la verdad algeciras, 23 de julio

24
LA VERDAD El jazz y el flamenco se citan en el parque María Cristina con artistas muy cercanos a De Lucía /7 DEPORTES P 17 SANTI LUQUE YA ES DEL ALGECIRAS El jugador malagueño Santi Luque se incorpora hoy a los entrenamientos del Algeciras tras confirmarse ayer su fichaje por la directiva EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa SAN ROQUE P 14 CINTORA CLAUSURA LOS CURSOS El periodista Jesús Cintora ofrece la ponencia de clausura de los Cursos de Verano defendiendo el periodismo “para la gente” ALGECIRAS P 3 El diputado De la Encina se compromete a reclamar al Gobierno más medios contra los narcos El PA apoyará al PP en el gobierno de la Mancomunidad El PSOE critica el acuerdo con Romero y advierte que gestiona un frente de partidos de izquierdas para hacer valer la mayoría de sus representantes /12-13 El ministro del Interior asiste a la presentación de la Operación Minerva Nieto denuncia que se han localizado estos materiales entre el Punta Europa y la residencia ‘Suit’ /5 DEL CAMPO DE GIBRALTAR El presidente de la asociación, Manuel Piedra, reclama un cambio en la gestión del fondeadero Aesba critica al Puerto por priorizar el ‘bunkering’ JUEVES, 23 DE JULIO DE 2015 - AÑO 3 - Nº 530 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares Cuarto incendio de pastos en Algeciras en un mes / 4 Considera que se está creando una imagen “pésima” de la gestión comercial del puerto /2 FOTO: JAVIER LOBATO IU reclama que se vigile los vertidos de material sanitario José Fernández Diaz visita las instalaciones portuarias donde se le dará a conocer el sistema de Frontera Inteligente, que permite agilizar el paso de los viajeros y su identificación /6 El secretario tarifeño no ve necesario repetir dos plenos / 8 LA VERDAD

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 22-Jul-2016

224 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La verdad algeciras, 23 de julio

LA VERDAD

El jazz y el flamenco se citan en el parque María Cristina con artistas muy cercanos a De Lucía /7

DEPORTES P 17

SANTI LUQUE YA ES DEL ALGECIRASEl jugador malagueño Santi Luque se incorpora hoy a los entrenamientos del Algeciras tras confirmarse ayer su fichaje por la directiva

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

SAN ROQUE P 14

CINTORA CLAUSURA LOS CURSOSEl periodista Jesús Cintora ofrece la ponencia

de clausura de los Cursos de Verano defendiendo el periodismo “para la gente”

ALGECIRAS P 3

El diputado De la Encina se compromete a reclamar al Gobierno más medios contra los narcos

El PA apoyará al PP en el gobierno de la MancomunidadEl PSOE critica el acuerdo con Romero y advierte que gestiona un frente de partidos de izquierdas para hacer valer la mayoría de sus representantes /12-13

El ministro del Interior asiste a la presentación de la Operación Minerva

Nieto denuncia que se han localizado estos materiales entre el Punta Europa y la residencia ‘Suit’ /5

dEl CamPo dE Gibraltar

El presidente de la asociación, Manuel Piedra, reclama un cambio en la gestión del fondeadero

Aesba critica al Puerto por priorizar el ‘bunkering’

JUEVES, 23 DE JULIO DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 530 • EJEmpLAr grATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

Cuarto incendio de pastos en Algeciras en un mes / 4

Considera que se está creando una imagen “pésima” de la gestión comercial del puerto /2

FOTO: JAVIER LOBATO

IU reclama que se vigile los vertidos de material sanitario

José Fernández diaz visita las instalaciones portuarias donde se le dará a conocer el sistema de Frontera inteligente, que permite agilizar el paso de los viajeros y su identificación /6

El secretario tarifeño no ve necesario repetir dos plenos / 8

LA VERDAD

Page 2: La verdad algeciras, 23 de julio

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.-La Asociación de Empresas de Servicios de la Ba-hía de Algeciras (AESBA) recla-ma un cambio en el modelo de gestión del fondeadero que im-plique, entre otros aspectos, la ampliación del servicio de prac-ticaje, que ahora es obligato-rio en las zonas ‘alfa’, ‘bravo’ y ‘charlie’, también al delta, el más alejado y situado frente al Par-que del Centenario. El presidente de este colectivo, Manuel Piedra, lamentó la falta de respuesta por parte de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) a la petición de Aesba para que convoque una comisión de bahía.

Uno de los asuntos que se quiere tratar es el problema de la saturación de los fondeaderos, algo que ha venido determinado en los últimos tiempos por el im-portante incremento, en un 30% en el último año, del tráfico de avituallamiento de combustible (bunkering), “unas cifras con las que estamos encantados”, indicó Piedra. Sin embargo, estos bue-nos datos han provocado, según planteó el presidente de Aesba, que la APBA esté dando priori-dad desde hace unos meses a los buques que vienen a tomar com-bustible a la hora de otorgar fon-deadero.

Esto ocurre, denunció Pie-dra, en detrimento de otros ser-vicios como el de reparaciones de buques o el de recogida de re-siduos procedentes de la limpie-za de tanques de petroleros. Pie-dra lo tiene muy claro: “El tráfico de bahía está muriendo de éxi-to porque el fondeadero se está saturando tanto que la APBA ha empezado a determinar cuáles son los tráficos importantes para ella, no para el sector, ni para el negocio de bahía”. Recuerda que la tarifa T-3 genera unos ingre-sos muy importantes.

Este importante aumento del avituallamiento, especialmente desde que se instaló Vopak en la bahía, se ha debido a la llegada de operadores de combustible que trabajaban anteriormente en Gibraltar y por la desapari-ción del 3,5% de arancel con que se cargaba este servicio. Ese in-cremento ha provocado, según explicó el empresario, que los barcos que escalan en Algeciras para realizar otro tipo de opera-ciones han visto incrementado el coste del servicio. Ello se debe a que, tal y como ha ordenado la APBA, las reparaciones o la re-cogida de los residuos antes ci-tados se tienen que efectuar en atraque y no en fondeo.

Manuel Piedra se refirió a ca-sos concretos en los que una re-paración de buque, mientras que antes su escala le costaba 2.390

euros por diferentes servicios, ahora tiene que pagar 26.370 euros si atraca en el dique exen-to, donde se encarecen los ser-vicios dado que requiere la pre-sencia de gabarras, servicio de amarre y remolcador, o 44.370 euros si lo hace en el muelle de

Campamento. Piedra añadió que esto es ya una realidad y supone el desvío de barcos a otros puer-tos. Lamentó que “los armado-res se sienten engañados porque, precisamente, en las misiones comerciales vendemos la bahía como destino inmejorable para

todo tipo de servicios a unos pre-cios competitivos y cuando lle-gan la Autoridad Portuaria dice que no hay espacio en fondeo y que tiene que atracar”.

Desde Aesba se destaca que mientras que un tráfico de re-paraciones, por ejemplo, genera

actividad en otros muchos ser-vicios (pintura, avituallamien-to, provisiones, cambio de tri-pulación etc), “podemos tener implicadas unas veinte empre-sas”, con el bunkering lo están el consignatario y la empresa de bunker. En cualquier caso, Pie-dra dijo que “no se trata de car-garnos el bunkering. No hay que elegir qué tráfico hay que cargar-se, sino elegir qué hacemos entre todos”.

Por eso, reiteró su petición de reunión entre las empresas y ad-ministraciones implicadas por-que hay que poner soluciones in-mediatas a lo que considera “una gestión incorrecta de los fondea-deros por parte de la APBA”. Re-clamó el mismo tratamiento para todo tipo de operaciones, pero “no hay manera de que la APBA nos atienda y mientras, se está creando una imagen, a nivel co-mercial, pésima del puerto ”. En opinión de Piedra “son una in-congruencia” las acciones comer-ciales si no se ven reflejadas en al operativa”.

Otro de los servicios que se ven afectados por el encareci-miento de las escalas es el de re-cogida de residuos procedente de la limpieza de tanques de petro-leros. Un servicio que viene rea-lizando en el último año el Grupo Transpiedra, del que es máxi-mo responsable Manuel Piedra, como parte del Marpol I y su-pone “una oportunidad de nego-cio” en la bahía. Se trata de lim-piar las pareces de los tanques para eliminar cualquier residuo de petróleo, gasoil o gasolina. El residuo que se recoge, indicó Pie-dra, representa más de un 90% de agua y un porcentaje muy pe-queño del producto que ha lleva-do el buque. Cuando un buque descarga, es obligatorio que no quede ni un resto del producto. Piedra indicó que en un año han realizado este servicio a 101 bu-ques.

Piedra no entiende, además, por qué los barcos que tienen que atracar en la Refinería, Ace-rinox o terminales de contenedo-res también tienen preferencia para fondear en las zonas ‘alfa’, ‘bravo’ y ‘charlie’ mientras que los buques que escalan para rea-lizar operaciones lo tienen que hacer en el fondeadero ‘delta’, el más alejado de la zona donde tie-nen su base las embarcaciones auxiliares. Opinó que debería te-ner prioridad el barco que llega antes y que los barcos que es-peran atraque en las terminales deberían hacerlo en el ‘delta’ y si no es posible, hacer la espera navegando, por ejemplo en caso de temporal, que es lo que tienen que hacer los barcos que vienen a reparar, cambiar tripulación, aprovisionarse etc.

El presidente de la Asociación de Empresas de Servicios denuncia que el Puerto prioriza las operaciones de

bunkering en detrimento de servicios como la reparación de buques y se queja de que no les hacen caso

Manuel Piedra indica que “el tráfico de bahía se está muriendo de éxito”

Imagen de buques fondeados en la zona ‘delta, el más alejado de la base de gabarras de servicios. / FOTO C.G.

Manuel Piedra, presidente de Aesba, en el despacho de su negocio. / FOTO C.G,

El presidente de Aesba, Manuel Piedra, alertó ayer del problema que representa el que por parte de Gibraltar y con el objeto de ampliar su espacio para el fon-deo de buques, al estar cada vez más saturado, desvíe más hacia el sur

el canal de entrada a la bahía para los barcos. Debido a la inseguridad que ello representa para las tripulaciones, cada vez requieren de los servicios de los prácti-cos en zonas más hacia afuera de la bahía. Esto encarece un 30% el ser-

vicio del practicaje. Pie-dra se quejó también de que dado que para fon-dear en el ‘delta’ no es obligatorio tomar prác-tico, este sólo se dirige al capitán para darle al-gunas indicaciones para ubicarle en una zona de fondeo,“indicaciones

que a veces no siguen y fondean como quieren”, con lo que el espacio no se aprovecha. Por ello, consideró necesa-rio que el practicaje sea obligatorio porque “es el práctico el que tiene que decidir donde va un barco”.

El presidente de Aesba alerta del desvío hacia el sur por parte de Gibraltar del canal de entrada a la Bahía

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE JULIO DE 2015

algeciras

Page 3: La verdad algeciras, 23 de julio

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- El diputado del PSOE Salvador de la Encina ha acusado al Gobierno central de desmantelar los Grupos Espe-cializados contra el Crimen Or-ganizado (GRECO) de Algeciras, lo que a su entender ha cau-sado que aumente la impuni-dad de las redes mafiosas que están operando en la zona. De la Encina hizo pública ayer su denuncia tras una reunión que mantuvo con la dirección de la Federación de Coordinadoras Antidroga Alternativas, en la que informó de una iniciativa parlamentaria en la que pre-gunta al Gobierno central qué medidas tiene previstas poner en marcha para evitar “el enor-me incremento del narcotráfico que se está produciendo en las costas del Campo de Gibraltar y en el Estrecho de Gibraltar”.

De la Encina habló de una reducción de los medios en la lucha contra las mafias de nar-cos y habló de que el Gobierno está reduciendo las plantillas de la Guardia Civil y está va-ciando las comisarías de la co-marca, cuando la zona es his-tóricamente punto de entrada de droga.

Habló de un aumento de la actividad de los narcos, hacien-do referencia a que ha aumen-tado por dos el tráfico de cocaí-na y por diez el de hachís, en ambos casos en virtud de las aprehensiones de estos estupe-facientes que se están realizan-

do en las instalaciones portua-rias de Algeciras. Así recordó que en 2014 se incautaron tone-ladas de coca en el puerto.

En la exposición de motivos, el diputado socialista hace re-ferencia al desembarco de dro-ga que se produjo este verano a plenos días en la playa de La Línea y que fue grabado por un bañista y difundido por Inter-net rechazando las palabras del delegado del Gobierno en Anda-lucía, Antonio Sanz (PP), de que se trate de algo puntual y ane-cdótico. También habló de las entradas y salidas de lanchas de narcos del río Guadarran-que, en Campamento, Rincon-cillo, Tarifa y otros puntos de la comarca, como han denunciado las coordinadoras de lucha con-tra la droga.

Acción politica conjuntaDe La Encina reclamó una

acción conjunta desde el Cam-po de Gibraltar para reclamar más medios al Gobierno central en la lucha contra el narcotráfi-co y solicitó al diputado del PP y alcalde de Algeciras José Ig-nacio Landaluce que se una a esta iniciativa.

En su intervención parla-mentaria dirigida a la Mesa de los Diputados, Salvador de la Encina pide que el Gobierno las razones que han llevado al Mi-nisterio de Interior y a la Agen-cia Tributaria ha disminuir sus medios humanos y materiales en la comarca y si prevé au-mentarlos y cuándo y cómo.

También si está previsto resti-tuir a Algeciras los GRECOs y que tipo de acciones se están llevando a cabo para investi-gar en profundidad el blanqueo procedente del narcotráfico y las operaciones mafiosas que

están operando en el Campo de Gibraltar.

El diputado socialista Tam-bién pregunta qué tipo de in-crementos de medios humanos y materiales prevé el Gobier-no para aumentar los medios

de control de la cocaína en el puerto de Algeciras y si tiene previsto el Ministerio de Justi-cia la posibilidad de la creación en la ciudad de un juzgado es-pecializado en asuntos de nar-cotráfico

El diputado socialista acusa al

Gobierno de desmantelar el grupo

GRECO que operaba en la ciudad

De la Encina pide medios para combatir a los narcos

De la Encina, ayer en su reunión con Francisco Mena. / FOTO JAVIER LOBATO

La federación de coordinadoras antidroga Alternativas volvió a re-clamar ayer a las administraciones que les abonen las subvenciones que con ellas tienen firmadas o en caso contrario se verán obligadas a cerrar. El presidente de Alternativas, Francisco Mena, aseguró que los siete ayuntamientos del Campo de Gibraltar mantienen una deu-da con estas entidades que asciende a los 450.000 euros y que pro-viene de acuerdos firmados hace cuatro años. En el caso de la Junta de Andalucía, la deuda que mantiene con las coordinadoras se eleva al medio millón de euros, de convenios que datan del año pasado. Mena dijo que ha aconsejado a las organizaciones sociales peque-ñas que no pidan subvenciones a los ayuntamientos, ante la demora que se producen en los pagos. Manifestó que solicitar una subven-ción a la Junta de Andalucía cuesta dinero. Ayer, el diputado socia-lista Salvador de la Encina reclamó al gobierno autonómico (PSOE), que se ponga al día en sus pagos con estas entidades sociales.

Las coordinadoras reclaman el pago de las subvenciones

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE JULIO DE 2015

ALGECIRAS

Page 4: La verdad algeciras, 23 de julio

LA VERDAD

ALGECIRAS.- Nuevo incendio de pasto en Algeciras. En esta ocasión ha sido en la zona del kilómetro 104 de la Autovía A-7 y se produjo alrededor de las doce del mediodía., en la cerca-nía del arroyo del Tiro. El fue-go también afectó a la calle Ta-tessos,.

La rápida intervención de los bomberos hizo que el fuego fuese extinguido con prontitud.

Este es el cuarto incendio de pastos que se ha producido en las dos últimas semanas en Algeciras, donde ya están escu-chando más de una voz recla-mando al gobierno municipal el desbroce y limpieza de parcelas y zonas de monte bajo.

Este es el caso de la asocia-ción de vecinos Fuente de la Zo-rrilla, barriada que fue víctima de uno de los primeros fuegos en la ciudad y que ha alertado del riesgo de incendio que sufre en la barriada, La Juliana.

La directiva de la asocia-ción vecinal asegura que siem-pre hay que estar con la mis-ma cantinela y asegura que, los mayores provocadores son los que no quieren limpiar estas parcelas.

Ha alertado de una zona de mucho peligro de incendio y que está junto a las viviendas de la subida de la calle Zorrilla

y que despues de haber hecho la petición al Ayuntamiento se le comunicó que despues de fe-ria vendrían a desbrozar, lo que todavía no se ha hecho.

En la barriada de San José Artesano un grupo de vecinos decidieron limpiar por su cuen-ta la parcela donde se levanta el edificio que iba a ser sede de la Jefatura de la Policía Local, proyecto que quedó abandona-

do. Ayer, Podemos anunció que se ha organizado una nueva jor-nada de limpieza para el próxi-mo uno de agosto si el Ayunta-miento no la limpia antes

“El abandono por parte de las administraciones públicas sobre este lugar ha llevado a la vegetación a adueñarse y ante las altas temperaturas los ve-cinos temen un peligro de in-cendio. Por otro lado, los sóta-

nos del edificio se encuentran inundados de aguas. Esta vege-tación y los sótanos con aguas da cabida a la proliferación de plagas de insectos y roedores que pueden ser perjudiciales para la salud de las personas, nos encontramos ante garrapa-tas, pulgas o animales dañinos y transmisores de enfermeda-des como las ratas”, manifiesta un portavoz de Podemos.

El fuego se produce cerca del arroyo del Tiro. Vecinos de La Juliana reclaman

al desbroces de solares. Nueva limpieza ciudadana en San José Artesano

Nuevo incendio de pastos en la ciudad, el cuarto en este mes

Detenido un motociclista que se dio a la fuga en un control policialL.V. / algeciras.- La Policía Nacional ha detenido en Al-geciras al conductor de una motocicleta que eludió un control policial el pasado 11 de julio en el que embistió a los agentes y huyo condu-ciendo de forma temeraria. Tras los hechos se inicio una investigación que ha fina-lizado con la identificación de J.O.B. de 29 años de edad y residente en Algeciras al que se le imputan la presun-ta autoria de los delitos de atentado hacia los agentes de la autoridad, agravado por la utilización de un vehí-culo a motor y un delito con-tra la seguridad vial.

El suceso se produjo en la tarde del 11 de julio cuan-do un equipo de la Unidad de Intervención Policial se encontraba prestando ser-vicio en la ciudad de Algeci-ras con motivo de la Opera-ción Paso del Estrecho, con un control la zona de la esta-ción de ferrocarriles de ADIF de esta localidad.

Sobre las 17 horas y 15 minutos los policías obser-varon como una motocicleta al percatarse del control po-licial y darle el alto embistió a los agentes, que tuvieron que apartarse para no ser atropellados, dándose a la fuga del lugar cogiendo di-rección a la barriada El Sa-ladillo”

La investigación permitió la localización del vehículo y del conductor.

Imagen del fuego originado ayer, con vecinos sofocando las llamas / FOTO JaVier lOBaTO

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE JULIO DE 2015

ALGECIRAS

Page 5: La verdad algeciras, 23 de julio

LA VERDAD

ALGECIRAS.-La portavoz mu-nicipal y parlamentaria de IU, Inmaculada Nieto, ha denun-ciado la aparición de restos de material sanitario en las inme-diaciones de los contenedores situados entre el hospital Pun-ta Europa y la residencia de mayores ‘Suite San García’; en lo que califica de “un hecho de suma gravedad, que pone en riesgo la salud pública de los vecinos de la zona y de la ciu-dadanía que acude a los servi-cios de ambos centros y de los trabajadores que gestionan los residuos sólidos urbanos en nuestra ciudad”.

Nieto, que ha aportado fo-tos al respecto, destaca cómo se observa que en la vía pública aparecen elementos como una sonda con restos biológicos.

La parlamentaria de IU aña-de que el tratamiento de este tipo de residuos peligrosos de-bería ser gestionado por una empresa especializada, “no pu-diéndose verter en contenedo-

res y, mucho menos en la vía pública”.

En este sentido, la represen-tante de Izquierda Unida anun-ció que su formación política se

ha dirigido a los responsables municipales y autonómicos con el objeto de solicitarles la aper-tura de expedientes aclarato-rios que arrojen luz sobre esta

situación, determinando res-ponsables y adoptando las me-didas necesarias para evitar que esta circunstancia se repita en un futuro.

“Consideramos que estos hechos tienen la suficiente im-portancia cómo para acometer una investigación en profundi-dad, que depure las responsa-bilidades a las que hubiere lu-gar y activando los protocolos pertinentes que impidan este tipo de vertidos” sostenía al respecto Inmaculada Nieto.

Para Izquierda Unida, los responsables públicos “deben actuar con contundencia y di-ligencia” ante unos hechos que “suponen un importante ries-go para la salud pública y que contraviene la legislación vi-gente en materia de gestión de residuos biológicos y sanita-rios”.

Por ello, según añade In-maculada Nieto, espera que su denuncia sea atendida con ce-leridad y se acometan las me-didas pertinentes para evitar acciones de este tipo.

Nieto destaca que este tipo de residuos peligrosos, localizados entre el hospital y la

residencia ‘Suite San García’, deben ser gestionados por una empresa especializada

IU reclama una intervención urgente ante vertidos de material sanitarios

Vecinos de Parque Bolonia piden mejoras al Ayuntamiento en un escritoL.V. / algeciras.- La comuni-dad de propietarios de la ur-banización Parque Bolonia, en concreto los vecinos del blo-que 7, han remitido un escri-to a la delegación municipal de Seguridad Vial solicitando que se proceda a realizar al-gunos cambios en las vías co-lindantes a las viviendas. Los vecinos reclaman mejoras en la seguridad y en la conexión con la autovía A-7.

En su escrito, demandan la incorporación y señaliza-ción de un paso de peatones al final de la bajada del puen-te de acceso a San Bernabé, Ello permitiría a los usuarios de los autobuses poder llegar a la parada cruzando la cal-zada sin tener que sortear los vehículos.

También reclaman am-pliar la prohibición de circu-lación hasta la esquina del colegio Baelo Claudia. Igual-mente solicitan que se repa-re la rejilla del sumidero ubi-cado al comienzo del puente de acceso a San Bernabé que lleva un tiempo suelta, lo que provoca golpes y ruidos cuan-do pasan las ruedas de co-ches por encima.

Imagen de restos tirados en la calle, facilitados por IU. / FOTO l.V.

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE JULIO DE 2015

algeciras

Page 6: La verdad algeciras, 23 de julio

C.GONZÁLEZ.

ALGECIRAS.- El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, visitará hoy las instalaciones del Puerto Bahía de Algeciras. Tal y como se anunció, se trata de conocer la puesta en marcha del nuevo Sistema de Frontera Inteligente. Un sistema que se pone en marcha en la estación marítima y que permite agilizar el paso de viajeros y su identifi-cación por el control fronterizo. Este nueva tecnología, similar a la que se pondrá en marcha en el paso fronterizo entre España

y Gibraltar. Su nombre en in-glés es ‘Automated Border Con-trol System’.

En la visita, que tendrá lu-gar por la mañana, el titular de Interior también conocerá las obras del centro regional de Coordinación de Puestos fron-terizos de la Zona del Estrecho.

De igual manera, se presen-tará oficialmente la Operación Minerva, un dispositivo de la Policía Nacional y que coordi-na Frontex (Agencia Europea para la gestión de la coopera-ción operativa en las fronteras exteriores de los Estados miem-

bros de la Unión Europea), que se pondrá en marcha la próxi-ma semana. La Operación Mi-nerva cuenta todos los años por estas fechas con un operativo integrado por personal espe-cializado en Extranjería y Fron-teras de diferentes países, así como agentes caninos. El obje-tivo es apoyar la fase de retor-no de la Operación Paso del Es-trecho (OPE).

Precisamente, el ministro será informado sobre la evolu-ción del dispositivo, en el puer-to que mayor número de viaje-ros recibe.

Jorge Fernández Díaz asistirá en el puerto a la presentación

de la Operación Minerva, que se activará la próxima semana

El ministro del Interior conoce hoy el Sistema de Frontera Inteligente

Imagen de una de las cabinas de control de paso de viajeros y vehículos en la zona Schengen. / FOTO LA VERDAD

Agaden insiste en la extinción de la captación de la Garganta del CapitánL.v. / ALGECIRAS.-A raíz de una nueva medición llevada a cabo en la captación de agua de la Garganta del Capitán, Agaden se ratificó ayer en que esta instalación, ubicada en un es-pacio natural protegido, debe ser derruida. Este colectivo, recuerda que el pasado día 14 se llevó a cabo ‘in situ’ una inspección en la que participaron depar-tamentos de la Consejería de Medio Ambiente y Ordena-ción del territorio de la Jun-ta, Ayuntamiento de Algeciras, Emalgesa, Verdemar y Agaden. Como conseceuncia de esta vi-sita se levantó acta, tal y como se informó al día siguiente, y cada una de las partes incor-poró sus observaciones.

Agaden añade que el acta “se interpretó mal una medi-ción que se llevó a cabo sobre el agua que el Ayuntamiento y Emalgesa dejan escapar del azud-presa de la captación, es decir lo que se denomina cau-dal ecológico”. Este colectivo añade que mientras que se re-flejó que dicho caudal que se deja correr aguas abajo de la captación es de 50 centílitros por segundo, “en realidad son cinco centílitros por segundo lo que dejan de caudal ecoló-gico para que fluya por el cur-so del arroyo, una auténtica ridiculez”.

Agaden añade que mien-tars que el Ayuntamiento y Emalgesa captaban ese día para el consumo de agua de Algeciras más de 21 litros/se-gundo, ambos “se llevan 420 veces más de agua a los depó-sitos municipales, que la dejan correr por el cauce del arroyo”. Añade este colectivo ecologis-ta que en invierno, esa propor-ción es de hasta 2.500 veces más entre el agua que se cap-ta y la que se deja correr.

El recital de poesía de IU homenajeará este año a Tito MuñozL.v/ ALGECIRAS.- La XIX edi-ción del recital de poesía que sirve de pistoletazo de salida del curso político de Izquier-da Unida y que se desarrolla en la plazoleta de San Isidro todos los años servirá para homenajear a Tito Muñoz. Se trata de un artista vincula-do a Algeciras, y que se dis-tingue por su polifacética actividad artística: escritor, poeta, pintor, músico, com-positor, productor artístico y un creativo de reconocido prestigio internacional. El cartel anunciador, obra del genial artista sanroqueño Juan Gómez Macías, se dará a conocer próximamente.

Esta actividad fue anali-zada en la reunión del Área de Cultura, Educación y De-portes del Consejo Local de IU de Algeciras. La reunión sirvió para ultimar detalles del formato así como la lo-gística que acompaña a este evento, que un año más “será minuciosa dada la gran can-tidad y categoría de los par-ticipantes en el evento, que serán anunciados próxima-mente con grandes sorpre-sas”.

Como en ocasiones an-teriores, este evento reuni-rá el próximo 28 de Agosto a artistas literarios y musica-les del Campo de Gibraltar, así como otros de reconoci-do prestigio nacional e inter-nacional.

“Este recital se ha con-vertido sin duda, en un atractivo para la ciudad de Algeciras, donde cada año participan “primeras espa-das” del mundo de las letras y de la música que para este próximo año, nuevamente se espera contar con grandes referentes culturales”, según señaló IU.

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE JULIO DE 2015

algeciras

Page 7: La verdad algeciras, 23 de julio

Carles Benavent (Barcelona, 1954), bajista; Tino di Geraldo (Tolouse, 1960), percusionista, y Jorge Pardo (Madrid, 1956)

saxofonista y flautista, forman el trío que ayer abrió el concierto Al-Jazziras en la segunda jornada del Encuentro In-ternacional de Guitarra Paco de Lucía. Disfrutar de la música de estos genios fue todo un privilegio para los que asis-tieron al concierto en el parque María Cristina.

Los tres saben bien lo que es eso que se denominado nuevo flamenco y los tres tuvieron el privilegio o la suerte de tocar junto a Paco de Lucía.

Más tarde subieron al escenario un quintento formado por José María Ban-dera, Tito Alcedo, Saúl Quirós, Auxi Fer-nández y Poti Trujillo, en una actuación donde estuvo más presente el flamen-co, pero con el toque que le dio el genial guitarrista algecireño. José María Ban-deras (Algeciras, 1960) aprendió a tocar la guitarra de la mano de su abuelo An-tonio Sánchez y de 1992 a 2002 se incor-pora al septeto de su tío Paco de Lucía. Ayer se subió al escenario algecireño para recordarle.

Estos dos conciertos pusieron la guinda a una jornada que comenzó mu-cho antes, a las diez de la mañana en la Escuela Vicente Verdú, donde por segun-do día desarrollaban las clases maes-tras de flamenco a cargo del guitarrista Salvador Andres, la bailaora Noelia Sa-barea y el percusionista Ruven Ruppik.

Treinta minutos más tarde, en Ca-pitán Ontañón, en el salón de acto del centro documental José Luis Cano se

inauguraba exposición de fotografías de artistas flamencos titulada Senti-mientos a flor de piel, de la fotógrafa Inma Rodríguez (Cádiz, 1967), que tam-bién forma parte de la programación del II Encuentro Internacional de Guita-rra y que permanecerá abierta al públi-co durante dos semanas.

La exposición la componen una treintena de fotografías que ha reali-zado con una Canon E-11 durante los últimos cinco años. Se trata de la pri-mera exposición de esta gaditana, que asegura trabaja en blanco y negro “por respeto hacia el artista y para no des-viar la atención hacia lo accesorio”. La exposición original la componen medio centenar de fotografías y a Algeciras ha llegado una selección. Allí están los her-manos Pañeros, José y Perico, Pedro el Granaino, el sanroqueño José Canela, Capullo de jerez, todos ellos cantaores. No faltan guitarristas como Diego del Morao o José Antonio Núñez Heredia, ni bailaores, caso de Raúl El Bule, Lydia Cabello o Virginia Vélez

La fotógrafa explicó que el título Sentimientos a flor de piel se debe a su empeño en captar emociones y senti-

mientos por encima de la estética. “Para que me guste, la foto tiene que transmi-tirme algo y sacarme ese duende del fla-menco que llevo dentro”.

En la inauguración, el alcalde de la ciudad, José Ignacio Landaluce, dijo que Inmaculada Rodríguez “sabe transmitir el movimiento del baile, el rasgueo de una guitarra y la fuerza en la voz, y los recoge de forma impresionante gene-rando un cúmulo de emociones”. Entre los asistentes, José Vargas y Juan An-tonio Palacios, ambos de la peña Cante Grande.

Por la tarde, mientras en el parque María Cristina, cerrado al público, ha-cían pruebas de sonido los músicos que tocaría a partir de las diez de la no-che, Rafael Bernal y Gonzalo Medina, guitarreros artesanos de Algodonales y Algeciras respectivamente, departie-ron sobre las técnicas de construcción de la guitarra flamenca. Rafael Bernal, heredero del afamado Valeriano Ber-nal, expuso la base del éxito de su casa utilizando maderas nobles secadas du-rante muchos años con una técnica muy depurada para conseguir guitarras de muy alta calidad con ecos y soniquetes flamencos. “El alma de la guitarra es la tapa”, explicó. Con una producción de sesenta a ochenta guitarras al año, ase-gura que la crisis también se ha dejado notar en este negocio.

Gonzalo Medina construye guitarras por afición que desarrolla en su taller del Rinconcillo. El guitarrero ha expli-cado que sigue el método español en el que se construyen por separado cada una de las piezas y luego se monta el instrumento en su conjunto.

A continuación de la charla , tuvo lu-gar un breve concierto a cargo de John Walsh, guitarrista de Irlanda, que de-leitó a los presentes con su toque traído desde la Royal Irish Academy of Music en Dublín.

El jazz y el flamenco se alían con artistas en la segunda jornada del festival, que llena de público el María Cristina. El centro documental José Luis Cano abre sus puertas a una exposición de fotografía de flamencos y

a la primera de las conferencias que se prolongarán hasta el sábado

Músicos de primera en el parque

Inmaculada Rodríguez, explica sus fotografías. / FOTO JAVIER LOBATO

Gonzalo Medina, en un momento de su intervención. / FOTO JAVIER LOBATO

La muestra fotográfica permanecerá abierta al público hasta mediados de agosto

•II Encuentro Internacional de Guitarra Paco de Lucía Por Torres edwards

Un momento del concierto de ayer en el parque María Cristina. / FOTO JAVIER LOBATO

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE JULIO DE 2015

ALGECIRAS

Page 8: La verdad algeciras, 23 de julio

DAVID ALARCÓN

TARIFA.- El secretario munici-pal del Ayuntamiento, José Ma-ría Barea Bernal, mediante un escrito informó el pasado mar-tes a los diferentes partidos de la corporación de que no hay necesidad de anular los dos ple-nos en los que, tal y como de-nunció Ganar Tarifa Izquierda Unida, “no se había llevado a cabo la votación de calidad del alcalde en una segunda vuel-ta para aprobar los sueldos de los cargos políticos, y el desvío presupuestario de las obras del carril bici al pago de las indem-nizaciones de los trabajadores despedidos”. Ambas votaciones terminaron en empate, y no se realizó segunda vuelta para, con el voto del calidad del alcalde, aprobar ambas.

En el escrito, presentado por el secretario general el pa-

sado 21 de julio a los diferen-tes partidos, se manifiesta que “quizá la mala interpretación por parte de este secretario, de la innecesidad de realizar una segunda votación ante las con-tundentes posturas de los dife-rentes portavoces, aclarado el sentido de su voto, de realizar una segunda votación al enten-der que no se iba a dar un cam-bio en la orientación del voto”.

Anteriormente, el secretario también recuerda que las se-siones plenarias en las que se tomaron los acuerdos señala-dos, fueron convocados legal-mente en tiempo y forma, y los ediles de la corporación tuvie-ron acceso total a la informa-ción y a la documentación, “por lo que no tuvieron problemas a la hora de decidir su voto”.

Barea Bernal también re-cuerda a la corporación que nadie expresó que debía ha-

ber una segunda votación, re-señando que “ningún concejal en ninguna de las sesiones ma-nifestó que se procediera a una segunda votación, ni cuando se manifestó que quedaba apro-bado el asunto, y tampoco in-dicaron que tenían intención de cambiar la orientación de su voto”, por lo que “este se-cretario accidental, estima que los acuerdos alcanzados no es-tán incursos en ningún vicio de nulidad, en todo caso, estarían bajo un vicio de anulabilidad totalmente subsanable, salvo que alguno de los votantes in-dique que ha cambiado su in-tención de voto, algo que con-llevaría un resultado diferente al que se obtuvo”.

La próxima semana habrá un nuevo pleno, el quinto des-de que el 13 de junio se confor-mara la nueva corporación mu-nicipal.

Ganar Tarifa Izquierda Unida pidió la repetición de los mismos

ya que no hubo segunda votación para deshacer un empate

El secretario municipal no ve necesaria la nulidad de dos plenos

Imagen de una de las últimas sesiones plenarias. / FOTO DAVID ALARCÓN

LA VERDAD/TARIFA.- Cuatro per-sonas resultaron heridas ayer de madrugada en un acciden-te de tráfico que tuvo lugar al-rededor de las 5:45 a.m a la altura del desvío de Bolonia, en la Nacional 340.

Según informaron fuentes cercanas al 112, el vehículo se salió de la vía, y hasta el lu-gar del siniestro se desplaza-ron bomberos, sanitarios del

061 y la Guardia Civil. Los cuatro heridos fueron

trasladados al Hospital Punta Europa de Algeciras.

En los últimos días, con este son dos los siniestros ocurridos en el término muni-cipal, después de que el pasa-do domingo, otro vehículo co-lisionara en la entrada sur del municipio con el resultado de una persona herida.

Cuatro heridos en un accidente en la N-340 a la altura de Bolonia

L. V./TARIFA.- La delegación de Obras y Servicios ha construi-do en las últimas semanas un habitáculo en mampostería donde serán reunidos todos los contenedores para el de-pósito de residuos urbanos en la Avenida Juan Austria. Se colocarán contenedores pa-ra restos orgánicos, plástico, papel y vidrio se concentra-rán en una construcción de tan sólo 1,20 metros de altura y de otros 15 metros de largo

por 2 de ancho. Es el espacio suficiente para albergar toda la infraestructura dedicada a la recogida.

El depósito de las bolsas no debe ser un problema para los vecinos porque éstos pue-den dejarlas fácilmente desde la acera, es decir, desde el in-terior y sin exponerse al trá-fico. Las ventajas son nume-rosas, según explicó ayer el concejal de Obras y Servicios, José María González.

Habilitan una zona para contenedores en la avenida Juan de Austria

RESCATE DE LA GUARDIA CIVIL EN hIERBABUENA Agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Algeciras rescatan junto a Salvamento Marítimo a 8 personas de una embarcación que quedó a la deriva y colisionó contra las rocas. Uno de los agentes, tal y como se ve en la imagen, tuvo que saltar para convencer a una de las personas que estaba en la embarcación para que abandonara la misma.

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE JULIO DE 2015

tarifa

Page 9: La verdad algeciras, 23 de julio

LA VERDAD

TARIFA.- El Festival de Colo-res del municipio, fiesta que lleva celebrándose varios años en el municipio, tendrá lugar el próximo sábado 25 a partir de las cuatro de la tarde, y se celebrará en un recinto cerra-do, concretamente en el Esta-dio Municipal ‘López Púa’, ya que este año, la organización ha decidido acotar toda la ac-tividad al campo de fútbol por diversos motivos.

El primer lanzamiento de polvos de colores está previsto para las cinco de la tarde y así se sucederá el espectáculo y la diversión, con más lanzamien-tos previstos cada hora para disfrute de los asistentes en una fiesta que se espera vuelva a ser multitudinaria.

La organización del even-to ha asegurado que el mate-rial utilizado es cien por cien biodegradable y apuntan a la vistosidad del evento que ya se ha consolidado, no en vano, son tres años de celebración del Festival de Colores de Tari-fa que emula a las tradiciones de la India. En Asia celebran la llegada de la primavera y en Tarifa se quiere festejar la lle-gada del verano, eso sí, consi-guiendo la compañía de la me-jor música del momento.

Música ‘RealNights’, firma que ges-

tiona esta cita en la localidad y representada en Marco Rother y Alberto Sánchez, ha com-puesto un cartel con nombres como los de JPCandela, Zma-niaks, Kristine Love, Quique Tejada, Raffa Varela y Priscila Due. Los populares pinchadis-cos irán turnando sus inter-venciones durante toda la tar-de del sábado.

En la presentación oficial de esta tercera edición ningu-no de los implicados ha olvi-dado el carácter benéfico del Festival de Colores, y parte de la recaudación se destinará a la construcción de viviendas en la India, a través de la Fun-dación Vicente Ferrer.

Esto ha sido lo más des-tacado por el gobierno y por la delegación de Turismo más concretamente, donde su ti-tular, Inmaculada Olivero ha animado “a vivir la fiesta con sentido común y con la intros-pección propia de una celebra-ción ligada a tradiciones muy antiguas y de otras culturas”.

La edil de Turismo, quien no conocía la iniciativa con anterioridad, ha acogido con aplauso su carácter social y así lo dejó claro en su inter-vención junto a los organiza-dores del evento.

Por su parte, el alcalde, Juan Andrés Gil, valoró la ini-ciativa “como parte de la ofer-ta lúdica y estival de Tarifa”, y en este sentido, más que la di-versión propiamente, Gil Gar-

cía quiso destacar de manera especial que “buena parte de lo recaudado tenga una finali-dad clara dentro de una funda-ción avalada por sus muchas

actuaciones en el continente asiático”.

Los organizadores explica-ron también que el festival tie-ne su web oficial (www.festi-

valofcolorsoficial.com) y que los puntos de venta ya están establecidos. Toda la informa-ción al respecto está en la ci-tada web.

El evento comenzará el sábado a las

cuatro de la tarde en el campo de fútbol

El Festival de Colores emula a los de la India

Imagen de la presentación del evento en el Ayuntamiento. / FOTO LA VERDAD

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE JULIO DE 2015

TARIFA

Page 10: La verdad algeciras, 23 de julio

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- La nueva junta directiva del Club de Natación de la Villa ha reclamado mejo-ras en las instalaciones, concre-tamente ha pedido que la tem-peratura del agua de la piscina “sea la adecuada para la prác-tica deportiva” y se sitúe en los 26,5 grados.

Esta nueva junta, que lleva en el cargo desde el pasado 15 de julio tras la dimisión de la anterior, considera que es ne-cesario esta modificación en la temperatura del agua, y recuer-

da que la anterior junta “estaba desbordada tras intentar con-seguir sin éxito que la tempe-ratura del agua volviera a estar óptima para la práctica depor-tiva”.

Legal pero insuficienteDesde el Club se ha señala-

do que la temperatura actual del agua es de poco más de 25 grados centígrados, algo que reconocen está dentro de la le-galidad, si bien “es insuficiente para la práctica deportiva”.

En el comunicado remitido por el club se recuerda que “la

anterior Junta, ya en el mes de mayo presentó al ayuntamien-to 3.000 firmas solicitando que la temperatura del agua volvie-ra a ser como mínimo la misma que había antes del cierre de la piscina, algo que a fecha de hoy no hemos conseguido que la temperatura vuelva a ser la óptima”.

Desde el club se ha infor-mado de que se solicitará al Consistorio un encuentro con el alcalde y los responsables del área de deportes del Con-sistortio para “solucionar este problema tan grave a la mayor brevedad posible”, para poder seguir desarrollando la activi-dad con normalidad.

El Club de Natación considera que

para la óptima práctica deportiva

debe pasar de 25,3 a 26,5 grados

Piden que se incremente la temperatura de la piscina

Imagen de la piscina municipal de Los Barrios. / FOTO LA VERDAD

Sólo el 3,6% de los trabajadores de la factoría Acerinox son mujeres

La verdad/LOS BARRIOS.- Só-lo un 3,6% de la plantilla de la factoría Acerinox de Pal-mones son mujeres. Estos datos han quedado eviden-ciados en el Informe de Sol-tenibilidad de la compañía acerera del pasado 2014, en el que se señala que de los 2.147 trabajadores de la em-presa, sólo 79 son mujeres.

Este dato también refleja que estas 79 mujeres confor-man el 76% del sector feme-nino en España de Acerinox Europa, donde la plantilla femenina sube al 4,74%.

Según los datos facilita-dos por la empresa, las mu-jeres Palmones fábrica no sufrieron ninguno de los 137 accidentes registrados en todo el año pasado.En tér-minos de absentismo, de 394 partes que se presentaron, sólo 5 eran mujeres, con un total de 193 días perdidos, con sólo el 0,04 tasa de ab-sentismo en el total de la compañía en España. Entre las 104 empleadas de Ace-rinox Europa en todo el te-rritorio nacional, sólo hubo tres bajas por maternidad el pasado 2014.

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE JULIO DE 2015

los barrios

Page 11: La verdad algeciras, 23 de julio

LA VERDAD

ALGECIRAS.-El director terri-torial de CaixaBank en Andalu-cía Occidental, Rafael Herrador, y la presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, firmaron ayer los convenios de colabora-ción a través de los cuales ‘la Caixa’ destinará 180.070 euros al impulso de diez nuevos pro-yectos que beneficiarán a más de 3.000 personas de Cádiz en si-tuación de vulnerabilidad.

Estas ayudas corresponden a las convocatorias de 2015 de Promoción de la Autonomía y Atención a la discapacidad y a la dependencia; Viviendas Tem-porales para la Inclusión Social, y Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social. Son tres con-vocatorias del Programa de Ayu-

das a Proyectos de Iniciativas Sociales que impulsa anualmen-te ”la Caixa” y que este año prevé destinar más de 17 millones de euros a las siete convocatorias en que se diversifica, todas ellas con objetivos y líneas de actua-ción diferentes.

AlzheimerLas ayudas para los enfer-

mos de Alzheimer serán las más importantes, repartiendo 72.000 euros entre diversas asociacio-nes de enfermos de Alzheimer de la provincia, fundamentalmen-te en Chipiona, Puerto de Santa María y San Fernando.

Promoción de autonomíaEl proyecto consta de tres

bloques, un grupo de ayuda mutua para personas con en-fermedad mental; dos talleres de habilidades sociales y reso-lución de conflictos para per-

sonas con enfermedad mental y sus familiares; y un taller de vidrieras artísticas para per-sonas con enfermedad mental y actividades de musicotera-pia para la liberación de estrés, tensiones, o como ayuda en el tratamiento de la depresión y otras enfermedades. El objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad mental y la de sus familiares, fomentando su autonomía me-diante grupos de ayuda mutua para personas con enfermedad mental. Este programa afecta-rá a 100 personas y cuenta con una dotación de 5.660 euros.

AGEBHEl proyecto prestará apoyo

psicosocial al entorno familiar y relacional de las personas con espina bífida. La familia es el principal agente sociali-zador que tienen los niños/as y jóvenes, y es ahí donde se desa-rrollan la autonomía, las habi-lidades sociales y en definitiva

la personalidad del niño/a. El objetivo es que el 100% de las familias que acudan a la aso-ciación reciban la información, orientación, valoración de nece-sidades y asesoramiento, ade-más de la gestión de los servi-cios y/o prestaciones sociales que sean adecuadas a su situa-ción social. Para ello, se reali-zará un curso de formación al voluntariado que permita el co-nocimiento de la espina bífida en el que participen todos los jóvenes universitarios que lo soliciten tras haber realizado una campaña de captación por las diferentes facultades de la UCA. La dotación aquí será de 10.000 euros y afectará a 290 personas.

DCA Todas las acciones de este

proyecto irán dirigidas a la pro-moción de la autonomía per-sonal y la integración social de las personas con DCA. Las principales líneas de acción

van dirigidas al entrenamiento en las habilidades para alcan-zar mayor nivel de autonomía e independencia: autocuidado, organización, planificación y ejecución de las actividades do-mésticas; planificación del ocio, personal y grupal; conocimien-to de los recursos comunitarios del entorno y participación en los mismos. Este aprendizaje se llevará a cabo a través de dos talleres específicos: Taller de Cocina; y Taller Abriendo Puer-tas. La ayuda será de 12.630 euros y los afectados 30.

OtrasOtros destinos de esta par-

tida serán para la lucha contra la exclusión social; el favoreci-miento de políticas que ayuden a acceder a la educación a los más desfavorecidos y al desa-rrollo de la autonomía personal y psicosocial de niñ@s y jóve-nes con parálisis cerebral me-diante la rehabilitación médi-co-funcional entre otras.

El convenio entre la entidad bancaria y la Diputación de Cádiz afectará a más de

3.000 personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad actualmente

‘La Caixa’ destinará 108.070 euros a dies proyectos en la provincia

Imagen de la firma del acuerdo, ayer en la Diputación. / FOTO LA VERDAD

Las ayudas corresponden a la convocatoria de este 2015 para luchar contra la pobreza

La Unión de Consumidores aconseja para evitar intoxicacionesL.V./ALgEciRAs.- Miguel Ángel Ruiz, presidente de la Unión de Consumidores de Cádiz, anunció en los micrófonos de Onda Jerez Radio, que la organización inicia una cam-paña informativa sobre Ali-mentación y Verano para evi-tar, desde un punto de vista informativo, las intoxicacio-nes alimentarias.

“En verano, en nues-tras cocinas, debemos ex-tremar los cuidados sobre los alimentos que vayamos a consumir. Por ello, desde la Unión de Consumidores de Cádiz queremos ofrecer una serie de recomendacio-nes básicas a la hora de ma-nipular los alimentos, tales como conservar una higie-ne general ambiental y per-sonal; rechazar huevos ro-tos y sucios; respetar fechas de caducidad; limpiar bien utensilios de cocina; cuajar bien las tortillas y consumir de manera inmediata la ma-yonesa”, indicó entre otras recomendaciones.

Desde la Unión de Consu-midores también se aconse-ja que los alimentos perece-deros deben permanecer en sitios frescos, así como las frutas y verduras, las cua-les aconsejan lavar antes de consumir, y que los alimen-tos se descongelen dentro de las neveras, y no fuera.

Por último, señalan que esas precauciones se deben tomar tanto en casa como en bares, restaurantes o chi-ringuitos de playa, por ello “desde la Unión de Consu-midores de Cádiz exigimos a estas empresas que hagan actividades de autocontrol, entre las que se encuentren la eliminación de factores de riesgo”, y destacó la im-portancia de que “se reali-cen inspecciones por parte de las Administraciones Pú-blicas con competencia en la materia habida cuenta que en años anteriores no se han realizado controles con la exhaustividad que resultaría necesaria para evitar proble-mas de salud a los consumi-dores”.

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE JULIO DE 2015

COMARCA

Page 12: La verdad algeciras, 23 de julio

• NEGOCIACIONES PARA LA FORMACIÓN DE LA NUEVA JUNTA DE COMARCA DE LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS

M.SERRANO

ALGECIRAS.- En la misma sede de la Mancomunidad de Muni-cipios se citaron ayer los alcal-des de Algeciras y Los Barrios, José Ignacio Landaluce y Jorge Romero respectivamente, para rubricar un acuerdo por el que los andalucistas se comprome-ten a votar al candidato del PP, que todo hace apuntar al con-cejal de Hacienda algecireño, Luis Ángel Fernández, a cam-bio de una serie de contrapres-taciones mucho más ‘suaves’ que las que el mismo Romero presentó en la tarde anterior a los socialistas, en la reunión que mantuvo con el secretario provincial de Política Munici-pal, Francisco Menacho, la ex-caldesa linense Gemma Araujo, la diputada andalucista, María Isabel Peinado, que supuso el rechazo del PSOE a las preten-siones del PA barreño, que no del PA provincial que ha ins-tado reiterdaamente a Rome-ro que suscribiera un acuerdo con los socialistas en Manco-munidad.

Sea como fuere los dos al-caldes, que consiguieron repe-tir al frente de sus respectivas alcaldías con un buen respaldo popular, se comprometieron a mantener la lealtad institucio-nal y de gobierno, respaldar los Presupuestos Generales de la Mancomunidad, así como otros proyectos, programas, mocio-nes e iniciativas que se plan-teen, impulsando la estabilidad institucional y económica del entre supralocal y la laboral de sus empleados. Además, se incluye la elaboración de una auditoría integral y la elabo-ración de un Plan de Sanea-miento de Arcgisa, entre otros acuerdos.

Para Landaluce este acuer-do “permitirá continuar la buen gestión realizada durante los últimos cuatro años por Die-go González de la Torre y su equipo”, a los que agradece su entrega en el pasado manda-to. Afirma así que su “compro-miso es un compromiso con el Campo de Gibraltar y los cam-pogibraltareños, con la buena gestión más eficaz y más ba-rata defendiendo la especial idiosincrasia de nuestra tierra y continuando con solicitar la implicación de la Diputación de Cádiz, la Junta de Andalucía y el Gobierno de España”.

José Ignacio Landaluce ha insistido en continuar “traba-jando desde el consenso y el entendimiento, no solo entre los alcaldes de la comarca, sino también entre las fuerzas polí-ticas que componen el arco de representación de los siete mu-nicipios en la Junta de Comar-ca aunando esfuerzos para que el Campo de Gibraltar posea la potencia económica, no solo con la capacidad de crecer y no solo desde una mejor gestión, sino también con más empleo”.

Así, el primer edil algecire-ño ha recalcado que “nos mue-ve el interés de nuestros veci-nos desde dos alcaldes que han obtenido recientemente una re-presentación importante y un respaldo de la sociedad porque esa ha sido la premisa en los cuatro años anteriores de go-bierno local”. También ha se-ñalado que el Partido Popular posee más votos en el conjun-to del Campo de Gibraltar, aun-que tenga dos representantes menos en la Junta de Comarca que el Partido Socialista.

Además, ha recalcado que se buscará también en las empre-sas mancomunadas “una mayor capacidad de gestión con una mejora de atención a los ciuda-danos y recibos más baratos”.

Por último, Landaluce ha re-cordado que “la formación polí-tica La Línea 100x100 también se ha querido sumar a este pro-yecto, lo que supone una suma importante de fuerzas, en el que la Mancomunidad seguirá buscando lo mejor para el con-junto de los campogibraltare-ños”, al que invita a “todos a sumarse desde la reflexión con-junta y el consenso”.

Romero consigue que el PP admita la posible salida barreña de MancomunidadLos alcaldes de Algeciras y Los Barrios escenifican en la misma sede comarcal

un acuerdo que deja sin efecto el Pacto de los Servicios suscrito con el PSOE

Momento de la firma del acuerdo entre los alcaldes de Algeciras y de Los Barrios. / FOTO LA VERDAD

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE JULIO DE 2015

comarca

Entre los puntos del acuerdo entre el PP y el PA se hace referencia a la intención del gobier-no local de realizar una consulta popular, “si el pueblo de Los Barrios decide rescatar los ser-vicios públicos cedidos, la negociación para la devolución estará basa-da en el respeto institu-cional y sin complejida-des por parte de ambas instituciones”.

De la misma manera se habla de rebajar progre-siva en un periodo de dos años en los costes de los servicios públi-cos que presta la Man-comunidad a través de Arcgisa, estudiandose la posibilidad de evitar el IVA de las tasas a través del cobro de los recibos de los recibos a través de la Mancomu-nidad.Asimismo acuerdan la

contratación de una Auditoría integral para conocer la viabilidad y estabilidad de Arcgisa y dicha auditoría deberá contratarse no más allá de seis meses.El PP admite la petición del PA barreño de de-jar sin efecto el actual Pacto para los Servicios suscrito con el PSOE, eliminando los conseje-ros delegados y los ase-sores adscritos a este

pacto.Otro punto reconoce el derecho a la percepción de un canon al Ayunta-miento barreño, que no se especifica su cuan-tía, por la implantación del vertedero en su tér-mino municipal y el mis-mo será anual y efecti-vo en el ejedrcicio 2016 y compensar el agua de consumo municipal con la captación de Arroyo Prior, entre otros.

El PP no pondrá objecciones al pronunciamiento de Los Barrios de una salida del servicio del agua y basura

Page 13: La verdad algeciras, 23 de julio

• NEGOCIACIONES PARA LA FORMACIÓN DE LA NUEVA JUNTA DE COMARCA DE LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS

Ruiz Boix considera “precipitada” la presentación del

acuerdo “porque suman 16 y la mayoría absoluta son 17”

El PSOE gestiona una opción de izquierdas para desalojar al PP

M.S./ALGECIRAS.- El vicesecre-tario provincial socialista y al-calde de San Roque, Juan Car-los Ruiz Boix, mostró su sorpre-sa por la presentación ayer en la propia sede de Mancomuni-dad del acuerdo de gobierno pa-ra los próximos cuatro años en-tre el PP y el PA, que auparía al concejal de Hacienda del Ayun-tamiento de Algeciras, Luis Ángel Fernández, a la presidencia de dicha institución con el apoyo de los dos representantes de La Lí-nea 100x100 y los tres del PA ba-rreño, que lidera Jorge Romero. El político socialista advirtió que las tres formaciones políticas su-man 16 “y no 17, por lo que exis-te otra opción que hay que ex-plorar”.

Ruiz Boix adelantó que el PSOE al ser el partido con más representación le correspon-

de iniciar una serie de contactos con los partidos con representa-ción en Mancomunidad y por ello van a intensificar los encuentros con IU y Algeciras Sí Se Puede para formar un frente de izquier-da “tenemos el voto de calidad en caso de empate, por lo que es bueno aclarar esto para que la ciudadanía sepa cómo está la si-tuación”.

En este sentido y con respec-to al posicionamiento del alcalde de Castellar, Juan Casanova, de IU, “existe un mandato claro de las federaciones nacional y anda-luza de no apoyar al PP. Intensifi-caremos los contactos para que sea la izquierda quien gobierne la Mancomunidad”

Por otra parte el vicesecre-tario socialista desveló sobre el acuerdo verbal alcanzado con el alcalde de Algeciras, José Igna-

cio Landaluce de respetar la lista más votada para la presidencia de la Mancomunidad, “y luego a partir del 13 de junio todo cam-bia, queria un cambio de cromos con el Ayuntamiento de Jimena”. Y ahora se presenta un acuer-do “dificilmente explicable cuan-do el PP y el PA coinciden en te-ner una opinión muy negativa del otro. El acuerdo presentado es papel mojado, porque es el mis-mo de 2011”. Ruiz Boix insiste en que los últimos cuatro años han sido “bochornoso e incluso los dos primeros en los que estaban juntos, votando distinto y en per-manente desencuentros, inclu-so el PSOE tuvo que acudir para apoyar al gobierno”. Para añadir, “Romero se mueve por odios per-sonales. En 2011 ya puso su pun-to de mira en nuestro compañero Rodríguez y ahora exige la des-

Juan Carlos Ruiz Boix, viscesecretario provincial del PSOE. / FOTO MARCOS MORENO

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE JULIO DE 2015

comarca

M.S./ALGECIRAS.- Jorge Rome-ro se presentó ante el secreta-rio provincial de Política Muni-cipal socialista, Francisco Me-nacho y la que había sido su in-terlocutora, la exalcaldesa so-cialista Gemma Araujo, con una bateria de catorce puntos rei-vindicativos pocas horas antes de dar a conocer se ya decidido acuerdo con el PP.Las catorce puntos fueron:1.- Ruptura del Pacto de los

Servicios Públicos suscrito con el PP, dando un plazo de tres meses para aplicarlo.2.- Reducción de cargos públi-cos.3.- Auditoria integral.4.- Destitución del gerente de Arcgisa, José Manuel Alcántara.5.- Reducción de sueldo a todo el staff directivo de Arcgisa, en un plazo de tres meses.6.- Reestructuración de Arcgi-sa (personal y plan de sanea-

miento).7.- Reducción del coste de Arc-gisa en un 15%.8.- Que la tasa no la cobre Arc-gisa sino Mancomunidad.9.- Que se respete la consul-ta popular en Los Barrios pa-ra una posible salida de Man-comunidad: si se decide resca-tar el servicio, que sea a cos-te cero para el Ayuntamiento y se mantiene, percibir un canon de entre 600.000 y un millón de

euros y el coste del agua muni-cipal a cero euros.10.- Un plan de inversiones pa-ra Los Barrios.11.- Pago de la deuda a los gru-pos políticos.12.- Que los gastos en publici-dad sean consensuados con el PA, aun sin estar en el gobierno.13.- Crear una bolsa de empleo pública con rotación en las con-trataciones.14.- Controlar Arcgisa con una

persona de confianza.El alcalde barreño justificó ayer en Radio Algeciras que acce-dían a repetir el pacto del an-terior mandato que tantos en-frentamientos suscito con el PP, “porque ha habido unas elec-ciones y el panorama ha cam-biado. El PP es el partido más votado en la comarca, aunque es verdad que el PSOE obtuvo más miembros. A nosotros nos corresponde tres representan-tes y queremos con ello condi-cionar el gobierno para mejorar la Mancomunidad, la comar-ca y Los Barrios”. Para añadir, “lo que queremos es mejorar los servicios y que sean más efi-cientes y creemos que la geren-cia no cumple con los criterios de empresa pública, queremos reducir los precios”.

Romero pidió al PSOE la destitución del gerente de Arcgisa y un canon entre 600.000 euros y un millónEl alcalde de Los Barrios se presentó ante los negociadores socialistas con catorce puntos que fueron rechazados por ser “totalmente inasumibles”

titución del gerente de Arcgisa y no entiendo como Landaluce puede permitir esto”.

El PSOE considera que Lan-daluce solo persigue recuperar alguna presencia en administra-ciones “al precio que sea, pero nosotros vamos a tratar de que la decisión de la ciudadanía se pueda llevar a efecto”.

El cargo socialista llama “de-magogo” a Romero por sus decla-raciones para bajar el precio del agua “han tenido cuatro años y no han hecho nada”. Para recor-dar que el alcalde de Los Barrios, “sólo pretende acabar con Arc-gisa y con la Mancomunidad, desdeluego entiendo que no es un socio ideal”.

Page 14: La verdad algeciras, 23 de julio

ESTRELLA BLANCO

SAN ROQUE.- El periodista Je-sús Cintora, encargado ayer de dar la conferencia de clausu-ra de los XXXV Cursos de Ve-rano de la UCA con el título La hora de la verdad. Periodismo aunque duela, afirmó ayer que “lo fundamental es hacer perio-dismo para la gente. Ahí está la clave”.

Cintora recordó cuando le encomendaron el programa de actualidad Las mañanas de Cuatro en 2013 con un 5% de audiencia y como tiempo des-pués y tras conseguir “ser el programa más visto” de los in-formativos matinales “me qui-taron”. Añadió que Iñaki Gabi-londo poco antes de eso se lo advirtió: “Llevas una diana en la frente” y lamentó que antes le acusaran de ser del PSOE y ahora le hayan puesto la eti-queta de ser de Podemos pero es que “ahora se lleva desacre-ditar, colocarte una etiqueta. Sobre todo si se hace un perio-dismo que incomoda y no se está al servicio de nadie”.

Jesús Cintora defendió el trabajo que realizó en el pro-grama mencionado, “por el que pasaron todos” de los diferen-tes partidos políticos, incluidos

Pablo Iglesias y Pedro Sánchez cuando no eran conocidos, y del PP “los que quisieron”.

El periodista señaló que “no me gusta la intromisión políti-ca en los medios pero ocurre” y con respecto a esto agregó que “es nefasto que en un año elec-toral se convoque un recurso para la reordenación de las te-

levisiones. En España existe la libertad de prensa pero se con-diciona con cosas así porque ahora esas televisiones tendrán miedo de que se les quiten ca-nales y condicionarán la infor-mación, con la que luego la gen-te va a ir a votar”.

Cintora compartió algunas anécdotas con los asistentes,

como que su programa fue el primero en dar voz a los enfer-mos de hepatitis C, que al final lograron que la sanidad públi-ca financiase su medicamento. “Es importante que el periodis-mo haga esto para que la cosas funcionen en la sociedad”, dijo.

Por otro lado, el ponente destacó que entiende el perio-dismo “como una forma de cul-turizarse y estar al día”, mien-tras que sobre el debate entre la parcialidad y la imparciali-dad, el periodista afirmó que “entre el político corrupto y el ciudadano hay que estar con el ciudadano, entre la ministra que habló de movilidad exterior (en referencia a Fátima Báñez) y el emigrante yo voy a estar con el emigrante. Si hay cinco mi-llones de parados eso no tiene debate. Se puede debatir qué hacer para mejorar las cifras pero es un dato y aún hay quién quiere engañar”.

La sala del Palacio de los Gobernadores se llenó ayer para disfrutar de la conferen-cia del periodista, a la que asis-tieron también el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, la teniente de alcalde de Cultura, Dolores Marchena, y la vicerrectora de Cultura de la UCA, Teresa Gar-cía Valderrama.

El periodista ofrece la ponencia de clausura de los XXXV Cursos de Verano

de la UCA y afirma que la libertad de prensa en España “está condicionada”

Cintora defiende el periodismo para la gente y no para el poder

Jesus Cintora, ayer en la conferencia en San Roque. / FOTO LA VERDAD

Ayuntamiento y protectoras desarrollan un proyecto educativoL. v./SAN ROQUE.- Las dele-gaciones de Participación Ciudadana y la de Edu-cación, junto con las aso-ciaciones y protectoras de animales Melampo, Marra-mamiau y Pulgosas están desarrollando un proyec-to educativo con la idea de concienciar a los más pe-queños sobre el abandono animal. Esa es la principal conclusión de la reunión mantenida entre represen-tantes de estas tres aso-ciaciones y el delegado de Participación Ciudadana, David Ramos, y la de Edu-cación, Belén Jimenez. El proyecto tiene como obje-tivo concienciar a los esco-lares en la protección ani-mal y contar el abandono y el maltrato.

San Roque estudia llevar el programa de Aires a todos los institutos

L. v./SAN ROQUE.- Los ediles de Educación, Belén Jimé-nez, de Participación Ciu-dadana y Juventud, David Ramos, junto a técnicos municipales, mantuvie-ron una reunión con Aires, una asociación de preven-ción de la exclusión so-cial de alumnos expulsa-dos de centros educativos, para dar a conocer los ob-jetivos de esta asociación y estudiar su implementa-ción en los institutos. Este programa se lleva a cabo en Algeciras y La Línea, y en San Roque únicamente, y desde hace dos años, en el IES Carlos Castilla del Pino. La función de este programa es que el alum-no expulsado se quede en el propio centro y pueda ser atendido en un aula cedida.

El EmbAjAdOR ESpAñOl EN

tURQUíA, EN lA bAtERíA pAtRiOt

El embajador de España en Turquía,

Rafael Vendímil, visitó la batería Patriot de

defensa antimisil situada en la ciudad de Adana. El primer

contingente regresa hoy al aeropuerto de Jerez

y al acuertelamiento de Campamento, mientras

que el reemplazo.

14LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE JULIO DE 2015

SAN ROQUE

Page 15: La verdad algeciras, 23 de julio

S.F./L.V.

LA LÍNEA.- La Consejería de Hacienda y Administración Pú-blica de la Junta de Andalucía dio a conocer ayer que adelan-ta al mes de julio el tercer tra-mo del pago que reciben los ayuntamientos andaluces con cargo a su Participación en los Tributos de la Comunidad Au-tónoma (Patrica) y que abonará 84 millones de euros antes del próximo día 31.

El adelanto se realiza para facilitar el pago a las entidades locales de programas como los planes de empleo cofinanciados con fondos europeos que han sufrido retrasos por la comple-jidad de su justificación. Entre los municipios afectados por esta situación se encuentra La Línea, ya que el Ayuntamiento ha tenido que anticipar varias nóminas a los beneficiarios de dichos planes de empleo, como ha venido publicando este dia-rio.

Tercer tramoEl tercer tramo de la Patri-

ca que le corresponde al Ayun-tamiento de La Línea ronda los 800.000 euros. Los sindicatos UGT, CCOO y CSIF solicitan que este dinero que recibirá el Ayuntamiento se destine a abo-nar la paga extraordinaria de verano a la plantilla municipal y anunciaron que así lo plan-tearán en la reunión que man-tendrán mañana con los gru-pos muncipales.

La Consejería de Hacienda y Administración Pública recuer-da que los ayuntamientos re-ciben su participación en este fondo a través de cuatro parti-das trimestrales. La dotación del fondo de participación de las entidades locales en los tri-butos de la Comunidad Autóno-ma de Andalucía (Patrica) está dotado en 2015 con 480 millo-nes de euros. De 2008 a 2015, esta financiación incondiciona-da a las corporaciones locales ha sido de 2.825 millones.

La distribución de la cuan-tía se realiza a través de una fórmula objetiva que pondera población, dispersión geográ-fica, superficie urbana y capa-

cidad fiscal, tal y como recoge la Ley 6/2010, de 11 de junio, que regula la participación de las entidades locales en los tri-butos de la Comunidad Autó-

noma. Andalucía es la única región que garantiza a las cor-poraciones locales una partici-pación en los ingresos de la co-munidad autónoma.

Anuncia que este anticipo es para facilitar el pago a los municipios de programas

como los Planes de Empleo. Los sindicatos piden que se abone la ‘extra’ de verano

La Junta adelantará este mes 800.000 euros de la Patrica

Imagen del edificio que alberga las principales dependencias del Ayuntamiento. / FOTO MARCOS MORENO

La Flavi se interesa por la deuda municipal con IU y los 408 eurosL. V./lA líNEA.- El presiden-te de la Federación Linen-se de Asociaciones de Veci-nos Inmaculada (Flavi), Juan Antonio Álvarez, ha remiti-do un escrito a la concejalía de Participación Ciudadana, Cefe Peño, para interesarse por varias cuestiones.

Una de ellas es la deuda que el Ayuntamiento man-tiene con Izquierda Unida, formación a la que precisa-mente pertenecía Peño. “En los últimos días han apa-recido en los medios de co-municación dos noticias que nos han llamado la atención y creemos que es importante tener un mayor conocimien-to sobre las mismas. Una de ellas es la deuda del Ayun-tamiento con Izquierda Uni-da”, señala la Flavi en la car-ta dirigida a esta delegación municipal.

Al respecto, el presiden-te de esta federación veci-nal pregunta por el origen y evolución de esta deuda, su importe total y los concep-tos que la justifican.

Otras deudasAsimismo, pregunta si el

Ayuntamiento mantiene o no algún débito con alguna otra formación política y, de ser así, quiere obtener informa-ción al respecto.

La segunda cuestión so-bre la que la Flavi ha pre-guntado a la concejalía de Participación Ciudadana es sobre la retirada del com-plemento de los 408 euros de las nóminas de los tra-bajadores municipales que avala una reciente sentencia y que el alcalde se ha pro-puesto acatar.

“Nos gustaría conocer el salario correspondiente a cada una de las categorías en que se dividen los tra-bajadores municipales, así como cualquier tipo de in-centivo, complemento o be-neficio social”, añade el pre-sidente de esta federación de asociaciones de vecinos en su escrito remitido a la delegación municipal de Participación Ciudadana.

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE JULIO DE 2015

LA LÍNEA

L.V./lA líNEA.- La asociación so-ciocultural linense Mar del Sur expresó su apoyo a la iniciativa popular apra hacer a Francisco Tornay Hijo Predilecto de La Lí-nea a título póstumo.

Mar del Sur recuerda que Francisco Tornay fue un gran linense y que trabajó por y para La Línea. “Desde aquella prime-ra legislatura democrática has-ta su fallecimiento, fue un lu-

chador constante, en recopilar datos del pueblo que le vio na-cer en aquel Archivo Municipal, que lo comenzó en la primera legislatura democrática y lo si-guió en el actual Museo del Ist-

mo”, indicó Mar del Sur en un comunicado.

La asociación añadió que Francisco Tornay merece “por méritos propios” y de manera incuestionable, ser Hijo Predi-

lecto de La Línea. En este senti-do, recordó que hace unos años, Mar del Sur le entregó la Insig-nia de Plata de la entidad, que por motivos de salud recogió su familia, entre los que está el ac-

tual concejal socialita Miguel Tornay.

“Gracias a su trabajo y es-fuerzo, no solo recopiló datos sino enseres antiguos de nues-tro pueblo que señalan nuestra identidad. Hace pocas fechas fue inaugurada precisamente una de las salas del Museo del Istmo con esos objetos que defi-nen los más de 140 años de his-toria”.

Francisco Tornay será nom-brado Hijo Predilecto de La Lí-nea el sábado en un pleno ex-traordinario que celebrará la Corporación municipal. Será a las doce del mediodía.

Mar del Sur respalda la iniciativa para nombrar Hijo Predilecto de La Línea a Francisco Tornay

La asociación, que le entregó hace años su Insignia de Plata, destaca el trabajo del archivero por el municipio

lo han conseguido. las secciones sindicales de UGT, CCOO y CSIF en el Ayuntamiento se reunirán con los por-tavoces de los grupos municipales mañana tras la petición que en tal sentido le formula-ron para tratar sobre la posible retirada del

complemento de los 408 euros de las nó-minas de los traba-jadores municipales. El encuentro con los portavoces políticos, que fue solicitado por dichas secciones sin-dicales mediante un escrito conjunto, se celebrará a las once

de la mañana. En el mismo, UGT, CCOO y CSIF pretenden que el equipo de gobierno no retire dicho com-plemento, porque sos-tienen que nada tiene que ver con la Relación de Puestos de Traba-jo y porque afirman que es una conquista

social lograda por la plantilla municipal tras años de negociación colectiva. Además, defienden que los em-pleados municipales llevan años sin subi-das salariales ni de complementos, con salarios congelados y soportando recortes.

Los grupos municipales se reunirán mañana con las secciones sindicales de UGT, CCOO y CSIF

Page 16: La verdad algeciras, 23 de julio

LOS españoles tenemos cierta tenden-cia a confundir sinceridad con desca-ro, y hasta nos sentimos más auténticos cuando desembuchamos sin inmutarnos

la primera inconveniencia que nos sube al ca-letre. Algunos, sintiéndose así muy evoluciona-dos, hasta pretenden suturarnos el desgarrón con un esponjoso “perdona que te lo haya di-cho pero es que me ha salido del corazón”. Y se marchan satisfechos de su civilizada destreza para el sopapo verbal. Eso ocurre porque sacra-lizamos tanto cierta espontaneidad que, hasta cuando cursa con brutal insolencia, hay quie-nes la consideran digna de aplauso, sin reser-varle al agraviado otro papel que el de lamerse en silencio las heridas. “Yo no soy ningún hipócri-ta”, anuncia con al-tivez el bocazas dis-puesto —aunque la ocasión no lo merez-ca— a obsequiarnos con un par de ban-derillas. Sólo cuando el par en todo lo alto es merecido suele prescindirse de pre-via justificación. No sé si este tipo de su-jetos carecen de hi-pocresía, pero de lo que sí estoy seguro es de que andan jus-titos de prudencia. En este país tan len-guaraz, a cada rato aparecen en escena nuevos personajes dispuestos a despuntar en el empeño. Uno de los últimos de la serie ha sido ese tal Valladolid, alcalde pepero de un pueble-cito de Cuenca, que, en plena polémica acerca de la incompatibilidad de un consejero, se ha despachado en Facebook llamando “puta bara-ta” a la portavoz del PSOE en Castilla-La Man-cha; eso acompañado de alguna lindeza más que no me apetece propagar. En realidad, quie-nes se expresan habitualmente de un modo fal-tón, además de vanagloriarse a diestra y si-niestra de no tener pelos en la lengua, suelen reclamar para sí un plus de reconocimiento por su valiente combate contra las tibiezas de lo co-rrecto. ¡Cuánta falta hacen, en el zafio escapara-

te patrio, más hombres y mujeres dispuestos a denunciar sin tapujos nuestras apabullantes la-cras sociopolíticas! Pero, por favor, que sean ca-paces de hacerlo bajo unos criterios de seriedad dialéctica, sin insultos ni menosprecios, a par-tir de la crítica razonada y del discurso respon-sable, y convencidos de la ejemplaridad con-ductual que semejantes actitudes irradiarían hacia ciertos estratos poblacionales cada vez más envilecidos por la telebasura y sumergidos en esos lodos de grosería y desconsideración que tanto merman el sentido de la convivencia. Volviendo a las sucias palabras del alcalde, na-turalmente los socialistas han puesto el grito

en el cielo. Y hasta el PP, que ya no está para mucho escán-dalo, se ha apresu-rado a cargar con-tra el excelentísimo. Por mí, que dimita, que lo cesen o que le froten la lengua con limón. Ya está uno muy cansado de tan-tos desatinos. Pero si todo se resuel-ve con un rapapol-vo, unas caritas de contrición y la per-sistencia del alcalde en su puesto, pues nada: yo, más espa-ñol que nadie, corro a saludar con admi-rativa indulgencia la fresca campecha-nía del politique-te. Eso sí, lo que no

consiento es que el tipo, en su nada convincen-te petición de disculpas, haya afirmado que no tenía intención de “insultar a esa señora”. Me-nudo ejemplar: empezó ofendiendo a una sola persona e indignando a muchos, pero con una coletilla tan desfachatada acaba insultando la inteligencia de todos. En fin, por lo primero que le laven la boca con limón, y por lo segundo que le laven las neuronas con vinagre. Hasta que salga toda la mugre. Basta de tanta violencia verbal como anida en la política, que violencia ya nos sobra a tutiplén. Fíjense: antes se repar-tían caramelos en feria desde las carrozas, aho-ra nos tirotean con ellos. En este país no nos andamos con chiquitas.

desde MI BALCÓN

JOSÉ VILLALBA

No nos andamoscon chiquitas

Editorial

La política imposible

EL peligro de extinción del PA, que se debatirá en muy pocos días, se explica claramente con hechos como los que ha llevado a la firma del acuerdo de gobernabilidad entre el PP y los andalucistas barreños comandados por

su alcalde, Jorge Romero.Los esfuerzos realizados desde la secretaria nacional del PA

por llevar el buen entendimiento existente en la Diputación a la Mancomunidad ha chocado frontalmente con la inquina perso-nal que mantiene y sostiene Romero contra los socialistas, con los que poco menos que ha jugado durante semanas aumentan-do sus peticiones día a día hasta convertirlas en inasumibles, puesto que poco menos ponía a la institución comarcal al servi-cio de los intereses exclusivos de Los Barrios en detrimento del resto de municipios, como ya se demostró en los fuertes desen-cuentros que protagonizaron el popular González de la Torre con Romero por la pretensión de éste de sacar a su pueblo de la Mancomunidad, seguro con la intención de privatizar los servi-cios del agua y la basura y así acomular ingresos para pagar la millonaria deuda que le viene encima por el despido de los tra-bajadores al inicio del anterior mandato.

Es un error colosal poner el futuro de la institución bajo los intereses de una persona que solo quiere dinamitarla, por lo que es complicado entender cómo el PP no ha explorado otras vías para defender a la institución que con el PSOE, sobre todo. ha servido para engrandecer y hacerla todo un modelo.

Sea cuáles sean las razones de cada cual, lo único cierto es que aún no está todo el pescado vendido. Por lo menos el vice-secretario provincial socialista, Juan Carlos Ruiz Boix, quie-re explorar una alternativa de izquierdas para evitar que el PP asuma la presidencia comarcal. No es tarea sencilla ya que IU y Algeciras Sí se Puede ya mostraron su intención de votarse asi mismos. Lo que se desconoce aún es si emulan al PA barreño, optan por apoyar una opción más cercana y se dedican luego a vigilar los posibles acuerdos suscritos.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDIARIO De InfORmAcIón GeneRAL

edita: contratas euroceuta S.L.editor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

fotografiaMarcos Moreno

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

COnTROLTirada: 7.000 ejemplares

16LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE JULIO DE 2015

OPINIÓN

Page 17: La verdad algeciras, 23 de julio

Antoñito, cedido a la Unión tras ser renovadoL.V./ algeciras.- El Algeci-ras cerraba en la mañana de ayer la renovación del cen-trocampista Antonio Manuel González Gómez, más cono-cido como ‘Antoñito’, al cual ha cedido a la Unión Depor-tiva Los Barrios (con la que ya suma dos entrenamien-tos), tal y como acordaron los dos clubes. El cantera-no aceptaba así la propuesta del conjunto del Nuevo Mira-dor a pesar de que el futbo-lista no quería en un princi-pio al considerar la primera propuesta económica baja, pero reconsideró su postura tras el pacto de las dos en-tidades para compartir la fi-cha del jugador.

El amistoso en Cortijillos pasa al martes día 28a.s. / algeciras.- El duelo amistoso de pretemporada contra el Cortijillos, previsto para el jueves, se ha adelan-tado al martes día 28, aun-que la hora sigue siendo la misma, las 20:30 horas. Las entradas serán a tres euros y el presidente local, Alon-so Gallego, invita a la afición algecirista a disfrutar del estreno de los albirrojos.

aLEJaNDRO sÁNCHEZ

ALGECIRAS.- Santiago Jiménez Luque, ‘Santi Luque’ ya es nue-vo jugador del Algeciras para la próxima temporada tras ce-rrarse ayer el acuerdo de ce-sión entre su actual equipo, el Tenerife, y los albirrojos.

Así lo confirmaba ayer el propio jugador a este diario. “Está hecho. Voy para Algeci-ras” señalaba escuetamente pues en esos momentos iba al volante de su vehículo, aunque antes de colgar reconocía que estaba “contento” pues “es lo que quería”.

Poco después el propio club emitía un comunicado en el que daba oficialidad a la llega-da del malagueño.

Considerado una de las joyas de la cantera tinerfeña, ocupa la posición de interior diestro, rápido y habilidoso con el ba-lón, se ajusta perfectamente al perfil que buscaba la parcela técnica del club.

Tras salir de la cantera del Betis, donde milito en su fi-lial en el Grupo IV de Segun-da B, marcharía al San Roque de Lepe y posteriormente mili-to en el Ronda donde se fijó en él el conjunto blanquiazul para su filial. Esta temporada ha ju-gado 28 partidos y haciendo 9 goles, llegando a debutar en Se-gunda A en casa del Mirandés.

“Es la mejor opción”El nuevo futbolista albirro-

jo señalaba a este periódico el

El jugador confirma a LA VERDAD su fichaje por los albirrojos y espera estar cuanto antes con el equipo

fútboL. SEGundA dIvISIón b. GRupo Iv. ALGECIRAS CLub dE fútboL

El malagueño Santi Luque, en un entrenamiento, ya es nuevo albirrojo. / FOTO elDÍa

Santi Luque ya es nuevo jugador del Algeciras

EL EquIpo dE GobIERno dA EjEmpLo y SACA SuS AbonoS pARA LA nuEvA tEmpoRAdA.- el alcalde de algeciras, José ignacio landaluce, junto a varios de los concejales de su equipo de gobierno, como luis Ángel Fernández, eva Pajares, Diego de salas y Francisco Javier rodríguez ros, retiraba en la mañana de ayer miércoles, en Viajes Porto albo, su abono anual para asistir a los partidos que el algeciras club de Fútbol dispute en el estadio Nuevo Mirador en esta nueva temporada en la que la entidad volverá a militar en la segunda división B. al respecto, el primer edil de la ciudad expresó que “es ahora cuando hay que seguir apoyando al equipo, que merece todo nuestro respecto y empuje para seguir creciendo y triunfando”, y anima a todos los algecireños, simpatizantes del fútbol o no, a que también se saquen el abono para esta nueva andadura.

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE JULIO DE 2015 deportesvd

pasado lunes que “lo que quie-ro es jugar y la verdad es que la opción del Algeciras me atrae pues reúne los requisitos que estoy buscando”, entre otras

cosas “porque estoy cerca de casa”. El jugador espera poner-se cuanto antes a las órdenes de Mere y conocer ya a los que son sus nuevos compañeros.

Page 18: La verdad algeciras, 23 de julio

R. CERPA

La Línea.- Corría el minuto 63 del partido de la polémica fase de ascenso a Liga Adelante en-tre CD Tenerife y Balona, que acabó con la eliminación del equipo de La Línea, cuando Ai-tor Gorostegui mandaba cami-no de vestuarios a un jovencí-simo lateral derecho, Francisco Muñoz Belmonte. El futbolista linense había cuajado una gran temporada en Segunda Divi-sión B en el año de su debut en la categoría y se había gana-do el puesto a largo plazo. En cambio, esta sería la última vez que el jugador gaditano vesti-ría de manera oficial la elástica albinegra (morada y negra en aquel 9 de junio de 2012), pues la temporada siguiente se en-rolaría en las filas del siempre todopoderoso Cádiz CF, donde no pudo llegar a triunfar a cau-sa de las lesiones.

No poco hay que decir desde entonces respecto a la demar-cación que no ha encontrado un repuesto de garantía y que lleva a la deriva casi la totali-dad de los cuatro últimos años, huérfana de un defensor que se adapte a las necesidades del equipo del Campo de Gibraltar.

Hasta 9 jugadores han des-empeñado las labores de late-ral diestro tras la marcha del atunarero. El primero que vino a ocupar su plaza fue Francisco Fajardo, internacional absoluto con la Selección de Venezuela, proveniente del Aragua de la Primera División del país ve-nezolano. El sudamericano no rindió al nivel esperado, aun-que dejó muy buenas amista-

des en su estancia en España, obligando a probar a jugado-res como Joe o Alberto Merino e incluso a Ismael Chico en di-cha posición, pero ninguno de ellos tampoco satisfizo al cuer-po técnico albinegro para tal situación.

Después de un año de nau-fragio, que en mayor o menor medida se hizo llevadero para el club que dirige la junta di-rectiva de Alfredo Gallardo, pa-recía que todo volvía a la nor-malidad con la incorporación de Manu Palancar, un lateral de gran proyección procedente del Betis B y que llegó a cuajar una magnífica temporada, has-ta que se lesionó de gravedad frente al San Fernando. Afición y club quedaron complacidos por su juego, aunque sus des-tinos acabaron por separarse definitivamente. Tras él, intentó meter baza el canterano Iván Lobato, que tuvo opciones de hacerse con la plaza, pero fi-nalmente no cuajó en el puesto.

La Balona comenzó enton-ces la búsqueda de un carrile-ro derecho en el mercado, has-ta toparse con el último lateral balono, Manu Martínez, excan-terano del Sevilla FC, quien cumplió en su puesto la pasada temporada con más penas que gloria. Al finalizar su contrato la entidad albinegra decidió no seguir contando con sus servi-cios e ir tras el rastro de otro jugador que pudiera aportar un mejor rendimiento. Y así fue, Marcos Pérez, de La Hoya Lor-ca llegó el pasado mes de junio para cubrir el puesto, aunque nuevamente la fortuna volvió la cara a la Balona.

Desde que Francis Muñoz abandonara el equipo hace cuatro temporadas, el club linense ha probado sin fortuna a casi una decena de jugadores

Un amistoso Balona - Cádiz. / FOTO M. M.

Los carnets de abonados ya están disponiblesLa Línea.- A primera hora de la mañana de ayer, la Real Balompédica Linense anun-ciaba en su perfil oficial de twitter, que los carnets de la campaña de abonados 2015-16 ya estaban a dispo-sición de aquellos socios que hubieran realizado el pago completo en la sede del club situada en los bajos de pre-ferencia del estadio Muni-cipal de La Línea de la Con-cepción.

Los aficionados más afé-rrimos del club linense lleva-ban mes y medio aguardando el momento de poder hacerse con la licencia que les acre-dita como pertenecientes a la campaña de abonos de la presente temporada.

Una temporada más la Ba-lona hizo un llamamiento a su afición para afrontar con mayores garantías el presu-puesto de la temporada ve-nidera. Sin embargo, la deli-cada situación económica de la ciudad gaditana, unida a la creciente descomunión en-tre la Balona y el gran públi-co de La Línea de la Concep-ción, han desembocado en un descenso del número de afiliados a la entidad albine-gra, que lleva produciéndose desde hace algunos años.

Varias han sido las cam-pañas de captación de abo-nados lanzadas desde el club, que hasta se ha visto abocado a una moderniza-ción en el apartado digital para captar al mayor número posible de personas a través de las conocidas redes socia-les, como Facebook o Twitter, en donde la cifra de segui-dores del centenario equi-po crece por días, aunque a un ritmo muy pausado. En cambio, parece que estos in-tentos no terminan de cuajar entre los posibles abonados de la Balona en estos tiem-pos difíciles para un club tan humilde.

La Balona y el interminable periplo del lateral derecho

en la tarde de hoy jueves, podrían darse a conocer los resultados de las pruebas médi-cas a las que ha sometido el nuevo lateral derecho de la Real Balompédica Linense. el defensor, que firmó contrato con la entidad de La Línea

el pasado mes de junio, como bien es sabido, sufre de una lesión que le impide ejercitarse con el resto de compañe-ros de la plantilla, la cual viene arrastran-do desde poco antes del inicio de los entrenamientos de pretemporada de los albinegros.

Según comentó el futbolista en su momento, se debe a una molestia que tuvo lugar mientras se ponía a punto para el comienzo de la pretemporada. Tiene probabilidades de que se trate de una rotura de menis-co como ya informa-ra este medio.

fútbol. segunda división b

La gravedad de la lesión de Marcos Pérez podría conocerse hoy

Francis Muñoz disputa el balón ante un jugador del Peñarroya. / FOTO La VeRDaD

La Línea.- La Real Balompédica Linense comenzó su pretempo-rada hará casi dos semanas, y aunque lo hizo sin un calenda-rio de amistosos totalmente ce-rrado, la entidad campogibral-tareña contaba con disputar un partido de fútbol ante el Cá-diz CF, debido a la buena rela-ción existente entre los presi-dentes de ambos clubes, quie-nes tras una llamada telefónica

pactaron organizar un encuen-tro de carácter amistoso, como ya adelantara este medio en su momento.

Sin embargo, la actual situa-ción dista de lo acordado, en lo que parece, sino con total se-guridad, que dicho partido tie-ne muy pocos boletos de ser llevado a la práctica. Entre las razones, cobraría más fuerza el agetreado calendario de pre-

temporada del club amarillo, que tiene configurado su reco-rrido preparatorio de manera prácticamente definitiva, o por lo menos, eso parece hasta día de hoy.

La junta directiva del equi-po albinegro no cuenta, de mo-mento, con que el Cádiz con-crete una fecha para la disputa del encuentro. Si bien es cierto, que en caso de dar un giro in-

esperado esta situación, la de-cisión sería muy bien recibida por parte de los mandatarios de la Balompédica.

El año pasado, este mismo encuentro ya deparó una mag-nífica puesta a punto para am-bas plantillas y sirvió para que los aficionados de uno y otro equipo hicieran sus propias cábalas sobre el futuro de sus clubes en el curso liguero.

El amistoso con el Cádiz sigue sin fecha y parece casi descartado, salvo sorpresa

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE JULIO DE 2015deportes vd

Page 19: La verdad algeciras, 23 de julio

xx EL PUEBLO DE CEUTA · Xx, xx PuebloDeportesPD

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- El Club Colomer Dental Baloncesto Algeciras co-nocía ayer por la tarde la com-posición de los grupos para la nueva temporada, la 2015/2016 en la Primera Nacional.

Los de Álvaro Orduña cam-bian en este caso de ‘bando’ y dejan los viajes a las provin-cias de Málaga, Almería o Gra-nada, con los que ha convivido las dos últimas campañas, para medirse ahora a los conjuntos de Sevilla y Huelva, además del Cádiz Baloncesto Gades, nuevo en la categoría.

Así, los algecireños irán en cinco ocasiones a tierras his-palenses donde visitarán al Ciudad de Dos Hermanas, Écija

Basket, Náutico Sevilla, Balon-cesto Qalat (Alcalá de Guadai-ra) y el Club Deportivo Gines Baloncesto -el año pasado ju-gaba bajo la denominación de Sloppy Joe’s, su patrocinador-.

Además de éstas y al Gades en lo que será el derbi provin-

cial de esta campaña tras el as-censo a la Liga EBA del ASUR Hoteles-Unión Baloncesto Li-nense, los algecireños también estarán en tres canchas onu-benses, la del Club Balonces-to Palos, el CB La Palma 95 y el PMD Aljaraque.

La competición, a falta de

conocerse el calendario oficial, dará comienzo el 18 de octubre.

Un grupo A, de ‘muerte’Peñarroya, Montilla, El Car-

men, Unicaja, Benahavis, La Zu-bia, Motril, Baza, CB Almería y Portus Magnus (Almería) com-pletan un duro Grupo A.

Los de Orduña estarán en el Grupo B junto al Gades, cinco equipos de Sevilla y tres de la provincia de Huelva

El Colomer Dental ya tiene rivales para la liga 2015/2016

bALonCESto. PRImERA nACIonAL GoLF

L.V. / SAN ROQUE.- El joven de Puente Mayorga, Manuel Gó-mez, campeón de España de ISKA y CEKT, está participan-do en algunas veladas de kick-boxing tras su paso por el Cam-peonato del Mundo celebrado el pasado mes de junio en Lisboa. Dada la ya gran trayectoria de este deportista de tan sólo 14

años, importantes promotores están siguiendo su prometedo-ra carrera.

Tras pasar por la VI Lucha de Titanes (7 de marzo en Be-nahavís), peleó en junio por el Cinturón de Oro del Mundial Amador de la ISKA, en Lisboa, y prepara su participación en el IV Grand Slam Costa del Sol en

el Recinto Ferial de Estepona el próximo 8 de agosto.

Los patrocinadores están fi-jando sus miras en este joven deportista, que se está centran-do en participar en veladas sin aspirar a título, aunque no de-jará de lado cualquier campeo-nato venidero que le afiance aun más dentro del kickboxing.

El sanroqueño Manuel Gómez, en el punto de mira de varios ‘sponsors’

KICKboXInG

CInCo REnovACIonES En LoS ALGECIREñoS

El conjunto algecireño anunció ayer las renovaciones de cinco de sus jugadores, el base Abel Corrales -foto-, el alero Borja Corrales y los pívots Ángel Maza, Isaac Serrano y Chris Noon de cara a la nueva temporada. El club agradece a todos su disposición para seguir un curso más.

Por primera vez en tres campañas no irán a Granada, málaga o Almería

A falta del calendario oficial la competición arrancará el próximo 18 de octubre

L.V. / TESORILLO.- El jugador viz-caíno Jon Rahm, número uno del Ranking Mundial Ama-teur y una de las principales figuras de la Liga Universi-taria de Estados Unidos, de-fiende título esta semana en el Campeonato de España In-dividual Masculino, en el que medirá su nivel actual al de golfistas como elm tesorillero Mario Galiano en el Club de Campo Laukariz, en Munguía, Vizcaya.

El torneo se va a dispu-tar desde hoy jueves con una participación de 123 jugado-res y una lista de espera de

otros cien, sin duda un gran tirón que tiene esta prueba entre los jugadores amateurs de primera fila españoles.

No obstante, la suprema-cía en función del hándicap de juego le corresponde al que fuese su compañero en la Es-cuela Nacional Blume Mario Galiano (-4,9 por -4 del vasco), con el que ya mantuvo un in-tenso duelo en la edición del año pasado.

Además de Galiano tam-bién tomará parte los jugado-res del SIGA Sotogrande José Mateo y Calvin John Gresch-ner.

Galiano, Greschner y Mateo, a por el Nacional

A.S. / SAN ROQUE.- El Omega European Masters, que des-de hoy y hasta el domingo se va a disputar en el Crans-sur-Sierre Golf Club, en Crans Montana, Suiza, tiene un gran interés para la afición golfísti-ca de la comarca y es que su-pondrá la reaparición de Ál-varo Quirós tras dos semanas ausente del circuito por sus problemas en el brazo que le impidieron rendir en plenas facultades en los últimos tor-neos en lo que participó, tanto el Abierto de Escocia como el

reciente The Open, en St. An-drews.

El de Guadiaro, en este pe-riodo de reposo, también ha ido reponiendo fuerzas tras tantos viajes y se encuentra bien de ánimo para afrontar esta cita suiza.

Además ya sabe con quién va a compartir campo en las dos primeras vueltas, el ar-gentino Ricardo González y el francés Jeff Luquin. Los tres saldrán mañana jueves desde el tee del hoyo 10 a las 12:15 horas.

Álvaro Quirós reaparece hoy en tierras suizas

María Parra, con -3, arranca el Europeo en la sexta plazaL.V. / SAN ROQUE.- Comenzar con buen pie en los torneos es clave. Esta consigna la han cumplido muchas de las gol-fistas españolas inmersas en el Campeonato de Europa In-dividual Femenino 2015, que ha consumido este miércoles su primera jornada en el cam-po de Murhof Golf Club (Aus-tria).

Madrugaron Natalia Escu-riola -absolutamente enchufa-da tras su gran triunfo profe-sional en el LET Access Series el pasado sábado- y la san-roqueña María Parra, que se anotaron sendos 69 (-3).

La primera, con una vuelta muy movida con un eagle y un doblebogey de por medio, y la segunda con una muy sobria, con solo un bogey, se situaron de forma difícilmente mejora-ble de cara a lo que está por venir. Ambas están a tres de la gala Agathe Laisne (-6).

Solo un golpe más firma-ron otras dos golfistas que partían bajo la lupa: Noemí Jiménez y Nuria iturrios. Es-pecialmente reseñable fue la trayectoria de la jugadora balear, que levantó un -3 al término de los tres primeros hoyos. Ni tres bogeys conse-cutivos pudieron con la blu-mera.

María Parra. / FOTO LA VERDAD

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE JULIO DE 2015 DeportesvD

Page 20: La verdad algeciras, 23 de julio

LA VERDAD

ALGECIRAS.- Los equipos del Balonmano Playa Algeciras-Ca-doil juegan desde el viernes en Holanda, concretamente en la localidad sureña de Oosterhout donde van a disputar la Came-lot Beachhandball Tournament.

Se trata de uno de los tor-neos con más solera en Euro-pa y, además, de los más fuer-tes ya que los cuatro primeros conjuntos clasificados en el pa-sado Europeo, tanto en chicas como en chicos, estarán en la cita.

Las féminas han quedado encuadradas en el Grupo C jun-to a las locales del Paksoft Ca-

melot -segundas en la final de la EBT-, las suizas del Wyfelder Sandfrosch y las alemanas del Beachiller 2.

Las algecireñas viajan al completo, con Cristina Tornero, Sara García, Clara Cantón, Jen-nifer Marín y Marta López y las internacionales Patricia Co-nejero, Cristina Conejero, Asun-ción Batista, Andrea Sánchez y

Luisa García. La única ausen-cia es la de Zuheylen González.

Mientras, los chicos (4º en la fase final de la EBT y cam-peones recientemente de la Ba-laton Cup, en Hungría) estarán en el Grupo A, compartiendo la primera fase junto a los locales del Paksoft Camelot, el Langose de Eslovaquia y el Inside Gaeta Handball 84 de Italia.

Es duda para acudir al campeonato Jesús Lozano por cuestiones laborales mientras que el resto del equipo, con los Gonzalo Cervera, Ramón Fuen-tes, Pedro Soria, Álex Nogales, Ignasi Almella... sí estarán.

Ambos combinados viajan el viernes por la mañana.

Tanto el equipo masculino como el femenino juegan el prestigioso Camelot Beachhandball Tournament

El BMP Algeciras-Cadoil tiene nueva cita en Holanda

bALonmAno pLAyA

El equipo del Balonmano Playa Algeciras-Cadoil regresa este fin de semana al Camelot Beachhandball Tournament. / FOTO LA VERDAD

voLEy pLAyA. GRAnd SLAm

Adrián Gavira realiza el saque en el partido contra los italianos. / FOTO LA VERDAD

Sólo una carambola deja ‘vivos’ a Herrera y Gavira en YokohamaA.s. / sAn ROquE.- La pareja es-pañola formada por el sanro-queño Adrián Gavira y el cas-tellonense Pablo Herrera no tuvieron, para nada, un buen estreno en el Grand Slam de Yokohama, en Japón, que se viene disputando desde la ma-drugada del martes al miérco-les en España.

El dúo nacional, vencedor en el Grand Slam de Moscú a finales de mayo, comenzaron perdiendo ante los italianos Matteo y Paolo Ingrosso, vi-gésimo primeros cabezas de serie del torneo, por 1-2, con parciales de 21-15, 15-21 y 13-15 en 47 minutos.

Posteriormente, frente a

los, en teoría, más flojos del grupo, los rusos Dmitri Bar-souk y Yaroslav Koshkarev (28º cabezas de serie) también perdieron, en esta ocasión por 0-2: 18-21 y 24-26 en apenas 41 minutos.

De todos modos, tienen una oportunidad de seguir adelante en el torneo. Nece-sitan ganar a los holandeses Alexander Brouwer y Robert Meeuwsen, quintos cabezas de serie, que suman una de-rrota y un triunfo, a las 11:30 horas (local) -siete horas me-nos en España- y que la pare-ja rusa, que lleva dos triunfos, bata por a los transalpinos, a ser posible por 2-0.

Los mejores equipos se miden en un nuevo torneo del calendario europeo

20 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE JULIO DE 2015deportes vd

Page 21: La verdad algeciras, 23 de julio

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE JULIO DE 2015

PUBLICIDAD

Page 22: La verdad algeciras, 23 de julio

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Varios

ANUNCIOS CLASIFICADOS:

Venta viviendas, chalet, alqui-

leres, automoviles, empleo,

varios, relax, oposiciones,

horoscopos, etc...

LA LÍNEAreCUerDA: Un re-trato es para siem-pre. A partir de una foto. A tinta 20 €. A grafito 40 €. RESUL-TADO GARANTIZA-DO. 667 28 60 65

22LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE JULIO DE 2015

anuncios clasificados

RelaxLOS ANUNCIOS eN

eSTA SeCCIÓN PUeDeN CONTrATArLOS De LUNeS

A VIerNeS De 10:00 H A 13:00 HOrAS eN NUeSTrAS

OFICINAS De LA C/ SeVILLA, 43- eNTrePLANTA C. O

LLAMANDO AL 856221416

PreCIO POr PALABrA: 0,18 eUrOS (+IVA).

MÍNIMO 10 PALABrAS

ALGECIRAS

MULATA , part icular, no profesional, solo por las mañanas. Máxima discreción. 633385119LOS CORTIJILLOS,

Eva española, madre

soltera, paso apuros

económicos. Ayúdanos.

617565444

Page 23: La verdad algeciras, 23 de julio

sudoku

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparez-can solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras:

FilaUna fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila.

ColumnaUna columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadra-dos de una misma columna.

BloqueUn bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

¿Quién ha llamado?

horoscopos

autodefinido nacimientos

1981 nace Jang Nara, actriz y cantante coreano. 1981 nace Tora Berger, biatleta noruego. 1981 nace Kasib Powell, baloncestista estadouni-dense. 1982 nace Timo Glock piloto de carreras de Fór-mula 1 alemán. 1982 nace Pedro Mantorras, futbolista angoleño. 1985 nace Vince Lia, futbolista australiano. 1986 nace Kaloyan Ivanov, baloncestista búlgaro. Mauro Zárate, futbolista argentino. 2002 nace Sofía Dojas , cantante y bailarina es-pañola.

2003 fallece Karl Kling, piloto de carreras alemán. 2003 fallece Adam Osborne, programador informá-tico británico. (b. 1939) 2004 fallece Harrison McCain, magnate canadien-se. (b. 1927) 2006 fallece Bill Beutel, periodista estadounidense. (b. 1930) 2006 fallece Michael Attwell, actor británico. (b. 1943) 2006 fallece Dan Gibson, músico estadounidense (b. 1922) 2008 fallece Anthony Minghella, director de cine británico. (n. 1954) 2008 fallece Andrew Britton, escritor estadouniden-se. Author (b. 1981) 2009 fallece Natasha Richardson, actriz británica (n. 1963). 2011 fallece Antonieta de Mónaco, princesa de Mónaco. (n. 1920) 2011 fallece Warren Christopher, abogado y diplo-mático estadounidense. (n. 1925)

jeroglifico

Podrás descubrir 10 deportes.

sopa de letras

HEAMIRGSE

BSODLOBLN

LAOJLLLAV

AIEFAPTCS

HIPICAOFI

DROECRINN

EETITRDAE

OLOBTUFIT

TNZAÑNAMI

EALLAPALA

RUROACOPL

OPGNHBALF

AIVCIBPMO

URDEARAAC

GOLSLOINA

AOTTTAACO

VTTODENEB

defunciones

JEROGLIFICO

Ramiro

(RA miro)

soluciones

ARIESHoy no te faltarán problemas, aun-que con toda seguridad podrás solucionarlos porque no te faltará

prudencia. Es posible que descubras algún secreto que te haga cambiar de opinión acerca de una persona muy allegada.

TAUROTe vas a ver hoy sin fuerzas, alicaído, sin tener nada claro y lleno de complicaciones e

incoherencias. Lo que realmente te pasa es que debes avanzar por el camino de la evolución para encontrar tu equilibrio.

GEMINISLa vida te parecerá hoy que queda detenida a tu alrededor. No es, no obstante, un tiem-

po de desarmonia, sino solamente de quietud, algo exasperante para los activos.

CANCERAlgo escarmentado, durante esta jornada te mantendrás a la espera. Sería conveniente que no salieras

de casa. Aunque congeniarás bien con tus familiares no te pasará lo mismo con ami-gos y conocidos.

LEODurante esta jornada puedes recibir importantes ayudas pro-fesionales. Aunque estarás muy

nervioso, intenta ver lo positivo que te trae el dia. En el terreno sentimental, cierta apatía y dejadez.

VIRGOBuena jornada para destacarte profesionalmente en tu lugar de trabajo. Suerte en todo lo rela-

cionado con ello. Al final de la jornada te sentirás muy fatigado y algo deprimido.

LIBRAIntentarás hoy aproximarte a tu amistad a las que has perdido en alguna medida y por tu culpa.

No te enfades porque nadie te tomará en serio. En cuanto a la salud, hoy te senti-rás mucho mejor.

ESCORPIOProyectos, estudios, viajes, plan-teamientos de perspectivas a largo plazo. El interés en temas

trascendentes, ideológicos o legales puede darte lugar a actividades que te satisfacerán mucho.

SAGITARIOHoy estarás r ico en senti-mientos, adaptándote a las circunstancias que te surjan.

Equilibrio en tu personalidad y no te dejarás llevar por el sentimenta-lismo.

CAPRICORNIOMuy alocado, nervioso, casi vio-lento, con una actitud llena de irreflexión, manejando mal tus

múltiples posibilidades. Toda acción que realices, si no te centras, se volverá en contra tuya.

ACUARIODia idóneo para tomar decisio-nes, relacionadas con intercam-bios sociales o profesionales. En

tus relaciones personales puede haber mucho movimiento, reuniones y alguna celebración.

PISCISTus ideales hoy te harán avanzar por un camino de profesión, lo que te obligará a estar siempre en

movimiento si quieres lograr una autentica puesta en forma. Anímicamente, te sentirás impulsivo.

ARMA

GRIS

Rev. NOMBRE ROMANO

AZUFRE

INFUSION

PICARTE LA CONCIENCIA

DIRECTOS

ADORAR

GESTO

HAGA EMISION

PREPOSICION

AVE

EN MEDIO DE SETO

COSTOSORev. DULCE

IDENTICO

ADORNO

PLANTIGRADA

CONSO-NANTE

IRANI

RECI-PIENTE

AZUFRE

Rev. CONVICTA

LAPICERO

CARA SIN PRIMAS

CONSO-NANTE

CARGO ARABE

CON CANALETAS

Rev. CORTA

PRIMERA

CREADORES

CIERTO CALZADO

Rev. CIUDAD

METAL NOBLE

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 23 DE JULIO DE 2015

PASATIEMPOS

Page 24: La verdad algeciras, 23 de julio

N unca una pasión ha unido tanto. El 2cv Club Bahía del Estrecho tuvo la innovadora idea de propulsar la I Vuelta

España testigo con sus queridos Citroen 2cv y derivados, también llamados bici-líndricos. Este club tiene sede en la Es-tación Férrea de San Roque, fue fundado en 2013 y cuenta con más de 20 socios, todos ellos vecinos de diversas localida-des del Campo de Gibraltar.

Según el Club, el objetivo de esta ac-tividad es “aunar la pasión entre clu-bes de 2cv de toda España y fomentar la convivencia entre apasionados de estos clásicos mediante La Vuelta a España de este mencionado testigo representativo de los vehículos bicilíndricos”.

Este testigo está conformado por una base circular de madera con el añadido en el centro de un pistón del motor de un 2cv con las inscripciones de 1ª Vuelta a España 2Cv. En el anverso, hay plas-mado un mapa de España que represen-ta el recorrido del testigo por las pro-vincias y comunidades autónomas del territorio español.

Este evento, según el club, está con-tando con una gran acogida, de hecho, se han sumado a esta aventura tanto clubes de 2cv de España como clubes de coches clásicos donde sus socios cuen-tan con bicilíndricos.

Una de las actividades practicadas con el testigo consiste en realizar una serie de fotografías de las personas que han participado junto a éste y sus pre-ciados 2cv, así como realizar fotografías junto a monumentos o lugares de interés cultural e histórico. Todo esto quedará reflejado en un libro de actas para con-firmar la participación de los mismos.

Este testigo partió el pasado 28 de marzo desde la Estación Férrea de San Roque hacia Medina Sidonia, donde se realizó la entrega del testigo al Club Sur 2cv de la provincia de Cádiz. Y, al cabo de unos días, éstos realizaron el siguien-te relevo al Club 2cv de Sevilla.

Con posterioridad, fue este club sevi-llano quien se lo entregó a los miembros del Club de coches clásicos de Tentudía en Badajoz. Después, se lo entregaron al Club 2cv de Badajoz en la ciudad de Barcarrota.

El pasado mes de mayo, con la cele-bración del Gran Nacional de 2cv 2015 realizado en Salamanca se comenzó la siguiente etapa de esta Vuelta España con la entrega del testigo por parte del Club 2cv de Badajoz al Club 2cv de Sa-lamanca.

Así, este testigo ha ido recorriendo distintas ciudades, provincias y Comu-nidades autónomas. A lo largo de los próximos meses el testigo va a llegar a ciudades como Gijón, Santander, San Sebastián, Pamplona, Logroño, Vitoria, Burgos, León, Valladolid, Segovia, Ma-drid, Teruel, Zaragoza, Lleida, Gerona, Mataró, Barcelona, Tarragona, Castellón, Valencia, Gandía, Alicante, Benidorm, El-che, Cartagena, Almería, Granada, Cór-doba, Málaga, Cádiz y regresará al Cam-po de Gibraltar para que el 2cv Club Bahía del Estrecho recoja el testigo y ponga fin a esta I Vuelta España testi-go 2cv.

Pasiones, muchos kilómetros y mu-chas experiencias compartidas en un re-corrido del que este testigo será un ele-mento simbólico.

Vuelta a España en Citroën 2cv4 la contra / Automóviles Por Vicente SeVillano/FotoS: 2cV club bahía del eStrecho

e-mail: [email protected]/[email protected]ón y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (algeCiraS) y plaza de la igleSia, edif inmaCulada, 4 (la línea)

Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 - 856.125.800 fax: 856.126.987

Un automóvil Citroën biclilíndrico con el testigo sobre su parabrisas

Testigo 2cv que representa la I Vuelta a España.

El objetivo de la actividad es aunar la pasión entre clubes de 2cv de toda España