la sociedad del conocimiento

2
La sociedad del conocimiento Esta va precedida de la sociedad de la información. En la sociedad del conocimiento la riqueza, el desarrollo económico, el bienestar y hasta el desarrollo personal están unidos al conocimiento. Un conocimiento que se vuelve rápidamente obsoleto. En esta sociedad, en la que ya vivimos, son esenciales los aprendizajes claves o básicos para la vida, para la templabilidad y para el aprendizaje a lo largo de la vida. Cuatro rasgos básicos de la sociedad del conocimiento son: a. El uso intensivo de tecnologías de información y comunicación b. La difusión acelerada de la información a través de redes c. La utilización del capital humano en las actividades productivas d. La explotación económica del conocimiento mediante la innovación El reto es pasar de una sociedad de la información a una sociedad del conocimiento, donde sepamos separar lo prescindible de lo imprescindible, donde se tengan los mecanismos suficientes para colectar y relacionar la información relevante, donde se pueda generar conocimiento e innovar. El impacto de la sociedad del conocimiento en la educación ha hecho que Edgar Morín proponga cuatro pilares de la educación: aprender a aprender, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser. Alvin Tofler, en La Tercera Ola, afirmará que "Un analfabeto será aquel que no sepa dónde ir a buscar información que requiere en un momento dado para resolver una problemática concreta. La persona

Upload: ing-sist-nathy-munguia

Post on 30-Jul-2015

205 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Sociedad Del Conocimiento

La sociedad del conocimiento  Esta va precedida de la sociedad de la información. En la  sociedad del conocimiento la riqueza, el desarrollo económico, el bienestar y hasta el desarrollo personal están unidos al conocimiento. Un conocimiento que se vuelve rápidamente obsoleto. En esta sociedad, en la que ya vivimos,  son esenciales los aprendizajes  claves o básicos para  la vida, para la templabilidad y para el aprendizaje a lo largo de la vida.Cuatro  rasgos básicos de la sociedad del conocimiento son: a. El uso intensivo de tecnologías de información y comunicación b. La difusión acelerada de  la información a través de redes c. La utilización del capital humano en las actividades productivas  d. La explotación económica del conocimiento mediante la innovaciónEl reto es pasar de una sociedad de la información a una sociedad del conocimiento, donde sepamos  separar lo prescindible de lo imprescindible, donde se tengan los mecanismos suficientes para colectar y relacionar la información relevante, donde se pueda generar conocimiento e innovar. El impacto de la sociedad del conocimiento en la educación ha  hecho que Edgar Morín proponga  cuatro pilares de la educación: aprender a aprender, aprender a hacer, aprender a vivir juntos,  aprender a ser. Alvin Tofler, en La Tercera Ola, afirmará que "Un analfabeto será aquel que no sepa  dónde ir a buscar información que requiere en un momento dado para resolver una problemática concreta. La persona formada no lo será con base en conocimientos inamovibles que posea en su mente, sino en función de sus capacidades para conocer lo que precisa en cada momento".

 ¿Cual es la naturaleza del conocimiento? ¿Qué demandas plantea al sistema educativo la sociedad del

Page 2: La Sociedad Del Conocimiento

conocimiento? ¿Qué implicaciones tiene para el aprendizaje? OBJETIVO DE LA UNIDADLa primera unidad busca dar respuesta a las cuestiones antes formuladas, familiarizando a los alumnos con  la sociedad del conocimiento, sus características, sus retos, su impacto en la educación, y específicamente,  la nueva concepción del aprendizaje como una construcción personal para la vida. Munguia González Velia Natividad