la subida de los precios de los alquileres dispara la ... · candidato de ciudadanos a la alcaldía...

20
VALÈNCIA VIERNES, 5 DE ABRIL DE 2019. AÑO XX, Nº 4378 www.20minutos.es La subida de los precios de los alquileres dispara la morosidad de los inquilinos ÍNDICE DE MOROSIDAD Ha subido un 5,8% en 2018, la mayor subida desde 2015 C. VALENCIANA La deuda media por inquilino moroso en la región es de 4.842 euros PÁGINA 8 FOGONAZOS RAÚL R. VEGA Y aún no hemos empezado. Es mentira: no hay precampaña primero y campaña después. A tres semanas para el 28-A, la carrera ya está en marcha. No hay día sin alguna perla de Casado, un fichaje en río revuelto de Rivera, un examigo de Iglesias en la estacada o una propuesta de Sánchez para beneficiar al pueblo y a él (no necesariamente en ese orden). ¿Y Vox? A lo suyo, camino de Covadonga. Sánchez anuncia que aprobará el «derecho a la eutanasia» si repite El presidente del Gobierno lo anunció ayer tras la deten- ción de Ángel Hernández, el hombre que ha facilitado el fallecimiento de su mujer aquejada de esclerosis múl- tiple y que anoche quedó en libertad. Sánchez valoró fa- cilitar un indulto en caso de condena. PÁGINA 6 Detenido por ayudar a morir a su mujer, enferma terminal El juez envía a prisión al cuñado de Rita Barberá La ausencia de la CUP en la votación permitió ayer que la iniciativa del PSC avanzara. Pese a no tener un efecto vinculante, la moción debilita aún más la si- tuación de Torra. PÁGINA 4 EFE EL PARLAMENT, A TORRA: CUESTIÓN DE CONFIANZA O ELECCIONES YA PÁGINA 2 PÁGINA 6 VALENCIA PARQUE CENTRAL Las administraciones central, autonómica y local firman hoy el convenio para financiar el canal de acceso ferroviario. La retirada de las vías entre el Bulevar Sur y Giorgeta costará 400 millones y permitirá completar el Parque Central. PÁGINA 3 PARQUE CENTRAL FOMENTO, CONSELL Y VALÈNCIA ACUERDAN SOTERRAR LAS VÍAS

Upload: others

Post on 22-Apr-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La subida de los precios de los alquileres dispara la ... · Candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de València La magistrada del Juzgado de Instrucción número 13 de València

VALÈNCIA VIERNES, 5 DE ABRIL DE 2019. AÑO XX, Nº 4378 www.20minutos.es

La subida de los precios de los alquileres dispara la morosidad de los inquilinosÍNDICE DE MOROSIDAD Ha subido un 5,8% en 2018, la mayor subida desde 2015 C. VALENCIANA La deuda media por inquilino moroso en la región es de 4.842 euros PÁGINA 8

FOGONAZOS RAÚL R. VEGAY aún no hemos empezado. Es mentira: no hay precampaña primero y campaña después. A tres semanas para el 28-A, la carrera ya está en marcha. No hay día sin alguna perla de Casado, un fichaje en río revuelto de Rivera, un examigo de Iglesias en la estacada o una propuesta de Sánchez para beneficiar al pueblo y a él (no necesariamente en ese orden). ¿Y Vox? A lo suyo, camino de Covadonga. ●

Sánchez anuncia que aprobará el «derecho a la eutanasia» si repiteEl presidente del Gobierno lo anunció ayer tras la deten-ción de Ángel Hernández, el hombre que ha facilitado el fallecimiento de su mujer aquejada de esclerosis múl-tiple y que anoche quedó en libertad. Sánchez valoró fa-cilitar un indulto en caso de condena. PÁGINA 6

Detenido por ayudar a morir a su mujer, enferma terminal

El juez envía a prisión al cuñado de Rita Barberá

La ausencia de la CUP en la votación permitió ayer que la iniciativa del PSC avanzara. Pese a no tener un efecto vinculante, la moción debilita aún más la si-tuación de Torra. PÁGINA 4

EFE

EL PARLAMENT, A TORRA: CUESTIÓN DE CONFIANZA

O ELECCIONES YA

PÁGINA 2PÁGINA 6

VALE

NC

IA P

ARQ

UE

CEN

TRA

L

Las administraciones central, autonómica y local firman hoy el convenio para financiar el canal de acceso ferroviario. La retirada de las vías entre el Bulevar Sur

y Giorgeta costará 400 millones y permitirá completar el Parque Central. PÁGINA 3

PARQUE CENTRALFOMENTO, CONSELL Y VALÈNCIA ACUERDAN

SOTERRAR LAS VÍAS

Page 2: La subida de los precios de los alquileres dispara la ... · Candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de València La magistrada del Juzgado de Instrucción número 13 de València

2 Viernes, 5 de abril de 2019 — 20MINUTOS

VALÈNCIA

J. L. OBRADOR [email protected] / @jlobrador Los 485.939 habitantes de las co-marcas de l’Horta Oest y l’Hor-ta Sud, en el área metropoli-tana de València, dispondrán de 17 líneas de autobús interurba-no que conectarán sus muni-cipios entre ellos y con la capi-tal. La Generalitat ha aproba-do los nuevos proyectos de transporte en ambas zonas, que mejoran la oferta y el servicio al desplegar 26 rutas. Cada uno de los planes saldrá a licitación por 2,7 millones de euros y ambos tendrán contratos de 10 años de duración.

Estos planes, que incorporan propuestas de ayuntamientos, usuarios y empresas, forman parte de la reordenación com-pleta en toda la Comunitat que ha llevado a cabo desde 2017 la Conselleria de Obras Públicas para garantizar el transporte en el 100% de los municipios.

El proyecto de la zona Valèn-cia Metropolitana Oest contem-pla 10 líneas, que a su vez se di-viden en 17 rutas, ya que algunas prevén trayectos complemen-tarios, desdoblamientos o ser-vicios nocturnos. Con la nueva propuesta de servicio se con-

solidan los ejes de transporte ac-tuales, como son los longitudi-nales para la relación directa con València (València-Xirive-lla-Aldaia-Alaquàs-Torrent y València-Mislata-Quart de Po-blet-Manises-Aeropuerto), el transversal para comunicación interna y conexión con estacio-nes de Metrovalencia y la co-nexión de Aldaia, Alaquàs y Xi-

La Generalitat aprueba 17 líneas de bus con 26 rutas para l’Horta Oest y SudAMBAS COMARCAS suman más de 485.000 habitantes, que verán mejoradas las líneas interurbanas

LOS PLANES incluyen nuevos servicios, conexiones con el metro y entre los propios municipios

LA ZONA OEST tendrá tres nuevas líneas radiales para dar servicio nocturno a toda la comarca

EL ÁREA SUD incorpora un nuevo servicio transversal L3B para conectar el corredor sin pasar por València

20’’ La hostelería alega al Plan de Ciutat Vella La Federación Empresarial de Hostelería de València (FEHV) ha alegado al Plan Especial de Protección de Ciutat Vella al en-tender que la protección adicio-nal de entornos monumentales «puede suponer» eliminar te-rrazas en «calles y plazas emble-máticas del centro histórico».

Fira de les Comarques Sesenta y dos expositores pre-sentan, hasta este domingo, las novedades del turismo en la Fi-ra de les Comarques que orga-niza el Patronat de Turisme y que llenará la plaza de toros de poesía, música y gastronomía.

Admisión en FP La Conselleria de Educación abrirá el 16 de mayo el plazo de admisión del alumnado de Formación Profesional (FP) para el curso 2019/2020.

El Tribunal Supremo ha ratifi-cado la condena a la concejal del municipio valenciano de Cata-rroja Datxu Peris por los comen-tarios que vertió contra el tore-ro Víctor Barrio cuando falleció corneado por un toro en 2016, al estimar que hubo intromisión ilegítima en su derecho al ho-nor. La Sala de lo Civil del Supre-mo ha desestimado el recurso de la concejala, condenada a in-demnizar con 7.000 euros a la viuda y padres del torero y a re-tirar los comentarios que reali-zó en los que planteaba como «algo positivo» que el torero hu-biera «dejado de matar» y lo ca-lificaba de «asesino». La edil ar-gumentó posteriormente que no pretendía minar la reputa-ción del fallecido, sino realizar una crítica legítima. El Supremo no lo entiende así. ●

El TS condena a la edil que vejó al torero Víctor Barrio tras su muerte

LA FRASE

«No podemos pactar con el nacionalismo, eso es evidente, ni con un partido que no se haya regenerado»

FERNANDO GINER Candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de València

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 13 de València decretó ayer prisión para el abogado José María Corbín, cuñado de la exalcal-desa de València Rita Barberá, que fue detenido el pasado martes en el marco de la Ope-ración Azud, relacionada con la época del PP.

Corbín fue arrestado, al igual que otro abogado, Diego Elum, para quien la jueza acordó ano-che la libertad provisional y le impuso como medida cautelar comparecencias apud acta an-

te el juzgado cada quince días y la retirada de pasaporte.

La operación Azud, que tras-cendió este pasado martes, auque la investigación co-menzó hace dos años, se cen-tra en las presuntas mordidas con facturas supuestamente ficticias que varias empresas adjudicatarias de obra públi-ca del Ayuntamiento de la ca-pital valenciana realizaron al bufete de Corbín.

Además, durante la tarde de ayer pasaron por la Coman-dancia de la Guardia Civil del

barrio valenciano de Patraix los empresarios Vicente Prie-to, de Secopsa, que abandonó las dependencias policiales so-bre las 16.05 oculto bajo una chaqueta, y Carlos Turró, de Cleop, que entró a las 16.35 y salió sobre las 16.50 horas y ta-pándose la cara con portado-cumentos.

Los agentes de la UCO regis-traron el pasado martes la se-de de la Central Operativa de Saneamiento, dependiente de la Concejalía del Ciclo Integral del Agua del Ayuntamiento de

València y pidieron facturas relacionadas con Acciona, se-gún fuentes municipales.

En la causa que instruye el Juzgado de Instrucción núme-ro 13 de València figuran como investigadas 12 personas. En-tre las últimas actuaciones co-mo abogado de Corbín está la defensa de la exsecretaria del grupo popular en el Ayunta-miento Mari Carmen García-Fuster, procesada en el mar-co de la investigación del ca-so Imelsa por blanqueo de capitales y delito electoral. ●

La jueza envía a prisión al cuñado de Rita Barberá

Corbín, el martes, durante un registro. J. C. CÁRDENAS / EFE

rivella con la playa del Saler en verano. También se mantiene la conexión con el Hospital de Ma-nises, el aeropuerto y el centro Comercial Bonaire. Entre las novedades destacan la creación de tres líneas radiales para dar servicio nocturno a la comarca (València-Manises-Aeroport; València-Xirivella-Alaquàs-Al-daia; y València-Paiporta-Pi-canya - Torrent).Además, se crean también nuevos servicios lanzadera; en concreto tres lí-neas que conectarán directa-mente con estaciones de me-tro aquellos núcleos de pobla-ción que carecen de este servicio (Aldaia-Salt de l’Aigua; Alaquàs-València; y Xirivella-València). Por último, se crea una nueva línea trasversal que conectará Quart y Manises con Paterna y Burjassot. La creación de esta nueva línea, que pasa por Salt de l’Aigua, refuerza es-ta parada como punto de inter-cambio para las conexiones transversales de la comarca, ya que enlaza en dicho punto tan-to con Metrovalencia como con las líneas que vienen de Torrent y Aldaia.

Respecto a la zona Sud, dis-pondrá de siete líneas divididas en nueve rutas. Estos itinerarios consolidarán los ejes de trans-porte actuales: Albal-València; Silla-València; Picassent-Valèn-cia; Sedaví-València; el servi-cio de verano entre Picassent y el Saler y el alimentador entre Alcàsser y la estación de Renfe en Silla. Además, se crea un nuevo servicio transversal L3B que conecta el corredor al res-to de la comarca sin tener que llegar a València, enlazando con la estación de metro en Paipor-ta, la línea Albal-Paiporta, y otro nocturno que conecta el eje Pi-cassent-Silla-València. ●

Bus de una de las empresas concesionarias. AUVACA

El 90% de los contratos, «caducados» ●●● Según explica la Conselleria en los planes aprobados, en la actualidad, más del 90% de los contratos de concesión de servicio público de transporte interurbano regular por carretera de la Comunitat Valenciana se encuentran «cadu-cados (prorrogados)» o próximos a su fecha de vecimiento. Se trata de 89 concesiones que obedecen a un modelo «ob-soleto», diseñado a partir de criterios de hace más de 50 años y que evidencia «carencias», lo que genera «sobrecos-tes» y empeora la calidad del servicio prestado al usuario.

●7 20M.ES/VALENCIA Consulta todas las noticias de la actualidad de València y la Comunitat en nuestra página web

Page 3: La subida de los precios de los alquileres dispara la ... · Candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de València La magistrada del Juzgado de Instrucción número 13 de València

20MINUTOS —Viernes, 5 de abril de 2019 3

VALÈNCIA

Gala solidaria para celebrar los 50 años en la moda de Francis Montesinos El diseñador valenciano Francis Montesinos cree que llegar a los 50 años en la moda en España es un «reto», pero aún tiene «muchos proyectos en mente». Entre ellos, hacer el 3 de mayo la gala solidaria La Alegría De la Casa para ayudas a personas de las asociaciones Asprona y Bona Gent. FOTO: A. ESCOBAR / EFE

20’’ El Síndic advierte: hay 42 niños entre 0 y 3 años en centros de menores El Síndic de Greuges, José Chol-bi, advierte de que hay 42 meno-res de 0 a 3 años tutelados que

aún viven en centros de meno-res de la Comunitat, 25 en Ali-cante y 17 en Valencia. Lo que más preocupa es que el 100% de estos acogimientos residencia-les sobrepasaba el periodo má-ximo legal de tres meses. Según Cholbi, estos menores son los que más necesitan un ambien-te familiar para su desarrollo.

Nueva actualización de la APP ‘GVA+Salut’ La Conselleria de Sanidad ha ac-tualizado, con una nueva ver-sión, la aplicación GVA+SALUT, de la que ya se realizaron hasta el 1 de abril, un total de 389.650 instalaciones o descargas de los usuarios desde su puesta en fun-cionamiento en mayo de 2017.

R. V. [email protected] / @20mValencia

La solución ferroviaria previs-ta para València está más cerca de hacerse realidad. El alcalde de la ciudad, Joan Ribó, anun-ció ayer que en las próximas ho-ras se firmará el convenio de-finitivo con Fomento y la Gene-ralitat para la ejecución de las obras del canal de acceso y el túnel pasante ferroviarios.

Lo hizo después de que en la tarde del miércoles se convoca-ra de forma telemática un con-sejo de administración de la So-ciedad Valencia Parque Central para que los representantes de las tres administraciones impli-cadas (Ayuntamiento, Ministe-rio y Consell) voten de forma online si ratifican o no los acuer-

dos. Para ello, todavía tienen hasta la tarde de hoy, ya que se les otorgó un plazo de 48 ho-ras desde la convocatoria.

El orden del día de la reunión incluye tres apartados: la fir-ma del compromiso de finan-ciación, la refinanciación del préstamo de la parte de la deu-da del Ayuntamiento, y el inicio de la subasta de las parcelas de-pendientes de la sociedad. Res-pecto al primero, se concreta de la siguiente manera: un 50% del presupuesto del canal de acce-so (400 millones de euros) lo asume el Ministerio a través de Adif, un 25% corresponde a la Generalitat, y el 25% restante es responsabilidad del Consisto-rio, que abonará 100 millones.

El alcalde Ribó materializó ayer su voto, cuando destacó «la importancia de este paso»: «Nos permitirá avanzar y poner en marcha al canal de acceso, es decir, la entrada en subterráneo en los trenes a la ciudad desde el Bulevar Sur hasta el puente de Giorgeta», dijo a la vez que instaba al Ministerio de Fomen-to a la convocatoria de este con-sejo de administración.

El primer edil explicó que han trabajado en ello y que «en po-cos días quedará todo firmado». No obstante, no se producirá un acto conjunto de rúbrica del acuerdo, en aras a respetar las disposiciones del periodo pre-electoral. ●

LA CLAVE

La finalización del Parque Central El soterramiento de las vías que parten en dos la mitad sur de la ciudad de València es necesario pa-ra finalizar el Parque Cen-tral. El 60% que queda por desarrollar solo se puede ejecutar una vez queden liberados los te-rrenos ferroviarios.

Acuerdo final para soterrar las vías en ValènciaGobierno, Consell y Consistorio firman el convenio para el nuevo canal de acceso desde el bulevar sur hasta Giorgeta

Page 4: La subida de los precios de los alquileres dispara la ... · Candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de València La magistrada del Juzgado de Instrucción número 13 de València

4 Viernes, 5 de abril de 2019 — 20MINUTOS

Los Gobiernos central y vas-co cerrarán previsiblemente la semana que viene el traspaso de cuatro competencias, tres de ellas previstas y un tramo de autopista planeado para más tarde, y Vitoria cuenta con cerrar otras cuatro más antes del 28-A.

Sin embargo, no dará tiem-po a entrar en los temas más es-pinosos sobre los que Pedro Sánchez e Iñigo Urkullu han pactado también traspasos, co-mo prisiones, aeropuertos, pa-radores de turismo, hidrocar-buros o inmigración. Seguirá formando parte de la llamada agenda vasca que el PNV hará valer en las negociaciones para investir a presidente que salga de las urnas.

Estas competencias forman parte del bloque de traspasos que, por complicados, la minis-tra de Política Territorial, Me-ritxel Batet, y el consejero vas-co de Presidencia, Josu Erko-reka, decidieron dejar para el final el pasado mes de enero, cuando aún no se avistaban las elecciones del 28-A.

Urkullu no se las exigirá por tanto ahora a Sánchez, pero el Gobierno vasco considera que lo firmado con él obliga al Eje-cutivo central, sea del signo que sea. Así, seguirá reclamando es-tas competencias al próximo inquilino de la Moncloa, pero antes entrarán en las negocia-ciones de la investidura. Aun-que fuentes del PNV se niegan de momento a ponerse en ese

escenario, en el Gobierno vas-co se da por descontado que la reclamación de prisiones, para-dores o aeropuertos formará parte de una eventual negocia-ción en el Congreso.

A más corto plazo, la sema-na que viene habrá ya pruebas

reales de la «mejora del clima» de entendimiento que el PNV logró arrancar al Gobierno en pleno debate sobre los reales decretos leyes de Pedro Sán-chez. El líder del PP, Pablo Ca-sado, los calificó ayer de «decre-tos abertzales» por el apoyo que

también obtuvieron de Bildu. Está previsto que la semana

que viene se reúna la Comisión Mixta de Transferencias para sellar el traspaso del Estado al Gobierno vasco de la jubilación ordinaria de trabajadores afec-tados por un ERE, legislación sobre productos farmacéuticos y del seguro escolar. También de un tramo de la autopista AP-68 entre Bilbao a Zaragoza que en principio estaba pre-visto transferir más adelante.

De esta primera hornada de traspasos que Batet y Erkoreka pactaron en enero transferir fal-tan cuatro, que Vitoria cuenta con terminarán de en manos del Gobierno vasco antes de que el Gobierno de Sánchez entre en funciones, el 29 de abril. Son funciones de transportes ferro-viarios de Feve y Cercanías, es-cuelas viajeras, el centro de es-tudios de obras públicas y la ad-ministración institucional e innovación tecnológica. ● C. P.

El PNV apunta a aeropuertos y prisiones tras apoyar los decretos

Urkullu (segundo por la izq.), ayer, junto a diputados del PSE. EFE

ISABEL SERRANO [email protected] / @isabelserrano2

El clima hostil contra la ges-tión del gobierno de Quim To-rra se repitió ayer en el Parla-ment que aprobó una moción que insta al president a convo-car elecciones o a someterse a una cuestión de confianza. El texto propuesto por el grupo del PSC-Units –que recibió 62 votos a favor y 61 en contra– constata la «inoperancia del Govern de la Generalitat, la falta de presupuestos para el año 2019 y la pérdida de la ma-yoría parlamentaria» y le re-

clama que se someta «de for-ma inmediata» a una cuestión de confianza o convoque elec-ciones.

Hasta ayer era una incógni-ta si la moción prosperaría porque la mayoría de JxCAT y ERC la habrían tumbado y la oposición necesitaba por tan-to un gesto de la CUP. Final-mente los cuatro diputados de la CUP decidieron no partici-par en la votación y dejaron caer al president. A esta deci-sión se suma que los cuatro di-putados de JxCAT procesados –Carles Puigdemont, Jordi

Sànchez, Jordi Turull y Jo-sep Rull– no votan porque no están de acuerdo con la dele-gación de voto; y tampoco vo-tó el diputado de ERC, Toni Comín, huido a Bélgica. En cambio sí fueron computados los votos delegados de Oriol Junqueras y Raül Romeva.

Cabe destacar que la moción no es vinculante para el Go-vern y además la convocatoria de elecciones o la propuesta de una cuestión de confian-za es una prerrogativa del pre-sidente de la Generalitat. Pe-ro sí que es una enmienda a la gestión del Govern y lo deja en una situación de clara debili-dad. Tras la votación, Torra avanzó que desoirá la decisión del Parlament porque consi-dera que el juez Pablo Llarena ha contribuido a su aproba-ción con un «voto de calidad», ya que no se han contado los votos de los diputados de JxCat suspendidos por el Su-premo. Torra denunció que «Cs, PSC, comunes, PPC y el

voto de calidad de Llarena su-men fuerzas para pedir que convoque elecciones» y zanjó: «Continuamos gobernando con la ambición republicana intacta».

La moción la defendió la portavoz de PSC-Units, Eva Granados, quien lanzó un mensaje al Govern: «Si no go-biernan, si no respetan al Par-lament, si no tienen mayoría y han renunciado a presen-tar presupuesto, váyanse», di-jo. Granados calificó de «ver-güenza» que, en vez de actuar, Torra responda retándoles a plantear una moción de cen-sura y recalcó: «Estamos har-tos de gestos y símbolos».

Por su parte el grupo de Ciu-dadanos, que mantuvo la in-cógnita hasta el último mo-mento, finalmente apoyó la moción, aunque la diputada Lorena Roldán reprochó a los socialistas que hayan «dado alas» al independentismo des-de el Gobierno de Pedro Sán-chez, que «lleva nueve meses

arrodillado ante el separatis-mo»: «Ustedes son cómplices de este abandono», espetó.

En su intervención, el líder del PPC, Alejandro Fernán-dez, criticó que Torra sea «in-capaz de reconocer» que plan-teó un programa de gobierno «imposible». Y la portavoz de Catalunya En Comú Po-

dem, Susana Segovia, llamó a salir del «desgobierno» y de la «situación de parálisis» a través de una cuestión de confianza.

Por su parte, la diputada de la CUP Maria Sirvent justi-ficó que su grupo no haya par-ticipado en la votación por-que, aunque «el Govern no gobierna», la moción les pare-ce «una tomadura de pelo» al venir de PSC-Units, a quien acusó de tener el proyecto de «la prohibición, la prisión, el exilio y el chantaje perma-nente». La CUP exigió al Go-vern que marque una fecha de elecciones en Cataluña. EL TC TUMBA LA LEY SOBRE LA INVESTIDURA A DISTANCIA El Pleno del Tribunal Cons-titucional (TC) declaró ayer inconstitucional, y por tanto nula, la ley que aprobó el Par-lament de Catalunya para permitir la investidura no presencial del presidente de la Generalitat y la celebración de las reuniones del Govern por vía telemática.

El TC, en una decisión adop-tada por unanimidad, estima de forma parcial el recurso de inconstitucional presentado por el Gobierno contra esa norma, denominada Ley de Presidencia de la Generalitat, que lleva suspendida de for-ma provisional desde mayo de 2018, lo que impidió el plan de investir a Carles Puigde-mont pese a encontrarse hui-do en Bélgica.

Esa ley se aprobó por la vía de urgencia por la mayoría in-dependentista para driblar la decisión del mismo Tribunal Constitucional que un mes antes vetó la investidura de Carles Puigdemont de mane-ra telemática o de cualquier manera que no implicase su presencia en el Parlament. ●

REACCIONES

«Si no gobiernan, si no respetan al Parlament y han renunciado a presentar un presupuesto, váyanse»

EVA GRANADOS Portavoz del PSC-Units

«Pedro Sánchez lleva nueve meses arrodillado ante el separatismo. Ustedes (PSC) son cómplices de este abandono»

LORENA ROLDÁN Diputada de Ciutadans

Torra saliendo del pleno ayer tras la votación que le insta convocar elecciones. ACN

COMPETENCIAS

Aunque el Gobierno vas-co advierte de que no es-tán todavía al «100%» ce-rradas, se espera que la semana que viene se for-malice el traspaso de cuatro nuevas compe-tencias por el apoyo a los decretos sociales: ■ Jubilación ordinaria de los trabajadores afec-tados por un ERE. ■ Legislación sobre pro-ductos farmacéuticos. ■ Seguro escolar. ■ Un tramo de la auto-pista AP-68 entre Bilbao y Zaragoza.

#MocióndelPSC

El Parlament cuestiona a Torra y pide eleccionesLA OPOSICIÓN suspende la gestión del Govern. La moción, que no es vinculante, deja a Torra en situación de debilidad TORRA desoye la petición del Parlament y asegura que «continuará gobernando con ambición republicana»

Page 5: La subida de los precios de los alquileres dispara la ... · Candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de València La magistrada del Juzgado de Instrucción número 13 de València

20M

INU

TOS

— V

iern

es, 5

de a

bril

de 20

19 —

5

Page 6: La subida de los precios de los alquileres dispara la ... · Candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de València La magistrada del Juzgado de Instrucción número 13 de València

6 Viernes, 5 de abril de 2019 — 20MINUTOS

20’’ Belarra dice que el PSOE «mirará a la derecha para pactar»... Ione Belarra (Podemos) consi-dera que tras las próximas elec-ciones generales «el PSOE va a miraçr a la derecha» para bus-car pactos de Gobierno: «Si le dan los números, va a intentar gobernar con Cs».

... E Iglesias pide formar parte de Interior para «limpiar las cloacas» Pablo Iglesias declaró ayer que quiere «formar parte del Minis-terio de Interior» para poder «limpiar las cloacas». Así lo ex-presó en una entrevista en RNE, donde acusó a los «poderes eco-nómicos» de estar involucrados.

Le Pen no cree que Vox sea un partido antifeminista La líder ultraderechista fran-cesa, Marine Le Pen, afirmó ayer que no cree que Vox sea antife-minista y recordó que que es «una escisión del Partido Popu-lar», sin descartar un pacto con esa formación política en el Par-lamento Europeo. «No he visto nada en lo que ha podido decir o hacer Vox que me permita considerar que son antifeminis-tas», aseguró en una entrevista con la televisión Euronews.

El grupo parlamentario de EH Bildu y varias organizaciones de policías nacionales y guardias civiles protagonizaron ayer un cruce de reproches y gestos des-pectivos en el Parlamento Vas-co. El diputado soberanista Ju-len Arzuaga comparó el com-portamiento de estos colectivos con el de «los nazis que protes-tan por el juicio de Núremberg».

Este enfrentamiento, que aca-bó con la expulsión de un parla-mentario de EH Bildu del pleno, se produjo en el transcurso del debate sobre el proyecto de ley para el reconocimiento de las víctimas de abusos cometidos por las fuerzas policiales. La norma salió adelante con los vo-tos del PNV y del PSE. El PP lle-gó a abandonar el pleno.

Al término de la votación, el presidente del PP vasco, Alfon-so Alonso, expresó su repulsa por la actitud de EH Bildu. «Ha vuelto a resonar la voz de ETA. Es la misma voz que señalaba para la muerte a policías y a ert-zainas», dijo. En el exterior de la Cámara se concentraron vícti-mas del terrorismo para denun-ciar que la ley aprobada es «una burla». ●

Bildu compara a Policía y Guardia Civil con los nazis

Sánchez dice que aprobará «el derecho a la eutanasia» si repite

R .A. [email protected] / @20m

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció ayer su intención de aprobar el de-recho a la eutanasia si el 28-A sale elegido presidente tras la detención y posterior pues-ta en libertad de Ángel Her-nández, el hombre que el miércoles ayudó a morir a su mujer, enferma terminal. «Mi compromiso es firme. Si ten-go una mayoría, el derecho a la muerte digna será reconoci-do», comentó anoche Sán-chez, quien dejó abierta su va-loración al indulto. «Si tengo ese compromiso político, tam-bién tengo esa cercanía po-lítica con el marido de María José. Estoy sobrecogido y un punto indignado porque esto se tenía que haber evitado an-tes», aseguró. El candidato so-cialista acusó a PP y Ciuda-danos de haber «evitado en 19 ocasiones» que el Congreso lo debata. El pasado junio, de he-cho, el PP bloqueó la propues-ta socialista sobre la primera ley de eutanasia de España.

El líder de los socialistas anunció durante la entrevista en Telecinco –que se introdu-jo en la agenda del presidente tras el fallecimiento de María José Carrasco– una de las grandes promesas electorales para el próximo 28-A. Sobre la cita con las urnas, el presi-dente del Gobierno subrayó que «existe un peligro real de

que el PP, Ciudadanos y Vox gobiernen». Así, repitió una de las grandes consignas de los úl-timos meses: «Somos el único partido que ahora mismo pue-de frenar a las tres derechas».

Cataluña fue otro de los asuntos que Pedro Piqueras puso sobre la mesa. No es para menos. Ayer, el Parlament cuestionó al president de la Ge-neralitat, Quim Torra, y le pi-dió elecciones. Todo ello mien-tras se celebraba la jornada nú-mero 26 del juicio al procés. «No va a haber independencia, no se va a vulnerar la constitu-ción española», subrayó el lí-der socialista. «Los líderes in-dependentistas tendrían que hacer algo muy importante: salir a los medios de comuni-cación y decirle a esa gente que les siguió que les han engaña-do. El independentismo sa-bía que era un engaño». A su juicio, los únicos dos escena-rios posibles en el conflicto ca-talán son dos: confrontación o diálogo dentro de la Consti-tución. Y Sánchez tiene clara su apuesta. «La independencia no es posible».

El caso Villarejo también sa-lió a la palestra y, con él, el nombre de Pablo Iglesias. En

INDULTO Anuncia que como presidente valorará dar indultos mientras esté prohibida por ley CRÍTICAS El candidato socialista acusa a PP y Cs de haber «evitado en 19 ocasiones» que el Congreso lo debata

El Gobierno prevé un Consejo de Ministros dos días antes del 28-A ●●● A una semana de que empiece formalmente la campaña electoral, el Gobierno no tiene previsto alte-rar su agenda. No estará en funciones hasta el 29 de abril y, de momento, sus planes pasan por celebrar Consejos de Ministros todos los viernes entre hoy y las generales, aunque su portavoz, Isabel Celaá, ya avan-zó que no habrá más reales decretos leyes. La última reunión está señalada para el mismo viernes de cierre de campaña, 26 de abril. ● C. P

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su visita ayer a la Biblioteca Nacional.

este sentido, el presidente del Gobierno prometió al líder de Podemos que los responsables de su espionaje «pagarán has-ta las últimas consecuencias». «Entiendo la indignación de Iglesias y comparto su preocu-pación. Es el último ejemplo de la corrupción» del anterior

Gobierno. «Esa corrupción ha desaparecido del Gobierno y de las instituciones», espetó.

El jefe del Ejecutivo añadió que el Gobierno defiende el «buen nombre» de las fuer-zas y cuerpos de seguridad del Estado porque este es el caso de un grupo «minoritario de

policías corruptos». Por últi-mo, sobre su encuentro con Ba-rack Obama no quiso entrar en detalles, pero el socialista co-mentó que trataron temas co-mo el medioambiente o los jó-venes, y le definió como «un lí-der que tiene mucho que aportar». ●

María Jesús Carrasco, de 69 años, llevaba tres décadas con esclerosis múltiple, una enfer-medad degenerativa que ya no le dejaba apenas comer ni ver y que le provocaba unos dolores insoportables. Su historia y la de su marido, Ángel Hernández, se dio a conocer hace meses, cuan-do los medios se hicieron eco: María Jesús quería tener «un buen morir», que le aplicaran una eutanasia para descansar definitivamente sin más dolor.

El miércoles, finalmente lo consiguió. Ella tenía miedo de que, si él la ayudaba, pudiera re-percutirle de forma negativa. Pe-ro a Ángel no le importó. Le su-ministró una sustancia letal, momento del que dejó constan-cia con un vídeo como prueba de la petición expresa de ella, tras lo que fue detenido. Él mis-mo llamó al Summa y a la Poli-cía, y el arresto se produjo sobre las 15 h, cuando los agentes acu-dieron a su vivienda del distri-to madrileño Moncloa-Aravaca.

Ángel también escribió días antes una carta publicada por la

asociación Derecho a Morir Dig-namente (DMD): «Es evidente que el deseo de María José, a fin de que se cumpla, necesita que se le ayude, por su incapacidad a realizarlo por ella misma. Y, co-mo es una constante en ella de-mandar ese auxilio, no habrá más remedio que proporcionar-le esa ayuda», explica. En ella, detalla los motivos que les lleva-ron a tomar tan difícil decisión y se dirige a los «negacionistas» de la eutanasia para pedirles que sean conscientes «del dolor que ocasionan a todos aquellos que,

como María José y su familia, sufren con su actitud».

La inducción al suicidio o la co-operación está castigada en Es-paña con penas de dos a diez años de prisión, aunque existe un atenuante si hay petición ex-presa de la víctima, que debe pa-decer una enfermedad grave.

No obstante, anoche, la magis-trada titular del Juzgado de Ins-trucción número 36 del Tribu-nal Superior de Justicia de Ma-drid, en funciones de guardia, ordenó la puesta en libertad de Ángel sin medidas cautelares. ●

Ángel Hernández, ayer, a su salida del juzgado. RTVE

Puesto en libertad tras facilitar la muerte de su mujer

FRASES

«Estoy sobrecogido, emocionado y un punto indignado porque esto se tenía que haber evitado antes»

«Si tengo una mayoría, el derecho a la muerte digna será reconocido»

«Si tengo ese compromiso político, también tengo esa cercanía política con el marido de María José»

Page 7: La subida de los precios de los alquileres dispara la ... · Candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de València La magistrada del Juzgado de Instrucción número 13 de València

20M

INU

TOS

— V

iern

es, 5

de a

bril

de 20

19 —

7

Page 8: La subida de los precios de los alquileres dispara la ... · Candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de València La magistrada del Juzgado de Instrucción número 13 de València

8 Viernes, 5 de abril de 2019 — 20MINUTOS

20’’ Exito médico al curar la epilepsia a un paciente Los profesionales del Hospi-tal Regional Universitario de Málaga han extirpado con éxi-to un tumor en el área del len-guaje tras remodelar funcio-nes cerebrales, lo que ha per-mitido que el paciente haya ganado en calidad de vida al desaparecer las crisis epilép-ticas que padecía sin perder la capacidad del habla.

Cuatro menores supuestamente agredidas en Lisboa El portavoz de la Junta de Cas-tilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, elevó ayer a cuatro las menores de 15 años de un colegio segoviano su-

puestamente agredidas se-xualmente en un viaje de fin de curso a Lisboa, un caso en el que se ha descartado que haya habido violaciones.

Fraude de hidrocarburos La Guardia Civil y la Agencia Tributaria han desarticulado dos grupos criminales que ha-bían defraudado más de 150 millones de euros en el sector de los hidrocarburos. Se ha de-tenido a 21 personas y bloquea-do 300 cuentas bancarias.

Riesgo para los costaleros Investigadores de las univer-sidades de Sevilla y de Huelva han publicado un estudio en el que alertan del riesgo car-diovascular entre los costale-ros que portan los pasos de la Semana Santa por su «esca-sa preparación física».

El Tribunal que enjuicia el pro-cés volvió escuchar ayer el re-lato de un nutrido grupo de guardias civiles, que narraron las agresiones, insultos y veja-ciones –«patadas», «puñeta-zos», «cabezazos»– que sufrie-ron durante el 1-O. Uno de ellos, que resultó herido, llegó a decla-rar que una doctora le negó la asistencia médica en el centro de salud al que acudió. «La doc-tora que nos atendió no quiso valorarnos mucho y se reflejó en las diligencias. Llamaron al di-rector del centro, habló con ella y al final nos atendió», dijo.

Otro agente volvió a sacar a re-lucir la ‘trampa del Fairy’ que ya explicó en su día delegado del Gobierno, Enric Millo. Este

agente afirmó que al entrar en un colegio resbaló y cayó al sue-lo «porque habían tirado de-tergente en el suelo». Otros tes-tigos declararon que algunos manifestantes intentaron qui-tarles sus armas reglamentarias.

Dos guardias civiles denuncia-ron también la «pasividad» de los Mossos en un instituto de la localidad de Sant Joan de Vi-latorrada. Explicaron al tribunal que al llegar se encontraron «con unas 150 personas» colo-cadas ante las puertas para im-pedir la actuación policial y que un mosso se encaró con ellos y les dijo que no estaban «auto-rizados» para intervenir. Esa ac-tuación del policía autonómico «animó» a los manifestantes y

los puso «aún más eufóricos» a la hora de dificultar la labor de la Guardia Civil. Otro testimo-nio narró cómo un hombre le «escupió» y le «insultó» en la ca-ra mientras «su hijo de 8 o 10 años que iba sobre sus hom-bros» jaleaba al padre.

Los relatos de los guardias ci-viles, muy similares a los ya es-cuchados en el Supremo en bo-ca de otros agentes, irritaron a las defensas, cada vez más in-quietas en su intento de demos-

trar el carácter pacífico del refe-réndum. Ese nerviosismo de los abogados defensores fue palpa-ble en varios rifirrafes con el pre-sidente de la Sala, Manuel Mar-chena. «Si quiere, testifique us-ted mismo. Esto no es serio, señor Pina», le recriminó Mar-chena a Jordi Pina, letrado de Sànchez, Rull y Turull.

Las defensas sí lograron que un guardia civil admitiera haber insultado a los manifestantes y haber dicho «metí la porra co-mo si no hubiera mañana», tal y como está registrado en un ví-deo. Lo achacó a un momento de «liberación de tensión y es-trés» en una jornada dura.

También declaró ayer Joan Carles Molinero, comisario de los Mossos, que defendió la ac-tuación de la policía catalana el 1-O y reiteró que el coronel De los Cobos aprobó personalmen-te el dispositivo que tenían pre-parado para el referéndum. ●

Una doctora negó la asistencia a un guardia civil herido el 1-O

●7 20M.ES/JUICIOPROCES Sigue toda la información del juicio del procés en el especial de 20minutos.es.

Ciudadanos ya ha dibujado los caminos por los que dis-currirá su campaña electo-ral. Serán dos: la unidad de España y la posibilidad de alcanzar un pacto de Gobier-no con el PP si los números dan después del 28 de abril. «No pensamos tirar la toa-lla», aseguran, y pelearán hasta el último minuto pa-ra conseguir que los popula-res acepten.

La confrontación con Pedro Sánchez será también uno de los ejes de esta campaña, se-gún fuentes de la formación naranja, y darán prioridad además a los temas relacio-nados con la regeneración, el empleo o la despoblación, re-cién incorporado a la agenda. Su estrategia pasa por ignorar a Vox pese a que el partido de Santiago Abascal puede ser imprescindible para formar gobierno, junto al PP, como en Andalucía.

La caravana electoral, que no se saltará los días de Sema-na Santa, arrancará en Ma-drid con la pegada de carteles y cerrará en Valencia para re-forzar también la marca na-ranja en las autonómicas va-lencianas, que se adelantaron también al 28 de abril. ●

Cs centrará su campaña en Cataluña y el pacto con el PP

Podemos promete limitar por ley el sueldo de todos los diputados

JAVIER GARCÍA MARTÍN [email protected] / @J_GarciaMartin

Podemos se lanza a la carrera electoral. A la espera de que la dirección presente en las próximas horas su programa para las generales del próximo día 28, fuentes de la formación morada adelantan a 20minu-tos las propuestas estrella con las que pretenden movilizar al electorado en dos ámbitos clave del discurso de los de Pa-blo Iglesias: el fin de los «privi-legios» y la lucha institucio-nalizada contra la corrupción.

En el primer apartado, Pode-mos propone topar el salario de diputados y senadores. «En ningún caso», defienden, las nóminas de estos cargos elec-tos podrán ser superiores «a las de los cuerpos de funcionarios del Estado». El partido quiere «revisar» complementos y «controlar» el uso que sus se-ñorías dan a dietas y despla-

zamientos. Además, preten-den suprimir las indemniza-ciones por cese, las llamadas «pensiones de oro», en caso de que gobiernen. A día de hoy, un centenar de exparlamentarios percibe retribuciones mensua-les que van desde los 50 a los casi 3.000 euros. En este pun-to, Podemos también incorpo-rará una reforma constitucio-nal del artículo 56.3 para elimi-nar el que consideran «el privilegio judicial más grave, la ausencia de responsabilidad del rey».

Por otra parte, en plena inves-tigación por las actuaciones de la llamada «policía política» su-puestamente dirigida por el exministro popular Jorge Fer-nández Díaz para debilitar al secretario general, Podemos quiere enarbolar la lucha con-tra la corrupción. Entroncan-do con una de sus reivindica-ciones más embrionarias, la

formación morada incluirá en su programa la creación de un plan nacional anticorrupción. En concreto, esto se traducirá en un cambio en el Código Pe-nal para introducir el delito de enriquecimiento ilícito de cargos políticos que, «sin inter-venir directamente en los deli-tos de corrupción, sí hayan ob-tenido un beneficio» derivado.

El plan también propone agravar las penas por prevari-cación administrativa «en las contrataciones públicas, cohe-cho, tráfico de influencias y fraudes a la Administración

cuando se cometan a través de partidos políticos». En este sentido, los morados defende-rán dentro de Unidas Podemos una ampliación de las planti-llas de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado des-tinadas a investigar este tipo de tramas y los delitos económi-cos, «como el blanqueo de ca-pitales». Por último, apuestan por crear un organismo «in-dependiente» y «técnico», con miembros de la sociedad ci-vil, con funciones asesoras y capaz de brindar una «protec-ción real» a denunciantes. ●

PROGRAMA ELECTORAL El partido exigirá que los parlamentarios no puedan cobrar más que los funcionarios «PRIVILEGIOS» Propone controlar sus dietas y dejar de conceder las llamadas «pensiones de oro» vitalicias

CÓDIGO PENAL Entre sus medidas estrella, incluye un plan contra la corrupción que endurece las penas POLICÍA Si gobierna, aumentará el número de agentes encargados de detectar fraudes y de recibir denuncias

Iglesias, durante su primer mitin tras su baja paternal en Madrid. PODEMOS

LA CLAVE

Fin de los aforamientos Podemos defenderá la supresión de los afora-mientos, con iniciativas acompasadas con las comunidades. A su jui-cio, esta figura apuntala hoy «un sistema de pro-tecciones y favores» que perpetúa «privilegios ju-diciales».

Rivera, en un acto de Cs. EFE

Page 9: La subida de los precios de los alquileres dispara la ... · Candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de València La magistrada del Juzgado de Instrucción número 13 de València

20MINUTOS —Viernes, 5 de abril de 2019 9

J. G. M. [email protected] / @J_GarciaMartin El Parlamento Europeo apro-bó ayer la reforma de la norma-tiva que regirá la política de vi-sados para los ciudadanos bri-tánicos si se consuma un brexit sin acuerdo en una semana. El documento, en apariencia un trámite más del divorcio, permi-tió al Gobierno español celebrar una victoria diplomática, ya que, por primera vez, la insti-tución aplicó a Gibraltar la de-nominación de «colonia» en un texto legal.

Aunque la referencia apenas ocupa una nota al pie de un ane-xo a una norma de 16 páginas, el Ministerio de Exteriores consi-deró este jueves que su plasma-ción constituye «un gran paso adelante para la posición y rei-vindicaciones formuladas por España». Para el departamento de Josep Borrell, se da así conti-nuidad al lenguaje empleado por la ONU –que lo considera un territorio pendiente de des-colonización– y al de varias sen-tencias del Tribunal de Justi-cia de la Unión Europea.

Exteriores, además, se congra-tuló de que la nomenclatura se haya incluido a petición espa-ñola, un movimiento que ha contado con el respaldo del Consejo, es decir, de los gobier-nos de los Veintisiete. La Co-misión (la otra pata de la tría-da que dirige la política conti-

nental) calificó ayer de «aceptable» la definición.

El acuerdo ratificado en la Eu-rocámara permitirá que los bri-tánicos puedan viajar a cual-quier territorio comunitario sin necesidad de solicitar un visa-do de corta duración (90 días), siempre y cuando haya brexit duro el próximo día 12 y el Rei-no Unido promulgue una nor-ma recíproca. Esta exención in-cluirá también a los gibraltare-ños, residentes de una «colonia de la Corona británica» some-tida a una «controversia» entre Madrid y Londres por su «sobe-ranía», según el texto. En él se incorpora, igualmente, una pe-tición de que ambos países en-

cuentren una «solución» conse-cuente con las «resoluciones y decisiones» de la Asamblea Ge-neral de la ONU.

La reforma fue aprobada con 502 votos a favor, 81 en contra y 29 abstenciones. Entre los es-pañoles, se opuso el diputado Ramon Tremosa (PDeCAT) y se abstuvo Izaskun Bilbao (PNV). Por su parte, tres socialistas so-licitaron a la Cámara una recti-ficación tras constatar un error.

Este reconocimiento no impli-ca ningún cambio en el esta-tus jurídico de Gibraltar. Sin em-bargo, la delegación española ensalzó su «valor diplomático y político» El Ejecutivo de Pedro Sánchez atribuye este «éxito», a

su «posición de firmeza y lide-razgo europeísta». Para Mon-cloa, el apoyo de todas las ins-tituciones comunitarias sucede al «blindaje histórico» obtenido el pasado noviembre, cuando «los Estados miembros y la Co-misión Europea reconocieron» a España el control sobre toda relación futura con el Peñón.

Ciertamente, las conversacio-nes alrededor del texto propues-

to por Madrid llevaban para-lizadas un mes ante la negati-va del negociador de la Eurocámara, el laborista britá-nico Claude Moraes, a aceptar la cláusula colonial. Finalmen-te, Moraes fue reemplazado por el socialista búlgaro Sergei Sta-nishev, por un acuerdo entre so-cialistas y populares europeos

Londres ya ha tildado de «completamente inapropiada» la definición, «vergonzosa» pa-ra el Gobierno de la Roca. En un comunicado, el Ejecutivo gi-braltareño acusó a España de usar «tácticas intimidatorias por cuestiones puramente naciona-listas» para lograr la aprobación del Parlamento. ●

Turistas en la calle Main Street de Gibraltar. A.CARRASCO RAGEL / EFE

Gibraltar se convierte en «colonia» para la UELa Eurocámara saca adelante el reglamento de visados para la era ‘posbrexit’ y asume la denominación reclamada por España

PREGUNTAS CON RESPUESTA

¿Qué es una colonia? La palabra hace referencia a un término económico y político que se le aplica a una población que se en-cuentra bajo el gobierno o administración de otro pa-ís, su metrópolis.

¿Cuánta población reside en ellas? En 1945, 750 mi-llones de personas–un ter-cio de la población mun-dial– vivían en territorios no autónomos. Hoy, son menos de 2 millones.

¿Cuáles quedan? Actual-mente existen 17, según el Comité de Descoloniza-ciónde la ONU: 10 británi-cas –incluido Gibraltar–, tres de EEUU, dos france-sas y una neozelandesa.

¿Y España? La decimo-séptima en discordia es el Sáhara Occidental. En 1976, España abandonó el territorio sin organizar su descolonización y consi-derándose exenta de res-ponsabilidad. Ocupado hoy por Marruecos, es el más poblado de la lista.

●7 20M.ES/BREXIT Sigue la última hora de la negociación de la salida del Reino Unido de la Unión Europea en la web

Page 10: La subida de los precios de los alquileres dispara la ... · Candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de València La magistrada del Juzgado de Instrucción número 13 de València

10 Viernes, 5 de abril de 2019 — 20MINUTOS

VERA DE BENITO [email protected] / @veradebenito

Los problemas de la vivienda en España, sobre todo para los jóvenes, pasan en los últimos años por una subida vertigino-sa del precio del alquiler. To-da una burbuja que –especial-mente en las grandes ciuda-des– propició que el año pasado se alquilara un 39% me-nos de viviendas que en 2017. Cuando se alquila, además, la relación entre propietario e in-quilino puede ser tormentosa y no llegar a buen puerto, de ahí el crecimiento en la cifra de de-sahucios por alquiler (el 62,5% del total)... y de la morosidad.

El problema se refleja en el in-forme anual que la empresa Fi-chero de Inquilinos Morosos (FIM) presentó ayer sobre los impagos de alquileres en 2018. Según sus datos, el índice de morosidad se disparó un 5,7% el año pasado y la deuda media que los inquilinos morosos po-seen con sus caseros se incre-mentó hasta 6.186 euros, la can-tidad más elevada desde 2015, el año en que comenzó a dispa-rarse el alquiler en España.

El crecimiento de los adeudos no es uniforme en todo el pa-ís. Murcia es la comunidad con mayor aumento –es un 16,2% mayor que en 2017– seguida

por Canarias (+12,3%), Navarra (+10,6%) y Andalucía (+10,4%). Eso, en porcentaje. En término absoluto, el volumen medio de la deuda alcanza un pico en Madrid (9.767 euros), seguida por Baleares (8.571), País Vasco (7.088) y Cataluña (6.859).

«Ante la subida de las rentas, cualquier gasto inesperado provoca dificultades para hacer frente a los gastos relacionados con el alquiler y el número de impagos se incrementa», dice Sergio Cardona, director de Es-tudios de FIM, una empresa que elabora sus informes des-de hace 11 años con datos pro-porcionados por arrendadores, gestores de alquileres y senten-cias por desahucios del Conse-jo General del Poder Judicial.

Para Cardona, este alza de la morosidad está «directamente relacionado» con el incremen-to de precios del alquiler e iden-tifica como uno de los principa-les problemas que los salarios no están creciendo en propor-ción al precio de la vivienda. Al-go que, dice este experto, pro-voca «gran inestabilidad», y en mayor medida en los menores de 30 años. El Índice de Precios del Trabajo del INE, en este sentido, muestra que los suel-dos siguieron depreciándose con la recuperación económi-

ca (-1,6% en 2016), pese a que el precio del alquiler, dice Idealis-ta, creció un 16,9% ese año, el 18,4% en 2017 y el 9,7% en 2018.

Su análisis es compartido por Beatriz Toribio. La responsable de Estudios de Fotocasa apun-ta a 20minutos que las dificul-tades para acceder a la vivien-da y el «repunte de los precios» son las principales causas del aumento de la morosidad. To-ribio matiza en cualquier caso que los precios del alquiler se están «estabilizando» respecto a años anteriores –salvo en Ma-drid y Barcelona donde conti-núan en alza–, confía en que exista un «mayor control en los precios» para que la estabiliza-ción llegue a toda Españay pi-de incrementar la «oferta» de vivienda para atemperarlos.

Muchos inquilinos, sin em-bargo, no tienen capacidad pa-ra esperar a la estabilización del mercado del alquiler. Los pro-blemas para pagar las rentas les acucian. Lucía Delgado, porta-voz de la Plataforma de Afecta-dos por la Hipoteca (PAH) de-fiende actuar ya sobre la con-formación de precios. «El gran propietario no puede especular a sus anchas, eso aboca a mer-cantilizar la sociedad y dejar de lado derechos fundamentales de la gente», dice.

Delgado apunta que aún exis-ten familias «con problemas graves para poder asumir los costes de los alquileres», por lo que considera necesario que la banca ayude a estas personas con problemas de acceso a un techo «cediendo sus viviendas vacías» a los ayuntamientos. «Los grandes propietarios no pueden mirar hacia otro lado mientras exista una emergen-cia habitacional tan grande»,

comenta Delgado; «y los po-líticos no deben anteponer in-tereses económicos a familias en situaciones vulnerables».

Las empresas del sector opi-nan todo lo contrario a la PAH. Para ellos, la convalidación del miércoles en el Congreso de la nueva norma del alquiler (más favorable al inquilino) puede provocar una nueva burbuja de precios. La Federación de Aso-ciaciones Inmobiliarias alertó

ayer de que esa ley incentiva-rá a un posible casero a no po-ner su piso en alquiler, por lo que se reducirá la oferta en el mercado y, consecuentemen-te, subirá el precio. «Las nuevas regulaciones que afectan al al-quiler están provocando inse-guridad entre los propietarios de inmuebles en alquiler, que ven limitadas las garantías que pueden exigir al inquilino», zanja también Cardona. ●

20’’ La gasolina sube por cuarta semana seguida El precio del carburante se en-careció por cuarta semana consecutiva hasta alcanzar una media de 1,29 euros. Mientras tanto, el gasóleo per-manece en 1,22 euros. Llenar un depósito medio de gasoli-na cuesta ahora 71 euros.

Libertad para fabricar galletas de dinosaurios Un juzgado de Barcelona dene-gó ayer a la empresa Artiach la exclusividad para vender ga-lletas con nombre y forma de dinosaurio, al considerar que la especie de los dinosaurios « no es, por sí misma y en princi-pio, apropiable y registrable».

Detenido un menor de 16 años por ciberacoso La Policía Nacional de Vallado-lid detuvo ayer a un menor de 16 años por acosar sexualmen-te por internet a otra menor de 12 años, según fuentes policia-les. El arrestado utilizó hasta cuatro identidades distintas.

Francia retira varios implantes mamarios La sanidad francesa decidió ayer retirar del mercado varios modelos de implantes mama-rios por ser potencialmente cancerígenos.

50 cargos de asesinato para el autor del ataque de Nueva Zelanda La policía neozelandesa acusó ayer de 50 cargos de asesinato –uno por cada fallecido– y otros 39 de tentativa al autor del aten-tado supremacista contra una mezquita el pasado 15 de marzo en Nueva Zelanda.

Si el 12 de abril se produce un brexit sin acuerdo, España ten-drá dos meses de plazo para de-cidir si Iberia –integrante del grupo británico IAG– podrá se-guir operando vuelos entre paí-ses de la Unión Europea. La ae-rolínea, con sede social en Ma-drid, deberá presentar un plan operativo antes del 11 de abril para que más del 50% de sus ac-ciones pertenezcan a inversores europeos. Actualmente, más de la mitad de las participaciones de Iberia pertenecen a accionis-tas británicos. Una vez la ae-rolínea presente su plan, Espa-ña decidirá, antes del 12 de ju-nio, si es suficiente para cumplir con la normativa europea e in-formará a Bruselas. ● R. A.

España tiene dos meses para aprobar el plan de Iberia para un brexit duroLA BURBUJA DE LOS

ALQUILERES DISPARA LA MOROSIDAD Crece un 5,7% en 2018, el mayor alza desde 2015, coincidiendo con el despegue del precio de los arrendamientos

#ViviendaLA CLAVE

Un crecimiento en paralelo a los precios

El alza del alquiler en España es territorialmente desigual y afecta más a regiones con ciudades grandes (y más de-manda de vivienda en alquiler) que otras. Por otro lado, los datos de FIM muestran que la escalada de precios desde 2015, en tasas de dos dígitos, coincide con un repunte de la morosidad de los inquilinos en esos tres mismos ejercicios.

Variación en la morosidad 2017-2018

Crecimiento de los precios del alquiler en los cinco últimos

(%)

Fuente: XI Estudio FIM sobre Morosidad en Arrendamientos Urbanos, Idealista.

MEDIA NACIONAL: +5,67%

2,6 2

15,9

2014 2015 2016 2017 2018

18,4

0

5

10

15

20

9,7

< 0%0% - 5%5% - 10%> 10%

Variación de la morosidad media

2014 2015 2016 2017 2018

MILES DE EUROS

6.185

5

6

7

6.4896.208

5.887 6.032

Morosidad media (2018)

3.427

3.5723.963

3.9824.167

4.3414.363

4.7744.842

5.1315.615

5.7095.897

5.9546.185

6.407

MADBAL

P.V.CAT

NAVESP

MURCEU

CANAND

MELC.VAL

CANTGAL

C-LMAST

LR ARACYL

EXT

6.8597.088

8.571

9.767MEDIA NACIONAL

EUROS/INQUILINO DEUDOR

EN CIFRAS

Las cifras que relatan la subida en el precio de los alquileres

6.186 euros es la cuantía media que adeudan los inquilinos moro-sos, la más alta en 4 años.

9,7% subió el precio de los alquile-res en España en 2018, según los datos de Idealista.

62,5% de los desahucios en España son de inquilinos, por encima del peso de los hipotecados.

39% contratos de alquiler menos en 2018 respecto al año ante-rior, según datos de Fotocasa.

La Comunitat, debajo de la media ●●● El impacto de la burbuja sobre la morosidad, más acusado en grandes urbes, no tiene a la Comunitat Va-lenciana entre las regiones más afectadas. La deuda me-dia de los inquilinos morosos valencianos fue de 4.842 euros anuales en 2018, unos 300 euros más que en 2017. El adeudo es inferior a la media nacional en las tres pro-vincias, tanto en Valencia (5.443 euros), como Alicante (4.451) y Castellón (3.885). El índice de morosidad cre-ció en 2018 un 9,35% en la Comunitat, más que la media, pero por debajo del más apuntado, Murcia (+16,2%).

CA

RLO

S G

. KIN

DEL

ÁN

Page 11: La subida de los precios de los alquileres dispara la ... · Candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de València La magistrada del Juzgado de Instrucción número 13 de València

20MINUTOS —Viernes, 5 de abril de 2019 11

ÍÑIGO MARÍN [email protected] / @marinlarumbe

El deporte español ha hecho historia esta semana gracias al jugador de tenis playa An-tomi Ramos (Gran Canaria, 1993). A los 15 años daba sus primeros pasos en el tenis tra-dicional, cuando tuvo un fle-chazo: vio el cartel de un tor-neo diferente, algo llamado tenis playa, y le picó la curio-sidad. Diez años después es el número 1 del mundo de un deporte dominado históri-camente por italianos. «Tenía las dos cosas que más me gus-tan», afirma entre risas. Hizo historia al conquistar el título mundial en 2018 y ahora sube a lo más alto del ranking. Es un orgullo. Es un logro increíble que sirve pa-ra confirmar que lo del Mun-dial no fue casualidad. El ran-

king verifica todo el trabajo, y todo esto un plus para seguir entrenando. ¿Qué pasa con la hegemonía italiana? [Risas] Ellos paten-taron este deporte hace mu-chos años y siempre han ido por delante. Para que te hagas una idea, yo fui el primer no italiano en ganar el Campeo-nato del Mundo y he sido el tercero en llegar al número uno. Con 18 años, cuando su-pe que quería ser profesional, sabía que debía ir a Italia pa-ra dar un salto de calidad y fui a vivir allí durante 6 meses para ganar experiencia. Dedicó su número 1 a cinco compañeros. ¿Por qué? El te-nis playa se juega en dobles, pero es complicado competir siempre con la misma pareja. Hay torneos durante todo el año y por todo el mundo, y

muchos jugadores no pueden viajar a los torneos más leja-nos o costosos. Yo debo agra-decer mi ranking a estos com-pañeros, porque son los que han competido conmigo en los torneos puntuables. ¿No se puede vivir del tenis playa? Por ahora, no. Me en-cantaría, pero es complica-do a nivel de patrocinios por-que hay que cubrir muchos gastos y las cifras no cuadran. Yo tengo mi trabajo en Barce-lona y tengo que compaginar-lo como puedo para poder en-trenar y competir al máximo nivel. El tenis playa está cre-ciendo y puede despegar co-mo hizo el pádel, pero va po-co a poco. A la gente que descubre hoy el tenis playa le diría… Que es un deporte muy divertido e intenso, que se juega en la are-

20’’ Copa del Rey de Balonmano, desde hoy El Barcelona Lassa tratará de dar a partir de hoy en Alican-te un paso más hacia el pleno de títulos, en una fase final de la Copa del Rey de Balonmano, en la que los de Xavi Pascual parten como máximos favori-tos. Los cuartos de final serán: Logroño La Rioja - Quabit Gua-dalajara (14:00), Ademar León - Fraikin Granollers (16:15), Bi-dasoa Irún - Liberbank Cuenca (18:30) y Barcelona Lassa - Án-gel Ximénez Avia (20:45).

Series Mundiales de rugby 7 La selección española de rugby 7 afronta, entre hoy y el domingo, el torneo de Hong Kong, séptima de las diez eta-pas de la Series Mundiales, con una plantel remozado de-bido a su cómoda situación clasificatoria.

El gran partido de Serge Ibaka (23 puntos y 12 rebotes) fue cla-ve en la victoria en la madruga-da de ayer de los Raptors ante los Nets por 115-105, resultado que consolida la segunda plaza de los canadienses tanto en la Conferencia Este como en toda la NBA con un récord de 56 triunfos y 23 derrotas, solo por detrás de los Bucks.

Ibaka estuvio bien acompaña-do por Kawhi Leonard (26 pun-tos y Pascal Siakam (25), mien-tras que Marc Gasol aportó en muchas categorías (9 tantos, 8 rebotes, 6 asistencias y 4 robos.

No estuvo tan afortunado Wi-lly Hernangómez, que no ano-tó en 15 minutos en la victoria de los Hornets ante los Pelicans por 109-115. ● R. D.

Ibaka brilla y los Raptors consolidan su segunda plaza

RFET

G 20MINUTOS CON...

Este grancanario de 25 años es el primer español en llegar al número 1 del tenis playa mundial. No vive de ello, pero sueña con poder hacerlo

«Fui el primer no italiano en ganar el Campeonato del Mundo y he sido el tercero en llegar al número uno»

«El tenis playa está creciendo y puede despegar, como el pádel, pero va poco a poco»

Antomi Ramos «Mis amigos me llaman ‘el Nadal del tenis playa’»

na, donde puedes tirarte sin hacerte daño… La bola va muy rápido y necesitas tener bue-nos reflejos. Es muy vistoso. ¿Qué le dicen desde su isla? Mis amigos me llaman ‘el Na-dal de tenis playa’ [risas], pe-ro lo de Rafa es inigualable. Es un ídolo, un deportista y una persona para admirar y seguir todos sus pasos. Lo que él ha logrado está muy, muy lejos de lo que podría llegar a con-seguir yo. ¿Será difícil mantenerse en el número 1? El segundo está a unos 25 puntos, así que será complicado. El nivel está su-biendo porque los mejores es-tamos entrenando más que nunca. Tengo el puesto ase-gurado durante un mes y me-dio o dos meses, pero no hago números. En vez de echar cuentas, prefiero ganar. Quie-ro seguir ganando partidos y experiencia. ¿Próximos retos? ¡Mantener el número 1 el máximo tiem-po posible! También me en-cantaría ganar el Internacio-nal de Gran Canaria [que se celebrará del 7 al 12 de ma-yo] delante de mi gente. Reva-lidar el título mundial en Te-rracina (Italia) sería un orgu-llo enorme… y no me olvido de los Juegos Mundiales de San Diego (EE UU) y los Me-diterráneos de Patras (Gre-cia), que son competiciones del Comité Olímpico Interna-cional (COI) que nos pueden dar un empujón. ●

BIO

Antomi Ramos

Por si no viajara bastante para competir en 25 tor-neos cada año, compagi-na su trayectoria deporti-va con su trabajo como azafato para una aerolí-nea. En 2016 un cambio de empleo le hizo mudarse a Barcelona, lo que lo alejó sus familiares y de su tie-rra natal, Gran Canaria.

Page 12: La subida de los precios de los alquileres dispara la ... · Candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de València La magistrada del Juzgado de Instrucción número 13 de València

12 Viernes, 5 de abril de 2019 — 20MINUTOS

20’’ La Liga puede decidirse El Atlético visita mañana al Barça en el Camp Nou, donde aún no ha ganado en la era Simeone (11 partidos). Una victoria de los azulgrana, que tienen 8 puntos de ventaja, de-jaría la Liga casi sentenciada. Cárcel para Lavín El expresidente del Racing de Santander Ángel Lavín ha si-do condenado a tres años y

medio de cárcel por delito de administración desleal.

El Baskonia pierde... pero jugará ‘playoffs’ Los vitorianos cayeron en Moscú ante el CSKA (82-78) pero pasan a cuartos de la Eu-roliga gracias a la victoria del Efes ante el Milán (101-95). El Real Madrid, ya clasificado, cayó ante el Zalgiris (86-93), y su rival será Panathinaikos.

Xavi y Gabi, campeones Xavi y Gabi, ex jugadores de Barça y Atlético, conquistaron

ayer la liga de Catar con el Al Sadd tras vencer al Ah Ahli (7-2) en la penúltima jornada.

Garitano, un curso más El Athletic Club y el técnico bil-baíno firmaron ayer la reno-vación por una temporada más, hasta junio de 2020.

España sigue novena La selección española de fút-bol repite novena posición en la clasificación de la FIFA, li-derada una vez más por Bélgi-ca, aunque con solo tres pun-tos de ventaja sobre Francia.

El Sevilla superó anoche por 2-0 al Alavés, un rival directo en la lucha por Europa y al que desbancó del sexto puesto pa-ra sacarlo de la zona europea. La victoria permite a los de Caparrós recuperar confianza y mantenerse vivos en la pe-lea por la Champions.

Los sevillistas, que se reen-contraron con el triunfo tras la dolorosa derrota ante el Va-lencia (0-1), recuperaron su solidez en casa y superaron con autoridad e intensidad a

un Alavés agazapado, dema-siado encerrado e inofensi-vo. Un tanto de Mesa a cua-tro minutos del descanso, lue-go ampliado por Sarabia a diez minutos del final sentencia-ron el choque.

En Butarque, un gol del ata-cante argentino Guido Carri-llo en el minuto 95 le dio una merecida y trascendental vic-toria al Leganés ante el Valla-dolid (1-0) como colofón a un choque clave en la lucha por la permanencia. Con esta vic-toria in extremis, que se mate-rializó en la última jugada del partido, el Leganés puede res-pirar tranquilo, mientras que los pucelanos empiezan a no-tar cada vez más la presión del descenso. Al cierre de esta edi-ción (23.00 horas) la Real So-ciedad y el Betis disputaban el último partido de la jornada 30 (1-1 en el minuto 72). ●

Barça y Valencia dispondrán cada uno de 21.400 localida-des en el Benito Villamarín, con capacidad para 60.721 es-pectadores, para la final de la Copa del Rey que se disputará el próximo 25 de mayo.

La entrada más barata para ver el partido en el campo ten-drá un precio de 55 euros (se-

gundo anfiteatro de ambos fondos), mientras que la más cara saldrá por 180 (las del pri-mer anfiteatro).

La afición del conjunto azul-grana estará ubicada en la zo-na sur del recinto verdiblanco, mientras que los seguidores del equipo valenciano ocupa-rán la zona norte.

Como novedad, la Federa-ción Española pondrá a la ven-ta 1.000 ‘entradas sociales’ a tan solo 20 euros, en condicio-nes por determinar, y habrá entradas para personas con movilidad reducida. ● R. D.

Shengelia intenta anotar en el CSKA-Baskonia. EFE

Entradas entre 55 y 180 euros para la final de la Copa del Rey

El Sevilla se aferra a la pelea por la Champions

PROTAGONISTAS

Thibaut Courtois Su primera temporada en el Madrid no ha estado a la altura de lo esperado y no ha jugado ni un minuto con Zizou. Su trayectoria le avala y es una apuesta del club.

Keylor Navas En verano saldrá un portero. El costarricense lleva un año muy complicado, pero con Zidane siempre ha jugado. Su edad, 32 años, le penaliza en la ‘batalla’ con Courtois.

Dani Ceballos Marginado por Zidane en su primera temporada, en esta está contando algo más con él. Sin embargo, su futuro es una incógnita pese a que apunta a gran jugador.

Marcelo Viera A punto de cumplir 32 años, lleva más de 12 en el Madrid. Son muchos los que creen que su etapa con la camiseta blanca debe llegar ya a su fin. Suena para la Juventus.

lsco Alarcón Ha perdido el favor del Bernabéu, que durante años le ha adorado. El talento del malagueño es innegable, su estado físico durante el año muy cuestionable.

Toni Kroos Son muchos los que creen que el tiempo del alemán ha llegado a su fin. Su pasividad y su poca entrega le han hecho blanco de las críticas y su rendimiento lo confirma.

Marco Asensio Sigue siendo joven (23 años) pero la sensación es que se está quedando por el camino. Su «yo no soy el que tiene que tirar del carro» ha dañado mucho su imagen.

Gareth Bale Ya dijo tras la final de la Champions que si no jugaba más, se quería ir. Sin Zidane, siguió, pero el galo ha vuelto y el galés ha decepcionado. Su destino, la Premier.

Jugadores que podrían irse en verano

#RealMadrid

La derrota en Valencia, primera de Zidane en su nueva etapa, señala a los jugadores. En verano habrá muchos cambios

R. RIOJA [email protected] / @raulriojazubi

El paso de los partidos cada vez deja más claro que el Real Ma-drid necesita una renovación importante de la plantilla y no unos simples retoques. Lo bue-no que tiene la llegada de Zi-dane en este tramo final de la temporada es que el entrenador galo tiene un buen número de partidos –y de entrenamientos– para comprobar de primera ma-no cómo están los jugadores de la plantilla y cuáles de ellos de-ben de salir en verano. PORTERÍA Nada de dos gallos en el mis-mo corral. Zizou lo tiene claro, la temporada que viene «no ha-brá debate en la portería». Es de-cir, se acabó la convivencia en-tre Thibaut Courtois y Keylor Navas, uno de los dos no segui-rá la próxima temporada.

En el único partido en el que Zidane tuvo que elegir, ante el Celta, se decantó por el costarri-cense, pero ello no implica ne-cesariamente que sea el elegido, dada la apuesta que el club hizo por Courtois en verano.

«Tengo contrato y quiero estar aquí. Vamos a ver qué pasa, si el mister me dice váyase, qué voy a hacer», dijo tras el partido en Valencia Keylor, que no pondrá problemas a una salida en el ca-so de que el galo así lo decida.

Tampoco está nada claro qué pasará con Luca Zidane. Si salen Navas o Courtois, se podría que-dar como segundo portero, lo que sin duda originaría una fuerte polémica por su condi-ción de hijo del técnico galo. DEFENSA Dejando a un lado el ‘caso Vara-ne’, pues es el galo el que está presionando con una posible marcha (posiblemente para lo-grar una subida salarial), las grandes dudas se centran en el lateral izquierdo, con un nom-bre como gran protagonista: Marcelo Viera.

El brasileño es por derecho propio un mito del Real Madrid, pero su flojísima (siendo gene-rosos) temporada, le han pues-to en el centro del debate. El pro-blema con Marcelo es su mal es-tado de forma, que hizo que perdiera el puesto ante el cante-

LA ‘OPERACIÓN SALIDA’: MUCHOS EN LA CUERDA FLOJA

rano Reguilón con Solari en el banquillo.

Zidane le ha devuelto a la titu-laridad en el lateral izquierdo, aunque no se sabe si para com-probar su estado de forma, por-que confía en que recupere su mejor versión o simplemente para ponerle en el mercado. EL CENTRO DEL CAMPO Aquí el gran protagonista es Is-co, también recuperado para la causa por Zidane. Titular en dos partidos –en los que mar-có en ambos– y primer cambio en Valencia, es un jugador del gusto del galo y que supo sa-carle gran rendimiento en su anterior etapa. Pese a ello, su gran cartel (se podría hacer bue-na caja por él) y su mala tem-porada no aseguran su conti-nuidad en el Madrid.

El malagueño no es el único discutido, y habrá que ver qué pasa con jugadores hasta aho-ra intocables como Toni Kroos,Luka Modric o Casemiro y secundarios como Ceballos, Fede Valverde o Llorente. DELANTEROS Mucha atención aquí, porque la limpia puede ser importante. Se da por hecho que Gareth Bale saldrá, tanto por su rendimien-to como para recaudar. Marco Asensio está siendo muy discu-tido y Mariano no es un jugador del gusto de Zidane ni como ‘9’ suplente. Solo Benzema y Vi-nícius parecen tener asegurada su permanencia. ●

Rabiot, al Madrid según C+Francia ●●● Uno de los jugadores más cotizados del merca-do es Adrien Rabiot, juga-dor del Paris Saint-Ger-main y que acaba contrato este verano. El centrocam-pista, de 24 años, tendría ya un acuerdo para fichar por el Real Madrid, según informó ayer Canal+ Fran-cia. El galo está ahora apartado por el club pari-sino por su decisión de no renovar su contrato.

LOS PARTIDOS

Atlético - Girona 2-0 Espanyol - Getafe 1-1 Villarreal - Barça 4-4 Athletic - Levante 3-2 Eibar - Rayo 2-1 Huesca - Celta 3-3 Valencia - R. Madrid 2-1 Sevilla - Alavés 2-0 Leganés - Valladolid 1-0 R. Sociedad - Betis -

JORNADA 30

Page 13: La subida de los precios de los alquileres dispara la ... · Candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de València La magistrada del Juzgado de Instrucción número 13 de València

20MINUTOS —Viernes, 5 de abril de 2019 13

Fue en 2009, coincidiendo con la puesta en marcha de la má-quina más grande y compleja inventada por el hombre, el Gran Colisionador de Hadrones (un acelerador y colisionador de partículas), cuando el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) inició la colec-ción de libros de divulgación ¿Qué sabemos de? Estos ligeros volúmenes, pensados para el gran público y escritos por cien-tíficos de primer nivel, conden-san información sobre temáti-cas tan dispares como la anti-materia, la inteligencia artificial, la microbiota o la evolución.

Su éxito, en palabras de Pilar Tigeras, vicepresidenta adjun-ta de Cultura Científica del CSIC y directora de la colección, «de-muestra que los libros siguen siendo una herramienta eficaz para acercar la ciencia a la socie-dad». Ayer, el investigador del Instituto de Física Teórica Al-berto Casas presentó el libro nú-mero 100. Trata, precisamen-te, sobre ese colisionador que en 2012 fue noticia en todo el mun-do por el descubrimiento del bosón de Higgs. ●

Cien libros en diez años para comprender las ciencias

R. C. [email protected] / @20m

La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y Goo-gle presentaron ayer el proyec-to (In)fórmate, que tiene como objetivo formar a 30.000 ado-lescentes de España, de entre

14 y 16 años, para que puedan discernir lo veraz de los datos falsos y fomenten así su pensa-miento crítico.

La reina Letizia, acompaña-da por la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, asistió al

La reina apadrina un proyecto para jóvenes contra las ‘fake news’

El programa de la FAD se desarrollará durante 2 años en colegios y tiene como objetivo formar a 30.000 adolescentes de entre 14 y 16 años

Doña Letizia, junto a un grupo de adolescentes en la presentación de (In)fórmate. EMILIO NARANJO / EFE

acto de lanzamiento del pro-grama, que tuvo lugar en el campus Google en Madrid. Allí, conversó con los más jó-venes sobre la importancia de detectar las fake news. «[El pensamiento crítico] es la cla-ve para vacunarse contra la de-sinformación y el antídoto contra las noticias falsas», dijo Antonio Vargas, responsable de Políticas Públicas de Goo-gle España.

El programa, que se va a de-sarrollar en centros escolares durante dos años con la aspi-ración de que los jóvenes se-pan distinguir la información de la opinión y tengan recur-sos para detectar bulos y ve-rificar los contenidos que reci-ben a través de los medios y las redes sociales, cuenta con una página web (https: //informa-te.campusfad.org). En ella, se recogen herramientas diseña-das para ayudar a los más pe-queños a ser capaces de ana-lizar la veracidad de lo que le-en y escuchan y a crear contenidos con rigor y respeto a la propiedad intelectual.

Además, se incluyen vídeos para conocer el funcionamien-to de los medios de comuni-cación y cómo seleccionan los contenidos informativos tras analizarlos y contrastarlos. También se ha creado un vi-deojuego, Eraser, en el que se

muestra cómo sería el mundo en 2030 si no hubiera pensa-miento crítico.

«Fomentarlo es clave para te-ner una futura ciudadanía ac-tiva, consciente, responsable y participativa», remarcó la di-rectora de la FAD, Martín Padu-ra, quien subrayó que el papel de los medios es fundamental

al ser «garantes de la pluralidad del ecosistema y responsables de no diseminar estas formas que hay de contaminación de la información». Su entidad, además de combatir las adic-ciones a las drogas, trabaja des-de hace algunos años en que haya una juventud mejor for-mada y con hábitos saludables.

(In)fórmate cuenta con el apoyo del Gobierno y de una veintena de medios y de gru-pos de comunicación, como RTVE, la agencia Efe, Vocento, Prensa Ibérica, Unidad Edito-rial, Grupo Zeta, Onda Cero o Mediaset, entre otros. ●

«El pensamiento crítico es la clave para vacunarse contra la desinformación y las noticias falsas»

ANTONIO VARGAS Responsable de Políticas Públicas de Google España

Page 14: La subida de los precios de los alquileres dispara la ... · Candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de València La magistrada del Juzgado de Instrucción número 13 de València

14 Viernes, 5 de abril de 2019 — 20MINUTOS

S. GOZALO [email protected] / @gozalosusana

Corría el año 1988 cuando vio la luz La lluvia amarilla, la nove-la en la que Julio Llamazares na-rraba el dramático abandono vi-vido por los pequeños núcleos poblacionales del pirineo arago-nés y avanzaba –cual visiona-rio– una realidad hoy tan pre-sente en la España interior: la despoblación. Un relato de so-ledad, silencio y abandono al que han sabido plantar cara no muy lejos de allí, en la comar-ca del Somontano, corazón de la Sierra de Guara.

Dice su leyenda que «la esen-cia y personalidad del Somon-tano se encuentra en sus pue-blos y en las personas que los habitan». Sea como fuere, lo cierto es que los 24. 000 aguerri-dos vecinos que pueblan esa acogedora tierra (muchos veni-dos de fuera) han sabido rein-ventarse para recolocar en el mapa 29 municipios que, a lo largo de 1.167 km², fusionan pa-ra el turista variados e irrenun-ciables atractivos: historia, cul-tura, gastronomía, deportes y naturaleza se dan la mano en estos parajes, con frecuencia desconocidos.

Lo sabe bien el alcalde de Al-quézar, uno de los «pueblos vi-vos» referencia indiscutible de la comarca. «Hemos trabajado duro para mantener a la gente en el pueblo, desarrollar empre-sas y medios de vida», explica orgulloso Mariano Altemir, pri-mer edil de uno de los munici-pios más bellos de la zona y pa-

rada necesaria de aventureros y amantes de la buena mesa. El máximo problema de esta villa medieval no es ahora cómo re-tener a una población que no deja de crecer, sino cómo habi-litar una respuesta habitacional para quienes quieren establecer aquí su residencia permanente.

En Alquézar y sus municipios limítrofes se concentra una de las maravillas que ofrece la zo-na: el barranquismo, actividad que conoce bien Laura Ventura, la presidenta de la asociación de empresarios de la Sierra de Gua-ra. «Hay actividades adecuadas para todas las edades y condi-ciones físicas, desde expertos montañeros a familias que vie-nen con niños. Siempre se tra-baja con guía», explica.

Si la belleza del entorno apa-bulla ya en las pasarelas del río Vero (actas para todos los públi-cos), la pedanía de Rodellar (hoy

municipio de Bierge) deja sin aliento al excursionista. Puer-ta del Parque Natural de la Sie-rra de Guara, esconde entre sus riscos el barranco del Mascún, «una de las rutas más complica-das», asegura el experto monta-ñero y exempresario del sec-tor, Paco Lacau. Allí, la roca cal-cárea espera y desafía a los atrevidos escaladores con alti-tudes que oscilan entre los 430 y los 2.077 m del pico más alto.

Pero quienes prefieran no co-rrer riesgos tienen a su dispo-sición el extraordinario conjun-to de arte rupestre que, en las in-

mediaciones del Vero, ofrece más de 60 abrigos de estas pin-turas prehistóricas que pueden recorrerse por libre o con vi-sitas guiadas.

Quienes decidan darle una oportunidad a la comarca no deben dejar de adentrarse en los que antaño tuvieron vida pro-pia, con santo y seña de conju-ros y desparramados por ambas vertientes de la sierra: los pue-blos perdidos. A través de anti-guos senderos y ermitas histó-ricas esperan pacientes al viaje-ro enclaves como Otín. Luego, ya más allá: Letosa, Bagüeste o Nasarre, hoy sin huellas. ENOTURISMO A la belleza del entorno hay que sumar otra de las grandes bazas que para el viajero encierra el Somontano: su vino, un caldo propio con Denominación de Origen (D. O.) entorno al que se aglutinan 32 bodegas que han hecho del enoturismo una gran oportunidad.

El viajero podrá sumar a su es-tancia en la comarca la expe-riencia de recorrer alguna de es-tas bodegas que ofrecen degus-tación de caldos, visitas guiadas e, incluso, experiencias artísti-cas: en 1992, Enate inauguró una colección de arte –abierta al público– que alberga, entre otras, obras de Antonio Saura, Antoni Tàpies o Eduardo Chilli-da. Arte en estado puro que se descubre también entre viñe-dos. Y, algo más retirados, espe-ran extensos olivares, plantacio-nes de tomate rosa y esparraga-les que hablan –mucho y bien– de la tradición agraria y gastro-nómica de la zona con produc-tos de proximidad.

Naturaleza, cultura, arte, gas-tronomía... no hay excusa para dejar pasar una escapada a la Sierra de Guara ahora que lle-ga la Semana Santa. Aunque el destino es apetecible, igualmen-te, en cualquier momento fuera de temporada. Solo hay que pro-ponérselo. ●

EN FOTOS

Entre los más bonitos de España La villa de Alquézar entra por derecho propio en este excepcional ranking del que forman parte, entre otros, Pedraza o Santillana del Mar. Encanto medieval que rezuma en cada esquina.

1 2

Gastronomía de la mano de la trufa negra El Somontano esconde una rica y variada gas-tronomía que va desde las desconocidas borra-jas –las del refrán– al tesoro de temporada a de-gustar en restaurantes como El Trasiego.

Espumoso con aires de la Champaña Lalanne es la bodega decana del Somontano y a quien la D. O. debe hoy la identidad de sus cepas. Emigrados de Francia trajeron consigo la receta del champán que hoy siguen utilizando.

3 4

Modernidad y vinos de autor Es difícil seleccionar los mejores entre los mu-chos caldos que ofrece la tierra. Son hasta 32 las bodegas que conforman la D. O. Somontano, to-das con garantía de calidad y probado prestigio.

Pacto con el arte al aire libre Dsifrutar de una experiencia artística inmersiva entre viñedos es lo que propone Enate antes de entrar a sus instalaciones, a las que da acceso El bosque de hierro, del escultor García Plana.

5 6

En el corazón del olvido Los amantes de los parajes recónditos y las ru-tas inexploradas tienen en la zona un destino privilegiado: descubrir los vestigios de quienes en otro tiempo poblaron sus valles.

FO

TOS:

TU

RISM

O D

E LA

SIE

RRA

DE

GU

ARA

La comarca esconde tranquilas rutas de senderismo y otras experiencias extremas para los más atrevidos. TURISMO SIERRA DE GUARA

#Escapadas

La comarca del Somontano esconde el territorio aragonés más desconocido: 29 municipios que han logrado reinventarse

GUARA, UNA SIERRA Y MIL FORMAS PARA VIVIRLA

Barbastro y Huesca, el toque señorial ●●● Quienes prefieran el tu-rismo de capitales para su viaje, encontrarán también dónde saciar su sed. Barbas-tro, capital de comarca, es-conde un interesante museo diocesano y una majestuosa catedral gótica. No lejos de allí, Huesca, capital de la provincia, invita a un paseo sosegado por sus plazas, su universidad y su catedral, además de descubrir uno de los pocos negocios centena-rios que perduran en el país: ultramarinos La Confianza.

60 poblaciones integran los 29 municipios que configuran la comarca del Somontano

Page 15: La subida de los precios de los alquileres dispara la ... · Candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de València La magistrada del Juzgado de Instrucción número 13 de València

20M

INU

TOS

— V

iern

es, 5

de a

bril

de 20

19 —

15

Page 16: La subida de los precios de los alquileres dispara la ... · Candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de València La magistrada del Juzgado de Instrucción número 13 de València

16 Viernes, 5 de abril de 2019 — 20MINUTOS

La plataforma Netflix acaba de inaugurar a las afueras de Ma-drid el que será el mayor cen-tro de producción audiovisual en Europa y que, según esperan, en dos años podría llegar a dar empleo directo e indirecto a unas 25.000 personas.

A la par, Netflix ha anuncia-do dos nuevas series que se ro-darán en nuestro país y que se suman a otras que ya han triun-

fado internacionalmente como La casa de Papel, Las chicas del cable, Élite o Paquita Salas; a las que esperan que se una Alta mar, de próximo estreno y con Jon Kortajarena en el reparto.

La primera de sus produccio-nes en España será El inocente, una adaptación del libro super-ventas del escritor Harlan Co-ben, que ahora se convertirá en una serie de 8 episodios creada por Oriol Paulo (Durante la tor-menta, Los ojos de Julia). Cuen-ta la historia de Mateo, un joven que intercedió en una pelea y terminó acusado de asesinato, y ahora trata de rehacer su vida al salir de la cárcel. Pero una lla-mada impactante e inexplica-

ble vuelve a destrozar su vida por segunda vez.

La otra ficción que llegará pronto es Los favoritos de Midas, con el actor Luis Tosar. De seis episodios y creada por Mateo Gil y Miguel Barros, la serie es una adaptación libre ambienta-da en la actualidad del cuento homónimo de Jack London pu-blicado en 1901. Su protagonis-ta, Víctor, es un rico empresario que sufre el extraño chantaje por parte de una misteriosa or-ganización. Le amenazan con matar a una persona al azar y continuar asesinando periódi-camente a otras personas, a me-nos que pague la enorme su-ma que le reclaman. ● I. Á.

20’’ Hoy sale ‘#ElDisco’ de Alejandro Sanz, que se recupera de neumonía El músico madrileño Alejan-dro Sanz publica hoy #ElDis-co, su nuevo trabajo. Sin em-bargo, se ha visto obligado a «suspender temporalmente las actividades programadas» para la promoción del disco por una «neumonía».

Sónar+D se celebrará a la vez que Sónar de Día El festival de música Sónar presentó ayer en Madrid el

congreso Sónar+D, dedicado a la tecnología y la creativi-dad, donde anunciaron que la séptima edición tendrá lugar de manera excepcional el pró-ximo mes de julio, los días 17, 18, 19 y 20, de forma simultá-nea a Sónar de Día, en la Fira Montjuïc de Barcelona.

El Festival de Mérida presenta su nueva programación El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida pre-sentó ayer la programación de su 65ª edición, que se ce-lebrará este verano y tendrá un marcado carácter inclu-sivo. Para su primer espectá-

culo, la ópera Sansón y Da-lila, más de 400 personas conformarán un gran coro in-tegrado por colectivos con discapacidad o representan-tes del pueblo gitano.

Ana Belén anuncia las primeras fechas de su gira en solitario La cantante Ana Belén anun-ció ayer las primeras fechas de presentación de Vida, gira que comenzará en el Teatro Ro-mano de Mérida el 25 de ma-yo y proseguirá en Alicante (8 de junio), Castellón (14 de junio), Madrid (21 de junio), Barcelona (26 de junio) y Va-lencia (4 de julio).

Netflix, ya establecida en España, rodará aquí dos nuevas series

BELÉN SARRIÁ [email protected] / @belen_sarria

«Me quiero asegurar que mi sombrero está bien roto y así los rayos pueden entrar en mi cabeza», entonaba Kiko Vene-no en Los delincuentes (1977). Cuarenta y dos años después busca «cerrar el círculo que abrió con esa canción» y decir-le a la gente que quiere «seguir con el sombrero roto» para es-tar abierto a lo que pasa en el mundo. Este catalán es un hombre con personalidad, aunque muestra un talante más exigente que abierto con su entorno. ¡Menudo cóctel! ¿De qué es-tá hecho Sombrero roto? No se me da bien definir mis discos. Está hecho con dedicación, in-tuición y un equipo de traba-jo potente. Es un álbum con amplitud de registros y con parte de mis inquietudes. Es bastante casual. No tiene nada que ver con lo que ha hecho hasta ahora... Pero las canciones y el rollo son míos. Por ejemplo, Som-brero roto [la tararea] la hice con un teclado en mi casa. A la hora de la producción del disco, los sonidos son más contundentes y con calidad,

pero las texturas las fui eli-giendo yo. ¿Qué tiene del clásico Kiko Ve-neno? Lo clásico se va desarro-llando. Yo hago lo que se me va ocurriendo. Confío mucho en la intuición y en mi creativi-dad. Teníamos muchas dudas con las versiones de las cancio-nes: unas más rápidas, otras más lentas... Y tiró por lo moderno. No, yo no tiro por lo moderno, sino por lo que me sale. A mí me gusta todo tipo de música, desde la más clásica a la más vanguardista. Pero este disco ni es clásico ni vanguardista, es actual. En Autorretrato canta: «Soy feo y sin salero, todo me da miedo, lo que tengo es mucho que matar». ¿Se siente así? Sí, es una canción bastante au-tobiográfica. Todos esos defec-tos los tengo. Ese es un tema bastante íntimo, pero también tiene el recurso del cómico: ha-cer el payaso, exagerar y bus-car la complicidad del espec-tador a través de los defectos. Como catalán, ¿qué reivindi-ca en Yo quería ser español? Nada, ni como catalán ni co-mo español. Eso fue una fra-se que dijo mi hijo cuando era chico: «Yo quería ser español y tirar una naranja al agua». No es una reivindicación po-lítica ni antinacionalista, aun-que lo soy. Pienso que el na-cionalismo es una patraña de la gente con dinero para ha-cer barreras. La política que yo expreso en esa canción es el miedo, como el que susci-tan los que venden alarmas, amedrentando a la gente pa-ra que no se vayan de su ca-sa sin ponerla.

¿Qué historia hay detrás de Eloy y Andrea en Vidas parale-las? Hay gente que no ha en-tendido la canción para nada,

yo flipo. Es una historia muy simple, pero trágica, que habla de gente muy cercana que nunca se encuentra... porque vivimos muy incomunicados.

El mundo del consumo y el dinero convierten a la gente en esclavos de la tecnología, que minimiza la condición humana. Estamos destinados a no entender al otro porque solo hablamos con los que piensan como nosotros. Yo llevo la canción al terreno del consumo, y a una sociedad con falta de conciencia. Usted es el productor, pero también han colaborado otros como Santi Bronquio. ¿Por qué ha buscado a este joven de 27 años, con menos experiencia? Con Santi buscaba renovar esos sonidos que yo había

G 20MINUTOS CON...

puesto en la maqueta, pero que no domino. Es un chaval con mucho talento y vanguar-dista. Yo no soy vanguardis-ta, eso pertenece a la juventud. Ahora que soy mayor, me gus-ta estar con la gente joven, y sa-ber lo que hace y aprender a apreciar su arte. Me parece muy interesante la comunica-ción intergeneracional. En una entrevista dijo que los jóvenes están «muy alejados» de su música. ¿Intenta atra-parlos con la electrónica? La música popular que se escu-cha en la radio es muy genera-cional y cada generación nece-sita la suya. No se van a poner a escuchar a Kiko Veneno. También sostiene que ellos es-tán menos interesados en la música debido a un consumis-mo esclavista pero, ¿no de-bería ser esto una ventaja, te-niendo en cuenta las múltiples plataformas digitales? No. La cultura y el arte no son cuestio-nes de plataformas ni de con-sumo, es una comunicación profunda que se basa en la tra-dición y la vanguardia. Eso no se hace en los centros de con-sumo, se requiere un silencio y tiempo. La vida de hoy no va en esa dirección. Somos una civilización de hormigas. Cuando yo era joven tenía tiempo para pensar y un ho-rizonte en el que podía ser cualquier cosa; los jóvenes de ahora viven angustiados. ¿La cultura sigue siendo un ar-tículo de lujo en España? Sí, en el sentido de que no se intenta que sea mayoritaria ni una he-rramienta para liberar a la gen-te. Se queda en un intento mi-noritario. Y la cultura no se in-ventó para ser minoritaria, sino para ser masiva. En época de precampaña, ¿di-ría que la cultura es un ins-trumento electoral en manos de los políticos? No, no lle-gan a eso porque no tienen cultura para poderla utilizar. Así de triste es. Sobre todo los políticos de derechas, que son el 90% en este país. En cambio, los políticos de izquierdas aman la cultura. ●

BIO

Kiko Veneno

José María López Sanfeliu nació en Figueras (Gero-na), en 1952. Grabó tres discos con el grupo Vene-no. Tras la separación, co-menzó su carrera en solita-rio. Ha lanzado 12 álbumes. Su rumba Volando voy, cantada por Camarón, se convirtió en un clásico. En 2010 recibió la Medalla al Mérito en las Bellas Artes.

JORG

E PA

RÍS

Kiko Veneno «Yo no soy vanguardista, eso pertenece a la juventud»

El artista publica hoy ‘Sombrero roto’ (Alta-fonte), un disco-libro en el que se alía con mú-sicos jóvenes para lograr un sonido más actual

El cantautor argentino Alberto Cortez murió ayer en Madrid, a los 79 años. La capilla ardien-te estará instalada hoy en la se-de de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en la capital, desde las 17.00 hasta las 21.00 horas. Según reveló ayer una sobrina suya, el cuerpo se-rá incinerado para cumplir con la voluntad del fallecido. «Se-guiremos los deseos de mi tío. El pedido de él era que lo cre-maran. Posiblemente con el tiempo lo traigamos aquí a Rancul», aseguró.

Cortez tenía previsto partici-par el pasado viernes en un concierto en República Domi-nicana, pero fue ingresado dos días antes de urgencia en la UCI del hospital en el que ha falleci-do. El domingo tenía previsto otro concierto en Puerto Rico junto a Alberto Carrión.

El cantante y poeta, nacido en Rancul (en La Pampa argenti-na) en 1940 con el nombre de José Alberto García Gallo, era autor de grandes éxitos tanto en Latinoamérica como en Es-paña, entre ellos, En un rincón del alma, Callejero, Mi árbol y yo o El abuelo. Además, poseía cuatro Discos de Oro, cuatro Heraldos de Oro y la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Ar-tes. Cortez residía en España desde 1964. ● R. C.

Fallece el cantautor argentino Alberto Cortez

El cantautor Alberto Cortez, en 2005. J. C. HIDALGO / EFE

Page 17: La subida de los precios de los alquileres dispara la ... · Candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de València La magistrada del Juzgado de Instrucción número 13 de València

20MINUTOS —Viernes, 5 de abril de 2019 17

Las habitaciones no muy limpias y cerradas a cal y canto durante mucho tiempo son lugares desa-

gradables, pero tienen una ventaja: el gusto que le entra a uno cuando abre las ventanas, permitiendo así el paso de la luz y el aire fresco, es indes-criptible. El Universo Cinema-tográfico DC era una de esas habitaciones, o más bien un viejo desván lleno de juguetes fabulosos pero clausurado,

hasta la fecha, por ideas mal entendidas sobre la oscuri-dad, la intensidad y la fotogra-fía desaturada. Alguien tenía que llegar para ventilarlo, y ese alguien ha resultado ser un señor cachas con traje de plastiquillo rojo y la mente de un chaval de 14 años.

Que ¡Shazam! descargue por fin a DC del legado de Zack Snyder resulta irónico y da que pensar: pese a hallarse un tanto olvidado, el personaje es uno de los veteranos más lon-gevos de la editorial (nació en 1940) y durante la mayoría de su carrera fue conocido con el nombre de Capitán Marvel (aquí, Capitán Maravilla).

Uno puede pensar que si Ca-pitana Marvel (uno de los pro-yectos más esperados del MCU) ha resultado un filme normalito tirando a soso ha si-do por su ambición de conten-tar a todos, desde las adali-des del feminismo en redes sociales hasta los fans de la cultura pop de los 90. Por el contrario, ¡Shazam! resulta tan divertida y tan morrocotu-da porque asume lo que es sin darle demasiadas vueltas.

¿Y qué es esta película? En apariencia, poco más que una broma: su premisa (la duplici-dad entre el niño protagonis-ta –Asher Angel– y su alter ego

con poderes –Zachary Levi–) parte de los tebeos del perso-naje escritos por Geoff Johns, aquí productor ejecutivo; pe-ro recuerda tanto a Big que no se priva de lanzar guiños a la comedia de Nora Ephron.

De la misma manera, ¡Sha-zam! demuestra haber toma-

do nota de Spider-Man: Ho-mecoming y su fórmula para hacer creíble a un superhéroe adolescente en el siglo XXI. Si las virtudes de la película se quedaran solamente en es-to, y en lo mucho que se lo cu-rra Mark Strong como villano resentido, ya merecería la pe-na. Pero en su corazón hay bastante más.

Porque, aunque el trabajo del director David F. Sandberg sea funcional y poco más, el guion de Henry Gayden resul-ta una reflexión sincera acer-ca del superhéroe como fanta-sía infantil de poder. No solo porque a su protagonista le cueste asumir aquello de la gran responsabilidad (cuando hablábamos de Spider-Man, íbamos en serio) o porque el li-breto se plantee preguntas trascendentales (¿cómo lo-gran los aventureros disfraza-dos hacer pis sin quitarse el uniforme?), sino también por-que reconoce que su punto de partida es un disparate, que su historia funciona al margen de las leyes de lo verosímil y que nadie en su sano juicio andaría por las calles con ese traje. Y con esa capita, menos.

¡Shazam! divertirá y emocio-nará a quienes lleguen a ella sin conocer al ‘Gran Queso Ro-jo’ (así apodan los fans de DC al protagonista), pero a quie-nes ya tengan familiaridad con él les hará reflexionar, so-bre todo cuando vean detalles del cómic que resultaban ini-maginables en pantalla gran-de. Su conclusión será que la única forma de hacer adul-tos a según qué superhéroes es poniendo de relieve su lado más juguetón. ●

La revancha de los héroes irreverentes: ahora el mayor superpoder pasa por reírse de uno mismo. WARNER

2019. Director D. F. Sandberg Reparto Zachary Levi, Mark Strong, Asher Angel

‘¡Shazam!’ es una reflexión sincera acerca del superhéroe como fantasía infantil de poder

LA CRÍTICA DE LA SEMANA

Por Yago García

EL ‘GRAN QUESO ROJO’ VUELA MUY ALTO EN SU PELÍCULA

‘¡SHAZAM!’ La redención de DC no está en Batman ni en Superman, sino en un señor cachas con la mente de un chaval de 14 años

MÁS ESTRENOS

‘IDENTIDAD BORRADA’

El filme reduce una realidad atroz (las «terapias de conver-sión» contra individuos LGBT) a premisa de una histo-ria lacrimógena. Y con la me-jor intención, que es lo peor. Edgerton podría haberse lan-zado al teatro arty de la cruel-dad o soltarse el pelo apostan-do por el terror. Pero su opción ha sido la tibieza, insinuan-do apenas los elementos más oscuros de su historia.

Los méritos de Identidad bo-rrada terminan apareciendo como mero adobo del conflic-to entre el protagonista (Lucas Hedges) y sus muy religiosos padres (Russell Crowe y Nico-le Kidman). Mejor revisar But I’m a Cheerleader. Con esa, al menos, te ríes. ● Y. G. 2018. Director Joel Edgerton Reparto Lucas Hedges, Russell Crowe, Nicole Kidman

‘LA BODA DE MI EX’

Frank y Lindsay se conocen en el aeropuerto camino de una destination wedding –tér-mino para definir las bodas que se celebran fuera de la ciu-dad de los novios–, la del her-manastro de él, que a su vez es el exnovio que le rompió el co-razón a ella.

Aunque las escenas adolez-can de cierto ritmo y algunas secuencias no terminen de funcionar, la apuesta de Levin porque ellos dos sean los úni-cos personajes que hablan en la película y la carga meta-fórica de que sean Keanu Ree-ves y Winona Ryder quienes los interpretan son ya razones de mayor peso para ver La bo-da de mi ex que las que has ba-rajado para ir de invitado a los últimos enlaces. ● A. G. B. 2018. Director Victor Levin Reparto Keanu Reeves, Winona Ryder, Sean Sullivan

‘LA SOMBRA DEL PASADO’

Tirando de cliché, a La sombra del pasado se le podría apli-car lo de «quien mucho abar-ca, poco aprieta», ya que su afán de transversalidad casi épica amenaza con dañar los cimientos de su estructura.

Entre medias, un romance bigger than life, algunos ho-rrores de la medicina megaló-mana y el postureo no menos pavoroso del arte de vanguar-dia. El director mantiene a flo-te el transatlántico gracias a algunas escenas a flor de piel y la calculada caricaturización de sus villanos. ● J. C. 2018. Director Florian Henckel von Donnersmarck Reparto S. Koch, T. Schilling

REGRESA EL STEPHEN KING MÁS TERRORÍFICO

‘CEMENTERIO DE ANIMALES’

El momento que Stephen King vive en la actuali-dad es único. Las redes sociales le han conver-

tido en el influencer del terror, opinando con vehemencia so-bre política o cinefilia. Esto, sumado a la oleada de proyec-tos que esperamos bajo su nombre tras el éxito de It y al ejército de fanáticos que gene-ra su obra, hace que cualquier revisión actual se convierta en todo un evento mediático.

El hype tras Cementerio de animales así lo confirma. La

obra cuenta la historia de una familia que decide empezar una relajada vida en el campo, sin sospechar que su nuevo hogar está edificado a escasos metros de un embrujado ce-menterio para mascotas. Diri-gida por Kevin Kölsch y Den-nis Widmyers, es la segunda adaptación cinematográfica tras la de Mary Lambert.

Lástima que renuncie a ex-plorar sus dramas y prefiera llevar la narración hacia luga-res más seguros, con violencia controlada y algún momen-to gore. Aquellos que lleven una temporada mal acostum-brados por el riesgo que han tomado películas como Here-ditary, únicamente encontra-rán aquí una aburrida ausen-cia de ingenio. Los que disfru-ten del género sí o sí, tendrán una producción dinámica que quizá plantee algún elemento diferencial digno de ser dis-frutado. ● SANTI ALVERÚ

2019. Directores Dennis Widmyer y Kevin Kölsch Reparto J. Clarke, J. Lithgow

Terror clásico, máscaras y bosque mediante. PARAMOUNT

Renuncia a explorar sus dramas y lleva la narración hacia lugares más seguros

ESTRENOS DE CINE Una selección de

Page 18: La subida de los precios de los alquileres dispara la ... · Candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de València La magistrada del Juzgado de Instrucción número 13 de València

MÁS SERVICIOS EN 20MINUTOS.ES ●7 ■ Resultados de todos los sorteos en 20m.es/sorteos ■ Previsión del tiempo nacional e internacional en nuestra

app gratuita tiempoytemperatura en 20m.es/moviles. ■ Los mejores códigos descuento y cupones en

descuentos.20minutos.es ■ Productos seleccionados para nuestros lectores en

tienda.20minutos.es

18 Viernes, 5 de abril de 2019 — 20MINUTOS

Estás en lucha cons-tante con un aspecto de ti mismo que no terminas de aceptar. Pero la aceptación es la base de una buena autoestima. Observa tus zonas oscuras y decide transfor-marlas sin dejar de quererte a ti.

HORÓSCOPO Por Amalia de Villena

Acuario

Esta noche irás a una fiesta en la que lo pasarás en grande y en la que podrías cono-cer a alguien especial. No dejes de escuchar tu voz interior y atré-vete a ser feliz. Te lo mereces, así que olvida los problemas.

Piscis

La cercanía de las vaca-ciones de Semana Santa ha provocado en ti grandes dosis de motivación y energía. Pero cuidado: no debes distraerte en tu trabajo en estos momen-tos decisivos.

Aries

No tendrás ningunas ga-nas de acudir a una fiesta, pero no es el momento de echarse atrás: si cumples con tu palabra, la vida podría sorprenderte con un en-cuentro. Eso sí, no bebas mucho: mañana será un día intenso.

Tauro

Hoy la pereza preten-derá ganar la partida impidiéndo-te que hagas ejercicio, pero tú puedes ser más fuerte. Estás construyendo, día a día, un cuer-po saludable. Sigue apostando por ti. Te sentirás mejor.

Géminis

Escucha con atención a tu pareja hoy cuando trate de co-municarte lo que siente. Puede que a ti te parezca un asunto sin demasiada importancia, pero sí la tendrá para ella. Dile tu opinión con franqueza y delicadeza.

Cáncer

El dinero ha dejado de ser una preocupación para ti, pero eso no quiere decir que tengas que derrocharlo. Decide cuáles son tus prioridades y así podrás seguir enfocándote. Están abriéndose puertas nuevas.

Leo

Estás alcanzando un éxi-to laboral que hasta hace poco no considerabas posible. Quienes te quieren reconocen tu esfuerzo y dedicación, pero al mismo tiem-po te echan de menos. Organíza-te para no olvidar tus relaciones.

Virgo

Hace días que esperas la respuesta de alguien a una pro-puesta y empiezas a ponerte ner-vioso. Ten paciencia: tardará un poco más, pero finalmente todo apunta a que las cosas irán bien. Verás los resultados.

Libra

Temes volver a en-contrarte con alguien con quien no terminaron las cosas bien. Pe-ro no debes tener miedo: si eso sucede no debes dejar que el mal humor o la ira se apodere de ti porque no te hará ningún bien.

Escorpio

Alguien podría querer aprovecharse de tu generosidad, pero no debes permitir que te to-men el pelo. Si crees que se está pasando, dile que no. Demasia-das veces pecas de ser confiado y eso te está perjudicando.

Sagitario

Tienes muchas ganas de enamorarte de nuevo, pero no terminas de encontrar a la persona adecuada. Muéstrate abierto a conocer a gente nueva, que sea diferente del tipo de per-sonas con las que te relacionas.

Capricornio

‘Justo antes de Cristo’: humor entre romanos con Julián López

B. R. C. [email protected] / @20m

El actor Julián López inten-tará contar ‘una de romanos’ a partir de hoy en Movistar+. El cómico conquense estre-na su nueva ficción, Justo an-tes de Cristo, «una serie muy, muy especial» en la que «se han cuidado mucho todos los detalles», comenta el actor a 20minutos. «Y no es banal o ligera, para nada. Encierra muchas capas y eso hace que se disfrute muchísimo. Hay momentos realmente anto-lógicos», añade.

En el reparto está acompa-ñado por Cecilia Freire, Cé-sar Sarachu, Priscilla Delgado y Eduardo Antuña, entre otros. Pero tendrá una espe-cial relación con el personaje de Xosé Touriñán, Agorasto-cles: «Es curioso porque, sien-do su esclavo, en realidad le complementa. Es el que po-ne cabeza en todos los asuntos y problemas que rodean a Ma-nio, el que le insta a revertir su

situación, a pasar a la acción», comenta López.

A pesar de la complicación del nombre del personaje de Touriñán, el cómico asegura: «¡He de decir que me lo apren-dí a la primera! A veces los nombres más complicados son los que se aprenden y se quedan para siempre».

Respecto a su personaje, Ma-nio Sempronio, Julián López lo define como «un neurótico, inseguro y maniático del siglo XXI, pero viviendo en la anti-gua Roma». Aun con esa des-cripción, López tiene claro que le gusta «todo de él como per-sonaje; su vida es una tragedia, pura desazón, y eso a la hora de interpretarlo es muy diver-tido. Es pura comedia precisa-mente por eso».

Justo antes de Cristo se ubi-ca en una legión romana a la que el espectador llega al mis-mo tiempo que Manio. La se-rie trasladará manías de «la vida moderna» a la Tracia clá-sica, un paraje donde se valo-ra la tranquilidad hasta que aparece el desventurado pro-tagonista, exonerado de su condena de muerte a cambio de trasladarse a este recóndi-to campamento. ●

Movistar+ estrena hoy esta comedia de cuidada ambientación que lleva a la antigua Roma las manías de la vida moderna

Cuándo y dónde YA DISPONIBLE EN MOVISTAR+

TELEVISIÓN

z VIERNES

MÚSICA La mejor canción... LA 1. 22.10 H

Llega la gran final con siete canciones aspirantes al título: Ay pena penita pena, Yo soy aquel, Mediterráneo, La chica de ayer, La Flaca, Ave María y Quédate conmigo. Presenta-do por Roberto Leal.

DEPORTES Fútbol femenino TELEDEPORTE. 18.30 H

España-Brasil. La selección fe-menina de fútbol se mide ante una de las potencias mundia-les, Brasil, en el estadio Vicen-te Sanz de Don Benito (Bada-joz), en su preparación para el Mundial de Francia 2019.

CINE ‘Dioses de Egipto’ FDFX. 22.00 H

La supervivencia de la humani-dad pende de un hilo, pero Beck, un mortal, quiere salvar el mun-do. Para conseguirlo busca la ayuda del dios Horus, con el que establecerá una alianza contra Set, el dios de la oscuridad.

SÁBADO

CINE ‘Los últimos caballeros’ CUATRO. 15.45 H

El caballero Raiden (Clive Owen) se ve honrado cuando su maestro, Bartok (Morgan Free-man), le nombra heredero. Su felicidad se desmorona, el co-rrupto emperador Mott (Aksel Hennie) le obliga a decapitarlo.

CONCURSO Prodigios LA 1. 22.05 H

Seis genios del canto, el ballet y la música irán directos a la gran semifinal pero la batalla no ha hecho más que comenzar y es-te sábado descubriremos qué nuevas estrellas seguirán los pasos de los ya seleccionados.

LIBROS Crea lectura LA SEXTA. 09.55 H

Anxo Pérez descubre Los 88 peldaños de la gente feliz, un li-bro impactante. Antonio Mu-ñoz Molina presenta su novela Tus pasos en la escalera, una historia de suspense; y Clara Sánchez, El amante silencioso.

DOMINGO

CINE ‘Interstellar’ LA 1. 22.05 H

Un grupo de exploradores diri-gidos por Cooper (Matthew McConaughey) y la científica Amelia (Anne Hathaway) em-prende una misión que puede ser la más importante de la historia de la humanidad...

ACTUALIDAD Salvados LASEXTA. 21.30 H

Jordi Évole reúne a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y al aspirante a la Alcaldía, Manuel Valls, que debatirán, entre otras cosas, sobre los discur-sos populistas de los partidos de derechas y de izquierdas.

SERIE Los Simpson NEOX. 22.30 H

En las entregas de 2019, año en el que se celebra el 30.º ani-versario del estreno de la serie sobre esta icónica familia, Ho-mer y Bart intentarán resolver sus conflictos y Marge abre una franquicia de sándwiches.

QUÉ VER ESTE FIN DE SEMANA

ENTREVISTA Mi casa es la tuya TELECINCO. 22.00 H

Tres de los candidatos en las elecciones del 28-A, Albert Ri-vera, Pablo Casado y Santiago Abascal hablarán de forma in-dividual con Bertín Osborne sobre los momentos que han marcado sus vidas.

SERIE Los pequeños asesinatos de Agatha Christie LA 2. 20.20 H

Serie francesa que es una adaptación televisiva de las novelas de la reconocida auto-ra. Las historias se sitúan en la Francia de los años 30, en la re-gión Nord-Pas-de-Calais.

RETRATO Imprescindibles LA 2. 21.30 H

El amor y la muerte. Historia de Enrique Granados. Documen-tal de Arantxa Aguirre sobre el compositor catalán Enrique Granados, que recorre su vida, sus éxitos y su muerte prema-tura en un barco torpedeado.

Page 19: La subida de los precios de los alquileres dispara la ... · Candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de València La magistrada del Juzgado de Instrucción número 13 de València

Una publicación de

20 MINUTOS EDITORA, S. L.

Directora Encarna Samitier

Director de Opinión Carmelo Encinas

Subdirectores Jesús Morales y Raúl Rodríguez

Redactores jefe Pablo Segarra y Álex Herrera

Redes José Mª Martín Camacho

EDITA 20 Minutos Editora, S.L.

PUBLICIDAD (BLUEMEDIA): Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía). Tel.: 91 701 56 00

Coordinación y Tráfico Rafael Martín Marketing Álvaro Fernández-Villa. Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate

Primer diario con licencia Creative Commons. Queremos que te sientas libre de copiar,

distribuir y usar nuestro trabajo. Lee nuestras condiciones de copia en 20minutos.es

cc

Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Tel.: 91 701 56 00

Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50

Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia. Tel.: 96 350 93 38

Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Tel.: 95 450 07 10

[email protected]

Imprimen Impresa Norte, S.L.U. Bermont, Iniciativas y CREA

Depósito Legal: M-10774-2012

20MINUTOS —Viernes, 5 de abril de 2019 19

OPINIONES

Qué raro y difícil se me hace esto de tratar de analizar la evolución de la música, y sus ventas, en nuestro pa-

ís. España es un país musical, te-nemos buenos artistas, un soni-do particular, reconocido y reco-nocible mundialmente. A pesar del latineo, la española es una música consolidada pero, dicho sea de paso, tenemos pocas ven-tas, o al menos muchas menos de las que deberíamos.

Como cada año, se ha publica-do el informe sobre la indus-tria musical española y el sa-bor que deja es agridulce. En re-sumen: gastamos más dinero en música, pero estamos muy lejos de ser uno de los mercados cla-ve en el panorama internacio-nal. ¿Cómo queremos que nues-tros artistas favoritos vengan de promoción o concierto a Espa-ña? La recuperación económica de nuestro país (en lo que a la música respecta) va mejorando, pero los datos son terribles si los comparamos con, por ejemplo, los del año 2001. En pleno apo-geo de OT, en España se recau-daron 700 millones de euros más que en el último año.

Aunque el consumo en strea-ming a través de las plataformas digitales va en aumento, y ya co-pa casi tres cuartas partes del mercado total, la música en Es-paña tiene que modernizarse. Y aunque nos parezca que ya se ha hecho de todo, hay que se-guir innovando.

¿Está el futuro de la música en internet? En mi opinión, sí. En internet y en la nostalgia. En una época en la que los extre-mos están de moda, hasta en po-lítica, la clave de la música po-dría pasar por ahí: los discos de vinilo se venden cada vez más y las melodías del pasado, como las de Queen, suenan con fuer-za y abarrotan las salas de cine como ocurrió con Bohemian Rhapsody. ¿Lo próximo? Una película con música de los Beattles o el resurgir del walkman. Tiempo al tiempo. ●

Estamos solo a ocho días de la campaña electoral del 28-A y no existe la percepción de que se hable de lo que más le importa a la gente. En-

tretenidos con el intercambio de insultos y los juicios sobre su-puestas intenciones, los líderes políticos parecen rehuir delibe-radamente el tocar en profundi-dad los asuntos económicos que más directamente afectan a la ciudadanía. Es como si en la precampaña los estrategas de los partidos hubieran llegado a la triste conclusión de que es mejor enredar con asuntos ba-nales, como el de los lemas elec-torales, que entrar en harina.

Uno de los temas medulares que han dejado en el aire es el

de las pensiones, a pesar de que esta semana surgió, con cierta virulencia, a raíz de las declara-ciones del nuevo gurú econó-mico del PP Daniel Lacalle. El controvertido párrafo de la en-trevista publicada en la que afir-maba que «el debate sobre las pensiones estaba en si había que reducirlas un 20, un 30 o hasta un 40 por ciento» fue re-cogido de inmediato por sus rivales para airear las supuestas intenciones de Pablo Casado de aplicar un recorte drástico a los jubilados. Toda la maquinaria del PP se puso en marcha para negar tales intenciones y acu-sar al Gobierno de manipular las palabras de su ahora econo-mista de cabecera.

Creo poder asegurar que por la cabeza de Casado nunca es-tuvo el meter semejante tajo a las pensiones, entre otras cosas porque irritar a una fuerza elec-toral compuesta por casi diez millones de almas sería lo más parecido al suicidio político. Pe-ro Lacalle dijo lo que dijo, y lo que dijo fue manifiestamente interpretable como sus adver-sarios lo hicieron, prueba de ello fue la necesidad en la que se vieron de dar tantas aclara-ciones, incluida la emisión de

un audio con frases no recogi-das en el texto de la entrevista.

Daniel Lacalle es un brillan-te economista, muy pedagógi-co y sus opiniones en los asun-tos de dinero son de sobra cono-cidas por el gran público dada su profusa presencia en los pla-tós de televisión. Milita en el liberalismo económico más conservador y, por tanto, es ex-tremadamente crítico con el gasto público. Quien quiera sa-ber lo que piensa realmente so-bre el sistema de pensiones y las recetas a aplicar puede tirar de videoteca, pero los que le cono-cemos y seguimos de cerca des-de hace años tenemos muy cla-ro que un entusiasta de la re-valorización de las pensiones no es. Otra cosa es que sus posi-ciones no encajen ahora en los esquemas electorales del PP y tenga que morderse la lengua.

Lo lamentable es que, a pesar del ruido que produjo la contro-versia que suscitó, ninguno de los actores enfrentados en ella ha aclarado, en lo más mínimo, cu-ál es su propuesta para encarar el déficit galopante que aqueja al sistema público de pensiones. Unos y otros se limitaron a ase-gurar que no habrá recortes cuando, como poco, nos merece-mos saber qué mecanismos pro-pone cada cual para apuntalar las finanzas de la Seguridad So-cial y contrastar así su solidez. Con la dimensión del problema es seguro que no bastará con una ni con dos medidas. Habrá que actuar en muchos y muy distin-tos planos para garantizar la via-bilidad del sistema. Nada de eso escuchamos. Otra vez, mucho ruido y pocas nueces. ●

Carmelo Encinas es director de opinión de 20minutos

Al Madrid de Zidane le pones el VAR y le quitas la flor y te que-da un grupo de jubilados mi-rando una obra. @Torren_

Al final será la correcta y lógi-ca denominación de colonia para Gibraltar la que manten-drá la Unión Europea. @juan-marcosvg

¡Indulto para Ángel Hernández ya! En este país necesitamos una ley que contemple la eu-tanasia, para evitar estas injus-ticias. @Kelpie75

Se acercan las vacaciones de Se-mana Santa... y tiene que hacer mal tiempo para no perder la costumbre. @MrAngel226

o Escríbenos a [email protected] Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

HOY FIRMA

Carmelo EncinasMucho ruido y pocas nueces

Es como si hubieran llegado a la conclusión de que es mejor enredar con asuntos banales

COLUMNAMuy poca música

Por Periodista

David Moreno

... A MalagónDE MÁLAGA...

NOS DICEN LOS LECTORES EN TWITER

El porqué de la España «vaciada»He leído la opinión [publicada por la lectora Adela Ro-jas en esta sección] de que la solución a la España va-ciada es dar microcréditos para crear negocios en los pue-blos. Mientras el gobierno que tengamos no apoye de nin-guna forma a los autónomos, será imposible mantener un negocio rural. Ser ganadero autónomo significa per-der el ‘privilegio’ de poder ponerte enfermo, los anima-les no esperarán una semana para alimentarse. Junto a los altos precios de compra de cualquier materia pri-mera que necesites –como su alimento–, el bajo coste de venta de aquello que produces –para que los inter-mediarios siempre ganen sin moverse ni sacrificarse– es uno de los principales motivos de la no rentabilidad de los negocios como la ganadería o agricultura. Si añades el cierre de empresas clave para el territorio hace invia-ble la posibilidad de repoblarlos. Ana López Garrido

Page 20: La subida de los precios de los alquileres dispara la ... · Candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de València La magistrada del Juzgado de Instrucción número 13 de València

IMPR

ESO

EN

PA

PEL

1

00%

REC

ICLA

DO