la voz valdense - agosto 2015

8
España 1041. La Paz, Entre Ríos - Tel. 03437- 421141 Boletín de la Iglesia Evangélica Valdense de San Gustavo -La Paz -agosto de 2015 año LXVI nº 624 -digital: año VIII nº 82 ...una voz para la vida iglesia valdense san gustavo -la paz España 1041. La Paz, Entre Ríos - Tel. 03437- 421141 BENDICIÓN PARA SERVIR CON ALEGRÍA En tu gracia, buen Dios creador, provee nuestra vida para que podamos compartir y buscar un mundo más justo. En tu amor, Jesús del camino, danos corazones sensibles para no pasar por alto ante la necesidad ni cerrar los ojos ante los dolores de nuestros hermanos y hermanas. En tu calidez, Espíritu de plenitud, renuévanos las fuerzas para poder servir con alegría en tu Reino de vida. Gerardo Oberman 31 de agosto: Día Internacional de La Solidaridad. El Día Internacional de la Solidaridad contribuye a promover y fortalecer los ideales de solidaridad como valores fundamentales para las relaciones en y entre las naciones, los pueblos y las personas. Cuanto menos poseemos, más podemos dar. Parece imposible, pero no lo es. Esa es la lógica del amor”. Teresa de Calcuta Juanito, Antonio Berni

Upload: iglesia-valdense

Post on 22-Jul-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La Voz Valdense - agosto 2015

España 1041. La Paz, Entre Ríos - Tel. 03437- 421141

Boletín de la Iglesia Evangélica Valdense de San Gustavo -La Paz -agosto de 2015 año LXVI nº 624 -digital: año VIII nº 82

...una voz para la vida

iglesia valdense san gustavo -la paz

España 1041. La Paz, Entre Ríos - Tel. 03437- 421141

BENDICIÓN PARA

SERVIR CON ALEGRÍA

En tu gracia, buen Dios creador, provee nuestra

vidapara que podamos

compartir y buscar un mundo más justo.

En tu amor, Jesús del camino, danos corazones

sensiblespara no pasar por alto ante

la necesidad ni cerrar los ojos ante los

dolores de nuestros hermanos y hermanas.

En tu calidez, Espíritu de plenitud, renuévanos las

fuerzaspara poder servir con

alegría en tu Reino de vida.

Gerardo Oberman

31 de agosto: Día Internacional de La Solidaridad.El Día Internacional de la Solidaridad contribuye a

promover y fortalecer los ideales de solidaridad como valores fundamentales para las relaciones en y entre las

naciones, los pueblos y las personas.

Cuanto menos poseemos, más podemos dar.

Parece imposible, pero no lo es. Esa es la lógica del amor”.

Teresa de Calcuta

Juanito, Antonio Berni

Page 2: La Voz Valdense - agosto 2015

Dom16

Dom30

Dom2

Dom9

SC

C. San PedroP. San GustavoLa Paz

C. San Gustavo

La Paz

PastorA confirmarPastor -Francisco.

Pastor -Cintia E.

Pastor

16

20

161620

Salmos 34:1-2,9-14Provervios 9:1-6Efesios 5:15-20Juan 6:51-58

La Voz Valdense, Boletín de la Iglesia Evangélica Valdense de Colonia San Gustavo - Año LXVI - N°624- agosto de 2015Dirección y diagramación: Febe Barolin - Equipo de redacción, armado y distribución: Marta Garnier, Germán Genre Bert,

Priscila Barolin, Nelda Eichhorn, Graciela Gilles, Daisy Negrín. [email protected] [email protected] Dirección: España 1041 La Paz Entre Ríos - Argentina - Tel. 03437 - 421141 - [email protected]

Pastor: Juan Carlos Wagner - Presidente Consistorio: Germán Genre Bert Iglesia Valdense del Río de La Plata:

www.iglesiavaldense.com www.facebook.com/iglesiavaldensedelriodelaplata -

SC

2

regulares

Las opiniones vertidas en los artículos firmados son de responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente la opinión del equipo de redacción.

CELEBRACIONES AGOSTOCELEBRACIONES AGOSTO

MiÉ5

MiÉ12

MiÉ20

MAR18

MiÉ 26

Ana y Rubén C.

ESTUDIOS BÍBLICOS

mes de agosto- 20 hs.

C.Oficial (Ruth)Sáb.1

ACTOS LITÚRGICOS

SEPELIOS:Compar-tiendo la

Palabra de esperanza, amor y paz que vienen

de Dios, se despidió a las hermanas Noris Bertinat,

de 62 años, el día 7 de julio, mientras que el 17 del

mismo mes se despidió a Melania Genre Bert, de 91

años.

“Tu bondad y tu amor me acompañan a lo largo de

mis días, y en tu casa, oh Señor, por siempre viviré”.

Salmo 23.

SC

16

20

Dom6

1620

C. San GustavoLa Paz

C. Oficial (Noemí) Sáb.5 16

SC

SC

SEPTIEMBRE

16

Pastor

Pastor -Nívea C.

Pastor Pastor

A confirmar.

Salmos 78:3-4, 23-25,54Éxodo 16:2-15Efesios 4:17-24Juan 6:24-35

Liliana y Orlando B.

Pastor

Elda Barolin.

Miriam y Juan T.

ESCUELAS BÍBLICAS P. San Gustavo: sábados, 10 hs.C. San Gustavo: 1er. dom:16 hs

Demás domingos: 10 hs. La Paz:1er y 3er dom. 20 hs.

Demás fines de semana: sáb.16 hsCATECISMO:

La Paz: domingos, 20 hs.San Gustavo: Jueves a las 16.

PRE ADOLESCENTESLa Paz: Jueves, 20,30 a 22 hs.

San Gustavo: Sáb. 16 hs, quincenGRUPO MAYORES S.G.

2do. sábado.GRUPO HOMBRES LA PAZ:

2do. martes.

AL AIREMENSAJE DE SALVACIÓN Martes y Jueves, 12 hs.PARA QUE TENGAN VIDA Viernes a las 11,30 hs.

Por LT 40AM 1550-FM 91.3 www.lt40.com.ar

ABUELAS DE LA PAZ cuartos Jueves, en el templo, 15,30 hs.

GRUPO DE COSTURA segundo Martes, 15,30 hs, casas de familia.

LIGA FEMENINA San Gustavosesiones domingos,

reuniones costura 1er. Viernes, casas familias. FAMILIAS CAMPESINAS:P. San Gustavo: Miércoles,

San Pedro: Martes, quincenal. San Ramírez, Ombú y C. San Gustavo

se organizan localmente.GRUPO VIERNES NUESTRO:

quincenal, La Paz.

Salmos 34:1-81Reyes 19:1-10Efesios 4:25- 5:2Juan 6:41-52

C. Oficial(Elda) P. San GustavoLa Paz

Dom23

Salmo 15:1-3, 4b-5Deuteronomio 4:1-8Santiago 1:16-27Marcos 7:1-23

Sal 146:7-10Isaías 35:1-10Santiago 2:1-10Marcos 7:31-37

Salmo 34:1-2, 15-22Josué 24:1-4,13-18Efesios 5:21-33Juan 6:57-70

161620

P. San Gustavo

La Paz

C. San Gustavo

SC

InterpresbiterialCelebración única.

PastorDani HB- Sonia-GerardoPastor.

Pastor

?

Page 3: La Voz Valdense - agosto 2015

3

No desprecien a ninguno de estos pequeños. Pues les digo que en el cielo los ángeles de ellos

están mirando siempre el rostro de mi Padre celestial.Mateo 18:10

Llega el camión, se bajan los chicos, los bolsos, las colchonetas, los recuerdos, algunos cantan, otros lloran, se despiden, se abrazan y lentamente se van yendo por la polvorienta calle del barrio rumbo a sus casas. Es el fin de un campamento con los gurises de la obra de barrio. Y en eso estamos, comentando la experiencia, cuando alguien de la dirigencia de la iglesia dice casi como una sentencia: “Lástima que estos no van a quedar en la iglesia”. SP (Sin palabras).Puede parecer anecdótico, pero no lo es. Implica un profundo concepto mucho más reiterado y arraigado de lo que pudiéramos suponer. Con demasiada frecuencia la diaconía ha sido hecha por nuestras iglesias como un mero servicio hacia afuera, con claros límites entre los que son y los que no son de la iglesia. Los de adentro y los de afuera. Ellos allí, nosotros acá. ¡Es imposible construir una comunidad inclusiva desde esa postura! No es casualidad que Jesús insistiera en un concepto que resulta esencial para vivir el evangelio: valorar al otro, especialmente al humilde, al pequeño, al que el mundo desprecia, al postergado social, al sumergido en el olvido. Es desde esa inclusión y valoración que la nueva comunidad podrá tener futuro y ser habitada por la gracia de Dios. Jesús apela a una imagen para reforzar esta postura. Los antiguos creían que sólo algunos pocos ángeles elegidos podían ver el rostro de Dios. Pero Jesús dice que los ángeles de los pequeños están en presencia del Padre y ven su rostro. ¡Para que no quede duda alguna de su importancia!Oración: Señor Jesús, danos corazones sensibles y ojos con fe para ver el ángel que mira tu rostro en la carita sucia de un niño descalzo.

Lecturas Diarias 2015, Miércoles 16 de septiembre.

10 »No desprecien a ninguno de estos pequeños. Pues les digo que en el cielo los ángeles de ellos están mirando siempre el rostro de mi Padre celestial.12 »¿Qué les parece? Si un hombre tiene cien ovejas y se le extravía una de ellas, ¿acaso no dejará las otras noventa y nueve en el monte, para ir a buscar la oveja extraviada? 13 Y si logra encontrarla, de seguro se alegrará más por esa oveja que por las noventa y nueve que no se extraviaron. 14 Así también, el Padre de ustedes que está en el cielo no quiere que se pierda ninguno de estos pequeños.

Mateo 18:10-14.

Por Marcelo Nicolau.

valorar al otro: comunidad habitada por la gracia de Dios

Oración de compromiso

Señor, queremos dejarlo todo y seguirte

Danos valor para salir de nuestro yo para convertirnos en nosotros

y nosotras

Señor, queremos dejarlo todo y seguirte

Danos fe para abandonar lo

seguro y alimentar la sorpresa y la utopía de cada día

Señor, queremos dejarlo todo y

seguirte

Danos la fuerza necesaria para convertir lo imposible en realidad

Señor, queremos dejarlo todo y

seguirte

Danos el hambre, el frío y la soledad

para comprender a quienes sufren el olvido y la exclusión

Señor, queremos dejarlo todo y

seguirte

Danos el fuego de tu palabra para defender el derecho y la justicia

Señor, queremos dejarlo todo y

seguirte

Danos determinación y firmeza para no abandonar tu camino,

estrecho y difícil, pero cargado de esperanza y vida eterna

(Amós López, Cuba)

Dibujo Betina Spigariol buenasnuevas.com

Page 4: La Voz Valdense - agosto 2015

FONDO LUISA ROSTÁN

Dora Barolin, familiar de personas que padecieron el cáncer: “En nuestro caso eran personas muy fuertes, con fe, la fuerza sale no sé de dónde”… “Uno toma la vida de otra manera, con ganas de disfrutar y estar con estas personas, y poner todo en las manos de Dios que nos da fortaleza para la compañía”.

Mario Barolin, por medio de una nota, expresa: “En mi caso, lo tomé como algo que me había tocado a mí y había que respetarlo tal cual venía, pero sobre todo sin entregarse y pensando siempre en positivo”... “nunca pensé que me iba a salvar pero tampoco que me iba a morir mañana, pensé que no era el primero ni el único al que le tocaba. Fue muy importante confiar en el médico y seguir sus indicaciones, eso me dio mucha seguridad. Pero por sobre todas las cosas dejé todo en manos de Dios”.

Familia de Mario: ¿Dar batalla o simplemente acompañar? La noticia fue más fuerte de lo que imaginábamos, y lo que nos invadió inmediatamente fue el miedo y el no saber qué hacer ante una enfermedad que muchos nos resistimos a pronunciar… nos preguntábamos como familia contra qué o contra quién tendríamos que luchar... sin pensar realmente que nosotros teníamos que estar allí para ayudar y contener a papi. Su fortaleza, fe y optimismo fueron las armas que dejaron atrás esos miedos”. “No se trata de luchar contra algo o alguien, simplemente se trata de “acompañar” respetando tiempos y decisiones, siempre con fe y con nuestro Señor como guía”.

Taller Presbiterisl “Biblia y espiritualidad”

Realizado el día sábado 27 de junio, en Paraná. Testimonios:

“Es muy grato encontrarnos a compartir el estudio de la Biblia. Así fue este taller sobre “Biblia y Espiritualidad”, que nos trajeron Carola Tron y Darío Barolin. Fuimos más de veinte personas que durante todo el día pudimos compartir dudas, experiencias, anécdotas, y aprender mucho de los textos bíblicos. Volvimos a casa con la alegría de poder capacitarnos para nosotros mismos, pero sobre todo para que al compartir la palabra sepamos hacerlo con claridad y seguridad”. Ruth Barolin.

“Fue un taller muy interesante, con herramientas para aprender y entender la Biblia. Darío explicó cuáles son las mejores versiones de la Biblia para su interpretación, como para preparar las reflexiones. Además del texto seleccionado, se debe leer el contexto, el antes y después, la situación, el lugar, conocer los personajes para entender lo que nos dice el texto. Sobre “espiritualidad” Carola expresó que lo que preparamos, para un culto por ejemplo, es, ante todo, para Dios, más allá que uno debe pensar en el auditorio al que se dirige”.Roberto Garnier.

Test imonios :

Segunda parte

4

Domingo 2 de agosto Encuentro Comunitario en colonia San Gustavo.Programa:12 hs: Almuerzo con tarjeta. Incluye: Asado, pan y postre. Llevar ensalada, plato y cubiertos. La tarjeta sale $ 50 –adultos- y $ 30 -niños en edad escolar. Habrá cantina. 14 hs: juegos por festejo día del Niño. 16 hs: culto.17.30: hs. chocolate con tortas.

Foto Valdenses de C. Belgrano

Page 5: La Voz Valdense - agosto 2015

INFORMA EL CONSISTORIOINTERPRESBITERIAL: Como lo anunciamos, se realizará en San Gustavo los días 15 y 16 de agosto, con participantes de los Presbiterios Sur y Norte Argentino y la visita de los Presbiterios Norte Uruguayo y Centro Argentino. Se nombraron encargados para organizar:comida: grupo de mayores de San Gustavo; alojamiento: Marisa Barolin y Cintia Eicchorn (San Gustavo), Norma Genre Bert (La Paz).Se realizará un CULTO ÚNICO. Se informará día, horario y demás detalles en los próximos cultos y programas radiales.

PRÓXIMA REUNIÓN CONSISTORIO: 04 de agosto en San Gustavo, a las 20 hs.

ESCUELAS BÍBLICAS

¡Hola a todos! Somos de la Escuela Bíblica de La Paz y queremos contarles que este año somos un grupo de 28 niños/as que compartimos con 6 señoritas, quienes nos proponen historias con personajes bíblicos y nos ayudan a descubrir y aprender siempre algo nuevo. Nuestro lugar de encuentro es la iglesia, en España 1041, los 2do y 4to sábados a partir de las 16 hs y los 1er y 3er domingos a las 20, ya que compartimos el

espacio de alabanza con la comunidad (horario de la celebración – culto).Estas imágenes que compartimos son de una actividad especial realizada después de conocer la historia de Moisés, caminamos como el pueblo de Israel y también realizamos juegos temáticos. Una tarde hermosa donde pudimos descubrir que juntos podemos lograr lo que nos proponemos, pero también rescatando y poniendo nuestra mirada en el Pueblo de Israel; la confianza, el amor, la fuerza, el coraje, y por sobre todo la fidelidad en Dios!!

CAMPAMENTO DE TRABAJO EN CHACOPersonas de nuestra zona viajaron al campamento de trabajo en Castelli, Chaco. Allí, junto a otras comunidades, formando un nutrido grupo de unas 50 personas dispuestas a dar de su tiempo y dones para realizar un trabajo organizado. Aldana “Nanu” Barolin, comparte su vivencia: “Cuando empezamos a charlar sobre el campamento de invierno que organizó la Junta Unida de Misiones (JUM), además de participar de él, al grupo de jóvenes se les ocurrió hacer una colecta llamada "Ayudanos a ayudar". La verdad que no se esperaba una respuesta como la que tuvimos, mucha gente de la cuidad de La Paz, de San Gustavo y zona rural nos ayudó. Se juntó ropa para todas las edades, juguetes, mercaderías, dinero en efectivo… fueron tantas las donaciones que tuvimos que dejar algunas cosas, ya que no entraron en las 6 camionetas, dos de ellas con trailer. Hoy 23 de julio, siendo las 14 hs., estamos llegando a Castelli este grupo de 29 personas, dispuestos a participar, colaborar, ofrecer nuestros dones, y compartir momentos que creemos van a ser increíbles!!

5

Page 6: La Voz Valdense - agosto 2015

EXPERIENCIAS

6

Mensaje de Oscar Oudri, moderador de la Mesa Valdense, al papa Francisco. Turín, 22 de junio.

Queremos en primer lugar saludar al h e r m a n o Francisco, representante de la Iglesia Apostólica Romana, cuyo nombre trae a nuestra memoria las orientaciones evangélicas en las que se nutrieron los valdenses y el movimiento franciscano. (...) Damos gracias a Dios porque quedó atrás el tiempo de las persecuciones que trajo dolor y muerte a nuestras comunidades.Hoy, el dolor y la muerte siguen presentes en nuestras sociedades. Creemos que, como discípulos de Jesús debemos aunar esfuerzos , para contribuir a modificar esta realidad contraria a la voluntad de Dios.En el Río de la Plata durante las últimas décadas hemos hecho muchas cosas en común, en defensa de la niñez, juventud y ancianidad, de los pueblos originarios, de las mujeres, en la búsqueda de personas desaparecidas, en contra de las dictaduras y defendiendo la integridad de la creación, luchando codo a codo, aprendiendo del prójimo, sin importar su credo, parar mejorar las condiciones de vida de nuestros pueblos, todo lo cual nos ha fortalecido.Deseamos que este camino ecuménico que elegimos, esté libre de intereses proselitistas, siempre muy tentadores, que opaquen el testimonio central que nos anima.Pedimos a Dios que nos ayude en este camino de reconciliación, para cumplir el mandato del Evangelio de Juan: “…Sean uno, para que el mundo crea”.Sería una gran alegría y bendición para nuestra región Río de la Plata, hermano Francisco, poder realizar un acto similar a este, en algunas de nuestras iglesias reformadas, para el cual queda ya invitado para orar y si es posible, tomar unos mates.

DÍA DE LA FRATERNIDAD

VALDENSE

Se acerca el 15 de Agosto y nos

aprontamos a festejar un nuevo Día de la Fraternidad Valdense. Esta fiesta se origina porque los valdenses se reunían, y se siguen reuniendo, en los Valles del Piamonte, en lugares al aire libre –acordarse que es verano en el hemisferio norte- en un día que es feriado en Italia por ser una festividad católica. Estas reuniones se hacían primero en forma espontánea y con el tiempo se han ido haciendo en forma más organizada. Acá en nuestras tierras lo festejamos en pleno invierno, así que lo hacemos lo más abrigados posible y comiendo la clásica polenta bien calentita.

¿Nos hemos puesto a pensar alguna vez que la polenta se hace con maíz y que el maíz es un producto originario de América? Interesante, ¿no?

Buscando en Internet encontramos que a pesar que Colón llegó a América en 1492 su cultivo comenzó en España más de cien años después, en 1604 parece, y posteriormente se difundió al resto de Europa muy lentamente, tanto que se popularizó su cultivo recién en el siglo 18. En el libro escrito por Enrique Arnaud sobre la campaña de recuperación de los Valles Valdenses en 1689 (el Glorioso Retorno) hace una descripción de la comida que escondían en ciertos lugares apartados y no mencionan ningún producto de América, ni maíz, ni papa por ejemplo; pero poco después, en 1701, bajo la guía del mismo Arnaud, fueron los que introdujeron la papa en el sur de Alemania.

¿Y cómo pasó que llegó a ser una comida típica, y yo diría básica, en nuestros Valles de origen, y pasó a ser expresión de algo “clásico” de nosotros los valdenses de acá? ¿Y resulta que fue de acá que primero salió el maíz para Europa?

“Porque el Señor los va a llevar a una buena tierra, a un país lleno de arroyos, fuentes y manantiales que brotan en los valles y en los montes; es una buena tierra donde hay trigo, cebada, viñedos, higueras, granados, olivos y miel. En ese país no tendrán ustedes qué preocuparse por la falta de alimentos, ni por ninguna otra cosa; en sus piedras encontrarán hierro, y de sus montes sacarán cobre. Pero después que hayan comido y se sientan satisfechos, deben alabar al Señor su Dios por la buena tierra que les ha dado. Tengan cuidado de no olvidarse del Señor su Dios. No dejen de cumplir sus mandamientos, decretos y leyes que les he ordenado hoy. Cuando hayan comido y estén satisfechos, y vivan en las buenas casas que hayan construido, y vean que sus vacas y ovejas han aumentado, lo mismo que su oro y su plata y todas sus propiedades, no se llenen de orgullo y ni se olviden del Señor su Dios, que los sacó de Egipto, donde eran esclavos… No se les ocurra pensar: 'Toda esta riqueza la hemos ganado con nuestro propio esfuerzo.' Deben acordarse del Señor su Dios, ya que ha sido él quien les ha dado las fuerzas para adquirirla, cumpliendo así con ustedes el pacto que antes había hecho con los antepasados de ustedes. Pero si se olvidan ustedes del Señor su Dios, y se van tras otros dioses y les rinden culto, yo les aseguro desde ahora que ustedes serán destruidos por completo…” Moisés en Deuteronomio 8, 7-19.

Oscar Gilles – Comisión Biblioteca, Archivo y Museo Valdense

El Día de la Fraternidad Valdense es un tiempo en que los valdenses comparten como comunidades, pero abierto a toda

la población: su memoria, su fe, su comida y su cultura en general.

Foto Riforma

Fuente: Secretaría de Comunicaciones IEVRP

Page 7: La Voz Valdense - agosto 2015

Colorea estas actividades

mientras planeas con cuál de

ellas harás saber a todos que

Jesús nos ama y quiere, y

también quiere que tengamos

¡¡un muy feliz día del niño!! -hoy y siempre-

7

También en la escuela o en el

barrio podés ayudar a tus

amigos a conocer a Cristo.

Quizás algunos amiguitos aún no conocen a Jesús,

no conocen su amor. Resolvé este laberinto y

ayudalos a encontrar el camino hasta Jesús.

Hola

chicos y chicas.

En esta ocasión quiero

saludarlos especialmente

porque estamos en el mes de ustedes.

El MES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.

Jesús los

llamó y puso como ejemplo

varias veces porque dijo “Les aseguro que

si ustedes no cambian y se vuelven como niños,

no entrarán en el Reino de Dios” Mateo 18:3.

También dijo: “Dejen que los niños vengan a mí, y no

se lo impidan; porque el Reino de Dios es de

quienes son como ellos.” Mateo 19:13

¿Jesús

pensaba en los niños?

Si claro que sí.

En este mes de los niños, grandes y chicos debemos recordar las palabras de Jesús y saber que el regalo más importante es el amor.

¡¡¡feliz

día del n

iño!!!

les deseamos con

mucho amor

Page 8: La Voz Valdense - agosto 2015

iglesia valdense san gustavo - la paz

boletín

LA VOZ VALDENSELA VOZ VALDENSELA VOZ VALDENSELA VOZ VALDENSELA VOZ VALDENSE

Esparciste una lluvia tan generosa para reanimar a los tuyos extenuados, tu familia encontró una morada, la que en tu bondad destinabas a los pobres. Salmo 68:10-11.

¡La lluvia tan esperada! Los que vivimos en una zona de clima seco –casi desértico –añoramos los días de lluvia.

Mirando el cielo tan celeste de la Patagonia norte, a veces me descubro buscando alguna nube que traiga el agua tan ansiada.

En este texto se trasmite el reconocimiento a nuestro Dios que provee lo necesario para todos.Como siempre, también sabemos que para que los dones de la naturaleza lleguen a todos, cada

uno de nosotros debe contribuir con responsabilidad y generosidad.La bondad de Dios siempre está presente pero debemos poner nuestras manos a disposición del bien general. Para ello es necesario que estemos convencidos, a través de nuestra mente y por

sobre todo con un corazón generoso, para superar las barreras que nos impone la sociedad egoísta en la que vivimos.

Querido Dios, Padre y Madre, que con tu ayuda podamos hacer realidad un mundo donde la lluvia bienhechora nos reanime para continuar el difícil camino de la vida.

María Teresa Rolón. Lecturas Diarias, 29 de mayo 2014.

EL SUELO: UN BIEN NATURALEl 2015 fue declarado “Año Internacional de los Suelos”.

Es este un tema que queremos y debemos tener presente,

brindándole la debida importancia, ya que está directamente relacionado con la alimentación, la nutrición,

la salud, la vida. El suelo es el principal bien natural del que se dispone para cubrir las necesidades elementales, ya que en esta delgada capa de la corteza

se obtienen alimentos y otras materias primas que satisfacen los requerimientos básicos de las personas.

Los suelos sanos son la base para la producción de alimentos saludables, no se pueden producir alimentos nutritivos y de buena

calidad si los suelos no son sanos y vivosNumerosos y diversos

enfoques agrícolas promueven la gestión sostenible de los suelos con la finalidad de

mejorar la productividad. Por tal motivo, la solución pasa tanto por la concientización como por dar prioridad a

políticas sustentables.

Salmo104¡Bendeciré al Señor con toda mi alma!¡Cuán grande eres, Señor y Dios mío!Te has vestido de gloria y esplendor;

¡Cuántas cosas has hecho, Señor!Todas las hiciste con sabiduría;

¡la tierra está llena de todo lo que has creado!

Tú les das, y ellos recogen;Abres la mano y se llenan de lo mejor;

si escondes tu rostro, se espantan;si les quitas el aliento, mueren

y vuelven a ser polvo. Pero si envías tu aliento de vida, son

creados,y así renuevas el aspecto de la tierra.

¡La gloria del Señor es eterna!¡El Señor se alegra en su creación! Mientras yo exista y tenga vida,cantaré himnos al Señor mi Dios. Quiera el Señor agradarse de mis

pensamientos,pues sólo en él encuentro mi alegría.