la virgen maría

2
La Virgen María, ¿corredentora? Responde el «teólogo del Papa», el padre Georges Cottier ROMA, 8 !ni o "##" $%&'( ) *o rg+*  El debate sobre la posible pro nun cia ción del dogma de Mar ía, corredentora y medidora de todas las gracias ha cobrado actualidad entre los teólogos en los últimos años. El padre dominico Georges Cottier, teólogo de la Casa Pontificia, comúnmente conocido como el teólogo del Papa!, afrontó el argumento en la última "ideoconferencia mundial organi#ada por la Congregación para el Clero el $% de mayo. Esta fue s u inter"ención, publicada en http&''(((.clerus.org . En el hermoso capitulo conclusi"o de la Constitución Conciliar )*umen gentium) sobre la +glesia dedicado a la irgen María, leemos& )-sí tambin la /eata irgen participó en la peregrinación de la fe y sir"ió fielmente su unión con el 0i1o hasta Cru#, donde estaba, no sin un proyecto di"ino, 2cf. 3n 4%, $56, sufriendo pro fun dament e con su Primog ni to y aso ci7 ndose con 7nimo mat ern o a su sacr ifi cio , amo ros ame nte conforme con la inmolación de la "íctima 8ue generó9 y, al final, por el mismo 3esús moribundo en la cru#, fue ofrecida cual madre al discípulo con estas palabras& Mu1er, ahí tienes a tu hi1o 2cf. 3n 4%, $: ; $<6) 2n. 5=6. Estas palabras de gran intensidad, son el eco de una larga tradición autntica del Magisterio. *a Madre del hi1o de >ios hecho hombre y consagrada, deba1o de la Cru#, Madre de su Cuerpo Místico. Posteriormente ser7 proclamada Madre de la +glesia por Pablo +. Este título ilumina el sentido de la )íntima unión) de María con la +glesia, en la cual ocupa )de manera eminente y singular) el )primer lugar) 2cf. n. :?6. Es en su persona 8ue la +glesia ha alcan#ado a8uella perfección 8ue la "uel"e sin manchas ni arruga 2cf. Ef 5, $<6. Ella repres enta el modelo ;)typus); de la +glesia. 0ay 8ue consid erar 8ue Marí a no est7 fuera de la +glesia, sino 8ue es su miembro eminente y e1emplar, adem7s de e1ercer una función materna sobre la +glesia. El misterio de la +glesia y el misterio de María se incluyen y se iluminan recíprocamente. @Cómo eAplicarloB El Concilio, despus de recordar las palabras del -póstol 24 im $, 5 ; :6& )>ios es único y único tambin es el mediador entre >ios y los hombres, Cristo 3esús hombre, 8ue en el tiempo fi1ado dio el testimonio9 se entregó para rescatar a todos), y agrega 8ue )la función materna de María hacia los hombres, de ninguna manera oscurece o disminuye esta única mediación de Cristo, sino 8ue enseña su eficacia) 2n. :D6. *a "ida de gracia, partici pación a la "ida di"ina, eAiste en princ ipio y en la pleni tud de Crist o, Cabe#a del Cuerpo Místico, para ser comunicada a su Cuerpo 8ue es la +glesia. Con esta comunicación, Cristo atrae a la +glesia y, a cada uno de sus miembros, para asimilarlos a l, para conformarse con l y para participar al don de sí mismo para el Padre, a tra"s del cual sal"ó la humanidad. Fnico mediador& el don de sí mismo es total e infinitamente suficiente para la sal"ación del mundo. ue nos hace partícipes de Hu +glesia, esto es un signo de su amor y de la profundidad de la unión en la 8ue lo introduce. Como cada "ida, la "ida de la gracia es fecunda, trae su fruto en abundancia. He reali#a a8uí una ley, tanto para la +glesia como para María, en proporción a sus singulares pri"ilegios. El te At o del Concilio 8ue hemos ci ta do lo ha ce resalt ar con fu er#a& )/a1 o la Cru#, María su fr e profundamente con su Inignito9 se asocia con 7nimo materno a su sacrificio9 aceptando amorosamente la inmolación de la "íctima 8ue ella generó)& @8u es lo 8ue significan estas afirmaciones 8ue indican 8ue María tu"o una parte acti"a en el misterio de la Pasión y en la obra JedentoraB El mismo Concilio precisa& la Madre del di"ino Jedentor fue )generosamente asociada a su obra, con un título absolutame nte único)& )2...6 sufrien do con su 0i1o, el agoni# ante en la Cru#, Ella colaboró de manera totalmente especial a la obra del Hal"ador, con obediencia, con la fe, la esperan#a y la ardiente caridad, para restaurar la "ida sobrenatural de las almas. Por esto, Ella se con"irtió para nosotros en la Madre en el orden de la gracia) 2n. :46. )>espus de su asunción en el cielo, no ha interrumpido esta función sal"ífica, sino 8ue, con su múltiple intercesión, sigue ofrecindonos los dones a nosotros, asegur7ndonos nuestra sal"ación eterna).

Upload: hermeneutica

Post on 09-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ROMA, 8 junio 2002 (ZENIT.org).- El debate sobre la posible pronunciación del dogma de María, corredentora y medidora de todas las gracias ha cobrado actualidad entre los teólogos en los últimos años. El padre dominico Georges Cottier, teólogo de la Casa Pontificia, comúnmente conocido como el «teólogo del Papa

TRANSCRIPT

Page 1: La Virgen María

7/21/2019 La Virgen María

http://slidepdf.com/reader/full/la-virgen-maria-56dfb6791f2f2 1/2

La Virgen María, ¿corredentora?

Responde el «teólogo del Papa», el padre Georges Cottier 

ROMA, 8 !nio "##" $%&'()*org+* El debate sobre la posible pronunciación del dogma de María,

corredentora y medidora de todas las gracias ha cobrado actualidad entre los teólogos en los últimos años. Elpadre dominico Georges Cottier, teólogo de la Casa Pontificia, comúnmente conocido como el teólogo delPapa!, afrontó el argumento en la última "ideoconferencia mundial organi#ada por la Congregación para elClero el $% de mayo. Esta fue su inter"ención, publicada en http&''(((.clerus.org.

En el hermoso capitulo conclusi"o de la Constitución Conciliar )*umen gentium) sobre la +glesia dedicado ala irgen María, leemos& )-sí tambin la /eata irgen participó en la peregrinación de la fe y sir"ió fielmentesu unión con el 0i1o hasta Cru#, donde estaba, no sin un proyecto di"ino, 2cf. 3n 4%, $56, sufriendoprofundamente con su Primognito y asoci7ndose con 7nimo materno a su sacrificio, amorosamenteconforme con la inmolación de la "íctima 8ue generó9 y, al final, por el mismo 3esús moribundo en la cru#, fueofrecida cual madre al discípulo con estas palabras& Mu1er, ahí tienes a tu hi1o 2cf. 3n 4%, $: ; $<6) 2n. 5=6.

Estas palabras de gran intensidad, son el eco de una larga tradición autntica del Magisterio. *a Madre del

hi1o de >ios hecho hombre y consagrada, deba1o de la Cru#, Madre de su Cuerpo Místico. Posteriormenteser7 proclamada Madre de la +glesia por Pablo +. Este título ilumina el sentido de la )íntima unión) de Maríacon la +glesia, en la cual ocupa )de manera eminente y singular) el )primer lugar) 2cf. n. :?6. Es en su persona8ue la +glesia ha alcan#ado a8uella perfección 8ue la "uel"e sin manchas ni arruga 2cf. Ef 5, $<6. Ellarepresenta el modelo ;)typus); de la +glesia. 0ay 8ue considerar 8ue María no est7 fuera de la +glesia, sino8ue es su miembro eminente y e1emplar, adem7s de e1ercer una función materna sobre la +glesia. El misteriode la +glesia y el misterio de María se incluyen y se iluminan recíprocamente.

@Cómo eAplicarloB El Concilio, despus de recordar las palabras del -póstol 24 im $, 5 ; :6& )>ios es únicoy único tambin es el mediador entre >ios y los hombres, Cristo 3esús hombre, 8ue en el tiempo fi1ado dio eltestimonio9 se entregó para rescatar a todos), y agrega 8ue )la función materna de María hacia los hombres,de ninguna manera oscurece o disminuye esta única mediación de Cristo, sino 8ue enseña su eficacia) 2n.:D6.

*a "ida de gracia, participación a la "ida di"ina, eAiste en principio y en la plenitud de Cristo, Cabe#a delCuerpo Místico, para ser comunicada a su Cuerpo 8ue es la +glesia. Con esta comunicación, Cristo atrae a la+glesia y, a cada uno de sus miembros, para asimilarlos a l, para conformarse con l y para participar al donde sí mismo para el Padre, a tra"s del cual sal"ó la humanidad. Fnico mediador& el don de sí mismo es totale infinitamente suficiente para la sal"ación del mundo. ue nos hace partícipes de Hu +glesia, esto es un signode su amor y de la profundidad de la unión en la 8ue lo introduce. Como cada "ida, la "ida de la gracia esfecunda, trae su fruto en abundancia. He reali#a a8uí una ley, tanto para la +glesia como para María, enproporción a sus singulares pri"ilegios.

El teAto del Concilio 8ue hemos citado lo hace resaltar con fuer#a& )/a1o la Cru#, María sufreprofundamente con su Inignito9 se asocia con 7nimo materno a su sacrificio9 aceptando amorosamente lainmolación de la "íctima 8ue ella generó)& @8u es lo 8ue significan estas afirmaciones 8ue indican 8ue Maríatu"o una parte acti"a en el misterio de la Pasión y en la obra JedentoraB

El mismo Concilio precisa& la Madre del di"ino Jedentor fue )generosamente asociada a su obra, con untítulo absolutamente único)& )2...6 sufriendo con su 0i1o, el agoni#ante en la Cru#, Ella colaboró de maneratotalmente especial a la obra del Hal"ador, con obediencia, con la fe, la esperan#a y la ardiente caridad, pararestaurar la "ida sobrenatural de las almas. Por esto, Ella se con"irtió para nosotros en la Madre en el ordende la gracia) 2n. :46.

)>espus de su asunción en el cielo, no ha interrumpido esta función sal"ífica, sino 8ue, con su múltipleintercesión, sigue ofrecindonos los dones a nosotros, asegur7ndonos nuestra sal"ación eterna).

Page 2: La Virgen María

7/21/2019 La Virgen María

http://slidepdf.com/reader/full/la-virgen-maria-56dfb6791f2f2 2/2

Por esta ra#ón María )es in"ocada por la +glesia con los títulos de a-ogada, auAiliadora,socorredora, .ediadora) 2n. :$6.

¿Pode.os agregar al tít!lo de .ediadora el de corredentora?

 - lu# de lo eApuesto, la respuesta es afirmati"a. En efecto, el mismo Concilio, para e"itar cual8uier 

interpretación falsa, agrega 8ue el empleo de estos títulos es legítimo sólo a condición 8ue sea entendido )detal manera 8ue nada sea detraído o añadido a la dignidad y a la eficacia de Cristo, único mediador) 2ibid6.

He notar7 8ue este título de corredentora no aparece en el teAto Conciliar. He puede pensar 8ue estaausencia 8uerida, obedecía a una moti"ación ecumnica. El uso del trmino necesitaba de ulterioresrefleAiones.

Es "erdad 8ue, si el trmino de corredención tenía 8ue e"ocar una yuAtaposición y una adición a la obraJedentora del Hal"ador, tenía 8ue ser recha#ado "igorosamente. Es en cuanto predestinada, suscitada,contenida en el sacrificio Jedentor de Cristo, de manera subordinada, participante, en total dependencia de l8ue se entiende la corredención de María ba1o la Cru#, así como Ella est7 plenamente compenetrada de laintercesión del 0i1o en la gloria, su mediación de intercesión hacia el cielo.

El Concilio ha enunciado el principio 8ue, interpretando una intuición de la fe, norma toda la refleAiónteológica en este campo& )Cada saludable influencia de la /eata irgen hacia los hombres no nace de unanecesidad ob1eti"a, sino de una disposición puramente gratuita de >ios, y brota de la sobreabundancia de losmritos de Cristo9 por lo tanto se funde sobre la mediación de stos, de sta depende en absoluto y alcan#atoda su eficacia, no impidiendo mínimamente la unión inmediata de los creyentes con Cristo, sinofacilit7ndola) 2n.:D6.

 - la lu# de este principio, comprendemos en 8ue sentido María, a titulo único, es corredentora y como demanera proporcional la +glesia es tambin corredentora. Comprendemos, adem7s, en 8u sentido la "ocaciónde todos los bauti#ados a la santidad, nos lle"a a participar en el misterio de la sal"ación. Cada una de estasparticipaciones es como una Epifanía de la fecundidad de la