileTailandia

Langosta 14 MatamorosPuerto Progreso

Estados Unidos de NorteaméricaCanadá

Total de certificados expedidos: 1,097

Importación de crustáceos acuáticos muertos, productos y subproductos en cualquier presentación y artemia(Artemia spp.) 2010

Producto

Cantidad

importada

(Toneladas)

Aduana de ingreso País de origen

Camarón 15,633.6 Ciudad Hidalgo Subteniente LópezPuerto Progreso

BeliceHondurasGuatemala

JaibaCangrejo

357.2 MatamorosPuerto ProgresoTijuana

Estados Unidos de NorteaméricaIndiaRusia

Langosta 18.9 MatamorosPuerto Progreso

CanadáRusia

Total de certificados expedidos: 705

Importación de crustáceos acuáticos muertos, productos y subproductos en cualquier presentación y artemia (Artemia

spp.) 2011

Importaciones de organismos acuáticos vivos2010

Producto

Cantidad

importada

(Organismos)

Aduana de

ingreso País de origen

Peces de ornato 10´102,392 AeropuertoInternacional de la Ciudad de México

ColombiaEstados Unidos de NorteaméricaChina

Trucha arcoiris(huevo oculado)

11´570,000 AeropuertoInternacional de la Ciudad de México

Estados Unidos de Norteamérica

Ostión japonés (semillas)

42´000,000 AeropuertoInternacional de la Ciudad de México

Estados Unidos de NorteaméricaChile

Total de certificados expedidos: 281

Importaciones de organismos acuáticos vivos2011

Producto

Cantidad

importada

(Organismos)

Aduana de ingreso País de origen

Peces de ornato 9,333,057 AeropuertoInternacional de la Ciudad de México

ColombiaEstados Unidos de NorteaméricaChina

Trucha arcoiris(huevo oculado)

11,400,000 AeropuertoInternacional de la Ciudad de México

Estados Unidos de Norteamérica

Ostión japonés (semillas)

22,002,400 AeropuertoInternacional de la Ciudad de México

Estados Unidos de NorteaméricaChile

Total de certificados expedidos: 318

Importaciones de productos biológicos, químicos, farmacéuticos y alimenticios 2010

Producto Cantidad

importada

(Toneladas)

Aduana de ingreso País de origen

Alimento balanceado para especies acuáticas

137.2 NogalesCoatzacoalcosTijuanaAltamiraGuadalajaraAICM

USAFrancia

Concentrado de proteínas

1,010 NogalesAICM

USAReino Unido

Harina de calamar 26.5 Manzanillo Chile

Harina de crustáceos 2,272.1 Manzanillo ChileUruguayHondurasNoruega

Harina de pescado 6,130.5 NogalesGuaymasManzanillo

USAMéxico (reimportaciones)Chile

Total de certificados esxpedicos: 96

Importaciones de Productos biológicos, químicos, farmacéuticos y alimenticios 2011

Producto

Cantidad

importada

(Toneladas)

Aduana de ingreso País de origen

Alimento balanceado para especies acuáticas

108.9 Nogales España

Concentrado de proteínas

126.5 Nogales Estados Unidos de Norteamérica

Harina de crustáceos 407.9 ManzanilloMazatlán

ChileNoruega

Total de certificados expedidos: 90

Exportaciones de aceites y harinas de pescado

Guatemala

USA

Canadá

Japón

Taiwán

Perú

Chile

Brasil

Filipinas

Francia

Colombia

Vietnam

Turquía

Grecia

Chipre

Lituania

Holanda

Malasia

Israel

España China

Indonesia

Hong Kong

Dinamarca

Exportaciones de aceites y harinas de pescado

Exportación de aceite de pescado 2010Producto Cantidad

(Toneladas)

Aduana de salida País de destino

Aceite 23,975.79

Puente Internacional de Cuidad Hidalgo, Ciudad Hidalgo, Chiapas "Subteniente López"

Guatemala

Aeropuerto de Mazatlán, Sinaloa.

Hong Kong, China, Vietnam,Estados Unidos de Norteamérica, Japón, Taiwán y Perú (muestras)

Puerto Internacional de Mazatlán, Mazatlán, Sinaloa

Taiwán, Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, China, Indonesia, Israel, Japón y Vietnam

Puente Internacional de Mexicali, Mexicali, Baja California

Estados Unidos de Norteamérica

Puente Internacional de Nogales, Nogales, Sonora, México

Estados Unidos de Norteamérica y Canadá

Total de certificados expedidos: 329

Exportación de aceite de pescado 2011

ProductoCantidad

(Toneladas)Aduana de salida País de destino

Aceite 51,822.81

Puente Internacional de Cuidad Hidalgo, Ciudad Hidalgo, Chiapas "Subteniente

López"Guatemala

Puente Internacional de Mexicali, Mexicali, Baja California

Estados Unidos de Norteamérica

Puente Internacional de Nogales, Nogales, Sonora

Canadá y Estados Unidos de América

Puente Fronterizo Nuevo Mexicali, Garita 2, Mexicali, Baja California

Estados Unidos de Norteamérica

Puerto Internacional de Ensenada, Ensenada, Baja California

Malasia y Vietnam

Puerto Internacional de Guaymas, Guaymas, Sonora

Canadá, Chile y Japón

Puerto Internacional de Mazatlán, Mazatlán, Sinaloa

Canadá, Chile, Chipre, Colombia, España, Estados Unidos de Norteamérica,

Francia, Ghana, Guatemala, Indonesia, Israel, Japón, Perú, Taiwán y Turquía

Total de certificados expedidos: 428

Exportación de harina de pescado 2010

Producto Cantidad

(Toneladas)

Aduana de salida País de destino

Harina 77,682.26

Puente Internacional de Cuidad Hidalgo, Ciudad Hidalgo, Chiapas "Subteniente López"

Guatemala

Puente Internacional de Mexicali, Mexicali, Baja California

Estados Unidos de Norteamérica y Canadá

Puente Internacional de Nogales, Nogales, SonoraCanadá y Estados Unidos de Norteamérica

Puerto Internacional de Altamira, Altamira, Tamaulipas

Brasil

Puente Fronterizo Nuevo Mexicali, Garita 2, Mexicali, Baja California

Estados Unidos de Norteamérica

Puerto Internacional de Ensenada, Ensenada, Baja California

Japón

Garita No. 3, Estación Cuarentenaria, Nogales, Sonora

Canadá

Puerto Internacional de Manzanillo, Manzanillo, Colima

Japón

Puerto Internacional de Mazatlán, Mazatlán, Sinaloa

China, Corea, Filipinas, India, Holanda , Francia, Grecia, Indonesia, Inglaterra, Indonesia, Israel, Japón, Malasia, Taiwán y Vietnam

Total de certificaos expedidos: 773

Exportación de harina de pescado 2011

ProductoCantidad

(Toneladas)Aduana de salida País de destino

Harina 885,199.48

Puente Internacional de Cuidad Hidalgo, Ciudad Hidalgo, Chiapas "Subteniente López"

Guatemala

Puente Internacional de Mexicali, Mexicali, Baja California

Estados Unidos de Norteamérica

Puente Internacional de Nogales, Nogales, SonoraCanadá y Estados Unidos de

Norteamérica

Puerto Internacional de Altamira, Altamira, Tamaulipas

Cuba

Puerto Internacional de Ensenada, Ensenada, Baja California

Japón

Puerto Internacional de Guaymas, Guaymas, Sonora

Estados Unidos de Norteamérica

Puerto Internacional de Manzanillo, Manzanillo, Colima

China, Indonesia y Japón

Puerto Internacional de Mazatlán, Mazatlán, Sinaloa

Canadá, Chile, Estados Unidos de Norteamérica, Filipinas, Grecia,

China, Guatemala, Holanda, Indonesia, Inglaterra, Israel,

Japón, Lituania, Malasia, Taiwán, Turquía y Vietnam

Total de certificados expedidos: 709

Movilización nacional 2010

Producto Cantidad

(Organismos)

Origen

NaupliosPostlarvasReproductores

29,700’192,500SinaloaSonoraBaja California Sur

Tilapia(juveniles)

28,000 Sinaloa y Sonora

Carpa(alevines)

74,750 Michoacán

Total de certificados: 100

Movilización nacional 2011

Producto Cantidad

(Organismos)

Origen

NaupliosPostlarvaReproductores

27,755’103,500SinaloaSonoraBaja California Sur

Tilapia(juveniles)

101,100 Sinaloa y Morelos

Pepino de mar 75,000 Sinaloa y Sonora

Otras especies 4,032

Total de certificados expedidos : 88

Ciudad Hidalgo Chis

Matamoros Tams

Nogales Son

Mexicali BC

Mazatlán Sin

Guaymas Son

Ensenada BC

Manzanillo Col

Subteniente López Q ROO

AICM DF

AIG

Principales puntos de entrada y salida especies acuáticas, productos y subproductos

Puerto Inter .Ver.

Actualización del marco regulatorio en Sanidad Acuícola y Pesquera

Reglamento de la Ley General

de Pesca y Acuacultura Sustentables

Ateproy NOM-000-ZOO-2010

(Importación de organismos

ornamentales y operación de U

de C)

Proy NOM-000-ZOO-2010

(Importación y movilización de

crustáceos)

Acuerdos

Lo que se está haciendo

Medidas sanitariaspara reducir losfactores de riesgoen la producciónde camarón pormancha blanca enBCS, Nayarit,Sinaloa y Sonora.

DOF 3 octubre2011

Clasificación ycodificación demercancías cuyaimportación estáregulada por laSAGARPA

(FraccionesArancelarias)

Procedimiento deconsulta derequisitos para laimportación deespecies acuáticas,sus productos ysubproductos

Acuerdos

Actualización del marco regulatorio en

Sanidad Acuícola y Pesquera

• Por el que se da a conocer las enfermedades exóticas de los crustáceos acuáticos sujetas a diagnóstico obligatorio para su importación en los Estados Unidos Mexicanos.

• Mionecrosis infecciosa

• Enfermedad de la cola blanca

• Penaeus vannamei nodavirus)

Aviso

• De cuarentena guarda-custodia de especies acuáticas, sus productos y subproductos de importación.

Procedimiento

Gestión de Normas Oficiales Mexicanas. Programa Nacional de Normalización 2012.

Especificaciones Técnicas

Importación y movilización de moluscos acuáticos, sus productos

y subproductos.Importación y movilización

de peces

Uso y aplicación de productos biológico, químicos,

farmacéuticos y alimenticios para consumo de especies acuáticas

Certificado Informático para Exportación

A partir del 1 de marzo de 2011, se pusoen marcha el sistema informático para laexpedición del certificado de sanidad

acuícola para exportación de productos

biológicos, químicos, farmacéuticos y

alimenticios (Actualmente harinas, aceites

solubles y concentrados de pescado)

Se realizó la gestiónpara que México seasede de la 6ta. Reunióndel Comitéinteramericano deSanidad de los AnimalesAcuáticos y de laReunión de PuntosFocales 2012 de laOrganización Mundialde Sanidad Animal (OIE)

Sede de la Reunión de Puntos Focales de la OIE 2012

Necesitamos trabajar coordinadamentetodos los agentes involucrados en lascadenas productivas para hacer de lasanidad un elemento medular en eldesarrollo económico del sector, evitandolas cuantiosas pérdidas económicasocasionadas por las contingenciassanitarias

¡Muchas gracias!

MVZ. Mauricio Flores VillasusoDirector de Sanidad Acuícola y [email protected]