la verdad algeciras, 12 de marzo de 2015

24
LA VERDAD FOTO HUGO SANTIAGO ALGECIRAS P 2 UN ETARRA SALE DE BOTAFUEGOS El terrorista etarra Jorge García Sertutxa, que intentó atentar contra el Rey Juan Carlos, sale de la cárcel tras 20 años de condena EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa LOS BARRIOS P 7 BATIDA CONTROLADA DE CORZOS Agaden denuncia la caza de 106 corzos en una finca barreña que desde la delegación de Medio Ambiente se informa que era controlada ALGECIRAS P 6 Purificación Moreno celebra un siglo de vida rodeada de su familia y en un perfecto estado mental Una explosión daña una casa en La Juliana El siniestro es causado por una bombona de butano del que sale ileso el matrimonio de jubilados que habita la vivienda /2 DEL CAMPO DE GIBRALTAR JUEVES, 12 DE MARZO DE 2015 - AÑO 3 - Nº 416 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares La candidata socialista presenta sus proyectos económicos al empresariado en Los Barrios y reclama luego la confianza ciudadana en Algeciras /12-13 Susana, de líder La Secretaría de Pesca rechaza aumentar la cuota del atún a Tarifa La consejera Víboras considera “indignante” la negativa mientras que la empresa almadrabeña recuerda que lo único que se pretende es evitar la rebaja de sueldo a la plantilla /9

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 08-Apr-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La verdad algeciras, 12 de marzo de 2015

LA VERDAD

FOTO HUGO SANTIAGO

ALGECIRAS P 2

UN ETARRA SALE DE BOTAFUEGOSEl terrorista etarra Jorge García Sertutxa, que intentó atentar contra el Rey Juan Carlos, sale de la cárcel tras 20 años de condena

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

LOS BARRIOS P 7

BATIDA CONTROLADA DE CORZOSAgaden denuncia la caza de 106 corzos en una finca barreña que desde la delegación de Medio Ambiente se informa que era controlada

ALGECIRAS P 6

Purificación Moreno celebra un siglo de vida rodeada

de su familia y en un perfecto estado mental

Una explosión daña una casa en La JulianaEl siniestro es causado por una bombona de butano del que sale ileso el matrimonio de jubilados que habita la vivienda /2

del Campo de Gibraltar

JUEVES, 12 DE

MARZO DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 416 •

EJEMplAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

La candidata socialista presenta sus proyectos económicos al empresariado en Los Barrios y reclama luego la confianza ciudadana en Algeciras /12-13

Susana, de líder

La Secretaría de Pesca rechaza aumentar la cuota del atún a TarifaLa consejera Víboras considera “indignante” la negativa mientras que la empresa almadrabeña recuerda que lo único que se pretende es evitar la rebaja de sueldo a la plantilla /9

Page 2: La verdad algeciras, 12 de marzo de 2015

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- “He vuelto a na-cer. Estoy vivo de milagro”, ase-guró ayer Francisco Tineo Lla-mas. Este hombre de 68 años es el propietario de la vivienda número 59 de la calle Camarón de la Isla, en La Juliana, que en la madrugada del miércoles su-frió los efectos de la explosión de una bombona de butano. La deflagración provocó numero-sos daños materiales en la casa de dos plantas, pero por fortuna Francisco y su esposa, Inés Mel-gar Gómez, no han sufrido lesio-nes. En el momento del siniestro dormían en una habitación de planta baja.

La explosión se produjo en un pequeño cuarto ubicado en el patio trasero de la vivienda, que se usa de trastero, colin-dante a la cocina. En el cuarto había un calentador, una ne-vera, un fogón y bombonas de butano, entre otros enseres.

La deflagración reventó la pared de la sala, cayendo unos cinco metros de fachada hacia la calle. Algunos cascotes ter-minaron encima del coche de Francisco, estacionado junto a la casa.

La onda expansiva buscó salida hacia el interior del in-mueble, reventando la puerta, ventanas cercanas y revesti-mientos del falso techo, según informó ayer el Consorcio Pro-vincial de Bomberos, uno de cu-yos equipos atendió el siniestro, inspeccionado la zona afectada y saneando aquello que estaba con peligro de caída.

Según Bomberos se descono-ce las causas del siniestro, pero

los primeros indicios apuntan a que todo se debió a un escape de gas. Algunas fuentes asegu-ran que la proximidad del ca-lentador de la vivienda que se encontraba con la llama piloto encendida pudo ser el detonan-tes. Tampoco se descarta que en el origen también se produjese en la pequeña nevera que había en el cuarto trasero.

Francisco aseguró a esta re-dacción que en la noche del día anterior estuvo en el cuarto y que utilizó el fogón, que apagó al final. Manifestó que los des-perfectos en la casa han sido numerosos y que lo importante es que tanto su mujer como él no han sufrido daños.

Para Francisco, si sigue vivo es por suerte, ya que suele le-vantarse temprano y no es ex-traño que esté en pie a las cin-co de la mañana. Asegura que la rutina a esas horas es fumar-se un cigarro en el patio donde está ubicado el cuarto. Si ayer no lo hizo fue porque prefirió quedarse en la cama, relata al periodista.

Su mujer no paró de llo-rar. durante todo el día. Fue un gran susto y ahora toca arre-glar la casa. El marido asegura que no disponen de dinero para afrontar los gastos.

Por lo pronto están reci-biendo la ayuda de la barria-da. Ayer, los bomberos y per-sonal municipal retiraron los escombros. La asociación Am-bae se puso a disposición del matrimonio y la asociación de vecinos Fuente de la Zorilla, del barrio de La Juliana, le ofreció mano de obra voluntaria para reparar los desperfectos.

El matrimonio de jubilados que la habita sale ileso del siniestro, aunque el inmueble sufre numerosos

desperfectos. La asociación Fuente de la Zorrilla se ofrece voluntaria para ayudar a reparar la vivienda

Una casa del barrio de la Juliana es dañada por una explosión por gas

El primer término, el coche del dueño de casa, sobre el que cayó un bloque de escombro /FOTO LA VERDAD

Imagen del patio donde está el cuarto en el que se produjo la explosión. / FOTO LA VERDAD

L.V. / ALGECIRAS.- El terrorista de ETA Jorge García Sertutxa, «Kokito», abandonó ayer la pri-sión de Botafuegos donde cum-plía una condena de 37 años de cárcel por un delito de atentado contra la Corona, dos delitos de terrorismo, depósito de armas y explosivos, pertenencia a ETA y falsificación de documento oficial. Según informó ayer en su edición digital el diario ABC Kokito ha dejado la prisión tras cumplir poco menos de 20 años.

García Sertutxa fue deteni-do en agosto de 1995, en Pal-ma de Mallorca y fue acusado de preparar un atentado con-tra Juan Carlos I de Borbón. El atentado fue desbaratado por la Policía y según la investiga-

ción, días antes, el etarra llegó a atener en el punto de de mira de su fusil con mira telescópi-ca al Monarca, pero no apretó el gatillo porque el comando no tenía garantizado aún el plan de huida. El entonces rey de Es-paña estaba en la isla pasando sus vacaciones.

En 2009 las Fuerzas de Se-guridad desbarataron un plan de fuga que ETA había prepara-do para rescatar a García Ser-tutxa, preso entonces en la pri-sión de Huelva.

Jorge García Sertutxa, (Guecho, 2 de abril de 1968) ingresó en ETA en 1990 como miembro de un grupo ‘satélite’ del denominado ‘comando Viz-caya’ y cuando fue desarticula-

do en 1991 huyó a Francia . Dos años más tarde fue enviado a Valencia para realizar una cam-paña de atentados y en 1995 formó parte del comando etarra que se desplazó en barco has-ta Mallorca para intentar ma-tar al Rey.

A García Sertuxa, a pesar de ser miope, se le encomen-dó la misión de ser el franco-tirador que tenía que eliminar al Rey con un fusil que llevaba incorporada una mira telescó-pica desde el segundo piso de un apartamento alquilado en Palma, que tenía vistas al puer-to en el que estaba atracado el yate del monarca.

El magnicidio fue frustra-do por la Policía el 9 de agosto

de 1995, deteniendo a los tres miembros. La Audiencia Na-cional le condenó a 37 años de cárcel por un delito de atentado contra la Corona, dos delitos de

terrorismo, depósito de armas y explosivos, pertenencia a ETA y falsificación de documento ofi-cial. Pasó por varias prisiones antes de llegar a Algeciras.

Sale de la prisión de Botafuegos el etarra que intentó atentar contra Juan Carlos I

García Sertutxa, el día de su detención en agosto de 1995. /LA VERDAD

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 MARZO DE DE 2015

algeciras

Page 3: La verdad algeciras, 12 de marzo de 2015

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- ‘El terrorismo yi-jadista’ sirvió de punto de par-tida de la segunda sesión de las III Jornadas de Ciencia Policial, organizadas por la UNED y el Cuerpo Nacional de Policía. El ponente, Ángel Hernández, jefe de grupo de la Comisaría Gene-ral de Información, alertó de la gran amenaza que suponen estos movimientos, entre los que hay chiíes y suníes, y que nada tie-nen que ver con Al Qaeda.

Mencionó los denominadores comunes de estos grupos yija-distas, distintos de otros grupos terroristas, tales como querer establecer un sistema políti-co, un califato universal, regido por la Sharia (Ley Islámica); lle-var a cabo acciones sustentadas en valores religiosos; acciones con gran repercusión mediáti-ca; atentados muy duros y con muchas víctimas “incluso vícti-mas colaterales, incluso musul-manas”, señaló. También habló de que, aunque a veces se realiza con una gran planificación y re-cursos, “como ocurrió en EEUU o Tanzania”, en otros casos las ac-ciones son poco planificadas. “A veces una acción puede costerles 400 euros y con un simple cuchi-llo amenazan a toda una pobla-ción, como en Amsterdam”.

Se refirió a países preocupan-tes como Irán, “básicamente en-frentado a Occidente” y “sopor-te de acciones terroristas”, pero también países como Afganistán o Pakistan, “que siguen aportan-do riesgo”, por haber tenido tro-pas desplegadas, o Israel, Pales-tina, Arabia Saudita, “que aunque es país amigo exporta doctrinas radicales”.

Habló de corrientes islámi-cas, que “en principio no son ma-las, pero sí cualquier desviación hacia la radicalidad y que al fi-nal llevan a acciones terroristas”. La existencia de tantos grupos, de tantas células, de tanta infra-estructura representa un peligro y, muy especialmente, la dispo-sición al martirio, a la vez que la

legislación impide una actuación anticipada previa a cualquier acción terrorista. Otro factor en contra es el elemento psicoló-gico de los terroristas, cuya ac-ción cada vez tiene mayor apoyo. “Cuanto más muestran, más a su favor están. El efecto llamada es muy grande”, dijo.

En cuanto a modus operan-di, indicó que estos grupos con-sideran más fácil matar a civiles, “objetivos blandos” y reconoció que “en Europa no estamos muy experimentados en este tipo de investigaciones, nos falta cultura y capacidad para interpretar, ya no lo que dicen, sino el lenguaje”.

También destacó la utiliza-ción de las redes sociales como medio para difundir sus ideas, marcar sus pautas, y para dar a conocer cómo trabajan. Igual-mente habló del caso de los lo-bos solitarios, cuyas acciones no requieren mucha planificación, pero sí gran riesgo.

También mencionó los pensa-mientos radicales reivindicando Al Andalus (España) y que cada vez que hay una acción contra estos grupos, como la de la ma-

drugada del pasado miércoles en Ceuta, “reclaman una revan-cha”. Habló de las operaciones de interceptación en los despla-zamientos y de cada vez un ma-yor número de retornados, y es que “las células de origen local suponen una gran problemática”. Indicó que estos grupos no tie-nen un perfil concreto y que aun-que el 90% son hombres, también hay muchas mujeres, que incluso viajan a Siria o Irak con sus hijos pequeños. Menores también hay, pero en menor cantidad.

Para detectarlos es muy im-portante la cooperación entre países y la coordinación anti-terrorista. De esto último habló Jaime Velo, inspector jefe de Po-licía del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (Citco), poco conoci-do fuera de los ámbitos policia-les. Explicó que este organismo proviene del antiguo Centro Na-cional de Coordinación Antite-rrorista, que se creó a raíz de los atentados del 11-M. El objetivo era evitar la descoordinación en-tre la Policía Nacional y Guardia Civil. Dijo que el nivel de eficacia

es bastante alto y que ya exis-te “una cultura” de colaboración. “Todo es mejorable, pero el re-sultado es positivo”. De hecho, el centro es referencia entre otros países europeos en la lucha an-titerrorista. Ahora se está en un proceso de readaptación al cita-do Citco.

Respecto al área del Estre-cho y a los objetivos terroristas, Velo indicó que aunque en Ceu-ta y Melilla hay una problemá-tica especial, aquí no tiene es-pecial incidencia, frente a otras zonas como Cataluña. Destacó la “atracción” que para los occiden-tales pueden tener las promesas de ser un martir por la causa, de lo que “si se está detectando un auge”, el atractivo de Irak o Siria. “Las fuerzas y Cuerpos de Segu-ridad llevan años dedicando es-fuerzos al control de estas célu-les y, de hecho, hay detenciones constantes” . En cuanto al Estre-cho como zona de paso, destacó la travesía entre Ceuta y Algeci-ras como “punto de interés” .

Finalmente, el comisario, Pe-dro Ríos, habló de las unidades de Tedax.

Ángel Hernández habla de estos movimientos que buscan “repercusión mediática y

atentados con muchas víctimas”. Jaime Velo informa de la Coordinación antiterrorista

La “gran amenaza” de los grupos yijadistas, a debate en la UNED

Ángel Hernández, durante su intervención, ayer en la sede de la UNED. / FOTO HUGO SANTIAGO

Detenidas dos personas por uso fraudulento de identidad para estafarL.V./ALGECIRAS.-La Policía Na-cional ha detenido en Algeci-ras a una pareja como pre-suntos autores de los delitos de usurpación de estado ci-vil y estafa al utilizar frau-dulentamente la identidad de dos personas para contratar los servicios de compañías te-lefónicas, dando de alta va-rias líneas de teléfono así co-mo la compra de smartpho-nes que eran posteriormente vendidos en el mercado de se-gunda mano.

Los investigadores del grupo primero de la Unidad de Delincuencia Especializa-da y Violenta (UDEV 1), de la Comisaría de Algeciras, se hi-cieron cargo de la investiga-ción tras recibir la denuncia interpuesta por una ciudada-na en la Oficina de Denuncias y Atención al Ciudadano. En ella, manifestaba que alguien había usurpado su identidad para dar de alta líneas tele-fónicas de forma fraudulen-ta, las cuales llevan asociadas terminales de telefonía móvil para posteriormente proce-der a la venta de los mismos obteniendo un beneficio eco-nómico.

Los presuntos autores utilizaban la documentación personal de la víctima para contratar líneas con el consi-guiente perjuicio económico que le ocasionaba a la misma, prevaleciéndose de su grado de incapacidad. Los investiga-dores realizaron las pesqui-sas y gestiones oportunas con las empresas telefónicas con-tratadas y con la OMIC del Ayuntamiento de Algeciras. Se identificó a los presuntos au-tores como J. M V. R. y su pa-reja E.T.H., los cuales fueron detenidos como presuntos au-tores de los delitos de usurpa-ción del estado civil y estafa.

El día cuatro de marzo los presuntos autores dieron de alta, en este caso con la iden-tidad de la pareja de la ante-rior víctima, seis líneas de telefonía móvil, por lo cual se inicio una nueva investigación para esclarecer los hechos y se procedió a una nueva de-tención.

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE MARZO DE 2015

algeciras

Page 4: La verdad algeciras, 12 de marzo de 2015

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El secretario ge-neral de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Manuel Niño, dijo ayer que el Gobierno ha pedido ayudas para la línea Algeciras-Bobadilla del Corre-dor Mediterráneo para el pe-riodo 2014-2020 y que en ese periodo estarán ejecutadas las obras. Dijo que permitirán me-jorar notablemente este corre-dor para que por él puedan sa-lir las mercancías que lleguen al puerto de Algeciras. Niño lo aseguró durante su compare-cencia en el Congreso de los Di-putados, en respuesta a pregun-

tas de PSOE e IU, y tras señalar que las obras estarán ejecuta-das para el final del periodo.

En su intervención, repasó las actuaciones que se hacen actualmente, como las de reno-vación de vía y mejora de la se-guridad y comunicaciones en el entorno de San Roque, con 13,25 millones de euros; la lici-tación y próxima adjudicación de renovación de vías por otros 30,3 millones de euros; o la lici-tación prevista para abril, por 22 millones de euros, para la mejora de la seguridad y comu-nicaciones entre Gaucín y Alge-ciras, entre otras.

En cuanto a los fondos pro-

cedentes de la Unión Europea, dijo que de los 1.730 millones de Feder que se van a recibir españa en el presente perio-do, casi la mitad, 854, se des-tinarán a Andalucía y de ellos, 371,8 a mejorar toda la línea Madrid Córdoba-Algeciras.

Dijo que esas inversiones permitirán alcanzar el objeti-vo establecido por la UE, ”espe-ramos, en el horizonte del año 2020”. Aseguró que la relevan-cia de la línea reside en la im-portancia del puerto de Algeci-ras, que está dentro de la red básica de los dos corredores y su necesidad de tener accesibi-lidad terrestre.

Fomento prevé que la conexión con Bobadilla esté lista para 2020

T.E. / ALGECIRAS.- La federación de asociaciones de participa-ción ciudadana FAPACSA ha vuelto a sacar su propuesta de convertir el Llano Amari-llo en un espacio de ocio in-cluyendo un parque acuático, que ahora ha modificado in-cluyendo un edificio de apar-camiento.

Según Antonio Sequera, re-dactor del proyecto, el aparca-miento tendría capacidad de 4.000 plazas, suficiente para hacer frente a la demanda que implica la operación Paso del Estrecho.

Este proyecto data de 2009, año en el que se le presentó a la Autoridad Portuaria.

Fapacsa no ha concreta-do el presupuesto del proyec-to, que Sequera calificó de ele-vado y que entiende que la Autoridad Portuaria y otras administraciones supramuni-cipales deben asumir.

El lunes pasado la direc-tiva de la federación informó

del proyecto al alcalde, José Ignacio Landaluce (PP), en lo que es la primera de una se-rie de reuniones con los repre-sentantes de los partidos para que hagan suya la propuesta y se garantice su realización con independencia del color político que esté gobernando en la localidad.

El proyecto incluye un par-que marítimo de piscinas y estanques, equipamiento cul-tural y de ocio, zonas de res-tauración y espacios natura-les rehabilitados para el baño como Los Ladrillos, frente al centro comercial Bahía de Al-geciras.

La propuesta también pro-pone actuaciones en la dárse-na del Saladillo para hacer un frente de litoral de ocio.

Landaluce aseguró que ha recibido la propuesta con in-terés y se comprometió a po-nerlo en manos de los técni-cos municipales para analizar su viabilidad.

Fapacsa recupera su idea del parque acuático en el Llano

L.V/ALGECIRAS.- IU ha solicita-do la celebración de un con-sejo de administración de la empresa municipal de limpie-za Algesa para que sus res-ponsables informen del proce-so de estabilidad abierto a fi-nales de febrero y de las po-sibles vías de solución ante la denuncia que se han esta-do abusando de los contratos eventuales.

“Las denuncias de estos trabajadores ante los tribu-nales por encadenamiento de contratos, tiene muchas po-sibilidades de solventarse en contra de la empresa, por lo que creemos que ante el alto coste que esto puede supo-ner, hay que acometer una so-lución negociada, dentro del marco legal, que suponga un ahorro para las arcas muni-cipales; máxime teniendo en cuenta el negativo historial judicial de ALGESA ha prota-gonizado en los últimos años bajo la dirección del PP”, de-claró el edil de IU, José Luis Alcántara, quien mantuvo una reunión con una representa-ción de estos trabajadores. En

la reunión también se trato lo que IU calificó como mal uso que el PP está realizando con los trabajadores de los planes de empleo de la Junta de An-dalucía, de forma que se es-tán cubriendo puestos de tra-bajo estructurales de ALGESA, cuando la norma expresamen-te lo rechaza.

IU reclama un consejo de Algesa por los abusos de los contratos

José Luis Alcántara. / FOTO LA VERDAD

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE MARZO DE 2015

algeciras

Page 5: La verdad algeciras, 12 de marzo de 2015

un vecino de los pastores se accidenta en los campesinos La asociación de vecinos La Unión, de Los Pastores, ha denunciado que este pasado fin de semana una persona con movilidad reducida sufrió un accidente cuando marchaba por el tramo de acerado de la calle Los Campesinos que se encuentra en mal estado, tal y como se aprecia en la imagen, y cuyo deterioro ya fue denunciado hace unos días por el colectivo vecinal a través de las redes sociales. Los vecinos indicaron que la silla de ruedas eléctrica, en la que marchaza esta persona, volcó teniendo que ser auxiliado por los vecinos. La Unión añade que también se avisó a la Policía Local, cuyos efectivos ayudaron al accidentado.

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE MARZO DE 2015

algeciras

Page 6: La verdad algeciras, 12 de marzo de 2015

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- Purificación Mo-reno González cumplió ayer cien años. Natural de Vejer de la Frontera, lleva en Algeciras des-de que sus padres se afincaron en esta ciudad, siendo los hi-jos pequeños. Tuvo tres herma-nos, ya todos fallecidos: Juan Manuel, que era el pequeño y que falleció a los treinta años, Teresa y Carmen. Un siglo de vida no lo cumple todo el mun-do. Con tal motivo, a Purifica-ción le ofrecieron ayer una pe-queña fiesta en Suit San García, la residencia de mayores don-de reside desde el 28 de mayo de 2014.

El personal y la dirección del centro prepararon una tar-ta conmemorativa para que la anciana y sus compañeros pu-dieran celebrar esta onomás-

tica. Aunque Purificación Mo-reno González necesita de una silla para desplazarse, así como asistencia, además de “tener al-gunos achaques y artrosis”, se encuentra bastante bien, co-mentó a este diario Montserrat Barranco, trabajadora social del centro. “Es una señora que siempre está contenta, es muy educada y siempre da las gra-cias”. También tiene problemas de audición. Sin embargo, teje bufandas y pinta, según desta-ca la trabajadora social, quien añadió que “siempre ha leído mucho”.

La anciana lo tiene muy cla-ro: “Mientras tenga la cabeza bien, perfecto, a disfrutar”. Se mostró muy contenta y cariño-sa. De hecho, estuvo rodeada de su familia, el hijo de su her-mano y descendientes de él. “Mi vida es para contarla”, indicó la

anciana.Las tres hermanas vivieron

siempre juntas y no tuvieron descendencia, siendo una de ellas, Teresa, profesora de sol-feo y piano. Purificación parti-cipó en un coro , estando ambas muy vinculadas a la parroquia de La Palma. “De forma altruis-ta, una daba clases de solfeo y piano, y la otra cantaba en el coro de la iglesia, participando en bodas y comuniones en Gra-nada, Sevilla, Málaga, siempre de la mano de La Palma.

La trabajadora social ex-plicó que, dada su colabora-ción, la parroquia se hizo cargo del pago a la Seguridad Social “para que al final tuvieran una pensión”. Monserrat Barran-co indicó que Purificación es la primera anciana de esta re-sidencia que llega a los cien años.

La anciana, que lleva desde mayo en Suit San García, dice

que mientras tenga la cabeza bien, como ahora “a disfrutar”

Familia y compañeros celebran con una tarta el siglo de Purificación

L.v./algeciras.-La baja partici-pación fue ayer la tónica domi-nante en el proceso de eleccio-nes a rector de la Universidad de Cádiz (UCA). Eduardo Gon-zález Mazo, que fue reelegido tal y como estaba previsto, en-cabezaba la única candidatura, que recibió escaso apoyo. Del censo electoral total de los cua-tro campus (22.193 entre estu-diantes, personal docente e in-vestigador y servicios). El cate-drático de Química Física obtu-vo el 62% de los votos emitidos válidos (1.1270), mientras que

los votos en blanco fueron 780. alcanzando el 38%, según datos de la UCA.

En el Campus Bahía de Al-geciras la participación fue también bastante escasa. De los 450 alumnos censados en Admi-nistración y Dirección de Em-presas, sólo votaron 17 perso-nas, cuatro de ellos a favor del rector y 3 en blanco. De los 171 alumnos censados en Relacio-nes Humanas, sólo votaron 29 y de ellos 11 a favor de Gonzá-lez Mazo, 8 en blanco y 10 nu-los. En la Escuela Politécnica,

de los 806 alumnos censados, solo votaron 23, 17 a favor del rector, 5 en blanco y 1 nulo. De los 36 profesores doctores con vinculación permanente censa-dos, votaron 21, 10 a favor del rector y 1 nulo. De los 30 profe-sores no doctores con vincula-ción permanente, votaron 14, 8 a favor, y 6 en blanco. De los 52 profesores sin vinculación per-manente, sólo votaron 6, y de ellos 2 a favor, además de 4 vo-tos nulos. 31 representantes del personal de administración y servicios, que votó en una úni-

ca mesa, ejercieron el derecho a voto de un censo de 45 per-sonas. 13 votaron a favor, 17 en blanco y 1 nulo. Los profeso-

res de sedes votaron por correo. Queda por conocer los datos en Enfermería y de los alumnos de Derecho.

Eduardo González Mazo recibe un apoyo minoritario en las elecciones de la UCA

L. v./algeciras.- Responsables de la Asociación Victoria Kent y Prolibertas se reunieron ayer con la directora de Derechos de la Ciudadanía, participa-ción y Voluntariado de la Jun-ta de Andalucía, Inmaculada Durán, dentro de la ronda de visitas por la provincias anda-luzas, donde se está reunien-

do con diferentes colectivos de voluntariado para conocer de primera mano el trabajo que vienen realizando y las nece-sidades que tienen sus asocia-ciones. Por otro lado, Victoria Kent se reunió con una repre-sentación de la asociación de mujeres estibadoras, quienes les trasladaron sus demandas.

Purificación Moreno, rodeada de sus familia. / FOTO HUgO saNTiagO

Victoria Kent se reúne con Inmaculada Durán y las mujeres estibadoras

Uno de los trabajadores ejerce el voto. / FOTO HUgO saNTiagO

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE MARZO DE 2015

algeciraS

SAuCEdo vISItA EL IES SALAdILLola delegada territorial de educación de la Junta de andalucía, cristina saucedo presidió ayer en el instituto saladillo una nueva reunión del grupo de trabajo creado con los directores de los centros educativos de la zona sur para conocer sus necesidades. se trata de un proyecto que arrancó a finales de enero para hacer un diagnóstico de los colegios e institutos de esa zona de la ciudad. se trataba de conocer cuales son los recursos de los centros. FOTO/HUgO saNTiagO

L. v./algeciras.- Un grupo de niños del programa Mento-ring Social, acompañados de sus correspondientes mento-res, fueron recibidos ayer en el salón de plenos de Ayunta-miento con el objeto de acer-carles a la composición y el desarrollo de las sesiones mu-nicipales plenarias, así como a las materias que competen el día a día de la Administra-ción Local.

Los visitantes tuvieron la

oportunidad también de cono-cer la historia del edificio de la casa Consistorial y algunos de los pormenores del desa-rrollo en la ciudad de la Con-ferencia Internacional de Al-geciras. Técnicos municipales respondieron después a sus preguntas.

Mentoring es una ONG que ofrece a niños modelos positi-vos de atención para enrique-cer su formación y lograr un mejor rendimiento escolar.

Un grupo del programa Mentoring visita el salón de plenos municipal

Page 7: La verdad algeciras, 12 de marzo de 2015

DAVID ALARCÓN

LOS BARRIOS.- Un total de 106 corzos han sido abatidos en el Parque Natural de los Alcorno-cales, un hecho que no ha pa-sado desapercibido para colec-tivos ecologistas como Agaden, quienes han hecho pública la matanza de estos animales y preguntan a la Delegación Te-rritorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente por este he-cho, ya que consideran un he-cho “extraño” que “hubiera tal superpoblación de corzos” tal y como ha manifestado el porta-voz de Agaden, Javier Gil.

Según Gil, “hemos enviado la información a la Delegación de Medio Ambiente pero aún no nos han contestado. Noso-tros queremos que se identifi-que la finca, en segundo lugar entendemos que son prácticas de siglos pasados, y es una bru-talidad y una matanza de 150 corzos, que no entendemos que se haga cuando desde la pro-pia delegación se ha estado in-virtiendo en recuperar el Corzo morisco. No entendemos como esa finca puede tener tal carga cinegética”.

Desde Agaden, “pediremos que se averigue de dónde han venido esos corzos, si son au-tóctonos o no, podría haber un perjuicio en la genética del cor-zo morisco. Preguntamos tam-bién porqué se permite tal can-tidad de corzos en una finca del Parque Natural, y si la Delega-ción ha permitido que esa finca tenga más corzos que en otros sitios del Parque Natural. La Delegación es quien hace los planes de caza, y ellos mismos son quienes han tenido que dar el visto bueno. Si no es así, hay que averiguar si se traen de

fuera, o se crían en la zona”. Por último, señaló Gil, “so-

licitamos una investigación, no de la matanza en si, sino el mo-tivo de porqué en esa finca hay tantos corzos. Si la población de corzos se multiplica, la re-generación forestal es nula. Si hay muchos, y dicen que por eso hay que matarlos, nosotros preguntamos el porqué hay mu-chos, vamos al origen del pro-blema”.

Según datos que ha podi-do conocer La Verdad del Cam-po de Gibraltar, la población de corzos en el Parque es de unos 1800, por lo que según los da-

tos que arrojan los estudios de viabilidad y equilibrio de po-blación dentro del parque, so-bran alrededor de 150 corzos para evitar un desequilibrio en el medio natural. Esta super-población, tal y cómo han con-firmado expertos consultados por este diario “puede deberse a la reducción en la población de otros hervíboros de la zona, como el ciervo, el gamo o el co-chino asilvestrado, así como a que no cuentan con un depre-dador en la zona, ya que des-de hace más de un siglo, el lobo no está en Cádiz y el águila im-perial está en peligro de extin-

ción”. Fuentes cercanas a la Dele-

gación Territorial de Agricul-tura, Pesca y Medio Ambien-te confirmaron ayer la batida, y manifestaron que se trata de “una batida controlada” y aña-dieron que “en la gestión de la caza en el Parque Natural de los Alcornocales se cuenta con el Plan de Área Cinegética de Los Alcornocales, que planifica los criterios de caza, un docu-mento consensuado”.

Desde la Delegación tam-bién se apuntó que “los herví-boros inciden en el monte, y hay un número máximo para

garantizar el equilibrio natu-ral. El únido depredador que podrían tener es el águila impe-rial, y en la provincia de Cádiz quedan cinco parejas, con un nulo impacto en las poblacio-nes de corzos”.

Por último, apuntaron que “la caza debe entenderse des-de la administración como una herramienta de gestión de las poblaciones que de manera ar-tificial están siendo reguladas, generando efectos colaterales positivos como es una activi-dad económica entorno a los 10 millones de euros en nuestra provincia”.

El colectivo ecologista Agaden pregunta a la Delegación de Medio Ambiente, que confirma que se

trata de una batida controlada, por “la extraña superpoblación” de estos animales en dicho lugar

Abatidos 106 corzos en una finca del Parque Natural de los Alcornocales

Imagen facilitada por Agaden sobre la matanza de 106 corzos en una finca de Los Barrios. / FOTO LA VERDAD

Detalle del cartel de los conciertos en Los Barrios. / FOTO L.V.

L.V./ALGECIRAS.- El concejal de Cultura, Manuel Molina, ha dado a conocer el programa de conciertos de Cuaresma “Sones de Pasión”, que han organizado conjuntamente el Consejo Local de Hermandades y Cofradías y la delegación de Cultura. Todos los conciertos se ofrecerán en la parroquia de San Isidro la-brador.

Concretamente el primer concierto será a las 21:00 ma-ñana viernes 13 de marzo y lo dará la Asociación Cultu-ral Banda de Música ‘Villa de

Los Barrios’. “Es una satisfac-ción haber podido recuperar este concierto clásico de Sema-na Santa que se había perdido en los últimos años. Este que nos ofrecen es un repertorio de marchas procesionales para los

amantes de los temas clásicos de la Semana Santa, haciendo un recorrido por los grandes autores del siglo XIX y princi-pios del XX de este género”.

En el repertorio que inter-pretará la banda barreña des-tacan marchas como ‘Candela-ria’, ‘Dulce Nombre de Mária’, ‘Mayor Dolor’ o ‘La Madrugá’, y el domingo 15 de marzo la Jo-ven Orquesta Lírica del Cam-po de Gibraltar ‘Agrupación Or-questal Músico Fermín Franco’ celebrará a las 19:00 horas otro concierto de Semana Santa.

Presentado el cartel de los conciertos de Cuaresma ‘Sones de Pasión’

Las actuaciones darán comienzo mañana viernes en la parroquia de San Isidro Labrador a las 21:00 horas

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE MARZO DE 2015

LOS BARRIOS

Page 8: La verdad algeciras, 12 de marzo de 2015

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- El alcaldable popular y candidato en las elec-ciones municipales por Los Ba-rrios, David Gil, destacó ayer que la presencia del delegado especial de Zona Franca, Jor-ge Ramos, así como del secre-tario general del PP de Cádiz, Antonio Saldaña, para explicar a un nutrido grupo de empre-sarios industriales del Polígo-no de Palmones los proyectos de comienzo inminente en el municipio, dice mucho del tra-bajo y esfuerzo realizado en-tre todos para poder estar en disposición, a lo largo del pre-sente año 2015, de impulsar la actividad económica y , por ende, crear empleo en Los Ba-rrios. “Siempre he considera-do una obligación y en tal sen-tido actué nada más entrar en el equipo de gobierno munici-pal, la necesidad de interme-diar y canalizar una estrecha colaboración entre Zona Fran-ca, quien va a establecer con-diciones adecuadas para la im-plantación de empresas, y los empresarios, quienes en última instancia tienen la responsabi-lidad de crear empleo en el mu-nicipio”.

Por su parte, el delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Jorge Ramos, ha des-tacado que “Los Barrios tiene mucha suerte de haber encon-trado, a diferencia de otros mu-nicipios cercanos, un interlo-cutor perfecto en la figura de

David Gil. Qué duda cabe que, esta fluidez, capacidad de co-municación e implicación se ha traducido en la llegada de unos proyectos de innegable enver-gadura económica que van a marcar un antes y un después en el municipio”.

“El primer proyecto-conti-núa Ramos-consiste en la mo-dernización del Polígono de Palmones, puesto que con más de 30 años a sus espaldas ne-cesitaba un lavado integral

de cara. Se trata de una obra con un presupuesto superior a los 4 millones de euros que, si todo transcurre según los pla-zos previstos, comenzará en el mes de mayo. Se va hacer un importante esfuerzo en aspec-tos como la señalización, redes pluviales y aguas residuales, además de mejorar las infra-estructuras de los operadores ya implantados. Queremos que este polígono, uno de los moto-res de empleo de la comarca”.

Jorge Ramos asegura que una de las primeras actuaciones

será el “lavado de cara” del Polígono de Palmones

El PP lleva la inversión de la Zona Franca al empresariado local

Ramos, Saldaña y Gil atendiendo a los medios tras el encuentro. / FOTO LA VERDAD

Romero se reúne con las asociaciones de vecinos para hablar del agua

L.V. /LOS BARRIOS- El Partido Andalucista de Los Barrios ha mantenido una reunión esta tarde con presidentes y representantes de asociacio-nes de vecinos del munici-pio para informar de la nuli-dad del convenio de gestión de aguas, alcantarillado y basura y las iniciativas que están poniendo en marcha el Partido Andalucista y el grupo municipal andalucis-ta en el Ayuntamiento, con el alcalde Jorge Romero a la cabeza, para conseguir una nueva gestión del agua que suponga un abaratamiento de su precio, un mejor ser-vicio e inversiones en las in-fraestructuras. Estuvieron presentes en la reunión, ce-lebrada en la sede del PA du-rante la jornada de tarde, presidentes y representan-tes de asociaciones de veci-nos siguientes: Ciudad Jar-dín, El Pozo, El Palmarillo, El Villar, El Rodeo, Santa Rosa, El Lazareto y representantes de Guadacorte Fase I y II, ex-cusando su ausencia varias asociaciones más.

Conflicto del aguaPor otro lado, Romero in-

formó ayer que ha convoca-do nuevamente al presidente de la Mancomunidad, Diego de la Torre, a un encuentro el próximo lunes 16 en el Ayun-tamiento barreño.

Sobre este asunto, ayer también envió un comunica-do el partido Solución ciu-dadana, quienes critican a PA y PP e instan a que “tanto uno como otro partido hagan un ejercicio de humildad, de verdad, por el bien de los ciudadanos, que son los que les han votado para ejercer sus funciones, quienes les pagan sus sueldos y por tan-to a quienes se deben”.

Puerto ofrece su apoyo a la asociación de fibromialgia de la comarcaL.V/ LOS BARRIOS.- El candida-to socialista a la alcaldía de Los Barrios, Salvador Puerto, se reunió días atrás con la presidenta de la Asociación de Fibromialgia del Campo de Gibraltar (Aficagi), María Granados, para conocer de primera mano los problemas y necesidades de este colec-tivo que representa, ayuda y asesora a afectados por la citada enfermedad.

El alcaldable, acompa-ñado de Marta Bernal, in-tegrante también de la can-didatura del PSOE para las próximas elecciones locales, se interesó por las acciones y los objetivos de la asocia-ción y ofreció a sus respon-sables el apoyo y la cola-boración de la agrupación socialista barreña para fa-cilitarles la consecución de sus objetivos. Granados in-formó al candidato del Psoe del contenido de la iniciativa popular en pro de una efec-tiva protección social para los enfermos de fibromial-gia, que fue llevada al pleno ordinario de la Corporación municipal de Los Barrios el pasado lunes y aprobada por unanimidad. “La solidaridad es una de las principales di-visas de los que nos consi-deramos socialistas, está en nuestro adn y desde el PSOE, como no podía ser de otra manera, estaremos siempre dispuestos a trabajar des-de el lugar en el que nos co-loquen los ciudadanos, ya sea como gobierno, ya sea como oposición, para ayudar a quienes más lo precisan y mejorar la vida de la gente”. Aficagi viene desarrollando numerosas actividades, no sólo para brindar atención a personas que sufren fibro-mialgia, sino otras enferme-dades de difícil diagnóstico.

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE MARZO DE 2015

los barrios

Page 9: La verdad algeciras, 12 de marzo de 2015

DAVID ALARCÓN

TARIFA.- Los trabajadores de la Almadraba de Tarifa continúan con la instalación de este arte de pesca milenaria en la playa de Los Lances, mientras en los despachos de la Secretaría de Pesca del Ministerio de Agricul-tura, Medio Ambiente y Alimen-tación, en Madrid, han mostra-do su negativa a incrementar las cuotas de atún para la alma-draba de Tarifa en 20 toneladas, algo que ya el pasado lunes des-de el Ministerio se le hizo llegar a la Dirección General de Pesca de la Junta de Andalucía, y que ayer hizo público el diario onli-ne Tarifaaldia en su portada.

Este revés, ha sido criticado duramente tanto por la conse-jera de Agricultura, Pesca y De-sarrollo Rural, Elena Víboras, como por la directora gerente de la OPP de Almadrabas, Mar-ta Crespo. En ambos casos, la negativa del Ministerio a tra-vés de la Secretaría de Pesca ha sido tachado como “incompren-sible”, “indignante” y “carente de sentido”.

En el caso de la titular de Pesca de la Junta de Andalu-cía, además, se ha manifesta-do que esas 20 toneladas no son más que una pequeña par-te del cupo existente en el fon-do de reserva, por lo que con-sidera que el Gobierno Central ha dado una nueva muestra de “insensibilidad” por los más de 60 trabajadores de la almadra-ba, unas manifestaciones que fueron secundadas por el alcal-dable del Partido Socialista en Tarifa, Francisco Ruiz Giráldez, quien además criticó que “des-de el PP por un lado les niegan el incremento de cuota y por otro les hacen promesas” en re-ferencia a la reunión entre el alcalde de Tarifa, Juan Andrés Gil, y los almadraberos el mar-tes pasado.

Por su parte, desde la Or-ganización de Productores Pes-queros de Almadraba (OPP), su directora gerente mostró ayer

su indignación con el secretario general de Pesca, Andrés Her-mida, por la negativa a solucio-nar este problema surgido por la poca cuota con la que cuenta Tarifa (162,5 toneladas, la que menos tiene de las almadrabas de la provincia de Cádiz).

Desde la empresa se seña-la que “con esta petición, no es-tamos pidiendo incrementar nuestros beneficios, sino más cuota para reducir las pérdidas y para evitar sacar a esta alma-draba del convenio que hay con Barbate, Zahara y Conil y evitar así, tener que reducir un 15% el presupuesto”.

La no asignación de esta cuota, tal y como este periódi-co informó la pasada semana,

supondría el fin de un convenio que ha unificado a las almadra-bas gaditanas durante los últi-mos 30 años, y desde la empre-sa critican que, “cuando había poco atún hace unos años, asu-mimos las pérdidas y no se tocó el convenio, ahora que el atún se está recuperando, no enten-demos la negativa”. Por último, desde la OPP se mostró predis-posición para sentarse y buscar otro tipo de soluciones.

Por parte de los trabajado-res, el presidente del comité de empresa, Luciano Muriel ma-nifestó ayer que “nosotros te-nemos marcado un calendario de movilizaciones, y lo vamos a llevar a cabo, porque la res-puesta de ayer del portavoz del

PP es que nos van a buscar una solución y los trabajadores es lo que queremos, pero visto lo visto por parte del secretario de Pesca, pues vamos a conti-nuar movilizándonos”.

El calendario de moviliza-ciones arrancará con una ma-nifestación que será la próxi-ma semana, en una fecha por confirmar a la espera de tener los permisos por parte de Sub-delegación de Gobierno “el sin-dicato es el que se encarga de solicitarlo. Nos lo tiene que confirmar, no vamos a manifes-tarnos hasta que no tengamos el permiso, e intentaremos bus-car el apoyo del pueblo, de las fuerzas políticas, y de trabaja-dores de otras almadrabas que también nos apoyan”.

Sobre los continuos apoyos de diferentes fuerzas politicas, en plena campaña electoral, Muriel destacó que “es cierto que estamos en campañas, y to-dos nos apoyan, nosotros agra-decemos ese apoyo. Estamos en campaña y es normal encon-trar todos esos apoyos, pero lo que queremos son hechos, si no hay hechos, todo eso no sirve de nada”.

En la jornada de ayer se encadenaron las reacciones. Los almadraberos, ajenos

al ruido político, continuaron con su trabajo de instalación de la almadraba

La Secretaría de Pesca dice que no habrá incremento de la cuota

Los almadraberos ayer trabajando en el puerto preparando el material para la instalación de la almadraba. / FOTO D.A.

Son muchos los apoyos que están recibiendo los almadraberos de Tarifa en sus reivindicaciones, desde el ex defensor del pueblo andaluz, José Chamizo, al máximo responsable de Izquierda Unida, Alberto Garzón, o la Consejera de Pesca de la Junta de Andalucía, pasando por las más de 2000 firmas recogidas en el municipio de Tarifa y de todas las fuerzas políticas de la corporación municipal, que el viernes llevarán a pleno la situación de la Almadraba tarifeña.

Apoyos a la almadraba

L.V./TArIFA.-Reliquias como an-tiguas sayas del Nazareno, y colecciones particulares de car-teles y fotografías de Semana Santa permanecen expuestas hasta el domingo en las salas de la Antigua Cárcel Real.

La muestra, impulsada por el Consejo Local de Hermanda-

des y Cofradías puede visitarse en horario de tarde y se enmar-ca en un calendario que conti-nuará el domingo con el pregón de Angustias Domínguez.

El sábado también la música tendrá referencias de Semana Santa con el concierto prepara-do por la Agrupación Orquestal

“Músico Fermín Franco”· La exposición incluye dos

antiguas sayas del Nazareno, desgastadas por el paso del tiempo, el “Cristo atado a la co-lumna” una obra escultórica del artista Manuel Reiné entre otras obras que se pueden visi-tar en esta exposición.

La Cárcel Real se adorna con una exposición de fotografías con la Semana Santa como tema principal

La exposición puede visitarse hasta el próximo domingo. / FOTO LA VErDAD

Admitida a trámite la denuncia de Medina a Francisco Terán

L.V./TArIFA.- El Ayuntamien-to de Tarifa informó en el día de ayer mediante una no-ta de prensa que la denun-cia interpuesta por Juan Jo-sé Medina, concejal de Segu-ridad Ciudadana, contra el concejal del Partido Socialis-ta de Tarifa, Francisco Terán, ha sido admitida a trámite por el juzgado de lo civil y advierten que es la segun-da vez que el edil socialista se encuentra con este tipo de demandas, recordando que ya había sido sancionado.

Según el comunicado mu-nicipal, “por su afán de des-prestigiar y provocar miedo irracional entre los compa-ñeros de corporación y fun-cionarios del Ayuntamiento, tras el escrito emitido por el concejal socialista donde afirma sentirse amenazado –él y su familia- ante la posi-bilidad de que por su condi-ción de militar el Sr. Medina tenga licencia de armas”.

Según la nota remitida ayer por el área de Seguri-dad Ciudadana del Consisto-rio tarifeño, “Francisco Terán Reyes solicitaba en su escri-to una reunión con el alcalde así como amparo de la cor-poración “ante el supuesto de que pueda ocurrirme algo a mí o a mi familia”.

Juzgado civilLa denuncia, según el

Ayuntamiento, ha sido acep-tada a trámite por el Juzga-do de lo Civil, “siendo esta la segunda vez que el Concejal Francisco Terán se encontra-rá ante el Juez denunciado por injurias habiendo sido ya sancionado con anterio-ridad”.

Por último, desde la casa consistorial se ha señalado que “Medina apela a su inte-gridad y honorabilidad ante la divulgación del escrito de Francisco Terán Reyes entre los funcionarios del Consis-torio tarifeño, que no sólo se limitó a presentarlo me-diante registro ordinario, sino que lo envió por correo electrónico al resto de con-cejales”.

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES. 12 DE MARZO DE 2015

tarifa

Page 10: La verdad algeciras, 12 de marzo de 2015

LA VERDAD

ALGECIRAS.- Profesionales del Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar, fundamen-talmente personal facultativo y de enfermería, han participado durante estos días en una se-sión sobre el manejo del trau-ma grave, destinada a actuali-zar sus conocimientos de cara a la asistencia a los pacientes con una o varias lesiones traumáti-cas graves producidas por un accidente y que pueden com-prometer su vida o provocar graves secuelas.

La actividad se ha desarro-llado en el salón de actos del Hospital Punta de Europa de Algeciras, y ha contado con la participación de profesionales de Urgencias, Traumatología, Cirugía, Cuidados Intensivos y Rehabilitación del Área, así como del 061 y de los servicios de Cirugía Vascular, Cirugía To-rácica y Cirugía Cardíaca del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz.

En definitiva, tal y como in-forman desde el área sanitaria del Campo de Gibraltar, esta se-sión ha contado “con la asisten-cia de todo el personal que en

un momento determinado in-terviene en la asistencia a este tipo de pacientes”, destacando la asistencia de buena parte de los facultativos, han señadado sobre la sesión.

Proceso asistencialPor otro lado, se ha informa-

do también que la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales cuenta con un Proceso Asistencial de Atención al Trau-ma Grave, una herramienta “di-rigida a facilitar el trabajo de los profesionales y la gestión sanitaria”.

Este documento, señalan desde la Consejería de Igual-dad, Salud y Políticas sociales, se “recoge el itinerario que de-ben seguir los pacientes y el conjunto de actuaciones, acti-vidades y tareas que se deben realizar en cada momento de la

asistencia, evitando nuevas le-siones, demoras y pasos inter-medios y asegurando la conti-nuidad asistencial”.

Plan Andaluz de SaludEl III Plan Andaluz de Salud

propone la elaboración de Pla-nes Integrales para abordar los principales problemas de sa-lud. Entre ellos, el Plan Integral de Accidentabilidad cuyo obje-tivo básico es contribuir a dis-minuir la morbi-mortalidad por accidentes entre la población andaluza.

Dentro del mismo se desta-ca la necesidad de establecer una serie de procesos entre los que se encuentra la atención al traumatizado grave o politrau-matizado, lo que se materializa en el proceso asistencial que ha sido objeto de la sesión clínica en el hospital algecireño.

La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales ha

actualizado los conocimientos de los facultativos comarcales

Jornadas para mejorar conocimientos sobre los traumas graves

Hospital Punta Europa de Algeciras, dónde se ha desarrollado la sesión. / FOTO LA VERDAD

L.V/ALgEciRAs.- El subdelega-do del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Ángel Gavino, y el delegado territorial de Eco-nomía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Manuel Miran-da, presentan hoy el nuevo De-creto de medidas de la Junta

de Andalucía para favorecer la inserción laboral, estabilidad en el empleo, el retorno de ta-lento y el fomento del trabajo autónomo. En este sentido, los delegados ofrecerán previsio-nes económicas de estas ac-ciones, aprobadas por la Jun-ta el 3 de marzo.

La Consejería de Empleo presenta los planes para fomentar los autónomos

L.V. / ALgEciRAs.- La Diputa-ción de Cádiz, a través de su Servicio Provincial de Recau-dación y Gestión Tributaria, y la Dirección General de Tráfi-co han concluido un proyec-to, iniciado a finales de 2013, en el que los agentes de poli-cía local que están integrados en el “Sistema de imposición de multas en movilidad” de-sarrollado por la Diputación de Cádiz, podrán imponer, por esa misma vía, denuncias cu-ya tramitación es competen-cia de la Dirección General de Tráfico. Este sistema, tanto en lo que respecta a los dispo-sitivos como al software de funcionamiento, ha sido de-sarrollado y financiado ínte-gramente por la Diputación de Cádiz.

Los más de 600 agentes de los cuerpos de Policía Lo-cal de la provincia de Cádiz

que trabajan actualmente con dispositivos móviles pueden realizar denuncias de tráfico vial urbano cuya competencia sancionadora recae en los res-pectivos Alcaldes; pero ade-más ahora pueden utilizar el dispositivo móvil para las de-nuncias por infracciones reco-gidas en el Título IV de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, es decir, aquellas en las que la potestad sancionadora re-cae en la Dirección General de Tráfico, como son el seguro obligatorio o la ITV.

Esta mejora permite que to-das denuncias estén grabadas en tiempo real tanto en los servidores de la Diputación como en los de la DGT, agili-zando la tramitación adminis-trativa de los expedientes y posibilitando una mejor ges-tión de los recursos humanos y materiales disponibles

Diputación y DGT terminan el proyecto Gessa de multas

L.V/cAsTELLAR.- El Alcalde de Castellar de la Frontera, Juan Casanova, ha mantenido esta semana una reunión con los miembros de la Junta Di-rectiva de la Sociedad Federa-da de Caza “El Faisán” al obje-to de seguir avanzando sobre la puesta en funcionamiento del Campo de Tiro de la loca-lidad.

En esta reunión, la primera autoridad local informó a los representantes de la entidad sobre los últimos pasos dados desde el equipo de gobierno. El último de ellos la firma de las escrituras públicas sobre la titularidad de los terrenos del campo de tiro, paso previo e indispensable ante la Jun-ta de Andalucía para que por parte de esta se otorgue la au-torización definitiva para su apertura.

Juan Casanova destacó en

esta reunión sobre los trámi-tes llevados a cabo y el es-fuerzo municipal de abono de cantidades importantes para poder regularizar todo el proceso, que acabará con la próxima firma de la auto-rización ambiental unificada (AAU).

Castellar gestiona la puesta en funcionamiento del campo de tiro

Casanova y ‘Faisán’. / FOTO LA VERDADA las jornadas han asistido todos los especialistas que intervienen en casos de traumas graves

El Plan Andaluz de Salud propone la elaboración de planes que aborden los principales problemas

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE MARZO DE 2015

COMARCA

Page 11: La verdad algeciras, 12 de marzo de 2015

EVA REYES

GIBRALTAR.- La Policía Real de Gibraltar (Royal Gibraltar Police) salió ayer al paso de las declaraciones efectuadas la semana pasada por el pre-sidente de la Federación de Pescadores Recreativos de Gi-braltar, Mario Ramos, en las que acusaba al cuerpo de se-guridad de no hacer su traba-jo en la aplicación de la Ley de Protección de la Naturale-za respecto a los pescadores españoles.

Ayer, la Policía afirmó que “no elude” las obligaciones que le impone la citada ley, y aseveró que “sí actúa” cuando

hay prácticas de pesca “ilegal en las aguas territoriales bri-tánicas de Gibraltar”, según recogió la cadena pública GBC en su página web.

La semana pasada, Mario Ramos indicó que mientras la recientemente creada Unidad de Protección del Medio Am-biente Marino pide la licencia de forma habitual a los pesca-dores locales y controla que no hayan capturado pescado más pequeño de lo permitido, “los pescadores españoles co-locan redes de metros y la Po-licía no hace nada”.

El máximo responsable de

la federación, que hizo estas declaraciones tras intervenir la Autoridad Portuaria del Pe-

ñón una red al pesquero li-nense Alejandra, agregó que si la actual situación conti-

núa, “habrá preguntas sobre el papel de la Policía y el Go-bierno”.

La RGP responde a la Federación de Pescadores Recreativos del Peñón que

sí actúa cuando hay prácticas ilegales en las aguas que rodean Gibraltar

La Policía niega dejación de funciones respecto a la pesca

Imagen de la retirada hace dos semanas por parte de la Autoridad Portuaria de la red del ‘Alejandra’. / FOTO LA VERDAD

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE MARZO DE 2015

gibraltar

lA VERdAd/gibRALTAR.- El minis-tro principal de Gibraltar, Fa-bian Picardo, se desplazó ayer a Thetford (Norwich), en el Reino Unido, donde el Real Regimien-to de Gibraltar (Royal Gibraltar Regiment) está llevando a cabo maniobras de adiestramiento.

Según informó el Servicio de Información del Gobierno de Gibraltar en un comunicado de prensa, las tropas regulares y de reserva del Regimiento están participando en el ejercicio Je-bel Tarik, un ejercicio de entre-namiento de carácter anual.

Éste tiene por objetivo poner en práctica ejercicios de tiro y tiro en seco en condiciones di-

fíciles y realistas para asegurar el cumplimiento de las normas obligatorias correspondientes y aumentar la eficiencia opera-tiva.

El representante político del Peñón fue el anfitrión de una cena dedicada al oficial al man-do (Commanding Officer) y a los oficiales del Regimiento que se celebró ayer por la tarde.

Además, según agregó el Servicio de Información del Go-bierno de Gibraltar en su co-municado de prensa, Picardo conocerá hoy de primera mano en qué consiste este ejercicio anual. Regresará mañana a Gi-braltar.

Picardo visita al Real Regimiento, de ejercicio Jebel Tarik en Thetford

Oficiales del Regimiento, en un ejercicio anterior junto al gobernador, Sir James Dutton. / FOTO LA VERDAD

Simulacro de accidente aéreo, el próximo miércolesl. V./gibRALTAR.- El próximo miércoles tendrá lugar, a par-tir de las 14:30 horas, un si-mulacro de accidente aéreo, según informó la Policía gi-braltareña a través de las re-des sociales. Agregó el cuer-po de seguridad que, en con-secuencia, se espera que ha-ya retenciones de tráfico en la avenida de Winston Chur-chill.

En otro orden de cosas, la Policía informó ayer de la detención de una persona por conducir bajo los efec-tos del alcohol o las drogas y posesión de sustancias estu-pefacientes.

Continúa la búsqueda del marinero sirio desaparecido en el marl. V./gibRALTAR.- Oficiales de la Policía peinaron el martes la playa de Rosia Bay en bus-ca del marinero sirio que sal-tó de un barco el pasado sá-bado y permanece desapare-cido desde entonces, según informó el diario The Gibral-tar Chronicle en su edición de ayer.

Tal y como se ha venido informando desde el fin de semana, otro marinero de la misma nacionalidad fue res-catado por una embarcación de la Policía y trasladado al hospital de San Bernardo, donde recibió asistencia sa-nitaria y fue interrogado por el cuerpo de seguridad sobre lo ocurrido.

Asegura que “no elude” las obligaciones que le impone la Ley de Protección de la Naturaleza

Page 12: La verdad algeciras, 12 de marzo de 2015

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- La candidata so-cialista a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, aseguró ayer que allá a donde acude en estos días de campaña electoral ve la ilusión y las ganas de los ciudadanos para que el PSOE gane y permi-ta que la comunidad dé el salto adelante sin dejar a nadie en el camino. “Estamos muy fuertes y vamos a ganar muy bien, por-que la gente nos quiere y quie-re que ganemos por ellos”, ase-guró en el mitin que ofreció en la Escuela Politécnica de Alge-ciras, con el que cerró una jor-nada electoral en la comarca. Al acto asistieron más de sete-cientas personas que hizo que mucho público se quedara fue-ra del inmueble.

Díaz estuvo acompañada ayer en el escenario por el can-didato socialista a la Alcaldía, Fernando Silva, y la su secre-taria provincial por Cádiz, Ire-ne García. En el acto estuvie-ron destacados socialistas de la provincia como Jiménez Ba-rrios, Juan Cornejo o Gonza-lez Cabaña, así como de la co-marca.

La socialista dedicó la ma-yor parte de su intervención en hablar de la ilusión que tiene por ganar las elecciones y pidió a los andaluces que le ayuden para que Andalucía dé el salto adelante que se merece, con un gobierno fuerte y estable.

Otra parte del discurso fue una critica al PP y al Ejecuti-

vo de Rajoy, del quien dijo que “está de los nervios” y “cuanto más nervioso esté Rajoy y más venga a la comunidad, menos le salen las cuentas”. “Como viene tres veces este fin de semana, que Rajoy dé la cara a los pro-blemas de la gente”, aseguró, empezando por la resolución para las toneladas de atún que necesita Tarifa.

Manifestó que el presiden-te del Gobierno está preocupa-do porque es consciente que no ha cumplido con Andalucía y le acusó de prometer tres millo-nes de empleos en la anterior campaña general, pero que por contra “ha dejado más pobreza y desigualdad”.

“Yo no estoy preocupada: he cumplido mi palabra, pero quien ha mentido, abandona-do y maltratado tiene miedo a que los andaluces y andaluzas hablen en la urna el 22 de mar-zo, por eso su equipo amenaza, insulta y desprecia”, manifestó Susana Díaz.

A la hora de hablar de in-cumplimientos, reivindicó las obras de la conexión ferroviaria Algeciras-Bobadilla para po-tenciar el puerto de Algeciras. “Que el turista Rajoy diga cuán-do va a hacer sus deberes, por-que el puerto seco de Anteque-ra ya está con la inversión de la Junta. Que el Gobierno cen-tral no maree la perdiz e invier-

ta en la conexión Algeciras-Bo-badilla, que es importante para toda la comunidad”, dijo.

Díaz dijo que con el PSOE en el gobierno se garantiza o una recuperación justa para to-dos poniendo todo lo que tiene la Junta al servicio del empleo, frente a un Gobierno del PP que “si creyera en esta tierra ten-dría que retirar su reforma la-boral injusta”. “Prometí que an-tes de las elecciones estarían los planes de empleo y lo están, porque Andalucía no tiene un minuto que perder”, ha afirma-

do, añadiendo que lo ha hecho “sin distinguir entre alcaldes, entre Gemma Araujo en La Lí-nea y el alcalde del PP de Alge-ciras”, y con buen resultado, ya que “60.000 jóvenes se han que-dado en su tierra”.

Susana Díaz prometió ayer ayuda a autónomos y empren-dedores, una bajada los impues-tos a todos los andaluces en el IRPF, Sucesiones y Patrimonio. Además dijo que el PSOE va a

proteger” la educación “e ire-mos a más, anunció una nueva oferta pública de empleo para profesores en 2015, libros de texto gratis, un Plan de Fami-lias Seguras y una universidad pública fuerte.

Aseguró que los andaluces “pueden estar tranquilos”, por-que en esta tierra se mantendrá la sanidad pública y universal, que “es lo más grande que he-mos hecho los socialistas y nos hace a todos y todas iguales”, y también la ayuda a la depen-dencia con un 10% más de pre-supuesto.

“No tengo apego al poder y cuando no era libre di la voz a los andaluces; me debo sólo a los andaluces y estoy conten-ta, porque los andaluces y an-daluzas lo han entendido”, dijo. Añadió que “quedan diez días para que Andalucía dé el salto adelante y decidamos qué que-remos, una Andalucía moderna, con derechos, mucha igualdad, solidaria, que traiga a sus cha-vales que están en el extranjero con un gobierno fuerte que una a los andaluces”.

Elogios de García y SilvaLa secretaria general del

PSOE de Cádiz, Irene García, dijo que “para la presidenta de la Junta no hay municipio pe-queño ni problema pequeño desde el momento en que afec-

ta a una persona, como ha que-dado de manifiesto a lo largo de toda esta jornada por la pro-vincia”.

Mencionó los planes de em-pleo como ejemplo de la im-plicación del Gobierno de Su-sana Díaz en la lucha contra el desempleo y que lo hace sin atender a su color político, sin discriminaciones y sin secta-rismos.

Dijo que “en nuestras lis-tas a las Elecciones Autonómi-cas no hay ni un solo imputado, porque no hay imputados bue-nos e imputados malos, como mantiene quien sí los lleva en su candidatura por esta provin-cia. En nuestra lista solo hay personas comprometidas, gente honesta”.

Fernando Silva, agradeció a Susana Díaz, “haber devuelto a los socialistas la fuerza y la confianza”. “Tenemos la fuer-za que nos dan los ciudadanos y ciudadanas en la calle. Y esa fuerza nos va a permitir ganar el 22 de marzo como anteceden-te de la victoria también el 24 de mayo. Vamos a hacerlo por-que somos el partido que más se parece a Andalucía y Algeci-ras, un partido que genera con-fianza, que da respuestas y que es útil, porque somos el parti-do que necesitan esta ciudad, esta provincia y Andalucía, de la mano de Susana Díaz”.

Susana Díaz, a su entrada al salón de actos de la Politécnica se hace una foto con una mujer ante del inicio del acto. / FOTO HUGO SANTIAGO

Susana Díaz: “Los andaluces tienen la ilusión de que ganemos”

La candidata socialista asegura que Rajoy tiene miedo a las urnas porque no le

salen las cuentas. Reclama el voto para tener un gobierno fuerte y estable

Más de setecientas personas asisten al acto en la Escuela Politécnica, que se queda pequeña

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR - JUEVES, 12 DE MARZO DE 201512

Page 13: La verdad algeciras, 12 de marzo de 2015

“Hay que invertir en el tren para no lastrar la economía andaluza” La candidata socialista anuncia en Los Barrios que creará 30 centros tecnológicos y anima a los empresarios a invertir

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- La candidata socialista a la Presidencia de la Junta, Susana Díaz, anun-ció ayer en Los Barrios, en un foro con empresarios, que crea-rá de 30 a 35 centros tecnológi-cos en ciudades medias que se sumarán a los 11 grandes par-ques empresariales que exis-ten en Andalucía y completarán así la actual red logística anda-luza. Díaz ha explicado en ese encuentro, al que también han asistido representantes del sec-tor logístico, las medidas de su programa económico encami-nadas a transformar una admi-nistración que, a veces, “com-plica con excesiva burocracia el emprendimiento”. Así, se ha comprometido a eliminar tra-bas y evitar la creación de nue-vos pasos administrativos, ha-ciendo un llamamiento al resto de administraciones para que hagan lo mismo.

La dirigente andaluza ha ga-rantizado al sector que “seguirá ayudándolos con instrumentos para poder contar con un teji-do productivo que quiera conti-nuar arriesgando e invirtiendo en una tierra de oportunidades en la que encuentren facilida-des y seguridad jurídica”. Para poder llevarlo a cabo su pro-yecto, ha pedido un respaldo mayoritario en las urnas para dar estabilidad a un Gobierno que sea sólido y no se encuen-tre sometido a la voluntad de otras formaciones políticas.

Como viene haciendo des-de que es presidenta de los an-daluces y andaluzas, Susana Díaz volvió a reclamar al Go-bierno de España que invierta en la línea férrea Algeciras-Bo-badilla, pidiéndole que cumpla su parte toda vez que desde la Junta ya se ha resuelto el pro-yecto de Puerto Seco en Ante-quera y se ha ayudado a la me-jora de las infraestructuras en el puerto de Algeciras en lo que es competencia autonómica. “No queremos más promesas, no podemos tardar 15 años en construir el enlace al corredor europeo”, ha reivindicado para recordar que “Algeciras ha su-perado la amenaza inicial que suponía el Tanger Med por su alta competitividad, por nues-tra seguridad jurídica y laboral y nuestro buen hacer, Algeciras está ahí a pesar de que hay mu-chos puertos que están compi-tiendo”.

La candidata socialista ha subrayado que “no es justo que se premie el Levante a costa de

Algeciras, porque cuando uno tiene una joya como el puerto de Algeciras, no se puede las-trar su capacidad para seguir generando riqueza”.

Así, ha pedido al Gobier-no del PP que apueste por esta infraestructura logística clave porque, de lo contrario, “mu-chas empresas seguirán apos-tando por la ruta marítima del Norte ya que el coste de des-embarcar aquí no les sale ren-table”.

En la misma línea, Susana Díaz que ha avanzado un es-fuerzo mayor inversor en in-dustrialización en la próxima legislatura, ha reconocido el valor de lo que se está haciendo en la comarca de la mano de la AGI, de la mano de la Autoridad Portuaria y considera que “el Campo de Gibraltar es el ejem-plo perfecto de lo que se está haciendo bien, que es apostar por la industria para acabar con el paro estructural”.

“Un capital con este poten-cial se está lastrando por el problema logístico, no es posi-ble que la capacidad de creci-

miento brutal que tiene uno de los cinco puertos más impor-tantes de Europa, que puede ser tractor de la red de puertos de Andalucía, sufra las condi-ciones de la Algeciras-Bobadi-lla”.

Susana Díaz se ha compro-metido, “espera que como pre-sidenta electa” a reunirse con el comisario europeo Juncker para seguir reclamándole apo-yo hacia esta infraestructura prioritaria para Andalucía.

La candidata socialista ha abogado por dar un salto tam-bién en la inversión en investi-gación, innovación y desarro-llo y abundó en la necesidad de aumentar el número de empre-sas y su tamaño en Andalucía. Y en este sentido, ha puesto como ejemplo el plan de construcción sostenible, la rehabilitación de viviendas y los programas de eficiencia energética en los que han participado hasta 12.000 empresas del sector.

La presidenta aseguró que seguirá ayudando al sector em-presarial, clave en la lucha con-tra el desempleo.

Susana Díaz con el candidato barreño, Salvador Puerto / FOTO LA VERDAD

El ex senador José Carracao saluda a Díaz. / FOTO HUGO SANTIAGO

El delegado del Gobierno andaluz en Cádiz. / FOTO HUGO SANTIAGO

Un momento de la intervención de la candidata socialista. / FOTO HUGO SANTIAGO

Jiménez Barrios, Silva, Diaz y García, en la Politécnica. / FOTO HUGO SANTIAGO

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR - JUEVES, 12 DE MARZO DE 2015 13

Page 14: La verdad algeciras, 12 de marzo de 2015

La candidata a la presidencia de la Junta, Teresa Rodríguez,

visita esta tarde a Algeciras para explicar sus propuestas

LA VERDAD

ALGECIRAS.-Podemos ha recla-mado un mayor reparto elec-toral por parte de la Junta Electoral basándose en sus perspectivas electorales y no en su actual representación en las instituciones, reclamando para ello un cambio en la Ley Electoral.

De esta manera advierten que en Tarifa se han reparti-do 409 farolas y de ellas 166 han sido para el PP, 146 para el PSOE, 52 para IU y algunas sueltas para el PA y UPyD.

De la misma manera ha ocurrido en el reparto de pan-cartas y carteles, donde Pode-mos no ha obtenido nada. Esto junto a los debates televisivos que excluyen a su candidata Teresa Rodríguez.

Señalan que la ley “no está hecha para que la sociedad presente nuevas alternativas, no es democrático dejar fuera a parte de la sociedad”, por lo que reclaman el cambio de la Ley Electoral.Visita de Rodríguez

Por otra parte la candidata a la presidencia por Podemos, Teresa Rodríguez, acudirá a defender las propuestas de su programa electoral hoy en Al-geciras. La acompañarán Je-sús Rodríguez, Sergio Pascual, José Luis Carmona y María José Jiménez.

Teresa Rodríguez ha sido eurodiputada hasta presentar-se a las elecciones andaluzas, por detrás de Pablo Iglesias, Sergio Pascual, por otro lado, es el encargado de la campaña

andaluza y Secretario de Or-ganización de Podemos a ni-vel estatal. Jesús Rodríguez es el candidato número dos por la provincia de Cádiz y María José Jiménez, a parte de ser candidata a las elecciones an-daluzas, es la alcaldable por Algeciras ‘Sí se Puede, agrupa-ción electoral impulsada por Podemos, que pasa finalmente por Algeciras, una ciudad “que se ha tenido muy en cuenta a la hora de elaborar el progra-ma electoral dedicando una propuesta exclusiva a mejo-rar las conexiones ferrovia-rias con el puerto de Algeci-ras. Las dos propuestas más importantes del programa son las relacionadas con la Trans-parencia y el Empleo”, termi-nan señalando en un comuni-cado de prensa.

Debate electoral en Onda Algeciras / FOTO LA VERDAD

Podemos se queja de no disponer del mismo espacio que otros

L.V./ ALGECIRAS.- La televisión municipal algecireña, Onda Algeciras, ofrecerá un debate electoral entre los tres candi-datos algecireños que concu-rren a las elecciones autonómi-cas del 22 de este mes.

Jacinto Muñoz, del PP; Ro-cío Arrabal, del PSOE e Inma-culada Nieto, en representa-ción de IU, dispondrán de una hora para acercar sus pro-puestas electorales.

La consejera delegada de

Emcalsa, Susana Pérez Custo-dio, ha indicado que este de-bate se enmarca “dentro de las líneas de pluralismo polí-tico y social que ojerce Onda Algeciras y que así constata el Consejo Audiovisual de Anda-lucía en sus informes”.

La teniente de alcalde ha dado instrucciones a la direc-ción del medio para que se ul-timen los detalles relativos al debate, de las que hasta ahora se desconocen fecha y hora.

Onda Algeciras prepara un debate electoral entre el PP, PSOE y IU

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR - JUEVES, 12 DE MARZO DE 201514

Page 15: La verdad algeciras, 12 de marzo de 2015

APROVECHANDO que este año se cumple el IV Cente-nario de la publicación de la segunda parte del Qui-

jote, y aprovechando también que los políticos andaluces se encuen-tran inmersos en la barahúnda de la campaña electoral, intentaré conci-liar ambos acontecimientos cedién-dole a Cervantes un poco de espacio en mi columna, para que su repo-sada sabiduría infunda por arte de magia (¿de qué otro modo podría hacerlo?) en nuestros futuros re-presentantes institucionales la per-tinencia de ejercer las responsa-bilidades públicas sin demasiadas ínfulas ni engreimiento, siempre al cobijo de esa firme rectitud de cri-terio que a todos nos dignifica y que los mantendría alejados de cua-lesquiera tejemanejes de esos que abocan a sus oficiantes a los inhós-pitos abismos de la deshonra. Para ello acudiré a dos de mis capítulos preferidos de la excelsa obra cer-vantina, aquellos en que don Qui-jote aconseja a Sancho acerca de la mejor manera de afrontar el gobier-no de la ínsula de Barataria. Voy a prescindir, entre otros muchos, de

los renglones en que nuestro afilado hidalgo recomienda a su pupilo evi-tar los regüeldos a la mesa, porque nuestros políticos están en su ma-yoría muy bien comidos y bebidos y no requieren de consejos de etique-ta ante una buena fuente de langos-tinos, menester para el que se bas-tan solos y ante el que únicamente nos cabe reclamar cierta modera-ción a la hora de atiborrar la pan-za a costa del bolsillo del contri-buyente. También descartaré avisos acerca de la buena imagen y el aseo personal, y en vez de encarecerle a nuestros procónsules que se corten las uñas, como le exige don Quijo-te a Sancho, yo mejor les propon-dría que se corten algo más que las uñas, como por ejemplo las mismas manos, antes de hundirlas donde

no sería honrado escarbar, sea si-sando fondos públicos por procedi-mientos directos —método hoy día casi en desuso— o acudiendo a sub-terfugios más disimulados, llámen-se expedientes de empleo irregula-res, viciados fondos de formación o cualesquiera otras nuevas modali-dades de rapiña y trabacuentas. Así que centrémonos en los pasajes pro-metidos, y más concretamente en ese punto postrero en que, tras ha-ber recibido Sancho toda una juicio-sa batería de pautas, advertencias y recomendaciones, éste casi se di-ría inclinado a dimitir antes aún de haber asumido el cargo, por un aso-mo de reparo acerca de su capaci-dad para desempeñarse con validez, contra lo que sucede comúnmente en la actualidad, en que sólo dimite

quien ya no tiene manos para cubrir tanta desvergüenza ni las manos de sus cómplices bastan para maqui-llar los desafueros cometidos. Con esta humilde réplica se justifica el buen escudero ante su benefactor:

«—Señor —replicó Sancho—, si a vuestra merced le parece que no soy de pro para este gobierno, des-de aquí le suelto, que más quiero un solo negro de la uña de mi alma que a todo mi cuerpo, y así me sustenta-ré Sancho a secas con pan y cebolla como gobernador con perdices y ca-pones, y más, que mientras se duer-me todos son iguales, los grandes y los menores, los pobres y los ricos; y si vuestra merced mira en ello, verá que solo vuestra merced me ha puesto en esto de gobernar, que yo no sé más de gobiernos de ínsulas que un buitre, y si se imagina que por ser gobernador me ha de llevar el diablo, más me quiero ir Sancho al cielo que gobernador al infierno.

»—Por Dios, Sancho —dijo don Quijote—, que por solas estas úl-timas razones que has dicho juzgo que mereces ser gobernador de mil ínsulas: buen natural tienes, sin el cual no hay ciencia que valga».

LA campaña para las elecciones autonómi-cas del próximo día 22 va camino ya de su ecuador, con más pena que gloria, mucho más ruido que nueces, escaso debate de

importancia y, por supuesto, ausencia casi abso-luta de programas.

La corrupción parece haberse convertido en el epicentro de esta contienda electoral, algo que no es de extrañar teniendo en cuenta lo cabreado que anda el personal con tanto caso que da asco y los augurios que apuntan a que vaya a ser uno de los temas que más influyan en el voto de mu-chos ciudadanos, pero considero un error que ter-mine siendo el único asunto a debatir y que sir-va para tapar u ocultar, aun siendo un problema grave, otros que también afectan a la sociedad, a su economía y a su bienestar.

Hace ya tiempo que dejé de creer en las cam-pañas electorales. Lo hice cuando el desarro-llo de éstas abandonaron su teórico primer come-tido: convencer al electo-rado a base de programa, de doctrina, de medidas, de ideología. Eso ocurría antes. Ahora los partidos políticos se asemejan más a unas empresas de mar-keting y, como tal, apro-vechan estas dos sema-nas más para ver el color de la corbata o de la falda que va a lucir su candi-dato o candidata en el debate televisivo que para analizar las ofertas que presentan o para que di-gan frases ocurrentes que induzcan a titulares llamativos de prensa más que a repasar el conte-nido de sus acciones sociales. Esas grandes con-frontaciones ideológicas con que nos deleitaron figuras como Adolfo Suárez, Felipe González, San-tiago Carrillo, Julio Anguita o Manuel Fraga han quedado ya para la historia, entre otras razones porque la ideología ha dejado de ser pieza decisi-va en un resultado electoral, y eso lo saben todas las formaciones.

Ahora, la inmensa mayoría de la población es-pañola fluctúa entre el centro-derecha y el cen-tro-izquierda. No existe una gran diferencia entre la ideología de un simpatizante del PP y otro del PSOE, porque ambos partidos se han ido centran-do a sabiendas de que el gran caladero donde se pesca el mayor número de votos está en zona de moderación. Los populares han hecho durante los últimos quince años múltiples renuncias en cues-tiones ideológicas que hace un tiempo parecían irrenunciables para una persona de derechas y los socialistas han hecho lo propio.

Es cierto que ya en esta primera cita electo-ral, la andaluza, de las muchas que nos aguardan

este año, se nos vatici-na un nuevo panorama político más disperso, plural y diverso que, se-gún todas las encuestas, va a acabar rompiendo el bipartidismo. Pero la presumible irrupción, y con bastante fuerza, de nuevas opciones como Podemos, UPyD y Ciu-dadanos no obedece a planteamientos ideo-lógicos, sino más bien al estado de ánimo -de desánimo diría yo- de un electorado harto de tanto mangante, de tan-to chorizo con traje de chaqueta y corbata, de tanta corrupción y de tanto robo de dinero pú-blico.

Lamentablemente, este asunto es el que ha acaparado de forma casi absoluta la primera con-tienda electoral. Y digo por desgracia porque este país está sumido además en una profunda cri-sis social y económica y, por tanto, lo que debería primar en ese debate son las medidas que cada candidatura ofrece para dar solución a aquella.

Mucho me temo que la segunda parte de la campaña que nos espera sea más de lo mismo: crispación, marketing y frases grandilocuentes que eclipsarán la comparación de programas y medidas políticas. Tiempo al tiempo.

LA BALANZA

JUAN JOSÉ GONZÁLEZ

DESDE MI BALCÓN

PEPE VILLALBA

Debate descafeinado

Oye bien, Sancho

Editorial

La cuota almadrabera

LA Secretaría General de Pesca negó a la Almadra-ba de Tarifa la posibilidad de subir su cuota de pes-ca del atún en 20 toneladas, recurriendo para ello al Fondo de Maniobra que dispone dicho organismo

del Estado y, por lo tanto, modificar las claves de reparto. Al respecto se recuerda que la almadraba ‘Lances de Tarifa’ tiene asignada una cuota de 162.574,93 kilos de atún rojo, 27 toneladas más que el pasado año.

El problema que se plantea es que la empresa perdió di-nero en sus cuentas en los últimos dos años y, por lo tanto, ya advirtió a sus empleados, los de la almadraba, que se vería obligada a reducir sus presupuestos si no se alcanzada el au-mento señalado. Claro está que esa rebaja no podría afectar a los aparejos que son necesarios para la tradicional pesca, por lo que hay que deducir que afectaría en un rebaja en los suel-dos de los trabajadores.

La Secretaría de Pesca recuerda que el Fondo de Maniobra no puede acudir de una manera selectiva a esta petición que comparten otros y a su vez reconoce que su existencia se basa en la posibilidad de recurrir a ella para subsanar posibles ex-cesos de capturas, que tantas multas le han ‘llovido’ por par-te de las instituciones europeas encargadas de velar por el co-rrecto cumplimiento de las cuotas asignadas.

Los almadraberos recibían la solidaridad del PP y de todo el mundo, pero lo único cierto es quien tenía la posibilidad de atender la demanda no lo ha hecho. Por ello sigue en pie las anunciadas medidas de protesta por la cuota anunciada.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDIARIO DE INfORmAcIóN GENERAL

Edita: contratas Euroceuta S.L.Editor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800- Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE MARZO DE 2015

opinión

Page 16: La verdad algeciras, 12 de marzo de 2015

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- Cada vez quedan menos horas para el esperado duelo entre el Gerena y el Al-geciras, un choque donde está en juego tres puntos... y quién sabe si el campeonato. Es ver-dad que los albirrojos van con la ventaja de seis puntos y que se pueden permitir un tropiezo, pero si ganan podrían cerrar la temporada.

El preparador del cuadro ge-renenses, José Juan Romero Gil, dijo que “el partido sigue siendo muy importante porque seis puntos no es nada cuando aún quedan 30 en juego y como está demostrado, no es sencillo ganar y menos ahora con los equipos jugándose mucho por arriba y por abajo”.

Afirmó que “hemos estado toda la liga esperando uno el fallo del otro, con números es-tratosféricos... pero es verdad que hemos errado más noso-tros” y la explicación puede ser “la Copa Federación” aunque a su juicio “quizás fue lo contra-rio, perdimos el gen competi-tivo cuando quedamos elimi-nados, pero pienso más que es cansancio mental que físico”.

Romero Gil, fue claro: “Si gana el Algeciras, e incluso em-patando, son campeones, por-que no les veo perdiendo seis puntos con respecto a nosotros o siete con el San Fernando...”, pero fue a más: “Y también les veo campeones si les ganamos porque serían tres puntos pero sería sumamente complicado viendo el baremo de puntos que han cedido durante todo el año y teniendo en cuenta

que los que venimos de atrás tenemos que hacer un pleno”.

Dijo que “vamos a tratar de ganar el domingo y volver a en-gancharnos al primer puesto y si no se puede, la idea sería lle-

gar a la promoción, que tam-bién es histórico, de la mejor forma posible”.

Sobre los tuits de la sema-na pasada donde se hablaba de los árbitros, explicó que “en una liga te dan y te quitan. Los colegiados son humanos pero más se equivocan los jugado-res y los entrenadores. Quizás, el haber ganado los anteriores partidos y ahora haber fallado ha podido llevar a poner estas excusas”.

Pero “la verdad es que he-mos jugado muy mal estas se-manas, y tocamos fondo en la segunda parte en Conil, pero fondo. A partir de ahí, que po-damos volver a nuestra línea y dónde podemos terminar”.

Por último, comentó que “es-pero que el Algeciras gane su eliminatoria y suban, porque se lo han merecido”.

El técnico del Gerena ‘echa flores’ al destacar que “espero que ganen su eliminatoria y logren el ascenso a Segunda B porque se lo merecen”

Berlanga, con peto, celebra el primer gol al Sanluqueño. / FOTO FRAN MONTES

Quique Romero apuesta “por un gran partido”A.S. / AlgEciRAS.- Si alguien tiene potestad para hablar del duelo entre el Gerena y el Algeciras ese es Quique Romero. El ex futbolista al-birrojo, natural de la loca-lidad sevillana y hermano del técnico gerenense desta-caba ayer en Onda Cero que “creo que va a ser un gran encuentro muy bonito, con dos equipos que quieren ju-gar al fútbol y los que me-jor lo han hecho hasta aho-ra. Es verdad que el Gerena ha tenido un bajó en estas últimas semanas pero va a ser un espectáculo que todos disfrutaremos”.

“Sin duda, la Copa Fe-deración ha pesado en el equipo, quizás no en lo físi-co pero sí en lo emocional y quizás ahora está un poco más relajado pero ante el Al-geciras, que llega en el mo-mento justo, será bueno para motivarse de nuevo”, des-tacó, apuntando que “no ha nada más atractivo que este partido y el campo va a es-tar lleno como nunca. En el pueblo hay mucha ilusión por recibir a un conjunto con tanta historia y va a ser una fiesta”.

Romero Gil: “Si el Algeciras gana o empata es campeón”

José Juan Romero gil podría tener a su máximo artillero, Javi Medina -segundo en la lista del ‘pichichi’ con 15 dianas, por

detrás del albirrojo Joselu-, listo para el encuentro ante el Al-geciras. El ariete, ex del Sevilla, ha estado dos meses lesionado

con problemas en el nervio ciático. Por otro lado, serán altas Nacho, Jorge y Tore, ausentes en conil por sanción.

fútboL. tERCERA dIvISIón. GRupo déCImo. ALGECIRAS CLub dE fútboL

El ariete Javi Medina puede ser la gran novedad ante los de Mere

José Juan Romero Gil, en la banda del Nuevo Mirador. / FOTO FRAN MONTES

Completado un tercer autobús de aficionadosA.S. / AlgEciRAS.- El Algeciras informó que ayer se cerraba el tercer autobús de seguido-res albirrojos para acompa-ñar al equipo en su visita a Gerena. De todos modos, no serán los últimos y entre hoy y mañana se puede aún guar-dar una plaza por 18 euros (viaje+entrada) en la sede del club de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00 horas.

A.S. / AlgEciRAS.- El defensa al-birrojo, Miguel Ángel Berlan-ga, estuvo ayer en el programa ‘Ser Deportivos’, donde señala-ba, sobre el presunto ‘affaire’ con Mere que “de ese asunto no voy ha hablar. Es ‘agua pasada’ y estamos centrados en el par-tido del domingo”.

“Llevaba varias semanas en-trenando muy bien y estoy dis-ponible para el míster para lo que haga falta porque lo que uno quiere es ayudar al equi-po”, destacaba.

Ante el Sanluqueño disputó sus primeros minutos en 2015, y afirmó que “me encontré como un chiquillo cuando debuta. En-tré en un momento complicado, me dieron una consigna claras y lo importante era dejar los tres puntos en casa. Nos que-dan diez finales y éstas no se juegan, se ganan”.

“Vamos al campo del equipo que mejor juega, con una gran plantilla pero vamos a ir como siempre, a sacar los tres puntos y un buen resultado”, afirmó.

De ganar en el José Juan Ro-mero Gil “sería dar un paso im-portante”, comentaba Berlanga pues “serían nueve puntos de ventaja a falta de otras tantas jornadas, pero queda aún un mundo. Sé que en el entorno se habla mucho del campeonato, de la promoción... pero noso-tros vamos al partido a partido pues si no vencemos el domin-go se hablará de una situación distinta” apostillando que “es-peramos dar una alegría a la afición que vaya allí”.

Berlanga: “Quedan diez finales, que no se juegan, se ganan”

“Es verdad que no estamos jugando bien pero en Conil tocamos fondo”

“¿Los árbitros? Los jugadores y los entrenadores nos equivocamos más”

16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE MARZO DE 2015deportes vd

Page 17: La verdad algeciras, 12 de marzo de 2015

ALEJANDRO SÁNCHEZ/L.V.

LOS BARRIOS.- Miguel Sán-chez Fernández, más conocido como ‘Sevi’, es el nuevo inqui-lino al banquillo de la Unión Deportiva Los Barrios. El bar-bateño ha sido el elegido por la directiva que preside Álva-ro Moya para dirigir el equipo hasta final de temporada tras la destitución de Manolo Pérez Jiménez.

‘Sevi’ conoce la Tercera di-visión tras llevar las riendas del Arcos, que se salvaba la pa-sada campaña en la última jor-nada con el empate ante el Po-zoblanco.

Sin embargo, pese a tener la oferta de renovación para la campaña actual, diferencias a la hora de firmar el nuevo con-trato ambas partes rompieron las negociaciones.

El nuevo técnico de la Unión Deportiva, vendrá acompaña-do por José Antonio Rodríguez ‘Nono’ en la parcela técnica, en la que continuarán Dani Fer-nández de preparador físico y Juano, de porteros.

Mariano Marcos se incorpo-ra también al organigrama del club y se espera la decisión de José María Moya, que no se ha

pronunciado respecto a su con-tinuidad pero que el club con-sidera que es un preparador de la casa y que cuenta con él.

Anoche fue el estreno del recién incorporado entrenador gualdiverde, ‘Sevi’, que dirigió su primera sesión tras mante-ner en el vestuario una conver-sación con la primera plantilla de la Unión Deportiva, previa presentación del nuevo cuer-po técnico de la junta directiva del club.

Nacido en Sevilla, de 43 años de edad, licenciado en farmacia por la Universidad de Sevilla y con una formación académica en materia futbo-lística considerable, dirigió la

temporada pasada al Arcos en el Grupo Décimo de Tercera.

Además, ha sido ‘scouting’ del Cacereño en el Grupo IV de Segunda división B, realizando informes para el equipo extre-meño en la zona de Andalucía.

Posteriormente, los jugado-res junto con el cuerpo técni-co saltaron al terreno de juego para comenzar la sesión de en-trenamiento, en la que el balón fue el principal protagonista, junto con la intensidad de los jugadores por agradar al técni-co desde el primer día.

Mariano Marcos es otra de las novedades del club, ya que la junta directiva ha visto idó-neo incorporar al ex jugador gualdiverde para que haga la-bores de intermediación entre la directiva, técnicos y jugado-res, que serán de gran utilidad e incrementarán el potencial del equipo.

Declaraciones‘Sevi’ habló para el gabine-

te de prensa del club, señalan-do que “es una difícil situación porque tenemos una plantilla

que llevaba mucho tiempo con Manolo (Pérez Jiménez), que ha hecho una gran labor. Pero esto es fútbol y estamos aquí tras una decisión drástica y dolo-rosa para todos pero estamos con ilusión, ganas de trabajar y con la gran plantilla que hay vamos a salvar al equipo. Si lo-gramos salvar la categoría re-novaría una campaña más”.

Repasó su trayectoria, for-mada en el Barbate “y estuve en el Pilas en juveniles y en Terce-ra y luego volví en el Barbate y San Fernando, y también en el Tarifa. Y como entrenador, en el Barbate desde el albero. Soy un loco del fútbol, pero más el de Tercera y de Segunda B que el de la tele” y se ve “súper capa-citado para afrontar este reto”.

Sobre cómo ha llegado a la Unión, “tengo una cierta amis-tad con Álvaro (Moya). He visto a la Unión cuatro veces. Me pi-dió informes de Peña Rociera, Guadalcacín o La Palma y ha-brá visto en mí esa formación que tengo... Estuve en el Arcos, luego cogimos al Chiclana In-dustrial que salvamos y luego lo dejamos cuarto”.

En cuanto a la plantilla “hay un gran equipo, me encan-ta, con cosas muy buenas, es-pecialmente de medio campo hacia arriba, de los mejores de la liga. Y luego hay gente que ha sido compañeros míos como Bibi o Toledo, con los que coin-cidí en el Barbate con Asián y en el Tarifa con Triviño”.

El técnico barbateño llega al club barreño con el reto de evitar el descenso... como hizo en el Arcos

Dani Gallardo se abraza con el albirrojo Antonio Jesús tras el derbi. / FOTO FRAN MONTES

C.T. / SAN ROQUE.- El lateral iz-quierdo del San Roque Dani Ga-llardo tendrá que estar un mes de baja para recuperarse de la lesión pulmonar que sufrió la pasada jornada en el partido contra el Écija. El futbolista ya está en su casa con el alta hos-pitalaria, tras pasar tres días ingresados en Córdoba.

Recuerda muy bien el mo-mento de su lesión. “Fue en un balón dividido cuando se pro-

dujo el choque, que no fue nada fuera de los normal, sino como otros muchos que se producen en un partido. Me quedé sin respiración, pero cuando me le-vanté seguí jugando hasta que escupí algo de sangre y enton-ces me asuste y me fui al ban-quillo”, relata.

Del terreno de juego fue trasladado a un centro de sa-lud de Écija donde se le diag-nosticó la lesión de pleura y

donde pasó por quirófano para extraerle el aire que le había penetrado en un pulmón., Una intervención que él describe como algo sencillo y que dice apenas duró un cuarto de hora.

Ahora ya en casa, dice estar tranquilo y sonríe porque “todo ha quedado en un susto”.

Los médicos le han dado un mes de baja antes de volver a jugar, pero espera “que sea me-nor tiempo posible”.

fútBOL. teRceRA dIvISIón. gRupO décImO. unIón depORtIvA LOS BARRIOS

Dani Gallardo deberá estar un mes alejado de los terrenos de juego

fútBOL. teRceRA dIvISIón. cLuB depORtIvO SAn ROque

‘Sevi’, a la derecha, es desde ayer el nuevo técnico de la Unión Deportiva Los Barrios. / FOTO Xx

‘Sevi’, el elegido para suplir a Pérez Jiménez

mariano marcos se incorpora al organigrama de la entidad barreña

Si el equipo se salva tendrá otro año más de contrato con la entidad gualdiverde

Manolo Pérez Jiménez no podrá sentarse en el primer encuentro que dirija en su próxima andadura. El Comité de Competición de la Andaluza ha sancionado al ex técnico del la Unión con un partido “por acumulación de amonestacio-nes”. De esta forma, curiosa-mente, su debú cuando tome otro conjunto se producirá en su segundo duelo.

El técnico algecireño arrastra sanción

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE MARZO DE 2015 deportesvd

Page 18: La verdad algeciras, 12 de marzo de 2015

A. DE LA VEGA

CEUTA.- La AD Ceuta afronta las diez últimas jornadas del campeonato con algo menos de margen de error. A pesar de que no ha aumentado su desventaja con el play off de ascenso, des-de el pasado domingo queda un partido menos para alcanzar al Atlético Sanluqueño, del que lo separan siete puntos más el gol average. Pero en el Ceuta no ba-jan los brazos. Las matemáticas dicen que todavía es posible acabar la temporada entre los cuatro primeros clasificados, ya que quedan por disputar-se más del triple de puntos (30) de los que separan a los ceutíes del ansiado play off (7).

Así lo destaca Borja Gil que, aunque lamentó el último tras-piés en el campo del Guadal-cacín, confía en que el Ceuta alcance finalmente al Sanluque-ño. “Sabíamos que nuestro últi-mo partido era muy importante, y que era necesaria la victo-ria para acercarnos al play off. Pero a pesar de perder todavía tenemos posibilidades. Quedan aún 30 puntos en juego, por lo que las matemáticas nos per-miten seguir optando al cuarto puesto”, reconoció el ceutí.

El mediocentro, sin embar-go, asegura que el equipo debe-rá mejorar en ciertos aspectos claves del juego para mantener sus opciones. Y es que, el Ceu-ta está careciendo durante esta segunda vuelta de la contun-dencia y eficacia en el juego a balón parado, lo que está sien-do determinante para dejar es-capar un importante número de puntos.

“Estamos fallando mucho a balón parado. Y eso es algo que

no podemos hacer. No se pue-den cometer ese tipo de erro-res, porque son los que deter-minan muchos partidos. Ya se ha demostrado que ese tipo de fallos los pagamos muy caro, y debemos solucionarlo”, admitió el jugador, que reconoció tam-bién el hecho de que “aunque todavía tenemos opciones, si no ganamos cada vez será más difícil jugar el play off, porque irán quedando menos partidos. Tenemos que reaccionar”.

Respecto al Écija, al que el Ceuta recibirá este domingo desde las 17:00 horas en el Al-fonso Murube, Borja Gil admi-tió que es un rival “mítico” al que “no va a ser fácil ganar”. “Tenemos por delante un par-tido complicado, y esperamos que la afición nos apoye como hizo frente al Algeciras, porque estos tres puntos van a ser cru-ciales”, recoonoció el ceutí.

Borja Gil, que destaca la obligación de conseguir este domingo los tres puntos frente al Écija, espera que el equipo reaccione y que sea capaz de levantar el vuelo en sus próximos partidos

fútbol / tercera división, grupo ‘x’

“las matemáticas nos permiten seguir optando al play off de ascenso”

“estamos fallando a balón parado, y eso es algo que tenemos que evitar”

“el Écija es un rival mítico frente al que será complicado conseguir la victoria”

“Cada jornada se hace más difícil, aunque no perdemos la esperanza”

Competición deja sin sanción los gritos racistas sufridos en Sanlúcar y la agresión a Asián.

A.V. / CEUTA.- El Comité de Com-petición falló ayer sobre la de-nuncia interpuesta por el Ceuta tras los graves insultos racis-tas y la agresión a José Antonio Asián sufridos durante el en-cuentro frente al Atlético San-luqueño. Competición ‘absuel-ve’ al equipo gaditano “al no quedar acreditado la comisión de infracción reglamentaria al-guna sancionable”.

Competición no ha sancio-nado al Sanluqueño por los in-sultos racistas debido a que el colegio del encuentro calificó la actuación del público de “nor-mal”, por lo que “no puede dar-se por probado la existencia de gritos racistas contra los com-ponentes de la expedición vi-sitante, ya que no hay ninguna otra constancia o evidencia que acredite su realidad”.

Respecto a la agresión a Asián, y aunque “no hay duda de que el entrenador del equi-po visitante, tras la retirada de los equipos y el trío arbitral a los respectivos vestuarios, su-frió una agresión en su rostro”, Competición se acoge a la “fal-ta de acreditación fehaciente de las circunstancias concretas” (al no reflejar nada el árbitro), para no sancionar al club.

El Sanluqueño, ‘absuelto’ de los gritos racistas y la agresión a Asián

comitÉ de competición

Borja Gil espera que el Ceuta reaccione, sobre todo a domicilio, para recortar terreno al play off de ascenso. / FOTO ARCHIVO

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE MARZO DE 2015deportes vd

Page 19: La verdad algeciras, 12 de marzo de 2015

F. HEREDIA

LA LÍNEA.- La recta final de la competición abre multitud de debates en torno a las posibi-lidades de ascenso y descen-so de cada uno de los equipos participantes en una competi-ción. Y el Grupo IV de Segunda División B no podía ser menos, sobre todo teniendo en cuenta el elevado número de equipos filiales que forman parte de la liga, lo que deja en el aire mu-chas dudas sobre su participa-ción o no en la siguiente fase si finalmente logran terminar en-tre los cuatro primeros.

Actualmente hay tres equi-pos implicados en la lucha por el play-off’ que dependen de un club de superior categoría, son los casos de Betis B, Gra-nada B y Almería B. Todos ellos podrían caer en una situación anormal pero posible, la de que jueguen la fase de ascenso a la Liga Adelante y luego no pue-dan consumar el salto de cate-goría porque la trayectoria de sus primeros equipos se lo im-pida, ya que según el reglamen-to no pueden pertenecer a la misma categoría un club y su filial, por lo que éste descende-ría de forma automática a la si-guiente división.

El primer equipo bético está luchando por subir a la Liga BBVA, pero podría darse el caso de que no lo lograra y, por lo tanto, el Betis B no pudiese as-cender pese a disputar la fase de ascenso.

Por contra, tanto UD Alme-ría como Granada CF están in-mersos en los puestos de des-censo de la Liga BBVA, una situación que, de consumarse en cualquiera de los dos casos o incluso en ambos, dejaría a sus equipos ‘B’ sin opción de dar el salto de categoría, por mucho que lograsen superar las eliminatorias por el ascenso.

En el caso del Betis no hay duda alguna ya que la compe-tición termina casi un mes más tarde, y por lo tanto el filial está habilitado para jugar la fase de ascenso porque el primer equi-po aún no sabrá con certeza en qué categoría jugará. Pero la pregunta es ¿jugarían los otros dos filiales el ’play-off’ en el caso de que antes de celebrarse el sorteo los equipos principa-les ya estén matemáticamente descendidos a la Liga Adelante?

En este caso el reglamen-to, como en otros tantos, ofrece muchas lagunas, por lo que hay que remitirse a los precedentes y éstos dicen que la Federación Española de Fútbol suele dejar la decisión en manos de sus ju-ristas. No obstante, es impor-tante determinar si el equipo clasificado hace valer por escri-to su deseo de jugar la siguien-te fase, aunque sepa de ante-mano que no puede subir, ya que las tendrían todas consigo para hacerlo.

De hecho, en la temporada 2010-11, en la que la Balona disputó la fase de ascenso a Se-gunda B logrando el salto de categoría, se dió una situación idéntica y la Federación Espa-ñola de Fútbol favoreció al con-

junto filial pese a las protestas del quinto clasificado.

Los equipos implicados fue-ron el Albacete Balompié, su fi-lial y el Villarrubia. El prime-ro de ellos perdió la categoría con varias jornadas de antela-ción, por lo que pese a que ya se conocía que el Albacete B no podría ascender, entró en el sorteo del’play-off’ y acabó ju-gándolo.

La Federación de Castilla La Mancha envió una circular avi-sando a los equipos manchegos de que el descenso del Albacete imposibilitaba al Albacete B ju-gar el ‘play-off’ al no poder su-

bir, con lo que su plaza debía haber sido para el Villarrubia, pero el Albacete recurrió esta decisión ante la Federación Es-pañola de Fútbol alegando que “los chavales tienen gran ilu-sión y el play-off les puede ve-nir muy bien de cara a su for-mación. Lo sentimos por los demás y pedimos disculpas a quien se pueda perjudicar, pero es un derecho que hemos gana-do en el terreno de juego y lo

merecemos”, tal y como dijo su técnico, Gregorio Ocaña.

Y la Española dictaminó que no se podía variar el dere-cho del Albacete B a disputar una competición para la que se había clasificado de forma líci-ta, por lo que permitió que ju-gara una fase de ascenso en la que sabía de antemano que no podría ascender. Y eso que el Villarrubia protestó y se movi-lizó el día del sorteo para impe-dirlo, pero no le sirvió de nada.

Un caso similar le ocurrió

en el Celta de Vigo en la tem-porada 2008-09, por lo que los medios gallegos consultaron a la Federación Española sobre las opciones de que el Celta B jugara una fase de ascenso a sabiendas que no podría ob-tener el premio, a lo que des-de el ente federativo argumen-taron que si el cuadro gallego no renunciaba a su plaza en el ‘play-off’ podría jugarlo, ya que “los descensos por impa-gos o cualquier otra circuns-tancia podrían propiciar cam-bios en la confección inicial de las distintas categorías; y el se-gundo, que al Celta se le priva-

ría de golpe de una motivación que tuvo cuando se enfrentó a los anteriores equipos de la ca-tegoría”, según recogió en su edición de entonces El Correo Gallego.

Hay otras situaciones opuestas y llenas de lógica y limpieza deportiva: la de los equipos que renuncian a que su filial juegue la fase de ascen-so si no puede subir, dejando la plaza a otro equipo que sí pue-

da alcanzar el premio final y así no adulterar la competición. De hecho son muchos los que incluso lo anunciaron semanas antes de que corriera, como el Real Murcia, que en 2009 hizo público que su filial renuncia-ría a disputar el ’play-off’ si se quedaba sin opciones, o fuesen muy remotas, de dar el salto de categoría por impedimento del club principal, que mantenía opciones de jugar el ‘play-off’ a la Liga BBVA.

Pero en este asunto también hay un precedente que dicta lo contrario, ya que el Getafe lo-gró jugar una fase de ascenso a la Liga Adelante (entonces sim-plemente Segunda A) tras haber quedado quinto clasificado en su grupo de Segunda B debido a que Las Palmas descendió de categoría y su filial, el Univer-sidad de Las Palmas, no tenía opciones de subir pese a lograr plaza en el ’play-off’.

Curiosamente, esa renuncia del equipo insular (que poste-riormente rompería su acuer-do de filialidad con el Universi-dad) permitió a los madrileños no solo jugar la fase de ascen-so, sino lograr el objetivo final, dando el salto de categoría. La clave que Las Palmas no recla-mó que su equipo filial jugase la siguiente fase.

En conclusión, que en pri-mera instancia las territoriales apuestan por descartar a los filiales si no pueden ascender, mostrándose favorables a que renuncien a jugar la fase de as-censo, situación que beneficia-ría a los equipos que estén cla-sificados en el siguiente puesto, que se ganarían el derecho a lu-char por el ascenso pese a no terminar entre los cuatro pri-meros. Sin duda es la decisión más lógica y deportiva que, lle-gado el caso, podrían tomar Al-mería y Granada, renunciando a la plaza en ‘play-off’ para no jugarla sin opciones y cediendo esa posibilida, en este caso, Ba-lona y Melilla.

Pero, por contra, si los equi-pos principales se enrocan y mantienen ante la Federación Española que sus filiales tie-nen derecho a disfrutar del pre-mio del ’play-off’ porque así se lo han ganado en el campo, ten-drían todas las de ganar según los precedentes más recientes.

De todas formas, la situa-ción genera muchas dudas por las lagunas del reglamento en estos casos, por lo que varios equipos tienen pensado diri-girse a la Federación Española para que aclare qué pasaría an-tes de que llegue el final de la competición.

La posibilidad de que Almería y Granada desciendan al término de la liga en Segunda B abre el debate sobre si sus equipos ‘B’ deben jugar liguilla

La participación de los filiales vuelve a sembrar dudas

fútboL. sEguNdA divisióN b. gRuPo iv. REAL bALoMPÉdiCA LiNENsE

En 2011 el Albacete solicitó que su filial lo hiciera y la Española lo respaldó

otros clubes en esa situación renunciaron a jugar para no adulterar la liga

Javi Gallardo regatea a un jugador del Almería B durante el partido jugado en el Municipal. / FOTO MARCOS MORENO

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE MARZO DE 2015 deportesvd

Page 20: La verdad algeciras, 12 de marzo de 2015

LA VERDAD

MADRID.- El joven golfista te-sorillero Mario Galiano cum-plirá 20 años en poco menos de un mes. La web Ten-Golf ana-lizaba de esta manera el futu-ro inmediato del campogibral-tareño.

“No hace falta recordar que sobre sus hombros se apoyan buena parte de las expectati-vas más halagüeñas del golf español, en un futuro a medio y largo plazo (finalizó el año 2014 como Número 1 de Euro-pa amateur y a día de hoy es Número 3 del mundo amateur, justo por detrás de otro espa-ñol, Jon Rahm, que es el Nú-mero 2).

Pero Galiano camina paso a paso y no transmite prisa ni ansiedad. De momento, ha or-ganizado en 2015 un intere-sante calendario híbrido, en el que seguirá compitiendo en las grande citas del golf amateur y, por otro lado, tratará de sa-car rendimiento a las invita-ciones que van a llegar (que ya tiene apalabradas) del golf pro-fesional.

Hay dos citas subrayadas en el curso. Los dos torneos del Challenge Tour que se disputan en España y a los que va a te-ner acceso. Son el Challenge de Madrid, del 22 al 25 del póximo mes de abril en El Encín, y el Fred Olsen Challenge de Espa-ña, del 16 al 19 de julio en Teci-na Golf, La Gomera.

Se trata de ir a aprender, a

reconocer y a medirse. Pero una vez que se está en compe-tición también se va a por to-das. Así que Galiano no tendría ningún problema a la hora de improvisar: si pega un pelotazo trataría de ampliar su presen-cia en este circuito, en busca de la ansiada tarjeta del Euro-pean Tour.

Por supuesto, otra fecha marcada ‘a fuego’ para el de Tesorillo será la de su debut en un torneo del European Tour, precisamente el Open de Espa-ña que se disputará del 14 al 17 de mayo en El Prat y donde también estará Álvaro Quirós. También confía en el jugar el Open de Italia.

El joven tesorillero debutará en abril en la cita del Challenge Tour de Madrid y luego en el Open de España

Galiano se prueba con los profesionales

golf

Mario Galiano posa con su histórica cuarta copa Puerta de Hierro. / FOTO LA VERDAD

Laura Yus y el CDNC Algeciras, en el AndaluzA.s. / ALgEciRAs.- El Cen-tro Acuático Inacua, en Má-laga, acoge desde mañana el XXIX Andaluz Absoluto-Open de Invierno. Algeciras estará bien representada, por un lado con Laura Yus (CN Mairena), en los 50, 100 y 200 espalda y 400 estilos; y el CDNC Algeciras, con Melania Artacho (50, 100, 400 y 1.500 libres), Ariadna Gutiérrez (50, 100, 200 y 400 libres), Alejan-dra Ferrón (50 y 200 libres, y 200 y 400 estilos), Claudia Moreno (50, 100 y 200 braza, y 400 estilos), Antonio San-doval (200 braza, 200 espal-da, y 200 y 400 estilos), Pablo Torres (200 braza), Álex Jime-nez (50 y 100 mariposa), y Pa-blo Dubrú (50, 100 y 200 ma-riposa y 400 estilos).

natación. absoluto

Segundo asalto para Colomer y MovitransA.s. / ALgEciRAs.- Los equi-pos de baloncesto de cate-goría junior del Campo de Gibraltar quieren prolongar hasta el fin de semana sus respectivas serie de semifi-nales. Tanto Colomer Den-tal como Movitrans Los Ba-rrios-Algeciras juegan esta tarde en casa en busca de empatar ambas elimina-torias. El primero en jugar será, en el Samuel Aguilar, el ‘Movi’ (18:00 horas), que caía sobre la bocina en el partido de ida frente al DKV San Fer-nando. Mientras, a las 19:30 hioras lo hará el cuadro de Grandi ante el CB Gades que suma 19 triunfos seguidos.

baloncesto. junior

Daniel Quirós, la mejor baza de la comarcaL.V. / máLAgA.- Segunda vuel-ta del The Gecko Pro Tour en Añoreta y Daniel Quirós, sex-to (-1), se ha convertido en la mejor baza comarcal a falta de la jornada de hoy, tras ha-cer ayer birdie en los hoyos 1, 6, 7, 9, 11, 15 y 16; y bogey en el 2, 3, 4, 13 y 14). Juan Quirós ha caído de la no-vena a la 13ª plaza (+3) con tras cerrar la jornada preci-samente con +3 con birdie en los hoyos 2, 16 y 18, y bo-gey en el 3, 4, 6, 8, 10 y 13. La sorpresa la daba el malague-ño del San Roque Club, Car-los Rodiles, líder del Orden de Mérito, que no conseguía pasar el ‘corte’. Lídere es Jordi García del Moral, con -8. Ayer llamó la atención el hoyo en 1 de José Lorca.

golf. the gecko

La linense Ángeles Moreno, en CuartosA.s. / LA LínEA.- La joven tenis-ta linense, Ángeles Moreno, se clasificaba ayer para los cuartos de final del segundo torneo del Circuito Nacional Marca, en las pistas de tenis del Hotel Puente Romano de Marbella. Si el martes ven-cía a la esteponera Hayun Leah Gómez-Barrio por 6/3 y 6/1, ayer hacía lo propio con la almeriense Beatrice Ba-lea Simiona por un claro 6/2 y 6/0. Hoy se verá las caras con la lumbrerense Alba Pe-drero (12:00 horas), que ayer se deshacía de la alicantina -de padres croatas- Tea Pavli-cic (mejor jugadora de 2013) por 7/6 y 7/5.

tenis. torn. marca

el lInense josé PARejo, cuARto en cáceRes

El linense José Parejo Domínguez, de tan solo 9 años, acabó en el cuarto puesto de su categoría en el circuito de motocross ‘mX El Vivero de miramontes’, que se disputó en cáceres el pasado fin de semana. En 65 centímetros cúbicos hizo un quinto y un segundo puesto, quedando a solo dos puntos de alcanzar el podio.

20 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE MARZO DE 2015Deportes VD

motocross

Page 21: La verdad algeciras, 12 de marzo de 2015

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE MARZO DE 2015

PUBLICIDAD

Page 22: La verdad algeciras, 12 de marzo de 2015

HORARIOSFARMACIASALGECIRAS. Ayuso González - Gar-

cía Ayuso. Avda. España Urb. Vista-

mar (Rotonda San José Artesano).

Teléfono: 956652358. SER VICIO

DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h).

Varo Morales, Pi lar. P. El Rosa-

rio, L-2 Ed. El Rosario. Teléfono:

9 5 6 6 6 4 1 4 3 . S E R V I C I O D I U R N O

(de 09,00 h a 22,00 h). Crespo

Sánchez, Juan. Avda.Virgen del

Carmen, 26. Teléfono: 956661591.

SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a

22,00 h). Argáiz Gonzalez-Rodrí-

guez Argaiz. Canovas del Castillo,

11. Teléfono: 956656008. SERVI-

CIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00

h). Torres Lara, Carolina. C/Susana

Marcos Ed. B.del Rosario L2. Telé-

fono: 956650823. SERVICIO NOC-

TURNO (de 22,00 a 9,00 h)

LA LINEA. García-Duarte Duro, Isa-

bel. Sol, 87. Teléfono: 956170942.

HASTA LAS DIEZ DE LA NOCHE.

Sánchez Medina, Maria Angeles.

C/Cartagena, 23 esq. C/Ter. Telé-

fono: 956644039. DURANTE LAS

24 HORAS

TARIFA. Checa Moreno De Gue -

rra, Carlos Y José Manuel. San-

cho IV El Bravo, nº 20 A. Teléfono:

956681399. Día y Noche (24 horas)

FACINAS. Mariano Moreno de Gue-

rra, calle Constitución, 26 (de 09:00

a 00:00)

SAN ROQUE. Ferrer Auchel , Juan

Manuel. Paseo de la Alameda, s/n.

Teléfono: 956780245. Día y Noche

(24 horas)

C A M PA M E N TO. J u l i o G a r c í a D u -

rante. Cal le R eal , 11 .Teléfono:

956698794(de 09.00 a 22:00)(do-

mingos solo mañanas)

LOS BARRIOS. Mª de los Ángeles

de Salas Sierra. C/ Abulaga, locales

8 y 9. Teléfono: 956622552. Día y

Noche (24 horas)

J IMENA DE LA FRONTER A. Regueira

Mauriz, Víctor José. Bda.Estación-

C t r. G r a l . A l g e - R o n d a . Te l é fo n o :

956640190. Día y Noche (24 horas)

C A S T E L L A R D E L A F R O N T E R A . G a r -

cía Balaguer, Pilar. Plaza Andalucia

nº 9. Teléfono: 956693027. Atención

Permanente.

GUADIARO. Alarcón González, Mª

Luisa. C/Carretera, 13. Teléfono:

956614105. Día y Noche (24 horas)

SAN ENRIQUE. Marcos Rubio, Eva

de la Rosa, Plaza la Fuente con C/

Sol.Teléfono: 956615128 (mañana

y tarde)

TORREGUADIARO . Sánchez Quirós,

José Carlos, Edif. Vista Laguna.Te-

léfono: 956610005 (mañana y tarde)

PUEBLO NUEVO. Pérez Nadal, Rosa

Mª, Sierra Bermeja, s/n.Teléfono:

956794052 (mañana y tarde)

SOTOGRANDE. Bal lesteros Gómez,

Elena, Plaza Blanca-C. Com.Soto-

grande.Teléfono: 956794961 (ma-

ñana y tarde)

ALGECIRAS-SEVILLADiario: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30

SEVILLA-ALGECIRASDiario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

ALGECIRAS-TARIFALunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45

- 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 sábaDo: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15

- 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15 - 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15

en aLgeciras frente a renfe. tLf: 956 653 456

AUTOBUSES COMES

ALGECIRAS-CADZ07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30

- 19:15 - 20:30 - 22:00CADIZ-ALGECIRAS

07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15

TALGO-ALTARIA

ALGECIRAS- MADRID

DIARIO S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25

MADRID-ALGECIRAS

DIARIO S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:30

ALGECIRAS-CÓRDOBA

S: 08:43 Ll: 12:01 - S: 15:03 Ll: 18:13

CÓRDOBA-ALGECIRAS

S: 10:39 Ll: 13:48 - S: 17:03 Ll: 20:30

ALGECIRAS-GRANADA

S: 06:15, 11:45 y 15:30

GRANADA-ALGECIRAS

S: 06:45, 12:45 y 17:00

ALGECIRAS-RONDA

06:15, 11:45,15:30

RONDA-ALGECIRAS

09:17, 15:40, 19:39

RENFE ALGECIRAS INFO 902 320 320

SEVILLA-ALGECIRAS06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30

- 16:30 - 18:30 - 21:00

ALGECIRAS-SEVILLA

06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30 - 17:30 19:00 - 21:00

ALGECIRAS-MALAGA07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15

- 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30

MALAGA - ALGECIRAS06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30

- 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00

ALGECIRAS-GRANADA14:00 y 16:30 (Directo)

GRANADA - ALGECIRAS09:00 y 12:00 (Directo)

AUTOBUSES LINESUR

TRENES-RENFE

La VerDaD DeL campo De gibraLtar, soLo ofrece información. Los cambios De horarios son responsa-biLiDaD De Las Distintas compañías.

LA LINEA-SEVILLADiario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00

SEVILLA-LA LINEADiario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

LA LINEA-CADIZ07:00 - 20:00CADIZ-LA LINEA10:15 - 16:30

22LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE MARZO DE 2015

agenda

ALGECIRAS-LA LÍNEA

LA LÍNEA-ALGECIRASLunes a Viernes: 7:00 y De 7:45 a 23:15 caDa meDia

hora.sábaDo: 07:00 a 23:15 caDa 45 m.Domingo: 07:00 y De 08:45 a 23:15 caDa 45m

Lunes a Viernes: 7:00 a 22:30 caDa meDia hora.sábaDo: 07:00 a 22:30 caDa 45 m.Domingo: 08:00 y

a 22:30 caDa 45m

902 454 645

BARCOS

SALIDA DE CEUTA SALIDA DE ALGECIRAS

FERRY09:451 14:451 15:302 19:153 22:153

FERRY08:001

13:001 13:002

17:30 20:453

HORARIOS

SALIDAS DE CEUTA SALIDAS DE ALGECIRAS

06:00

09:00

12:00

15:00

18:00

21:00

07:30

10:30

13:30

16:30

19:30

22:30

FRS IBERIA. S.L.WWW.FRS.ES

956 68 18 30

** Sólo los domingos en el mes de marzo

* Salidas diarias

1 Opera de Lunes a Sábados2 Opera los Domingos3 Opera Diariamente

1 Opera de Lunes a Sábados2 Opera los Domingos3 Opera Diariamente

SALIDAS DE CEUTA SALIDAS DE ALGECIRAS

06:0007:3010:30 11:15 14:30 16:00 17:3020:0020:30 23:30

06:0008:00 09:30 12:3014:0016:0018:0019:00 22:0023:30

902 160 180

Ferry+Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFerry+Fast FerryFast Ferry

Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+

SORTEOS

05.097SERIE: 015

DIA NÚM. x SERIE

07-03-15 08.616 01608-03-15 29L645 02309-03-15 22.967 00810-03-15 02.057 043

SORTEO DEL 09-03-1508 • 11 • 14 • 22 • 27 • 38 • 39

reint.: 0DIA NÚM. REINT

23-02-15 04-12-17-27-29-33-34 426-02-15 01-08-12-13-23-24-38 902-03-15 01-02-13-19-20-28-39 005-03-15 12-18-21-28-30-31-39 2

SORTEO DEL 06-03-1509 • 16 • 17 • 20 • 32

soLes.: 02 • 03DIA NÚM. SOLES

30-01-15 03-04-08-11-32 02-0806-02-15 03-19-22-37-39 05-1013-02-15 03-07-14-46-48 06-0920-02-15 01-16-18-29-44 02-0727-02-15 09-28-30-43-49 08-10

LA PRIMITIVSORTEO DEL 07-03-15

01 • 08 • 09 • 20 • 43 • 45compL.: 36 reint.: 9

DIA NÚM. COMPL REINT

12-02-15 13-29-35-37-41-49 21 114-02-15 01-04-12-33-44-47 27 819-02-15 11-13-20-24-35-38 46 221-02-15 09-12-14-24-37-40 07 926-02-15 05-18-20-22-30-37 42 728-02-15 07-08-22-23-30-48 39 405-03-15 02-05-21-24-28-44 30 3

BONOLOTOSORTEO DEL 11-03-15

08 • 10 • 13 • 15 • 33 • 35compL.: 31 reint.: 7

DIA NÚM. COMPL REINT

03-03-15 11-13-23-28-36-45 02 204-03-15 05-18-20-22-27-34 01 006-03-15 04-06-10-19-25-26 02 209-03-15 05-24-30-39-42-49 08 810-03-15 04-10-11-21-36-43 14 9

EUROMILLONARIO-

SORTEO DEL 10-03-1502 • 06 • 23 • 30 • 31

estreLLas: 02 • 10DIA NÚM. ESTRELLAS

24-02-15 03-25-28-34-50 01-1127-02-15 05-14-17-25-47 09-1003-03-15 06-08-11-13-21 07-0806-03-15 23-30-47-49-50 02-07

EL GORDOSORTEO DEL 08-03-15

17 • 24 • 31 • 38 • 53cLaVe.: 2

DIA NÚM. CLAVE

08-02-15 14-15-22-49-52 815-02-15 16-19-38-47-48 222-02-15 05-07-17-29-34 801-03-15 13-17-27-44-49 0

FELICITACIONES

Jaimie Alexander(31 años)Actriz

María Adánez(39 años)Actriz

Aaron Eckhart(47 años)Actor

¿Quieres feLicitar a aLQuien?. mánDanos una foto, texto y teLefono,aDemás De fotocopia De su Dni a: [email protected]

Page 23: La verdad algeciras, 12 de marzo de 2015

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Venta/Alquiler: Viviendas

NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Haz tus sueños rea-

lidad. Ambiente selec-to. Trato agradable. Abrimos a las 5 de

la tarde Campamento

San Roque956 69 93 60

ANUNCIOS CLASIFICADOS:Venta viviendas, chalet, al-quileres, automoviles, em-pleo, varios, relax, oposi-ciones, horoscopos, etc...

LA LÍNEAg RETRATOS, a partir de una foto. A tinta 20 €. A grafito 40 €. SACO LO MEJOR DE TI. Resultado garantizado. 667 28 60 65. También whasap.

g CON MIS CARTAS

puedo guiarte con tus

problemas en el cami-

no de tu vida. Rocío.

605304599

Futurología

ALGECIRAS LUCÍA

ESPAÑOLA, particular,

muy guapa y cariñosa, te

recibo en mi casa, sola y

sin prisas . 631778310

Inmobiliaria

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE MARZO DE 2015

anuncios clasificados

ALGECIRASANDREA, recién llegada, guapa, cachonda y besucona. Todos los ser vic ios, 24 horas. 631094557.

Relax

Page 24: La verdad algeciras, 12 de marzo de 2015

Familiarizar a los escolares con el funcionamiento del Ayunta-miento y darles a conocer sus servicios. Estos son los prin-

cipales objetivos de un programa de la oferta educativa municipal de La Línea que termina hoy y por el que durante este curso han pasado 691 alumnos de tercero y cuarto de Edu-cación Primaria pertenecientes a 13 colegios.

A través de este programa, deno-minado Conoce tu Ayuntamiento, los escolares, atendidos por la alcaldesa, Gemma Araujo, y por personal munici-pal conocen de primera mano las de-pendencias del Consistorio, el salón de plenos y en qué consiste una sesión plenaria. También visitan el registro general y la Casa de la Juventud. La iniciativa persigue además que estos niños y niñas desarrollen la compe-tencia social y ciudadana así como su autonomía y su iniciativa personal.

Uno de los contenidos que más in-terés despierta en estos escolares es

la recepción que les brinda la alcalde-sa, ya que le pueden plantearle dudas y formularle preguntas sobre su car-go y su trabajo diario. La alcaldesa re-conoció que ha disfrutado mucho con este programa, sobre todo “por la es-pontaneidad y sinceridad de los alum-nos. Ha sido una experiencia muy gra-tificante y con la que he disfrutado mucho”.

Al principio, Gemma Araujo reco-noce que los escolares se sorprenden de ver que el alcalde no es un hombre mayor. “No se esperan encontrar una mujer joven”, comenta.

Estos niños y niñas no tienen re-paros luego en preguntarle cuántos años tiene, si está casada, si tiene hi-jos, incluso qué coche tiene “o cuánto gano. Otros me preguntan si me pue-den votar. A veces la sorprendida soy yo. Además, cada grupo de escolares es diferente”, explica Araujo.

Pero el espíritu crítico también tiene cabida en las mentes de estos ‘locos bajitos’ con cuestiones como cuándo va a arreglar los baches, cuán-do abrirá la piscina o, según Gemma

Araujo, una pregunta que le formulan con frecuencia: ¿por qué no abre un zoo en La Línea?.

La alcaldesa reconoce que inclu-so a veces se ha quedado sin palabras ante algunas de las preguntas que le han hecho. “A veces resulta complica-do explicar a un niño o una niña de ocho años algo, pero intento hacerlo lo mejor posible para que entiendan mi respuesta”.

La visita les deja huella. Araujo asegura que muchos la saludan cuan-do la ven por la calle e incluso algu-nos padres la paran para decirle “Mi hijo dice que usted es su amiga”.

Y es que han sido muchos y de di-versas zonas los chicos y chicas par-ticipantes en esta iniciativa duran-te este curso. Los colegios que han formado parte de este programa de la oferta educativa este curso han sido Providencia del Sagrado Cora-zón, Monte Calpe, Velada, Andalucía, Isabel la Católica, Inmaculada, Huer-ta Fava, San Juan Bosco, Pedro Simón Abril, Picasso, Las Mercedes, Gibral-tar y Santa Ana.

Tengo una pregunta para usted4 la contra / Educación Por Soraya Fernández / FotoS La Verdad 3

La alcaldesa de La Línea, con un grupo de escolares del colegio Huerta Fava durante su visita al Ayuntamiento.

e-mail: [email protected]/[email protected]ón y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (algeCiraS) y plaza de la igleSia, edif inmaCulada, 4 (la línea)

Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 - 856.125.800 fax: 856.126.987

Otro grupo de alumnos conversa con la regidora linense en la sala de reuniones de la Alcaldía.

Por qué no abre un zoo o cuánto gana, entre las cuestiones planteadas a la alcaldesa