la violencia en colombia

7
LA VIOLENCIA EN COLOMBIA Por: Elizabeth Vélez Sierra

Upload: lizvelez13

Post on 24-Jan-2017

158 views

Category:

Government & Nonprofit


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La violencia en colombia

LA VIOLENCIA EN COLOMBIA Por: Elizabeth Vélez Sierra

Page 2: La violencia en colombia

LA VIOLENCIA EN COLOMBIA•Orígenes•Participantes•Involucrados•La actualidad•Conclusiones

Page 3: La violencia en colombia

ORÍGENESLa raíz de la violencia ha sido el desgobierno, la propensión a la anarquía, la ausencia de la disciplina. Entre nosotros la autoridad, ya sea en el órgano ejecutivo o en la rama jurisdiccional, no es temida. La regla es la impunidad y, en forma excepcional, el castigo excesivo. Por la debilidad del estado, los ciudadanos comenzaron a hacerse justicia por su propia mano y en adelante la amenaza condicionada, el chantaje, se abrieron camino hasta llegar al punto en donde estamos.

Page 4: La violencia en colombia

PARTICIPANTESSegún la relatoría, los actores principales del conflicto armado de Colombia han sido dos en la primera fase (1964-1980) y tres, en la segunda (1980-2015), sin dejar de lado otros actores sociales y políticos que cumplen papeles importantes.

Page 5: La violencia en colombia

INVOLUCRADOS Los principales actores involucrados han sido el Estado colombiano, las guerrillas de extrema izquierda y los grupos paramilitares de extrema derecha. Ha pasado por varias etapas de recrudecimiento, en especial desde los años ochenta cuando algunos de los actores se comenzaron a financiar con el narcotráfico.

Espacio geográfi

co

Desarrollo

económico-rural

Presencia del

estado

Page 6: La violencia en colombia

LA ACTUALIDAD Las tres características fundamentales de la violencia colombiana actual: generalización, complejidad y degradación recientes. No se llega a un intento acabado de encontrar un método y proponer una explicación única del fenómeno estudiado o un marco comprensivo general.

Page 7: La violencia en colombia

CONCLUSIONES•La violencia en Colombia es un tema que se ha afrontado por varios ciclos a lo largo de su historia, la violencia actual es inexistente, solo es producto de la acumulación de todos estos hechos.•La violencia en Colombia no es nueva ni original, se remonta de acontecimientos antiguos de la historia del país, tanto en el campo económico y político, como en la conformación cultural y en la conflictividad social.