la sonata pedagógica (1.— exposición) – potsdam 1747

Upload: enrique-blanco-rodriguez

Post on 07-Aug-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 La Sonata Pedagógica (1.— Exposición) – Potsdam 1747

    1/9

    La sonata pedagógicaLa sonata pedagógica(1.— Exposici ón)(1.— Exposici ón)29 febrero, 2016 por CarlPhilipp

    He tenido, en

    tiempos recientes,

    el placer deconocer

    virtualmente, por

    Facebook a

    Alberto Royo,

    músico, profesor y autor del libro “Contra la nueva educación” .

    El caso es que por aquellas cosas raras del mundo editorial no

    he podido hacerme con el libro hasta ahora.

    Vaya por delante que el libro está muy bien, es muyrecomendable y sería necesario que lo leyera con atencióncon atención una

    amplia capa del profesorado y de los pedagogos. Todo lo que

    se dice es sensato y ponderado, con la posible excepción de

    !"#$% '(

    '#)' *+,-

    Buscar

    .,/'()%01,#0'$1'()'#

    2( +%# 0'3'# #,$1%+'#Potsdam 1747Potsdam 1747quaerendo invenietis

      ! " # $ %

     4$'0$% 3' '#)' *+,- 2(015"' !+%($,   !   40)6$"+,# 3'#)%$%3,#   !   7%8% 3'+ #1)1,

    albertotrabajos

    en Muchos

    cumpleaños

    Aurora Blanco

    Blanco en La

    sonata

    pedagógica

    (2A.—

    Comienza el

    desarrollo)

    Enrique Blanco

    Rodríguez en

    La sonata

    pedagógica(2A.—

    Comienza el

    desarrollo)

    http://enriqueblanco.net/sample-page/http://enriqueblanco.net/enrique-blanco/http://enriqueblanco.net/algunos-articulos/http://enriqueblanco.net/sample-page/http://enriqueblanco.net/enrique-blanco/http://enriqueblanco.net/algunos-articulos/http://enriqueblanco.net/sample-page/http://enriqueblanco.net/sample-page/http://enriqueblanco.net/enrique-blanco/http://enriqueblanco.net/http://enriqueblanco.net/http://enriqueblanco.net/http://enriqueblanco.net/2016/03/la-sonata-pedagogica-2a-comienza-el-desarrollo/comment-page-1/#comment-4806http://enriqueblanco.net/2016/03/la-sonata-pedagogica-2a-comienza-el-desarrollo/comment-page-1/#comment-4806http://enriqueblanco.net/2016/03/la-sonata-pedagogica-2a-comienza-el-desarrollo/comment-page-1/#comment-4806http://enriqueblanco.net/2016/03/la-sonata-pedagogica-2a-comienza-el-desarrollo/comment-page-1/#comment-4807http://enriqueblanco.net/2016/03/la-sonata-pedagogica-2a-comienza-el-desarrollo/comment-page-1/#comment-4806https://www.facebook.com/app_scoped_user_id/10202506822098725/http://enriqueblanco.net/2016/03/la-sonata-pedagogica-2a-comienza-el-desarrollo/comment-page-1/#comment-4807https://www.facebook.com/app_scoped_user_id/10204153425012517/http://enriqueblanco.net/2004/10/muchos-cumpleanos/comment-page-1/#comment-4808http://albertotrabajos.wordpress.com/http://enriqueblanco.net/mapa-del-sitio/http://enriqueblanco.net/algunos-articulos/http://enriqueblanco.net/enrique-blanco/http://enriqueblanco.net/sample-page/https://plus.google.com/u/0/+EnriqueBlancoCarlPhilipp/https://www.youtube.com/user/CarlPhilippEmanuel/https://www.pinterest.com/carlphilipp/https://twitter.com/CarlPhilipEB/https://www.facebook.com/enriqueblancoCarlPhilipp/http://enriqueblanco.net/http://enriqueblanco.net/author/CarlPhilipp/http://enriqueblanco.net/2016/02/la-sonata-pedagogica-1-exposicion/

  • 8/20/2019 La Sonata Pedagógica (1.— Exposición) – Potsdam 1747

    2/9

    La sonata es una forma

    musical que se caracteriza

    por la oposición por

    contraste, de carácter,

    textura y tonalidad, entre

    dos temas claramente

    diferenciados. Una vez

    presentada su oposición, se

    desarrollan (extrayendo en

    principio material de

    ambos) y posteriormente se

    reinterpretan, eliminando

    parte de sus oposiciones,

    dándonos así a todos un

    espléndido ejemplo.

    ciertos temas que son demasiado sangrantes como para

    tratarlos con calma. A lo mejor un día lo reseño, aunque hay

    gente mucho más capacitada para eso que yo.

    He seguido, hasta conseguir el volumen en cuestión, las

    variadas discusiones sobre el mismo que se han establecido en

    diversos foros, absteniéndome tanto como me ha sido posible

    de opinar hasta no leerlo. Pero lo que me ha llamado sobretodo la atención, es lo que ocurre en estos debates.

    Lo primero que he advertido en

    ellos es una enorme

    polarización: o uno está de parte

    de los pedagogos (o

    “pedajodos” , como dice un

    colega) partidarios de toda

    innovación, inteligenciaemocional, aprendizaje para la

    vida y demás, o es un oso

    cavernario defensor de los

    castigos físicos en el aula y el

    maltrato emocional a los

    alumnos. Y por cierto, que

    mucha gente no ahorra insultos

    ni descalificaciones al

    argumentar. Curiosamente,todos los años, cuando explico

    la forma sonata, empleo mucho

    la palabra “polarización”, y se me ocurre que quizá, podríamos

    presentar los argumentos siguiendo esa estructura.

    Grupo temático A: los pecados atribuidos alGrupo temático A: los pecados atribuidos alprofesoradoprofesorado

    Los profesores son autoritarios.Los profesores intentan que el alumno aprenda y

    memorice, no que viva y se autoenseñe.

    Los profesores no enseñan creatividad.

    Los profesores pretenden evaluar a los alumnos, lo que

    implica, por un lado, su posible frustración, y, por otro, la

    idea de compararlos entre sí.

    Los profesores no admiten que todos los alumnos son

    excepcionales.

    Los profesores pretenden impartir conocimientos, nocompetencias.

    Los profesores no desean usar nuevas tecnologías.

    Los profesores no tienen suficientemente en cuenta las

    9"#$06*')'

    %+ *+,- 8,0

    $,00',

    '+'$)0:(1$,

    Introduce tu

    correo

    electrónico

    para

    suscribirte a

    este blog y

    recibir

    notificaciones

    de nuevasentradas.

    Únete a otros

    54

    suscriptores

    Dirección de

    Suscribir

    Aurora Blanco

    Blanco en La

    sonata

    pedagógica

    (2A.—

    Comienza el

    desarrollo)

    Aurora BlancoBlanco en La

    sonata

    pedagógica

    (2A.—

    Comienza el

    desarrollo)

    http://enriqueblanco.net/2016/03/la-sonata-pedagogica-2a-comienza-el-desarrollo/comment-page-1/#comment-4804https://www.facebook.com/app_scoped_user_id/10204153425012517/http://enriqueblanco.net/2016/03/la-sonata-pedagogica-2a-comienza-el-desarrollo/comment-page-1/#comment-4805https://www.facebook.com/app_scoped_user_id/10204153425012517/

  • 8/20/2019 La Sonata Pedagógica (1.— Exposición) – Potsdam 1747

    3/9

    inteligencias múltiples, particularmente la emocional.

    Los profesores mandan trabajos para hacer en casa,

    robando así la infancia del alumno.

    Los profesores no preparan al alumno para la sociedad ni

    para el mercado laboral.

    Los profesores no están actualizados ni desean ser

    innovadores.

    La estructura profesor-alumno es jerárquica, lo que serefleja hasta en la disposición del aula.

    Los profesores no son recompensados por un buen

    trabajo ni penalizados por uno malo.

    A los profesores les huelen los pies.

    Transición (puente, en terminología antigua)Transición (puente, en terminología antigua)

    De más debería estar decir que no todos los profesores

    presentamos un frente unánime en todos esos frentes. Y de más

    debería también estar decir que algunas de esas acusaciones,

    convenientemente matizadas, deben tenerse en cuenta, para

    llegar a ejercer nuestra profesión de la forma más eficaz

    posible. Sin duda muchos lo hacemos, y es por ello quizá que el

    que de repente vengan acusándonos de faltas resueltas hace

    tiempo, o vendiéndonos como novedad cosas que practicamosdesde hace años nos resulta especialmente molesto. De mi, por

    ejemplo, puedo decir que obtuve hace algunos años un premio

    a la innovación pedagógica, junto con algunos de mis entonces

    96-"'/' '(

    ;

  • 8/20/2019 La Sonata Pedagógica (1.— Exposición) – Potsdam 1747

    4/9

    compañeros. Se trataba de una web con muchísima información

    útil, grabaciones MIDI (eran tiempos anteriores a YouTube), juegos interactivos, etc…

    Tres cosas me irritaron en particular de ese premio:

    1. La asesora de lo que hoy sería el CFIE, que nos incitó a

    presentarnos al premio, nos decía que lo teníamosganado si lográbamos aducir una razón según la cual los

    padres de los alumnos habían colaborado en la creación

    de la web: acabamos poniendo que muchos padres

    llevaban en coche a sus hijos a clase, dónde habíamos

    ido probando (era cierto) diversas partes del asunto con

    los alumnos. En esa parte del análisis de nuestro invento,

    se nos puntuó con diez. A lo mejor soy yo el único a quién

    parece ridículo.

    2. Tras premiarnos, el Ministerio (entonces dependíamos delMinisterio) no consideró conveniente publicar la web. Así

    que sólo los que la habíamos hecho disponíamos de ella

    y la podíamos usar con nuestros alumnos. Que tampoco

    podían acceder a ella desde Internet. He aquí las TICs

    elevadas a su máxima expresión.

    3. Tras ser premiados, el director del centro nos llamó a su

    despacho para felicitarnos y decir que la dotación

    económica del premio le venía muy bien al conservatorio,

    y que, por eso mismo, no iba a dejar que la gastásemosen material para nuestras asignaturas. Así que, tras tan

    poderoso estímulo por un buen trabajo, decidimos, darle

    carpetazo, buitres ansiosos que éramos.

    Aporto este caso sólo para que quede claro que de poco vale loque los profesores hagamos si nos encontramos con que “desde

    arriba” se nos imponen criterios absurdos, no se nos facilita el

     

    le daban demasiado tiem

    libre" #enClase

     #alumnicidioJustificable

     Abrir

    Me ha gustado un vídeo

    @YouTube 

    ( youtu.be/nbRzGiTQTg8?

    Slobodan Milivojevic - S.

    Weiss - Tombeau sur la

    de M. Comte de

    !nriqu! Blanco 

    @CarlPhilipEB

    Mostrar multimedia

    Me ha gustado un vídeo

    @YouTube 

    ( youtu.be/Olnz07GiBlY?a 

    Bach - Sonatina de l'Actu

    Tragicus BWV 106 - Pian

    Solo (Two hands)).

    !nriqu! Blanco 

    @CarlPhilipEB

    Mostrar multimedia

    2

    2

    Twittear a @CarlPhilipE

    =1('#

    0'$1'()'#

    https://twitter.com/intent/tweet?screen_name=CarlPhilipEBhttps://twitter.com/CarlPhilipEB/status/701113068865110016https://twitter.com/CarlPhilipEB/status/701380196168032257https://twitter.com/CarlPhilipEB/status/701113068865110016https://twitter.com/CarlPhilipEBhttps://t.co/mu50uGwHK7https://twitter.com/YouTubehttps://twitter.com/CarlPhilipEB/status/701380196168032257https://twitter.com/CarlPhilipEBhttps://t.co/5uV6wb81Fghttps://twitter.com/YouTubehttps://twitter.com/CarlPhilipEB/status/701809226637819904https://twitter.com/hashtag/alumnicidioJustificable?src=hashhttps://twitter.com/hashtag/enClase?src=hash

  • 8/20/2019 La Sonata Pedagógica (1.— Exposición) – Potsdam 1747

    5/9

    material o la difusión necesarias o se nos recompensa de

    manera un tanto peregrina. Eso queda en manos de gente a la

    que, por desgracia, hay que llamar “pedagogos”. Me resisto a

    emplear ese término porque, según la Real Academia, la

    pedagogía es “en general lo que enseña y educa por doctrina o

    ejemplo” , cosa que procuro que pase en mis clases, sobre todo

    lo del ejemplo. Pero si considerarme pedagogo implica que me

    mezclo con gentes que aparentemente se ocupan de teoríassobre las teorías de las teorías, debo, lamentándolo, excluirme

    de tan honroso nombre.

    Grupo temático B: los pecados atribuidos aGrupo temático B: los pecados atribuidos alos pedagogoslos pedagogos

    Los pedagogos jamás han pisado un aula real. O sólo

    una en que imparten a otros pedagogos.

    Los pedagogos nos imponen planes de estudios sinconsultar jamás nuestra opinión.

    Los pedagogos pretenden tratarnos como dicen que

    nosotros tratamos a los alumnos, evaluándonos,

    adoptando una posición jerárquica superior, robándonos

    toda iniciativa y burocratizando hasta el exceso toda la

    labor docente. Nos mandan también infinitos trabajos

    para casa (como si tuviéramos pocos) en forma de

    informes, memorias y programaciones (en las que

    tenemos que seguir moldes prefijados, con escasacapacidad para la innovación).

    Los pedagogos se basan a menudo en ideas que son más

    cuestión de fe que corroborables con la realidad, tanto en

    términos de científicamente verificables como de

    adecuación a la sociedad y medios existentes en los

    centros.

    Los pedagogos toman la palabra “innovación” como

    sinónimo de “bueno”. Sin tener en cuenta que toda

    interpelación entre profesor y alumno que merezca lapena es, por definición, innovadora, dado que cada

    alumno es distinto y perteneciente a una época distinta, y

    hay que responder a lo que el alumno plantea. Por no

    hablar de que innovar, sin más, es fácil (demos, por

    ejemplo, las clases haciendo el pino). Lo que importa es

    cómo y por qué se innova.

    Los pedagogos escriben y amonestan en una lengua

    incomprensible, que, a veces, pudiera encubrir una total

    ausencia de significado.A los pedagogos les huelen los pies.

    Acabo aquí este artículo: ya acabaré la sonata pedagógica.

    Followed by

    680 people. ?

    !+,-0,++

    Ancha es mi

    casa

    Conciertos en

    el Delibes

    David

    CalabrésDavid

    González

    De la

    creatividad al

    piano

    El compositor

    habla

    El cuchitrilliterario

    El relato

    http://relatosumergido.blogspot.com.es/http://lepisma.liblit.com/http://www.elcompositorhabla.com/http://www.elblogdelacreatividadalpiano.blogspot.com.es/http://daguit2003.blogspot.com/http://davidcalabres.com/https://conciertoseneldelibes.wordpress.com/https://anchaesmicasa.wordpress.com/http://pinterest.com/carlphilipp/http://www.skipser.com/

  • 8/20/2019 La Sonata Pedagógica (1.— Exposición) – Potsdam 1747

    6/9

    Twittear    !

    Aclaro que no quiero adoptar ninguna posición intermedia entre

    profesores y pedagogos. Me gustaría, eso sí, dejar claras, en

    cada caso, mis opiniones sobre cada uno de esos temas. Todo

    vendrá en el desarrollo y la recapitulación de esta sonata. Y,

    por cierto, os dejo con una sonata pedagógica real que hice

    como ejemplo para mis alumnos hace tiempo.

    !"#$%&'()"'(* ,'-"./0 12('3&

    Comparte esto:Comparte esto:

    40$>1?,#

    Elegir mes

    37CompartirCompartir   Imprimir&

    Correo electrónico'

    Me gusta:Me gusta:

     Me gusta

    A un bloguero le gusta esto.

    !

    RelacionadoRelacionado

    Divagacionesdigitales de un

    Analisis departituras y análisis

    El pedagogoredentor contra el

    sumergido

    GuidoBlogs

    La Divina

    Comedia

    La flauta

    travesera

    desde la

    barrera

    Los temas del

    fagot, por

    José Juan

    LLopis

    Memorias de

    un organista

    de provincias

    musicAyQuámasor

    Reinventarse

    ante la crisis

    Tahonas

    Viejas,

    Músicas

    Nuevas

    VariacionesFelices

    Voces del más

    acá

    XXI siglo

    ZTF News

    http://enriqueblanco.net/2015/04/divagaciones-digitales-de-un-profesor-analogico-1/http://ztfnews.wordpress.com/http://xxisiglo.wordpress.com/http://www.vocesdelmasaca.com/http://variacionesfelices.wordpress.com/http://tahonasviejasmusicasnuevas.wordpress.com/http://reinventarseantelacrisis.wordpress.com/http://ahi398.wix.com/quamasorhttp://musicay.net/http://villaumbrosa.wordpress.com/http://jjfagot.esy.es/wordpress/http://laflautatraveseradesdelabarrera.blogspot.com/http://vailima.blogia.com/http://guidoblogs.org/http://relatosumergido.blogspot.com.es/http://enriqueblanco.net/2015/12/el-pedagogo-redentor-contra-el-profesor-malvado-1/http://enriqueblanco.net/2012/06/analisis-de-partituras-y-analisis-para-la-interpretacion-dos-modelos-de-trabajo-iii/http://enriqueblanco.net/2015/04/divagaciones-digitales-de-un-profesor-analogico-1/http://widgets.wp.com/likes/#http://en.gravatar.com/miguelgalveztaroncherhttp://enriqueblanco.net/2016/02/la-sonata-pedagogica-1-exposicion/?share=email&nb=1http://enriqueblanco.net/2016/02/la-sonata-pedagogica-1-exposicion/#printhttps://www.facebook.com/sharer/sharer.php?app_id=249643311490&sdk=joey&u=http%3A%2F%2Fenriqueblanco.net%2F2016%2F02%2Fla-sonata-pedagogica-1-exposicion%2F&display=popup&ref=plugin&src=share_buttonhttps://www.youtube.com/watch?v=5OxxKn5D1ZUhttps://twitter.com/intent/tweet?original_referer=http%3A%2F%2Fenriqueblanco.net%2F2016%2F02%2Fla-sonata-pedagogica-1-exposicion%2F&ref_src=twsrc%5Etfw&text=La%20sonata%20pedag%C3%B3gica%20(1.%E2%80%94%20Exposici%C3%B3n)&tw_p=tweetbutton&url=http%3A%2F%2Fenriqueblanco.net%2F2016%2F02%2Fla-sonata-pedagogica-1-exposicion%2F

  • 8/20/2019 La Sonata Pedagógica (1.— Exposición) – Potsdam 1747

    7/9

    Profesor triste

    Los relatos del barquero, para quinteto de viento

    La sonata pedagógica (2A.— Comienza el desarrollo)

    Editar

    8 comentarios sobre “ 8 comentarios sobre “La sonata pedagógicaLa sonata pedagógica(1.— Exposición)(1.— Exposición)”” 

    Jesús Angel MartínJesús Angel Martín29 febrero, 2016 a las 23:35 | Editar | Responder

    Buenísimo, evidentísimo…

    José Juan Llopis DuráJosé Juan Llopis Durá1 marzo, 2016 a las 0:10 | Editar | Responder

    Estoy deseando leer el desarrollo, la re-exposición, la

    coda y todo lo que siga después. Esta sonata me suena

    de 25 años de docencia. Es cierto que debemos

    modernizarnos, estar a la altura de lo que los chicos

    esperan de nosotros, pero no pienso enseñar a tocar el

    fagot haciendo el pino. Intento estar al día, tanto

    ahora como cuando ejercí cargos directivos y siempre

    me topaba con pedajodos y políticos cuya aspiraciónen lo nuestro siempre era “ser pioneros” de lo que

    fuera.

    Me alegro muchísimo de haber estado aquí leyendo la

    profesor analógico

    (1)

    para la

    interpretación: dosmodelos de trabajo(III)

    profesor malvado

    (1)

    "

    #

    $

    %

    http://enriqueblanco.net/2015/12/el-pedagogo-redentor-contra-el-profesor-malvado-1/http://enriqueblanco.net/2012/06/analisis-de-partituras-y-analisis-para-la-interpretacion-dos-modelos-de-trabajo-iii/http://enriqueblanco.net/2015/04/divagaciones-digitales-de-un-profesor-analogico-1/http://enriqueblanco.net/wp-admin/post.php?post=4158&action=edithttp://enriqueblanco.net/2016/03/la-sonata-pedagogica-2a-comienza-el-desarrollo/http://enriqueblanco.net/2016/02/los-relatos-del-barquero-para-quinteto-de-viento/http://enriqueblanco.net/category/profesor-triste/http://enriqueblanco.net/2016/02/la-sonata-pedagogica-1-exposicion/?replytocom=4780#respondhttp://enriqueblanco.net/wp-admin/comment.php?action=editcomment&c=4780http://enriqueblanco.net/2016/02/la-sonata-pedagogica-1-exposicion/#comment-4780http://jjfagot.esy.es/wordpress/http://enriqueblanco.net/2016/02/la-sonata-pedagogica-1-exposicion/?replytocom=4779#respondhttp://enriqueblanco.net/wp-admin/comment.php?action=editcomment&c=4779http://enriqueblanco.net/2016/02/la-sonata-pedagogica-1-exposicion/#comment-4779https://www.facebook.com/app_scoped_user_id/503176263216844/

  • 8/20/2019 La Sonata Pedagógica (1.— Exposición) – Potsdam 1747

    8/9

    exposición, y, es cierto: les huelen los pies.

    Alberto RoyoAlberto Royo1 marzo, 2016 a las 8:24 | Editar | Responder

    Fantástico, Enrique. Gracias. Es curioso que utilices el

    ejemplo de la forma sonata, precisamente

    http://www.youtube.com/watch?v=yKcCGC50rC8

    (01:35)

    Alberto RoyoAlberto Royo1 marzo, 2016 a las 8:26 | Editar | Responder

    Estoy ansioso por leer el desarrollo.

    Aurora Blanco BlancoAurora Blanco Blanco1 marzo, 2016 a las 11:13 | Editar | Responder

    como es obvio…me he reído y he compartido

    Alberto RoyoAlberto Royo1 marzo, 2016 a las 20:39 | Editar | Responder

    http://profesoratticus.blogspot.com.es/2016/03/contra

    -la-nueva-educacion-en-postdam.html

    http://profesoratticus.blogspot.com.es/2016/03/contra-la-nueva-educacion-en-postdam.htmlhttp://www.youtube.com/watch?v=yKcCGC50rC8http://enriqueblanco.net/2016/02/la-sonata-pedagogica-1-exposicion/?replytocom=4784#respondhttp://enriqueblanco.net/wp-admin/comment.php?action=editcomment&c=4784http://enriqueblanco.net/2016/02/la-sonata-pedagogica-1-exposicion/#comment-4784https://www.facebook.com/app_scoped_user_id/10207992204431855/http://enriqueblanco.net/2016/02/la-sonata-pedagogica-1-exposicion/?replytocom=4783#respondhttp://enriqueblanco.net/wp-admin/comment.php?action=editcomment&c=4783http://enriqueblanco.net/2016/02/la-sonata-pedagogica-1-exposicion/#comment-4783https://www.facebook.com/app_scoped_user_id/10204153425012517/http://enriqueblanco.net/2016/02/la-sonata-pedagogica-1-exposicion/?replytocom=4782#respondhttp://enriqueblanco.net/wp-admin/comment.php?action=editcomment&c=4782http://enriqueblanco.net/2016/02/la-sonata-pedagogica-1-exposicion/#comment-4782https://www.facebook.com/app_scoped_user_id/10207992204431855/http://enriqueblanco.net/2016/02/la-sonata-pedagogica-1-exposicion/?replytocom=4781#respondhttp://enriqueblanco.net/wp-admin/comment.php?action=editcomment&c=4781http://enriqueblanco.net/2016/02/la-sonata-pedagogica-1-exposicion/#comment-4781https://www.facebook.com/app_scoped_user_id/10207992204431855/

  • 8/20/2019 La Sonata Pedagógica (1.— Exposición) – Potsdam 1747

    9/9

    José Fernando DíazJosé Fernando Díaz1 marzo, 2016 a las 22:08 | Editar | Responder

    sonata de sensata exposición. Miedo me da el

    desarrollo…

    Pingback: La sonata pedagógica (2A.— Comienza el desarrollo)

    – Potsdam 1747  Editar

    Deja un comentarioDeja un comentario

    Introduce tu comentario aquí...

    Copyright © 2016 · GeneratePress

    %

    https://generatepress.com/http://enriqueblanco.net/wp-admin/comment.php?action=editcomment&c=4785http://enriqueblanco.net/2016/03/la-sonata-pedagogica-2a-comienza-el-desarrollo/http://enriqueblanco.net/2016/02/la-sonata-pedagogica-1-exposicion/?replytocom=4795#respondhttp://enriqueblanco.net/wp-admin/comment.php?action=editcomment&c=4795http://enriqueblanco.net/2016/02/la-sonata-pedagogica-1-exposicion/#comment-4795http://twitter.com/jochefernando