la sociedad iberoamericana de enfermedad...

22

Upload: vuxuyen

Post on 05-Jun-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La Sociedad Iberoamericana de Enfermedad Cerebrovascular (SIECV - IASO) es la únicaresponsable del contenido del programa y de los errores que en él puedan aparecer.

3

Colegas y Amigos,

Es un placer darles la bienvenida al XIX Congreso de la SociedadIberoamericana de Enfermedad Cerebrovascular que se llevará a cabo en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México del 15 al 18 de Junio del 2016.

La Sociedad Iberoamericana de Enfermedades Cerebrovasculares (SIECV)integra a individuos interesados en neurología vascular o ictus en Latino América y la península Ibérica. Sus objetivos son fomentar la excelencia en el cuidado de los pacientes con ictus, promover la investigación en neurología vascular y colaborar con instituciones públicas, de gobierno, la industria privada y la comunidad para prevenir y tratar eficazmente a la enfermedad cerebrovascular.

En el próximo simposio en la ciudad de Monterrey, México nos acompañaránponentes reconocidos mundialmente de Latino América, Europa y los Estados Unidos; estos ponentes cubrirán un extenso curriculum que incluye temas deactualidad, incluyendo nuevos desarrollos en el tratamiento agudo de ictus isquémico y hemorrágico, prevención de la enfermedad cerebrovascular,rehabilitación, epidemiología del ictus en Hispanos, y políticas internacionales de salud en relación al ictus. El congreso de la SIECV también funge como la sede de la II Cumbre Latinoamericana del Ataque Cerebral con laparticipación de la World Stroke Organization y la American Heart Association / American Stroke Association, y veremos los avances de los paísesparticipantes de América Latina en la Declaración de Santiago del año 2015. La SIECV se une a la Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular Cerebral (AMEVASC) para presentar el Foro Científico Neurovascular con trabajos libres y de investigación en este campo del conocimiento médico; y con la Sociedad Mexicana de Cardiología para organizar el I Simposio Vascular Corazón - Cerebro 2016.

3

4

Además, con el fin de promover los cambios en las políticas de salud de los países sede, organizamos junto con las autoridades locales un Foro para abordar la situación sobre prevención y tratamiento de la enfermedadvascular cerebral. Finalmente, y con cupo limitado, contaremos nueva-mente con los tradicionales Cursos - Taller en Neurosonología, de Escalas Neurológicas y de Neuroimagen.

Estimados colegas y amigos, además de su participación como ponentes,moderadores, o asistentes al congreso, queremos extenderles unainvitación a compartir sus experiencias y sus conocimientos con los colegas de la región. Es una excelente oportunidad para los neurólogos e investigadores jóvenes que desean presentar sus trabajos en un forointernacional y permite contactarse con líderes internacionales en el campo del conocimiento de las enfermedades cerebrovasculares.

Monterrey es una ciudad progresista y de gran actividad académica en todas las áreas del conocimiento; de ahí que es sede frecuentemente de eventos internacionales y es el lugar apropiado para realizar la XIX Reunión de la SIECV. Estamos convencidos que será un evento de gran utilidadprofesional y académica.

ATENTAMENTE

Mesa Directiva2015 - 2016

5

XIX CONGRESO DE LA SOCIEDAD IBEROAMERICANA DE ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR (SIECV)

(IBEROAMERICAN STROKE ORGANIZATION - IASO)Y

I SIMPOSIO VASCULAR CORAZÓN CEREBROMONTERREY 2016

DEL 15 AL 18 DE JUNIO DEL 2016HOTEL CROWN PLAZA MONTERREY

EVENTO PRE-CONGRESOPROGRAMA EDUCATIVO SOBRE ATAQUE CEREBRAL

DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL ICTUS (STROKE)Educational Stroke Program of the WSA/WSO (in spanish).

World Stroke Academy / World Stroke Organization.Latin American and Caribbean Stroke Network.

Ibero-American Stroke Organization.

6

08:00 - 12:00

12:00

12:10 - 12:40

12:40 - 13:00

13:00 - 13:20

13:20 - 13:40

13:40 - 14:00

14:00 - 14:40

14:40 - 15:00

15:00 - 15:20

15:20 - 15:40

15:40 - 16:00

16:00 - 16:20

16:20 - 16:40

16:40 - 17:00

17:00

20:00

Inscripciones.

Bienvenida al Curso Pre-Congreso.

Conceptos Básicos y reconocimiento de un ataque cerebral.

Escalas Neurológicas: NIHSS, Rankin, Barthel.

Evaluación pre-Hospitalaria.

Neuroimagen del Ataque Cerebral (ictus isquémico y hemorrágico).

Cuidados asistenciales en el infarto cerebral agudo.

Receso - Café - Exposición Farmacéutica.

Protocolo de trombolisis endovenosa.

Tratamiento endovascular del infarto cerebral.

Hemorragia cerebral.

Hemorragia Subaracnoidea.

Unidades de Stroke.

Prevención Secundaria.

Preguntas y respuestas.

Cierre del Curso.

Evento Cultural Profesores.

HOTEL CROWN PLAZA, SALON NUEVO LEON II - III.

MIERCOLES 15 DE JUNIO.

7

08:00 - 08:30

Módulo 1.

08:30 - 08:50

08:50 - 09:10

09:10 - 09:30

09:30 - 09:40

Módulo 2.

09:40 - 10:00

Bienvenida.

Epidemiología de la Enfermedad Vascular Cerebral en Iberoamérica.

Epidemiología del Ictus en México.

Epidemiología en América Latina.

Unidades Neurovasculares: impacto y realidades.

Mesa de Discusión.

Controversias I en Neurología Vascular.

a) Dislipidemia y Placa Carotídea en prevención secundaria del Infarto Cerebral.

Metas y tratamiento de la dislipidemia.

JUEVES 16 DE JUNIO.

1. DIA 1 DEL XIX CONGRESO DE LA SIECV.2. TALLER DE CERTIFICACIÓN EN NEUROSONOLOGÍA (CUPO LIMITADO).3. CUMBRE LATINOAMERICANA DEL AVC - LATAM - SIEC.4. HACIA DONDE VA LA CIENCIA: ESTRATEGIAS EVC EN MÉXICO.

DIA 1 DEL XIX CONGRESO DE LA SOCIEDAD IBEROAMERICANA DE EVC.

07:00 - 08:30INSCRIPCIONES

8

JUEVES 16 DE JUNIO.

10:00 - 10:20

10:20 - 10:40

10:40 - 11:00

11:00 - 11:20

11:20 - 11:40

11:40 - 12:00

Módulo 3.

12:00 - 13:00

13:00 - 15:00

15:00 - 15:20

Avances en imagen de la placa carotídea.

Mesa de Discusión.

Receso - Café - Exposición Farmacéutica.

b) Protección y reparación en el infarto cerebral.

Fármacos reparadores en el infarto cerebral.

Mitos o realidades de las células madre.

Mesa de Discusión.

Foro Científico AMEVASC - SIECV.

Presentaciones Orales de Comunicaciones Científicas I. 10 min cada una.

Simposio - Box Lunch. Café - Exposición Farmacéutica.

Módulo 4. Actualización en Neurología Vascular.

a) Neuroimagen y trombectomía en el infarto cerebral (IC).

Sonología en el Ictus agudo: oclusión y recanalización.

9

JUEVES 16 DE JUNIO.

15:20 - 15:40

15:40 - 16:00

16:00 - 16:20

16:20 - 16:40

16:40 - 17:00

17:00 - 18:00

21:00

La imagen cerebral para la selección de la trombectomía.

Mesa de Discusión.

Receso - Café - Exposición Farmacéutica.

b) Infarto embólico de origen desconocido (ESUS) y anticoagulación.

Implicaciones y definición del término “ESUS”.

Nuevos anticoagulantes en ESUS.Conclusiones.

Tour por Presentaciones en Cartel.

Sesión académica - Cena de Profesores e Invitados(Faculty Dinner). SALON.

10

VIERNES 17 DE JUNIO.

07:00 - 08:3008:30 Módulo 5.

08:30 - 08:50

08:50 - 09:10

09:10 - 09:30

09:30 - 09:40

Módulo 6.

09:40 - 10:00

10:00 - 10:20

10:20 - 10:40

10:40 - 11:00

Módulo 7.

11:00 - 11:40

Desayuno con el experto.

Enfermedad de pequeño vaso.

Disfunción endotelial en isquemia cerebral.

Factores vasculares en la Demencia.

Prevención 2da. en la enfermedad de pequeño vaso.

Mesa de Discusión.

Controversias II en Neurología Vascular.

a) Hemorragia Intracerebral.

Perlas en los cuidados críticos de la HIC.

Indicaciones quirúrgicas en la HIC.

Mesa de Discusión.

Receso - Café - Exposición Farmacéutica.

Conferencias Magistrales.

Conferencia Julio H. García.

1. DIA 2 DEL XIX CONGRESO DE LA SIECV.2. TALLER DE ESCALAS NEUROLÓGICAS (CUPO LIMITADO: 25).3. TALLER DE NEUROIMAGEN (CUPO LIMITADO: 25).

DIA 2 DEL XIX CONGRESO DE LA SOCIEDAD IBEROAMERICANA DE EVC.

INSCRIPCIONES

11

VIERNES 17 DE JUNIO.

11:40 - 12:00

Módulo 8.

12:00 - 13:00

13:00 - 15:00

Módulo 9.

15:00 - 15:20

15:20 - 15:40

15:40 - 16:00

16:00 - 16:20

16:20 - 16:40

16:40 - 17:00

17:00 - 18:00

20:00

Conferencia del Día Mundial del Ictus (World Stroke Day).

Foro Científico AMEVASC - SIECV.

Presentaciones Orales de Comunicaciones Científicas II. 10 min cada una.

Simposio - Box Lunch. Café - Exposición Farmacéutica.

Actualización en Neurología Vascular.

a) Recanalización vascular en el Infarto Cerebral Agudo.

Evidencias de la Recanalización Endovascular.

Red de Atención Hospitalaria para la recanalización.

Mesa de Discusión.

Receso - Café - Exposición Farmacéutica.

b) Innovaciones en el tratamiento de la EVC.

Futuro de la Telemedicina en América Latina.

La apnea obstructiva del sueño y el Infarto Cerebral.Conclusiones.

Tour por Presentaciones en Cartel.

Clausura y entrega de Reconocimiento. Patrocina Farmacia.Entrega de la premiación a los mejores trabajos de investigación,mejor caso clínico y resultados de la Certificación de Neurosonología.

12

07:30 - 09:00

09:00

Módulo 1.

09:20 - 09:40

09:40 - 10:00

10:00 - 10:20

10:20 - 10:40

10:40 - 11:00

Módulo 2.

Desayuno con el experto.

Bienvenida al Simposio Vascular Corazón - CerebroMonterrey 2016.

Enfermedad Atrial.

Criterios de anticoagulación para enfermedad cardiaca.

Criterios de anticoagulación después de un infarto cerebral.

Cuando indicar la ablación en FA y sus pruebas para prevenir unInfarto Cerebral.

Indicaciones del cierre endovascular del apéndice atrial.

Mesa de Discusión.

Aterosclerosis y Dislipidemia.

INSCRIPCIONES

SÁBADO 18 DE JUNIO.

HOTEL CROWN PLAZA, SALON NUEVO LEON II - III.

I SIMPOSIO VASCULAR CORAZÓN - CEREBRO MONTERREY 2016.CON LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE CARDIOLOGÍA, AC.

13

11:00 - 11:20

11:20 - 11:40

11:40 - 12:00

12:00 - 12:20

12:20 - 12:40

12:30 - 13:00

13:00 - 15:00

Módulo 3.

15:00 - 15:20

15:20 - 15:40

15:40 - 16:00

16:00

16:00 - 18:00

Continuo aterosclerótico: Corazón y Cerebro.

Metas en el tratamiento de dislipidemia para el infarto almiocardio.

¿Sólo la LDL en prevención secundaria del infarto cerebral?

Aterosclerosis intracraneal, ¿Cómo tratarla?

Mesa de Discusión.

Receso - Café - Exposición Farmacéutica.

Simposio - Box Lunch. Café - ExposiciónFarmacéutica.

Cognición y Corazón.

Insuficiencia cardiaca y repercusión cerebral.

La enfermedad de pequeño vaso y los trastornos de memoria.

Salud cardiovascular.

Clausura Simposio Vascular Corazón - Cerebro Monterrey.

Entrega de Constancias.

SÁBADO 18 DE JUNIO.

14

TALLERES

JUEVES 16 DE JUNIO.

TALLER DE CERTIFICACION EN NEUROSONOLOGÍA.Hotel Crown Plaza.SALON

10:00 - 13:00

15:00 - 17:00

18:00

Curso Teórico de Neurosonología.

Curso Práctico.

Examen escrito.

VIERNES 17 DE JUNIO.

TALLER DE ESCALAS NEUROLÓGICAS (NIHSS, RANKIN, ARAT, MOKAY BARTHEL).Patrocina Farmacia.

Hotel Crown Plaza.SALON

09:00 - 13:00 Curso de Evaluación Escala del NIH.

15

VIERNES 17 DE JUNIO.

TALLER DE NEUROIMAGEN.

Hotel Crown Plaza.SALON

15:00 - 18:00 Curso - práctico de casos en Neuroimagen.

POSTERS / CARTELES DE INVESTIGACION, Y CASOS CLÍNICOS.

EXHIBICIÓN Y STANDS DE LABORATORIOS FARMACÉUTICOS Y DENEURODIAAGNÓSTICO.

Hotel Crown Plaza.SALON

Hotel Crown Plaza.SALON

16

II CUMBRE LATINOAMERICANA DEL ACV.Reduciendo el impacto del EVC en Latino-América.

10:00 - 12:00 Inscripciones.

Entrevistas con la Prensa.

12:00 - 13:30

13:30

14:00

15:00

15:30

16:30

Comida para participantes.

Bienvenida por parte de los Organizadores.

Observaciones del país anfitrión sobre el Impacto de la EVC en México.

Presentación de los participantes en la Cumbre.

Panel de Discusión: Intercambio de experiencias en loscompromisos adquiridos en la I Cumbre Latinoamericana y delCaribe de la AVC en Santiago de Chile.

Mesa Redonda - 20 min por mesa (tres rotaciones). Prioridades de la región.

Mesa 1. Manejo Pre-Hospitalario del AVC. Propuesta de estrategias para optimizar recursos y plan de acción pre-hospitalaria.

II CUMBRE LATINOAMERICANA DEL AVC.12:00 - 18:00

JUEVES 16 DE JUNIO.

SALON COAHUILA

17

17:30

18:00

Mesa 2. Diagnóstico regional de la atención hospitalaria del tratamiento agudo de la EVC y propuestas para los sistemas de atención, unidades de Ictus y financiamiento. Mesa 3. Definir indicadores precisos de seguimiento y compromisos. Apego a las Guías.

Resumen de la II Reunión para Latinoamérica y planeación de un segundo reporte (para publicación Int J Stroke/Stroke).

Conclusiones y cita en 2017 (próxima reunión SIECV - Bolivia).

HACIA DONDE VA LA CIENCIA: ESTRATEGIAS ENFERMEDADVASCULAR CEREBRAL EN MÉXICO.

18:00 - 22:00

HOTEL CROWN PLAZA SALON

18:00 - 18:15

18:15

Módulo I.

18:30

Módulo II.

19:30

Módulo III.

20:30

21:00

21:30

Registro.

Bienvenida.

Panorama de la Enfermedad Vascular Cerebral.

Perspectivas de crecimiento.

Plan de acción en México.

Entrega de la Propuesta del Plan Estratégico para la Prevención yTratamiento de la Enfermedad Vascular Cerebral.Fotografía de Grupo.

Cena (Faculty Dinner).SALON NUEVO LEON II Y III

18

VIERNES 17 DE JUNIO.

HOTEL CROWN PLAZA

13:00 - 15:00

17:00 - 19:00

ASAMBLEA ORDINARIA SIECV.

REUNIÓN CAMPAÑA SIECV WSD 2016.

ACTIVIDADES SOCIALES / CULTURALES

MIÉRCOLES 15 DE JUNIO.

20:00 Evento Social Profesores.

JUEVES 16 DE JUNIO.

HOTEL CROWN PLAZA

21:00 Cena (Faculty Dinner).

19

SÁBADO 18 DE JUNIO.

09:00 Visita Cultural Museo.

VIERNES 17 DE JUNIO.

20:00 Cena de Clausura.Entrega de la premiación a los mejores trabajos de investigación,mejor caso clínico y resultados de la Certificación deNeurosonología.

20

patrocinadores

21

22