la wollastonita

8
La Wollastonita Características, propiedades e importancia.

Upload: mark-valvas-robles

Post on 14-Jun-2015

334 views

Category:

Engineering


3 download

DESCRIPTION

Geologia

TRANSCRIPT

Page 1: La wollastonita

La WollastonitaCaracterísticas, propiedades e importancia.

Page 2: La wollastonita

WOLLASTONITA (CASIO3 - CA3[SI3O9] )La Wollastonita es un mineral de origen natural de gran valor ecológico, que normalmente se utiliza en sectores como el de pinturas y recubrimientos, cerámica, metalurgia y construcción.Su aplicación como carga o refuerzo en el plástico es aún incipiente en nuestro país. Sin embargo en países europeos, Estados Unidos, China y Brasil, es utilizada con mucho éxito en compuestos dirigidos principalmente al sector automotriz.

PROPIEDADES WALLOSTONITA

Fórmula química:           CaSiO3

Clase:               Silicatos

Subclase:        Inosilicatos

Grupo:               Piroxenoides

Etimología:       En honor del químico inglés W. H. Wollaston (1766-1828).

Cristalografía:       Sistema:    Triclínico      

Page 3: La wollastonita

Color: Blanco, también amarillo, rojo o pardo.

Raya:   Blanca.

Brillo:    Sedoso o vítreo.

Dureza:  De 4.5 a 5.

Densidad:   2.85 g/cm3

Óptica:  Índices y birrefringencia moderada, biáxico negativo.

Propiedades físicas

Page 4: La wollastonita

IMPORTANCIA: La Wollastonita es un mineral de origen natural de gran valor ecológico,

que normalmente se utiliza en sectores como el de pinturas y recubrimientos, cerámica, metalurgia y construcción.

En países europeos, Estados Unidos, China y Brasil, es utilizada con mucho éxito en compuestos dirigidos principalmente al sector automotriz.

Actualmente ha adquirido un importante papel como mineral con importantes características que le confieren el calificativo de "ecológico", ya que su utilización en la industria cerámica permite la incorporación del ion calcio a la pasta sin la introducción de carbonatos y, consiguientemente, sin desprendimientos de dióxido de carbono en las emisiones a la atmósfera por ese concepto. Asimismo reduce de forma muy importante los tiempos del ciclo de cocción, con los consiguientes ahorros energéticos y de emisiones gaseosas. Ello le confiere un interés indudable ante el problema del denominado Cambio Climático por el aspecto positivo que le confiere su apoyo al denominado Protocolo de Kioto.

Page 5: La wollastonita

YACIMIENTOS La wollastonita se forma por metamorfismo de contacto o

metasomatismo de calizas silíceas o cualquier otra roca calcárea, mediante formación de Skarn. Artificialmente se puede obtener a partir de óxido de calcio (CaO) y cuarzo (SiO2).

Yacimientos importantes en: Nueva York, California, Nueva Jersey, Aldea del Obispo (Salamanca, España), Aroche (España), Vesubio (Italia); Perheniemi, Finlandia; Banato (Rumania); Sajonia (Alemania); Chiapas (México); Grecia; China (mayor productor mundial); Quebec (Canadá), Tremorgio (Suiza) y Sonora (México).

El término skarn fue introducido por petrólogos metamórficos suecos para designar rocas metamórficas regionales o de contacto constituidas por silicatos de Ca, Mg y Fe derivados de un protolito de calizas y dolomitas en las cuales se ha introducido metasomáticamente grandes cantidades de Si, Al, Fe y Mg.

Page 6: La wollastonita
Page 7: La wollastonita
Page 8: La wollastonita