la tecnología educativa en una sociedad de cambio

17
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA EL APRENDIZAJE Melissa Delgado Alvarado Prof.: Allan Otarola Villalobos Del 22 al 28 de setiembre 2015

Upload: meli280792

Post on 13-Apr-2017

141 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Tecnología Educativa en una Sociedad de Cambio

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA EL APRENDIZAJE

Melissa Delgado Alvarado

Prof.: Allan Otarola Villalobos

Del 22 al 28 de setiembre 2015

Page 2: La Tecnología Educativa en una Sociedad de Cambio

LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA EN UNA SOCIEDAD DE CAMBIO

Page 3: La Tecnología Educativa en una Sociedad de Cambio

IMPLICACIONES EDUCATIVAS Con el uso de las nuevas tecnologías en las

aulas de los centros educativos se pone en evidencia la participación activa de los

estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Page 4: La Tecnología Educativa en una Sociedad de Cambio

Los niños o jóvenes adquieren más destrezas intelectuales y emocionales, descubriendo

habilidades que quizás no conocían y otras a aprender a utilizarlas mejor.

Page 5: La Tecnología Educativa en una Sociedad de Cambio

Los niños se prepararán para asumir responsabilidades cada vez más complejas de acuerdo al mundo tan cambiante que

avanza con rapidez.

Page 6: La Tecnología Educativa en una Sociedad de Cambio

Las implicaciones sobre el rol del alumno abarca desde:

1. La participación de los alumnos en experiencias de aprendizaje individualizadas basadas en sus destrezas, conocimientos, intereses y objetivos.2. Acceso a grupos de aprendizaje colaborativo que permitan al alumno trabajar con otros para alcanzar objetivos en común.3. Participar de experiencias en tareas de resolución de problemas.

Page 7: La Tecnología Educativa en una Sociedad de Cambio

TIPOS DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

En el mercado existen muchas herramientas y recursos que si se les da el buen uso pueden llegar a ser de gran apoyo en las aulas.

A continuación mencionaremos algunas:

• Proyectores de Videos• Pizarras Digitales• Laptops• Teléfonos Móviles• Agendas electrónicas

Page 8: La Tecnología Educativa en una Sociedad de Cambio

Pero también existen otros recursos que son muy utilizados y de muy fácil acceso

para todos los dispositivos que diariamente están en uso.

Por ejemplo:

• Facebook• Twitter• Wiki• Correos electrónicos • Google Docs, entre otros.

Page 9: La Tecnología Educativa en una Sociedad de Cambio

DESVENTAJAS QUE IMPLICA EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA

APRENDIZAJE

Elevado costo en los equipos tecnológicos.

Mantenimiento de los aparatos.

Se corre el riesgo de distracción de los estudiantes.

Page 10: La Tecnología Educativa en una Sociedad de Cambio

VENTAJAS DEL USO DE LAS TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

• Acceso de los estudiantes a múltiples recursos educativos que se encuentran en línea.

• Adopción de métodos de aprendizaje más innovadores, creativos e interesantes.

• Colaboración entre los miembros del aula, produciendo grupos de trabajo.

• Mayor interacción entre los alumnos y los docentes, produciendo una mayor comunicación.

Page 11: La Tecnología Educativa en una Sociedad de Cambio

INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LOS PROCESOS

EDUCATIVOS

Page 12: La Tecnología Educativa en una Sociedad de Cambio

El docente debe atender las posibles innovaciones en los procesos de enseñanza-

aprendizaje.

Page 13: La Tecnología Educativa en una Sociedad de Cambio

Los docentes deberán asumir un nuevo rol, ser guía y facilitador de recursos que orienten a alumnos activos para que participen en su propio proceso de

aprendizaje.

Page 14: La Tecnología Educativa en una Sociedad de Cambio

Los docentes deberán conocer y manejar las herramientas de información y comunicación actualmente disponibles, la cuales no solo les permitirán capacitar a sus estudiantes, sino también mantener interacciones constantes con otros profesores y especialistas en el uso

de nuevas tecnologías.

Page 15: La Tecnología Educativa en una Sociedad de Cambio

CONCLUSIONES Integrar las tecnologías que tenemos a nuestra

disposición actualmente, nos ayudará a una mejor relación tanto entre el maestro-alumno como entre los mismos niños, promoviendo la formación y el trabajo en grupos.

Sin duda alguna facilitará la labor docente, contribuyendo a mejores explicaciones para el entendimiento de los niños.

El docente logrará integrar y capacitar a los niños en el uso de las tecnologías para las competencias exteriores a las aulas en un mundo cambiante.

El docente como guía y facilitador tendrá que estar en una constante búsqueda de nuevo material, y al mismo tiempo capacitarse para adecuarlo a su contexto y al de sus alumnos.

Page 16: La Tecnología Educativa en una Sociedad de Cambio

GRACIAS A TODOS ESPERO QUE ESTÁ INFORMACIÓN LES SEA DE MUCHA

UTILIDAD PARA INNOVAR EN NUESTRAS AULAS Y LOGRAR UN MAYOR

APRENDIZAJE POR PARTE DE NUESTROS ALUMNOS.

SUERTE

Page 17: La Tecnología Educativa en una Sociedad de Cambio

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bartolomé, A. (2014). Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje. 3

reimp. de la 1 ed. San José, C.R: EUNED, 2014.

Savedra, I. (2011). Ventajas y Desventajas de la Tecnología en la Educación. Recuperado de https://iramsaavedra.wordpress.com/2011/01/05/ventajas-y-desventajas-de-la-tecnologia-en-la-educacion/

Martínez, E. (s.f.). La Tecnología en las Aulas. Recuperado de http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0071tecnologiaaulas.htm

Ortiz, L. (2011). La Importancia de la Tecnología en la Educación. Ventajas del Uso de los Dispositivos Interactivos en la Clase. Recuperado de http://community.prometheanplanet.com/espanol/b/weblog/archive/2011/05/26/integrando-la-tecnolog-237-a-en-su-curr-237-culo-ventajas-del-uso-de-los-dispositivos-interactivos-en-la-clase.aspx#.VgiA_tJ_Oko