la sonrisa de margarita

2
LA SONRISA DE MARGARITA. Desde antes de la era cristiana, algunos pensadores han tratado de descifrar el fenómeno de la risa. La primera inquietud: saber que la origina. Al respecto, no se han encontrado una causa común, pues la risa es una reacción personal, y puede haber tantos motivos para sonreír como caracteres hay en el mundo. Sin embargo, se ha identificado elementos comunes en un acto que origina risa como sostiene Aristóteles: La sorpresa es primordial para que un hecho cause risa, pero aquella debe ser grata y mejor aun si es furtiva. Desde otro ángulo tenemos que reconocer que también hay personas que terminan riendo cuando encuentran un acto o un sujeto que estimule su sentimiento de su superioridad, siendo por ello que los defectos físicos resulten graciosos (lamentablemente) para quien no los tiene. Sigmund Freud, el famoso psiquiatra austriaco que estudio el fenómeno de la risa, sostiene que lo absurdo y los razonamientos ilógicos, en general, son la base de los chistes y anécdotas. Las reacciones del organismo frente a situaciones cómicas dependen de la intensidad de la risa que estas nos produzcan, mientras cumplen su papel que es fundamental en la vida del hombre, dado que en situaciones de tensión se convierte en válvula de escape, como cuando asistimos a una comedia, escuchamos chistes y vemos caricaturas que actúan como poderoso sedante que causan equilibrio emocional. Desde luego no podemos desconocer el uso de las sonrisas artificiales empleadas por políticos, relacionistas públicos, vendedores y artistas que tienen que sonreír cuando no les nace hacerlo.

Upload: cristina-suarez

Post on 22-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Siempre debemos sonreir pero que esa sonrisa salga del corazon que sea pura, sincera como la de los niños

TRANSCRIPT

Page 1: La sonrisa de Margarita

LA SONRISA DE

MARGARITA.

Desde antes de la era cristiana, algunos pensadores han tratado de descifrar el fenómeno de la risa. La primera inquietud: saber que la origina. Al respecto, no se han encontrado una causa común, pues la risa es una reacción personal, y puede haber tantos motivos para sonreír como caracteres hay en el mundo. Sin embargo, se ha identificado elementos comunes en un acto que origina risa como sostiene Aristóteles: “La sorpresa es primordial para que un hecho cause risa, pero aquella debe ser grata y mejor aun si es furtiva”. Desde otro ángulo tenemos que reconocer que también hay personas que terminan riendo cuando encuentran un acto o un sujeto que estimule su sentimiento de su superioridad, siendo por ello que los defectos físicos resulten graciosos (lamentablemente) para quien no los tiene. Sigmund Freud, el famoso psiquiatra austriaco que estudio el fenómeno de la risa, sostiene que lo absurdo y los razonamientos ilógicos, en general, son la base de los chistes y anécdotas. Las reacciones del organismo frente a situaciones cómicas dependen de la intensidad de la risa que estas nos produzcan, mientras cumplen su papel que es fundamental en la vida del hombre, dado que en situaciones de tensión se convierte en válvula de escape, como cuando asistimos a una comedia, escuchamos chistes y vemos caricaturas que actúan como poderoso sedante que causan equilibrio emocional. Desde luego no podemos desconocer el uso de las sonrisas artificiales empleadas por políticos, relacionistas públicos, vendedores y artistas que tienen que sonreír cuando no les nace hacerlo.

Page 2: La sonrisa de Margarita

En amena tertulia sobre este tema con la insigne maestra manabita Margarita Mejía de Kaviedes, se preguntaba: ¿Porqué son tan serios sacerdotes, burócratas, políticos (no en campaña), abogados, maestros (no todos)? ¿Acaso si se tiene el sentido del humor, se pierde la eficacia? Recordaba, además, que Jesús era un hombre de la tierra y que tuvo que haber reído, gozado, y que si el fue así: ¿Por qué en la iglesia debemos esta serios, completamente serios? En mis notas tomadas de esta charla irrepetiblemente maravillosa, resalta Margarita: “¿No observamos que el único animal que ríe es el hombre? Es a través de la risa que estamos agradeciendo a Dios por nuestra existencia, porque la risa es una oración de agradecimiento, si la seriedad se pierde, nada está perdido. Y el hombre entonces se vuelve descolorido, monótono, de alguna manera muerto”. Nos confeso también que su pensamiento coincide con el filosofo hindú Osho, en cuanto a que la risa debe fluir del corazón, debe ser sincera como la de un niño, puro, simple y profundo una risa que signifique felicidad, no una mueca de compromiso y que quien se olvida de la risa se olvida del amor. Por eso, concluye y coincido con Margarita: el día que hombre se olvide de reír, cuando se muera la alegría, habrá caído en una especie infrahumana. No caigamos en este mal, porque la sociedad necesita gente agradable, positiva y optimista.