la urbe número 43

8
La Urbe Sábado 28 de Junio de 2014. POLITICA Para la Unión Industrial, el Procreauto "es una medida para aplaudir" página 3 CINE Los premios Cóndor de Plata se entregarán el 11 de agosto página 6 DEPORTES Finalizó la primera ronda de con victorias página 7 POLITICA Obligan a los laboratorios a retrotraer los precios de los medicamentos al 7 de mayo página 2 Periódico Tu l u g a r e n l a c i u d a d Amplían el plazo para presentar la declaración jurada del sector agrario Con la pasión a todas partes página 4 Vence el 10 de julio el plazo de presentación de la declaración jurada informativa para el Impuesto Inmobiliario Rural, lo que brinda una oportunidad a los 69.000 contribuyentes que estaban a punto de perder bonificaciones por incumplir con la norma. Brasil 2014 es el mayor evento deportivo en el mundo y nadie quiere perderse ningún detalle por eso hacen lo imposible para viajar. Los hinchas burzaqueros se dieron el lujo de acompañar a la selección en este sueño mundialista. Futbol Arba página 7 Apostando a la educación desde su raíz, el Gobernador acompañó la inauguración de la institución de nivel inicial Scioli y Cascallares inauguraron jardín de infantes en Almirante Brown

Upload: la-urbe-digital

Post on 31-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La urbe número 43

La UrbeSábado 28 de Junio de 2014.

POLITICA

Para la Unión Industrial,el Procreauto "es unamedida para aplaudir"

página 3

CINE

Los premios Cóndorde Plata se entregaránel 11 de agosto

página 6

DEPORTES

Finalizó la primeraronda de con victorias

página 7

POLITICA

Obligan a los laboratoriosa retrotraer los preciosde los medicamentosal 7 de mayo

página 2

Periódico

T u l u g a r e n l a c i u d a d

Amplían el plazo parapresentar la declaraciónjurada del sector agrario

Con la pasióna todas partes

página 4

Vence el 10 de julio el plazo de presentaciónde la declaración jurada informativa para elImpuesto Inmobiliario Rural, lo que brinda unaoportunidad a los 69.000 contribuyentes queestaban a punto de perder bonificaciones porincumplir con la norma.

Brasil 2014 es el mayor evento deportivoen el mundo y nadie quiere perderse ningúndetalle por eso hacen lo imposible paraviajar. Los hinchas burzaqueros se dieronel lujo de acompañar a la selección en estesueño mundialista.

FutbolArba

página 7

Apostando a la educación desde su raíz, el Gobernador acompañó la inauguración de la institución de nivel inicial

Scioli y Cascallares inauguraron jardínde infantes en Almirante Brown

Page 2: La urbe número 43

La Urbe Editorial | Salud 28 de Junio de 2014

2

El presente son los chicosEditorial

Un pueblo con educación es un pueblo condiscernimiento crítico, con poder de deci-sión, con análisis real y sustentando ensobre la base de una comprensión dehecho y situaciones. Uno de los problemasmás grandes de la tan conocida crisis delos años ´90 se vio reflejada en la deser-ción escolar pronunciada, en todos los ni-veles. Vale decir que no solamente se vioafectado el nivel superior sino también,los niveles inicial, primario y secundario.Por eso, un ataque integral contra la faltade escolarización de los chicos, es impor-tante para combatir la crisis. La imple-mentación de medidas como la asignaciónuniversal, como las becas escolares y elacercamiento de la tecnología, son im-prescindibles para lograr incluir en el sis-tema a aquellos que de la mano de la crisisfueron excluidos durante mucho tiempo yquedaron por fuera de la posibilidad deacceder a la educación formal.Las soluciones no aparecen solas y gene-ralmente para que se puedan apreciar ensu conjunto también tienen que ser pla-nificadas en forma integral, durante unlargo periodo de tiempo, que permitaque su puesta en funcionamiento de re-

sultados reales en un mediano plazo. Estees el motivo por el cual, la restauraciónedilicia y la aparición de nuevos estable-cimientos educativos que tengan por fun-ción albergar al gran número de chicosque queda sin escolarización, es tan fes-tejada y tan importante. Un plan integral, requiere la puesta enfuncionamiento de medidas integrales,que en su conjunto, forman un proyectocolectivo. Los chicos no son el futuro, sonel presente, y entenderlos como el pre-sente necesario para que ese futuro seatangible, es ser responsable con la funciónde propender un Estado Nación.

LA [email protected]

El secretario Augusto Costa intimó ademása los laboratorios farmacéuticos para queen el término de diez días hábiles presen-ten ante la Subsecretaría de Comercio In-terior un informe detallado de los preciosde todos sus productos, desde el 1 de abrilpasado hasta la fecha.Los laboratorios -indicó la resolución 90 pu-blicada en el Boletín Oficial- están “obligadosa continuar con la producción, industrializa-ción, comercialización y/o distribución de

medicamentos” en los niveles necesariospara el abastecimiento del mercado local,“manteniendo el volumen habitual de fabri-cación y distribución”.La medida alcanza a las firmas integrantesde la Cámara Argentina de EspecialidadesMedicinales (CAEME); la Cámara Empresariade Laboratorios Farmacéuticos (COOPE-RALA) y la Cámara Industrial de LaboratoriosArgentinos (CILFA).El Ministerio de Economía había instruido

Salud

Obligan a los laboratorios a retrotraer losprecios de los medicamentos al 7 de mayo

la semana pasada a la Secretaría para queadoptara medidas a fin de garantizar losderechos de los consumidores, ante los"aumentos generalizados" detectados “enun brevísimo período de tiempo”.Según el relevamiento de la Subsecreta-ría, se verificaron subas de entre 3 y 4%promedio en los precios sugeridos deventa al público en más de 70% de losproductos medicinales.La resolución de Comercio detalla que losaumentos se concentraron mayormenteentre el 13 y el 26 de mayo pasados, e in-volucraron alzas corroboradas en 39 de los45 laboratorios farmacéuticos de mayorfacturación del país.Esos aumentos ocurrieron particularmentelos días 14, 16, 17 y 19 de mayo en el casode laboratorios nucleados en CILFA, y fue-ron de 4% promedio en los cuatro primeroslaboratorios de esa Cámara.A la vez, en los tres principales laborato-rios de COOPERALA se verificaron, entreel 16 y el 19 de mayo, alzas promedio deentre 3 y 4%; mientras la mitad de los in-tegrantes de CAEME dispuso subas simila-

Lo dispuso la Secretaría de Comercio, que también determinó su mantenimiento durante un período de 60 días corridos.res el 19, 20 y 22 de mayo.“El aumento generalizado en valores sig-nificativamente coincidentes, ocurrido enel escaso término de 10 días hábiles y enel mismo sector económico, resulta críticopara el bienestar de la población", indicóla resolución de Comercio.Mencionó asimismo que el libre acceso alos productos medicinales constituye “unpilar esencial del derecho humano funda-mental a la salud”, y recordó que un fallode la Corte Suprema de Justicia ratificó lapotestad estatal indelegable en materiade “fiscalizacion estricta de la comercia-lización” de medicamentos. La resolución advirtió que la suba generalizadaen un corto período de tiempo y en valores si-milares por parte de los principales laborato-rios farmacéuticos del país, "podría configurarun hecho distorsivo de este mercado".Las características de los aumentos y lascoincidencias en fecha, concluye la medida,"dejaría traslucir un mecanismo de forma-ción de precios que, prima facie, no se co-rresponde con condiciones de transparenciay libre competencia en el mercado".

Page 3: La urbe número 43

3

Acto

La UrbePolítica

Más de mil alumnos de Almirante Brownhicieron su promesa a la BanderaLa Directora General de Cultura y Educación de la provincia de BuenosAires, Nora De Lucia, encabezó el acto de promesa a la bandera nacionalque hicieron más de mil alumnos de escuelas de Almirante Brown.

Créditos para 0km

Para la Unión Industrial, el Procreauto"es una medida para aplaudir"Méndez, calificó además “como una muy buena señal para el sector” la línea de créditos con tasa subsididada para la compra de autos cerokilómetro de fabricación nacional a través del Banco Nación y resaltó que trae tranquilidad a la industria.

El titular de la Unión Industrial, HéctorMéndez consideró que "como señal es muybuena y nos da tranquilidad para un sectorque venía con algunos problemas"El dirigente fabril hizo hincapié en recono-cer "cuando el Gobierno da respuesta al pe-dido de hacer esfuerzos compartidos",aunque aclaró que la nueva línea de créditono fue un reclamo concreto del sector sinouna iniciativa de las autoridades.

Reseñó que durante una reciente estadía enEuropa, se enteró de que España había instru-mentado una medida idéntica a la anunciadaayer y que en ese momento se preguntó "¿porqué no podemos hacer esto en Argentina?".Méndez reconoció que si bien la medida "noes de fondo", en referencia a la necesidadde inversiones, "hay que aplaudirla" porquees un "incentivo para el consumo" quepuede generar puestos de trabajo.

En cuanto a la posibilidad de que nuevas lí-neas de crédito para adquisición de otrosbienes durables ayude a reactivar el nivel deactividad industrial, Méndez sostuvo que "sinduda son importantes los incentivos para elconsumo", que aunque "no es una soluciónde fondo, es lo primero por lo que hay queempezar y es mejor que no hacer nada".El programa de créditos fue lanzado por elGobierno para la compra de vehículos 0 km yabarca las principales marcas cuyos preciosvan de los 93.900 a los 281.277 pesos.El plan de préstamos Pro.Cre.Auto, será finan-ciado por el Banco de la Nación Argentina, a 60meses de plazo y por hasta el 90 por ciento delvalor del auto o un máximo de 120.000 pesos, auna tasa anual de entre 17 y 19 por ciento.El programa, que se extenderá hasta el 24 deseptiembre próximo, reduce entre el 3 y el 13por ciento los precios de 26 modelos de todas lasterminales automotrices radicadas en el país.De General Motors, la lista incluye el ChevroletClassic a $105.900 y el Agile $124.800 (bajó un7 por ciento); y de Volkswagen abarca la SuranTrendline 1.6 a $160.454 y Highline 1.6 a$165.091 y la pick up Amarok 2.0 TDI CS SK 140CV a $224.570 (estos tres últimos con un 5 porciento de descuento).De la terminal PSA (Peugeot-Citroën) el plandel créditos del Gobierno incluye el Peugeot

207 Compact Allure 1.4 5P a $131.316 (7%menos), el 308 Active N a $174.558 (6%menos), el utilitario Partner Presence AA 1.4 a$119.040 (7% menos), el Citroën C4 5p 1.6i a$169.265 (3% menos), el C4 Lounge 1.6 a$222.300 (5% menos) y la Berlingo Multispace92 a $185.535 (7% menos).En tanto, de Renault abarca el Clio Mí o 3p PackLook a $93.900 (10% menos), el Clio Mí o 3pConfort a $97.500, el Clio Mí o 3p Confort Plusa $101.600, el Clio Mí o 5p Confort a $102.700,el Clio Mí o 5p Confort Plus a $106.500 (todosestos un 9% menos) y la Kangoo Furgon Gene-rique 1.6 a $98.500 (10% menos).En cuanto a Toyota, se podrá adquirir conlos préstamos del Banco Nación una camio-neta Hilux 4x2 Cabina Simple a $ 224.200(5% menos) y de Ford, un vehículo Focus 5pS 1.6 a $181.607, una camioneta Ranger RC2.2 TDCI XL Safety 4x2 a $242.546 y unaRanger RC 2.2L TDCI XL Safety 4x4 a $281.277 (todos un 3% menos).Por su parte, De Honda el programa oficial decréditos blandos abarca los automóviles City LXMT a $156.000, el City EXL MT a $175.000 y elCity EXL AT a $188.000 (todos un 13% menos).Finalmente, de Fiat se podrán adquirir en elmarco del Pro.Cre.Auto el Nuevo Palio Essence1.600 cc a $123.198 y el Siena EL 1.600 cc a$118.750 (ambos un 5% de rebaja).

La ceremonia se llevó a cabo en la Re-pública de los Niños de la ciudad de LaPlata y estuvieron presentes miembrosde la comunidad educativa de las insti-tuciones participantes, padres y familia-res de los estudiantes.En una emotiva jornada alumnos de cuartogrado de 12 escuelas de Almirante Browncelebraron su compromiso patrio con labandera nacional. Por su parte, la titularde la cartera educativa fue la encargada detomarles el juramento a los estudiantes.De Lucia, quien estuvo acompañada por granparte de su gabinete, recordó a Manuel Bel-grano por su lucha hacia la liberación del paísy expresó que jurarle lealtad a la bandera esuna forma de rendirle homenaje.Finalmente, la Ministra valorizó las po-líticas de inclusión que se llevan ade-lante en las escuelas de la provincia yagradeció a los docentes por acompañara sus alumnos a que disfruten de este

día patrio en la Republica de los Niños.Luego de la promesa, los alumnos recibie-ron su almuerzo y participaron de activida-des recreativas en el parque. A su vezrecorrieron stands y puestos de servicios co-locados por diferentes organismos públicosnacionales y provinciales como el de la Ad-ministración Nacional de la Seguridad Social(ANSES), el Organismo Provincial para elDesarrollo Sostenible (OPDS) y el Institutode Previsión Social (IPS), y disfrutaron delcierre de la actividad con un recital de labanda de música del Canal Pakapaka.Por su parte, el concejal y presidente delBloque del Frente para la Victoria en Almi-rante Brown, Mariano Cascallares precisó:“La bandera que hoy honramos es la quenos debe guiar, para dar con éxito laspróximas batallas que debemos seguirencarando: contra el desempleo, contrala pobreza y los problemas que aúnaquejan a nuestro pueblo”.

Page 4: La urbe número 43

4

La Urbe Política 28 de Junio de 2014

Buenos Aires

ARBA: amplían el plazo para presentar ladeclaración jurada del sector agropecuarioVence el 10 de julio el plazo de presentación de la declaración jurada informativa para el Impuesto Inmobiliario Rural, lo quebrinda una oportunidad a los 69.000 contribuyentes que estaban a punto de perder bonificaciones por incumplir con la norma.

El titular de la Agencia de Recaudación Pro-vincial bonaerense (ARBA), Iván Budassi,aseguró que “por pedido del gobernadorDaniel Scioli extendimos hasta el 10 de julioel plazo de presentación de la declaraciónjurada informativa correspondiente al ré-gimen de control fiscal del sector”.Luego de participar de una nueva reuniónde la Mesa Fiscal -en el marco de la MesaAgropecuaria Provincial- el director de laAgencia explicó que “en lo que va del añosólo un 33% de los productores había cum-plido con este esquema de informacióntributaria, que vencía en marzo, y por esemotivo alrededor de 69.000 contribuyen-tes estaban a punto de perder las bonifi-caciones de hasta un 20% que rigen en elpago del Impuesto Inmobiliario Rural”.

Durante la ronda de diálogo, que contó conla participación del ministro de AsuntosAgrarios de la Provincia, Alejandro “Topo”Rodríguez, y representantes de diferentesentidades del sector rural, Budassi recordóque la presentación de declaraciones infor-mativas es obligatoria para quienes seandueños de 50 o más hectáreas.Estos contribuyentes deben consignar, através de un formulario que se completadesde www.arba.gov.ar, qué tipo de acti-vidad se desarrolla en el campo y especi-ficar si la misma está a cargo delpropietario de la partida o bien es explo-tada por otra persona o empresa, entre di-ferentes datos de interés fiscal.La información se brinda una vez al año ylos propietarios que cumplen con el régi-

men reciben como beneficio una bonifica-ción del 15% en cada cuota del ImpuestoInmobiliario Rural, a la que se agrega un5% adicional cuando declaran su CUIT.El descuento rige siempre y cuando el con-tribuyente se mantenga al día con el pagode este tributo y también con el Inmobi-liario Complementario.La próxima cuota del Inmobiliario Ruralvence entre el 7 y el 14 de julio y las boletasde quienes incumplieron con el régimen deControl Fiscal Agropecuario ya fueron emi-tidas sin el beneficio. Sin embargo, a partirde la ampliación que estableció la Provincia,aquellos contribuyentes que completen ladeclaración jurada informativa podrán, pos-teriormente, descargar de internet unanueva liquidación del impuesto que incluirá

el descuento correspondiente.Si bien ambos trámites pueden realizarsedesde la web del organismo, para facilitarel acceso de los productores al beneficiotributario, la Agencia de Recaudaciónpondrá a su disposición todos los Centrosde Servicio Locales, de modo que puedanreliquidar el Impuesto o efectuar las con-sultas pertinentes.Los titulares de ARBA y de Asuntos Agra-rios estuvieron acompañados por susequipos técnicos, mientras que por lasentidades participaron Alfredo Rodes yAdriana Pelufo (Carbap); Guillermo Gian-nasi y José Luis Mammarella (FederaciónAgraria); Abel Guerrieri y Ezequiel DeFreijo (Sociedad Rural); y Daniel Asseff yGastón Barcelonna (Coninagro).

Page 5: La urbe número 43

5

La UrbePolítica

El gobernador Daniel Scioli reafirmó "la con-vicción profunda de que de la mano de laeducación llegan las soluciones de fondo alos problemas que enfrentamos", al inaugu-rar un jardín de infantes, junto a la ministraNora De Lucía y el titular del Instituto dePrevisión Social (IPS), Mariano Cascallares,en la localidad de Almirante Brown.El Gobernador destacó la importancia de"avanzar en todo lo que hace a la incor-poración de nuevas tecnologías, vincu-lando cada vez más la educación al

mundo del trabajo, a través de las escue-las técnicas, agrarias, y de programascomo Conectar Igualdad", acompañadopor el secretario de Educación de la Na-ción, Jaime Perczyk; el subsecretario deEducación provincial, Néstor Ribet y la di-rectora de la nueva institución educativa,Emilce Colinas.El nuevo establecimiento cuenta con tressalas, un salón de usos múltiples, una salade música, un sector de lectura, una di-rección, y una preceptoría. Además, se

Almirante Brown

Scioli y Cascallares inauguraron jardínde infantes en Almirante Brown

construyó una sala de máquinas, espaciospara discapacitados, un patio descubierto,y tres expansiones de salas."Aquí los chicos pueden cumplir la educa-ción inicial que para nosotros es una priori-dad, trabajar por la felicidad de los niños",afirmó Scioli, al tiempo que destacó "losavances en la Provincia con el 91% de uni-versalización en las salas de cuatro años y100% en las salas de cinco años".Por su parte, Cascallares, destacó la im-portancia de "la educación con inclusión",

y se refirió al Gobernador, como un "granhacedor, lo que se puede ver traducido enobras en Almirante Brown".Durante el acto se entregó, además, porparte del Ministerio de Desarrollo Socialde la Provincia; 130 tarjetas del programaEnvión, kits, abrigos y calzados para niñosy adultos de la tercera edad.Por su parte, desde la cartera de Educa-ción de la Nación, se entregaron ludotecaspara los institutos de educación de nivelinicial de la localidad.

Apostando a la educación desde su raíz, el Gobernador acompañó la inauguración de la institución de nivel inicial

Page 6: La urbe número 43

6

La Urbe Cine | Interés 28 de Junio de 2014

Nueva señal

Se lanzará una nueva señal: UN3La presentación de UN3, será el próximo 2 de Julio a las 19hsen el Teatro Margarita Xirgú - Chacabuco 875.

Cine

Los premios Cóndor de Plata se entregarán el 11 de agosto

Impulsado por la nueva Ley de Servicios de Co-municación Audiovisual, para generar un es-pacio de inclusión y diversidad que se integreal nuevo paradigma mediático, la Universidadde Tres de Febrero, lanza la nueva señal bajoel lema “Tu mirada no está sola”. El desem-barco de la señal representa una gran oportu-nidad para que la universidad ofrezca unanueva vía de expresión a toda la comunidad.El espíritu de UN3 es joven, rupturista e inno-vador. Es el resultado de la mezcla de diversasperspectivas y así se convierte en una miradaúnica, corolario de miles de miradas.“UN3 invita a pensar, sin suponer que la refle-xión es solemne y exclusiva de unos pocos. In-vita a reírse, bajo la firme creencia de que enla risa y lo lúdico existe un gran potencial para

La ceremonia coincidirá con el 72º aniver-sario de la entidad y se realizará en el Tea-tro Avenida de la Ciudad de Buenos Aires, alas 20 hs, con la conducción de Gabriela Ra-dice y con posterior transmisión por TVP.Como todos los años, se entregarán 23Premios Cóndor y entre las produccionescon mayor cantidad de candidaturas figu-ran "Wakolda", con 14; "Tesis sobre un ho-micidio", con 10; "La reconstrucción", con9, y "Corazón de León", con 8.Se premiará además la Mejor Película His-panoamericana y Hablada en Idioma ex-tranjero y se entregarán estatuillas

especiales a distintas personalidades artís-ticas en reconocimiento a sus trayectorias.

Wakolda:En 1960, un médico alemán conoce a unafamilia argentina en una desolada regiónde la Patagonia y se suma a ellos, en cara-vana, por la ruta del desierto. Esta familiarevive en él todas las obsesiones relaciona-das con la pureza y la perfección. En espe-cial Lilith, una adolescente con un cuerpodemasiado pequeño para su edad.Desconociendo la verdadera identidad delalemán, al llegar a Bariloche, Enzo (Diego

La Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina entregará, el próximo lunes 11 de agosto,los 62º Premios Cóndor de Plata a la Producción Nacional.

la construcción colectiva de una sociedadmejor”, afirman sus creadores.Asimismo, UN3 entiende que en la actualidad haydiversas maneras de ver televisión y que los con-tenidos se comparten a través de las comunidadesen Internet. Es allí donde logran tener un valoragregado. Por eso, decide establecer un vínculoestrecho con las nuevas tecnologías que fomentenla participación de la audiencia en el proceso decreación de este nuevo medio de comunicación.El evento estará presentado por su rector Ani-bal Jozami y estarán presentes las personali-dades del canal. Además asistiran VeraSpinetta, Martín Piroyansky, Liniers, Pablo Ca-maití, Gastón Pauls, Clemente Cancela, Gon-zalo Bonadeo, Gustavo Garzón, Anita Pauls,Dalia Gutmann, Cabito, Boy Olmi.

Peretti) y Eva (Natalia Oreiro) lo aceptancomo primer huésped de la hostería queposeen, a orillas del lago Nahuel Huapi.Aunque el extraño personaje les genera alos anfitriones cierto recelo, progresiva-mente se verán seducidos por sus modos,su distinción, su saber científico y sus ofer-tas de dinero… hasta que descubren queestán viviendo con uno de los criminalesmás grandes de la historia.

Tesis sobre un homicidio:Roberto Bermúdez, especialista en Dere-cho penal, ve alterada su vida cuando se

convence de que Gonzalo, uno de sus me-jores alumnos, ha sido el autor de un bru-tal asesinato justo frente a la Facultad deDerecho. Decidido a revelar la verdadsobre el crimen emprende una investiga-ción personal que pronto se transformaráen obsesión y lo arrastrará inevitable-mente hacia sus zonas más oscuras.

La reconstrucción:Eduardo (Diego Peretti) es un obsesivo yeficiente trabajador de una planta petro-lera que encuentra su solitaria rutina al-terada cuando es convocado a trasladarsehasta Ushuaia por unos pocos días. El viajey el reencuentro con un viejo amigo y sufamilia lo ponen a prueba y hacen quealgo en él se ponga en movimiento permi-tiéndole reconstruir su pasado, su pre-sente y hasta quizás su futuro.

Corazón de León:Ivana Cornejo se una exitosa abogada dedi-cada a los litigios de familia. Desde hace 3años está divorciada de Diego Bisoni, tam-bién abogado y socio del estudio Cornejo/Bi-soni. Tras la pérdida de su celular, Ivanarecibe la llamada de alguien que lo encontró,con intenciones de devolvérselo. Es LeónGodoy, un arquitecto de gran renombre conuna personalidad arrolladora: simpático, ga-lante, carismático...y también divorciado. Enla charla telefónica que mantienen se esta-blece una empatía inquietante y ambos sien-ten un inmediato interés. Durante esa mismacharla coordinan para encontrarse al día si-guiente en una confitería y allí concretar ladevolución del celular. Ivana es la primera enllegar y León llega unos minutos más tarde.Cuando lo ve queda perpleja, León es todolo que ella percibió, pero mide 1,35 m. Es elhombre perfecto, pero...demasiado bajo. Apartir de ese encuentro, Ivana buscará supe-rar esos 45 cm que le faltan al hombre de suvida. Así se enfrentará a las convicciones deuna sociedad implacable y a sus propios pre-juicios, que exigen a los hombres el éxitoeconómico, profesional y esos ineludibles 180centímetros de altura.

Page 7: La urbe número 43

7

La UrbeDeportes | Clima

Brasil 2014

La compañía liderada por Mark Zuckerberg analizó la actividadde sus usuarios en relación a la Copa del Mundo. El resultado:459 millones de interacciones resumidas en “me gusta”,publicaciones y comentarios.

El Mundial en tiempos de Facebook

Rugby

Sábado7°. 15°.

Fresco.Despejado.

Domingo8°. 16°.

Fresco.Despejado.

Lunes8. 15°.

Fresco.Despejado.

Martes7°. 16°.

Fresco.Nublado.

Miércoles10°. 17°.

Fresco a templado.Parcialmente nublado.

Pronóstico extendido La UrbeFundación Del PlataDirector: Gilberto Guido Gastón GugginiDirección: Perú 457 3° E C.A.B.A.N° Registro en la DNDA: en trámiteEdición N° 43 - 28 de Junio de 2014Impreso en Diario La Unión S.A.Loria 475 Lomas de Zamora

El sur festeja con los triunfos de Pucará ante Liceo Militar, San Albano frente aSan Luis y Lomas Athletic versus San Cirano. Los corimayos enfrentarán lareubicación mientras que los de Longchamps y Burzaco se clasificaron al top 14

Con la pasión a todas partesFinalizó la primera ronda de con victorias

Los argentinos juegan de local en todas lascanchas sin importar el rival y sin medir lasdistancias. Miles de fanáticos viajaron al mun-dial entre ellos, los hinchas de San Martín deBurzaco que coparon las calles de Brasil paravivir de cerca la pasión. Los azules caminanentre centenares de turistas que disfrutan delfolclore del fútbol entre cánticos y dedicato-rias a los rivales. Y es que el amor por estedeporte trasciende las fronteras y nos her-mana en pos de un mismo objetivo: la copa.Los privilegiados de la zona sur del conur-bano bonaerense fueron testigos de la de-voción hacia la selección albiceleste, nosolo por parte de los simpatizantes argen-tinos sino también por compatriotas deBrasil, Colombia o Chile. Una demostraciónde cariño que excede toda lógica y que solose puede comprender con el corazón. Elentusiasmo por los colores se contagia ydesata la euforia de todo un país que giraentorno a una pelota. Se sufre en cada ju-gada, se descarga la tensión en cada golpero se alienta sin parar los noventa minu-tos sin importar los resultados. Diarios in-ternacionales destacaron la emoción que se

Futbol

Brasil 2014 es el mayor evento deportivo en el mundo y nadie quiere perderseningún detalle por eso hacen lo imposible para viajar. Los hinchas burzaquerosse dieron el lujo de acompañar a la selección en este sueño mundialista.

Un cierre brillante a todas luces vivió todo Bur-zaco con una goleada soñada por 109 a 0 anteun San Cirano que no pudo frenar la estampidade los rojos. Pucará fue un torbellino y no per-donó al conjunto de Loma Hermosa que nopudo convertir debido a la infranqueable de-fensa. Pucará anotó 17 tries de los cuales cua-tro fueron de Diego Palma, la figura delpartido. Lo mejor de Pucará se potenció conel excelente rendimiento de los tres cuartos ylos forwards en ataque, la habilidad de BrianOrmson para abrir el juego y distribuir el balón.La goleada de los rojos llegó con cinco tries,Ramón en dos ocasiones, Del Mestre, Serra yPalma; un gol de Ormson por try de Paz y tresgoles de Ramón por dos tries de Palma y Paz,en la etapa inicial y en el complemento abul-taron la diferencia con cuatro goles de Ramónpor try personal y tries de Palma, Ormson yDelguy y cuatro goles de Ormson por dos triesde Rey, y tries de Figueiredo y Torres.En La Plata, San Albano le ganó a San Luispor 28 a 17. Los canarios ya relajados porobtener la clasificación se vieron superadospor los corimayos que dejaron una buenaimagen para disputar la reubicación del

vive en el Estadio cuando juega Argentina yllegaron a compararlo con la hincha xeneize.Cuando el fanatismo invade de lleno encuerpo y alma, una alta dosis de éxtasis yadrenalina pura son algunas de las condicio-nes esenciales que caracterizan al apasio-nante mundo de una adhesión popular queatrae multitudes y nos destacan por sobre elresto. El mundo entero baila al ritmo delfútbol y del potrero con taquitos, caños ylujos para todos los gustos y siempre andaun argentino suelto por el mundo. Brasil esla sede oficial del campeonato pero la ar-gentinidad cubre todos los espacios y losvuelve propios. La máxima expresión deamor mantiene en vilo a todas las genera-ciones y géneros, no distingue rivalidades oconocimientos, solo basta el sentimiento in-condicional para apoyar el sueño de unanación entera que palpita expectante de-trás de una pelota durante un mes. No im-portan las estadísticas, no importa losadversarios, y no importa el calor. El pueblose paraliza frente al televisor porque soloquiere reencontrarse con la gloria y podersalir campeón una vez más.

grupo por tercer año consecutivo para per-manecer en la máxima categoría del rugbyde Bueno Aires. Juan Querel marcó tresgoles por dos tries de Lualdi y Mac Gawpara San Albano en la etapa inicial y SanLuis descontó con un gol de Juan Campo-dónico por try de Oubiña. El conjunto pla-tense achicaba la diferencia con un try deGalli pero apareció Querel nuevamentepara anotar el gol por try de Matlob. Sobreel final Ortiz convirtió el try final.Lomas Athletic continúa con un buen des-empeño luego de la Copa Buenos Aires yse metió al top 14. Derrotó a San Ciranopor 34 a 7. A los de Longchamps le costóabrir el marcador en el primer tiempo y alos 30 minutos pudo quebrar la paridadcon un try de Couto y aumentar la dife-rencia con un try de Adrián Cherro y un golde Ignacio Ceballos por try de Juan Ávila.En el complemento con el partido contro-lado amplió con un try de Juan Pablo Joya.San Cirano descontó con un gol de ManuelFarías por try de Lima pero Lomas selló lavictoria con un try de Baud y un gol de Ce-ballos por try de Urrutia.

Con la llegada de la era tecnológica, lapasión por el mundial se vive hoy más quenunca en la vida cotidiana de los hinchasargentinos. Tal es así, que las redes socia-les nos permiten mantener una nuevaforma de experiencia con el fútbol. Antes, sentarse a mirar un partido con la fa-milia y amigos era el ritual de todos los mun-diales. Pero ahora, además de esto, es muycomún compartir ese momento con la mayorcantidad de gente posible. ¿Y qué lugar másapropiado para hacerlo? El Facebook.Durante el transcurso del primer tiempodel partido Argentina- Irán era increíble lacantidad de comentarios en esta red socialen relación al partido. El hincha argentinoparece haberse convertido en una especiede comentarista deportivo virtual. El Fa-cebook figura como el lugar favorito paradebatir sobre los partidos, compartir “sel-fies” con la camiseta argentina y, revivirla alegría y los festejos de este deporte.Es más, según datos de empresas de me-diciones de redes sociales como Global

Mind y 77 Digital, el Mundial 2014 tienemuchísimas más menciones que las quetuvo su antecesor, hace cuatro años. Porejemplo, El hashtag #Brasil2014 se men-ciona alrededor de 300 veces por minuto.De igual manera, el Twitter explotaba de pu-blicaciones sobre cada mínimo suceso que ibaocurriendo durante el partido. Cabe destacarque Argentina presentó 5,4 millones de tweetsdurante el encuentro definido por el gol deLionel Messi en los últimos minutos. El debut de nuestro país en el Mundial regis-tró más de 6,3 millones de publicaciones,con Lionel Messi, Ángel Di María y SergioAgüero como los jugadores con más mencio-nes en los tweets de los usuarios argentinos. Para destacar que incluso, hasta la célebrecantante pop Rihanna le dedicó un tweetal arquero Sergio Romero, para demostrarsu apoyo a la selección argentina. En fin, el fútbol se siente con la misma pa-sión de siempre pero dirán los nostálgicosque la forma de vivir el Mundial ya no esla misma de antes.

Page 8: La urbe número 43