la verdad algeciras, 16 de mayo

24
Los Barrios celebra su día grande con una más que lucida procesión de su patrón, San Isidro /14 ELECCIONES P 8 VICTORIA AJUSTADA DEL PSOE EN CASTELLAR La encuesta de Tresochenta para La Verdad augura que el PSOE puede recuperar la Alcaldía, incluso con mayoría absoluta EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa Sanz anuncia obras de renovación en la vía de La Almoraima El delegado del Gobierno dice que el proyecto se eleva a 39,2 millones y que será de vital importancia para la línea Algeciras-Bobadilla / 10 Los propietarios de las viviendas recibieron las diligencias de lanzamiento con gran sorpresa Un acuerdo con los bancos evita varios deshaucios en Los Arcos DEPORTES P 17 LA UNIÓN PIERDE EN EL ADIÓS Los jugadores barreños, en plena feria, despiden la temporada perdiendo en su casa ante el Sanluqueño (1-3) COMARCA P 15 Expertos de la UCA comparan las ruinas de Baelo Claudia con las de Pompeya por la relevancia de los hallazgos El Ayuntamiento algecireño se ofrece y se hará cargo del adelanto de tres años de fianza / 9 FOTO DAVID ALARCON La Noche Especial llena de gente el centro de Algeciras /13 Las obras de adaptación del Museo de Algeciras será de dos meses/11 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR SÁBADO, 16 DE MAYO DE 2015 - AÑO 3 - Nº 471 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 22-Jul-2016

229 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Los Barrios celebra su día grande con una más que lucida procesión de su patrón, San Isidro /14

ELECCIONES P 8

VICTORIA AJUSTADA DEL PSOE EN CASTELLARLa encuesta de Tresochenta para La Verdad augura que el PSOE puede recuperar la Alcaldía, incluso con mayoría absoluta

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

Sanz anuncia obras de renovación en la vía de La AlmoraimaEl delegado del Gobierno dice que el proyecto se eleva a 39,2 millones y que será de vital importancia para la línea Algeciras-Bobadilla / 10

Los propietarios de las viviendas recibieron las diligencias de lanzamiento con gran sorpresa

Un acuerdo con los bancos evita varios deshaucios en Los Arcos

DEPORTES P 17

LA UNIÓN PIERDE EN EL ADIÓS Los jugadores barreños, en plena feria, despiden la temporada perdiendo en su casa ante el Sanluqueño (1-3)

COMARCA P 15

Expertos de la UCA comparan las ruinas de Baelo Claudia con las de Pompeya por la relevancia de los hallazgos

El Ayuntamiento algecireño se ofrece y se hará cargo del adelanto de tres años de fianza / 9

FOTO DAVID ALARCON

La Noche Especial llena de gente el centro de Algeciras /13

Las obras de adaptación del Museo de Algeciras será de dos meses/11

LA VERDADdEl CAmpo dE GiBrAltAr

SÁBADO, 16 DE

MAYO DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 471 •

EjEMplAr grATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El candidato del PSOE a la Alcaldía, Fernando Sil-va, anunció ayer como una de sus principales propuestas elec-torales el impulso de un plan integral de barriadas que con-temple medidas de asfaltado, parques y jardines y seguridad. Dijo que el bienestar social co-mienza precisamente por aten-der y responder a los barrios.

En rueda de prensa, Silva dijo que la propuesta del PP es hacer actuaciones precipitadas en los barrios como pretende el gobierno municipal. “Los pe-gotones de alquitrán de últi-ma hora no van a engañar a los ciudadanos. Las barriadas han estado abandonadas estos cua-tro años”, manifestó.

Aseguró que los algecireños están reclamando ese plan in tegral en barriadas y censuró al alcalde, José Ignacio Landa-luce, del que dijo que “preten-de ahora maquillar en su pro-grama electoral lo que no han sido capaces de hacer durante su mandato”,

Dijo que ya es hora de dejar-se de “engaños, mentiras e in-cumplimientos” y que hay que responder a los vecinos en las materias que más les afectan como la vivienda para lo que el PSOE contempla como medi-da prioritaria la creación de la oficina municipal antidesahu-cio para ayudar y asesorar a los afectados, además sostiene que es preciso concertar con la Junta de Andalucía y el Gobier-no central la rehabilitación del parque de vivienda pública en la ciudad.

En su intervención estu-vo acompañado por Francisco Martínez, y Virginia Jiménez, ambos miembro de la candida-tura socialista. Martínez cali-ficó de nefasta la gestión del PP en el Ayuntamiento, algo que dijo se evidencia en una nula política de inversión que ha provocado que la ciudad se

haya estancado, “debido a la falta de ambición política de Landaluce que prefiere su acta de diputado nacional antes de solucionar los problemas de los ciudadanos algecireños” y como señal de ello citó que deja lide-rar reivindicaciones del Puerto de Algeciras a la alcaldesa de Cádiz.

Dijo que Landaluce no ha hecho nada de lo que exigían desde la oposición y se pregun-ta por qué no han sido capaces de hacer en este mandato la ac-tualización del valor catastral que prometen ahora de nuevo.

Criticó el anuncio de Lan-daluce de crear 3000 puestos de trabajo directos ya que dijo que ni siquiera ha sido capaz

de rebajar las cifras del paro en Algeciras, informando que en la actualidad tiene 2. 000 parados más que desde que el PP gobierna.“El candidato del PP no tiene el más mínimo pu-dor en metir y engañar, prome-te transparencia y no hay for-ma de saber su sueldo”, insitía Martínez.

Manifestó que Landaluce sólo se ha limitado a presumir de haber culminado proyectos que gestaron en la etapa socia-lista como el Teatro Florida, el Centro Documental José Luis Cano, El Edificio Campus tec-nológico o el Centro Cívico San Bernabé. “El pueblo de Algeci-ras no es tonto” concluyó Mar-tínez.

Virginia Jiménez , por su parte, enumeró en su interven-ción algunos de los incumpli-mientos que entiende ha rea-lizado el candidato del PP en materia de seguridad y depen-dencia. Así, se refirió al prome-tido incremento de la dotación de efectivos de la policía local,

“Landaluce decía que iba a lle-gar a los 230 agentes y los ha dejado en 185”, menos incluso que en 2011”, aseguró.

La socialista dijo lamentar además el daño y el sufrimien-to que ha creado en la ciudad la aplicación de la reforma la-boral o los recortes en la Ley de dependencia, aprobadas por Rajoy y por Landaluce que ha dejado sin ayudas a muchos co-lectivos sociales. “Quien no se preocupa por el bienestar de los ciudadanos poco le impor-ta engañarlos, mentirles o ma-nipularlos para sacar un puña-do de votos. El PP de Landaluce y Rajoy son elementos de una misma ecuación” concluyó Vir-ginia Jiménez.

El candidato socialista asegura que Landaluce se ha dedicado a última hora a echar

pegotones de alquitrán a las calles, pero que no va a engañar a la ciudadanía

Silva reclama un plan integral para arreglar todas las barriadas

Silva, junto a Francisco Martínez y Virginia Jimenez. / FOTO LA VERDAD

El PSOE anuncia una oficina municipal antidesahucio y un plan de rehabilitación del parque de viviendas

Los socialistas dicen que el PP se ha limitado a presumir de culminar proyectos que gestó el PSOE

El PSOE felicita a UGT por su victoria electoral en el AyuntamientoL.V./ALgEciRAs.- El PSOE ha felicitado a los sindicatos que representan a los tra-bajadores del ayuntamiento por la buena participación en el proceso de elección de delegados y así mismo da la enhorabuena a UGT tras ha-ber revalidado su mayoría absoluta.

Los socialistas se con-gratularon de la progresión del sindicato que ha man-tenido el liderazgo durante varias décadas como repre-sentantes de los trabajado-res del consistorio y dijeron que ha supuesto una garan-tía para la defensa de los in-tereses laborales de los tra-bajadores.

Las elecciones sindicales en el Ayuntamiento de Alge-ciras se celebraron el pasado jueves, con victoria de UGT.

El candidato socialista, Fernando Silva y los repre-sentantes de las diferentes áreas de la Junta de Personal del ayuntamiento algecireño-ha mantenido un encuentro. Silva mostró su compromiso de velar por la estabilidad de la plantilla municipal y la garantía en asegurar el co-bro de sus nóminas.

En la reunión se abordó el funcionamiento de algu-nos servicios que se prestan desde el ayuntamiento y que, según Silva, “en muchos de ellos habría que recuperar la calidad de la asistencia que se presta a los ciudadanos por la “distracción de los re-cursos económicos”, en una serie de prioridades que ha dado el actual equipo de go-bierno municipal “y que nos parecen equivocadas”, ase-guraba el candidato.

Silva manifestó que mantendrá con estas organi-zaciones “una línea de diálo-go” constante que ayudará a resolver y a superar las di-ficultades que se presenten para garantizar que funcio-nen los servicios que se ofre-cen a los algecireños y que dependen de la institución local, según ja informado el PSOE.

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR • SáBADO, 16 DE MAYO DE 2015

ALGECIRAS

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El candidato a la reelección como alcalde por el Partido Popular en las próxi-mas elecciones, José Ignacio Landaluce, ha puesto de mani-fiesto su intención de continuar potenciando el Turismo en la ciudad aprovechando al máxi-mo los potenciales que posee el municipio de Algeciras en este ámbito.

Desde el Gobierno del Par-tido Popular, recuerda Lan-daluce, se ha fomentado la mejora en la imagen de Alge-ciras, se ha mejorado la pro-moción de actividades a tra-vés de las redes sociales y se ha devuelto la oficina de tu-rismo a nuestra ciudad, a la vez que se han comenzando a dar los primeros grandes pasos para potenciar una de las claves turísticas de cara al futuro: la estrecha colabo-ración entre Cultura y Turis-mo, ofrecerá a los algecire-ños y a quienes nos visiten la posibilidad de reencontrar-se con nuestro paisano más universal, Paco de Lucía, san-to y seña de nuestra ciudad. En este sentido, se anuncia que se seguirá avanzado en la Ruta Turística del artista, tra-bajaremos en la creación de su Museo y Centro de Inter-pretación Permanente de In-vestigación y consolidaremos a nuestra ciudad como sede del Encuentro Internacional de Guitarra Paco de Lucía.

“Pero no nos vamos a que-dar ahí, ya que durante el próximo mandato propicia-remos la edición de una nue-va guía turística de Algeciras, más moderna y más amplia, en la que se incluyan nues-tros hoteles, nuestros bares con su inigualable oferta gas-tronómica y una detallada guía de senderos, un punto este último que ha consegui-do una notable mejora”. Jun-to a esto, “iremos recuperan-do de manera progresiva las sendas turísticas de nuestra ciudad, homologándolas con nuevas señales y diseñando rutas audioguiadas a través de los códigos QR.”

El programa conoce tus parques, conoce tu cuidad, que tan buenos resultados ha cosechado, se ampliará con nuevas rutas y visitas guia-das. Los escolares serán par-te vital de esta iniciativa en las próximas ediciones de la misma.

Todos estos proyectos, ex-plica Landaluce, pasarán a integrarse dentro de una apli-cación de telefonía móvil des-de la cual ofrecer nuestros productos a todo aquel que nos visite.

El también alcalde de la ciudad ha señalado para con-cluir que el sector turístico ha experimentado en nuestro país en general y en nuestra ciudad en particular un cam-bio en positivo que nos ha co-

locado en primera línea de ci-fras con las grandes capitales andaluzas, una situación que que debemos seguir aprove-chando de cara al futuro. de-bemos seguir aprovechando de cara al futuro, por todo ello se redoblarán los esfuer-zos para conseguir estos ob jetivos y que Algeciras ocupe por derecho propio el lugar que de merece como ciudad de indudable atractivo turís-tico.

El candidato popular destaca la colaboración entre las

áreas de Cultura y Turismo para promocionar actuaciones

tendentes a atraer a los turistas a Algeciras

Landaluce resalta la figura de Paco de Lucia para el turismo

El alcalde junto a un cartel promocional de Paco de Lucia. / FOTO LA VERDAD

L.V. / ALGECIRAS.- El alcalde, José Ignacio Landaluce, y el teniente de alcalde dele-gado de Urbanismo, Diego González de la Torre, visita-ron las barriadas del Cobre y de la Cañá de los Toma-tes donde el Ayuntamiento ha comenzado una serie de actuaciones encaminadas a la mejora de viarios y acon-dicionamiento de espacios para el estacionamiento, que suponen una inversión que ronda los 40 mil euros.

Pocos días después del referido encuentro han co-menzado los trabajos, con la limpieza y nivelación de una parcela de 2.000 metros cuadrados situada junto a la guardería de la Cañá de los Tomates, donde antiguamen-te estuvo el barrio San José, cubriéndola posteriormente de zahorra para que pueda ser utilizada como aparca-miento. Esta obra se encuen-tra ya muy avanzada gracias a la actuación de operarios con maquinaria pesada.

Landaluce señaló que, a continuación, se va actuar en un espacio en la barriada del Cobre que ya tenía uso de aparcamiento, situado en-tre el Tutelar de Menores y el puente; los vecinos le ha-bían trasladado que su esta-do impedía que pudiera ser utilizado. En dicho espacio se va a nivelar la superficie y se cubrirá con una capa de zahorra para que se pueda volver a utilizar como apar-camiento con garantías de seguridad.

El alcalde visita la obra para aparcar en El Cobre y La Cañá

REPARTO ELECTORAL EN LAS COLINAS.- El PP continúa con su campaña de reparto de publicidad een la que, además de los vicesecretarios de la formación, vienen participando de manera activa miembros de Nuevas Generaciones y afiliados. El último reparto ltuvo como escenario el Centro Comercial Puerta de Europa, y las zonas residenciales aledañas, como la urbanización Mirador de la Bahía. Se trata de dar consistencia a la campaña de contacto directo emprendida por los populares. / FOTO: LA VERDAD

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR • sáBADO, 16 DE MAYO DE 2015

ALGECIRAs

• Pregunta.- ¿Cómo afronta este proceso electoral con la crisis que atraviesa su partido?.

Respuesta.- Nadie oculta que UPyD está pasando una crisis, pero mi opi-nión y la de mis compañeros es que la estamos superando. Ahora bien, esa es la realidad nacional, pero la comarcal la entiendo diferente porque hemos pa-sado de tener sólo una candidatura en 2011, la de Algeciras, a tener cuatro: Al-geciras, San Roque, Los Barrios y La Lí-nea, además de aumentar el número de afiliados.

P.- Este es su segundo intento como candidato de UPyD a la alcal-día de Algeciras. Las encuestas no le dan representación en el consis-torio, como ocurrió en 2011. ¿Con-fía en darle la vuelta a los sondeos? R.- Lo primero es decirle que las en-cuestas nunca se han portado bien con nosotros y al final los resultados siem-pre han sido mejores. Por otra parte la situación en la que UPyD concurrió a las elecciones municipales hace cuatro años fue totalmente distinto. Llevába-mos poco tiempo trabajando en la ciu-dad, teníamos sólo cien carteles y mu-cho ilusión. En estos cuatro años hemos conocido la ciudad a fondo, recorriendo todas las barriadas y ya se nos conoce, pero no sólo las siglas de UPyD sino a las personas que lo conformamos.

P.- ¿Los puntos básicos de su pro-yecto?

R.- El primer pilar es la transparen-cia, el segundo la creación de empleo y el tercero la participación ciudadana en la gestión municipal.

P.- ¿Tiene capacidad un ayunta-miento de acabar con el paro?

R.- Somos conscientes de que es una capacidad limitada, pero no inexisten-te. Básicamente hemos centrado nues-tro programa en la ayuda al empresa-riado y en especial al emprendedor, al que proponemos que se le exonere del pago de impuestos municipales duran-te el primer año, mientras que para la empresa consolidada le debemos facili-tar su actividad fraccionándole los pa-gos, algo que ya se hace con las grandes empresas.

P.- Ha hablado usted de la parti-cipación ciudadana como pilar bási-co de su propuesta. ¿Qué propone en este aspecto?

R.- Proponemos descentralizar y acercar la administración al vecino, como hasta hace poco se hacía con la oficina de recaudación en la asociación La Amistad (Piñera). Pero lo importan-te es dar voz a los vecinos en los plenos, para que sean partícipe de la vida mu-nicipal. Tenemos muchos más proyec-tos, como es la policía de proximidad, algo muy demandado, es especial en las barriadas más alejadas del centro, como en Pelayo.

P.- ¿Cuál es el concepto urbanísti-co de UPyD para Algeciras?

R.- Apostamos mucho por el proyecto de Fapacsa de recuperar todo el litoral para el disfrute de los algecireños, para que no vivamos de espaldas al mar. Es un proyecto que seguimos desde hace años y que se debe realizar. Ahora la ciudad está abandonada. Faltan apar-camientos, marquesinas para las para-das de autobuses, hay que arreglar las calles, el alumbrado público. Hay que hacer una ciudad más transitable, como se ha hecho en otras ciudades como en Málaga. Hay mucho gasto superfluo en el Ayuntamiento que se debía de em-plear en las barriadas. El Rinconcillo o La Juliana encontramos sitios en los que no hay aceras y la gente, mucha de ella personas mayores, tienen que ir por mitad de la calle. Hace falta un plan in-tegral de barriada y que no digan que no hay dinero, porque sí lo hay, pero ya digo que se emplea en gastos supér-fluos.

P.- El alcalde, José Ignacio Landa-

luce, asegura que con él la ciudad ha mejorado, que da más por menos. ¿Comparte este discurso?

R.- No. Estamos en una ciudad cuyo Ayuntamiento es opaco, donde hay fal-

ta de transparencia por mucho que nos vendan lo contrario y que se lo digan al Defensor del Pueblo que nos ha te-nido que pegar un tirón de orejas. Lo mismo ocurre con la deuda, por mucho que el concejal de Hacienda, Luis Ángel Fernández, se empeñe en decir que las cuentas están saneadas, luego vemos

los informes del Ministerio de Hacien-da y vemos que no es así. Es una ciudad que tampoco es barata en cuanto a sus impuestos.

P.- ¿No le da coraje que de la no-che a la mañana Ciudadanos ocupe un espacio político por el que UPyD lleva años luchando?

R.- Más que coraje yo diría impo-tencia. Somos dos partidos diferentes

en muchos aspectos, aunque también es cierto que coincidimos en otros. A mí personalmente lo que más me echa para atrás de Ciudadanos es su falta de transparencia, que lleve en sus listas a imputados, que apoye el copago sanita-rio. Ya le digo que entre ambos hay mu-chas pero muchas diferencias.

P.- Hablemos de pactos. ¿Los hará UPyD en Algeciras si logra represen-tación municipal?

R.- Nosotros estamos preparados para gobernar y también hemos de-mostrado que podemos hacer una bue-na labor de oposición incluso sin tener representación municipal. Si llega el momento de que el pueblo de Algeciras nos da su apoyo en las urnas lo que no haremos nunca es pactar por una con-cejalía. Si me pregunta por pactos pun-tuales le diré que toda medida que sea beneficiosa para los algecireños la va-mos a apoyar.

P.- ¿Cómo es su candidatura?R.- Es una lista de gente libre, de

gente honrada, porque no tenemos a ningún imputado; de personal cualifi-cado para gestionar las diferentes áreas de un Ayuntamiento y sobre todo, gente con un gran espíritu de sacrificio y mu-chas ganas de trabajar por Algeciras.

Fernández Núñez, en la sede de UPyD en Algeciras. / FOTO D.A.

4 Entrevista / José Luis Fernández Núñez, candidato de UPyD Por Torres edwards/FoTo Javier LobaTo 3

ElEccionEs 24 mayo.- José Luis Fernández núñez aFronta su segunda campaña eLectoraL como candi-dato de upyd a La aLcaLdía de aLgeciras. en 2011 no obtuvo representación municipaL y Las encuestas para eL próximo 24 de mayo no indican una meJoría.

éL está tranquiLo y conFiado en darLes La vueLta y si bien admite que su partido está en crisis en eL territorio españoL, advierte que en eL campo de gibraLtar aumentan Los miLitantes y ya hay cuatro candidaturas cuando en 2011 sóLo se presentó una.

Fernández apuesta en materia urbanística por eL proyecto que La Federación vecinaL Fapacsa ha dise-ñado para La recuperación deL Frente LitoraL para eL disFrute de La ciudadanía. asegura que es un pro-yecto que cambiará La ciudad.

La formación magenta se compromete a dar mayor participación al algecireño en la gestión municipal y de acercar los servicios públicos a las barriadas. Propone ayudas fiscales a los empresarios para crear empleo

“UPyD apuesta por el proyecto de Fapacsa de recuperar el litoral para los ciudadanos”

“Nunca alcanzaremos un pacto por coger un sillón en el equipo de gobierno. Sí apoyaremos lo que beneficia a la ciudad”

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR • SÁBADO, 16 DE MAYO DE 2015

ALGECIRAS

LA VERDAD

ALGECIRAS.- La candidata a la alcaldía por Izquierda Unida, Inmaculada Nieto, se ha reuni-do con los trabajadores de los servicios públicos del consisto-rio en la que defiende la gestión directa, como una de las pro-puestas de su programa de go-bierno en materia de gestión de los servicios públicos munici-pales. Trabajadores y miembros de los comités de empresa de Algesa, Recolte-Jardines, CTM-Grupo Ruiz y ADL s han acudi-do a la convocatoria.

Nieto expresó el compromi-so de IU por dar prioridad a la prestación de estos servicios, primando la gestión directa en aquellos en los que el término de la concesión se producirá en el próximo mandato y fiscalizar de manera eficaz la gestión de los que están externalizados y con concesión vigente. Habló la voluntad de IU de proceder a la municipalización de los servi-cios de ayuda a domicilio o lim-pieza de playas entre otros, du-rante el próximo mandato.

“Los trabajadores de Al-gesa conocen el trabajo reali-zado por IU para que su em-presa continúe siendo pública, la plantilla de jardines saben de nuestra labor para defender una condiciones laborales jus-tas y los compañeros de CTM conocen nuestra apuesta por el transporte público, por eso no tengo complejos para pedir el voto de unos colectivos a los que nuestra formación política ha defendido con hechos y as-pira a seguir haciéndolo con la fuerza que nos den en las ur-nas”, dijo

Respecto al servicio de transporte público aseguró que el PP ni ha está ni se le espe-ra en este terreno”, a la vez que manifestaba su preocupación y oposición a las pretensiones de la actual concesionaria de divi-dir la empresa.

En relación con la ayuda a domicilio, Inmaculada Nieto planteó la necesidad de gestio-nar el servicio de manera direc-ta por el consistorio e invertir el ahorro de costes del 37% que ello supondría en mejoras del mismo.

Renovó su apuesta por la empresa pública Algesa, “a la que hay que sacar de una vez por todas de la crónica de tri-bunales”; y planteaba que se ha perdido una oportunidad de in-tegrar en ella a la plantilla de parques y jardines, por la falta de valentía política del PP.

Por otra parte, Nieto visi-tó ayer a las instalaciones de APADIS en esta localidad; en el transcurso de la cual ha reno-vado los lazos de colaboración que desde hace años mantienen con esta entidad.

“Atesoramos años de traba-jo en común y de complicidad con una entidad que ha sido capaz de aunar voluntades del conjuntos de las instituciones y que desarrolla una labor en-comiable que la han convertido

en un referente para el conjunto de la sociedad algecireña”, dijo.

Reiteró la necesidad de am-pliar los espacios disponibles para el correcto desarrollo de los muchos programas que de-sarrolla esta entidad y se ha comprometido a seguir traba-jando en la línea en la que lo ha hecho en estos últimos años hasta conseguir el cumplimien-to de los compromisos arranca-dos en la corporación munici-pal y en la Junta de Andalucía.

La candidata de la coalición defiende la gestión directa de

los servicios municipales para ahorrar dinero al ciudadano

Nieto: “IU es el aliado de los trabajadores del sector público”

Nieto, en un momento de su intervención. / LA VERDAD

accIóN cIUdadaNa preseNta sU programa.- José Miguel Rodríguez López, candidato a la alcaldía de Acción Ciudadana, presentó ayer su programa electoral. Destacó “el marcado carácter social” ya que las medidas propuestas “van destinadas a mejorar la calidad de vida de todos los algecireños”, asegura el candidato. “En la elaboración han colaborado los propios vecinos de Algeciras porque consideramos que son los algecireños quienes mejor saben qué es lo que necesita Algeciras para ser mejor”, dijo.

España promete mejoras a los vecinos de la barriada de La GranjaL.V. / ALGECIRAS.- El candi-dato andalucista a la Alcal-día, José María España, se ha comprometido con los ve-cinos de La Granja con un Contrato Programa a reali-zar una serie de mejoras en la barriada. En el listado de actuaciones figura el arreglo del acerado de las calle Doc-tor Power del 6 al 10, calle Doctor Carrera y calle Doc-tor Arruga.

Otro compromiso es ade-centar una zona ajardinada que actualmente la asocia-ción vecinal esta realizando en la entrada de la barriada.

También se han compro-metido a mejorar cuestiones de accesibilidad para minus-válidos. Dijo que si accede al gobierno municipal realizará un informe sobre todos los puntos negros de accesibili-dad en sentido amplio, para abordar un plan que plani-ficado solucione en un gran porcentaje de estos puntos negros contra la igualdad y se cumplan las normativas existentes con la mayor de la normalidad.

“Los andalucistas cuan-do hablamos de igualdad lo hacemos en serio, para to-dos, queremos que Algeciras sea un referente dentro del estado español de igualdad real”, dijo el dirigente del PS . Agregó que el PA quiere que todas las barriadas de Alge-ciras sean las de una ciudad europea, el vecino tiene que tener a mano unas instala-ciones y servicios en condi-ciones que aseguren la cali-dad de vida.

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR • SÁBADO, 16 DE MAYO DE 2015

ALGECIRAS

• Pregunta.- ¿Qué te ha llevado a dar el paso para formar un partido primero y luego para presentarte a las elecciones?.

Respuesta.- Precisamente por nues-tra propia profesión, el estar asistiendo diariamente desde el año 89 a la activi-dad política del municipio, a estos últi-mos años, y con ello me refiero a estos cuatro y a los anteriores, con el PA y el PSOE, viendo la crispación política que se vive, y viendo que los partidos en el Ayuntamiento, en lugar de gestionar los recursos y tratar los problemas ciuda-danos, no se ponen de acuerdo para so-lucionar problemas de los vecinos, sólo defienden a sus partidos. Se han recha-zado ideas buenas por el simple hecho de ser de unas u otras siglas. Esto lo he vivido y lo sigo viviendo a diario, y hablando con amigos nos dimos cuen-ta que Los Barrios necesita sentido co-mún, y en septiembre decidimos hacer un proyecto político diferente, no so-mos un partido, sómos un proyecto que quiere facilitar a través del sentido co-mún, el diálogo y la negociación, la so-lución a los problemas.

P.- ¿Cuáles son los problemas que a día de hoy tiene Los Barrios y los primeros a los que pondrías solu-ción si el pueblo te da su confianza? R.- Aquí hay una serie de problemas que vivimos a diario. Los Barrios ha sido durante años la envidia del Campo de Gibraltar, sobretodo por unos recur-sos que en estos momentos no se están gestionando. Los principales problemas son la herencia de 220 millones de deu-da del PSOE, pero también en estos úl-timos cuatro años estamos recibiendo una herencia envenenada, porque en es-tos cuatro años el equipo del PA, y del PA con el PP después, no han sabido solucionar, y sólo han conseguido au-mentar esa deuda. .Los Barrios en este tiempo, salvo los últimos 4 meses, ha sido un pueblo triste, donde ha habido una doble crisis, a nivel nacional y a ni-vel local, y local porque no se ha queri-do solucionar por parte del PP y del PA, porque estaban más pendientes de des-prestigiar a otro partido, judicializando la vida política.

P.- ¿A qué te refieres en lo de judi-cializar la vida política?

R.- A la cantidad de juicios que tiene este equipo de gobierno, juicios que es-tán saliendo cada vez más. Aquí cuando hay un problema, todo es denunciar al juzgado y recurrir, no sabemos la canti-dad exacta de dinero que ésto nos está costando.

P.- ¿Y en cuanto a otros problemas del municipio?

R.- Fundamentalmente hay un pro-blema económico, tenemos un problema de paro, que no se ha sabido solucionar y que además no se ve que hay perso-nas que lo están pasando muy mal. El Ayuntamiento debería estar más pen-diente de ayudar a los barreños que lo

necesitan. De qué me sirve tener unos jardines muy bonitos, cuando hay per-sonas que lo están pasando realmente mal. Aquí hay familias que han pedido ayuda al Ayuntamiento y los han envia-do a Cáritas.

P.- En las últimas semanas, se está hablando de un problema que afec-ta a los trabajadores amortizados, y a los que la justicia está dando la ra-zón. ¿Qué propone Solución Ciudada-na ante las sentencias que están sa-liendo favorables a los trabajadores?

R.- La Solución pasa por negociar y dialogar, que es lo que le ha faltado a este equipo de Gobierno. Este equipo de Gobierno, cuando toma la decisión de los despidos de los trabajadores me-diante la amortización, lo principal es negociar, y el equipo de gobierno le ha ido dando patadas a las sentencias que han ido viniendo, mandándolas a una instancia superior, y cuando llegan al Supremo, las mandamos al Constitucio-nal, y eso lo vamos a auditar para saber cuánto hemos gastado, una auditoría para publicarla y que los vecinos sepan todo. Está muy bien publicar los gastos de la tarjeta, pero lo que hay que pre-sentar son las cuentas de la institución, eso es un compromiso que tenemos no-sotros. La solución de los amortizados es sentarse a negociar y solucionarlo, porque ahora tenemos que pagar a tra-bajadores que no han trabajado, mien-tras hemos tenido las calles sucias los fines de semana, y por supuesto, los tra-bajadores no han trabajado no porque

ellos no hayan querido. P.- ¿Y su postura en torno a la si-

tuación con la situación del agua y la salida o no de Mancomunidad?

R.- La postura de Solución Ciuda-dana al respecto es muy clara, quere-mos la bajada del recibo del agua, por-que es caro. Nosotros no lo decimos como argumento electoral como otros, yo tengo que recordar que cuando el PA estuvo gobernando con el PP en manco-munidad, en sueldos se llevaron 300.000 euros. No vale criticar que el recibo es caro cuando ya no estamos cobrando

de Mancomunidad. Independientemen-te de eso, el agua es cara, pero es cara porque por ejemplo, Arcgisa pasa al año 2 millones de euros a Mancomuni-dad, que es un ente político, y nosotros lo que queremos es una Mancomunidad de servicios, los políticos que cobren en sus ayuntamientos. No podemos estar manteniendo al staff político de Manco-munidad, sólo al administrativo.

Las soluciones son varias, pero noso-tros pedimos un servicio público a tra-vés de una Mancomunidad de servicios, y no política.

P.- ¿Cómo solucionaréis el proble-ma del paro?

R.- Nosotros lo tenemos todo en nuestra página web, ahí hacemos parti-cipar a los ciudadanos, y que sean ellos los que nos hagan propuestas. Para ter-minar con el paro, es fundamental po-tenciar el sector de las pequeñas y me-dianas empresas, conceder ayudas e incentivarlas, y también apoyar y co-operar con las grandes industrias. Apo-yamos las buenas ideas para la creación de empleo, como la que Zona Franca está llevando a cabo, la hemos apoyado y la seguiremos apoyando, lástima que no se haya hecho antes. Nosotros defen-deremos los intereses de los barreños por encima de las siglas. Además de po-tenciar el Polígono, debemos desarrollar también el turismo ecológico e indus-trial, tenemos un 70% del municipio en el Parque, y no lo estamos explotando.

P.- ¿Qué le dirías a los vecinos que nos leen ahora?

R.- Desde Solución Ciudadana tene-mos tres premisas, tolerancia, negocia-ción, diálogo y sentido común, somos un proyecto político diferente, porque nosotros aplaudimos las buenas ideas, estemos donde estemos, y vengan de donde vengan. Lo importante son los vecinos, y tenemos que trabajar para que las buenas ideas salgán adelante, vengan de donde vengan.

Ramón Chamizo, alcaldable por Solución Ciudadana al Ayuntamiento de Los Barrios. / FOTO D.A.

4 Entrevista /Ramón Chamizo de la Rubia, candidato por Solución Ciudadana Por DaviD alarcón/Foto D.a. 3

ElEccionEs 24 mayo.- Ramón Chamizo de La Rubia, de 56 años, es peRiodista de pRofesión y editoR de no-tiCias de La ViLLa y aLCaLdabLe en poR La foRmaCión independiente soLuCión Ciudanana. tRas muChos años aL maRgen de La poLítiCa, (ha tenido aLguna

expeRienCia peRo ninguna Como aLCaLdabLe), ha de-Cidido daR eL paso paRa foRmaR su pRopio un paRtido poLítiCo “en eL que busCaRemos, poR enCima de sigLas, Lo mejoR paRa Los Ciudadanos deL muniCipio”. CRitiCa aL tandem pa-pp, así Como La deuda dejada poR eL

psoe en Las aRCas muniCipaLes, peRo destaCa pRo-yeCtos que se han pResentado en Los úLtimos días Como eL de zona fRanCa paRa eL desaRRoLLo y puesta en VaLoR deL poLígono industRiaL de paLmones. eL 24 de mayo eL puebLo habLaRá.

Solución Ciudadana “es un partido por y para los ciudadanos”, en el que el candidato localista asegura que las buenas ideas siempre tendrán su apoyo, como Zona Franca, y la importante inversión que está haciendo

«Apoyamos las buenas ideas para Los Barrios sin mirar los colores políticos»

Hay personas en el municipio que lo están pasando muy mal, y la solución del Ayuntamiento es mandarlos a Cáritas

«

»

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR • sáBADO, 16 DE MAYO DE 2015

LOs BARRIOs

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- El candidato socialista a la Alcaldía de Los Barrios, Salvador Puerto, expre-só su satisfacción con motivo de la sentencia dictada por la Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Cádiz que pue-de suponer la devolución de la propiedad de La Gertrudis a la ya disuelta empresa municipal Gama, S.L.

“A pesar de Romero, y no gracias a Romero, la finca vuel-ve a formar parte del patrimo-nio de Gama, S.L., pero, lamen-tablemente, Gama, S.L. es una empresa que ya no existe como tal, que está sometida a concur-so y que está siendo liquidada”, señala el alcaldable del PSOE.

“A los socialistas nos alegra que La Gertrudis vuelva a ocu-par su sitio entre los activos de Gama porque fuimos nosotros

los que trabajamos para que sus terrenos se convirtiesen en patrimonio municipal y estu-vieran disponibles para el de-sarrollo de un parque empresa-rial que, si no hubiera sido por la mala fe de Romero y el PA, hoy podría estar siendo fuente de actividad económica, rique-za y empleo”, afirma Puerto.

El alcaldable del PSOE su-brayó, no obstante, que “no ha sido Jorge Romero quien ha re-currido para anular la adjudica-ción que en noviembre de 2011 llevó a cabo a favor de Iglesias Peral, S.L. el Juzgado de Pri-mera Instancia de Algeciras en compensación por una deuda que la empresa municipal man-tenía con esta sociedad, sino el administrador concursal”.

“El señor Romero no hizo nada por evitar que La Gertru-dis fuera embargada, sino más bien todo lo contrario, ni ha he-

cho ahora absolutamente nada para que la propiedad de la fin-ca sea devuelta a la empresa municipal”, destacó.

El alcaldable ha recordado que fue el administrador

concursal de Gama, S.L. y no Romero quien recurrió

Puerto, satisfecho por la resolución del caso de La Gertrudis

L.V./tarifa.- La delegación de Comunicación del Ayuntamien-to de Tarifa denunció ayer que la resolución del Consejo Audiovi-sual de Andalucía se filtrara a la prensa antes de que su notifica-ción al Ayuntamiento fuera efec-tiva. Este término, indican en un comunicado “resulta incompren-sible” para la edil responsable del área, María González Gallar-do, quien no se explica tampo-co que el material solicitado pa-ra el análisis haya llegado defec-tuoso.

Además, María González ase-gura, junto a los responsables técnicos del medio de comuni-cación Radio y Televisde Tarifa, que la grabación, en DVD, de los informativos solicitados estaba en buen estado en el momento de su salida.

Por otro lado, la edil respon-sable del área de Comunicación se hace eco también de las argu-mentaciones de buena parte de los consejeros del CAA cuando valoran la resolución publica-da sobre pluralismo en la infor-mación. Se une así a los razona-mientos de los miembros José María Arenzana, Isidro Cuberos y Carmen Elías. Éstos, alegan que la resolución “carece del mí-nimo rigor exigible, lo que… lle-va a pensar en su carácter inte-resado dada, además, la cercanía de las elecciones municipales”.

Según se desprende en el co-

municado, explican estos con-sejeros citados que el análisis cuenta con errores de principio, tales como que los contenidos analizados se circunscriben tan sólo a los informativos de dos días del pasado mes de febrero. Además, expresan que el mate-rial analizado ha sido extraído de la versión web de rtvtarifa por lo que no consta al CAA que “sean éstos y no otros los con-tenidos emitidos íntegramente por el operador”. También en-tienden que, si el material esta-ba defectuoso, el Consejo debió “haber solicitado por segunda vez los contenidos objeto de es-tudio para contestar la recla-mación”. Para estos consejeros citados, la resolución contiene, en su análisis, otros errores des-tacados en la contabilidad de los tiempos de palabra. Sucede así con portavoces como el de ULT, Carlos Núñez y con respon-sables políticos como Antonio Saldaña, a quien atribuyen un tiempo de 1 min. y 57 segundos “cuando en realidad ocupó sólo 37 segundos.Otros errores nota-bles para estos consejeros están en la identificación de personali-dades como Juan Antonio Torán a quien asignan las siglas del PP, siendo éste del Partido Andalu-cista”. Desde el Ayuntamiento se indica que en el escrito “hacen notar también que la resolución acepta intencionadamente el ar-

gumento del reclamante sobre la no emisión de la valoración que el PSOE realizó sobre los presu-puestos municipales para acu-sar de falta de pluralidad. Sin embargo RTV Tarifa sí emitió la opinión del PSOE al respecto, en la jornada del día 21 de noviem-bre, un día después de emitir la información sobre los presu-puestos”.

Debate a cuatroLa Televisión Pública tarife-

ña, en el escrito, declina la posi-bilidad de un debate televisado a cuatro, con los alcaldables de las cuatro formaciones con repre-sentación municipal. El Alcalde, Juan Andrés Gil, se pronunció mediante el cominicado del ente público en torno al debate de campaña electoral solicitado por la oposición. Gil reconoce que le parece interesante como alterna-tiva válida para hacer llegar a la población las líneas programá-ticas de cada partido y “se lo ha planteado como reto interesante aludiendo a sus aptitudes per-sonales. Considera que cuenta con cualidades para el discurso” y “para hacerme entender por la población y a través de los me-dios. Es algo que me gusta y po-dría asumir el reto con holgura”. Sin embargo, “se asume también que la televisión municipal no cuenta con los medios técnicos necesarios para ello”.

El Ayuntamiento de Tarifa se justifica tras la sanción por ‘manipulación en la RTVT’

Salvador Puerto. / fOtO La VErDaD

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR • sáBADO, 16 DE MAYO DE 2015

COMARCA

• ENCUESTA DE TRESOCHENTA PARA LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR

J.J. GONZÁLEZ

LA LÍNEA .-Una encues-ta realizada por la empresa

Tresochenta para La Verdad del Campo de Gibraltar augu-

ra que el PSOE puede recuperar la Alcaldía de Castellar incluso

con mayoría absoluta, ya que le otorga en- tre cinco y seis

concejales, frente a c u a -

tro o cinco a IU y uno al PP, mientras PXL no obtendría representación.

No obstante, el sondeo refleja un resulta-do bastante incierto, que va a depender en gran medida del concejal que se disputan so-cialistas e izquierdistas, puesto que si final-mente cae del lado de IU volvería, como en 2011, a haber un empate que entonces se sal-dó con la investidura de Juan Casanova gra-cias a la única edil del PP, que ahora podría ser otra vez la llave.

Sí es cierto, no obstante, que la encues-ta prevé una mejoría al PSOE, ya que pasa-ría de una intención de voto del 45,23% a otra

del 48,52%, mientras IU se estancaría e in-cluso perdería unas décimas, al bajar

del 42,68% al 42,59%. La estimación para el PP también cotiza a la baja,

ya que del 11,17% logrado hace cuatro años pasaría al 6,89%.

En cuanto a PXL, tendría un insignificante porcentaje del 1,11%.De hecho, un 56,2% de los en-

cuestados cree que si mañana se celebrasen elecciones munici-pales las ganaría el PSOE, por un 37,4% que opina que IU y sólo un 3% que el PP.

Además, se prevé una al-tísima participación en las urnas, puesto que el 75,9% da por seguro que votará y otro 15,3% lo da como bastante probable, mien-tras el 7,4% lo cree poco probable y el 1,5% asegu-ra que no irá a hacerlo.

Por candidatos, el so-cialista Francisco Vaca es el más conocido (98%) y el mejor valorado (7,20), seguido del izquierdista Juan Casanova (93,6% y 6,67). La popular Pilar Lo-

bato es mucho más conoci-da que David Romero, can-

didato de PXL (77,3% frente a 29,1%), pero está peor valo-

rada (5,59 frente a 6,58).Para tres de cada cuatro

castellarenses (76,8%) el Cam-po de Gibraltar tiene una identi-

dad de comarca que no ve el 22,7%, aunque para el 57,6% la Mancomuni-

dad no responde a los intereses de los siete municipios que la integran, capaci-

dad que sí le concede un 39,4%. Un 51,8% ve buena o muy buena la decisión de la junta de Andalucía de defender que La Almoraima siga siendo de titularidad pública, mientras un 11,8% lo ve regular y un 32% lo ve mal o muy mal.

Por el contrario, hay mayoría aplastante de apoyo a la construcción del proyecto del campo de golf y hoteles que pretende cons-truir Valderrama, ya que el 90,6% entiende que va a suponer un relanzamiento económi-co que un 8,4% no aprecia.

Más de la mitad de la población aplaude que La Almoraima sea pública y apoyo casi unánime al golf

Socialistas (5-6) e izquierdistas (4-5) pugnan

por una Alcaldía que decidirá un solo edil

Resultado ajustado con tendencia a favor del PSOE

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR • SÁBADO, 16 DE MAYO DE 2015

CASTELLAR

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- Varios vecinos de distintos bloques de la urbani-zación Los Arcos, en la barria-da de La Bajadilla, manifestaron ayer su preocupación ante el te-mor de ser desahuciados de sus viviendas. Las casas, originaria-mente de la Empresa Municipal de Suelo y Viviendas de Algeci-ras S.A. (Emuviasa), pertenecen ahora a tres entidades banca-rias: Bankia, BBVA y Caixa Ca-taluña. Precisamente el pasado martes, algunos vecinos recibie-ron la diligencia de lanzamiento con la correspondiente sorpresa pues nunca se les había reque-rido ningún pago, según seña-laron.

A primeras horas de la tarde, los vecinos fueron saliendo a la calle. Tras hablar con los alcal-dables de diferentes partidos po-líticos (IU, PSOE, Algeciras, Si se Puede y Acción Ciudadana) y de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH), que hasta allí se desplazaron, recibieron la confirmación por parte del Ayun-tamiento de que el Consistorio se haría cargo del adelanto del pago de tres años de fianza a los bancos que permitirá fijar u”Creo que no es una mala propuesta”, indicó el concejal. Para ello se les hará un contrato.

Hasta allí se desplazó tam-bién el delegado municipal de Vivienda, Segundo Ávila, para informarles al respecto. Previa-mente, la PAH había traslada-do esta misma información. El concejal aseguró que las fami-lias que por su situación no pue-dan hacer frente tampoco a ese alquiler, podrán beneficiarse de una ayuda social que el Ayunta-miento aporta para alquiler.

El problema viene de lejos,

según recordaron a este diario alguno de los vecinos afectados. Estos llevan viviendo bastantes años en unas casas que recibie-ron del Ayuntamiento a través de la Empresa Municipal de Suelo y Viviendas de Algeciras S.A. (Emu-viasa) al ser familias de escasos recursos. Hay quien lleva vivien-do allí hace trece años. Estas fa-milias tan sólo debían hacerse cargo del pago de la electricidad, del agua y la comunidad. Sin em-bargo, el problema surge cuando desde el Ayuntamiento se soli-cita a los vecinos el pago de 400 euros de alquiler, que los vecinos dijeron no poder pagar. Al final no se concretó nada y hasta en-tonces.

La sorpresa se la llevaron al-gunos vecinos el martes pasado. La notificación de alzamiento en-tregada el martes por un repre-sentante de Bankia, una abogada del banco y un procurador espe-cificaba que estos vecinos tenían que abandonar las viviendas en un plazo de tres meses. Sin em-bargo no se pudieron entregar

las seis notificaciones. Quien sí la recibió fue Vanesa,

a quien al igual que el resto has-ta entonces nadie le había pre-sentado ningún requerimiento de pago. Con la notificación en la mano, explicó que lleva casi sie-te años en la casa, que tiene dos niñas y que está en trámite de separación. “Vinieron a mi casa, llamaron a mi vecina, porque yo no pude abrir la puerta en ese momento. Mi vecina me llamó y me avisó de que había gente del juzgado. Yo me asusté y abrí. Me dijeron que no habían abierto la puerta porque mi vecina les dijo que yo vivía allí. Me preguntaron que qué hacía allí y yo les dije que era mi casa y ellos, que no

que era de Bankia, que estaba el piso embargado y que tenía que salir en tres meses”.

Así relataba Vanesa el mo-mento en que recibió esa notifi-cación. “Me dicen que no se pa-gan las hipotecas desde 2008 y yo estoy aquí desde 2009, o sea que una año antes de que yo lle-gara ya tenían el problema, pero a mí nunca se me ha informado de nada”, añadió. Esta vecina re-cuerda el mal estado en que es-taba la vivienda cuando ella lle-gó y que incluso tuvo que hacer frente al pago de una mensuali-dad del agua que había dejado a deber el inquilino anterior.

Los otros vecinos que aún no las han recibido mostraron su preocupación al respecto. Este es el caso de Rafael, quien vive aquí hace trece años. “Tenemos una gran preocupación. Yo estoy pa-rado, tengo a dos hijos parados y una niña de 12 años”. Inma, tam-bién tiene el mismo problema y lleva el mismo tiempo viviendo en esta casa.

Todos se preguntaban cómo no se había notificado hasta aho-ra y se hablaba de la posibilidad de que en el Ayuntamiento es-tuvieran “sobre la mesa” los co-rrespondientes requerimientos previos”.

En un encuentro que mantu-vieron en la tarde anterior con Ávila, este ya les comunicó la po-sibilidad de alcanzar un acuerdo con los bancos y de mantener un encuentro con ellos, así como con el objetivo de tranquilizarles. Sin embargo, los vecinos no estaban ayer demasiado tranquilas aun-que tras las explicaciones apor-tadas por la PAH y por el conce-jal mostraron, al menos en parte, la confianza de que finalmente se solucione todo y no tengan que salir de sus casas.

El delegado municipal de Vivienda se traslada a la zona para tranquilizar a los afectados, que habían

salido a la calle y les informa de acuerdos con los bancos para ofrecer contratos de alquiler sociales

Vecinos de la Bajadilla, preocupados por varias órdenes de lanzamiento

El delegado de Vivienda se trasladó a la zona para explicar a los vecinos las gestiones. / FOTO JAVIER LOBATO

Un momento de la protesta de ayer. / FOTO JAVIER LOBATO

t.E./ALGECIRAS.- Nueva concen-tración de la Plataforma en De-fensa de los Colectores a las puertas del Ayuntamiento para reclamar el inicio de las obras, la reducción del recibo del agua y ahora la anulación del último acuerdo por el cual se incluye un aumento del recibo para fi-nanciar las obras de mejora de esta instalación. El presiden-te de la plataforma, Juan Pe-dro Ávila, aseguró que el alcal-de, José Ignacio Landaluce (PP), se ha dedicado los dos últimos años a anunciar una obra que

al día de hoy no ha comenzado. “En la Cuesta del Rayo no

hay ningún trabajador en esta obra, por muchas reuniones que el alcalde mantenga y por mu-chos anuncios que haga de una obra que está vendiendo por capítulo”, manifestó Ávila, du-rante la concentración. Anun-ció más protestas en la calle hasta que no se inicien de ver-dad las obras de mejora.

Por la tarde, Landaluce hizo referencia a este proyecto en un encuentro con periodistas y anunció la pronta puesta en

marcha del mismo. El proyec-to está pendiente de la apro-bación por parte del Consejo de Ministro, ya que lo cofinan-cia una empresa pública depen-diente del Ministerio de Medio Ambiente. En el consistorio se espera que la próxima sema-na esté aprobado el proyecto y que de inmediato comiencen las obras.

Para la próxima semana la Mancomunidad de Municipios lleva este asunto para su apro-bación en el que será su último pleno del actual mandato.

La plataforma del Agua protesta por la demora de las obras del colector

Distintas fuerzas políticas y la PAH se acercan a la Bajadilla para dar su apoyo a los vecinos

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 16 DE MAYO DE 2015

algeciras

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El delegado del Gobierno en Andalucía, Anto-nio Sanz (PP), anunció que en el próximo mes de junio empeza-rán las obras de renovación de vía del trayecto ferroviario Al-moraima-Algeciras en una fase que cuenta con un presupuesto de 39,2 millones de euros y que resultarán “de gran importan-cia” en el proceso de mejora de la línea Algeciras-Bobadilla a su

paso por Algeciras.Sanz realizó el anuncio en

una visita que realizó ayer a Al-geciras donde se reunió con su alcalde, el también popular, José Ignacio Landaluce (PP), a quien ha informado sobre el proceso de adjudicación de la obra en curso y otras medidas de Minis-terio de Fomento para esta línea de ferrocarrril.

Según Sanz, las nuevas obras corresponden a las fases II y III del proyecto de renovación

y abarcan un recorrido de 16,7 kilómetros de la línea de ancho convencional Algeciras-Bobadi-lla. Dijo que en la actualidad es-tán en marcha las obras de la fase I, de 3,7 kilómetros de lon-gitud, por lo que a partir de ju-nio la totalidad de la línea (20,4 kilómetros) estará en obras.

El importe de la licitación aprobada por el Ministerio de Fomento para estas dos nuevas fases asciende a 30,2 millones de euros, a los que hay que su-

mar otros 8,9 millones en con-cepto de materiales y servicios aportados por Adif, por lo que la inversión total supera los 39 mi-llones de euros.

Dijo que se trata de un pro-yecto de gran relevancia “para Andalucía, España y Europa de esta línea férrea” y, más concre-tamente, del tramo Algeciras-Bo-badilla, “que concentra el 68 por ciento de la actividad portuaria andaluza”. Aseguró que en los últimos tres años, el Gobierno ha presupuestado para la misma más 113 millones de euros.

Las obras consisten en apro-vechamiento de la plataforma actual, con recrecido y pequeñas rectificaciones de trazado, me-jora de la infraestructura exis-tente dotándola de la capacidad suficiente para soportar los fu-turos tráficos previstos, cambio de configuración de las estacio-nes de San Roque, La Línea, Los Barrios y Algeciras para la im-plantación del tercer hilo en la vía de ancho mixto, mejora de la accesibilidad en la estación de San Roque-La Línea y renova-ción de la superestructura.

“Estas actuaciones tienen como finalidad el aumento de la fiabilidad y capacidad de la lí-nea, lo que permitirá incremen-tar y mejorar el tráfico de viaje-ros y mercancías”, ha explicado

Sanz, sobre esta inversión ferro-viaria.

Manifestó que “se ha diseña-do un tratamiento integral de la línea tendente a la mejora de la infraestructura y superestruc-tura actuales y a su preparación para una futura electrificación”.

Asimismo, el delegado del Gobierno ha recordado que re-cientemente, la ministra de Fo-mento, Ana Pastor, señaló que el departamento que dirige desti-nará 5.000 millones de euros al Corredor Mediterráneo en esta legislatura, con una “notable asignación” de fondos europeos para el período 2014-2020.

Infornó que para Andalucía se han solicitado 852,4 millones de euros, de los que se dedican a actuaciones de mejora en el iti-nerario Madrid-Córdoba-Alge-ciras un total de 370,8 millones de euros.

Manifestó que se trata de he-chos, de obras en marcha y no de palabras.

José Ignacio Landaluce dijo por su parte que en los próxi-mos meses se anunciarán nue-vas adjudicaciones y añadió que estas obras dan confianza a los empresarios para invertir en el Campo de Gobraltar, ya que se trata de una apuesta seria del Gobierno central por esta línea de ferrocaril.

Anuncia un presupuesto de 39,2 millones y dice que resultarán de

gran importancia en la mejora de la línea Algeciras-Bobadilla

Sanz anuncia para junio las obras de renovación de vía de la Almoraima

L.V./ALGECIRAS.- El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, animó ayer a los agen-tes económicos y sociales del Campo de Gibraltar a presen-tar proyectos al plan Inversión Territorial Integrada (ITI) 2014-2020, que supondrá la movili-zación de más de 1.293 millo-nes de euros en Cádiz, de los que casi 900 serán aportados por el Estado y 400 por la Jun-ta de Andalucía. Sanz se reunió ayer con el alcalde de Algeci-ras para abordar este plan co-munitario y reclamó que no se desaproveche esta ocasión pa-ra reactivar la economía de la comarca.

La ITI de Cádiz es una de las cuatro iniciativas que se van a desarrollar en territorio

español y la única dedicada a una provincia en concreto, se ha construido a partir de las contribuciones de los fondos FEDER, Fondo Social Europeo, FEADER (desarrollo rural) y el FEMP (ámbito marítimo y pes-quero) y estará gestionada por el Estado y la Junta de Anda-lucía

Antonio Sanz explicó ayer que el Gobierno ha propuesto actuaciones para el impulso del puerto de Algeciras, el desarro-llo del sector turístico, la inver-sión en materia de infraestruc-turas energéticas o el fomento del sector industrial con pro-yectos de energia y construc-ción sostenibles, así como de Investigación, Desarrollo e In-novación

El Gobierno anima a que se presenten proyectos para el plan europeo ITI

Landaluce, ayer junto a Antonio Sanz. / FOTO JAVIER LOBATO

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 16 DE MAYO DE 2015

algeciras

C.GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- El alcalde de Al-geciras, José Ignacio Landalau-ce, firmó ayer los contratos de adaptación museística del nue-vo Museo Municipal, que se ubi-cará en el edificio de La Caridad” con Antonio Almeida, María de Fátima Oliveira Beja y Joao Fili-pe Marques Dos Anjos, responsa-bles respectivamente de las em-presas Glorybox, EON Industrias Creativas y Marques Asociados. Estas firmas son, respectivamen-te, las encargadas de realizar los trabajos de iluminación, tecnolo-gía y mobiliario.

Landaluce elogió la calidad de estas empresas, “las mejores en la actualidad”, y aseguró que los trabajos tienen una estima-ción de dos meses “si no hay con-tratiempos”. Confió, por ello, en que se pueda abrir el museo a lo largo del verano. Este proyectos se lleva a acbo con fondos euro-peos, gestionados por la Dipu-tación.

Para el primer edil se trata de un paso muy importante para

poder contar con un nuevo mu-seo que esté “a la altura de la ciudad”. Destacó de él su accesi-bilidad gracias a la eliminación de las barreras arquitectónicas. “Estamos ante una realidad que dotara de mayor actividad a esta zona de la ciudad”.

Respecto a quienes se cues-tionan que los trabajos no los hagan empresas locales o espa-ñolas, Landaluce dijo que estos concursos, por ley, deben estar abiertos a cualquier empresa ra-dicada en la UE. En este caso, apuntó, se eligieron las mejores.

En cuanto a su contenido re-cordó que el nuevo museo unifi-cará en un solo edificio las sec-ciones de arte sacro, la historia y la arqueología, además de man-tener las salas Ramón Pujol y Rafael Argeles. A esto se unirán las salas para exposiciones tem-porales, una zona para bibliote-ca técnica, área de didáctica, sala de proyecciones y salón multiu-sos. Una de las novedades es la Sala Especial, que albergará las fotografías de la ciudad cedidas por los algecireños.

Tanto Fátima Oliveira, como Joao Filipe Marques destacaron la importancia de este gran pro-yecto. Además de Pilar Pintor, que destacó que “vamos a poner en valor un barrio”, también in-tervino Paulo Montero, creativo de Glorybox, quien habló de un museo de futuro de nueva gene-ración en nuevas tecnologías.

DonacionesPor otro lado, se procedió

ayer a la recepción documen-tal de las obras de arte que han sido donadas o cedidas por sus propietarios al Museo Munici-pal con el objetivo de que pue-dan ser mostradas al público. Las donaciones proceden de los investigadores Juan Ignacio de Vicente Lara y Mercedes Oje-da, personal de Enfermería del-hospital, la ceramista Carmen Godino, el profesor José Juan Yborra, las diseñadoras Maeva Compañy, Valentina Aparicio y Francisca Quirós. También se renovó el contrato de deposito de un cuadro de Zurbarán, pro-piedad de la familia Montero.

El Ayuntamiento firma los contratos con las empresas

encargadas de la iluminación, tecnología y mobiliario

Las obras para adaptar el Museo Municipal durarán dos meses

l.v./algeciras.- La Central Sindi-cal Independiente y de Funcio-narios (CSIF) rechazó el acuer-do firmado por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeci-ras con el Consorcio de Bombe-ros de la provincia, por el que el parque provincial prestará ser-vicio en las instalaciones por-tuarias mediante un cuota “in-

suficiente”, señaló. Critica que esto perjudica al Ayuntamien-to y a los bomberos “que verían cómo aumenta su carga de tra-bajo mientras padece un impor-tante déficit de personal”.

CSIF dice no entender cómo el alcalde “acepta el acuerdo sin que el municipio reciba nin-guna contraprestación”. Este

sindicato pregunta al presiden-te de la APBA por las instala-ciones de bomberos que hay en el puerto “que según ellos cos-taron 1,8 millones de euros y que no serán utilizadas por los efectivos del parque de Algeci-ras”. Para CSIF “es lamentable”, un acuerdo que perjudica a la ciudad y a los trabajadores.

CSIF rechaza el acuerdo firmado entre la APBA y el Consorcio de Bomberos

Torres e./algeciras.- Los tra-bajadores de Correos de Alge-ciras se sumaron ayer a la jor-nada de huelga para reclamar un convenio colectivo que la-seguran está paralizado por la dirección de la empresa pú-blica.

Acusaron al de boicotear el derecho a la hulega con los servicios mínimos decreta-dos, que calificaron de abusi-vo. Aseguraron que se trata de una evidente agresión al libre ejercicio del derecho constitu-cional a la huelga.

Los trabajadores recla-man a la empresa que pare un ajuste un plantilla que ca-lifican de salvaje . También piden la convocatoria de la consolidación de empleo para cubrir el empleo estruc-tural, regulación de las bol-sas de empleo que acabe con la absurda y discriminatoria rotación actual y regulación de un sistema de cobertura de contratación permanente y de refuerzo, efectividad de la Co-misión Central de Empleo y participación sindical.

L. V./algeciras.- La Policía Na-cional ha recuperado 10 vehí-culos sustraídos y detenido a dos personas durante el con-trol sobre vehículos y pasaje-ros que se lleva a cabo en la Frontera Marítima de Algeci-ras establecido en la prime-ra quincena del mes de Mayo. Dicho operativo ha sido rea-lizado por los investigadores adscritos al Grupo de Tráfico Ilícito de Vehículos de la Sec-ción UDYCO y con la colabo-

ración de los agentes de desti-nados en la Frontera Maríti-ma, todos ellos pertenecientes a la Comisaría del Cuerpo Na-cional de Policía de Algeciras.

Entre los vehículos recupe-rados, tres son de alta gama, destacando dos BMW X-5 y un BMW 535. Los vehículos recuperados tenían como des-tino Marruecos, desde donde, muchos de ellos, son distri-buidos a distintos países del continente africano.

Foto de los representantes municipales y de las empresas contratadas. / FOTO la VerDaD

Recuperados diez coches sustraídos y detenidas dos personas en el puerto

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · sÁBADo, 16 De MAYo De 2015

algeciras

díA dEL LIbRo EntRE MAyoRES Un año más la directiva del centro de Mayores algeciras ii, en san José artesano y la asociación de amigos de Mayores en la red (Mayor-Net) organizaron la Jornada cultural del Día del libro, que cumplía su tercera edición. los actos fueron dedicados, en esta ocasión, al guitarrista universal, Paco de lucía.

Un momento de la concentración. / FOTO JaVier lOBaTO

La plantilla de Correos se pone en huelga para reclamar un convenio

reunión hospano marroquí para cerrar el plan de flota de la opeLa sede de la Autoridad Portuaria acogió en la mañana de ayer un encuentro de trabajo de representantes de las Marinas Mercantes de España y de Marruecos con el objetivo de perfilar los últimos detalles del Plan de Flota de la próxima Operación Paso del Estrecho (OPE 2015). Además de las Marinas Mercantes, al encuentro también asistieron los responsables de las autoridades portuarias con mayor peso en la OPE, como son la APBA, que gestiona los puertos de Algeciras y Tarifa, además de las de Ceuta, Tánger Med y Tánger Ciudad. El año pasado la flota que opera en estas tres líneas del Estrecho (Algeciras-Ceuta, Algeciras-Tánger Med y Tarifa-Tánger Ciudad) realizó más de 4.000 rotaciones entre ambas orillas sólo durante el periodo estival y asumió el 75% de los embarques de pasajeros y vehículos. Recientemente se celebró en Madrid la reunión del comité de organización presidido por el Ministerio del Interior con el objetivo de ultimar los preparativos a nivel general. La OPE dará comienzo oficialmente el 15 de junio y finalizará el 15 de septiembre, con el cierre de la operación retorno.

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 16 DE MAYO DE 2016

algeciras

Los integrantes del Centro de Participación Activa para Mayores ‘El Junquillo’ de La Línea visitaron ayer las instalaciones del Puerto Bahía de Algeciras. Esta actividad forma parte de la progra-mación correspondiente a sus actividades durante el presente trimestre. También realizaron una visita maríti-ma por aguas del puerto.

Mayores de La Línea en el Puerto

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El centro de la ciu-dad vivió ayer una nueva edi-ción de la Noche Especial, orga-nizada por el Ayuntamiento y la asociación de los comerciantes del centro y que tiene como ob-jetivo animar la ciudad e incen-tivar el consumo.

Con el reclamó de los co-mercios abiertos y un sinfín de actividades y espectáculos que van desde el folclore rociero a la música disco, pasando por competiciones de ajedrez, cas-tillos hinchables, mercadillos artesanos, exhibiciones de tau-romaquia o tributos musica-les como el que se le brindó al grupo Mecano en el gran esce-nario montado para la ocasión en el recinto arqueológico de las Murallas Medievales. A es-

tas actividades se sumaron las que desde el pasado jueves se celebran dentro de la jornada oriental con multitud de acti-vidades relacionadas con esta cultura, como el arte, la gastro-nomía, yoga, artes marciales, exposiciones y demostraciones de bonsáis y concurso de dis-fraces de cosplay.

Esta jornada dedicada a la cultura oriental continúa hoy sábado con demostraciones y exhibiciones de cuidados de

bonsáis (en la Plaza San Ber-nardo a partir de las 18.00 ho-ras) y de aikido, kenyutsu, ka-rate y yoga, en el escenario de la Plaza Alta de 11.00 a 14.00 horas.

Mucho público en las calles desde la tarde de ayer hasta la primeras horas de hoy y por tanto mucho público para con-sumir en los comercios, algu-nos de los cuales invitaban a una copa a la clientela.

La actividad estuvo progra-mada hasta la una de la ma-drugada, en varios epicentros: mercado de abastos, calle Emi-lio Castelar, Plaza Alta, Calle Ancha, Plaza Neda, Plaza An-dalucía, las murallas medieva-les y el Llano Amarillo, donde se habilitó una zona de música con dj´s desde las diez y media de la noche.

Teatro, música, danza y muchas otras actividades en una nueva edición de la jornada blanca

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 16 DE MAYO DE 2015

algeciras

Instantánea de danza sobre imagen de Paco de Lucía. / FOTO JAVIER LOBATO

Actuación de coro rociero en la plaza Alta. / FOTO JAVIER LOBATO

Concierto de un grupo de músicos versionando canciones de los 80. / FOTO JAVIER LOBATO

Numerosas actividades lúdicas y culturales animan la

jornada para intentar reactivar el comercio de la ciudad

La Noche Especial vuelve a llenar de público la zona centro

DAVID ALARCÓN

LOS BARRIOS.- El municipio celebró ayer su día grande, el día de San Isidro, patrón de Los Barrios y día festivo, lo cual ayudó a que en la Plaza de la Iglesia se registrara a medio-día un ambiente excelente, para recibir al santo y verlo proce-sionar por las calles del muni-cipio.

Pero antes de ese momento, la Iglesia de San Isidro (templo que en sus orígenes fue una er-mita, y que vivió una misa ro-ciera en honor al patrón, San Isidro Labrador.

En el acto, no faltaron los responsables políticos, tanto del equipo de gobierno como de la oposición, con el alcalde del municipio, Jorge Romero a la cabeza.

Junto a los responsables po-líticos, centenares de vecinos del municipio disfrutaban de las salves rocieras, así como de la misa en honor a San Isidro, todo ello con unas testigos de excepción, las auténticas prota-gonistas de la feria, las reinas y damas, tanto juveniles como in-fantiles con Laura Rivera Man-zanares y Aymara Correro como máximos exponentes, acompa-ñadas por sus damas.

ProcesiónLa misa rociera concluyó al

filo de las 12 y 20 del mediodía, momento en el cual el ambiente se trasladó del interior del tem-plo a los exteriores, a la Plaza de la Iglesia, allí entre abani-cos, alguna bebida refrescante y bajo un sol de justicia comen-zó la espera para ver salir al Santo por la puerta del templo, no sin dificultad por la altura, pero nada que no se pudiera llevar a cabo por la pericia de los costaleros.

Poco antes de la 1 del me-diodía, San Isidro ya recorría el municipio, sus calles, acompa-ñado por vecinos, por caballis-tas, entre los que encontramos también a muchos pequeños,

las reinas y damas de la feria, autoridades y cofradías del mu-nicipio.

Tras salir de la plaza, el Santo fue recorriendo varias calles, realizando diversos ac-tos con los jinetes, así como con el público asistente, hasta su destino final, el recinto ferial, en el que, el día festivo, el buen día de sol, y el día grande de la feria congregó a buena par-te del municipio para disfrutar de la buena gastronomía, de las bebidas tradicionales, y de un sinfín de atracciones para de-licia y disfrute de los más pe-queños.

Programación sábadoLa Feria de Los Barrios 2015

afronta su recta final, hoy sá-bado tendrá lugar otro de los eventos importantes de es-tas fiestas, la corrida de toros, que “enfrentará” en un mano a mano a dos toreros residentes en Los Barrios, David Galván y Salvador Vega, que lidiarán una corrida concurso de gana-derías.

Además de los toros, y de la actividad frenética que se vi-virá en el recinto ferial, donde además de los naturales de Los Barrios, serán muchos los veci-nos del Campo de Gibraltar que querrán acercarse a disfrutar de las fiestas patronales de sus vecinos barreños.

A las ocho de la tarde, tendrá lugar la actuación de la academia de baile de Mati Acosta, en el escenario del Pa-seo de la Constitución, como antesala al plato fuerte de la noche, la actuación del dúo Ta-tiché, compuesto por dos chi-cas y una de ellas es natural de Los Barrios. Las dos actuacio-nes serán gratuitas y la entrada libre para todos aquellos que quieran acercarse.

Mañana domingo la Feria de San Isidro 2015 pondrá su pun-to y final, a las doce de la no-che, con los fuegos artificiales que cerrarán la semana festiva del municipio.

El templo barreño se llenó para la misa rociera y las calles reflejaron un ambiente único para ver

procesionar al santo. El día festivo ayudó a que el recinto ferial registrara un gran ambiente

La Villa honra a su patrón en el día grande de las fiestas de San Isidro

El Santo Patrón procesionó por el municipio. / FOTO D.A.

Pasadas las dos de la tarde de ayer, el recinto ferial de Los Barrios comenzó a llenarse de vecinos que disfrutaban de las casetas. Los Churrascas; la Asociación de Discapacitados; Las Espuelas; Amigos del Caballo; Amigos del Camino; El Patio 15v; 3.14; La Besana y Los Churrascas se llenaron para degustar la exquisita gastronomía andaluza, mientras los más bulliciosos llenaban las casetas discoteca, como la Lagineta; La Alcaria; Yerbabuena (PSOE); Puente Grande y la Caseta de la Unión Deportiva Los Barrios. Las atracciones infantiles, las de adultos y los puestos di-versos de tiro, tómbola o turrón completaron la oferta.

Ambiente festivo en el recinto ferial durante el día de San Isidro

Las auténticas reinas de la feria. / FOTO D.A.

El templo registró un lleno absoluto en la misa a San Isidro. / FOTO D.A.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR

14SÁBADO, 16 DE MAYO DE 2015

LA VERDAD

TARIFA.-Investigadores de la Universidad de Cádiz han pre-sentado los últimos resultados de las Termas Marítimas y el Doríforo de Baelo Claudia. El estudio inicial ha sido impul-sado desde la Universidad de Cádiz, un impulso realizado a través del Curso Internacional de Arqueología Clásica en 2010, para investigar desde unos res-tos murales la hipotética loca-lización de un faro o atalaya de avistamiento de atunes a las afueras de Baelo Claudia. Tal y como explicó la profesora de la UCA y una de las coordinado-ras del proyecto, Alicia Aréva-lo, “este hallazgo excepcional y casual de un barrio pesque-ro conservero a las afueras de esta ciudad hispanorromana es un gran logro”. El trabajo de los investigadores les llevó a averi-guar que se trataba no de una torre sino de un balneario de grandes dimensiones, bautizado en la actualidad como Termas Marítimas, donde se ha descu-bierto la singular escultura de un Doríforo (figura humana de un portador de lanza), única en España, que reproduce a la ori-ginal romana de Policleto.

En esta jornada se presenta-ron los resultados arqueológi-cos y la problemática histórica de estos restos y de su restau-ración, a cargo de diversos es-pecialistas de las universidades de Cádiz y Autónoma de Bar-celona y de la administración autonómica. Una oportunidad, como han señalado sus coordi-nadores, para que el alumnado asistente conozca el proceso de una investigación arqueológi-

ca y el carácter interdisciplinar que conlleva.

La importancia marítima y comercial de Bolonia como ex-plotación de recursos pesque-ros, prioritariamente del atún rojo, según ha comentado Darío Bernal, tuvo un momento de es-plendor en el siglo II antes de Cristo como también constatan la monumentalidad arquitec-tónica y los elementos decora-tivos descubiertos. Las últimas excavaciones han permitido por

ahora conocer que el comple-jo termal estaba compuesto por cinco habitaciones con una cis-terna y un depósito que los in-vestigadores de la UCA apuntan que se abastecía de un cuarto acuífero hasta ahora descono-cido en la zona occidental de Baelo Claudia, por una piscina de casi 50 metros cuadrados, “unas dimensiones que solo te-nían las halladas en grandes ciudades como Pompeya” y va-rias zonas calefactadas.

De hecho, estas termas, que eran de agua dulce, son de ex-tensión más grandes que las que se albergan en la propia ciudad hispanorromana. El director de Baelo Claudia ha agradecido a la Universidad de Cádiz que haya impulsado que este yacimiento haya retoma-do de nuevo su vida histórica y reconocimiento internacional después de su puesta en valor como complejo museístico en los años 90.

El balneario y la copia de la escultura de Policleto, única en España, representan

un hallazgo excepcional y demuestran su relevancia en la época hispanorromana

Expertos comparan en la UCA las ruinas de Baelo con Pompeya

CCOO exige a De la Torre que cumpla y pague los atrasos de la extra de 2012L.V. / ALGECIRAS.- La Federa-ción de Servicios a la Ciuda-danía de Comisiones Obreras se remitió ayer un comuni-cado en el que considera “in-aceptable” que el Presidente de la Mancomunidad, Diego González de la Torre, “falte a su palabra y se niegue aho-ra a hacer efectiva la deuda contraída con los trabajado-res por la merma sufrida en la paga extraordinaria del año 2012 y que ha sido declarada como ilegal por los tribunales de justicia”. Desde este sindi-cato condenan esta actitud del máximo responsable de la institución comarcal por cuanto “supone una discri-minación intolerable de los trabajadores de la Manco-munidad. Máxime si se tiene en cuenta que esta paga ha sido abonada a las plantillas de la empresa pública de-pendiente del ente comarcal (Arcgisa) y a la de los ayun-tamientos de la comarca”.

Para la FSC-CCOO al des-precio a los trabajadores que supone esta actitud del Pre-sidente, se une la falta de res-peto a la palabra dada y a los compromisos adquiridos. Desde el sindicato se ha que-rido recordar en este sentido que “suspendieron la movili-zaciones convocadas ante el anuncio de González de la To-rre de abonar la deuda”, por lo que ahora están esperando el cumplimiento de esa pro-mesa.

Por último, el sindicato ha señalado que “la plantilla tiene previsto iniciar movili-zaciones la próxima semana ante un hecho que han cali-ficado como injusto y lamen-table, y que supone un agra-vio intolerable para con este colectivo de empleados pú-blicos”.

Los trabajos en Baelo Claudia continúan dando sus frutos y nuevos descubrimientos. / FOTO C.G.

LA VERDAD/TARIFA- La concejalía de Obras y Servicios del Ayun-tamiento de Tarifa ha culmina-do en estos días la reparación del puente que cruza el arro-yo de Guadalmesí. Se trata de un paso transitado a diario por quienes viven en la zona y que se encontraban con dificultades para acceder con normalidad al enclave rural.

Los trabajos han consistido en la incorporación de hormi-gón armado. Se ha buscado así estabilizar el firme de un paso deteriorado tras las lluvias del pasado invierno.

De hecho, el progresivo hun-dimiento del puente generaba serias dificultades para el trán-sito de los vehículos que coin-

cidiendo con la crecida de la marea, llegaban a circular en condiciones de peligrosidad.

Parques infantilesPor otro lado, la Delegación

de Obras y Servicios remodela en estos días el suelo del par-que infantil del paseo de la Ala-meda.

Los trabajos que ha lleva-do a cabo la citada delegación han supuesto, por un lado la reparación del pavimento de caucho, deteriorado en algunos puntos dado el uso continuado de la instalación por familias del municipio y posteriormente la superficie se ha revestido con césped artificial para mejorar la estética de recinto.

De otra parte, la actuación ha permitido también la puesta a punto del mobiliario interno con la pintura de los soportes de columpios y otras instalacio-nes de juego, y también el paseo central se ha reparado el cerca-do de madera que rodea y pro-tege las zonas ajardinadas ya que se encontraba en mal esta-do por el uso y desgaste conti-nuado de un parque ubicado en una de las zonas más transita-das del municipio.

El delegado municipal del área de Obras y Servicios, José María González explicó sobre estos trabajos que en ambas obras se pretende dar respues-ta a las demandas de los ciuda-danos.

El Ayuntamiento arregla el puente que cruza Guadalmesí y un parque

Imagen de los arreglos en Guadalmesí. / FOTO LA VERDAD

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 16 DE MAYO DE 2015

COMARCA

LA victoria abrumadora de David Cameron en las pasadas eleccio-nes del 7 de mayo en Reino Uni-do, pone a Gibraltar en una si-

tuación poco menos que incierta, como no ha tardado en poner de manifiesto el ministro Margallo. Muchos se han fro-tado las manos estos días al imaginar a Gibraltar en un verdadero aprieto den-tro de un par de años, fuera de la Unión Europea, y sin más salida que hacer a España las concesiones soñadas desde 1704. Como se ha empeñado en ense-ñarnos la historia, nada más lejos de la realidad.

La postura de nuestro ministro de Exteriores, lejos de favorecer las co-sas, no ha hecho más que acrecentar el desencuentro permanente en el que Go-bierno de España y Reino Unido viven con respecto a Gibraltar. Amenazar con que será necesario ‘sacar del baúl’ la fórmula de la cosoberanía, tal y como declaró a RNE, no es más que una inti-midación inútil que sólo perjudica a los que padecen este clima de permanente enfrentamiento: los campogibraltare-ños y gibraltareños.

Es sabido que la política exterior española, en lo relativo a la cuestión de Gibraltar, se ha caracterizado por los intentos militares y diplomáticos de recuperación de la plaza sin ningún éxito en ambos casos. Tal vez guiada por un sentimentalismo poco práctico, por no decir inútil, la falta de cohe-rencia de una política exterior firme y clara en el contencioso, a lo largo de diferentes regímenes y sistemas de go-bierno españoles, más allá de lo pacta-do en Utrecht, no ha hecho sino forta-lecer el estigma nacional de la pérdida de Gibraltar y la posición británica en el conflicto.

Con la entrada en el Gobierno del Partido Popular en noviembre de 2011, se mostró un nuevo giro en la estrate-

gia de negociación sobre el contencioso, de tal forma que el Foro de Diálogo ha sido derogado de facto para abogar por un modelo cuatripartito que no acaba llegar. Estar en año electoral tampoco ayuda mucho, dado los grandes réditos políticos que nuestro ‘Gibraltar espa-ñol’ genera a uno y otro lado de la fron-tera, que no al Reino Unido que lo con-sidera un mal menor.

Sé que no es políticamente correc-to afirmar que este nuevo escenario que puede presentarse si se celebra el referéndum prometido sobre la perma-nencia de Gran Bretaña en la Unión Eu-ropea, podría ser una magnífica excu-sa y oportunidad para normalizar las relaciones con Gibraltar. Permanezca o no en el seno de la Unión, sería inte-

ligente y necesario implementar desde este momento medidas a medio y lar-go plazo capaces de generar benefi-cios para el Campo de Gibraltar. Entre otras, tomar acuerdos que garanticen la libre circulación a través de la fron-tera y favorecer así a lo que Francis-co Oda denomina “familias transfron-terizas”, las principales perjudicadas a ambos lados de la Verja. Sin olvidar la necesidad de que las instituciones de la Comarca reclamen la puesta en mar-cha, con poder ejecutivo, de la Comisión Mixta de Cooperación con el Campo de Gibraltar, recogida en el punto 10 de la Declaración de Córdoba, para asuntos que afecten directamente a la zona. Eso nos colocaría en una posición ventajosa para negociar.

Más allá de las eternas negociacio-nes sobre la soberanía, una nueva fór-mula diplomática y política de buena vecindad, al margen de conflictos me-diáticos y réditos políticos, supondría un espaldarazo sin precedentes al de-sarrollo económico del Campo de Gi-braltar, que es de lo que se trata o se debería tratar.

A NATHAN., SALUD: Decía �ean Paul Sartre que el serDecía �ean Paul Sartre que el ser

humano es un ser absolutamente li-bre. Esto es: un ser que, en última in-

stancia y ante cualquier circunstancia, siem-pre puede decir que no. Por eso no comprendo muy bien las declaraciones de uno de los can-didatos a la alcaldía de La Línea, de cuyo nom-bre no quiero acordarme, cuando dice que él está ahí, a nuestra disposición, porque fue poco más o menos que empujado. Así que uno puede entender de esta locuaz intervención que no es más que una ocurren-cia, pretendida-mente humilde, destinada a im-presionar.

D e c í a t a m -bién Nietzsche, a este respecto, que el hombre es el único ser que hace promesas. Y en esto también nuestro candi-dato, como todos los candidatos, en verdad, tiene su aquel. Aunque en el caso del que le hablo, ami-go Nathan, hay algo extremada-mente novedoso en sus palabras, pues sus prome-sas y compromi-sos adquiridos con el pueblo es-tán supeditados a un extraño req-uisito. A saber: ‘O soy alcalde o no tomaré pos-esión de mi acta de concejal…’ , declara el suso-dicho. De modo que o aceptamos el hecho de que sea alcalde o nos perderemos su sabiduría y su buen hacer per sécula seculórum en el limbo de los envites. Una lástima.

A mí, sin embargo, me parece un compro-miso superfluo, sin sustancia. Un compromi-

so instantáneo, que se disuelve como el café en la misma agua de borrajas de sus palabras. Porque el candidato-empujado-a-serlo no se contentará con otro sitio sino con el lugar adonde se erigen las cumbres y el bastón de mando. ¿�ugador de ventaja? ¿Ambición des-medida? ¿Megalomanía funcionarial? ¿Despar-pajo electoralista? ¡Dios nos libre de estos an-helos!

Hay otro anhelo en el alma de este candi-dato, quizás aún más perjudicial que el an-terior, que me preocupa mucho. Esto es: con-

vertirnos en una isla. Subyugarnos a los límites del mar, insularizar-nos. Y es que él mismo se declara rotunda y abnega-damente localista. La verdad es que tampoco entien-do muy bien esta definición políti-ca, pues no llego a alcanzar con ex-actitud si mani-festarse como un decidido localis-ta significa algo relevante o entra dentro de lo que los po l i tó logos han convenido en llamar “cantonal-ismo”. En otras p a l a b r a s : “ n a -cionalismo ena-no”. Digo yo que tampoco impor-ta mucho, querido Nathan, pues uno está al corriente de que el mundo cada vez es más pequeño y más homogéneo, y que jugar a la política

con la patria chica es propio de miopes que no ven más allá de las lindes de su patio.

Y es que la geografía es una ciencia muer-ta y todo está a un tiro de piedra. Por mucho que nuestro umbilical político diga lo con-trario.

cartas de nathan

MANUEL BARROS

Marca terrItOrIO

Del compromiso superfluo

Gibraltar, ¿otra oportunidad perdida?

Editorial

Falla la Subdelegación

LA Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) ha vuelto a denunciar las precarias condiciones en las que trabajan los agentes adscritos a la Comandancia de Alge-ciras, que soportan una alarmante falta de medios y so-

bre todo de efectivos que está afectando de forma directa a sus funciones, principalmente en todo lo relacionado con la lucha contra los narcotraficantes.

Los responsables de esta asociación acusan directamen-te a la Subdelegación del Gobierno en la provincia de no aten-der sus reivindicaciones y, además, de no aceptar la convocato-ria de una reunión para tratar este espinoso asunto, que viene siendo denunciando desde hace tiempo sin que se le ponga re-medio, a pesar de que se han producido múltiples incidentes, el último de ellos en la zona linense del Zabal, con agresiones que han acabado incluso con dos guardias heridos.

No hay más que darse un paseo por zonas concretas del li-toral campogibraltareño para darse cuenta de que se encuen-tran abandonadas en cuanto a vigilancia respecta porque hay escasas dotaciones para contrarrestar la intensa actividad de las redes del contrabando y el narcotráfico. Y cuando la mer-cancía ilícita llega a la costa, en muchas ocasiones los agentes actuantes se encuentran en situación de inferioridad técnica y numérica frente a los delincuentes.

Pero la lamentable situación a que la Subdelegación del Go-bierno que tutela �avier de Torre no pone remedio no afecta solo a la plantilla de la Guardia Civil, sino que es también ex-tensible a las dos comisarías del Cuerpo Nacional de Policía de la comarca, la de Algeciras y la de La Línea, afectadas ambas por falta de miembros y también de medios técnicos, sobre todo vehículos, como denuncian cada dos por tres los sindicatos.

En estas circunstancias resulta complicado exigir a los efectivos de las Fuerzas de Seguridad del Estado que velen con efectividad por la seguridad de los ciudadanos.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiARiO DE iNfORMAcióN GENERAL

Edita: contratas Euroceta. S.L.Editor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

fotografiaMarcos Moreno

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

GRAciA LEóN

16LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 16 DE MAYO DE 2015

OPINIÓN

El central del Sanluqueño Pelón disputó el partido con una máscara. / FOTO AXEL S.C.

ALEJANDRO SÁNCHEZ

LOS BARRIOS.- La Unión des-pidió el curso 2014/2015 con una derrota en casa ante el Sanluqueño. Los locales salta-ron al campo ‘en feriados’ y los verdiblancos aprovecharon la

Los barreños encajan un gol en el 1’ -

anulado- y otro en el 2’. Caían 0-2 en el

15’. Pedro falla un penalti y hace el 1-3

Una Unión ‘en feria’ paga su mal arranque

FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN. GRUPO DÉCIMO. 42ª JORNADA. UD LOS BARRIOS - ATLCO. SANLUQUEÑO

Al término del en-cuentro, Miguel Sán-chez ‘Sevi’ dijo que “ha sido una derrota pero que visto lo visto en el campo se ha decantado en los primeros minutos donde hemos enca-jado dos goles muy tontos. No salimos

con la intensidad requerida, nos faltó actitud defensiva y regalamos los dos goles. Luego tuvimos más ocasiones que ellos, hasta un penalti, pero no las concretamos, cinco o seis muy claras”. Mientras, José Herre-

ra comentó que “la intención era salir ‘enchufados’ para tener sensaciones de cara al ‘play-off’. Hemos hecho una gran primera parte aunque el penalti pa-rado por Marco impi-dió que se metieran en el partido”.

‘Sevi’: “No salimos con la intensidad requerida y regalamos dos goles”

ÁRBITRO: Miguel Ángel Fernández Delga-do, de Sevilla. Sin amonestaciones.GOLES:0-1. (m. 2) Cristian Rodríguez. 0-2. (m. 15) Antonio. 0-3. (m. 67) Pedro Carrión. 1-3. (m. 75) Pedro Muñoz.INCIDENCIAS: Partido de la 42ª jornada de liga en el Grupo Décimo de Tercera di-visión. Polideportivo San Rafael. Unas 300 personas. Homenaje al equipo preben-jamín, campeón de liga.

01 Borja Valadés

02 6 Palacios

14 5 Juanjo (45‘)

03 Dani Guerrero ��

04 Cantizano

05 Cisco

06 6 Nacho Pérez

16 5 Miki (45‘)

07 Alvi Carrasco

08 Juan Llaves

09 Pedro Muñoz

10 Nando

11 6 Miguelito

14 5 Juanma (xx‘)

12 Rubén Cárdenas

13 Natera (ps)

14 Juanma

15 Juanjo

16 Miki

01 Marco

02 Ceballo

03 Alberto Heredia

04 Manu

05 Pelón

06 Oca �

07 6 Dani Casado

15 5 Zafra (60‘)

08 Juanmi Becerra

09 6 Antonio

15 5 Carrión (53‘)

10 6 Cristian Rguez.

15 5 Adri (71‘)

11 Alberto Jiménez

12 Pablo

13 Sergio (ps) (ps)

14 Adri

15 Zafra

16 Pedro Carrión

1UD LOS BARRIOS AT. SANLUQUEÑO

3‘caraja’ barreña y en el primer minuto ya había anotado por medio de Antonio aunque el ár-bitro anuló el tanto por fue-ra de juego según le indicó su auxiliar. Segundos después ya valdría el gol de Cristian Ro-dríguez, el mejor de los suyos. El canterano agarró un balón suelto en el área para, a bote pronto, batir por bajo a Borja Valadés.

Los sanluqueños siguie-ron manejando el juego casi a su antojo aunque no fue has-ta el 15’ cuando llegaría el 0-2 tras una gran jugada del pro-pio Cristian, que pasó a Alberto que, libre de marca en el punto de penalti, fusiló al meta gual-diverde aunque la pelota entró tras golpear en el larguero.

Pudo ser peor para los loca-les pues en el 16’ llegaba el tiro desde lejos de Oca que detuvo bien Borja Valadés, pero el 0-3 estuvo a punto de llegar en el 18’ en un pase de Cristian Ro-dríguez a Alberto, quién dejó libre de marca en la frontal del área pequeña pero el arie-te mando fuera de manera in-comprensible cuando se canta-ba el gol.

La primera de los barreños ocurriría en el 21’ cuando Mar-co evitaba el 1-2 a tiro dentro del área de un Alvi Carrasco ra-pidísimo, que trajo en jaque a la zaga verdiblanca.

Pero el dominio seguía sien-do visitante y Cantizano, provi-dencial, logró que el 0-3 no lle-gase adelantándose a Antonio, que estaba presto a rematar a puerta vacía. Luego sería Borja

Valadés el que sacaría una gran mano a tiro de falta de Alberto Jiménez.

Tras el inicio tan flojo, los de Sevi fueron tomando posiciones y cogieron el balón. Un disparo cruzado de Alvi Carrasco (32’) desde la derecha buscando el ángulo largo se marchó rozan-do el poste, y en el 35’, en otra acción del algecireño, Manu le derribó dentro del área pero el penalti, lanzado por Pedro Mu-ñoz, lo detuvo Marco.

La ocasión más clara para los de casa fue en 43’. Otro ju-gadón de Alvi Carrasco por la banda derecha, metía un pre-cioso balón entre líneas a Pe-dro Muñoz, que se quedaba en el mano a mano con Marco pero aunque le picó el balón, el meta sacaba la mano y evitaba el tanto.

En el segundo tiempo bajó un poco en la intensidad aun-que se siguieron viendo boni-tas acciones, como una en la que Pedro Carrión, que volvía al San Rafael, se quedó mano a mano con Borja pero el meta sacó muy bien aguantando sin caerse (58’).

El Sanluqueño pudo marcar en un par de acciones más y la Unión la tuvo en el 66’ pero Juanjo no acertó en el pase con Pedro y Miguelito en boca de gol... que llegaría en la jugada siguiente pero en el marco con-trario. Carrión se sacó un lati-gazo saco a la base del palo ba-tiendo el marco local. El ex de la Unión no lo celebró.

A falta de 15 minutos llega-ría el tanto de los de casa pero faltó el arreón final para haber recortado el marcador.

Momento del gol de Antonio. Era el 0-2 para el Sanluqueño en el 15’. / FOTO AXEL S.C.

hOMENAJE A LOS ChICOS DEL PREBENJAMíN, CAMPEONES DE LIGA

El equipo prebenjamín de la Unión fue homenajeado al inicio del duelo cuando tanto los jugadores gualdiverdes como los del Sanluqueño hicieron el pasillo de honor a Marcos Alconchel García, Alejandro Carazo Beneroso, Manuel Carrasco Ruiz, José María Correro Paine, Simón García, Iker García Belmonte, Manuel González Velasco, Adrián Hernández Plana, Pablo León Castro, Rubén Rojas Oliva, Federico Rosa Toro, Óscar Tamarit Fernández y Juan Manuel Cano Ballesteros, siendo el técnico José María Ruiz y Casanova el delegado.

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 16 DE MAYO DE 2015 DeportesVD

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- Último trámite para el Algeciras Club de Fút-bol antes de emprender el an-siado ‘viaje’ a la promoción de ascenso a Segunda división B.

Será en el Estadio Guadal-quivir de Coria donde los hom-bres de Mere tratarán de se-guir haciendo historia, por un lado para sumar su 15º triun-fo a domicilio, lo que serían 50 puntos... justo la mitad de los ansiados 100, que vendrían si vencen ante los corianos, lo que sería un récord muy difícil de batir por otro equipo (aun-que bien es cierto que se han disputado cuatro jornadas más de lo normal).

Pero más mérito es si cabe

que los del Nuevo Mitador po-drían cumplir 20 semanas sin perder a domicilio, desde la primera jornada curiosamente.

Está claro que la mente de todos está el sorteo del lunes en la Ciudad del Fútbol pero Mere ya dejaba claro en la pre-via que aunque “es un parti-do que no se parece en nada a los otros que hemos disputa-do”, reconociendo que “sí que

estamos entrenando bien pero no me cabe duda que, como en-trenador y jugador que he sido, que lo realmente importante llegará la próxima semana”.

También indicó que “nos gustaría redondear la liga con los 100 puntos, pero si me ten-go que quedar con algo pre-fiero que tengan sensaciones, especialmente en los menos habituales, evitar lesiones y las sanciones, y ojalá logremos lle-gar a esos cien, pero que no sea a cambio de eso”.

Entre los cambios ya ‘pacta-dos’ está la entrada nuevamen-te del canterano Edu Oliva bajo los palos por segunda semana seguida y Mere anunciaba que la defensa tendrá modificacio-nes, pudiendo ser el turno para hombres como Josemi Tardío y Pablo de Castro, sin descar-tar la presencia de algún can-terano más en esa línea de za-gueros”.

Mientras en el mediocam-

po Javi Anaya podría ser otro de los que repitiera, la gran no-vedad podría estar en el frente del ataque con el estreno, por fin, de Pepelu, pese a que “está falta re ritmo”, algo lógico tras tantas semanas sin jugar.

Uno de los mejores localesPor lo que respecta a los lo-

cales, los de Mariano Suárez, salvados desde hace varias jor-nadas, esperan poder dedicar un triunfo a su afición además de certificar que son uno de los mejores locales de la liga pues con 41 puntos sólo los cinco primeros de la tabla (Algeciras, San Fernando, Gerena, Sanlu-queño y Ceuta) han sumado más puntos. El ex centrocam-pista albirrojo alineará a va-rios de los menos habituales.

El Algeciras, que piensa más en que rival le tocará en el sorteo del próximo lunes, tiene a tiro de una victoria sumar unos históricos 100 puntos. Mere dará minutos a los menos habituales y

también a varios canteranos. Los locales homenajean a varios de sus veteranos

También quiere ser centenario en puntos

fútboL. tERCERA dIvISIón. GRupo déCImo. 42ª JoRnAdA dE LIGA. CoRIA Cf - ALGECIRAS Cf

Los del nuevo mirador pueden sumar 20 jornadas sin perder a domicilio

pepelu apunta a titular en lo que sería su estreno con la casaca rojiblanca

Willy será nuevamente una de las referencias en el ataque de los albirrojos... si Mere le da minutos. / FOTO AXEL S.C.

EntREnAdoR:

mARIAno SuáREzbanquillo: Isco Suárez (ps), Ángel, David Afonso, David Rodríguez, Vélez, Melo y Rioja.

bajas: Isco y Juan Antonio, sancionados.

puesto: 10º clasificado

(57 puntos).

A despedir la temporada. Los corianos sólo se juegan acabar la liga como el mejor local después de los cinco primeros.

CoRIA CLub dE fútboL

Probable once inicial

2Manu Palancar

5Lebrón

8Abraham

1Juan Ponce

11Pedrito

7Juanma

9Chico Díaz

10Garrido

6Melo

4Luis 3

Andrés

Estadio Guadalquivir (Coria)Domingo, 11:30 horas

Árbitro:Miguel Jesús Tauste Fernández, de Granada.

EntREnAdoR:

‘mERE’ hERmoSobanquillo: José Daniel (ps), Willy, Joselu, Benítez, Vargas, Wito, Chispi, Merino, Mario, Manzano.

bajas: Iván Turrillo, lesionado.

puesto: 1º clasificado

(97 puntos).

tres puntos con premio. Ya son el mejor visitante de la historia y ahora, de ganar, sumarían 100 puntos, lo que nadie ha hecho en este grupo.

ALGECIRAS Cf

Probable once inicial

2Josemi Tardío

5De Castro

10Antoñito

1Edu Oliva

11Gabri

7Melchor

9Pepelu

8Javi Chico 6

Javi Anaya

4Berlanga 3

Antonio Jesús

Los albirrojos pueden acumular nada menos que 50 puntos a domicilio

El Algeciras conocerá el domin-go a sus dos últimos posibles rivales en la promoción, que saldrán de los grupos balear y manchego. En el primero hay tres equipos que optan a la primera plaza y además tercero (Llosentense) y líder (Peña Deportiva) juegan entre sí (16:30 horas) con tres puntos de ventaja para éstos. En medio está el Formentera, que juega ante el descendido Manacor. En La Mancha, el Talavera tiene ventaja sobre el Almansa. Los talaveranos reciben al Villarru-bia del ex albirrojo David Gran-de (17:00 horas) mientras que los almanseños se enfrentarán en casa al Marchamalo

Pendientes de Baleares y La Mancha

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 16 DE MAYO DE 2015deportes vd

F. HEREDIA

LA LÍNEA.- La Real Balompédica Linense se la juega esta tar-de frente al Granada B en un partido que está bajo la som-bra de la sospecha después de que el Colegio de Árbitros, órgano dependiente de la Real Federación Española de Fútbol, designara para dirigir el encuentro a un colegiado adscrito al colegio madrile-ño, pero nacido en Granada y con vínculos familiares (nie-to) de uno de los presidentes del club nazarí en la década de los 90. Una situación in-verosímil que ha destapado las vergüenzas (si es que tie-ne) del órgano federativo y ha creado un verdadero proble-ma. En primer lugar al tren-cilla, cuya labor va a ser mi-rada con lupa por la afición linense, cansada ya de que

siempre se prime al rico y se juegue con la ilusión del po-bre. El granadino va a estar bajo presión desde el minu-to 1, por lo que si lo de nom-brarlo para el choque ha sido una casualidad, flaco favor le han hecho.

Pero también se trata de un duelo problemático para el resto de implicados, ya que la designación arbitral mar-cará el desarrollo del choque y las quejas finales de uno y otro contendiente. Son ganas de los dirigentes de la Es-pañola de calentar un parti-do que se planteaba como un choque atractivo entre dos aspirantes al ascenso de ca-tegoría, y que ahora se con-vierte en una nueva vergüen-za federativa y demuestra el nulo interés de Villar y com-pañía por el fútbol de bronce, independientemente del mar-cador final.

No obstante, todo el re-vuelo montado no debe servir para desconcentrar a la pa-rroquia albinegra, que debe ser consciente desde el minu-to 1 que debe darlo todo en pos de la victoria. Pero en to-dos los ámbitos. Los jugado-res sobre el terreno de juego, los técnicos en el banquillo y por su puesto que la afi-ción en la grada. Porque no se puede reprochar nada a una plantilla que ha dado más de lo que tenía dentro para al-canzar la última jornada con opciones reales de ‘play-off’, garantizando con antelación su presencia en la próxima edición de la Copa del rey, y acabando por encima de pre-supuesto millonarios como los de Jaén, Melilla, Cartage-na, Marbella y muchos otros.

Por eso todos deben remar en la misma dirección duran-te los noventa y pico minu-

tos que dure el choque, ya que cualquier opción de aca-bar cuartos para por ganar al Granada B, aunque lue-go haya que esperar también que el Betis B eche una mano y el Villanovense no gane su partido.

Cosas peores se han vis-to y en ello radica la belle-za del fútbol, por mucho que los dirigentes de nuestra Fe-

deración Española se empe-ñen en mancillarlo a base de decisiones de más que dudo-sa legalidad y que carecen de dignidad.Por su parte, el entrenad, Ra-fael Escobar, cree firmemente que su equipo acabará la liga en cuarto lugar, porque ade-más entiende que lo merecen tras el buen trabajo realiza-do, y más teniendo en cuenta que la plantilla ha cumplido con creces los objetivos ini-cialmente marcados. �Siem-�Siem-pre creimos en nuestras po-sibilidades y ahí hemos esta-do todo el año en la parte al-ta y llegando a la última jor-nada con muchas opciones de jugar el ‘play-off’ de ascen-so”, asevera.

Además, insiste en que los ánimos ya están recuperados tras el tropiezo en Marbel-la, porque �entre todos nos hemos subido la moral”.

La Balona luchará mañana contra el Granada B y la Federación Española en busca de la última plaza para disputar el ‘play-off’ de ascenso. Necesita ganar y que el Villanovense no lo haga en su partido frente al Betis B

La liga de la injusticia

La designación de un árbitro granadino para dirigir el choque calienta el encuentro

Los linenses aseguran creer en la imparcialidad y piden cautela

Los jugadores de la Balona, que en la fotografía de archivo aplauden a la afición al término del partido con el Cartagena, necesitan mañana el aliento de la grada. / FOTO MARCOS MORENO

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 16 DE MAYO DE 2015 DeportesVD

ALEJANDRO SÁNCHEZ

SAN ROQUE.- El telón del Grupo Décimo de Tercera divi-sión para el San Roque se baja mañana desde las 11:00 horas en el Antonio Barbadillo de Ar-cos, donde los rojillos dirán adiós no sólo a la temporada, la mejor en cuanto a números se refiere, si no a muchos de los componentes de la entidad del Manolo Mesa.

Empezando, curiosamente, por su presidente, Javier Bar-berán, quién anunciaba el jue-ves en rueda de prensa su di-misión para centrarse en su

carrera política (número 3 en las listas del Partido Popular) aunque antes tendrá tiempo para ver a su equipo desde la posición de máximo ‘jefe’.

También será la despedi-da de Jonathan Parrado Palma, ‘Johny’, y de todo el staff técni-co del club, quienes anunciaron su interés de no renovar tras el choque de la semana pasada ante el Alcalá.

Y por último, también será el adiós de algunos jugadores, como son los casos de José y Dani Gallardo, que deben vol-ver a la disciplina de la Balona (aunque el San Roque tratará

de contar con ellos en el próxi-mo curso si llegan a un acuer-do con los del Municipal); de Fiera, quién quiere dejar el fút-bol por el fútbol sala...

La gran novedad será el es-treno del algecireño Pichardo bajo los palos, con lo que será el meta número 13 en debu-tar con los rojillos en Tercera. También jugarán los cantera-nos Moto, Palmero y Álex Amor.

Los locales, por su parte, no se juegan nada tras salvarse la semana pasada pese a perder en Cádiz por 4-1. ‘Queco’ Rosa-no dará minutos a varios juga-dores menos habituales.

Último encuentro del staff técnico, del presidente y de algunos jugadores. Johny dará la alternativa a Pichardo

Día de despedidas en el cuadro rojillo

fútbOl. tERcERA diviSióN. gRUpO décimO. 42ª JORNAdA dE ligA. ARcOS cf - cd SAN ROQUE

ENtRENAdOR:

‘QUEcO’ ROSANObanquillo: Pablo Gómez (ps), Colorado, Abraham, Pájaro, Borni e Iván López.

bajas: -.

puesto: 17º clasificado

(45 puntos).

A disfrutar. Tras salvarse agónicamente, el cuadro arcense buscará dar una alegría a su parroquia para cerrar el curso 2014/2015.

ARcOS cf

Probable once inicial

2Borja

5Jesús Romero

8Iván Guerrero

1Mateo

11Javi Forján

7Iván Jiménez

9José Carlos

10Dani Zúñiga

6Parada

4Casillas 3

Adri

ENtRENAdOR:

‘JOhNy’ pARRAdObanquillo: Luismi (ps), Reyes, Ezequiel, Javi Catalán, Carlos Mena y Adrián.

bajas: Técnica y Edu Mena, lesionados.

puesto: 11º clasificado

(56 puntos).

A aumentar el récord. Los sanroqueños, de ganar, alcanza-rían los 59 puntos, superando con creces su récord, 53.

cd SAN ROQUE

Probable once inicial

2Domingo

5Palmero

8Stoichkov

1Pichardo

11Fiera

7Chupi

9Álex Amor

10Nacho Fernández 6

Antonio Cintas

4Trujillo 3

Moto

Estadio Antonio Barbadillo (Arcos)Domingo, 11:00 horas

Árbitro:Pedro Ángel Rojas Domínguez, de Málaga.

gOlEAdORES hiStóRicOS

Los tres goleadores históricos del Club Deportivo San Roque se dieron cita en la tarde del jueves en el Manolo Mesa, donde recibieron un presente (un marco con la foto de su gol) por parte del aficionado José Román. El defensa Santi volvió a vestirse de rojillo para recordar el primer tanto del equipo en Tercera. Pablo Niebla, que quiere volver a jugar, hizo el gol 100. Chupi, hace unas semanas anotaba el 200.

20 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 16 DE MAYO DE 2015deportes vd

21 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 16 DE MAYO DE 2015 DeportesVD

Y. P.

SAN ROQUE.- El castellonen se Pablo Herrera y el sanroqueño Adrián Gavira han pasado a la siguiente ronda del Open de Lu-cerna como primeros del grupo E después de no haber podido disputar el último partido de la fase de grupos por lesión de los americanos Todd Rogers y Sta-fford Slick.

Hoy, en octavos de final, los

quintos cabezas de serie serán los alemanes Jonathan Erd-mann y Marcus Popp [15]. El partido se jugará a partir de las 11:30 horas.

VOlEyplAyA. OpEN DE lUcERNA

Adrián Gavira, de espaldas, trata de taponar el tiro de un jugador del equipo suizo durante el primer partido / FOTO LA VERDAD

Plácido pase a octavos de final

Gavira no disputa el último duelo de la fase de grupos por lesión de sus rivales

LA VERDAD

TARRAGONA.- Edouard Es-paña ha pescado en aguas re-vueltas. El fuerte viento que ha protagonizado la segunda jornada del Open de España en el Real Club de Golf de El Prat han llevado al francés al primer puesto tras una tarjeta de 69 golpes, los mismos que el argentino Ricado González, que se ha quedado a un golpe de la cabeza. El fin de semana se promete guerra en dos días de emoción donde puede pasar de todo.

En un día loco y desordena-do en el Real Club de Golf de El Prat el Open de España pedía tiempo muerto después de una segunda ronda protagonizada

por el fuerte viento donde los jugadores han sufrido. Quien se ha mantenido fuerte y con la cabeza fría ha podido subir po-siciones en la tabla.

Mientras, en el hoyo 8, par 3 de 148 metros donde es muy importante no fallar el golpe por la izquierda, espacio reser-vado para múltiples dificulta-des, uno de los 18 grandes re-tos que entraña en su seno el RCG El Prat y donde Miguel Ángel Jiménez, caballero del golf español, vigente campeón del torneo, ejecutó su golpe con máxima perfección, vuelo de bola majestuoso antes de de-positarla con manso éxito en la cazoleta de la bandera, hoyo en 1 para la galería, acción triun-fal para postularse, una vez

más, como gran esperanza es-pañola de este Open de España que ha desgranado ya la mitad de su recorrido.

Los comarcalesPor lo que respecta a los ju-

gadores de la comarca que tan buen arranque tuvieron el jue-ves ayer se hundieron por cul-pa precisamente del viento.

Álvaro Quirós hizo una tar-jeta de +8 tras necesitar en el hoyo 9, un Par 4, ocho impac-tos, y siete en el 11 (un Par 3), para ‘redondear’ su recorrido con birsie en el 3, 7, 10 y 18; y bogey en el 4, 12, 13 y 16.

Mario Galiano también hizo un +8 con birdie en el 7, 12 y 18; bogey en el 1, 2, 5, 9, 10, 13 y 17 y doble-bogey en el 6 y 15.

Los dos comarcales sufren a Eolo y no pasan el ‘corte’ tras hacer sendas tarjetas con ocho golpes sobre el Par

El viento ‘echa’ a Álvaro Quirósy Mario Galiano

GOlf. OpeN de espAñA

Álvaro Quirós realiza un golpe en uno de los inicio del recorrido de ayer en Tarragona. / FOTO LA VERDAD

ATleTismO

El CABA, en el Meeting de SevillaA.s. / ALgEciRAs.- El Club At-letismo Bahía de Algeci-ras estará hoy, en jornada de tarde, en la segunda edi-ción del Metting de Sevilla Atletica, donde el conjunto algecireño estará represen-tado por 23 de sus atletas, entre ellos Alfonso Holgado (400 metros), Noelia Maldo-nado (200), Mustapha Sabi-li (5.000) o Pablo Montalvo (100 y 200).

BREVES

ATleTismO

Control para Bahía y su filialA.s. / ALgEciRAs.- Este sába-do por la tarde se celebrará en la localidad de Torremoli-nos el cuarto control de aire libre de la delegación ma-lagueña de atletismo, don-de se desplazarán 30 atletas del Bahía de Algeciras y de su filial, el Promoción. El ob-jetivo de la competición no es otro que la consecución marcas mínimas para el An-daluz y Nacional.

ATleTismO

Los Veteranos, en Los ToruñosA.s. / sAn ROquE.- Este sá-bado, tres componentes del Club Atletas Veteranos Alge-ciras participarán en la VI Carrera de Los Toruños, en la pedanía sanluqueña de Algaida teniendo salida a la 19:00 horas. Los componen-tes del club algecireño con-fían en poder estar entre los primeros clasificados y des-tacar en una cita que cuenta con medio millar de atletas.

ATleTismO

La Inmaculada, en TorremolinosA.s. / ALgEciRAs.- Ante la fal-ta de controles en Cádiz, el CA La Inmaculada viaja has-ta Torremolinos con 35 atle-tas entre alevines, infantiles y cadetes. Será la primera vez que el club algecireño acuda a esta pista, lo que les motiva mucho estranarse en este tartán. El domingo, Alba Martínez, Jaime Mayor y Ana Guinea harán allí un control de combinadas.

bAlONcesTO

Final de la Liga Adaab del SurA.s. / LA LínEA.- El polidepor-tivo Municipal de La Línea acoge este domingo la fase final de la Liga de balonces-to organizada por la Asocia-ción de Árbitros Andaluces del Sur. Por la mañana serán las semifinales en las que se verán las caras el Tintore-ría La Colada -gran favori-to amnte el ASUR Hoteles, y Moonwalker ante Deportivo Mediterráneo, ambas a las 12:00 horas. La final será por la tarde.

RemO

Mata Carmona, en la UniversiadaL.V. / LA LínEA.- El remero li-nense José Ramón Mata Carmona, representando a la Universidad Pablo Olavide de Sevilla, compite este fin de semana -tanto mañana sábado como el domingo- en el Campeonato Universita-rio de remo que tendrá ligar en la localidad gerundense de Banyoles, organizado por el centro educativo local. El campogibraltareño competi-rá en la modalidad de Skiff absoluto

22 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 16 DE MAYO DE 2015deportes Vd

ciclismO

Día de la bicicleta en La LíneaA.s. / LOs BARRiOs.- La ciudad de La Línea se prepara para albergar mañana domingo el II Día de la Bicicleta orga-nizado por el Ayuntamiento local, el Club MTB ‘Los En-monaos’, y la Asociación La-boratorio Urbano de la Bici-cleta. A las 9:30 horas será el inicio de las inscripciones (sólo basta donar un kilo de alimento no perecedero) y la salida, las 10:30 horas con salida desde el parque fren-te al pabellón polideportivo.

ciclismO

Doble cita para el Halkony-HMLL.V. / ALgEciRAs.- El Club Halkony-Hotel María Luisa estará hoy la localidad mala-gueña de Churriana en la 69ª edición del Trofeo San Isi-dro, la decana de Andalucía y una de las carreras más veterana de España. Maña-na, por otro lado, estarán en el LVIII GP Ciclista Chicla-nero, tercera prueba de la Copa de Andalucía de Carre-tera, cita sólo para federa-dos (Másters 30 y 40, y para Élites y sub 23 sin equipo).

La costa del golf, que se localiza entre nerja y sotogrande cuenta con los dos clubes con mejor valoración de España: el Real club Valderra-ma, como el mejor de España en 2015, con una puntuación media de 9,4 (en 2014 obtuvo un 9,3); y Finca cortesín (casares), seguido por La galiana campo de golf (Valencia), según las opiniones

de la web www.leadingcourses.com. Estas clasificaciones de golfers’ choice se han generado ba-sándose en 235.000 opiniones de golfistas nacionales y extran-jeros recogidas por la citada web, que ha publicado una clasi-ficación para España por segundo año con-secutivo. Para elegir al mejor club, se tiene en cuenta diferentes parámetros, como el

campo de golf en sí, la impresión general, el mantenimiento, instalaciones, la casa club y la relación cali-dad/precio. Los juga-dores de opinan que el coste del ‘green fee’ de Valderrama es elevado, pero que se recibe a cambio una experiencia inolvida-ble. Y alaban sobre todo los pequeños y veloces ‘greens’ y la variedad de juego que requiere cada hoyo.

El mejor club para practicar golf en España es el Real Club Valderrama

La BMW golf cup internati-nal es uno de los circuitos amateurs de mayor recono-cimiento a nivel mundial, con presencia en más de 35 pai-ses, y llega a Alcaidesa este fin de semana. El ganador de cada una de las 10 pruebas españolas irá a la final de El saler, en Valencia, el día 17 de octubre. El ganador de ésta irá al Mundial con España y si lo gana jugará el Pro Am de la prueba del circuito Europeo.

Alcaidesa, con la BMW Golf Cup International

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Varios

ANUNCIOS CLASIFICADOS:Venta viviendas, chalet, alqui-leres, automoviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horoscopos, etc...

LA LÍNEAE S P E C I A L P R I M E R A COMUNIÓN, si quie -res un recuerdo inol-vidable de ese día tan especial llama a Rafa caricatura, 30 € hora para caricaturas rápi-das de los invitados. 667 28 60 65

Futurología

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 16 DE MAYO DE 2015

anuncios clasificados

Relax

CARMEN Y SU equipo de videntes y

tarotistas. 91 822 79 45 806 450 528

ALGECIRAS

AMAS DE CASA, no profesionales, solo por las mañanas. Máxima

discreción. 633385119

ALGECIRASC A M I L A , c u l o n a , cuerpo infarto, francés natural, 120 pechos, viciosa. 642024975

ALGECIRAS DANIELA, voluptuosa, besucona, pechugona, ardiente e implicada.

24 h. 655164119

ALGECIRAS

NINFÓMANA ARDIEN-TE, dispuesta a todo,

francés natural, griego, etc... 606091573

ALGECIRAS MUJER ESPECTACU-

LAR, pechos enormes naturales, ninfómana,

completísima, muy com-placiente. 622705260

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDEN

CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE

10:00 H A 13:00 HORAS

Diarte comparte su visión de la comarca4 la contra / Cultura Por La Verdad 3

e-mail: [email protected]/[email protected]ón y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (algeCiraS) y plaza de la igleSia, edif inmaCulada, 4 (la línea)

Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 - 856.126.987 fax: 856.126.987

El sanroqueño Íñigo Diarte expone hasta el próximo día 22 una muestra de su obra fotográfica en el Espacio Jo-

ven de la Alameda Alfonso XI bajo el título Una mirada diferente.

Se trata de 24 imágenes de temá-tica general captadas principalmen-te en San Roque y se caracterizan por haberse tomado desde el punto de vista particular del joven artista.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y el teniente de alcalde delegado de Juventud, José Antonio Rojas, acom-pañaron a Duarte en la inauguración de la exhibición, que tuvo lugar el pa-sado martes.

El primer edil indicó que “con esta exposición estamos dando una opor-tunidad a un joven sanroqueño en su propia casa. Cuando hace tres años inauguramos estas instalaciones acompañados por la actual presiden-

ta andaluza y entonces consejera de Presidencia y Juventud, Susana Díaz, nos propusimos darle el mayor conte-nido a este Espacio Joven”.

Juan Carlos Ruiz Boix explicó que esta sala joven en particular se ofrece

a jóvenes artistas de toda la comarca, y de manera particular a los sanro-queños como Íñigo Diarte y añadió que confía en que “gracias a la cali-dad de los trabajos expuestos, con el tiempo esta sala se afiance como un

referente cultural del Campo de Gi-braltar”.

Por su parte, Íñigo Diarte señaló que “se trata de 24 fotografías de te-mática general, así como de la feria y la Semana Santa, que se han tomado principalmente en San Roque, pero también en Tarifa o La Línea”. El jo-ven fotógrafo agradeció a la Delega-ción de Juventud la oportunidad de mostrar por primera vez al público su obra, ya que se trata de su prime-ra exposición, la cual se llevará luego al resto de las barriadas sanroqueñas para que los ciudadanos que no pue-den acercarse al Casco puedan dis-frutar también de la muestra y de la particular visión de este joven a tra-vés de su objetivo.

La sala joven de exposiciones, si-tuada en el Espacio Joven de la Ala-meda, es un recurso que pone la De-legación de Juventud a todos los

artistas campogibraltareños para mostrar su obra de manera totalmen-te gratuita, con el objetivo de fomen-tar la creación y de dar a conocer nuevos talentos al público en general.

Esta sala forma parte de la apues-ta por la cultura que realiza el Ayun-tamiento de San Roque que cada año elabora un amplio programa, espe-cialmente de teatro y exposiciones, para que los ciudadanos puedan te-ner acceso a la cultura ya sea gratis o a precios moderados.

Las personas que deseen mostrar su talento en este espacio solo tie-nen que acercarse al Consistorio san-roqueño para presentar su propues-ta. De esta forma se da también una oportunidad a ciudadanos con in-quietudes artísticas pero a los que les cuesta encontrar un sitio para ex-poner sus trabajos al no ser conoci-dos.

Imágenes de la inauguración de la exposición en el Espacio Joven de la Alameda de San Roque.

‘Una mirada diferente’ ofrece 24 imágenes de distintos aspectos de la vida social de la zona