la venus de las colmenas - infocortos · 2019. 11. 9. · la venus de las colmenas: un documental...

12
www.ungatoandaluz.com [email protected] +34 617 424 226 LA VENUS DE LAS COLMENAS Un documental sobre el papel de la mujer en la agricultura en Huelva

Upload: others

Post on 26-Feb-2021

4 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA VENUS DE LAS COLMENAS - Infocortos · 2019. 11. 9. · La Venus de las Colmenas: Un documental sobre el papel de la mujer en la agricultura en Huelva CARTA DE MOTIVACIÓN Hay una

www.ungatoandaluz.com [email protected] +34 617 424 226

LA VENUS DE LAS COLMENAS Un documental sobre el papel de la mujer en la agricultura en Huelva

Page 2: LA VENUS DE LAS COLMENAS - Infocortos · 2019. 11. 9. · La Venus de las Colmenas: Un documental sobre el papel de la mujer en la agricultura en Huelva CARTA DE MOTIVACIÓN Hay una

1

La Venus de las Colmenas: Un documental sobre el papel de la mujer en la agricultura en Huelva

PRESENTACIÓNLa agricultura no es sólo la industria más importante del mundo, además de la más antigua; es la que mediante su continua innovación ha conseguido alimentar a miles de millones de personas. La agricultura es una fuerza donde se mezcla lo más puro y básico del hombre, el germen de nuestra sociedad. También es una punta de lanza donde las últimas tendencias tecnológicas se mezclan para alimentar cada vez a más personas de forma más eficiente, minimizando esfuerzos y recursos.

En este contexto, el rol de las mujeres ha cambiado de manera radical en los últimos años. Este hecho es de especial relevancia en los entornos agrícolas, tradicionalmente de marcado carácter masculino: históricamente los propietarios eran hombres, los capa-taces eran hombres, y los primeros técnicos formados fueron hombres. Esta tendencia se ha revertido en los últimos años, incorporando a las mujeres en otros puestos de mayor cualificación y responsabilidad dentro de la industria; y a pesar de ello, la mayor parte de la mano de obra de baja cualificación son mujeres.

Así surge la necesidad de contar La Venus de las Colmenas. Las historias de nuestras cuatro protagonistas son ejemplos diferentes y transversales del papel clave de la mu-jer en el correcto funcionamiento de una empresa gigantesca como lo es una coopera-tiva de frutos rojos de la provincia de Huelva. Este es el marco de sus historias: campos de cultivo de frutos rojos y factorías que bullen con la actividad propia de una colmena.

Pero La Venus de las Colmenas no solo es la historia de cuatro mujeres: habla de la ruptura de unos tópicos caducos y negativos.

Habla de mujeres que empiezan a ser propietarias de tierras y que se deciden a comenzar una actividad agraria; de mujeres con estudios que comienzan a trabajar en posiciones de técnicos agrónomos, abriéndose camino en un entorno marcadamente machista. De mujeres que encuentran la felicidad y la libertad en la estabilidad de un trabajo ruti-nario; de mujeres convencidas de romper el techo de cristal.

En definitiva, La Venus de las Colmenas habla de mujeres fuertes, diferentes y valientes.

1

Page 3: LA VENUS DE LAS COLMENAS - Infocortos · 2019. 11. 9. · La Venus de las Colmenas: Un documental sobre el papel de la mujer en la agricultura en Huelva CARTA DE MOTIVACIÓN Hay una

www.ungatoandaluz.com [email protected] +34 617 424 226

SINOPSISEn La Venus de las Colmenas seguimos a cuatro mujeres a través de su día a día: Una agricultora, una perito agrónoma, una recolectora y una empleada en el proceso de manipulación de la fruta. Cuatro perfiles muy diferentes, mujeres que desempeñan fun-ciones tanto empresariales como técnicas o de manipulación, y que son una pequeña parte del funcionamiento de la gigantesca industria de frutos rojos en Huelva, funda-mental para la economía de la zona.

Fruto de este intenso seguimiento conoceremos la historia personal de cada una de nuestras protagonistas, cuál es la visión del mundo que tiene cada una, a qué se enfren-tan diariamente en su trabajo y qué es lo que supone ser mujer en el mundo agrario, un medio que tradicionalmente, y a día de hoy, está mayoritariamente controlado por hombres.

DURACIÓN: 23 Min.FECHA DE ESTRENO: SEPTIEMBRE 2019

2

TRAILERhttps://youtu.be/p1l0KeAkAVA

Page 4: LA VENUS DE LAS COLMENAS - Infocortos · 2019. 11. 9. · La Venus de las Colmenas: Un documental sobre el papel de la mujer en la agricultura en Huelva CARTA DE MOTIVACIÓN Hay una

1

La Venus de las Colmenas: Un documental sobre el papel de la mujer en la agricultura en Huelva

PERFILES

MARÍA ISABEL MOLINAUna empresaria agrícola que proviene del traba-jo de campo en cuadrillas, pasando de empleada a liderar su propio equipo. Capaz de lidiar no sólo con las responsabilidades de su cargo, sino también de moverse con soltura en un mundo tradicionalmente masculino.

SANDICA BALCINOIUUna trabajadora del campo cuya labor es recolectar la fruta directamente de la planta, con el añadido de tratarse de una mujer inmigrante que desarrolla su trabajo en una tierra que no es la suya. Aunque Huelva es una región acogedora, lo natural es echar de menos tus raíces.

3

Page 5: LA VENUS DE LAS COLMENAS - Infocortos · 2019. 11. 9. · La Venus de las Colmenas: Un documental sobre el papel de la mujer en la agricultura en Huelva CARTA DE MOTIVACIÓN Hay una

www.ungatoandaluz.com [email protected] +34 617 424 226

4

MARÍA RUEDAUna empleada en el proceso de manipulación de la fruta. Una joven que se enfrenta por primera vez al mercado laboral en el marco de una de las peores crisis económicas de la historia, teniendo que confrontar sus expectativas con la realidad social.

SONIA LIMÓNUna perito agrónomo. Una mujer que ha tenido la oportunidad de enfocar su carrera profesional hacia la ciencia aplicada a la industria agroali-mentaria. Sin embargo, conciliar vida laboral y familiar no es sencillo.

Page 6: LA VENUS DE LAS COLMENAS - Infocortos · 2019. 11. 9. · La Venus de las Colmenas: Un documental sobre el papel de la mujer en la agricultura en Huelva CARTA DE MOTIVACIÓN Hay una

La Venus de las Colmenas: Un documental sobre el papel de la mujer en la agricultura en Huelva

CARTA DE MOTIVACIÓNHay una parte importante de la identidad que se construye a partir de donde uno es. No es motivo de vergüenza u orgullo, pero define en gran medida como somos. A pesar de haber pasado gran parte de mi vida adulta en grandes ciudades, sigo siendo de pueblo, y como tal veo y comprendo el mundo en gran medida.

Es por ello que me sorprende cómo muchas facetas del ambiente rural no solo son descono-cidas para la gente de ciudad, sino que estas convinven con tópicos caducos e ideas precon-cebidas sobre el campo andaluz que poco tienen que ver con la realidad. Estos tópicos se ceban especialmente con las mujeres, que se ven obligadas a luchar por partida doble en un ambiente tradicionalmente machista como es el mundo rural.

Cuando le pides a alguien que piense en la gente que trabaja en el campo, nadie piensa en una ingeniera agrónoma capaz de doblar la capacidad de explotación de una hectárea de cul-tivo. Pero esas mujeres están ahí, luchando por estar a la cabeza de sus profesiones y aún lidiando con una sociedad machista que les añade más responsabilidades fuera del trabajo.

Así que son muchas las razones que me empujan a llevar a cabo La Venus de las Colmenas, pero las principales son descubrir al público general los entresijos de cómo funciona el me-dio rural hoy en día; y el respeto que me inspiran estas mujeres que son capaces de llevar todo para adelante, y cuya historia merece la pena ser contada.

5

Bartolomé Fernández García

Page 7: LA VENUS DE LAS COLMENAS - Infocortos · 2019. 11. 9. · La Venus de las Colmenas: Un documental sobre el papel de la mujer en la agricultura en Huelva CARTA DE MOTIVACIÓN Hay una

www.ungatoandaluz.com [email protected] +34 617 424 226

6

TRATAMIENTO DE REALIZACIÓNEl carácter documental del proyecto marcará el tipo de realización que usaremos para seguir la historia de nuestras cuatro protagonistas. Buscaremos captar la esencia de sus relatos en cámara, con un seguimiento cercano de sus acciones, mientras que se tratará de dar respiro a cada historia mediante el uso de transiciones pausadas entre entornos, que nos sirvan para situar al espectador en los espacios en que cada historia se desarrolla. Su día a día se mostrará en cámara mediante seguimientos, lo cual se combinará con diversas entrevistas, grabadas en estudio a dos cámaras, en las que conoceremos a nuestras protagonistas de una manera más íntima.

Usaremos herramientas concretas para apoyar la narrativa del documental, como el diseño de sonido y la captación de sonido directo en los diferentes ambientes, que nos ayudarán a contar cómo es el entorno en el que cada protagonista se mueve. Esto contrastará con el silencio y la quietud en las entrevistas, en las cuales estamos a solas con nuestras protagonistas. Este contraste se reforzará con elementos propios del medio rural.

Page 8: LA VENUS DE LAS COLMENAS - Infocortos · 2019. 11. 9. · La Venus de las Colmenas: Un documental sobre el papel de la mujer en la agricultura en Huelva CARTA DE MOTIVACIÓN Hay una

La Venus de las Colmenas: Un documental sobre el papel de la mujer en la agricultura en Huelva

APOYOS

7

Page 9: LA VENUS DE LAS COLMENAS - Infocortos · 2019. 11. 9. · La Venus de las Colmenas: Un documental sobre el papel de la mujer en la agricultura en Huelva CARTA DE MOTIVACIÓN Hay una

www.ungatoandaluz.com [email protected] +34 617 424 226

8

REFERENCIAS

Querer contar algo es sólo la mitad del trabajo, pero el cómo no es menos importante. Si tenemos algo claro sobre La Venus de las Colmenas es que la calidad de las historias humanas exigen una apuesta estética y cuidada a la altura de lo que se cuenta. Del mismo modo, trataremos con la máxima inteligencia al espectador, huyendo de cualquier punto de vista que lo trate de un modo paternalista. No se quiere vender ni denunciar más allá de la propia realidad del objeto de estudio en el documental. Creemos que las historias son lo suficientemente buenas como para defenderse por sí mismas, del mismo modo que consideramos al espectador lo suficientemente hábil como para sacar sus propias conclusiones.

Con esto en mente, se antoja necesario resaltar ciertas tendencias estéticas dentro del mundo del documental que consideramos como referentes. Algunos documentalistas con obras parecidas a lo que pretendemos con La Venus de las Colmenas son el director alemán Werner Herzog, con obras como El país del silencio y la oscuridad (1971) o Happy People: A Year in the Taiga (2010); o el director austriaco Michael Glawogger, responsable de documentales como Workingman’s Death (2005). También es una referencia indispensable en este proyecto la directora Agnes Varda, autora de La espigadora y los espigadores(2000). Directores y documentales que sin caer en sentimentalismos, lugares comunes o proclamas ideológicas, han sabido mostrar la belleza, las contradicciones y la poesía en el ser humano.

Page 10: LA VENUS DE LAS COLMENAS - Infocortos · 2019. 11. 9. · La Venus de las Colmenas: Un documental sobre el papel de la mujer en la agricultura en Huelva CARTA DE MOTIVACIÓN Hay una

EQUIPO Bartolomé Fernández García (Dirección y guión)

Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla y Máster en Guión de Ficción para Cine y Televisión por la Universidad Ponficia de Salamanca. Bartolomé ha dedicado el grueso de su carrera profesional al mercado audiovisual, ejerciendo labores de director, guionista y productor, en terrenos tan diversos como el documental y la publicidad. Cuenta en su haber con varios cortometrajes de ficción y documentales, donde al margen de géneros o medios se ha concentrado por contar historias humanas sin dejar de lado la poética propia de las imágenes cinematográficas.

Gabriel Gascó Gavilán (Dirección de fotografía)Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla y Máster en Guión de Ficción para Cine y Televisión por la Universidad Pontificia de Salamanca. Gabriel ha trabajado en numerosos proyectos de ficción y publicidad para cine y televisión a lo largo de su carrera, en calidad de director de fotografía, realizador y operador de cámara. También desempeña funciones como productor asociado.

9

La Venus de las Colmenas: Un documental sobre el papel de la mujer en la agricultura en Huelva

Page 11: LA VENUS DE LAS COLMENAS - Infocortos · 2019. 11. 9. · La Venus de las Colmenas: Un documental sobre el papel de la mujer en la agricultura en Huelva CARTA DE MOTIVACIÓN Hay una

www.ungatoandaluz.com [email protected] +34 617 424 226

UN GATO ANDALUZUn gato andaluz surge en otoño de 2015. El grueso del trabajo de la productora está relacionado con campos como la publicidad o los vídeos corporativos, aunque en Un gato andaluz no hemos perdido el amor por el cine y el documental, lo que provoca que siempre tengamos algún proyecto en cartera. Tenemos muy presente la función del documental como herramienta de transformación social, además de que es un medio que permite expresarnos a nivel artístico, así como poner en relieve algún aspecto de la realidad que nos llame la atención. Por ello, cuando encontramos un tema que despierta nuestro interés, le dedicamos energía y tiempo.

Ya desde trabajos anteriores a la propia gestación de la productora, como Mariposas blancas (2014), hasta los propios creados en el seno de la productora, como Cambio y corto (2017), lo que buscamos desde Un gato andaluz es poner en valor la producción audiovisual andaluza, buscando siempre la unión de historias relevantes y atractivas con un acabado técnico muy cuidado.

10

Page 12: LA VENUS DE LAS COLMENAS - Infocortos · 2019. 11. 9. · La Venus de las Colmenas: Un documental sobre el papel de la mujer en la agricultura en Huelva CARTA DE MOTIVACIÓN Hay una

www.ungatoandaluz.com [email protected] +34 617 424 226