la semántica

4
LA SEMÁNTICA Toda palabra tiene un significante (forma) y un significado (contenido). La semántica estudia el significado de las palabras a través de los siglos hasta llegar a la actualidad. ¿Sabes que hay vocablos que hoy significan algo muy distinto que, por ejemplo, en la edad media? ¿Se te ocurre por qué puede ocurrir esto? SIGNIFICANTE Y SIGNIFICADO Cada palabra está compuesta por una serie de fonemas que podemos articular y escribir, es el significante; por ejemplo, perro: /p/ + /e/ + /rr/ + /o/. En nuestra mente asociamos estos fonemas con un concepto, que es su significado: perro, 'mamífero doméstico de cuatro patas, con gran olfato y muy leal al hombre'. Cuando percibimos a través de los sentidos una idea o realidad (referente), la relacionamos inmediatamente con su significado, y este, con el significante que le asigna el idioma en el que nos expresamos. Así, si vemos un dálmata, un pequinés o un caniche, los asociamos con el concepto y el significante de perro. La relación entre el significante y el significado es arbitraria, es decir: no hay nada en /p/ + /e/ + /rr/ + /o/ que obligue a esta serie de fonemas a significar el concepto de ‘perro’; y al revés. La prueba es que /d/ + /o/ + /g/

Upload: gricelda-prado-ordonez

Post on 28-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Toda palabra tiene un significante (forma) y un significado (contenido).

TRANSCRIPT

LA SEMNTICA

Toda palabra tiene un significante (forma) y un significado (contenido). La semntica estudia el significado de las palabras a travs de los siglos hasta llegar a la actualidad. Sabes que hay vocablos que hoy significan algo muy distinto que, por ejemplo, en la edad media? Se te ocurre por qu puede ocurrir esto?

SIGNIFICANTE Y SIGNIFICADOCada palabra est compuesta por una serie de fonemas que podemos articular y escribir, es el significante; por ejemplo, perro: /p/ + /e/ + /rr/ + /o/.En nuestra mente asociamos estos fonemas con un concepto, que es su significado: perro, 'mamfero domstico de cuatro patas, con gran olfato y muy leal al hombre'.Cuando percibimos a travs de los sentidos una idea o realidad (referente), la relacionamos inmediatamente con su significado, y este, con el significante que le asigna el idioma en el que nos expresamos. As, si vemos un dlmata, un pequins o un caniche, los asociamos con el concepto y el significante de perro.La relacin entre el significante y el significado es arbitraria, es decir: no hay nada en /p/ + /e/ + /rr/ + /o/ que obligue a esta serie de fonemas a significar el concepto de perro; y al revs. La prueba es que /d/ + /o/ + /g/ expresa exactamente el mismo concepto en lengua inglesa. Si los hablantes de espaol nos pusiramos de acuerdo en que /p/ + /e/ + /rr/ + /o/ pase a significar otra cosa (por ejemplo, gato), y en que perro se diga de otra forma en espaol (por ejemplo, /d/ + /o/ + /g/ + /o/), no tardaramos mucho en acostumbrarnos; y los que menos notaran el cambio seran los perros. El lingista o estudioso de la lengua Ferdinand de Saussure fue el primero en formular esta arbitrariedad del signo al observar que, de hecho, las palabras cambian de significante y de significado, sin que ello altere en nada el objeto.

EL CAMPO SEMNTICOAgrupamos semnticamente las palabras por los rasgos comunes que nos permiten relacionarlas, pero las distinguimos por sus rasgos diferenciales. A estos rasgos los llamamos semas.Casa, piso, choza, chabola... tienen en comn que cobijan a las personas; pero su tamao, que habite en ellas una o varias familias, su situacin, etc., las hace diferentes.Las palabras que se relacionan entre s por su significado forman un campo semntico; en el ejemplo anterior, el de la vivienda.

EVOLUCIN DE LAS PALABRASLas palabras acompaan al hombre y evolucionan con la sociedad que las utiliza.Si la primera lengua que se habl en el mundo no hubiera variado, todos hablaramos el mismo idioma y tendramos el mismo nmero de palabras para denominar idnticos conceptos. Sin embargo, no ocurre as.Para nombrar un concepto, una lengua puede tener un solo significante, y otra, cuatro o cinco. Por el contrario, un mismo significante puede tener en un idioma un solo significado, y en otro, varios.Cuando una sociedad da mucha importancia a algo, lo nombra de muchas maneras, mientras que si no lo considera esencial se conforma con una sola.Por qu cambian de significante o de significado algunas palabras? Estos cambios se pueden producir por motivos diversos; estos son algunos de ellos:Por razones histricas: si un objeto o concepto desaparece, su significante puede dejar de usarse o pasar a denominar otro significado nuevo; por ejemplo, el alcohol, en la edad media, era una especie de rmel que dej de emplearse; hoy es un desinfectante o un componente de algunas bebidas.Puede ocurrir que tomemos el significante de una palabra para referirnos al significado de otra al establecer entre ellas una relacin; es lo que ocurre cuando decimos de una persona que es un cerdo (en sentido negativo) o que es un cielo (en sentido positivo).En ocasiones, evitamos el uso de una palabra, para no herir los sentimientos de alguien o por ser poco adecuada, y la cambiamos por otra u otras: en lugar de sirvienta o criada, utilizamos empleada domstica; en vez de retrete, preferimos servicio o aseo. Naturalmente, esto solo cambia el significante, no el significado y menos la realidad.