la utilización le las herramienta ofimáticas en el ámbito estudiantil universitario

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE CIENCIAS SOCIALES Nombre: Susana Zavala Semestre: Primero “A” Fecha: 2017/02/05 La utilización de las herramientas ofimáticas en el ámbito estudiantil universitario A través del tiempo surgió la tecnología y ha se ido desarrollando las herramientas ofimáticas se han hecho un ente de gran importancia para el estudiante ya que brinda las bases para agregar tecnología en las labores que vaya a desempeñar. En las Unidades Educativas y Universidades se utilizan las TIC o tecnología como un instrumento más de aprendizaje. La tecnología se ha vuelto parte de la vida de los estudiantes universitarios ya que es una de la herramienta fundamental para el desarrollo académico, por medio de esta tecnología podemos tener una buena presentación ante un trabajo, por lo que son un conjunto de programas que facilitan un desenvolvimiento para el estudiante. Las principales aplicaciones o herramientas que incluyen los paquetes ofimáticos son las siguientes: El procesador de textos: Sirve para escribir textos, almacenarlos, recuperarlos, modificarlos y darles formato. La hoja de cálculo: Con la que se realizan cálculos matemáticos, monetarios, científicos o estadísticos de una manera rápida y

Upload: sthefy-zavala

Post on 20-Mar-2017

12 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La utilización le las herramienta ofimáticas en el ámbito estudiantil universitario

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS

CARRERA DE CIENCIAS SOCIALES

Nombre: Susana ZavalaSemestre: Primero “A”Fecha: 2017/02/05

La utilización de las herramientas ofimáticas en el ámbito estudiantil

universitario

A través del tiempo surgió la tecnología y ha se ido desarrollando las herramientas

ofimáticas se han hecho un ente de gran importancia para el estudiante ya que brinda las

bases para agregar tecnología en las labores que vaya a desempeñar. En las Unidades

Educativas y Universidades se utilizan las TIC o tecnología como un instrumento más de

aprendizaje.

La tecnología se ha vuelto parte de la vida de los estudiantes universitarios ya que es

una de la herramienta fundamental para el desarrollo académico, por medio de esta

tecnología podemos tener una buena presentación ante un trabajo, por lo que son un conjunto

de programas que facilitan un desenvolvimiento para el estudiante.

Las principales aplicaciones o herramientas que incluyen los paquetes ofimáticos son

las siguientes: El procesador de textos: Sirve para escribir textos, almacenarlos, recuperarlos,

modificarlos y darles formato. La hoja de cálculo: Con la que se realizan cálculos

matemáticos, monetarios, científicos o estadísticos de una manera rápida y sencilla. También

se emplea para generar gráficos. Los gestores de base de datos: Permiten almacenar y

consultar grandes conjuntos de datos. Los programas de presentaciones: Utilizados para

presentar proyectos o informes de una manera muy visual y atractiva. Los programas de

dibujo: Permiten elaborar diseños gráficos, montajes fotográficos, etc. Los gestores de correo

electrónico: Sirven para enviar y recibir mensajes escritos entre ordenadores. (Arciniega,

2015).Estos pueden ser los de mayor beneficio para el estudiante.

Las herramientas ofimáticas se caracterizan por su fácil utilidad y hace que haya

mayor interacción con los docentes y estudiante por medio de la comunicación. Cada vez

estas herramientas van renovándose con nuevas versiones tratando de cumplir todas las

necesidades del estudiante.

Page 2: La utilización le las herramienta ofimáticas en el ámbito estudiantil universitario

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS

CARRERA DE CIENCIAS SOCIALES

Nombre: Susana ZavalaSemestre: Primero “A”Fecha: 2017/02/05

Por consiguiente podemos decir que las herramientas ofimáticas han hecho que los

estudiantes y docentes desarrollen nuevas metodologías y mejoren sus aprendizajes y

habilidades. Además no solo pueden ayudar a los estudiantes sino a todas las personas

interesadas por su fácil utilidad.

BibliografíaArciniega, F. (01 de 12 de 2015). fernandoarciniega.com. Recuperado el 05 de 02 de 2017, de

fernandoarciniega.com: http://fernandoarciniega.com/wp-content/uploads/2015/12/01-02-UNIDAD-1.pdf