la segunda republica española

1
LA SEGUNDA REPUBLICA ESPAÑOLA 1931-1936 LA INSTAURACION DE LA REPUBLICA La Constitución de 1931 España es una Republica democratica de trabajadores Poder legislativo reside en las Cortes Poder judicial en jueces independientes Poder ejecutivo recae en el Gobierno Estado laico sin religión oficial Estado integral se pueden crear regiones autonomas Amplia lista de derechos individuales Derechos electorales sin distinción de sexo Se posibilitan las nacionalizaciones. Los partidos políticos De izquierda PSOE Indalecio Prieto UGT Francisco Largo Caballero CNT Angel Pestaña UNION REPUBLICANA Martinez Prieto ESQUERRA REPUBLICANA DE CATALUNYA (Lluis Companys) ORGA Casares Quiroga ACCION REPUBLICANA Manuel Azaña RADICAL SOCIALISTA Marcelino Domingo POUM Andreu Nin De derecha RENOVACION ESPAÑOLA Jose Calvo Sotelo PNV Jose Antonio Aguirre PARTIDO RADICAL Alejandro Lerroux COMUNION TRADICIONALISTA Carlistas CEDA PARTIDO AGRARIO Fascista FALANGE ESPAÑOLA Y DE LAS JONS Jose Antonio Primo de Rivera BIENIO REFORMISTA 1931-1933 Reforma agraria Ley de reforma agraria. Suceso Casas Viejas Reforma educativa Institución Libre de Enseñanza Reforma militar Ley Azaña. Guardia de Asalto Relaciones Iglesia Libertad de culto Supresion de presupuestos para sefragar gastos del clero Prohibicion de dedicarse a la enseñanaza Ley de Congregaciones religiosas Secularización de los cementerios Divorcio y Matrimonio civil Política autonómica Estatuto de Catalunya Estatuto del Pais Vasco Relaciones sociales y laborales Ley de Jurados mixtos Ley de Contratos de trabajo BIENIO RADICAL-CEDISTA 1933-1935 Paralización de la Reforma Agraria Paralización de la reforma de las autonomías Se aprobo presupuesto para el culto y clero Educación con menos presupuesto Amnistia militar para seguidores de Sanjurjo LAS ELECCIONES DEL 36 Y EL FRENTE POPULAR Las gana el Frente Popular (republicancos,socialistas y comunistas) Manuel Azaña presidente de la Republica Revolución de Octubre 1934 Comite de huelga detenido Suspension Estatuto catalan Anulo la Ley de Contratos de Cultivo Corrupción generalizada Numerosas huelgas Francisco Franco Jefe de Estado Mayor Nuevas Elecciones Generales Amnistía general Continuo con reforma agraria Restauro estatutos autonomia Consecuencias Izquierda movilizacion social Derecha conspiración militar LA SEGUNDA REPUBLICA ESPAÑOLA.mmap - 22/09/2014 - Mindjet

Upload: jalvalm

Post on 05-Jan-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Mapa conceptual para 2º Bachiller

TRANSCRIPT

LA SEGUNDAREPUBLICA ESPAÑOLA

1931-1936

LA INSTAURACION DE LAREPUBLICA

La Constitución de 1931

España es una Republica democratica de trabajadores

Poder legislativo reside en las Cortes

Poder judicial en jueces independientes

Poder ejecutivo recae en el Gobierno

Estado laico sin religión oficial

Estado integral se pueden crear regiones autonomas

Amplia lista de derechos individuales

Derechos electorales sin distinción de sexo

Se posibilitan las nacionalizaciones.

Los partidos políticos

De izquierda

PSOE Indalecio Prieto

UGT Francisco Largo Caballero

CNT Angel Pestaña

UNION REPUBLICANA Martinez Prieto

ESQUERRA REPUBLICANA DECATALUNYA (Lluis Companys)

ORGA Casares Quiroga

ACCION REPUBLICANA Manuel Azaña

RADICAL SOCIALISTA Marcelino Domingo

POUM Andreu Nin

De derecha

RENOVACION ESPAÑOLA Jose Calvo Sotelo

PNV Jose Antonio Aguirre

PARTIDO RADICAL Alejandro Lerroux

COMUNION TRADICIONALISTA Carlistas

CEDA

PARTIDO AGRARIO

Fascista FALANGE ESPAÑOLA Y DE LAS JONS Jose Antonio Primo de Rivera

BIENIO REFORMISTA 1931-1933

Reforma agrariaLey de reforma agraria. Suceso Casas Viejas

Reforma educativaInstitución Libre de Enseñanza

Reforma militarLey Azaña. Guardia de Asalto

Relaciones Iglesia

Libertad de culto

Supresion de presupuestos parasefragar gastos del clero

Prohibicion de dedicarse a la enseñanaza

Ley de Congregaciones religiosas

Secularización de los cementerios

Divorcio y Matrimonio civil

Política autonómicaEstatuto de Catalunya

Estatuto del Pais Vasco

Relaciones sociales y laboralesLey de Jurados mixtos

Ley de Contratos de trabajo

BIENIO RADICAL-CEDISTA1933-1935

Paralización de la Reforma AgrariaParalización de la reforma de las autonomías

Se aprobo presupuesto para el culto y cleroEducación con menos presupuestoAmnistia militar para seguidores de Sanjurjo

LAS ELECCIONES DEL 36 Y ELFRENTE POPULAR

Las gana el Frente Popular(republicancos,socialistas ycomunistas)Manuel Azaña presidente de la Republica

Revolución de Octubre 1934

Comite de huelga detenido

Suspension Estatuto catalan

Anulo la Ley de Contratos de Cultivo

Corrupción generalizada

Numerosas huelgas

Francisco Franco Jefe de Estado Mayor

Nuevas Elecciones Generales

Amnistía general

Continuo con reforma agraria

Restauro estatutos autonomia

ConsecuenciasIzquierda movilizacion social

Derecha conspiración militar

LA SEGUNDA REPUBLICA ESPAÑOLA.mmap - 22/09/2014 - Mindjet