la verdad algeciras, 12 de agosto

16
De la Encina, en el centro, en un momento de la reunión con los representantes sindicales EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa José Cortés dice que toda está listo para la Romería de la Palma El presidente de El Mero destaca que se cumplen 40 años desde la primera salida y que, el día 15, se volverán a convocar a miles de personas a El Rinconcillo / 3 Reclaman al Gobierno más inversiones en los Presupuestos Generales del Estado El PSOE y los sindicatos se unen por el ferrocarril y el empleo UGT y CCOO convocarán a los agentes sociales de la zona para reactivar la plataforma por el tren/ 8 FOTO JAVIER LOBATO El castillo de Tarifa registra nueve mil visitas tras su reapertura /7 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR MIÉRCOLES, 12 DE AGOSTO DE 2015 - AÑO 3 - Nº 547 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares XIX RECITAL DE POESÍA PLAZA DE SAN ISIDRO, ORGANIZADO POR IU Serrat y Ruibal arroparán a Tito Muñoz en Algeciras El acto, que se prevé multitudinario, se celebra el 28 de este mes y en él se leerán poemas de García Montero, Aute, Luis Alberto Cuenca, Raquel Lansero y García Gil /2 La Cámara comienza un curso para proyectos empresariales /4 Incautados siete atunes pescados de forma ilícita Los túnidos, capturados por embarcaciones recreativas, fueron entregados al Banco de Alimentos /6 El PSOE pide cooperación contra el narcotráfico Exige a Madrid fórmulas de entendimiento con Gibraltar para evitar que los narcos se muevan con impunidad por toda la comarca De la Encina defiende que el SVA y la Guardia Civil se acercaran al Peñón en la persecución en caliente tras una lancha con drogas /9

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 23-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La verdad algeciras, 12 de agosto

De la Encina, en el centro, en un momento de la reunión con los representantes sindicales

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

José Cortés dice que toda está listo para la Romería de la Palma El presidente de El Mero destaca que se cumplen 40 años desde la primera salida y que, el día 15, se volverán a convocar a miles de personas a El Rinconcillo / 3

Reclaman al Gobierno más inversiones en los Presupuestos Generales del Estado

El PSOE y los sindicatos se unen por el ferrocarril y el empleo

UGT y CCOO convocarán a los agentes sociales de la zona para reactivar la plataforma por el tren/ 8

FOTO JAVIER LOBATO

El castillo de Tarifa registra nueve mil visitas tras su reapertura /7

LA VERDADdEl CaMpo dE GibRaltaR

MIÉRCOLES, 12 DE AGOSTO DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 547 • EjEMpLAR GRATUITO

CONTrOL

Tirada: 7.000 ejemplares

XIX rECITAL DE POESÍA PLAZA DE SAN ISIDrO, OrGANIZADO POr IU

Serrat y Ruibal arroparán a Tito Muñoz en Algeciras El acto, que se prevé multitudinario, se celebra el 28 de este mes y en él se leerán poemas de García Montero, Aute, Luis Alberto Cuenca, Raquel Lansero y García Gil /2

La Cámara comienza un curso para proyectos empresariales /4

Incautados siete atunes pescados de forma ilícitaLos túnidos, capturados por embarcaciones recreativas, fueron entregados al Banco de Alimentos /6

El PSOE pide cooperación contra el narcotráficoExige a Madrid fórmulas de entendimiento con Gibraltar para evitar que los narcos se muevan con impunidad por toda la comarca

De la Encina defiende que el SVA y la Guardia Civil se acercaran al Peñón en la persecución en caliente tras una lancha con drogas /9

Page 2: La verdad algeciras, 12 de agosto

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- Joan Manuel Se-rrat, Javier Ruibal, Andrés Váz-quez de Sola o Juan Gómez Ma-cías son alguna de las figuras que participarán en Algeciras en el XIX Recital de Poesía Pla-za de San Isidro organizado por Izquierda Unida. Esta convoca-toria es ya tradicional como cita anual cultural y como apertura del nuevo año político de la for-mación de izquierdas. Tendrá lugar el próximo 28 de agosto a partir de las ocho de la tarde.

Durante el acto, que en esta edición se convertirá en un ho-menaje al polifacético Tito Mu-ñoz, se leerán textos de Luis Alberto Cuenca, Raquel Lanse-ro, Luis García Gil, Luis García Montero y Luis Eduardo Aute, quien al estar de gira no ha po-dido incorporarse a este ho-menaje, tal y como se preveía. Todos ellos estarán presentes, aunque no físicamente, pero sí con sus textos de apoyo a Mu-ñoz, con el que han colaborado a lo largo de su carrera.

El contenido de este reci-tal fue presentado ayer por el responsable del área de Econo-mía y Finanzas y concejal de IU, José Luis Alcántara, quien des-tacó que en esta ocasión el ho-menaje se ha querido otorgar a este autor polifacético y creati-vo, que aunque nacido en Bar-celona, lleva afincado muchos años en Algeciras.

“Dibujante, escritor, pintor, poeta, productor musical y gran colaborador de Izquierda Uni-da en los últimos certámenes poéticos, habiendo sido autor de muchos de los últimos carte-les de homenajeados como Juan Gómez Macías o el de Andrés Vázquez de Sola”, destacó Al-cántara. Se trata de un home-naje a una persona que ha co-laborado durante años con la formación de izquierdas.

Del acto también habló Juan

Miguel Cabeza Santaella, por-tavoz del área de Cultura de IU, quien destacó al homenajeado como “profesional de la publi-cidad como pocos en nuestro

país”. Recordó poemas como Una hawaiana inolvidable o Me-tralla, cuyo prólogo es de Serrat,

para quien además ha escrito letras de canciones. Igualmente ha publicado su obras Sonetos, junto a Juan José Téllez, poeta que también se unirá al impor-tante elenco de escritores, poe-tas, músicos, amigos, que parti-ciparán en el recital.

Hasta un total de 26, entre los que también figuran Feli-pe Benítez Reyes, Carlos Sega-rra, Ismael Cabezas, Julia Jimé-nez Caraballo, Dolors Alberola, Ángel Mora, Juan Emilio Ríos, Chus Feteira, Stewart Mundi-ni. Pero, además de la literatu-ra también habrá cabida para la música con Antonio Romera Chipi, Sara Holgado, Fernando

Polavieja, Lucía Sócam o Carlos Segarra, líder de Los Rebeldes. El acto, que abrirán el coordi-nador local de IU Juan José Ro-dríguez y la parlamentaria an-

daluza y concejala Inmaculada Nieto, será presentado por la periodista Rosario Pérez.

El cartel que representa Tito Muñoz es obra de Juan Gómez Macías. Cabeza Santaella qui-so agradecar la colaboración de la asociación de vecinos la Es-peranza, Tipografía Mazuelos, Bar Troya, hotel Reina Cristi-na, CTM y Cepsa, así como de la asociación cultural Velinto-nia. Alcántara animó al públi-co a participar en este acto que reunirá a figuras de relevancia tanto en las letras como en la música y que supone un esfuer-zo muy importante tanto orga-nizativo como económico. Sin duda, la calidad de los partici-pantes atraerá al público en un acto que cerrará Tito Muñoz.

La XIX edición del tradicional encuentro cultural, organizado por la formación de izquierdas en la

plazoleta de San Isidro, tendrá lugar el día 28 de agosto y en él se leerán textos de Aute o García Montero

Serrat y Ruibal arroparán a Tito Muñoz en el recital poético de IU

Imagen de la rueda de prensa ofrecida por José Luis Alcántara (izquierda) y Juan Miguel Cabeza y en primer plano el cartel y a un lado la pintura original. / FOTO JAVIER LOBATO

L. V./ALGECIRAS.- El portavoz mu-nicipal del PSOE, Fernando Silva, ha remitido un escrito al secre-tario general del Ayuntamiento en el que le solicita que “adopte con urgencia las medidas correc-toras necesarias que establece la legislación vigente para asegu-rar el normal funcionamiento y la correcta notificación de convo-catorias a los actos oficiales y re-uniones de organismos autóno-

mos y comisiones municipales”. Así lo indica tras manifestar el día anterior que ese grupo muni-cipal al igual que IU, Algeciras, Sí se Puede y Ciudadanos, no están recibiendo los correos sobre con-vocatorias de reuniones o actos. El escrito añade que este gru-po requiere el “amparo” del secre-

tario general ante “la indefensión que sufre” ante una situación que viene agravada “por la ma-nipulación” que viene realizando “de manera sectaria” el PP.

También el concejal de IU, José Luis Alcántara, incidió ayer en lo mismo destacando los pro-blemas que suele haber en los

correos procedentes del Ayun-tamiento. Alcántara reconoció que, efectivamente, esta forma-ción había recibido la comunica-ción pero esta se encontraba en la carpeta de ‘spam’ “por lo que no advertimos de ese correo has-ta el lunes, cuando nos llamaron los medios de comunicación. Yo

El PSOE reclama al secretario general municipal que se asegure de la correcta notificación de convocatorias

IU cree que el alcalde se precipitó sacando “tarjeta amarilla”

di por hecho que al no haber re-cibido la convocatoria el jueves no había convocatoria, que es lo habitual en los meses de agos-to”· En cualquier caso, consideró que el problema, que ha afecta-do a los cuatro grupos de la opo-sición, es del Ayuntamiento.

En su opinión, el alcalde “se precipitó sacando una especie de tarjeta amarilla a los grupos por no acudir en vez de preguntarse por que, a las nueve de la maña-na, en la primera convocatoria, no había ningún grupo”. Añadió que en el Ayuntamiento tienen su teléfono y a mí “nadie me ha llamado para preguntar”.

El polifacético y homenajeado Tito Muñoz es dibujante, escritor, pintor, poeta y productor musical

Participarán, entre otros, Juan Gómez Macías, Juanjo Téllez, Vázquez de Sola, Chipi o Carlos Segarra

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 12 DE AGOSTO DE 2015

ALGECIRAS

Page 3: La verdad algeciras, 12 de agosto

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.-Pendientes hasta el último momento de las visitas de inspección que vienen reali-zando los buzos de la Sociedad Federada de Pesca ‘El Mero’, todo está prácticamente a punto para la celebración de la Rome-ría Marítima, el próximo día 15. No es una edición más, ya que celebra su cuarenta aniversario además de que saldrá por pri-mera vez tras ser declarada de Interés Turístico de Andalucía. La imagen está perfectamente y en su sitio, indica José Cortés, presidente de la sociedad.

Mientras nos enseña las imágenes de la última inmer-sión, Cortés menciona con orgu-llo la maravillosa respuesta no solo de los algecireños sino de los visitantes quienes todos los días 15 de agosto se reúnen en El Rinconcillo para rendir ho-menaje o disfrutar de esta expe-riencia única. “Se trata de ver a una imagen que solo se puede contemplar un día al año”, aña-de Cortés.

El presidente de ‘El Mero’, recuerda que fue en 2007 cuan-do se solicitó por primera vez el reconocimiento de la fiesta como Interés Turístico. Recuer-da también un primer recha-zo, así como el apoyo que hubo por parte de la concejala y par-lamentaria de IU Inmaculada Nieto.

Cortés comenta cuando en las primeras romerías la ima-gen se emergía del mar y se daba una pequeña vuelta por la bahía, pero fue a partir de 1978 cuando la virgen llegaba a la orilla. De 300 personas han pa-sado ya a ser más de 40.000 las que participan en un aconteci-miento “que tenemos que cuidar porque es algo único”.

El presidente de ‘El Mero’, quiere destacar la colaboración municipal. De hecho, esta mis-ma semana se ha procedido a firmar un convenio de colabo-ración con el Ayuntamiento. Así, destaca que la ciudad consigue un buen rendimiento gracias a esta romería, especialmente a nivel turístico. “Se mueve mucho dinero”, añade.

Cortés confía en que en esta edición se superará la cifra de asistentes. Aunque en el mo-mento de la romería puede ha-ber 6.000 o 7.000 personas en la zona, esa cifra se multiplica a lo largo del día a lo que habrá que añadir las personas que visitan la imagen el domingo.

Imagen polémicaCortés quiere dejar muy cla-

ro que es una romería que se hace en honor de la virgen de la Palma, patrona de la ciudad,

“que está en su templo”. Algo que, sin embargo, en algunos sectores de la iglesia provoca ciertas reticencias. Con todo, quiere destacar que recien-temente se firmó el hermana-miento de esta sociedad con la hermandad de la virgen de la Palma.

“Nosotros, en ningún mo-mento nos hemos adueñado de la fecha de la patrona”. Al con-trario, considera que gracia a la Romería Marinera de ‘El Mero’, la fiesta se ha engrandecido.

“Había antes un rosario de la aurora, una misa y nada más. Había pocos actos patronales, pero desde que está la romería,

pues poco a poco ha ido toman-do fuerza”, señala Cortés.

En cualquier caso, insistió en que los actos religiosos por un lado y la romería por otro, son complementarios, aunque también puntualiza que uno atrae mucha gente y otro me-nos.

La imagen, la actual, data de 2000 y fue realizada por el escultor Nacho Falgueras. Pre-cisamente, en esta ocasión, la parihuela llevará un crespón negro en honor del escultor ma-lagueño afincado en La Línea, fallecido hace unos meses.

Esta imagen se realizó a raíz de la desaparición de la anti-

gua imagen, realizada por Car-los Alonso Ortega, familiar del también escultor Luis Ortega Bru. Una imagen que alguien se llevó y de la que nunca se vol-vió a saber. Se dieron cuenta de la desaparición días previos a la romería. “Las cadenas es-taban cortadas”, añade. Era el año 1999 y ante la falta de tiem-po para realizar otra imagen, se decidió realizar la romería con un cuadro, “que precisamente el año anterior se había entregado al Ayuntamiento”.

Mientras que la otra medía 80 centímetros y pesaba unos 40 kilos, la imagen actual pesa 114 kilos y tiene un tratamiento

de hormigón armado y marmo-lina y mide 1,10 de altura.

ActosJosé Cortés invita a todos a

participar, un año más, en este acontecimiento. Para ello, re-cuerda que será a las 13:30 ho-ras cuando la imagen saldrá del agua, mientras la barca de apo-yo estará rodeada de un impor-tante número de embarcacio-nes. Los miembros del Club de Buceo El Estrecho, que colabo-ra con la entidad, serán los en-cargados que depositarla sobre el altar. La parihuela donde se desplaza la virgen es llevada a hombros por ocho buzos y ocho miembros de la sociedad.

Al llegar a la orilla, la auto-ridad le coloca en el cuello de la imagen la medalla de la Palma. Así ocurre desde que en 2010. Entonces, entre la multitud, la comitiva se dirige hacia el altar donde queda depositada, mien-tras suena el himno de Anda-lucía. Entonces habrán pasado entre 25 y 30 minutos. Aquí ya habrán preparado el espacio unas 15 personas desde prime-ras horas de la mañana.

Ya entonces comienzan a desfilar las personas que quie-ren acercarse hasta la imagen. Así, hasta las 20:30 horas, que es cuando se celebra la misa, con la actuación del Coro de Pastora. A las doce de la noche, los fuegos artificiales pondrán luz a la fiesta desde la playa de La Concha. En esta ocasión, y como novedad, en vez de volver, a sumergir la imagen posterior-mente, esta se quedará durante toda la noche y la mañana del domingo hasta que a las cinco los buzos vuelvan a llevársela al mar y depositarla de nuevo en su gruta.

Con motivo de la romería se ha editado un cartel anuncia-dor que con el eslogan ‘Gracias a ti de corazón’ quiere ‘El Mero’ agradecer a aquellas personas que el 15 de agosto asisten a la playa de El Rinconcillo a la Ro-mería Marítima.

Orígenes de ‘El Mero’José Cortes lleva ya cuatro

mandatos al frente de una so-ciedad eminentemente deporti-va, aunque está como directivo desde 1992. Explica que a este colectivo se le dio ese nombre porque cuando se fundó en 1953 el mero era el pez que más se quería capturar ya que entonces abundaba en el litoral algecire-ño. Al no tener sede, en el bar Bohorquez, se constituyó la pri-mera junta directiva, para pasar posteriormente al bar Central, luego se ubican tras la iglesia de la Plama para terminar en La Reconquista. Actualmente cuenta con unos 350 socios.

El presidente de la Sociedad Federada de Pesca ‘El Mero’, José Cortés, se muestra muy orgulloso de un

acontecimiento “nuestro, de la ciudad”, que ya este año se vivirá como Interés Turístico de Andalucía

Todo está preparado para sacar del agua, el día 15, la imagen de la Palma

Imagen de archivo del momento en que la imagen llega a la orilla en El Rinconcillo, el año pasado. / FOTO FRAN MONTES

José Cortés, presidente de la Sociedad Federada de Pesca ‘El Mero’. / FOTO JAVIER LOBATO

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 12 DE AGOSTO DE 2015

ALGECIRAS

Page 4: La verdad algeciras, 12 de agosto

El programa que se pondrá en marcha en septiembre con 200

horas de formación se dirige a empresas y emprendedores

LA VERDAD

ALGECIRAS.- La Cámara de Co-mercio del Campo de Gibraltar arranca el próximo 14 de sep-tiembre un programa de Crea-ción y Consolidación Empre-sarial de la Fundación Incyde (Instituto Cameral de Creación y Desarrollo Empresarial) de las cámaras de comercio. Es el segundo programa de estas ca-racterísticas impartido en vir-tud del convenio suscrito con el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz para el presente año. Junto a la cofinanciación del 80% del Fondo Social Europeo, permite la puesta en marcha de estas actividades organizadas

Este programa tiene como objetivo apoyar a emprende-dores y empresarios, median-te formación y asesoramien-to personalizado, tanto en su

proyecto de negocio como en la consolidación de su activi-dad empresarial. El plazo de preinscripción permanecerá abierto hasta la selección defi-nitiva de un máximo de veinti-cinco proyectos que podrán be-neficiarse del programa.

A lo largo de dos meses, los participantes asistirán a cla-ses grupales presenciales y re-cibirán tutorías personalizadas impartidas Incyde. En total se-rán más de 200 horas estructu-radas en sesiones de formación genérica y, en más de un ochen-

ta por ciento, en consultorías en todas las áreas de la gestión empresarial (marketing, fiscali-dad, gestión…) que permitirán prestar una formación especí-fica y a la medida de cada pro-yecto empresarial. Al finalizar el curso, los participantes reci-birán su plan de empresa con un estudio pormenorizado de su proyecto.

Las plazas para participar son limitadas. Las inscripcio-nes para asistir pueden forma-lizarse llamando por teléfono a las oficinas de la Cámara de Comercio en el número 956 64 69 00 o bien, realizando la ins-cripción a través de la página web de la Cámara. Este progra-ma va dirigido a emprendedo-res con idea de negocio viable y a empresarios que busquen consolidar su actividad o me-jorar resultados.

Imagen facilitada por un vecino / FOTO L.V.

La Cámara comienza un curso para potenciar proyectos empresariales

L.V./ ALGECIRAS.- Efectivos del Consorcio de Bomberos de la Provincia en el parque de Alge-ciras intervinieron ayer tarde en un incendio de cañaveral y eucaliptos en la esquina de la avenida del Embarcadero con la calle La Calandria, con apo-yo de Infoca. La presencia de viviendas cercanas, provocó la alarma entre los vecinos aun-que no fue necesario desalojar. Según informaron los Bom-beros, el origen del fuego tuvo lugar junto a una rotonda y el fuerte viento de Poniente pro-vocó que las llamas se exten-dieran con rapidez. Se han vis-to afectados unas 6 hectáreas de pasto.

Los Bomberos del Consor-cio Provincial utilizaron 8.000 litros de agua. Acudieron 6 Bomberos del parque de Alge-ciras con una autobomba rural ligera, una autobomba urbana pesada y una autobomba ru-ral ligera.

Por otro lado, los bombe-ros tuvieron que intervenir en otro fuego en una vivienda de planta baja en la calle Pastora 18. Su ocupante, que se encon-traba en el negocio que regen-ta, junto a la casa, comenzó a escuchar explosiones desde el exterior. El incendio tuvo lu-gar en un lavadero de unos 8 metros cuadrados, que quedó completamente calcinado.

Incendio de cañaveral y arboleda en el Acebuchal

Esta convocatoria, de la Fundación Incide, se realiza en colaboración con el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 12 DE AGOSTO DE 2015

algeciras

Page 5: La verdad algeciras, 12 de agosto

visita del nuevo comisario provincialEl alcalde, José Ignacio Landaluce, recibió ayer al nuevo comisario provincial del Cuerpo Nacional de Policía en Cádiz, Antonio Ramírez Rodríguez, que acaba de tomar posesión del cargo, y que estuvo acompañado por el jefe de la Comisaría local, Pedro Ríos. Ramírez agradeció al regidor algecireño no solo la colaboración que presta el Consistorio al Cuerpo Nacional de Policía, especialmente a través de la Policía Local, sino las continuas muestras de apoyo y cariño que la ciudad brinda a este cuerpo.

piden que limpien la calle maestro serranoLa asociación de vecinos Manuel de Falla, de la Cuesta del Rayo, reclamó ayer “la inmediata limpieza a presión” de la Calle Maestro Serrano. Desde la Asociación, se denuncia que el pavimento de la calle está lleno de orines, pintadas de tiza y excrementos de animales. Además, se reclamó la desratización y fumigación de los husillos, de los que cada vez con mayor frecuencia salen cucarachas, ratas, destacando que el calor provoca malor olores favoreciendo la aparición de roedores e insectos.

LA VERDAD

alGeciras.- Han comenzado los trabajos de limpieza y des-broce de las parcelas ubicadas en la zona alta de La Ermita, que se realizan en colaboración de las delegaciones de Parques y Jardines, Limpieza y Urbanismo. El responsable de este último departamento, Diego González de la Torre, dijo que en esta zona se había resuelto un problema histórico que se arrastraba des-

de hacía siete años. Al tratarse de zonas verdes en el talud que dan a la autovía, depende par-te del Ayuntamiento y parte de Fomento. Al tratarse de un talud se trata de trabajos dificultosos de mantenimiento que deben de realizarse con las debidas pre-cauciones.

Por su parte, el concejal de Parques y Jardines, Segundo Ávi-la, indicó que la actuación se enmarca, en la campaña que se realiza cada año en primavera

por parte de Disciplina Urbanís-tica. Se comprueba el estado y la titularidad de las parcelas que no reúnen las condiciones ade-cuadas, se insta a la propiedad a actuar, ya no sólo por razones de salud, higiene y ornato, sino por los riesgos de incendio que conlleva. En el caso de las mu-nicipales, se realiza una planifi-cación de los trabajos por zonas para su limpieza y desbroce, que ahora comienzan en la Ermita. Trabajan 16 efectivos.

La actuación se enmarca en la campaña que realiza en primavera

Disciplina Urbanística comprobando la titularidad de las parcelas

empieza la limpieza y desbroces en los taludes de la ermita

Ávila, el alcalde, José Ignacio Landaluce y González, ayer en la zona. / FOTO L.V.

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 12 DE AGOSTO DE 2015

algeciras

Page 6: La verdad algeciras, 12 de agosto

Los túnidos habían sido capturados por embarcaciones recreativas, sin cuota para

pescar desde el pasado 7 de julio. Los agentes los entregaron al banco de alimentos

La Guardia Civil incauta siete atunes pescados ilicitamente

Se amplía el horario comercial una hora pese a las quejas vecinalesd.a./L.V. tarifa.- El Ayunta-miento informó ayer que du-rante estos días y hasta ma-ñana jueves 13 se ampliará el horario de cierre de los locales de ocio nocturno en una hora.

Desde el Consistorio se apunta a que esta propues-ta adoptada se ha hecho en base a las demandas del sec-tor, y a las espectativas de máxima afluencia turística prevista para esta semana, “la más importante del mes de agosto”, por eso, y desde el pasado lunes, está en vi-gor esta medida que según se indica, se ha comunicado convenientemente a la De-legación del Gobierno de la Junta de Andalucía, así como a la Subdelegación del Go-bierno en Cádiz.

Según el comunicado mu-nicipal, el decreto de am-pliación de horarios se ha realizado en virtud “a la nor-mativa prevista por la con-sejería andaluza de Gober-nación para la ampliación excepcional de los horarios generales en los municipios turísticos”, y afecta a los ba-res, restaurantes, pubs con música y discotecas de la ciudad, pudiendo cerrar a las tres las cafeterías y ba-res, a las cuatro los pubs y bares con música y a las sie-te de la mañana las disco-tecas.

Esta ampliación de ho-rario viene siendo habitual en fechas concretas, como Semana Santa, Carnaval u otras como la Feria de Turis-mo Activo o la Feria Ganade-ra, y en esta ocasión, coinci-de con las quejas de medio centenar de vecinos del cen-tro histórico que han denun-ciado una presunta situación de ilegalidad de algunos es-tablecimientos del centro.

L.V./tarifa.-Agentes de la Poli-cía Nacional han detenido en el puerto a un ciudadano es-pañol, de 45 años de edad y natural de Granada, que pre-tendía cruza la frontera de Tarifa con cerca de un kilo y medio de hachís oculto en el interior de su organismo.

Este ciudadano fue inter-ceptado cuando se encontra-ba realizando los controles do-cumentales preceptivos para franquear esta frontera, tras realizarle las correspondientes pruebas radiológicas se confir-mó que había ingerido nume-rosas bellotas de hachís. El detenido arribó en un ferry

procedente de Tánger e inten-tó mezclarse con el resto del pasaje para levantar las me-nos sospechas posibles. Una vez que se dispuso a cruzar el filtro de pasajeros a pie, con-trolado por la Policía Nacio-nal, entregó su pasaporte.

El agente actuante, una vez comprobada la identidad de esta persona, comprobó que le constaban múltiples ante-cedentes policiales por lo que procedió a realizar diversas preguntas cuyas respuestas fueron inconexas, por lo que procedieron a realizar una ex-ploración, a la detección de la droga, y a su detención.

Detenido en el puerto con kilo y medio de hachís en su estómago d.a./tarifa.-El Partido Andalu-

cista, mediante un escrito pre-sentado en el Ayuntamiento, ha preguntado al equipo de gobier-no por las formas de contrata-ción de diversos espectáculos que se han desarrollado en la localidad en las últimas sema-nas, una petición realizada al amparo “de lo establecido en el artículo 14 y siguientes del re-glamento de organización, fun-cionamiento y régimen jurídico de las entidades locales”.

En el escrito, que tiene fe-cha de 10 de agosto, el portavoz municipal andalucista, Sebas-tián Galindo, solicita al Ayunta-miento los expedientes “corres-pondientes a las autorizaciones y/o contrataciones, informes

favorables y justificantes del abono de las correspondientes tasas municipales, a fin de ve-rificar el cumplimiento de las obligaciones que, como máximo

responsable, corresponden al alcalde, Juan Andrés Gil”.

En el escrito se mencio-nan algunos de estos eventos, como son la instalación del

circo Nevada, que estuvo has-ta hace escasos días en el an-tiguo recinto ferial. Este circo, además, contó con numerosas críticas de algunos vecinos molestos con la utilización de animales, así como por el es-tado en el que algunos se en-contraban.

Otro de los eventos por los que preguntan desde el PA es el celebrado en el Estadio Mu-nicipal López Púa se celebró la fiesta de los colores, que contó con la presencia de unas 2.000 personas y el próximo con-cierto “Tarifeando”, que tendrá lugar mañana jueves con la actuación de, entre otros, Ma-lamanera y Chambao, también en el campo municipal.

El Partido Andalucista pregunta por las autorizaciones de diversos eventos

daVId aLaRCÓN/L.V.

TARIFA.- Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Sepro-na intervinieron hace unos días siete atunes rojos que habían sido capturados en el Estrecho y que según indican fuentes del instituto armado, dichas captu-ras habían sido hechas de for-ma ilícita.

Cabe recordar que tanto pescadores profesionales como pescadores deportivos tienen prohibición de pescar atún des-de el pasado mes de julio, con-cretamente el día 7, cuando se informó desde la Secretaría de Pesca de que la cuota asigna-da este 2015 para capturas ac-cidentales de pescadores profe-sionales (unas 20 toneladas) se habían terminado, a día de hoy sólo los pesqueros con cuota específica pueden pescarlos.

En cuanto a los deportivos, cuyas cuotas eran de un máxi-mo de 2 ejemplares por embar-cación con licencia, el 28 de ju-lio, mediante una resolución de la Dirección General de Orde-nación Pesquera se prohibía “la pesca, tenencia a bordo y des-embarque de ejemplares de atún rojo para pesca recreativa y de-portiva, al haberse alcanzado la cuota anual atribuida”, por lo que sólo los profesionales con cuota pueden seguir pescando atunes este año.

Cargados en furgonetasLos hechos ocurrieron tras

un operativo especial realizado en el puerto, donde los agentes sorprendieron a dos personas en sendas furgonetas cargando los atunes procedentes de una embarcación recreativa, si bien las dos furgonetas trataron de

huir al verse sorprendidos por los agentes, finalmente los de-tuvieron y tras un registro, in-tervinieron siete atunes rojos en los dos vehículos, con un peso de una tonelada aproximada-mente (1.035 kilogramos según los datos facilitados por el ins-tituto armado).

La Guardia Civil, que está realizando controles en los puertos del Estrecho para lu-char contra el furtivismo en la pesca del atún, denunció a los dos conductores de las furgo-netas, así como al tripulante de la embarcación recreativa des-de la cual se desembarcaron los pescados, que fueron interve-nidos y entregados al banco de alimentos de Algeciras para su consumo.

Imagen de los atunes intervenidos. / fOtO L.V.

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 12 DE AGOSTO DE 2015

tarifa

El circo, la fiesta de los colores o el concierto de Chambao son algunos de los eventos por los que se pregunta

El Seprona entregó los túnidos al banco de alimentos de Algeciras. / fOtO L.V.

Page 7: La verdad algeciras, 12 de agosto

LA VERDAD

TARIFA.- Cerca de 4.500 visi-tantes han recorrido las sa-las del Centro de Interpreta-ción habilitado en el Castillo de Guzmán el Bueno, inaugura-do el pasado 24 de julio por el subdelegado del gobierno de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, la presidenta de Diputa-ción, Irene García y el alcalde, Juan Andrés Gil.

En sólo dos semanas el mo-numento tarifeño, abierto ma-ñana y tarde, está despertando la curiosidad de turistas y ve-cinos de la localidad. El estí-

mulo para acercarse a la histo-ria local es evidente tal y como lo quieren destacar la edil de Cultura, María González y Juan Andrés Gil.

La titular del área de Cultu-ra destaca que los datos de esta reapertura “sobrepasan las ex-pectativas iniciales” y remarca además que las cifras del Cas-tillo no están aisladas. También las visitas al adarve de la mu-ralla arrojan números de record en la historia de un monumento recuperado recientemente.

El objetivo del Ayuntamien-to es crear una red de monu-mentos abiertos a la visita que incluya al Castillo, el adarve de la muralla, la torre del Mi-

ramar y otras referencias como Santa Catalina y el resto de la muralla de Calzadilla de Téllez. “Cuando esté todo habilitado y puesto a disposición del vi-sitante y el ciudadano, Tarifa contará con un circuito de tu-rismo cultural impresionante como el que tienen pocas ciu-dades”.

El primer edil apunta al res-pecto de los números que son “el mejor aval para seguir tra-bajando en la puesta en valor de esos recursos patrimoniales de Tarifa”.

En total, tras la apertura del pasado 27 de julio, inclui-da la jornada previa de puertas abiertas, cerca de nueve mil vi-

sitas han pasado ya por el Cas-tillo. Desde el Ayuntamiento de Tarifa se anuncia que para fi-

nales del mes de septiembre habrá otra jornada de puertas abiertas para ofrecer, otra vez, la oportunidad de enseñar, de manera gratuita, monumento tarifeño que aspira a ser el se-

gundo más visitado de la pro-vincia, tras Baelo Claudia.

TarifasPor otro lado, recientemente

se conocían las tarifas defini-tivas para disfrutar de los mo-numentos que son gestionados desde el Ayuntamiento.

De un lado está el adarve de la muralla, cuya entrada ha sido fijada en 2 euros. La visi-ta al Castillo y a su Centro de Interpretación cuesta 4 euros. Finalmente, una entrada gene-ral de 5 euros da la posibilidad de visitar también la necrópo-lis de Los Algarbes (se incluye aquí también el resto de monu-mentos citados).

Además, en horarios concre-tos, las visitas al Castillo serán guiadas igualmente.

El descuento que se apli-ca a los pensionistas les deja una tarifa reducida de 2 euros y medio y con el carné joven la entrada general termina siendo de 3 euros con 75 céntimos.

En las dos semanas en las que lleva abierto, han sido 4.500 las personas que lo han visitado, a lo que hay

que sumar más de 4.000 que estuvieron en las dos jornadas de puertas abiertas tras la inauguración

Unas 9.000 personas visitan el castillo desde la reapertura del 24 de julio

Imagen de la inauguración del pasado 24 de julio. / FOTO DAVID ALARCÓN

Alconchel visitó ayer la obra de este edificio legendario. / FOTO L.V.

L.V. /LOs bARRIOs.- El Ayunta-miento se encuentra actual-mente realizando trabajos de mejoras en el edificio munici-pal Antiguos Lavaderos. En el día de ayer el edil de Urbanis-mo, Miguel Fermín Alconchel, realizó una visita para super-visar el estado de los traba-jos, que, indicó, “van a permitir la reforma en varias zonas del edificio y especialmente en la zona del tejado con una nueva pavimentación, para tranqui-lidad de las numerosas perso-nas mayores que viven en es-te edificio”.

Concretamente, durante es-tos trabajos se está realiza-do una primera intervención donde se ha saneado el pre-

til perimetral de la cubier-ta que acusaba bastante de-terioro del hormigón y de la armadura, y ahora se ejecu-ta la sustitución de la cubier-ta. También se ha procedido a la retirada de la teja existen-te, y se va a proceder a imper-meabilizar con tela asfáltica el techo, para que posteriormen-te se pueda volver a colocar la teja curva cerámica simbólica

de este lugar.Para Alconchel “esta era

una obra necesaria que los ve-cinos demandaban y que el Ayuntamiento va a acometer a pesar de las dificultades eco-nómicas”, indicando además que se trata de una “obra pe-rentoria por el carácter social que tienen estas viviendas”.

Por último, el concejal res-ponsable de Urbanismo indicó que desde el Consistorio “esta-mos en la obligación de mejo-rar en todo lo posible el bien-estar de estos ciudadanos”.

El presupuesto de la ac-tuación alcanza los 59.919,92 euros y las obras se llevan a cabo a través de la empresa Construcciones Luna.

El Ayuntamiento barreño supervisa los trabajos en en Antiguos Lavaderos

Las obras cuentan con un presupuesto de casi 60.000 euros y la ejecuta la empresa Construcciones Luna

El nuevo centro de interpretación del Castillo fue inaugurado el pasado 24 de julio

A finales del mes de septiembre se va a llevar a cabo otra jornada gratuita de puertas abiertas

Los precios para poder visitar el centro de interpretación del castillo oscilan entre los 2 y los cuatro euros

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 12 DE AGOSTO DE 2015

TARIFA-LOS BARRIOS

Page 8: La verdad algeciras, 12 de agosto

DAVID ALARCÓN

ALGECIRAS.- El Partido Socia-lista, por medio de su diputado por la provincia, Salvador de la Encina y la Secretaría Comarcal de UGT y CCOO, por medio de sus responsables, Ángel Serrano e Inmaculada Ortega respectiva-mente, pidieron ayer al gobierno de la nación que ponga más in-terés en el Campo de Gibraltar al prestado en los Presupuestos Generales del Estado, con cuan-tías que consideran insuficien-tes, como en el caso de la línea férrea Algeciras - Bobadilla, o inexistentes, como en el caso de planes de empleo específico para parados de larga duración.

El secretario comarcal del UGT indicó que “no se puede concebir que tal y como está la situación en el mercado laboral, se le haya dado el pellizco que se le ha dado a las prestacio-nes sociales, sin entrar a valo-rar otras, esta es para estar sor-prendido”, recordando que tras cuatro años del PP, “hay más po-breza, con más recortes, y me-nos salarios. Un país que sopor-ta salarios de 500 euros no es un país que esté saliendo de la crisis, sino un país que está en-trando en la pobreza más abso-luta. Esto lo tenemos que cam-biar en las urnas”.

Por su parte, desde CCOO, Inmaculada Ortega se mostró en la misma línea que su homólo-go de UGT, criticando el descen-so de las prestaciones sociales en los próximos presupuestos. Ortega lamentó que la comarca, en la que “tenemos de las mayo-res tasaa de paro europeo”, cifró en unas 38.000 los parados, de los que unos 22.000 son de larga duración, cifra muy por encima de las 16.000 personas paradas

que teníamos en el año 2006. “Con los datos de la EPA, el 70% son parados de larga duración que han agotado las prestacio-nes por desempleo, familias en las que en muchos casos no en-tra ningún ingreso en sus casas, “y con estos datos, el gobierno no ha llevado a cabo ningún tipo de programa específico para ese colectivo de desempleados, eso es lo que estamos reivindicando y lo que echamos en falta en los presupuestos”.

En la misma línea se mostró sobre la Algeciras- Bobadilla, “a la cual se destinan 56 millones de euros”, cantidad insuficien-te, señaló, “y ni siquiera aparece la Ronda-Bobadilla, otro tramo fundamental para el desarrollo de la comarca, y no está presu-puestada”, recordando que “des-de que dejó de ser ministra Mag-dalena Álvarez, “se han invertido sólo 39 millones en este proyec-to tan importante para el desa-rrollo del puerto de Algeciras y

del empleo en la comarca”. Por último, señaló que exis-

te un agravio comparativo con el Campo de Gibraltar por par-te del gobierno central, dadas las “pocas inversiones en infra-estructuras”, lo que consideró “poca voluntad” y anunció que “desde CCOO y UGT vamos a plantear una reunión con todos los agentes de la comarca para poner en marcha de nuevo la Plataforma que, en 2010, sirvió para reivindicar y conseguir in-

versiones para la comarca”. Por su parte, el diputado por

la provincia, Salvador de la En-cina indicó que “tenemos que buscar soluciones a los cantos de sirena de inversiones mi-llonarias que luego no apare-cen por ningún sitio”, señalan-do que en los presupuestos hay sólo 180 millones de euros y de ellos “se ejecutarán bastantes menos”, cuantificando en 26 los millones de euros reales que se gastarán en la Línea férrea, “un ferrocarril que es fundamental para crear empleo y riqueza en la comarca”.

El diputado señaló que “esto es muy grave, que muchas de las inversiones previstas no se rea-lizan y el dinero se va a la caja del estado”, y recordó que en los últimos años, “de 138 millones

que se tendrían que haber ejecu-tado de la Algeciras - Bobadilla escasamente han llegado a 39. Con respecto al plan de Rein-dustrialización, de 40 millones se han pasado a 7”.

De la Encina recordó que en-tidades que aglutinen a empre-sarios, sindicatos y administra-ciones, que aglutinen a todos los actores sociales, son necesarios para el desarrollo, “un instru-mento que funcionó en el pasa-do, y volveremos a formar para trabajar por la comarca” y anun-ció se van a presentar enmien-das a los PGE.

Consideran insuficientes la partida de los presupuestos destinada a la comarca, donde la tasa de paro es

de las principales del país, y la mejora de la infraestructura férrea es la llave para el desarrollo portuario

El tren y el empleo unen a PSOE y sindicatos en un frente común

Instante de la reunión entre PSOE, CCOO y UGT ayer en Algeciras. / FOTO JAVIER LOBATO

Ruiz Boix junto a los niños saharauis que se encuentran en la provincia. / FOTO L.V.

L.V./ALGECIRAS.- El salón regio de la Diputación Provincial fue ayer el escenario de la recep-ción a una treintena de chicos y chicas saharauis, junto con sus familias de acogida, del to-tal de 272 pequeños que dentro del programa Vacaciones en paz disfrutan de dos meses de des-canso en la provincia de Cádiz. El vicepresidente primero de la Corporación Provincial, Juan Carlos Ruiz Boix fue el encar-gado de recibirlos y de agrade-cer a las familias de acogida el esfuerzo que llevan a cabo para

atender a los jóvenes.Inmaculada Ruiz-Henes-

trosa, presidenta de la Federa-ción Provincial de Asociaciones solidarias con el Sahara, tam-bién recordó que este esfuerzo es compartido con las familias

que permiten que sus hijos se desplacen a la provincia duran-te el verano. Los chicos y chicas que han visitado la Diputación están acogidos en familias de Sanlúcar de Barrameda, Chi-clana, San Fernando y Barbate, aunque también los hay en el Campo de Gibraltar.

El vicepresidente ha apro-vechado esta visita para recor-dar el compromiso de la Cor-poración con la cooperación internacional, cuyo servicio va a reforzarse económicamente en próximos presupuestos.

Diputación recibe la visita de 30 niños saharauis de acogida en la provincia

La recepción tuvo lugar en el salón regio de la institución, y les recibió el vicepresidente

Ortega anunció que desde CCOO y UGT se planteará volver a la Plataforma de agentes sociales y económicos

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 12 DE AGOSTO DE 2015

comarca

Page 9: La verdad algeciras, 12 de agosto

D. ALARCÓN / M.J. CORRALES

ALGECIRAS/GIBRALTAR.- El diputado nacional del Partido Socialista (PSOE), Salvador de la Encina, exigió ayer en Al-geciras más medios para lu-char contra el narcotráfico en el Estrecho de Gibraltar y me-canismos de entendimiento y cooperación con el Peñón en este ámbito “como hubo con el Foro de Diálogo”. El dipu-tado socialista defendió, no obstante, la actuación de la Guardia Civil y del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) en su persecución en caliente al introducirse en las aguas que circundan Gibraltar. “Consi-deramos que su actuación fue correcta”, aseveró.

Pero acto seguido se pre-guntó “por qué, en lugar del enfrentamiento y el litigio de las aguas y las banderas, no existe un mecanismo de co-operación y entendimiento entre los gobiernos de España y el Reino Unido para evitar que los malos se salgan con la suya en el narcotráfico, el contrabando o el terrorismo yihadista. Somos dos puntos calientes en este tema en el Estrecho de Gibraltar”.

“Es una vergüenza”De la Encina se preguntó

“cómo se puede permitir” que la falta de entendimiento po-lítico lleve a la huida de los narcotraficantes “como pasó en este caso y hace dos me-ses en las playas de La Línea, y sigue pasando cada día con el narcotráfico en el Campo de Gibraltar. Es una vergüenza lo que se está tolerando por parte del Gobierno de España con respecto al narcotráfico en esta comarca”.

De la Encina desveló una reunión mantenida hace va-rios días con la asociación Márgenes y Vínculos, en la que indicó haber recibido in-formación “que deja al des-cubierto la impunidad con

la que se están moviendo los narcotraficantes en el Cam-po de Gibraltar sin que nadie haga nada”. A ese respecto, afeó las declaraciones del de-legado del Gobierno, Antonio Sanz, que calificó los desem-barcos de hachís a pleno día en las playas campogibralta-reñas como un “hecho excep-cional”. Según De la Encina, “hay datos que dicen que por la desembocadura del Gua-diaro, Guadarranque, La Lí-nea, Tarifa, por todas nuestras costas, no paran de introducir droga. Hasta el punto de que han perdido el pudor, el te-mor... Y eso no se puede per-mitir. Ése es el problema real, no el de la bandera que lleva 302 años ondeando o el litigio de las aguas”.

Salvador de la Encina in-cidió en que el Campo de Gi-braltar “no puede seguir de-

teriorando su imagen de desempleo ahora con las dro-gas, mientras que nuestros cuerpos de seguridad se ba-ten, y les felicito por su la-bor, en perseguir a unos delin-cuentes que luego se escapan por la falta de colaboración política”.

El diputado nacional pidió al alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, “menos te-levisión y menos sacar pecho para decir Gibraltar, español y más exigir al Gobierno me-didas para luchar contra el narcotráfico, que es el proble-ma gravísimo que hay en esta

comarca. Que destruye juven-tud, que enriquece a gente de manera innoble y delictiva y del que no se está hablando en absoluto”.

De la Encina añadió que el Gobierno central “no ha avan-zado nada en el tema de la so-beranía, ni lo va a hacer, ni tampoco en el asunto de las aguas”. Y en este último as-pecto, se preguntó “por qué no se demanda de una vez por to-das el asunto de las aguas y se decide en un litigio quién es el titular de las mismas” para no seguir “usando el asunto políticamente”.

El diputado socialista pide a Madrid fórmulas de entendimiento para evitar “la

impunidad con que se mueven los narcotraficantes en el Campo de Gibraltar”

De la Encina exige al Gobierno “mecanismos de cooperación”

Las aguas que rodean al Peñón siguen provocando todo tipo de reacciones. / FOTO MARCOS MORENO

Una directiva europea endurece las condiciones para el bañoL.v./gibRAlTAR.- Los están-dares para la calidad de las aguas de baño son en este momento dos veces más es-trictas en Gibraltar, según una directiva europea revi-sada, informa la GBC. Como parte de las nuevas norma-tivas, la Agencia Medioam-biental ofrecerá toda la in-formación sobre el resultado de la vigilancia de la calidad de las aguas para el baño en el Peñón. Así, al final de es-te verano, las siete playas gi-braltareñas se clasificarán en cuatro categorías: exce-lente, buena, suficiente o po-bre. Esas clasificaciones se basarán en los análisis de de los resultados de la toma de muestars llevada a cabo du-rante este verano.

El grupo medioambien-tal gibraltareño ESG indicó ayer que está siguiendo las nuevas normativas europeas con respecto a la calidad de las aguas de las playas. En un comunicado recoge que le gustaría atraer la aten-ción del público en el sen-tido que la Directiva euro-pea se aplica ahora también en Gibraltar bajo la Directi-va 2006/7/CE. Esto significa que las aguas de baño desig-nadas ahora tienen que cum-plir con las nuevas normas, que son dos veces más es-trictas de lo que lo eran an-tes del 2015.

Por su parte, el colectivo conservacionista ESG con-sidera las mejoras positivas y espera que todas las me-didas de esta directiva con-tribuyan a mejorar. Señalan también que la Directiva es-tablece que “la información de la clasificación de la ca-lidad de una zona de baño, los resultados de la vigilan-cia de la calidad del agua, las medidas de gestión del sitio y otra información re-levante se está poniendo rá-pidamente a disposición del público, tanto a través de los anuncios, como a través de los medios e internet”.

Por otra parte, el colecti-vo ha mostrado su preocu-pación por el hecho de que, una vez que la legislación más estricta esté aplicada totalmente, la playa de po-niente pueda quedar cerrada para los bañistas. “La única alternativa a esto sería que Bruselas garantizase que las Directivas de la UE son im-plementadas por España”.

El ESG afirmó que desea-ría “otro gran impulso en Bruselas por las autorida-des gibraltareñas para res-catar una playa familiar po-pular“, según el comunicado. El colectivo ecologista indi-có que sigue trabajando en esta “materia social y am-biental importante con sus asesores legales así como en Bruselas”.

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 12 DE AGOSTO DE 2015

gibraltar

Page 10: La verdad algeciras, 12 de agosto

LOS Presupuestos Generales del Estado para 2016 no sé si son elec-toralistas, pero responden a una anomalía que es la voluntad de

Rajoy y sus asesores de aprobarlos apre-suradamente y en una fecha sin prece-dentes. Sin embargo, no se sabe quién los gestionará después de las elecciones generales previstas posiblemente para noviembre o diciembre, y de las que no saldrá un nuevo Gobierno hasta finales de enero. Es evidente que el ministerio de Economía y Hacienda ha acelerado el paso para poner a disposición del presi-dente un instrumento más de captación de votos y ofrecernos su cara más ama-ble y su mejor sonrisa ahora que vamos a ser llamados de nuevo a las urnas. Así que todo el aparato del Estado incluido sus presupuestos generales se han pues-to esta semana a disposición de la má-quina electoral del PP.

El presidente Rajoy le ha dicho a Cris-tóbal Montoro que aumentara los gastos sociales el año próximo, después ya se recortará si fuera necesario, mejorara el sueldo de los funcionarios para recupe-rar su voto, restaurara la paga extraor-

dinaria que se eliminó en 2012 y recor-tara la deuda. Rajoy también ha pedido a su ministro de Hacienda que describa en los presupuestos un mundo feliz don-de la subida del gasto social, el aumento del gasto de personal y el déficit queden garantizados mágicamente por la subi-da de ingresos fiscales, y eso después de una rebaja prevista de impuestos. Pero eso que importa, si con estas manipula-ciones presupuestarias se pueden ganar las elecciones. El PP ya nos tiene acos-tumbrados a estos brindis al sol cuando de dinero se trata. O de una catarata de bonitas palabras, pero huecas de conte-nido.

Tampoco entiendo cómo va a cuadrar las cuentas Montoro. El año próximo el déficit público comprometido con Bruse-

las y su política de austeridad tendrá que bajar hasta el 2,8% del PIB (desde, en teo-ría, el 4,2% de este año), porque ni los au-mentos del gasto social ni los de perso-nal son coherentes con estos propósitos. Rajoy y Montoro tendrán que explicar a la troika con números indiscutibles, si no quieren ser castigados, cuál es la profun-didad del ajuste que se ha ejecutado en 2015, cuánto es el que queda pendiente para 2016, cuánto se compensará con el aumento previsto de los ingresos y dón-de se recortará, si fuera necesario, el gas-to. Así que estos presupuestos son unas cuentas abocadas a enmendarse con re-formas legales o decretos que debe con-validar el próximo Congreso de los Dipu-tados. ¿Será posible?

Cuando se publique este artículo se

habrá cumplido una semana de la pre-sentación de la ley de Presupuestos para 2016, que como he comentado contiene muchos factores de incertidumbre que pueden comprometer su cumplimiento. En primer lugar, la situación política ac-tual anticipa que ningún partido político ganará las elecciones con mayoría abso-luta, lo que abocará a enmendar y corre-gir las cuentas públicas. Los persisten-tes números rojos de la Seguridad Social también entorpecerán los Presupuestos -37.701 millones de euros ha sacado Ra-joy en su mandato del fondo de reserva de las pensiones creado en el 2001-. Los ingresos tributarios estarían sobrevalo-rados según la tendencia de los últimos años, pues la recaudación real ha sido in-ferior a lo presupuestado. Y por último, los expertos creen que el déficit público para este año será mayor al previsto, lo que obligará al Gobierno a hacer un es-fuerzo mayor para cuadrar las cuentas en 2016. Para mi estos presupuestos del señor Rajoy han sobrepasado con creces los límites de lo obsceno y lo pagará en las urnas. No se puede engañar a todos los españoles todo el tiempo.

EN 2013, justo por estas fechas, el dia-rio La Razón publicaba a toda plana una información ilustrada con buques de guerra, rumbo a Gibraltar, en la que

decía a grandes titulares: ‘España se plantea que la Armada vuelva al Peñón por el vertido de los bloques de hormigón al fondo marino”. Esto era un 4 de agosto, el 8 de este mismo mes vuelta a las andadas otorgando a Gibraltar un poderío militar desconocido por estos lares. A grandes titulares en portada: “Gibraltar en pie de guerra” y una enorme foto de una portaavie-nes con helicóptero incluído. Y para colmo este sumario: “El primer ministro del Peñón envía a la Royal Navy para expulsar a los pes-cadores españoles de sus aguas”. Se-guro que adverti-dos de su ridícu-lo mundial el 13 de agosto se superan y en otra portada histórica titulan: “Cameron amenaza a España” y en la imagen buques de la poderosa Arma-da británica avan-zando por los ma-res en formación.

El guiso belicis-ta de este rotativo y de sus inspirado-res estaba servido. La Armada española, si fuera por estos voceros, ya hubieran venido e ido multitud de ocasiones de nuestra bahia con el objetivo de ‘proteger’ las aguas territoriales españolas por los blo-ques y luego por los enfrentamientos entre pa-trulleras españolas y británicas, aunque aquí nunca se vio ningún barco, ni grande ni peque-ño, la verdad. Igual se perdieron. Coincidía en-tonces la apuesta belicista de este rotativo con muy malas noticias para el PP por la operación Gurtel, por lo que bueno era acudir al siempre recurrente tema yanito para distraer las con-ciencias y la atención del personal lo más po-sible. Gibraltar como excusa y alaridos de ven-ganza por parte de lo más rancio y carca del panorama político español.

El verano del 2014 lo mismo y este agos-to repetimos. Disputa por las aguas territoria-

les, enfrentamientos, la Razón que nos envía otra vez los barcos de la Armada, no sabemos si otros o los mismos, la Operación Púnica, otra vez recurso al patriotismo, las colas y la ver-guenza. Aunque Picardo no se calla y advier-te que lo único que las autoridades españolas pretenden es tapar la corrupción, seguramente más que dolido por las palabras de su ‘amigo’ Landaluce de que los narcos se encontraban en Gibraltar como en su casa. Duro desdelue-go si solo nos diera por volver la vista al lado y pasear por la desembocadura del Guadarran-que y observar como entran y salen las pla-neadoras por el río como por su casa también,

sin que hasta aho-ra las autoridades hayan puesto freno a tanta libertad de los narcos para ac-tuar a sus anchas en sus propias nari-ces. Y eso que el por entonces nuevo de-legado del Gobier-no, Antonio Sanz, se desplazó hasta el mismo lugar de los hechos para ante los medios anunciar medidas que acaba-rían con tanta des-fachatez. Aún los ve-cinos de la zona las están esperando.

Pero a lo que va-mos. El Gobierno español, ahora apoyado por el PSOE federal, el de Madrid vamos, insisten en que las aguas que rodean al Peñón son su-yas. Pero claro los británicos dicen lo mismo y si nos han cambiado mucho las cosas desde la Armada Invencible, el poderío militar británi-co sobre el español es no se cuantas veces su-perior. Como se trata de no matar las moscas a cañonazos, aunque a algunos les convenga, digo yo, porque no se impone el sentido común, se sientan antes de que haya heridos o muertos y se ponen de acuerdo de llevar a los tribunales internacionales de Justicia para que éstos se pronuncien. Mientras tanto, se firma un proto-colo de no agresión, de colaboración, de buena amistad y de respeto a las decisiones judicia-les. Es pan comido y nos ahorramos tenernos que traer a los barquitos una vez más.

El puEntE

Martín Serrano

MI OpInIÓn

Ángel Luis Jiménez

¡Qué viene la Armada!

¿Presupuestos generales o electorales?

Editorial

Demasiada zona azul

LA política de cobrar por estacionar en dispar en el Cam-po de Gibraltar y el uso que las autoridades hacen de este ‘servicio’ a través de la concesión a una empresa, en más de una ocasión, abusivo o muy abusivo. Depende de

la ciudad. Mientras Algeciras y San Roque no han contemplado la posibilidad de recurrir a este capítulo recaudatorio al consi-derar que los contribuyentes ya pagan lo suficiente a través de los impuestos, en La Línea y Tarifa ocurre todo lo contrario, el abuso de la zona azul es tal que son contadas las calles o pla-zas de que se disponen para estacionar sin tener que pagar por ello a cambio y claro son vías públicas muy alejadas de las zo-nas consideradas de interés, por lo que no todo el mundo puede aparcar muy lejos del casco urbano o de las cercanías de la Ver-ja. A pagar o no estaciona, lo que claramente es injusto porque no todo el personal dispone de un fondo para este fin dada las circunstancias económicas de cada uno. Y la única alternativa son los parkings.

El afán recaudatorio de los ayuntamientos de La Línea y Tarifa a través de la zona azul es una medida antisocial y les-civa para los ciudadanos, pero a su vez claramente discrimi-natoria, puesto que a pocos kilómetros los vecinos puedan es-tacionar sin tener que abonar obligatoriamente por ello. En vez de aumentar la servidumbre de los sufridos conductores, tanto en La Línea como en Tarifa, las autoridades deberían eliminar en gran parte las zonas casi reservadas para los privilegiados que lo puedan hacer porque no les duele el bolsillo y así evi-tar un caso de patente discriminación en el uso de la vía públi-ca como se está dando el caso en las mencionadas poblaciones. Por el contrario si quieren que sus ciudades recobren actividad económica que se busquen estacionamientos gratuitos y verán como los comeciantes y los ciudadanos en general, los del pue-blo, los que pagan tanto sin recibir los servicios requeridos, se lo agradecerán infinito.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiaRio De infoRMación GeneRaL

edita: contratas euroceuta S.L.editor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

fotografia Marcos Moreno

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 12 DE AGOSTO DE 2015

opinión

Page 11: La verdad algeciras, 12 de agosto

L. V.

algeciras.- El Algeciras Club de Fútbol se prepara a conciencia para su próxima cita de pre-temporada, que le enfrenta-rá este viernes a las 21:00 ho-ras en el estadio San Rafael de Los Barrios al Marbella Fútbol Club, en la que será la XXIII Edición del Trofeo Virgen de La Palma. La plantilla regresó ayer a los entrenamientos tras per-manecer dos días de descanso, concedidos tras la disputa el pasado fin de semana en La Lí-nea del Torneo Mancomunidad de Municipios, en el que caye-ron en la final ante la Balona por 2-1.

La preocupación de Balde-moro Hermoso ‘Mere’ está en las numerosas bajas con las que afrontará su equipo el cita-do trofeo, que tiene una impor-tancia especial para el club al ejercer de anfitrión.

El Marbella Fútbol Club lle-ga a la cita tras haber realiza-do una notable temporada en la Segunda División B, donde finalizó en el décimo puesto. Previamente, disputó un par-tido frente al FAR Rabat de la Primera División Marroquí en el que demostraron una buena imagen con un resultado final de 1-1, adelantándose en el mi-nuto 6 por medio de Añón y en-cajando el empate en los cinco

minutos finales.Las entradas tendrán un pre-

cio de 5 euros para la general, 3 para los abonados y los socios-abonados entrarán gratis pre-via presentación del DNI.

Las entradas estarán a la venta en el estadio Nuevo Mi-rador hasta mañana en horario de 18:00 a 21:00 horas.

Los albirrojos quieren hacerse este viernes con el Trofeo Virgen de la Palma en el San Rafael barreño

El Algeciras vuelve al trabajo con la mente en el Marbella

fútbol. segunda división b

El entrenador del Algeciras, Mere. / FOTO MarcOs MOreNO

L. V. / algeciras.- Continúa la preparación del filial rojiblan-co en pretemporada y ayer re-cibió en los campos anexos de La Menacha a otro equipo cam-pogibraltareño de Segunda An-daluza, el Club Deportivo San Bernardo de Cristóbal Torres ‘Tobali’, al que goleó por un contundente 4-1.

El encuentro fue de claro dominio del Algeciras B, que al

descanso ya ganaba por tres goles a uno. El protagionista del encuentro fue el ariete albi-rrojo Javi Anaya, que anotó un ‘hat-trick’ durante un encuen-tro redondo en el que también vio portería Sidi.

Los de Fran Peinado están completando una excelente eta-pa de preparación para afron-tar la temporada en la que de-butarán en Primera Andaluza.

El Algeciras B golea al San Bernardo con tres goles de Javi Anaya

primera andaluza

L. V. / algeciras.- El centrocam-pista del Algeciras Antonio Manzano solo piensa en afron-tar cuanto antes su etapa de recuperación y volver a los te-rrenos de juego. Antes tendrá que pasar por el quirófano para operarse de una lesión de me-nisco que le mantendrá apar-tado de los terrenos de juego al menos hasta el mes de octu-

bre, por lo que se perderá bue-na parte del inicio liguero y la Copa del Rey en sus primeras rondas.

No obstante, el jugador está con ganas de superar este ba-che, a lo que ayuda que se trate de su primera lesión de cierta gravedad. Su principal preocu-pación es que la operación no se demore demasiado.

Manzano, con ganas de recuperarse y volver

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 12 DE AGOSTO DE 2015 deportesvd

Page 12: La verdad algeciras, 12 de agosto

La sanroqueña María Parra ejecuta uno de sus golpes durante el recorrido de ayer. / FOTO RFEG

L. V.

SAN ROQUE.- Once españo-las disputarán la fase ‘match play’ del British Girls después de solventar favorablemen-te las dos jornadas ‘medal’ en West Kilbride Golf Club, un links cercano a Glasgow (Escocia). Entre ellas figu-ra la sanroqueña María Pa-rra, quien corrigió de la mejor forma su discreto inicio; se apuntó un 69 (-4) en su tarje-ta y demostró con tres birdies consecutivos en los últimos tres hoyos que el campo em-pieza a ceder a su talento. Su proeza le permitió acabar los dos primeros recorridos en el noveno puesto de la general, lo que le proporciona un cru-ce a priori más factible en las rondas eliminatorias, que co-menzarán hoy mismo.

La joven golfista de San Ro-que ya sabe además con quién se jugará el pase a la siguien-te ronda en la primera de las eliminatorias, con la italia-na Emilie Alba Paltrinieri, que acabó los dos primeros días de competición en el puesto 56 de la general, con tres gol-pes por encima del par.

De entre el resto de juga-doras españolas la barcelone-sa Paz Marfá, tercera clasifi-cada, fue la más destacada, mostrando una gran solidez. Dos vueltas de 70 golpes (-3) la han llevado al cuadro de match como una de las prime-ras cabezas de serie. Su rival será la inglesa Martha Lewis, número 62 de la general.

Además, otra de las jugado-

ras nacionales que logró en-trar entre las diez primeras fue Ana Peláez (T7, -4), bri-llante ganadora la semana pa-sada del Annika Invitational. La andaluza finalizó el día en 68 golpes tras firmar tres bir-dies y un eagle entre el 13 y el 17.

También han hallado sitio en el cuadro de juego algunas jugadoras brillantes en su es-treno y menos lúcidas en esta segunda manga. Es el caso de la madrileña María Herráez (77 para -1 al total), la navarra Elena Hualde (78 para +1) o la valenciana Marta Pérez (78 para +3).

Además, fantástica fase la que se han marcado Mar-tina Barberá (par al total) y Marta García-Llorca (+1), que han pasado con holgura y de-mostrando que pueden hacer-le birdies a West Kilbride. En una línea similar se han mos-trado Belén Amorós (+3), Di-mana Viudes (+3) y Paula Nei-ra (+4), que deberá superar una ronda previa en la maña-na del miércoles.

Se quedan fuera 17Menos acierto han mostra-

do otras 17 españolas que se han quedado fuera del torneo. Una de ellas, la defensora del título, la asturiana Alejandra Pasarín.

A partir de este punto, con el cuadro de ‘match’, ya con-feccionado, es el momento de las eliminatorias directas, que mañana al término de la jor-nada determinarán la ganado-ra de la competición.

La golfista sanroqueña supera su mal inicio en el British Girl entregando una de las mejores tarjetas en el segundo día, lo que le permite un mejor cruce en las rondas eliminatorias de hoy

Remontada de Parragolf

La concejal barreña, en las instalaciones de la piscina cubierta. / FOTO LA VERDAD

L. V. / LOs bARRiOs.- La Dele-gación de Deportes del Ayun-tamiento de Los Barrios ha abierto la convocatoria para que los clubes deportivos del municipio presenten sus so-licitudes de colaboración para el desarrollo de actividades y competiciones deportivas. Así lo indicaba ayer la edil de Deportes, Sara Lobato, incidi-endo en que el aspecto funda-mental de esta colaboración estriba en el disfrute de espa-cios e instalaciones deporti-vas municipales para la prác-tica y competición de diversas

disciplinas fisicodeportivas por las asociaciones deporti-vas locales sin ánimo de lucro, complementarias, en su caso, a la oferta de actividades pro-piamente municipal, y abierta, si fuese el caso, a la colectivi-dad de usuarios y usuarias de dichas instalaciones.

L o b a t o e x p l i c ó q u e “nuestro objetivo es promov-er el fomento de la educación física, la práctica y com-petición deportiva y a su vez el fomento y fortalecimiento del asociacionismo. El Con-sistorio pone a disposición de

los vecinos las instalaciones municipales”.

Podrán presentar solicitud para el presente programa to-das aquellas entidades de-portivas debidamente inscri-tas en el registro de entidades deportivas andaluzas (RAED) pertenecientes a la Conse-jería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Anda-lucía, y que cumplan con los requisitos y plazos que se de-tallan en la convocatoria, que se puede obtener íntegra en la página web del Ayuntamiento de Los Barrios.

Los Barrios abre plazo para que los clubes soliciten sus instalaciones

polideportivo

12 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 12 DE AGOSTO DE 2015deportes vd

Page 13: La verdad algeciras, 12 de agosto

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 12 DE AGOSTO DE 2015

PUBLICIDAD

Page 14: La verdad algeciras, 12 de agosto

L. V.

san roque.- Dubai y Lechuza Caracas disputarán la final de la Copa de Plata Indi de Alto Handicap tras ganar en las se-mifinales de este trofeo del Tor-neo Internacional Land Rover de Polo. Los primeros derro-taron a RH por 12 a 7, mien-tras que los segundos hicieron lo propio con Dos Lunas A&G Banca Privada por 15 a 12.

La importancia de ambos encuentros motivó que las can-cjas de Los Pinos, sede princi-pal del Santa María Polo Club, registrasen una importante en-

trada de público, desbordándo-se las dos tribunas.

En la primera cita Dubai, con Adolfo Cambiaso en gran nivel, supo contrarrestar al aguerrido equipo de RH para llevarse un merecido triunfo y la clasificación a la final.

Mientras, en la otra semifi-nal una gran primera parte de Lechuza Caracas fue determi-nante para el desenlace final. La formación del patrón Víc-tor Vargas, que aportó tres go-les para su equipo, jugó tres chukkers a un altísimo nivel y si bien Dos Lunas A&G Banca Privada reaccionó en la segun-

da mitad y se puso a tiro, Le-chuza Caracas manejó bien la diferencia en el marcador para ganar 15 a 12 y sellar su clasi-ficación para la final.

La gran final de la Copa de Plata Indi se jugará este vier-nes a las 18:30 horas en la can-cha 4 de Los Pinos.

También se pusieron ayer en juego las semifinales de la Copa de bronce, en las que se clasifi-caron para la final Ayala Polo Team y Murus sanctus.

Ayala venció a La Indiana por 12 a 7 y Murus Sanctus hizo lo propio con HB por un ajustado 13 a 12.

Ambos equipos completan dos magníficos partidos para dejar fuera de la lucha a Dos Lunas y RH, respectivamente

Lechuza y Dubai se citan en la final de la Copa de Plata

polo

Dubai y Lechuza Caracas se citan por el título de la Copa de Plata el viernes. / FoTo GonZaLo eTCHeVerrY

polideportivo

Rodríguez Ros supervisa las obras de la piscina cubierta. / FoTo La VerDaD

Fotografía de la reunión celebrada ayer entre las partes. / FoTo La VerDaD

L. V. / san roque.- Los conceja-les de Deportes, Antonio Navas, y Bahía, Mónica Córdoba, se re-unieron ayer con el presidente del Club Baloncesto Zona Ba-hía, Marcos Rodríguez, quien expuso los proyectos de cara a la temporada 2015/16, referen-tes al primer equipo y a las es-cuelas de deporte base.

Córdoba explicó que “se trataba de que nos trasmitie-ra sus inquietudes y proyectos, para colaborar en lo que esté en nuestra mano”.

En el mismo sentido se ex-presó Navas, quien destacó la gran labor que realiza este club para fomentar el baloncesto en-tre los más jóvenes.

Por su parte, Rodríguez se-ñaló que “estamos llevando a cabo tanto el proyecto de las escuelas deportivas como la captación de socios, para em-pezar los entrenamientos cuan-to antes. Como la entrada a los partidos es gratuita, también estamos buscando empresas colaboradoras”.

El CB Zona Bahía expone sus proyectos al Consistorio sanroqueño

baloncesto

El Ayuntamiento hace mejoras en la piscina del Ciudad de AlgecirasL. V. / aLGeCiras.- El Ayunta-miento algecireño está rea-lizando una serie de actua-ciones de cara a mejorar las instalaciones de la piscina cubierta del pabellón polide-portivo Ciudad de Algeciras, con el objetivo de adecuar la zona de la pileta ante el co-mienzo de la nueva tempo-rada, unas obras que fueron supervisadas ayer por el te-niente de alcalde delegado de Deportes, Francisco Ja-vier Rodríguez Ros.

Concretamente, los opera-rios municipales procedieron al pintado de las barandillas existentes junto al graderío, así como de las puertas de toda la instalación, rascan-do y pintando el lateral del ventanal, y llevado a cabo nuevamente la pintura de los azulejos de waterpolo.

Otros trabajos que se van a realizar en los próximos días consisten en la limpieza del techo con pistola a pre-sión, así como de las losas de la entrada lateral; la sustitu-ción de las rejillas del fondo de la piscina que se encuen-tren rotas y de las losas del

podio, salida a los vestuarios y playa de piscina.

Además, serán sustitui-dos los asientos de las gra-das que estén rotos, colocan-do tanto nuevos banderines como una red de waterpolo a estrenar, reparando también el equipo de música y verifi-cando el funcionamiento de

todas las luminarias, al obje-to de sustituir las que estén defectuosas.

Rodríguez Ros indicó tras la visita que la piscina del pabellón “es usada al año por miles de personas, por lo que es necesario realizar perió-dicamente labores de mante-nimiento al objeto de que las instalaciones se encuentren en las mejores condiciones posibles”.

operarios llevan a cabo trabajos de cara al inicio de temporada

14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 12 DE AGOSTO DE 2015deportes vd

Page 15: La verdad algeciras, 12 de agosto

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Varios

LA LÍNEAr E c u E r d A : u n r e -t r a t o e s p a r a s i e m -pre. A par t i r de una foto. A t inta 20 € . A graf i to 40 € . rESuL-TA d O G A r A N T I Z A -dO. 667 28 60 65

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉrcOLES, 12 dE AGOSTO dE 2015

anuncios clasificados

relaxLOS ANuNcIOS EN

ESTA SEccIÓN PuEdEN cONTrATArLOS dE LuNES

A VIErNES dE 10:00 H A 13:00 HOrAS EN NuESTrAS

OFIcINAS dE LA c/ SEVILLA, 43- ENTrEPLANTA c. O

LLAMANdO AL 856221416

PrEcIO POr PALABrA: 0,18 EurOS (+IVA).

MÍNIMO 10 PALABrAS

LOS cOrTIJILLOS,

Eva española, madre

soltera, paso apuros

económicos. Ayúdanos.

617565444

A L G E c I r A S

T r A V E S T I m u y

g u a p a , c u l o n a z a ,

pechuona,v ic iosa ,

besucona y feme-

n i n a . 6 0 2 4 3 3 6 3 1

Page 16: La verdad algeciras, 12 de agosto

Los Lances, bajo las estrellas y la luna4 la contra / NATURALEZA Por Carmen González / fotos: varios autores

El horizonte con una espectacular puesta de sol

Estamos en verano y hace de-masiado calor para realizar las rutas senderistas que ha-cemos por el campo en tem-

porada de otoño, invierno o primave-ra. Pero tampoco hay que dejar a un lado los paseos entre naturaleza. Una alternativa interesante son las salidas nocturnas, una práctica que se vie-ne generalizando y cada vez son más las convocatorias que se realizan al caer la tarde. Tienen, sin duda gran-des ventajas además de que se dis-fruta de la naturaleza de otra manera. Menos calor, menos gente, más tran-quilidad.

Eso es lo que respiraba en la salida

que realizó recientemente el grupo de senderismo Betijuelo. Unas 17 personas realizaron recientemente y con luna lle-na una salida nocturna por el paraje na-tural de Los Lances, en Tarifa. Se trataba de pasar unas horas en plena naturaleza entre dunas, barro y agua.

El objetivo era alcanzar, desde el sen-dero de madera que sale desde el entor-no del campo de fútbol de Tarifa zonas más allá del puente romano. Un sende-ro que recorre parte del paraje natural y que enlaza con distintos puntos de observación de aves ya que esa zona es privilegiada y es utilizada para el asen-tamiento temporal de distintas especies. Los sistemas dunares de la magnífi-

ca playa y su paisaje quedan enriqueci-dos por los aportes de los ríos Jara y de la Vega, que junto con el arroyo Salado crean un humedal de gran riqueza na-tural, con especies vegetales adaptadas a las aguas salobres debido al aporte de agua de mar con las mareas.

Tras abandonar la pasarela de ma-dera, justo al final de la misma, y aden-trándose campo a través se alcanza el puente romano. Sin embargo, la noche de la marcha, después de atravesar dis-tintas zonas inundadas y llenándose de barro, la continuación a través del puen-te de piedra se vio imposible. Todo es-taba demasiado inundado de lodo. No era plan. Sin duda, la alternativa fue di-

rigirse hacia la orilla del mar que, con marea baja, estaba bastante alejada. Ya totalmente de noche, completamente es-trellada, el primer objetivo era cruzar la laguna que separa la zona de tierra seca del mar. Todo ello, mientras iba desper-tando totalmente naranja y enorme una luna que iba saliendo por detrás de la población de Tarifa.

Noche calurosa, agua del mar fresca y total silencio que compañaba al gru-po hasta llegar al punto de partida. Al final, un pequeño descanso para reponer fuerzas y coger la carretera de regreso a Algeciras. Otra ventaja es que a esas ho-ras no hay atascos kilométricos de co-ches ni retenciones.

El sol va cayendo y toca cruzar zonas con agua y barro Emprendiendo el camino por la pasarela de madera

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.125.800 fax: 856.126.987