la suerte del reloj - el triunfo de don floripundio - cambio de michoacan

1
5/8/2015 La suerte del reloj El triunfo de don Floripundio Cambio de Michoacan http://www.cambiodemichoacan.com.mx/imprimee11940 1/1 CAMBIO DE MICHOACÁN www.cambiodemichoacan.com.mx La suerte del reloj El triunfo de don Floripundio Miércoles 5 de Agosto de 2015 Gonzalo Trinidad Valtierra Su satírica forma de desdoblar el lenguaje para, de entre los pliegues que ya podríamos llamar mexicanos, extraer la esencia de los personajes netamente urbanos que conoció en sus andares por las calles de la Ciudad de México, es uno de los aciertos de Guillermo Prieto en sus Cuadros de costumbres. De entre las páginas firmadas con el mote de Fidel, uno en especial ha capturado mi atención. Mientras uno lee esta suerte de crónicas que ya conforman la médula de la literatura nacional del XIX y preparan el camino para la del XX, uno no puede evitar que las palabras le vayan cambiando la composición del rostro, un ánimo apesadumbrado trocaría por un galimatías socarrón: una sonrisa burlona se dibujaría y una frase, «yo conozco a alguien así», sería la antesala de la carcajada. Al menos ese es el efecto que esos textos ágiles y frescos han producido en mí. Pero como decía, hay uno en especial que atrapó mi atención. Una especie de predicción, de esas que sólo la literatura puede materializar en el papel y pasan desapercibidas hasta que, ¡pum!, su resonancia hace eco en los lectores, muchos años después de que el autor haya colgado los guantes. Sea el caso de don Floripundio Sonaja, único en su especie. Como germen de identidad, casi como una forma de ser, este Floripundio se ha diseminado a lo largo y ancho del territorio que Guillermo Prieto vio transmutado desde que tuvo conciencia hasta que dejó de tenerla.Don Floripundio era esa suerte de hombre de los que hoy en día abundan; reconocido por todos, incluso exaltado, y sin embargo la insignificancia de sus hazañas no hace mella en su jaez. Guillermo se hacía la misma pregunta en 1843, «¿por qué fifiriches como don Floripundio que ni hacen nada, ni piensan en nada ni sirven para nada son hombres de importancia?», ¿por qué?, nos preguntamos hoy en día. Esa clase de personas, fifiriches como don Floripundio, sinónimo de raquíticos y preocupados por lucir bien, podrían encarnar el espíritu de su antepasado capitalino sin envidiarle ni un acento o una coma. Acierto fue el de Guillermo al salir a la calle a trazar el mapa de la urbe a través de sus desvencijados hijos, como este Floripundio. Nada hacen, nada piensan y para nada sirven; sin embargo, todo mundo los conoce. Pero lo que ese personaje costumbrista, finamente retratado por Guillermo, tenía de único, incluso de mediocridad afortunada, sus herederos del siglo XXI lo carecen. Estrellas de telenovela, politicastros, juniors, mirreyes, “culturosos” que no podrían ni atarse las agujetas, vividores, truhanes, chistositos y faranduleros, toda la fauna de buenos para nada que gozan de reconocimiento, así sea en dosis ínfimas, son descendientes de ese don. Gracias al Internet, cientos de Floripundios hacen su agosto. Seguidores, notoriedad, frases inservibles e insensatas. Mecenas de la nadería y la vacuidad. Pero por lo menos ese ancestro decimonónico tenía algo de originalidad, rasgos que atrajeron la atención de Guillermo. Algo vio en ese personaje que era caricaturesco. Una especie de autoflagelo que atraía a la multitud por esa capacidad de parecerse y no parecerse a nada específico; «don Floripundio ni se asemeja ni se confunde con nadie, ni se deduce nada de su fisonomía: vamos, es un enigma, y no salgo de ahí por más que sudo y me acongojo por describirlo». Porque hay formas de ser que ni se parecen a nada antiguo,pero que ya preconizan el porvenir de una nación. Dicho esto, en los Cuadros de costumbres ya se vislumbra algo del siglo XX. Un deslumbre de posibilidades, la mayoría de ellas, derrotadas y venidas a menos. Esto a la luz del siglo XXI. Impreso el Miércoles 5 de Agosto de 2015 desde customer1872177399.uninetide.com.mx Consulte esta información en línea en: http://www.cambiodemichoacan.com.mx/editorial.php?id=11940 Copyright 2015 | Cambio de Michoacán | Todos los derechos reservados Desarrollado por mimorelia.com

Upload: gonzalo-trinidad-valtierra

Post on 17-Aug-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Columna creativa en el Cambio de Michoacán sobre Guillermo Prieto y su texto Don Floripundio Sonaja.

TRANSCRIPT

5/8/2015 LasuertedelrelojEltriunfodedonFloripundioCambiodeMichoacanhttp://www.cambiodemichoacan.com.mx/imprimee11940 1/1CAMBIODEMICHOACNwww.cambiodemichoacan.com.mxLasuertedelrelojEltriunfodedonFloripundioMircoles5deAgostode2015GonzaloTrinidadValtierraSusatricaformadedesdoblarellenguajepara,deentrelosplieguesqueyapodramosllamarmexicanos,extraerla esencia de los personajes netamente urbanos que conoci en sus andares por las calles de la Ciudad deMxico,esunodelosaciertosdeGuillermoPrietoensusCuadrosdecostumbres.DeentrelaspginasfirmadasconelmotedeFidel,unoenespecialhacapturadomiatencin.MientrasunoleeestasuertedecrnicasqueyaconformanlamduladelaliteraturanacionaldelXIXypreparanelcaminoparaladelXX,unonopuedeevitarquelaspalabraslevayancambiandolacomposicindelrostro,unnimo apesadumbrado trocara por un galimatas socarrn: una sonrisa burlona se dibujara y una frase, yoconozco a alguien as, sera la antesala de la carcajada. Al menos ese es el efecto que esos textos giles yfrescoshanproducidoenm.Perocomodeca,hayunoenespecialqueatrapmiatencin.Unaespeciedeprediccin,deesasqueslolaliteraturapuedematerializarenelpapelypasandesapercibidashastaque,pum!,suresonanciahaceecoenloslectores,muchosaosdespusdequeelautorhayacolgadolosguantes.SeaelcasodedonFloripundioSonaja,nicoensuespecie.Comogermendeidentidad,casicomounaformadeser,esteFloripundiosehadiseminadoalolargoyanchodelterritorioqueGuillermoPrietoviotransmutadodesdequetuvoconcienciahastaquedejdetenerla.DonFloripundioeraesasuertedehombredelosquehoyendaabundanreconocidoportodos,inclusoexaltado,ysinembargolainsignificanciadesushazaasnohacemellaensujaez.Guillermosehacalamismapreguntaen1843,porqufifirichescomodonFloripundioquenihacennada,nipiensanennadanisirvenparanadasonhombresdeimportancia?,porqu?,nospreguntamoshoyenda.Esa clase de personas, fifiriches como don Floripundio, sinnimo de raquticos y preocupados por lucir bien,podranencarnarelespritudesuantepasadocapitalinosinenvidiarleniunacentoounacoma.AciertofueeldeGuillermoalsaliralacalleatrazarelmapadelaurbeatravsdesusdesvencijadoshijos,comoesteFloripundio.Nadahacen,nadapiensanyparanadasirvensinembargo,todomundolosconoce.Peroloqueesepersonajecostumbrista,finamenteretratadoporGuillermo,tenadenico,inclusodemediocridadafortunada,susherederosdel siglo XXI lo carecen. Estrellas de telenovela, politicastros, juniors, mirreyes, culturosos que no podran niatarselasagujetas,vividores,truhanes,chistositosyfaranduleros,todalafaunadebuenosparanadaquegozande reconocimiento, as sea en dosis nfimas, son descendientes de ese don. Gracias al Internet, cientos deFloripundioshacensuagosto.Seguidores,notoriedad,frasesinservibleseinsensatas.Mecenasdelanaderaylavacuidad.Pero por lo menos ese ancestro decimonnico tena algo de originalidad, rasgos que atrajeron la atencin deGuillermo.Algovioenesepersonajequeeracaricaturesco.UnaespeciedeautoflageloqueatraaalamultitudporesacapacidaddeparecerseynoparecerseanadaespecficodonFloripundioniseasemejaniseconfundeconnadie,nisededucenadadesufisonoma:vamos,esunenigma,ynosalgodeahpormsquesudoymeacongojopordescribirlo.Porquehayformasdeserqueniseparecenanadaantiguo,peroqueyapreconizanelporvenirdeunanacin.Dichoesto,enlosCuadrosdecostumbresyasevislumbraalgodelsigloXX.Undeslumbredeposibilidades,lamayoradeellas,derrotadasyvenidasamenos.EstoalaluzdelsigloXXI.ImpresoelMircoles5deAgostode2015desdecustomer1872177399.uninetide.com.mxConsulteestainformacinenlneaen:http://www.cambiodemichoacan.com.mx/editorial.php?id=11940Copyright2015|CambiodeMichoacn|TodoslosderechosreservadosDesarrolladopormimorelia.com