¡la vagina es divina.docx

Upload: oscar-alejandro-pongo-lalangui

Post on 28-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 La vagina es divina.docx

    1/4

    La vagina es divina!

    Autor

    M Jos Vzquez

    Contenido:

    El ecosistema vaginal est formado por diferentes mecanismos que colaboran en mantener sano el

    tracto genital femenino, como la composicin del epitelio vaginal o la flora habitual, dirigidos en

    gran parte por la funcin del sistema endocrino y en colaboracin con el sistema inmunolgico.

    El tejido que conforma el tracto genital femenino (mucosa) est comuesto en su ma!or arte or

    m"ltiles caas de eitelio estratificado# que suele ofrecer una $uena $arrera contra la ma!or%a de &irus

    ! at'genos que uedan entrar en contacto con la &agina El cuello de la &agina (cr&i)# or el

    contrario# es una zona sensi$le a la infecci'n orque sus aredes son ms frgiles !a que cuentan con

    una sola caa de tejido (eitelio monoestratificado) ! adems es rico en clulas inmunitarias# como las

    clulas de *anger+ans# monocitos ! macr'fagos# que en el caso del V,- constitu!en el o$jeti&o rincial

    ara el &irus

    *a &agina se mantiene sana ! limia mediante algunos sistemas rotectores mu! ingeniosos# siendo el

    ms +a$itual de ellos el mantenimiento de un medio cido que# curiosamente# se mantiene as% gracias a

    la acci'n de una $acteria que se encuentra resente en la flora +a$itual de la mucosa &aginal Estas

    $acterias llamadas lacto$acilos o $acilos de .oderlain# se alimentan del gluc'geno (az"car) que sealmacena en las clulas de la ared &aginal ! lo meta$olizan con&irtindolo rincialmente en cido

    lctico ! er'ido de +idr'geno (entre otras sustancias)# lo cual contri$u!e a que la mucosa &aginal

    mantenga un entorno cido# con un - de aroimadamente /0

    1ormalmente# $acterias# +ongos ! rotozoos necesitan un entorno alcalino (un - suerior a 20) ara

    so$re&i&ir ! adems tam$in utilizan el gluc'geno ara nutrirse *a resencia de lacto$acilos en la

    &agina +ace que todos esos organismos etra3os que llegan +asta ella encuentren un entorno oco

    adecuado ara su roliferaci'n# or lo que una $uena colonia de lacto$acilos ! otras $acterias que

    forman la flora $acteriana es indisensa$le ara mantener la &agina li$re de la ma!or%a de infecciones

    4tro imortante sistema rotector es el moco &aginal# que tiene fama de ser 5sucio6# ero es todo lo

    contrario ues act"a como una esco$a# $arriendo la mucosa &aginal ! arrastrando +acia el eterior todo

    tio de clulas muertas ! otros roductos de des+ec+o El moco sale del cuello uterino ! a su aso or

    las aredes &aginales contri$u!e a la lu$ricaci'n de las mismas !# or lo tanto# a su rotecci'n 7am$in

    o$tura la entrada del cuello uterino# rotegiendo as% el "tero de la in&asi'n de microorganismos*a microflora &aginal conforma un ecosistema dinmico que resonde a influencias orgnicas ! &itales

    tales como la edad# la situaci'n +ormonal# el em$arazo# etc As%# durante la u$ertad# el tracto genital

    femenino atra&iesa ciertos cam$ios ro&ocados rincialmente or la +ormona seual femenina

    denominada estr'geno# ! a artir de la aarici'n de la menstruaci'n# ! acti&ada or la acci'n del

    estr'geno# emieza a roliferar una flora &aginal caracter%stica# con una resencia imortante de

    lacto$acilos

    .urante la menoausia# los ni&eles de roducci'n de estr'geno descienden ! ello reercute en la

    fragilidad eitelial de la mucosa &aginal ! en la disminuci'n de la flora &aginal# con lo que la &agina

    ierde en gran arte su caacidad de rotecci'n natural

    8 lo mismo ocurre durante los er%odos de lactancia# en los que la roducci'n estrognica tam$in est

    reducida ara mantener la interruci'n de la o&ulaci'n ! fa&orecer la lactancia

    El ciclo menstrual ejerce un control eri'dico de la roducci'n de estr'geno# cu!os ni&eles &ar%an de

    manera erceti$le entre las fases folicular ! luteal de ciclo

    As%# en la siguiente ta$la odemos &er los efectos que las diferentes situaciones &itales (reguladas or la

    roducci'n de estr'geno ! rogesterona) tienen en la comosici'n del eitelio de la mucosa# la cantidad

    de gluc'geno (! or tanto de con&ersi'n en cido lctico or la acci'n de los lacto$acilos) ! la acidez

    del medio &aginal

  • 7/25/2019 La vagina es divina.docx

    2/4

    FuenteDra. Sharon L. Hillier. Universidad de Pittsburgh

    *os estudios realizados or la .ra -illier demuestran que la comosici'n del eitelio de la mucosa

    &aginal es ms frgil durante la u$ertad# antes del inicio de la menstruaci'n# se fortalece en la edad

    reroducti&a ! &uel&e a tornarse frgil al iniciarse la menoausia 8 lo mismo se uede decir de la

    resencia de gluc'geno# in&olucrado en la roliferaci'n de cido lctico# ! or tanto del grado de

    acidez Estos cam$ios elicar%an la ma!or &ulnera$ilidad frente al V,- ! otras infecciones de

    transmisi'n seual (,79) de las ni3as ! de las mujeres ma!ores# cu!os ni&eles de estr'geno son menores

    Factores que pueden alterar el ecosistema vaginal

    iclo menstrual .urante la menstruaci'n# el am$iente &aginal se +ace menos cido (- 2 o ms)# ues

    los lacto$acilos descienden de$ido a que se unen a los +emat%es de la sangre menstrual en lugar de

    mantenerse en las clulas eiteliales que recu$ren la &agina Esto +ace que# eri'dicamente# la mucosa

    &aginal se encuentre desrotegida al mantener durante unos d%as un entorno alcalino fa&ora$le a los

    microorganismos at'genos

    oito .urante los a3os reroducti&os de una mujer# el - de su &agina suele ser de /0/; 1o

    o$stante# se +a demostrado que el eserma act"a como un otente alcalinizador que reduce la acidez

    &aginal en unos ocos segundos# manteniendo la &agina neutralizada (a un - suerior a 2or tanto# la resencia de semen en la &agina ro&oca la neutralizaci'n de los mecanismos naturales de

    rotecci'n

    "so de productos intravaginalesComo duc+as o agentes secantes Este tio de roductos destru!e lacaa rotectora de moco &aginal ! con ella la flora natural que contri$u!e a mantener el equili$rio

    cido

  • 7/25/2019 La vagina es divina.docx

    3/4

    ontraceptivos hormonales El uso de estas sustancias altera los ni&eles normales de estr'geno !

    rogesterona# con lo cual el equili$rio de la mucosa se &e alterado a su &ez

    Lactancia >uede interrumir la o&ulaci'n ! ro&ocar una situaci'n de reducci'n de estr'genos Al

    mismo tiemo# se reduce la resencia de gluc'geno en el eitelio &aginal# con lo cual el - aumenta !

    la mucosa se con&ierte en caldo de culti&o ara los at'genos

    #ntibiticos*a acci'n de los anti$i'ticos no se limita a destruir los at'genos del organismo sino que

    muc+as &eces tam$in ro&oca un descenso de 5los microorganismos $uenos6# de la flora natural queue$la las mucosas ! cu!a acci'n equili$ra los ni&eles de acidez ! la integridad del eitelio

    $enopausia.urante la menoausia se roducen cam$ios &aginales de$ido a la falta de estr'geno *a

    &agina ! el &est%$ulo &ul&ar (esacio a la entrada de la &agina) disonen de recetores de estr'geno#

    ero tras el inicio de la menoausia (erimenoausia)# el estr'geno ro&oca una disminuci'n de las

    caas eiteliales ! de la deosici'n de gluc'geno en las aredes mucosas# con lo que el meta$olismo del

    gluc'geno en cido lctico ! cido actico se &e alterado Adems# el estr'geno tam$in mantiene la

    &ascularidad &aginal ! or tanto a!uda a una lu$ricaci'n normal# or lo que tras la menoausia# la

    &agina se &uel&e ms seca ! or lo tanto ierde eficacia en su la$or de +igiene ! tam$in aumenta su

    fragilidad eitelial

    El sistema endocrino

    El sistema endocrino se ocua de comunicar ! regular las di&ersas acti&idades del organismo# medianteel delicado mecanismo de li$eraci'n?in+i$ici'n de +ormonas ! otras sustancias segregadas or las

    glndulas *as +ormonas se dirigen a determinados 'rganos ara entregarles instrucciones esec%ficas

    destinadas a regular las diferentes funciones cororales# como la roducci'n de energ%a# la temeratura

    cororal# el deseo seual# el ciclo menstrual ! las funciones reroductoras

    El ciclo menstrual consiste en la maduraci'n eri'dica de un '&ulo siguiendo un lan esec%fico mu!

    $ien dirigido

    >rimero# el +iotlamo estimula la glndula ituitaria# que es la encargada de dirigir todo el cuadro de

    mandos del sistema +ormonal# ara que li$ere dos +ormonas llamadas @9- (+ormona estimulante del

    fol%culo) ! *- (+ormona luteinizante) Estas dos sustancias dan la se3al al o&ario ara que emiece a

    roducir sus roias +ormonas (estr'geno ! rogesterona)

    El estr'geno ! la rogesterona estimulan la li$eraci'n de un '&ulo maduro# ro&ocan los cam$ios

    adecuados en el endometrio ara que se roduzca la anidaci'n del '&ulo fecundado ! tam$in informan

    de la necesidad de otros cam$ios en las mamas Cuando los ni&eles de estr'geno ! rogesteronadescienden# el +iotlamo 5sa$e6 que tienen que &ol&er a iniciar el ciclo

    %espuesta inmunitaria

    El sistema inmunol'gico femenino +a e&olucionado +asta conseguir un delicado equili$rio entre su ael

    en la rotecci'n del tracto genital frente a todo tio de infecciones ante las que se encuentra mu!

    euesto or la funci'n que cumle como recetor en la enetraci'n# ! al mismo tiemo la necesidad

    de modular el ataque inmunol'gico frente a los cueros etra3os que son el eserma !# en caso de

    em$arazo# el feto

    *as clulas eiteliales del tracto genital femenino son la rimera l%nea de defensa contra los at'genos

    in&asores Cuando se roduce la infecci'n# las clulas eiteliales sintetizan unas sustancias denominadas

    defensinas# citocinas ! quimiocinas# que se encargan de acti&ar clulas inmunitarias esec%ficas *as

    defensinas son eque3as molculas que act"an con raidez contra $acterias# +ongos ! &irus *ascitocinas (,*< o ,*;) contri$u!en al desarrollo ! suer&i&encia de linfocitos que residen en el eitelio

    &aginal

    7am$in contamos con anticuerposesec%ficos (como ,gA o ,g) que roliferan en las secreciones

    &aginales# cu!o tra$ajo consiste en inacti&ar agentes infecciosos esec%ficos que !a +an sido

    5estudiados6 or el sistema inmunitario con anterioridad

    Las dendritas y el &'(

    *as clulas dendr%ticas (clulas de *anger+ans) forman arte del sistema inmunitario ! se encuentran

    rincialmente en las mucosas 9u funci'n rincial consiste en realizar rondas de reconocimiento en

    $usca de sustancias etra3as# ! cuando encuentran un cuero que le resulta desconocido ! que no

    de$er%a estar en ese lugar# lo recogen ! lo transortan +asta los ganglios linfticos# donde lo onen a

    disosici'n de las clulas)*# que son las encargadas de organizar la resuesta inmunitaria ! oner enmarc+a un roceso de reacci'n a la infecci'n ara li$rarse de los organismos at'genos o Betiquetarlos

    http://gtt-vih.org/consultanos/glosario#term76http://gtt-vih.org/consultanos/glosario#term76http://gtt-vih.org/consultanos/glosario#term80http://gtt-vih.org/consultanos/glosario#term80http://gtt-vih.org/consultanos/glosario#term80http://gtt-vih.org/consultanos/glosario#term76
  • 7/25/2019 La vagina es divina.docx

    4/4

    ara oder reconocerlos en el futuro ! dar una rida resuesta de defensa si &uel&en a entrar en el

    organismo

    1ormalmente# esta acci'n de las dendritas contri$u!e a que el sistema inmunitario sea caaz de

    controlar la ma!or%a de infecciones# ero en el caso del V,-# es justamente este tra$ajo de las dendritas

    el que las con&ierte en ca$allos de 7ro!a que introducen el &irus a los lugares en los que +a! ms

    osi$ilidades de que ste ueda introducirse en un C./ ! a artir de a+% iniciar su relicaci'n ! +acer

    efecti&a la infecci'nEn resumen# todos estos mecanismos forman un delicado engranaje de acciones enlazadas que

    deenden %ntimamente unas de otras# que se estimulan entre s% ! que de$en ser entendidas como un

    todo articulado# que contri$u!e a roteger el tracto genital femenino de su ma!or eosici'n a

    at'genos eternos# aunque ertenezcan a sistemas diferentes ! aarentemente tengan actuaciones

    indeendiente