la verdad algeciras, 5 de agosto

16
ALGECIRAS P 3 INVESTIGAN LA MUERTE DE UN CETÁCEO El Centro de Medio Marino cree que la muerte de un cetáceo hallado en la desembocadura del Palmones se debe a la ingestión de un plástico EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa El PA llevará a Diputación la demanda de los pescadores tarifeños El secretario nacional y la diputada provincial, Antonio Jesús Ruiz y Maribel Peinado, visitan la ciudad y se interesan por la situación de los bomberos / 6 Los datos de julio dejan a la zona con 34.860 desempleados, aún por encima de la media El paro sufre una bajada en la comarca de 1.622 personas LOS BARRIOS P 5 Tardanza en el CEIP Cortijillos El PA culpa a la Junta de la tardanza en el inicio de las obras del colegio y el PSOE achaca al gobierno local el retraso en dar las licencias LA LÍNEA P 10 El diputado De la Encina afirma que el PP pretende engañar a los linenses anunciando inversiones Algeciras lidera el aumento de nuevos contratos con 664, lo que deja la cifra en 15.164 parados / 7 FOTO JAVIER LOBATO El coronel Jesús Núñez ocupa ya su cargo de jefe de la Comandancia /4 Landaluce inspecciona las obras de la Casa de la Esperanza /2 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR MIÉRCOLES, 5 E AGOSTO DE 2015 - AÑO 3 - Nº 541 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares Luto y dolor en el flamenco por Canela de San Roque El cantaor fallecía ayer a los 78 años a primeras horas de la mañana en el Punta Europa a causa de una larga enfermedad El Ayuntamiento sanroqueño decreta un día de luto mientras llegaban a la familia numerosas condolencias del mundo flamenco y político /8-9 Escenas de dolor en la capilla ardiente del cantaor en el Ayuntamiento / FOTO MARCOS MORENO Torres Román ofrece un brillante pregón para abrir los actos previstos en homenaje a la Palma /2

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 23-Jul-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La verdad algeciras, 5 de agosto

ALGECIRAS P 3

INVESTIGAN LA MUERTE DE UN CETÁCEOEl Centro de Medio Marino cree que la muerte de un cetáceo hallado en la desembocadura del Palmones se debe a la ingestión de un plástico

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

El PA llevará a Diputación la demanda de los pescadores tarifeñosEl secretario nacional y la diputada provincial, Antonio Jesús Ruiz y Maribel Peinado, visitan la ciudad y se interesan por la situación de los bomberos / 6

Los datos de julio dejan a la zona con 34.860 desempleados, aún por encima de la media

El paro sufre una bajada en la comarca de 1.622 personas

LOS BARRIOS P 5

Tardanza en el CEIP CortijillosEl PA culpa a la Junta de la tardanza en el inicio de las obras del colegio y el PSOE achaca al gobierno local el retraso en dar las licencias

LA LÍNEA P 10

El diputado De la Encina afirma que el PP pretende engañar a los linenses

anunciando inversiones

Algeciras lidera el aumento de nuevos contratos con 664, lo que deja la cifra en 15.164 parados / 7

FOTO JAVIER LOBATO

El coronel Jesús Núñez ocupa ya su cargo de jefe de la Comandancia /4

Landaluce inspecciona las obras de la Casa de la Esperanza /2

LA VERDADdEl CAMPo dE GibRAltAR

MIÉRCOLES, 5 E

AGOSTO DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 541 •

EjEMpLAR GRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

Luto y dolor en el flamenco por Canela de San RoqueEl cantaor fallecía ayer a los 78 años a primeras horas de la mañana en el Punta Europa a causa de una larga enfermedad

El Ayuntamiento sanroqueño decreta un día de luto mientras llegaban a la familia numerosas condolencias del mundo flamenco y político /8-9Escenas de dolor en la capilla ardiente del cantaor en el Ayuntamiento / FOTO MARCOS MORENO

Torres Román ofrece un brillante pregón para abrir los actos previstos en homenaje a la Palma /2

Page 2: La verdad algeciras, 5 de agosto

C.GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- La parroquia de Virgen de la Palma acogió en la noche de ayer el pregón oficial de las fiestas en honor de la pa-trona de la ciudad. Juan Manuel Torres Román, costalero y pre-sidente de la Asociación Cultu-ral La Levantá, fue el encarga-do de dar lectura al texto. Ante un público receptivo el prego-nero, reflejando la emoción en sus palabras especialmente en algunos tramos de su pregón, fue desgranando su contenido a modo de diálogo entre la alcal-desa perpetua de esta ciudad y

su padre, Juan Torres, como de-voto que fue de ella y que pre-gonó las fiestas patronales en 2006 en el salón de plenos del Ayuntamiento. Todo ello en cla-ro homenaje a la virgen, pero también a ese hombre que en su día pregonó también la Feria o la Semana Santa así como a la Peña Los Palmeros, que se fun-dó en honor de la Palma.

Tras pedir Juan Manuel To-rres a la virgen por Algeciras, en esa conversación posterior es-tre la Palma y el padre del pre-gonero, ella mle relata cómo el rey Alfonso XI “honró mi nom-bre por siempre un Domingo de Ramos” y cómo se consagró su templo “como catedral cristia-na”, dejando “para siempre con amor y celo el nombre de Santa María de la Palma”.

También le relató que, tras ser arrasada “esta Isla Verde”, llegó el navío en el que viaja-ba procedente de Italia y que

el destino hizo que por causa de los temporales, en vez de lle-gar a Cádiz, se resguardara en esta bahía. La virgen le habla a Juan Torres de lo que siente por la ciudad de esa gente tan espe-cial: “Si por algo llegué a que-darme aquí precisamente es por la peculiaridad de esta tierra, ‘Los Especiales’ así nos llaman. Qué nos gusta criticar a nuestra ciudad y qué trabajo nos cues-ta alabarla, a veces es criticada con razón pero no veis la belle-za que tiene Algeciras, por qué os empeñáis en afearla. ¡Ay, Hi-jos míos!. No veis los privilegios que tenéis”, señaló el pregonero.

“Corría el año 1970 y Anto-nio, Juan, Jorge, Jose María y Paco fundaron una Peña para la

Feria Real y que mejor nombre para esa institución que ‘Los Palmeros’ en nombre de San-

ta María de La Palma, Jorge y Juan tan marianos no podía lla-mar de otra manera a ese lugar que aun perdura y sigue con más fuerza que nunca siendo un referente en la sociedad al-

gecireña”, siguió ese relato con-vertido en “un piropo hacia la virgen y hacia Algeciras”, seña-ló el pregonero. Para Juan Manuel Torres pre-gonar las fiestas de su ciudad ha sido un honor pero también una gran responsabilidad y “cuando me lo propusieron me produjo una gran alegría”, seña-laba antes a este diario. Torres también tiene experiencia en ofrecer pregones, entre ellos, el de la exaltación a Jesús Nazare-no, en 2010 o el del costalero, de La Borriquita, en 2014.

El pregón resultó también “un guiño” a la romería ma-rítima que organiza la socie-dad El Mero y que en esta oca-sión cumple sus cuarenta años.

También hizo mención al her-manamiento de El Mero con la hermandad de la Palma y tras ofrecer su pregón a su padre, concluyó leyendo la salve que Juan Torres escribió en honor de la Palma.

En el acto estuvieron pre-sentes, además del párroco de la Palma, Jesús Casado, o el presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, Ja-vier Vega, miembros de la aso-ciación cultural La Levantá, de Los Palmeros y otros represen-tantes del mundo cofrade. Por parte municipal estuvieron el delegado de Protección Ciuda-dana, Jacinto Muñoz y de Para-ticipación Ciudadana, Victoria Zarzuela.

El presidente de La Levantá pregona las fiestas patronales en honor de la alcaldesa perpetua de la

ciudad incorporando en su homenaje también a la peña Los Palmeros y a la Romería Marinera

Torres Román hace de su pregón un guiño a su padre y a la Palma

Imagen de Juan Manuel Torres durante la lectura de su pregón y al fondo la imagen de la patrona de la ciudad/ FOTO JAVIER LOBATO

L. V./ALGECIRAS.-El alcalde, José Ignacio Landaluce, acompaña-do por el teniente de alcalde delegado de Urbanismo, Diego González de la Torre, inspeccio-nó ayer las obras que se están realizando en la casa de acogi-da La Esperanza, que se gestio-na desde la parroquia en Pes-cadores, de la que es titular el padre Andrés Avelino González. El Ayuntamiento está llevan-

do a cabo las obras de rehabi-litación, que según destacaron los responsables municipales “marchan a buen ritmo, y se prevé que puedan estar con-cluidas a finales de septiem-bre”.

Landaluce destacó la evo-lución de los trabajos y resaltó

que esta, junto al albergue que se pondrá en funcionamien-to en colaboración con la Cruz Blanca y el comedor del Car-men, permitirá que la ciudad disponga de una red asisten-cial. El alcalde tuvo palabras de elogio para el voluntariado, “un ejemplo y referente para el

Ayuntamiento”. Según palabras del concejal de Urbanismo, ya ha concluido la fase “más labo-riosa” y añadió que se realizará posteriormente el refuerzo de la estructura mediante pilares y vigas metálicas; se reforza-rán los arcos de las ventanas y se acabará con la pintura de

El Ayuntamiento afirma que ya han concluido las obras más complejas de la casa de La Esperanza

El alcalde y el concejal de Urbanismo inspeccionan el trabajo

toda la zona afectada.El delegado municipal de

Urbanismo recordó que el Ayuntamiento ha asumido la ejecución y financiación de este proyecto, presupuestado en 31.000 euros, de los que la empresa Mapfre (asegurado-ra de la empresa que realizó la demolición del Cuartel de las Eras afectando a la estructura del edificio), ha aportado 9.000 mil euros, que han revertido en el Ayuntamiento mediante con-venio con el Obispado de Cá-diz-Ceuta. El párroco dijo des-conocer la citada visita a las obras.

El pregonero ofrece un homenaje a su padre, Juan Torres, muy conocido en el mundo cofrade

El pregón es seguido por un importante número de personas reunidas en la parroquia de la Palma

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MiÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DE 2015

ALGECIRAS

Page 3: La verdad algeciras, 5 de agosto

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El Centro de Ges-tión del Medio Marino del Es-trecho (Cegma), de la Junta de Andalucía y con sede en Algeci-ras ha practicado la necropsia a un neonato de zifio de Cuvier (Ziphius cavirostris), hallado muerto el pasado 21 de junio en la desembocadura del río Pal-mones, en el término municipal de los Barrios. Tras el aviso del varamiento por parte de diver-sos voluntarios, el Ayuntamien-to de Los Barrios trasladó el ejemplar hasta el vertedero mu-nicipal, donde los técnicos del Cegma del Estrecho se despla-zaron para recogerlo y poste-riormente realizarle la necrop-

sia para averiguar la causa de la muerte.

En la necropsia realizada se pudo constatar que se trata-ba de una hembra neonata de pocos días de vida, ya que aún podían apreciarse los pliegues fetales típicos de un animal re-cién nacido. También pudo ob-servarse que el animal estaba muy delgado y se encontró un envoltorio de plástico alojado en la faringe y que sobresalía por la boca. Posiblemente fue este plástico el causante de la muerte, ya que impedía que el animal pudiera alimentarse con normalidad.

Según señalan desde el Ceg-ma, de manera general, en este tipo de exámenes se presta es-

pecial atención al posible ori-gen antropogénico (causado por el hombre) de la muerte o a la presencia de brotes epizoóticos o de enfermedades emergentes. Constituyen una eficaz herra-mienta para recabar completa información acerca de las ame-nazas que se ciernen sobre los cetáceos, y por tanto, contribu-yen a garantizar la conserva-ción de sus poblaciones.

El Cegma realiza tareas de Educación Ambiental, hacien-do especial hincapié en la im-portancia de preservar el medio ambiente y mantener los mares y ríos limpios de basuras. “Un gesto tan insignificante como tirar un residuo al suelo o al mar puede tener consecuencias

muy drásticas”, señalan. Los plásticos afectan a los ecosis-temas marinos de distintas for-mas, puesto que hay especies como aves, tortugas y otros ani-males que confunden el plás-tico con comida. La Fundación Surfrider calcula que cada año se arrojan alrededor de 6.600 millones de kilos de residuos a los océanos, de los que un 80% llega a través de los ríos.

También resalta la impor-tancia de la participación ciu-dadana para alertar de los va-ramientos, ya que en la mayoría de los casos son particulares los que dan los avisos de vara-mientos a través 112, teléfono de emergencias. Los técnicos del Cegma recomiendan no ma-

nipular ni cetáceos ni tortugas marinas (vivos o muertos) ya que se trata de especies salva-jes que, además, pueden pre-sentar algún tipo de enferme-dad o patología.

El zifio de Cuvier se encuen-tra en aguas tropicales, siendo Almería y Granada donde pre-sentan las mayores tasas de en-cuentro para esta especie al ser una zona cuyo relieve subma-rino hace factible su presencia. Alguno de los avistamientos se produce en aguas cercanas a la isla de Alborán. Se trata del ter-cer registro que se tiene de esta especie en la Bahía de Algeciras y el primero que llega a la cos-ta en buen estado de conserva-ción.

la necropsia del animal, encontrado en la desembocadura

del río Palmones, concluye que murió tras ingerir plástico

El Centro del Medio Marino estudia la muerte de un cetáceo

Este es el envoltorio de plástico hallado en el estómago del cetáceo. / FOTO LA VERDAD

L.V./ALGECIRAS.-Agentes de la Policía Nacional localizaron en el puerto de Ceuta a un menor cuando pretendía entrar en la Península escondido en los ba-jos de un camión. El joven habría soportado altas temperaturas en un espacio muy reducido, con el riesgo que habría supuesto pa-ra su integridad física. El joven de 17 años fue detectado en los controles de salida de vehículos antes del embarque con destino al puerto de Algeciras. Tuvo que ser rescatado por la Policía na-cional poniéndolo a disposición de las autoridades de protección de menores.

Esta actuación se produjo en el marco de la denominada Operación Minerva, puesta en

marcha por la Policía Nacional de cara a la fase de retorno de la Operación Paso del Estrecho (OPE) en los puertos de Algeci-ras, Ceuta y Tarifa. El objetivo de esta es el control de los flu-jos migratorios irregulares.

Esta operación estival se en-cuentra enmarcada dentro de las actividades operativas coor-dinadas por la agencia Frontex en las fronteras marítimas ex-teriores de la región del Medi-terráneo Occidental.

Esta operación, que se ha iniciado el día 30 de julio, su-pone un despliegue de exper-tos nacionales e internaciona-les, entre ellos 78 agentes de 14 Estados miembros de la Unión Europea.

Localizan a un menor en los bajos de un camión antes de viajar a Algeciras

L.V./ALGECIRAS.-El anteproyecto de ley de los Presupuestos Ge-nerales del Estado para 2016, presentados ayer en el Congre-so por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, cuantifica-do en 1.457 millones de euros, y con un incremento del 3,5% se ha incluido una partida de 56 millones de euros destinados a la renovación de la línea Alge-ciras-Bobadilla. A nivel global, a los ferrocarriles se les desti-na un total de 730 millones de euros.

Según los datos facilita-dos ayer en Cádiz por la dipu-tada nacional del PP, Teófila Martínez, el Gobierno destina 588 millones a la provincia. De

ellos, más de 401 millones de euros corresponden a Fomento, lo que supone un 21,7 por cien-to más sobre la media nacional dedicada a cada provincia.

También destacó la inver-sión programada por parte de Puertos del Estado, que as-ciende a 110 millones de euros. Martínez se refirió también a los más de 6,3 millones desti-nados a la mejora del acceso al puerto de Algeciras, los 13,7 millones para el mantenimien-to de la red de carreteras de la provincia o los 1,2 millones destinados para poder licitar el próximo año el desdoble de la carretera A-48 entre Algeciras y Tarifa.

56 millones para la Algeciras-Bobadilla en los presupuestos 2016

El Acebuchal abre hoy su velada con una fiesta ibicencaL.V. / ALGECIRAS.- La asocia-ción de vecinos de El Embar-cadero abre hoy su tradicio-nal velada ‘El Acebuchal’ con una cena inaugural y fiesta ibicenca que tendrá lugar a partir de las diez de la noche. Las actividades continuarán mañana jueves, con la coro-nación de las reinas y damas y la proyecci´çon del repor-taje ‘Fuente del Chorro’, gra-bado con un dron. El viernes, día del niño, se desarrollarán juegos de agua y una cabalga-da, a las ocho de la tarde. El sábado habrá competiciones deportivas y una misa rociera a las doce. A mediodía habrá comida gratis todos los días y paella el sábado.

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DE 2015

algeciras

Page 4: La verdad algeciras, 5 de agosto

El coronel, hasta ahora jefe de Operaciones de la Guardia

Civil de Cádiz, sustituye al también coronel Marcial Vázquez

LA VERDAD

ALGECIRAS.- La Comandancia de la Guardia Civil de Algeci-ras ya tiene oficialmente un nue-vo responsable. Se trata del co-ronel Jesús Narciso Núñez, en su nuevo cargo desde el pasado jueves y que hasta, sustituyen-do al también coronel Marcial Vázquez, quien ha sido la perso-na que más tiempo permaneció al frente de esta comandancia, desde enero de 2005 hasta abril del presente año. En cualquier caso, Vázquez fue sustituido has-ta ahora por el comandante José Manuel Toro, ejerciendo de jefe interino.

Jesús Narciso Núñez procede de la Comandancia de la Guar-dia Civil de Cádiz, donde ejercía como jefe de Operaciones. El nue-vo mando lleva 34 años de servi-cio, más de la mitad de los cuales los ha ejercido en la provincia de Cádiz. El coronel fue ascendido a dicho cargo en el mes de abril de este año. Fue el pasado 28 de ju-lio cuando el Boletín Oficial de la Guardia Civil publicaba la reso-

lución del secretario de Estado de Seguridad respecto al destino del coronel en la Comandancia algecireña. También ha estado destinado en el Puerto de santa

María, en Guipúzcoa, Madid, Ca-narias y Melilla y ha participa-do en operaciones en Bosnia, Iraq y Líbano, así como en va-raios países de Sudamérica.

La presidenta nacional, junto a voluntarios y miembros de la junta local/ FOTO L.V.

Jesús Núñez, nuevo jefe de la Comandancia

LA VERDAD/ ALGECIRAS.- La presidenta nacional de la Aso-ciación Española Contra el Cáncer (AECC). Isabel Oriol Díaz de Bustamante , ha visi-tado la sede local de esta or-ganización en Algeciras, donde mantuvo un encuentro con los responsables de la junta local, entre ellas, su presidenta, Ana María Contreras.

Asimismo, a la responsable nacional se le mostró la casa de acogida que la asociación

tiene en la ciudad, donde las personas que no residen en Al-geciras y que tienen que venir a la ciudad para ser objeto de algún tipo de control disponen de un lugar para su estancia.

De igual forma visitó el hos-pital Punta de Europa donde saludó a los doctores Francis-co Peracaula y Tamara Domín-guez, quienes colaboran con la asociación, además de a todos los voluntarios que pertenecen a la junta local.

La presidenta nacional de la Asociación contra el Cáncer, en Algeciras

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DE 2015

algeciras

Imagen del coronel Jesús Narciso Núñez, nuevo jefe de la Comandancia local/ FOTO L.V.

Page 5: La verdad algeciras, 5 de agosto

LA VERDAD / D.A.

LOS BARRIOS.- La situación del Colegio de Los Cortijillos, que el pasado lunes volvió a ser denun-ciada por la Asociación de Veci-nos del Rodeo, ha provocado un enfrentamiento verbal entre el Partido Andalucista y el PSOE, después de que los vecinos re-clamaran a la Junta el inicio de las obras, y criticaran que estos trabajos no se hubiesen empe-zado, tras la licencia otorgada por el Ayuntamiento el pasado 15 de julio.

Desde el PA, el edil de Educa-ción, Manuel Molina, volvió ayer a instar a la Junta de Andalucía y a la Delegación Territorial de Educación “a que comience ya a acometer las obras de la nueva pista polideportiva del Colegio Público de Los Cortijillos”, re-cordándo que los problemas que hubo con la documentación que-daron subsanados el pasado 15 de julio.

Molina muestra también su indignación y su solidaridad con los vecinos de El Rodeo, “por la falta de responsabilidad de la Junta de Andalucía y la dele-gada provincial de Educación saliente, Cristina Saucedo, por la falta de cumplimiento en los tiempos previstos para realizar la construcción de la nueva pista polideportiva”, recordándo que están a punto de iniciarse las clases, y criticando la actuación

que ha tenido la delegada terri-torial saliente, Cristina Sauce-do, a quien acusó de actuar con mala fe “durante todo su manda-to con respecto al pueblo de Los Barrios”.

Respuesta del PSOEDesde el PSOE local se cali-

fica de “indecente” que el PA cri-tique la tardanza de las obras, “que ha sido provocada por el injustificado retraso de casi tres meses del Gobierno Local del PA en la concesión de las licen-cias necesarias a la empresa”, y censuran lo que consideran un “nuevo episodio de demago-gia y manipulación política que el PA barreño está cometiendo” sobre las obras de construcción del nuevo patio del centro esco-lar”, y recuerdan que la licencia se solicitó en el mes de mayo, y que no ha sido hasta el 15 de ju-lio cuando se ha concedido, indi-có el portavoz del PSOE, Salva-dor Puerto.

“La empresa constructora pagó las tasas necesarias el pa-sado 29 de mayo, sin embargo, el Gobierno Andalucista no quiso dar la licencia de obras ni notifi-carla a la empresa hasta las últi-mas semanas de julio”, señala.

Esta actuación, adjudicada a la empresa Urgacen Viena 25, tie-ne un presupuesto de 84.899,65 euros y un plazo de ejecución previsto en principio de un mes y 24 días.

Ambos partidos se culpan de que las

obras no estén ejecutadas mientras los

vecinos muestran su indignación

EnfrentamientoPA-PSOE por el CEIP Cortijillos

Los alumnos del centro, los perjudicados de esta disputa política. / FOTO L.V.

L. V./LOs barriOs.- La Delega-ción de Cultura y el circo de animales marinos Perla han firmado un convenio de cola-boración para la realización de un espectáculo en el recinto fe-rial que se iniciará el próximo viernes y se podrá visitar has-ta el domingo 16 de agosto. El delegado del área, Manuel Molina señala que “dentro del convenio se recoge que un to-tal de 300 entradas serán des-tinadas de forma gratuita pa-ra repartir entre niños y adul-tos pertenecientes a familias en régimen de exclusión social, para que todas las personas del municipio tengan la opor-

tunidad de asistir a este even-to”.

Las entradas se repartirán a través de la Delegación de Servicios Sociales, que presi-de la concejal delegado Sara Lobato.

El edil de Cultura, Manuel Molina, señala también que “además de la vertiente social de este convenio, también por otra parte los vecinos van a te-ner la oportunidad de ver un espectáculo novedoso de ani-males marinos, inexistente en el Campo de Gibraltar; espe-ramos que sea del agrado del público de nuestra comarca y aprovechen su presencia aquí”.

El Ayuntamiento sella un convenio con un circo acuático

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DE 2015

LOS BARRIOS

Page 6: La verdad algeciras, 5 de agosto

El anuncio se realizó durante la visita de responsables andalucistas al municipio,

donde también hablaron de la situación de los bomberos y de la dependencia

El PA llevará a Diputación las demandas de los pescadores

COCN inicia el censo de alimoches en su migración por el EstrechoL.V./D.A. / tarifa.- El Colecti-vo Ornitológico Cigüeña Negra (COCN) ha iniciado esta sema-na el trabajo de campo de su habitual censo de aves planea-doras en migración postnup-cial por el Estrecho de Gibral-tar, una tarea que el colectivo desarrollará hasta el próximo mes de octubre a fin de cono-cer más sobre las migraciones de aves en el área del Estrecho. Desde Cigüeña Negra se ha destacado que “cada verano desde 1996, potenciando la Es-tación Ornitológica de Tarifa (EOT), la asociación realiza un censo de aves centrándose en el estudio de una o dos espe-cies como máximo atendiendo a los horarios y rutas migrato-rias de las aves según las con-diciones climáticas, estos cen-sos se repiten periódicamente con el objeto de evaluar las ten-dencias poblacionales. En esta ocasión la especie que se es-tudia es el Alimoche el cual ya censamos por primera vez en 2006 y en 2011”.

ExposiciónHoy se inaugura en la EOT

la exposición de Julia Monca-da la cual permanecerá abier-ta al público hasta el día 4 de septiembre de miércoles a vier-nes laborables en horario de 17:30 h a 21:00 h. Julia Monca-da es, licenciada en ciencias biológicas por la Universidad de Sevilla desde hace algunos años se dedica a plasmar en sus lienzos hermosos paisajes naturales de Sevilla, Huelva y Cádiz, especialmente de los entornos de Doñana y Tari-fa. Esta es la primera exposi-ción que realiza Julia Monca-da. Este es un proyecto en el que colabora el Ayuntamiento de Tarifa y el Área de Infraes-tructuras y Medio Ambiente de la Diputación de Cádiz.

L.V./tarifa.-El coordinador de la Asociación para la Colabo-ración entre Puertos y Ciuda-des, RETE, Manuel Matoses y el Ayuntamiento han comenza-do a planificar el seminario in-ternacional ‘Relaciones Puerto- Ciudad El Estrecho-Le Detroit’ con el que Tarifa aspira a con-vertirse entre los días 4 al 6 de noviembre en el marco interna-cional para que especialistas de distintos ámbitos y represen-tantes de la sociedad compartan reflexiones sobre la integración puerto-ciudad.

RETE una organización in-ternacional sin ánimo de lu-cro interesada en promover la colaboración entre puertos y ciudades. Con este fin, institu-

ciones portuarias de España, Portugal e Italia, comparten reflexiones con representantes del ámbito académico, empre-sarial y social para proponer estrategias que contribuyan a la integración de los desarro-llos. En esta línea la Autoridad Portuaria de la Bahía de Alge-ciras y el Ayuntamiento, ambos socios del colectivo, quieren ha-cer del seminario del próximo noviembre un foro para contras-tar la singularidad del Estrecho.

En palabras de Manuel Ma-toses, jefe del departamento de Urbanismo de la APBA y coor-dinador de RETE, se trata de contar a los representantes del mundo portuario la singulari-dad de dos ciudades reflejo. “Por

un lado, Tarifa y de otra parte la de Tánger suponen dos realida-des, dos frentes portuarios con muchísimo futuro que en futuro probablemente no se entenderán sin una colaboración común”.

El alcalde, Juan Andrés Gil indicó al respecto que “Tarifa como ciudad comprometida con las relaciones puerto-ciudad, va a ser sede de un seminario que aspira a devolver la atención so-bre el esfuerzo compartido has-ta el momento pero también so-bre lo que queda por venir. El Estrecho, tomado como referen-cia internacional en las comu-nicaciones intercontinentales, es también un marco preferente para congraciar el diálogo entre desarrollo y sostenibilidad”.

La ciudad será sede en Noviembre de un encuentro Puerto-Ciudad

DAVID ALARCÓN

TARIFA.- El PA llevará a pleno a Diputación la reivindicación de los pescadores tarifeños de in-crementar la zona de pesca, una petición que ya fue presentada en pleno municipal y aprobada por unanimidad, y que será una reivindicación institucional. Así lo confirmaron tanto el secreta-rio general, Antonio Jesús Ruiz, como la vicepresidenta de Dipu-tación, Maribel Peinado, en una visita realizada ayer al munici-pio, y en la que abordaron varias cuestiones como el sector pesque-ro, la situación de los bomberos y el mal momento que atraviesan los trabajadores de dependencia.

El concejal andalucista en el Ayuntamiento, Sebastián Galin-do, señaló que “es una primera reunión de muchas que vamos a tener, hecha a petición del PA en Tarifa y por la insistencia de Antonio Jesús por conocer los problemas del municipio, para conocer de primera mano las in-quietudes y los problemas que tenemos en la localidad. La si-tuación del parque de bombe-ros, la ampliación del caladero y la de las trabajadoras de la de-pendencia”.

La vicepresidenta de Diputa-ción, Maribel Peinado indicó en su primera visita como respon-sable del área de desarrollo sos-tenible que “es importante tener contacto directo con los compa-ñeros de Tarifa. Vamos a tratar temas que incumben a Diputa-ción y que el grupo provincial andalucista llevará a Diputa-ción. Tarifa necesita de infraes-tructuras, como es el parque de bomberos, y lo abordaremos hoy con los propios bomberos”. So-bre este respecto, Ruiz señaló

que “venimos a proponer solu-ciones, y no a crear nuevos pro-blemas. El Ayuntamiento tiene la obligación de ceder un terre-no para que la Diputación cons-truya el nuevo centro, y es lo que hay que hacer y punto. El Ayuntamiento debe ceder ese te-rreno en condiciones como debe de hacerlo”.

En torno a la Ley de Depen-dencia y la empresa Clece, que la gestiona, Peinado indicó que “según nos comentan, no se es-tán dando los mejores servicios que necesita esta zona. Estas reivindicaciones no se quedarán aquí. Hay que poner las medi-das necesarias para solucionar los problemas”, y anunció que la formación presentará mocio-nes en Diputación referente a la pesca, los bomberos y la depen-dencia.

Por su parte, Ruiz destacó la

gran labor que desarrolla el PA en Tarifa, “siempre a pie de ca-lle, trabajando por los vecinos y teniendo conocimiento de los problemas de primera mano”, y destacó el tema pesquero en el que “por desgracia nunca ponen soluciones. Son muchos años vi-niendo aquí y hablando de pes-ca y de los problemas del sector, sin que nadie ponga solución. Hay una falta de respeto tre-menda por parte del Gobierno central hacia el sector pesque-ro de Tarifa, no se está pidiendo ninguna barbaridad ni algo no razonable, la propuesta presen-tada por el PA es razonable y fue aprobada por el Ayuntamiento, y nosotros queremos elevarla al Pleno de Diputación. Queremos ampliar el caladero para que la flota tarifeña tenga más oportu-nidades”.

De los bomberos, el máxi-

mo responsable del PA señaló que “vamos a empujar por esas nuevas instalaciones tanto des-de el Ayuntamiento, con Sebas-tián Galindo, como desde Dipu-tación”.

Periodo de reflexiónSobre el andalucismo, y la

situación delicada que pade-ce, el secretario general indi-có que “estamos en un perio-do de reflexión, un periodo del que vamos a salir más fuertes y convencidos de que Andalu-cía necesita una fuerza como la nuestra. Es triste ver como An-dalucía tiene el record del paro de España y Europa, pero no se habla de ello”.

Para Ruiz, “Andalucía está plana políticamente hablando, y por desgracia los problemas de los andaluces no se solucionan, se agravan”.

Ruiz, Peinado y Galindo ayer, departiendo con los bomberos de Tarifa. / fOtO D.a.

Imagen de los representantes municipales con Matoses. / fOtO La VErDaD

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DE 2015

tarifa

Page 7: La verdad algeciras, 5 de agosto

DAVID ALARCÓN

ALGECIRAS.- El mes de julio se ha cerrado en el Campo de Gi-braltar con 34.860 parados, 1.622 menos que en el mes de junio de este mismo año, un dato que ha sido acogido con mucho entu-siasmo por representantes polí-ticos y con satisfacción pero cau-tela por parte de los sindicatos, que achacan el significativo des-censo del desempleo a la esta-cionalidad y a la proliferación de contratos precarios. El paro du-rante el mes de julio ha descen-dido en todos los municipios de la comarca.

AlgecirasPor municipios, Algeciras

vuelve a liderar el descenso del desempleo, si bien es el munici-pio con mayor población y con mayor número de parados. En el mes de julio fueron 664 per-sonas las que abandonaron las listas del paro, quedándose en 15.164 personas que buscan em-pleo.

Sobre estos datos, el alcalde, José Ignacio Landaluce destacó ayer que en los dos últimos años el mes de julio ha sido positivo en los datos del paro, y que 646 parados menos que en el mismo periodo del año anterior, y 1.710 menos que en 2013, lo que con-lleva que “que Algeciras lidera

el crecimiento del empleo, con una tendencia muy positiva en los últimos meses”. De hecho, el alcalde recordó también que “Algeciras es la ciudad con ma-yor incremento en autónomos de Andalucía”, si bien señaló que el desempleo sigue siendo “el ma-yor problema que tenemos”.

La LíneaEn el segundo municipio en

población en el Campo de Gi-braltar, en La Línea de la Con-cepción, el desempleo descen-dió en 500 personas, pasando de los 10.187 del mes de junio a los 9.687 del mes de julio, y cer-tificando el descenso en el des-empleo en los últimos meses. En enero La Línea contaba con 10.370 parados, por los 9.687 con los que ha terminado el mes de julio, 683 personas menos en seis meses.

San RoqueEn San Roque, los datos re-

flejan también un descenso en el mes de julio de 182 personas, situándose en 3.787 desemplea-dos, por los 3.969 con los que cerró el mes de junio. Con res-pecto al mes de enero, el desem-pleo ha caído en 470 personas.

Los BarriosLos Barrios es otra de las lo-

calidades que este mes ha visto

reducido su paro. En concreto, se han pasado de 2.892 en ju-nio, a los 2.847 de julio, o lo que es lo mismo, un descenso de de 45 personas, manteniéndose por debajo de los 3.000 personas un mes más.

Estos datos han sido valo-rados de manera muy positiva por el alcalde, Jorge Romero, quien señaló ayer su deseo de que esta tendencia al descen-so continúe tras el verano, “hay que estar esperanzados, esta-mos en una buena línea, hemos bajado de la cifra de los tres mil parados desde hace unos meses, pero evidentemente aún queda mucho por hacer tanto en el mu-nicipio de Los Barrios como en la comarca y resto de la provin-cia”.

TarifaTarifa sigue siendo, en tér-

minos proporcionales, la ciudad que más bajada del desempleo ha acumulado en los últimos me-ses – sobre todo desde después de Semana Santa hasta nuestros días- . Este mes de julio la locali-dad cerró las listas del Inem con 1.772 personas buscando empleo, 193 menos que el mes de junio, que contaba con 1.965 personas. Desde el 31 de enero de este año hasta la fecha, el paro en Tarifa ha pasado de 2.572 demandantes de empleo a 1.772, 800 personas

menos inscritas en el Inem.

Castellar-JimenaEn cuanto a Jimena de la

Frontera, el desempleo en el úl-timo mes ha bajado en 17 per-sonas, pasando de 1.197 a 1.180 personas, algo similar a la otra localidad de interior, Castellar de la Frontera, que ha pasado de 444 a 423 desempleados en el último mes.

SindicatosDesde el sindicato Comisio-

nes Obreras en Cádiz se han ca-lificado de “buenos datos” los del mes de julio en toda la provin-cia, si bien advierten de que “no es momento de triunfalismos” sino de una “apuesta real” por Cádiz que se refleje en los Pre-supuestos de la Junta de Anda-lucía y del Estado, y reincide en la idea de que la estacionalidad y la precariedad están detrás de esta disminución del desempleo, “el verano siempre viene acom-pañado por un crecimiento del empleo en el sector servicios, un fenómeno que se ha repetido en julio. De los 6.523 desempleados menos, más de 5.000 correspon-den a este sector y otro millar, a personas sin empleo anterior. En cambio, la disminución del paro es poco significativa en el resto de los sectores e incluso aumenta en la agricultura”.

Algeciras vuelve a liderar el descenso en el desempleo y Tarifa sigue destacando por

sus buenos datos, aunque en el Campo de Gibraltar hay 34.860 personas sin trabajo

El paro desciende en julio en la comarca en 1.622 personas

Tarifa es un destino turístico de referencia y eso se ha notado en los datos del paro de los últimos meses. / FOTO D.A.

Ruiz califica el pacto PA-PP como el menos malo de los escenariosD.A./tARIfA.- El secretario ge-neral del Partido Andalucis-ta, Antonio Jesús Ruiz, ha ca-lificado el acuerdo al que se ha llegado en Mancomuni-dad entre el PP y el PA como el menos malo de los escena-rios posibles para su forma-ción. Ruiz señaló que “es un acuerdo complicado, a noso-tros nos parecía malo tanto uno como otro, tanto con los que fuimos socios de gobier-no y terminamos mal, como un pacto con el otro, quienes durante tantos años han go-bernado Mancomunidad, y así nos fue”.

El acuerdo de Mancomu-nidad, “ha sido ratificado por el PA en la comarca con pos-terioridad a la firma, y tene-mos que respetar lo que di-cen los órganos del partido. Tendrá que pasar por la eje-cutiva del partido y ser rati-ficado por la misma. La se-mana que viene tendremos la ejecutiva nacional”. Por últi-mo, indicó que “era tan mala una cuestión como otra, en-tiendo desde la responsabi-lidad que hay que dar estabi-lidad y tratar de cumplir con un programa electoral con el que los andalucistas nos pre-sentamos a las elecciones”.

Diputación premiará las mejores iniciativas socialesL.V./ALGECIRAS.- Hasta el 8 de octubre tienen de plazo ayuntamientos, asociaciones y entidades sociales para presentar iniciativas y pro-yectos ejecutados o en ejecu-ción al concurso de buenas prácticas en participación ciudadana, promovido por la Diputación Provincial. Un concurso, en su segunda edi-ción, que persigue el fomen-to de una democracia parti-cipativa, como señala en su presentación el vicepresi-dente primero de la Corpora-ción Provincial, Juan Carlos Ruiz Boix.

El concurso quiere “reco-nocer y difundir iniciativas realizadas en la provincia de Cádiz, que contribuyen a consolidar la participa-ción ciudadana”, ha señala-do Ruiz Boix, quien recono-ce el importante papel que desempeña el tejido asocia-tivo de la provincia. También ha expresado la intención de la Diputación de que los proyectos que resulten re-conocidos tengan un valor ejemplarizante para quienes trabajan en este campo so-cial.

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 5 DE AGOStO DE 2015

COMARCA

Page 8: La verdad algeciras, 5 de agosto

• Fallece canela de San Roque

LA VERDAD/ E. BLANCO

SAN ROQUE.- El cantaor Ca-nela de San Roque falleció ayer en el hospital Punta Eu-ropa de Algeciras a la edad de 78 años tras luchar contra una larga enfermedad. El flamen-co ha perdido a uno de sus máximos exponente y a uno de los principales cantaores en el panorama nacional.

El Ayuntamiento decretó ayer día de luto oficial por la muerte del cantaor y el salón de plenos del Palacio de los Gobernadores acogió la capi-lla ardiente, mientras que la misa se llevará a cabo hoy en la parroquia de Santa María la Coronada, tras lo que se pro-cederá a su entierro en el ce-menterio de San Miguel.

El cantaor gitano Alejan-dro Segovia Camacho era más conocido en el mundo artísti-co por Canela de San Roque. Nació en San Roque en el año 1947 y pertenece a la fami-lia de Perico Montoya y los Jarrito. Fue un cantaor con una larga trayectoria a sus es-paldas durante la que sumó premios como los de Mairena,

Anglada, Loja, San Fernando, Morón, Melón de Oro, Palma de Plata y otros.

Su escuela se inclina sobre todo por la de Antonio Maire-na, aunque su personalidad flamenca era de un gran po-derío, fiel a su propia entere-za a las raíces del puro cante andaluz. Hacía transmitir con verdadera emoción los cantes, desgarrando toda su entereza. Se le ha considerado cantaor de una nueva era y generación única para nuestro flamenco actual.

Realizó grabaciones como la que hizo en directo en la sala Juglar de Lavapiés, acom-pañado a la guitarra por Cu-rro de Jerez, sobre todo la más importante la de Puro y Jon-do de TV. Fue muy solicitado en peñas flamencas y actuó por toda la geografía españo-la, además de en otros países.

Canela de San Roque domi-nó todos los palos y en su ma-

durez artística ya era conside-rado un reconocido maestro de la soleá. Grabó su primer dis-co a mediados de los ochenta de la mano de la Mancomuni-dad de Municipios del Campo de Gibraltar, que se propuso registrar las voces de diver-sos cantaores de la comarca. A este trabajo discográfico si-guieron otros y una imparable carrera flamenca, acompaña-da siempre del reconocimien-to de los aficionados más exi-gentes y que tuvo uno de sus colofones en la reciente Bienal de Sevilla.

PésamesEl alcalde, Juan Carlos

Ruiz Boix, mostró ayer sus “condolencias a su familia y amigos en mi nombre, en el de toda la Corporación y del pueblo de San Roque. Hoy ha muerto un grande del flamen-co”, señaló.

El primer edil señaló que

Canela de San Roque “paseó con su arte el nombre del mu-nicipio por todo el mundo, lo-grando la admiración de los aficionados al flamenco. Su fa-llecimiento supone un gran revés para la cultura sanro-queña y es justo que desde el Ayuntamiento le rindamos el tributo que se merece median-te la capilla ardiente en el Pa-lacio de los Gobernadores”, de manera que todos aque-llos que así lo quisieron pu-dieron dar su último homenaje “a esta gran figura del cante y también el pésame a sus fami-liares y amigos”.

Por su parte, la teniente de alcalde de Cultura, Dolores Marchena, señaló que “hace unos días mostramos nuestra preocupación por el delicado estado de salud del gran can-taor sanroqueño, que ha des-embocado en este fallecimien-to que todos sentimos con mucho pesar. Canela de San

Roque fue una figura destaca-ble para la cultura del muni-cipio y siempre será un gran-de del flamenco. Descanse en paz”.

También se pronunció el subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Ángel Ga-vino, que mostró su “profun-do pesar por el fallecimiento en las últimas horas del can-taor flamenco. “Es un día fatí-dico para el flamenco en todo el país por la pérdida del que sin duda ha sido uno de sus intérpretes más fieles y hones-tos con lo jondo”, afirmó Ga-vino.

El subdelegado añadió que “con Canela se va el máximo representante que teníamos en el Campo de Gibraltar de la pureza del flamenco, que a su vez es una seña de identidad indeleble de Andalucía. Hay jóvenes cantaores muy prome-tedores que siempre podrán

Ciudadanos, familiares y aficionados al flamenco se acercaron a la capilla ardiente para despedir al genio. / FOTO MARCOS MORENO

El flamenco se queda huérfano al fallecer Canela de San Roque

La luz se le apaga al célebre cantaor Alejandro Segovia en el hospital Punta Europa.

El Ayuntamiento decreta un día de luto y hoy será la eucaristía en la Coronada

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DE 2015

san roque

Page 9: La verdad algeciras, 5 de agosto

• Fallece canela de San Roque

contar con el legado del maes-tro que se nos va y que no es ni más ni menos que su músi-ca. Es el caso de sus hijos José y Fernando de Canela. A su es-posa y a ellos les enviamos un fuerte abrazo desde la Junta de Andalucía y todo nuestro consuelo en estos duros mo-mentos al igual que al resto de su familia”.

Gavino destacó la faceta de Canela que iba “más allá de los escenarios” puesto que “siempre estuvo siempre dis-puesto a participar y colabo-rar con cualquier actividad que tuviese que ver con la pro-moción y difusión del flamen-co. No lo he vivido solo como subdelegado, tam-bién es mi experiencia como concejal de Cultura del Ayuntamiento de

San Roque, cuando tuvimos en Canela a un aliado para todo lo que organizamos. Ahora nos queda recordarlo a través de su cante, que es la mejor prue-ba de que artistas de esta ta-lla y categoría nunca mueren”, finaliza.

Las redes sociales se lle-naron también de mensajes de pesar por la pérdida de una figura tan destacada del fla-menco y de condolencias para su familia.

Por esta vía transmitieron su pésame organizaciones e instituciones como el Institu-to Andaluz del Flamenco (IAF) y artistas como Pitingo y Mi-guel Poveda que lo calificaron como uno de los grandes del flamenco. Otras personalida-des destacadas del flamenco

también mostraron su triste-za por el fallecimiento de Ca-nela de San Roque como los cantaores José Valencia y Ar-gentina.

Sociedad Cante GrandeEl presidente de la Socie-

dad Cante Grande de Algeci-ras, José Vargas, declaró ayer a este diario que con la muer-te de Canela de San Roque “se nos va uno de lo cantao-res más importantes de la his-toria del flamenco del Campo de Gibraltar, un hombre que representaba la ortodoxia y la pureza dentro del flamenco que hoy en día no está por es-tas labores sino por el flamen-co comercial”.

Vargas afirmó que “era un excelente cantaor especial-

mente por los palos de soleás y seguiriyas” y destacó que se trata de “una perdida irrepa-rable porque aunque tenía 68 años estaba en un momento dulce. Tenía sus facultades a tope pero le vino esta enfer-medad que no perdona y se lo ha llevado”.

En cuanto a la posibilidad de que la peña le rinda algún tipo de homenaje, José Vargas explicó que “en la peña sabía-mos que estaba enfermo pero aún así esto no lo esperába-mos. Tenemos que ver incluso con el Ayuntamiento de Alge-ciras qué actos podemos hacer y que podemos preparar por la carrera de este cantaor que ha sido tan importante, sobre todo para nuestra peña por-que el decía que era su peña”.

El presidente de Sociedad Cante Grande añadió que Ale-jandro Segovia “deja una fa-milia donde hay un cantaor que va a ser también impor-tante, que es José Canela que dentro de los jóvenes actua-les está cumpliendo la función que cumplía su padre en can-taores de más edad porque si-gue la estela de la ortodoxia y pureza”.

Este medio trató también de ponerse en contacto con el presidente de la Peña Fla-menca de San Roque en varias ocasiones durante la tarde de ayer, aunque sin éxito.

Sí contactó el diario La Verdad del Campo de Gibral-tar con la familia de Canela de San Roque que declinó hacer declaraciones.

Vista de la capilla ardiente instalada en el Palacio de los Gobernadores ayer. / FOTO MARCOS MORENO

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DE 2015

SAN ROQUE

Juan Antonio Palacios, escritor

Los flamencos estamos de luto. Se nos acaba de ir uno de los más grandes. Alejandro Segovia Ca-macho, Canela de San Roque, ha

muerto, pero su cante, su arte y su ge-nialidad permanecerán con nosotros a través de sus grabaciones y de los do-cumentos y testimonios de sus muchas actuaciones.

Una voz jonda, gitana, potente, per-sonal, flamenca y auténtica. Este humil-de articulista y aficionado al flamenco, tenía el orgullo y el honor de conocer al maestro desde hacía muchos años y me consideraba entre sus amigos.

Allá por principios de los 90, sien-do vicepresidente la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar tuve la oportunidad junto con el pre-sidente Pepe Carracao de promover la grabación de su primer disco con el tí-tulo El cante gitano de Canela de San Roque, en el que estaba acompañado a la guitarra por Manuel Silveria.

Más de dos décadas después, el pa-sado 12 de junio de este 2015, coinci-dencias y paradojas de la historia, pre-

senté en la Sociedad del Cante Grande de Algeciras, a la que él se refería como su Peña, el disco de su hijo José de Ca-nela Un romance con el cante y nos dimos un fuerte abrazo que contenía muchas vivencias, emociones y senti-mientos.

Me relataba otro buen amigo, Carlos Vargas, con la voz entrecortada por un profundo dolor, que hablando con la fa-milia le contaban que se había ido can-tando y que cuando llevaba dos días sin hablar, abrió los ojos, miró a sus hi-jos, a su mujer y algunos de sus nietos y les cantó por seguiriya, soleá y fan-dango, y luego sonriendo se quedó dor-mido para que lo sedaran para siempre, mientras sonaban los olés de todos.

He tenido el privilegio de escuchar

en numerosas ocasiones a Canela de San Roque con ese poderío que le daba su estilo y personalidad propias, con ese profundo conocimiento del cante, con esa admiración hacia don Antonio Mairena, con esas raíces de pertenecer a la familia de Perico Montoya y los Ja-rrito.

Querido amigo Alejandro quiero que sepas que el alcalde de tu ciudad, Juan Carlos Ruiz Boix, en nombre de toda la Corporación municipal ha abierto de par en par el salón de plenos del Ayun-tamiento de tu ciudad para que, como hijo ilustre que eres de San Roque te podamos decir un último adiós, aunque siempre vas a estar con nosotros con ese cante tuyo que sale de las entrañas.

Sé que los últimos tiempos fueron

muy duros en tu lucha contra el cáncer, le echaste mucho coraje y valor pero al final el hijo de puta ganó la partida, terminó con tu cuerpo pero no ha po-dido ni podrá terminar con el recuerdo de tus soleás, tus seguiriyas, tus mala-gueñas o tus bulerías porque como tu no las hacía nadie. Eras único y excep-cional.

Prueba de lo que digo, fueron a lo largo de tu dilatada vida artística los muchos galardones y reconocimientos que recibiste, como ejemplos el primer premio en 1983 en el Concurso de Mai-rena del Alcor, el de la Comunidad de Madrid, el Yunque Flamenco de Barce-lona o la Palma de Plata de tu peña, la Sociedad del Cante Grande de Algeci-ras, de la que te sentías tan orgulloso en pertenecer.

Quiero que no se te olvide nunca, que allá donde te encuentres, no te de-jaremos de querer y admirar, ni a ti, ni a tu cante. Viviste intensamente la vida y el flamenco y con la misma fuerza y el mismo compás, te decimos maestro, olé, olé y olé.

Una voz, jonda

Page 10: La verdad algeciras, 5 de agosto

SORAYA FERNÁNDEZ

LA LÍNEA.- Poco creíble y con afán electoralista. Así calificó ayer el PSOE el traslado a Rei-no Unido, por parte del secre-tario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores del Go-bierno de España, de poner en marcha un mecanismo ‘ad hoc’ de cooperación regional res-pecto a Gibraltar, una medida que el diputado socialista Sal-vador de la Encina calificó de electoralista “porque en cua-tro años no han hecho nada y lo anuncian ahora a tres meses de las elecciones generales”.

De la Encina ha presentado una pregunta al Congreso so-bre este asunto. Así lo dio a co-nocer ayer en La Línea tras re-unirse, junto con la secretaria general de la agrupación local del PSOE, Gemma Araujo, con la Asociación de Trabajadores Españoles en Gibraltar (Asc-teg) para analizar las retencio-nes que se vienen produciendo tras la puesta en marcha de la ‘frontera inteligente.’

El PSOE destaca en dicha pregunta que resulta llamati-vo que tras casi cuatro años en los que el Gobierno de España ha manifestado una posición y practicado una política “total-mente distinta” a lo ahora ma-nifestado por el Secretario de Estado, “y en la que el enfren-tamiento ha sido la tónica do-minante, ahora, muy cerca del final de la legislatura, a tres meses de las elecciones y con un cambio de gobierno en el Ayuntamiento de La Línea con la entrada en coalición del PP, Exteriores manifieste su vo-luntad al Reino Unido de au-mentar la cooperación con Gi-braltar”.

Por ello, pregunta al Con-greso cuáles son las causas que han motivado este cam-bio en el Gobierno de España para ahora “manifestar su vo-luntad de aumentar la coope-ración con Gibraltar”, así como de qué modo se va a poner en marcha el mecanismo ‘ad hoc’ de cooperación regional en el Campo de Gibraltar, a tan solo unos meses del final de la le-gislatura.

El PSOE también pregunta al Gobierno en qué se diferen-cia dicho mecanismo del Foro

Tripartito sobre Gibraltar “que tan importantes avances pro-dujo en la solución de proble-mas ciudadanos de ambos la-dos de la Verja, aumentando considerablemente las relacio-nes de buena vecindad entre la comarca y Gibraltar sin entrar en cuestiones de soberanía y jurisdicción de aguas”.

También interpela al Go-bierno sobre si ha informado a la Junta de Andalucía de este cambio de posición como sí se ha hecho con el nuevo gobier-

no municipal de La Línea.Por último, pregunta si esto

va a suponer que el Gobierno “cumpla inmediatamente con su obligación comunitaria de defender y tutelar los derechos de los ciudadanos europeos respecto a la entrada y sali-da desde La Línea a Gibraltar y solucione definitivamente el grave problema de las inhuma-nas e insufribles colas que so-portan a diario desde hace casi cuatro años”.

De la Encina criticó que

el Gobierno se haya gastado “por imperativo de la Comi-sión Europea” siete millones en la ‘frontera inteligente’ y exigió que sea dotada del per-sonal suficiente para terminar “de inmediato con las inhuma-nas colas que sufren miles de personas. Si hay voluntad se puede hacer y sobre todo, se debe hacer por razones huma-nitarias, legales y económicas. De lo contrario, para qué se han gastado siete millones de euros de los españoles. Si el

Gobierno quiere ser creíble con su anuncio de activar el meca-nismo ‘ad hoc’ de cooperación, que termine ya con las colas”, apuntó.

El diputado socialista tam-bién criticó que el ministro del Interior se desplazase a Algeci-ras para inaugurar allí el mis-mo sistema y no acudiera a La Línea, algo que también conde-nó Araujo.

La colaboración, el enten-dimiento y el diálogo es lo úni-co que, según añadió De la Encina, “puede lograr avan-ces a ambos lados” y dijo que el PSOE, con Foro Triparti-to y los Acuerdos de Córdo-ba, lo demostró. “Todos quere-mos que Gibraltar sea español pero mientras eso se solucio-na, avancemos en las buenas relaciones, la convivencia y en mejorar la situación económi-ca de La Línea, que es la gran sufridora de los problemas de Gibraltar”, dijo.

Por su parte, Gemma Arau-jo, reprochó al alcalde de La Lí-nea, Juan Franco, que no haya condenado públicamente las colas ocasionadas por la “mal llamada frontera inteligente. Lo que necesitamos es un paso fluido, una frontera humanita-ria. Exigimos el fin de las colas ya, de manera inmediata”.

Por su parte, el presiden-te de Ascteg, Salvador Molina, condenó las retenciones en la Aduana y destacó la importan-te aportación a la economía de la zona que realizan los miles trabajadores españoles en Gi-braltar. “Basta ya de tanta po-lítica barata y de castigar a los trabajadores españoles en Gi-braltar”, dijo.

El PSOE ve afán electoral en el anuncio del Gobierno de activar la fórmula ‘ad hoc’Cuestiona que busque ahora cooperación con Gibraltar cuando “en cuatro años el

enfrentamiento ha sido la tónica dominante” y exige el fin inmediato de las colas

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DE 2015

LA LINEA

Imagen de la reunión mantenida ayer en la sede del PSOE con la asociación Ascteg. / FOTO MARCOS MORENO

S. F./LA LÍNEA.- El diputado socia-lista Salvador de la Encina acusó al PP de intentar engañar a los li-nenses con el anuncio hecho por el delegado del Gobierno en An-dalucía, Antonio Sanz, consisten-te en aplicar medidas económi-cas con carácter excepcional pa-ra La Línea. “Acaba de conocerse el borrador de los Presupuestos Generales del Estado y no figura ninguna partida para La Línea. Dicho esto, queda claro que lo que no está en los Presupuestos Generales no existe y La Línea no existe para el Gobierno de Ma-riano Rajoy. A los linenses no se les puede castigar más con anun-

cios vacíos de contenido”, seña-ló el diputado, que dio a conocer que el PSOE ha presentado otra iniciativa parlamentaria pregun-tado por dichas medidas.

“Llama la atención que ahora, cuando se ha producido un cam-bio en el gobierno municipal en el que está el PP, el delegado del Gobierno en Andalucía se acuer-de de que La Línea existe y ne-cesita ayudas. No quiero pensar que antes no se aplicasen porque

había una alcaldesa socialista porque eso sería sectarismo puro y duro”, añadió.

Por ello invitó a Sanz a que acuda mañana al pleno de la Cor-poración municipal y dé a co-nocer partidas presupuestarias concretas para La Línea “porque nosotros nos alegraremos, ya que esta ciudad las necesita. Sin em-bargo, no nos creemos estos can-tos de sirena e invito al alcalde a que reclame esta información”.

Araujo calificó de esperpento a Antonio Sanz, al que también llamó trilero del PP, “quien ha re-tomado sus visitas de fin de se-mana a La Línea para tomarle el pelo a los linenses”.

Araujo critica a FrancoAraujo recordó las visitas que

el ahora delegado del Gobierno hacía en el mandato de Juárez “para ponerlo como ejemplo y de-cir que era el mejor alcalde de

España. Ahora viene a hacerse esa foto utilizando al cooperador necesario, que es el actual alcal-de, al que no se le ha escuchado ni una sola vez criticar las me-didas del Gobierno de España y que parece que va a reunirse a Madrid con el secretario de Es-tado de Exteriores para pedirle permiso por si puede hablar con Gibraltar. Es algo esperpéntico. El alcalde de todos los linenses no debe prestarse a este juego. La Línea 100x100 ha pasado de ser un partido independiente a un partido dependiente del PP y el alcalde se ha convertido en la marioneta del PP” . Por último, dijo que el PSOE apoyará cual-quier medida especial para La Lí-nea “como hemos hecho siempre. Lo que no me vale es que se vuel-va a utilizar la situación econó-mica de La Línea para las próxi-mas elecciones generales”.

De la Encina acusa al PP de intentar engañar a los linenses con el anuncio de nuevas inversiones

Denuncia que en el borrador de los Presupuestos Generales del Estado no figura ninguna partida para La Línea

Page 11: La verdad algeciras, 5 de agosto

YANIS Varoufakis, exministro de Finanzas griego, dice en una entrevista del pasado domingo en El País que “España aún co-

rre el peligro de acabar igual que Gre-cia”. Opina que el tercer rescate a Grecia “está diseñado para fracasar” y para for-zar la salida de Grecia del euro. Y todo, orquestado por el ministro alemán de Finanzas, Wolfgan Shaüuble, que en sus declaraciones cree necesario limitar las competencias de la Comisión Europea para “imponer la troika en todas partes. En Madrid y en Roma. Pero especialmen-te en París”. El ministro alemán sabe que el Gobierno francés ni cree ni practica la austeridad impuesta porque es una po-lítica miope e insensata que no ayuda a encontrar una solución a la crisis, sino que forma parte del problema.

Sin embargo, hoy el mayor problema de Europa no es Grecia sino Alemania, que quiere convertir Europa en una jau-la de hierro, sobre todo para esa mayoría de Gobiernos que no creen en la austeri-dad, pero están obligados a mantenerla porque se la impusieron. No se pueden admitir los modos y comportamientos crueles de Alemania con Grecia asfixián-dola con la falta de liquidez y el cierre de

los bancos por defenderse de la tan hu-millante como deprimente miseria social de la política de austeridad impuesta por Alemania. Esas situaciones nos obligan a examinar la historia reciente de Europa y, a partir de ella, pensar nuestro futuro común, que debería ser respetuoso con la diversidad como condición de paz, de dignidad y de convivencia democrática.

El problema alemán siempre fue ser demasiado grande para Europa y dema-siado pequeña para el mundo. En 1945 la solución encontrada para contener el problema alemán, responsable de millo-nes de muertos y sufrimientos terribles en Europa, fue la división de Alemania: una parte, bajo control soviético y otra, bajo control occidental. Esta solución fue eficaz mientras duró la Guerra Fría, pero resultó ineficaz con la reunificación ale-mana.

Pero la reunificación alemana no fue diseñada como un nuevo Estado, sino como una ampliación de Alemania Occi-dental. Eso condujo a pensar que la solu-ción estaba finalmente dada tras la crea-ción en 1957 de la Comunidad Económica Europea (más tarde Unión Europea), con la participación de Alemania Occidental y con el objetivo, entre otros, de contener el extremo nacionalismo alemán.

Esta solución funcionaba “automá-ticamente” en tanto Alemania estuvie-se dividida. Después de la reunificación esta solución dependería de la autocon-tención de Alemania, del consenso en las decisiones y de la progresiva convergen-cia entre los países europeos. Pero los dos primeros pilares cayeron y la crea-ción del euro dio un golpe final en el pi-lar de convergencia. La crisis griega es tan trascendente porque ha revelado que

el tercer pilar también colapsó. Por eso a los que hablan del fracaso de Grecia, les diría que ha perdido la batalla pero ha ganado la guerra y ha cambiado el deba-te de los europeos.

A los griegos debemos el trágico mé-rito de mostrar a los pueblos europeos que Alemania no es capaz de autoconte-nerse. La nueva oportunidad dada a Ale-mania en 1957 acaba de ser desperdicia-da. El problema alemán está de vuelta y no augura nada bueno conociendo el plan para rediseñar la eurozona de su ministro de Finanzas Wolfgan Shaüu-ble. Este ministro no es nuevo en esta plaza, ya fue ministro durante el proce-so de reunificación con el canciller Hel-mut Kohl. Y su furia financiera contra la Alemania Oriental tuvo que ser política-mente contenida por tratarse del mismo pueblo alemán. Los griegos y, de aquí en adelante, todos los europeos pagarán caro no ser alemanes, a menos que Ale-mania sea democráticamente conteni-da por los demás países europeos, por-que son los ciudadanos europeos, no los banqueros o acreedores, ni Berlín, los que tienen que decir la última palabra sobre las cuestiones que afectan al des-tino de Europa.

EL ministro de Hacienda presentaba ayer en el Congreso de los Diputados, bajo la inmisericorde canícula del ve-rano madrileño, los Presupuestos Ge-

nerales del Estado para el 2016. En agosto, un mes insólito para someter a sus señorías a los cálculos y las cifras, pero que era justificado por el Gobierno por la proximidad de las Elec-ciones Generales para noviembre, si es que el presidente no manda lo contrario.

Por lo tanto unas cuentas generales que van a ser aprobadas que igual les toca apli-car a un gobierno con colores bien distinto al actual, lo que no deja de ser un dislate que el espíritu económi-co del actual ejecu-tivo siga entre no-sotros, ahí latente, mientras otras que piensan bien dis-tinto se tengan que pasar el primer año de la legisla-tura haciendo tras-vases de partidas de un lado para otro. Pero como pa-rece que no cabía otra, apelaremos al sentido común de sus señorías, las de ahora y las que vienen, para que como es habitual en ellos sitúen los intereses generales de los ciudadanos por encima de sus veleidades políticas y sus deseos legítimos de perpetuarse o acercarse al Poder con mayúscu-las. Ya veremos.

Con todo, los diputados están en el Congre-so trabajando en verano, que ya es una nove-dad, presupuestando lo que va a ingresar y lo que va a gastar este país en 2016. Las cuen-tas claras porque la política de este gobierno, como la de cualquier otro, se refleja punto por punto en las cuentas generales del Estado.

Como uno tiene cierta experiencia para lo que nos viene ahora, les advierto que tengan cuidado y no se dejan engatusar con frases huecas. Los señores diputados del PP, que son los de la mayoría absoluta aún, tendrán que

arreglarsélas para vender el producto y acer-car la bondad de los Presupuestos a los mis-mos ciudadanos a los que en pocos días les va a pedir el voto y la confianza.

Siempre es así, porque del dicho al he-cho... No se crean nada si no están bien refle-jadas en las partidas. No se crean que van a invertir, por ejemplo, cientos de millones en la mejora del enlace ferroviario de la Algeci-ras-Bobadilla si no existe una partida concre-ta para ello. Sonrían si ante la curiosidad de un informador contestan que los dineros vie-nen de Europa o que está en una partida ocul-ta más o menos para imprevistos o algo así.

Así llevan años y lo del tren, como la in-conclusa autovía de Vejer a Algeciras, es papel mojado. No es lo mismo, para ser justos, que los mi-llones invertidos en el segundo puente de Cádiz, que esta-ban muy bien refle-jados en su partida correspondiente.

En resumen lo que no está no exis-te y lo de más son inventos para sal-var la cara hasta el próximo ejercicio.

Por ello me estoy presupuestando en térmi-nos universales que Cataluña se va a llevar la gran tajada, que poco van a crecer las partidas de carácter social, que las pensionistas se mo-verán medio euro de ganancia de media, que el objetivo de reducción del déficit seguirá siendo la mano que mece la cuna de nuestros proble-mas para llegar a final de mes, que la preca-riedad y la ausencia de derechos presidirán la existencia de los nuevos empleados y que los parados de larga duración seguirán malvivien-do son cobertura y sin esperanzas y así

Pero siempre hay que verlas venir. Hay que presupuestar porque el crecimiento económico es un hecho, dicen, pero yo digo que la de los mercados, tan sensibles ellos, que el del curri-to le toca seguir a la espera. ¿O no?

El puEntE

Martín Serrano

MI OpInIÓn

Ángel Luis Jiménez

Presupuestando

El problema alemán

Editorial

Se apagó la voz

EL mundo del flamenco vuelve a estar de luto en el Cam-po de Gibraltar. En la mañana de ayer fallecía en el hos-pital Punta de Europa el cantaor Canela de San Roque, probablemente uno de los artistas del flamenco más im-

portante que haya dado esta comarca desde siempre y una de las primeras figuras del cante de este país.

La muerte de Alejandro Segovia supone una pérdida no solo para su familia y amigos sino también para el mundo del fla-menco, una pérdida que va a ser muy dificil sustituir en los próximos años, porque este seguidor de Antonio Mairena, este intérprete sin igual de los fandangos de Chato Méndez y los tientos de Rafael el Tuerto, entre tantos, se confesó amante del cante puro aunque siempre aportó en sus discos y en los ta-blaos un reconocible carácter propio, que le hizo llegar paso a paso, pero con firmeza, a la cumbre del flamenco.

Nacido en San Roque en 1947, desciende de la familia de Pe-rico Montoya y de los Jarrito, Canela era todo un personaje re-querido con insistencia por todas las peñas, concursos y certá-menes que proliferán por España, fue cosechador de numerosos premios en Mairena, Anglada, Loja, San Fernando, Morón, Me-lón de Oro, Palma de Plata etcétera, a lo que hay que sumar in-numerables reconocimientos, uno de los últimos el protagoni-zado por la Sociedad de Cante Grande de Algeciras.

Tras la estela de estrellas que suelen dejar estos genios cuando se marchan ya despunta y bien José Canela, su hijo. Pero también, y como en el caso de Camarón de la Isla o de Paco de Lucía, su figura se irá engrandeciendo aún más con el paso del tiempo, porque es verdad que el genial cantaor sanro-queño pervivirá para siempre en la memoría colectiva del arte, que siempre tiene quien la mima y la cuida. Por siempre.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiaRio De infoRMación GeneRaL

edita: contratas euroceuta S.a.editor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

fotografiaMarcos Moreno

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 15 DE AGOSTO DE 2015

opinión

Page 12: La verdad algeciras, 5 de agosto

F. HEREDIA

LA LÍNEA.- La junta directiva de la Real Balompédica Linen-se ultima los últimos detalles de la organización de la terce-ra edición del Trofeo Manco-munidad de Municipios, que arrancará mañana en las ins-talaciones del estadio Munici-pal y discurrirá hasta el sába-do, cuando se dispute la gran final de la cita veraniega.

Los albinegros ya han he-cho llegar a los distintos equi-pos participantes las reglas que rigen la competición, así como las normas que se apli-carán durante la cita.

La primera semifinal en-frentará mañana (21:00 ho-ras) a la Balompédica fren-te al Club Deportivo San Roque, mientras que la segun-da se disputará el viernes en-tre Algeciras Club de Fútbol y Unión Deportiva Los Barrios. Las entradas se venderán en las taquillas del Municipal al precio de 5 euros las de prefe-rencia y 8 las de tribuna.

Como curiosidad, los li-nenses cederán su vestuario al eterno rival en la semifinal del viernes, mientras que Los Barrios ocupará el del cuadro visitante.

En lo referente a las nor-mas de la competición, si a la finalización de cualquiera de las dos semifinales el marca-dor fuese de empate, el equi-po clasificado se decidirá me-diante una tanda de penaltis que constará de 6 lanzamien-tos por escuadra. Si la iguala-da persistiese, se recurriría a lanzamientos alternos hasta que uno de los contendientes marque y el otro falle su lan-zamiento.

Cada equipo podrá inscri-bir para cada partido de la competición a un máximo de 19 jugadores, que deberán lu-cir las camisetas debidamen-te numeradas y que coinci-dan con el lista de jugadores entregado previamente al trío arbitral.

Durante el desarrollo de los encuentros se permitirán un máximo de ocho sustitu-ciones por equipo, de forma que todos los convocados ten-gan la posibilidad de jugar si sus técnicos lo estiman con-veniente.

En el caso de coincidencia en el color de las indumenta-rias, el equipo que actúe como visitante deberá cambiar la equipación.

Aquellos jugadores que sean expulsados durante al-guna de las semifinales, ya sea por expulsión directa o por doble amonestación, no

podrán participar en la final en el caso de que su equipo lograse la clasificación para su disputa.

Una fiesta del fútbolEl vicepresidente de la en-

tidad linense, Javier Baglietto, incidía ayer en el trabajo de-sarrollado desde el club para cuidar todos los aspectos de la cita, ya que “no nos confor-mamos con la organización, sino que trabajamos duro y con ilusión para que todo sal-ga perfecto y se convierta en todo un éxito”.

En este sentido, añádió que la intención de la Balona pasa por lograr que “los clu-

bes y sus aficiones se encuen-tren cómodos, como en casa, y puedan disfrutar al máximo de un gran torneo”.

Baglietto también animó a los aficionados de todos los equipos a disfrutar de La Lí-nea durante estas jornadas, “tanto de sus playas durante el día como de sus bares, res-taurantes, terrazas de vera-no... y el colofón sea un gran evento deportivo”.

No obstante, también in-cidió en la importancia que se le concede a esta cita en el apartado deportivo, “porque todos los equipos pensamos en ganar pese a que sea un torneo amistoso, por eso es-toy convencido de que se dará el do de pecho en el terreno de juego. La temporada está muy cerca y es un banco de prue-bas estupendo a falta de dos semanas para que la liga de comienzo”.

La Balona cuida todos los detalles para que el torneo comarcal sea un éxito en todos los aspectos y genere ambiente en la ciudad. El Algeciras ocupará el vestuario local el viernes

Todo preparado

El entrenamiento de ayer del Algeciras contó con dos novedades: el lateral Javi Iglesias, de 23 años, procedente de La Pobla de Mafumet y del guardameta Jesús Godino, que en la pasa-da temporada militó en

un equipo filial del Má-laga. Ambos futbolistan están de prueba con los albirrojos, cuya directiva los ha incorporado para que el entrenador Mere decida finalmente si se quedan o no. Los dos jugadores cumplen con

los requisitos de sub-23 y sub-25, en el caso del portero.Además de estas nove-dades y tal y como ade-lantó en su edición de ayer este periódico el parque María Cristina se prepara para ser el es-

cenario de la presenta-ción oficial del Algeciras ante sus aficionados. El hecho de que no tengan que desplazarse puede ayudar a que el número de aficionados que se acerque al lugar sea superior al habitual.,

fútbol. trofeo mancomunidad de municipios

Javi Iglesias y Jesús Godino, de prueba en el Algeciras

los equipos deben hacer convocatorias con un máximo de 19 futbolistas

se permitirán hasta 8 cambios durante los encuentros de la competición

en caso de empate habrá una tanda de seis penaltis para decidir al ganador

baglietto invita a los aficionados a disfrutar de la línea y sus encantos

5 una cita que nadie quiere perderse.- El Torneo Mancomunidad de Municipios se ha ido erigiendo en una cita ineludible en el fútbol comarcal durante el periodo estival. El éxito de las dos ediciones anteriores hace presagiar que el Municipal pueda vestirse con sus mejores galas de cara a esta competición que por el momento solo han ganado Balona y Algeciras.

12 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DE 2015deportes Vd

Page 13: La verdad algeciras, 5 de agosto

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DE 2015

PUBLICIDAD

Page 14: La verdad algeciras, 5 de agosto

L. V.

san roque.- La victoria de la sanroqueña María Parra en el Campeonato de Europa Indi-vidual de Austria, celebrado hace apenas un par de sema-nas, ha tenido consecuencias positivas para la golfista de la Escuela Nacional Blume y, de paso, para el golf español. La joven promesa ya es la nú-mero 2 del Ranking Mundial Amateur Femenino.

Solo la irlandesa Leona Maguire supera en puntua-ción esta semana (entre el 3 y el 9 de agosto) a una María Parra que está lanzada y que ha ascendido 15 puestos. Las cuentas están así: 1.653 pun-tos de la irlandesa por 1.453 de la española.

María Parra ha ganado este año el citado torneo con-tinental –convirtiéndose en la cuarta española en hacer-lo tras Luna Sobrón, Carlo-ta Ciganda y Belén Mozo-, la Copa Andalucía, el Campeo-nato de la Comunidad Valen-ciana y, con el equipo español Sub 18, el Campeonato de Eu-ropa de República Checa. Un año magnífico, pues.

Otra integrante de la Es-cuela nacional Blume, Nu-ria Iturrios, ocupa uno de los puestos del Top 10, en concre-to la séptima plaza con 1.402 puntos. Esta semana ha as-cendido tres puestos con su buena actuación en Murhof (T8). La tercera española en el

Ranking es Natalia Escuriola (T25, 1.226).

Se da la circunstancia de que el Ranking Mundial Ama-teur Masculino también tiene un marcado protagonismo es-pañol encarnado en la figura de Jon Rahm, que permanece inamovible en el número 1.

Annika InvitationalPor otra parte, la golfista

sanroqueña comenzó ayer su participación en el Annika In-vitational Europe, competi-ción en la que fue de menos a más, logrando remontar en la segunda parte de su reco-rrfido.

mejor le fueron las cosas a la malagueña Ana Peláez, que ya fue segunda en 2014, y este año quiere hacer algo aún más grande. Al menos es lo que puso de manifiesto con su juego en la primera jorna-da del torneo, en la que logró finalizar en la segunda pla-za con una vuelta de 69 gol-pes (-4).

Cinco birdies y un bogey sirvieron para adornar la tar-jeta de la jugadora de la Es-cuela Nacional Blume, solo superada por la inglesa So-phie Lamb (-6).

Además, esta primera jor-nada ha arrojado otros resul-tados positivos para el golf español: la sexta plaza de Paz Marfá y Elena Hualde, ambas con -1, o la remontada de Ma-ría Parra en los últimos hoyos para concluir con +2 el día,

al igual que Marta Pérez. La sanroqueña, flamante nueva campeona de Europa, comen-zó con un triple bogey que la obligó a remar desde el pri-mer momento.

El torneo, que se juega en el campo de Bro-Balsta GK hasta el 6 de agosto, tiene el aliciente añadido de ser vale-

dero para la Ping Jr Solheim Cup, que se celebra en Alema-nia los días 14 y 15 de sep-tiembre.

La prueba cuenta con la presencia de unas 80 golfis-tas, en su gran mayoría nór-dicas.

Todas ellas jugarán 54 ho-yos, ya que no se realizará

corte tras la segunda manga.El Annika Invitational

Europe es un torneo promo-vido por la célebre golfista profesional Annika Sorens-tam, ganadora de 72 torneos en el Circuito Americano –in-cluidos 10 Majors– y jugado-ra Solheim Cup en ocho oca-siones.

La joven golfista sanroqueña hace valer en la clasificación su triunfo en el Campeonato de Europa

Un lance del encuentro disputado entre RH y HB. / FoTo GonZaLo eTCHeVerrY

María Parra asciende al segundo puesto del Ranking Mundial Amateur

L. V. / san roque.- Dubai y Dos Lunas A&G Banca Privada son los primeros semifinalistas de la Copa de Plata Indi del 44º Torneo Internacional Land Ro-ver que organiza Santa María Polo Club.

Dubai derrotó a Murus Sanctus por 17 a 9 al tiempo que Dos Lunas A&G Banca Pri-vada venció a Ayala 13 a 11 y con tres triunfos cada uno ter-minaron la fase de clasificación como líderes de los grupos A

y B, respectivamente. Lechuza Caracas y RH también gana-ron sus encuentros de ayer y ju-garán los cuartos de final de la Copa de Plata Indi.

Lechuza Caracas derrotó a La Indiana 13 a 11 al tiempo que RH venció a HB Polo 10 a 6.

Con estos resultados, Lechu-za Caracas se enfrentará a Aya-la Polo Team el viernes 7 a las 19:00 horas en la cancha 3 de Los Pinos y RH jugará el sába-do 8 ante Murus Sanctus, tam-

bién a las 19.00 horas, pero en la cancha 4. De estos encuen-tros de cuartos de final saldrán los rivales de Dubai y Dos Lu-nas A&G Banca Privada.

En las canchas de Río se ju-gará mañana una nueva etapa de la Copa de Plata de Media-no Handicap. A las 17:30 ho-ras se enfrentarán Yaguará y Opel-Royal Salute, al tiempo que Golden Goose y Sapphire-Bayswater jugarán a las 19:00 horas en la cancha 1.

golf

Dubai y Dos Lunas acceden a las semifinales de la Copa de Plata

polo

La golfista sanroqueña María Parra, brillante campeona de Europa. / FoTo La VerDaD

14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DE 2015Deportes VD

Page 15: La verdad algeciras, 5 de agosto

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Varios

ANUNCIOS CLASIFICADOS:

Venta viviendas, chalet, alqui-

leres, automoviles, empleo,

varios, relax, oposiciones,

horoscopos, etc...

LA LÍNEAreCUerDA: Un re-trato es para siem-pre. A partir de una foto. A tinta 20 €. A grafito 40 €. RESUL-TADO GARANTIZA-DO. 667 28 60 65

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DE 2015

anuncios clasificados

RelaxALGECIRAS VICKY MULTIOrGAS-MICA, todos los servi-cios, fetichismo, sado y más. 24 h. 604146862

LOS ANUNCIOS eN eSTA SeCCIÓN PUeDeN

CONTrATArLOS De LUNeS A VIerNeS De 10:00 H A 13:00 HOrAS

eN NUeSTrAS OFICINAS De LA C/ SeVILLA, 43-

eNTrePLANTA C. O LLA-MANDO AL 856221416

PreCIO POr PALABrA: 0,18 eUrOS (+IVA).

MÍNIMO 10 PALABrAS

ALGECIRAS

MULATA , part icular, no profesional, tetona y besucona. Máxima discreción. 633385119

LOS CORTIJILLOS,

Eva española, madre

soltera, paso apuros

económicos. Ayúdanos.

617565444

ALGECIRAS MONICA MADUrITA, divorciada, muy cariño-sa y complaciente. 24 h.

692418347

Page 16: La verdad algeciras, 5 de agosto

T arifa cuenta con viento, sol, playa y un entorno que le dife-rencia de la mayor parte de lu-gares turísticos no sólo de Es-

paña, sino del continente, y una de esas peculiaridades del municipio es, sin duda alguna, su cosmopolitismo. Tradi-cionalidad y modernismo se fusionan, Y entre sus calles en el casco histórico, en un lugar recóndito encontramos a Ma-risa Gutiérrez, decoradora y artista que deleita a los amantes de la fusión arte-diseño de interiores en programas de televisión como ‘Mi casa como nueva’ en la cadena Nova del grupo Atresme-dia, y en el municipio en ‘Mirarte’.

“Soy interiorista, y lo que venimos haciendo es un reciclaje de lujo a low cost, hago transformaciones, no sólo ha-cemos un reciclaje, estamos enfocados al mundo lujo, porque la decoración es eso, lujo, así lo entiendo, todo el mundo puede vivir sin un decorador”.

Marisa Gutiérrez lleva años viniendo a Tarifa, siempre como visitante, si bien este año decidió dar el salto y trasladar-se definitivamente al municipio. “Pen-sé en montar un estudio de decoración, pero luego pensé en no enfocarlo sólo al turismo, sino también a la gente de aquí, y busqué una fusión entre arte y decora-ción. Soy representante de arte, de artis-tas diferentes, la tienda no es sólo una tienda, es también una galería de arte. Mirarte es eso, arte, ropa, decoración, pero sobretodo artístico en todas sus modalidades”.

Gutiérrez considera que el arte, la moda y la decoración van unidos de la mano, “yo pienso que el mundo de la moda y la decoración van siempre uni-

dos, yo ya hice una exposición en la cual tapizábamos un sofá, y con la misma ropa hacíamos un vestido. Es un con-cepto, el del buen gusto, que está muy unido, y sobre eso va ‘Mi casa como nue-va’, un programa en el que nos basamos en el reciclaje, convirtiéndolo en artícu-lo de lujo. Transformamos por completo, por ejemplo, con una mesa, hacemos un cabecero para una cama de diseño. No sólo se rehabilita, se recicla”.

En cuanto a porqué decidió abando-nar su vida en Madrid, y trasladarse a Tarifa, no tiene dudas, para esta decora-dora madrileña “Tarifa tiene alma, son muchas las personas que se vienen a vi-vir aquí del mundo del arte, no sólo los que se pueden ver, sino también otros muchos que están más ocultos. Gente que se retira aquí o trabaja desde aquí. Tarifa tiene tres partes importantes, la del deporte, la de la noche y la del en-canto que tiene y que es el motivo por el que todos queremos vivir aquí. Me dije-ron que si venía, me engancharía y me quedaría a vivir aquí, y aquí estoy”.

Marisa conoce Tarifa como turista, y también como vecina del municipio, y las diferencias entre una y otra son cla-ras “es curioso, antes venía más a salir, a divertirme y a tomar el sol, me gusta-ba el jaleo. Ahora, como residente, ahora prefiero Tarifa cuando no está saturado, aún así, aunque estemos en agosto, te-nemos los rinconcitos a los que pode-mos ir y que no están sobresaturados. Si me tengo que quedar con algún sitio de Tarifa, me quedaría con Punta Paloma o Bolonia, aunque el camino de la Isla es uno de mis lugares predilectos donde ir a cargar las pilas con mi bicicleta”.

Cuando el arte y la moda se fusionan4 la contra / Arte, moda y decoración Por DaviD alarcón / Fotos: D.a.

‘Mirarte’ es una continua exposición de arte alternativo.

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.126.987 fax: 856.126.987

Los elementos están hechos de material reciclado, como ella misma dice, “no se restaura, se recicla”.

Otra forma de ver Tarifa y su singularidad especial.