la tecnología, un apoyo para la cadena manufacturera

3
40 Tecnología Este año Motorola trabaja mucho más enfocado en el tema de mercados verticales porque se entiende que la corporación, al igual que los partners desean dejar de lado el producto per sé y volcarse más en el tema de asesorías porque conociendo a los clientes se conocen mucho más sus necesidades. Para el sector de manufactura se comenzó a trabajar con gente especializada en el tema, gerentes de desarrollo de negocios, ingenieros dedicados al tema y desde mercadeo trabajando el mensaje, señaló Ana María Cabrales, Especialista en Mercadeo de Producto del Portafolio Empresarial, Latinoamérica de Motorola Solutions. Indicó que además se extendió el concepto de manufactura para ir más allá de lo que es el piso de fabricación y tomar todo lo que involucra el proceso, desde que se reciben los materiales hasta cuando sale el bien final. Allí se dieron cuenta que Motorola tiene las soluciones para todo lo que es manejo de inventarios, para hacer más productiva y efectiva la fabricación, disminuir tiempos y ahorrar costos, pero también aplicable en el almacén o el punto de venta para las entregas. Se enfocaron en manufacturas por ser el sector de mayor crecimiento en los diferentes países de Latinoamérica y cada dólar que se invierte consigue un retorno de 1,48, pero muchas veces no hay el reconocimiento para quienes trabajan en ello por lo que la compañía está haciendo una campaña al respecto. Por los estudios que se han hecho y las proyecciones se observa que el sector va a seguir creciendo y por eso vale la pena invertir pero además le quieren apostar a la tecnología y quienes están dedicados a ese negocio están interesados en agilizar los procesos y hacerlos más eficientes. Soluciones Como la idea es tratar de aterrizar todo este mundo global de tecnología y llevarlo a la vida real se hizo un ejemplo. Cualquier producto que se compra en un La tecnología, un apoyo para la cadena manufacturera

Upload: motorola-solutions-latam

Post on 25-May-2015

212 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

Campaña de Manufactura

TRANSCRIPT

Page 1: La tecnología, un apoyo para la cadena manufacturera

40

Tecnología

Este año Motorola trabaja mucho más enfocado en el tema de mercados verticales porque se entiende que la corporación, al igual que los partners desean dejar de lado el producto per sé y volcarse más en el tema de asesorías porque conociendo a los clientes se conocen mucho más sus necesidades.

Para el sector de manufactura se comenzó a trabajar con gente especializada en el tema, gerentes de desarrollo de negocios, ingenieros dedicados al tema y desde mercadeo trabajando el mensaje, señaló Ana María Cabrales, Especialista en Mercadeo de Producto del Portafolio Empresarial, Latinoamérica de Motorola Solutions.

Indicó que además se extendió el concepto de manufactura para ir más allá de lo que es el piso de fabricación y tomar todo lo que involucra el proceso, desde que se reciben los materiales hasta cuando sale el bien final.

Allí se dieron cuenta que Motorola tiene las soluciones para todo lo que es manejo de inventarios, para hacer

más productiva y efectiva la fabricación, disminuir tiempos y ahorrar costos, pero también aplicable en el almacén o el punto de venta para las entregas.

Se enfocaron en manufacturas por ser el sector de mayor crecimiento en los diferentes países de Latinoamérica y cada dólar que se invierte consigue un retorno de 1,48, pero muchas veces no hay el reconocimiento para quienes trabajan en ello por lo que la compañía está haciendo una campaña al respecto.

Por los estudios que se han hecho y las proyecciones se observa que el sector va a seguir creciendo y por eso vale la pena invertir pero además le quieren apostar a la tecnología y quienes están dedicados a ese negocio están interesados en agilizar los procesos y hacerlos más eficientes.

Soluciones

Como la idea es tratar de aterrizar todo este mundo global de tecnología y llevarlo a la vida real se hizo un ejemplo. Cualquier producto que se compra en un

La tecnología, un apoyo para la cadena manufacturera

Page 2: La tecnología, un apoyo para la cadena manufacturera

41

supermercado tiene todo un proceso detrás que es el que Motorola puede apoyar con tecnología.Desde el mismo momento en que se recibe la materia prima y comienza el proceso de fabricación, hasta el instante que se exhibe en una góndola hay todo un aspecto logístico, de producción, de distribución que se puede reforzar con tecnología.

En tal sentido se apunta a la reducción de costos, ser más eficientes, y que al final se pueda reflejar en un menor precio al consumidor. También se busca mayor eficiencia en la distribución desde que se convierte en producto final.

Así mismo, el manejo de inventarios, en especial con productos perecederos es vital mantenerlo bajo control porque no es lo mismo que en el caso de un bien de más larga duración. La trazabilidad es muy importante.

Se ha podido demostrar que la introducción de tecnología en el proceso productivo puede llegar a ahorrar hasta 42 minutos al día al operario de una planta, lo cual si se lleva a costos es bastante importante.

Además, la adopción de tecnologías particulares sobre la cadena logística o sobre los procesos de almacenamiento resulta más natural para el operario y le ahorra tiempo por transacción.

Se observan unos beneficios tangibles e inmediatos con la adopción de tecnologías específicas. Si la recepción de mercancía se hace de manera automatizada, al igual que en las bodegas se obtiene mayor eficiencia en la recepción, almacenamiento y ubicación de los materiales.

Desde ahí cuando se pasa a la línea de producción se sabe qué se tiene, dónde está, de cuánto se dispone para poder proyectar nuevas compras. Si los controles se llevan en dispositivos móviles es más rápido, seguro y efectivo.

En la distribución también se apoya con tecnología por medio de dispositivos móviles que ayudan a la persona que va tienda por tienda tomando los pedidos.

En Motorola siempre se está en un proceso de innovación para lo cual se recoge la experiencia de los clientes y se ven sus necesidades para poderlas atender.

Es el caso del MC3200 la tercera generación de la computadora móvil de mediano alcance más exitosa de la industria especialmente diseñada para comerciantes minoristas, fabricantes y distribuidores para ayudar a optimizar la satisfacción del cliente con una administración de inventario más eficiente y preciso.

Tecnología

Page 3: La tecnología, un apoyo para la cadena manufacturera

42

Tecnología

La nueva computadora móvil MC3200 es liviana, ideal para tareas asociadas a inventario en el salón de ventas de la tienda, en los pasillos del almacén y en el muelle de carga, donde los trabajadores móviles deben seleccionar pedidos rápidamente y con precisión para garantizar que los clientes reciban los artículos correctos dentro de los plazos estipulados.A pesar que el sector de manufactura es un tanto reacio a moverse en términos de tecnología, cuando ven el beneficio tangible invierten sin temor. No lo hacen tan frecuentemente como se quisiera pero cuando se hace una venta es una relación a largo plazo.

Ahora se contrató un trabajo para hacer un estudio de mercado sobre las principales necesidades de estas empresas manufactureras, los retailes y los operadores logísticos, qué tan dispuesto está a invertir, entre otros temas, con el fin de realizar una proyección más real y acorde con sus respuestas.

Entre lo que se ha podido detectar hasta ahora existe preocupación por la lectura de inventarios que es un tema básico y donde más dinero se puede ahorrar porque se toman decisiones claves en el negocio.

La experiencia acumulada en estos años permite hacer acompañamientos con los usuarios y ayudarlos a detectar sus falencias, donde hay mayores gastos y ofrecerles las posibles soluciones tecnológicas.

Los productos de Motorola se trabajan por medio de una red de distribuidores que son socios de negocios a quienes se les capacita permanentemente no solo en el dispositivo como tal, sino en las tendencias que hay alrededor de las diferentes verticales.

Hay otro aspecto a considerar y es que con la adopción de tecnología no siempre se busca reducir personal sino facilitarle los procesos y en muchos casos se dan cuenta que cuando incorporan estos dispositivos se dan cuenta que pueden ser más productivos y crecen más rápido.