lab hidraulica 4

Upload: tomasphillips

Post on 24-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Lab Hidraulica 4

    1/5

    Universidad Tecnolgica de Panam

    Facultad de Ingeniera Civil

    Licenciatura en Ingeniera CivilSede de Panam

    drul ca

    Laboratorio 2

    Tuberas en Paralelo

    Entregado por

    Luis Gandulla 8-901-1347

    TomsPhillips 3-73-41!Lu"ian#a $olis %-717-!%7

    Gisela &e'a%-717-39

    !rupo

    "IC"##

    Pro$esora

    ("el)n *+en,io

    Fec%a de entrega

    i.r,oles 7 de o,+ubre de 01!

  • 7/24/2019 Lab Hidraulica 4

    2/5

    /n+rodu,,in

    En el siguiente in$orme se establecer algunos parmetros

    en $orma generali&ada de los conceptos bsicos 'ecuaciones elementales de los sistemas de tubos paralelos

    ' as determinar su incidencia en la %idrulica(

    En el nudo inicial de los tramos en paralelo la energa es la misma para laserie " )ue para la serie 2( En el nudo *nal de los tramos en paralelo la

    energa es la misma para los dos recorridos( + partir de esto se deduce )uela p,rdida de energa por cual)uiera de los recorridos en paralelo es la

    misma- as los caudales )ue circulan por cada recorrido sean di$erentes

  • 7/24/2019 Lab Hidraulica 4

    3/5

    .b/etivos

    0 establecer las relaciones generales para velocidades de1u/o o caudal ' p,rdidas de caben para sistemas de lnea

    de tubera paralelo(

    0 Calcular la cantidad de 1u/o o caudal )ue se presenta encada rama de un sistema de lnea de tubera paralelo ' lap,rdida de caben )ue se presenta a lo largo del sistema

    cuando se conocen la velocidad de 1u/o total ' ladescripcin del sistema

    0 eterminar la cantidad de 1u/o o caudal )ue se presenta

    en cada rama del sistema de lnea de tubera paralelo ' el1u/o total si se conoce la cada de presin a 3o largo del

    sistema(

    0 Utili&ar la t,cnica 4ard' Cross para calcular las

    velocidades de 1u/o en todas las ramas de una red )uetiene dos o ms ramas(

    5arco terico

  • 7/24/2019 Lab Hidraulica 4

    4/5

    Un sis+ema de +uberas en paraleloest $ormado por un con/unto de

    tuberas )ue na,en en un mismo pun+o ini,ial' +erminan en un ni,o

    pun+o 2nal(

    Para un sistema general de n +uberasen paralelo se veri*ca )ue

    El caudal total del sistema- es la suma de los caudales individuales de

    cada una de las tuberas 6ecuacin de continuidad7

    La p,rdida de carga total del sistema es igual a la p,rdida de carga de

    cada una de las tuberas

    onde ' son las p,rdidas primarias ' secundarias en cada una de las

    tuberas del sistema(

    Se entiende por perdida de carga primaria- a la perdida de carga producida en

    la tubera(

    Se entiende por perdida de carga secundaria 6perdida de carga local7- a la

    perdida de carga producida en alg8n accesorio )ue interrumpe la tubera( Los

    accesorios pueden ser cuplas- niples- codos- llaves o vlvulas- 9T9- ampliaciones

    6gradual o brusca7- reducciones 6gradual o brusca7- uniones- etc( ebido al valor

    de esta magnitud- se recomienda )ue esta perdida sea considerada en el

    clculo de la perdida de carga de la tubera(

    e acuerdo alTeorema de .rosla perdida de carga total del sistema- siempre

    es menor a la menor de las perdidas de cargas individuales del sistema de

    tuberias(

    https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Teorema_de_Oros&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Teorema_de_Oros&action=edit&redlink=1
  • 7/24/2019 Lab Hidraulica 4

    5/5

    Conclusin

    Como se %a especi*cado en las pginas anteriores- se determina )ue

    si el sistema provoca )ue el 1uido o caudal se rami*)ue en dos o mslneas- se le llama sistema paralelo(

    La naturale&a de los sistemas paralelos re)uiere )ue la t,cnica

    utili&ada para su anlisis sea di$erente a la )ue se utili&a en el anlisis

    de los sistemas en serie( En general( un sistema paralelo puedetener cual)uier n8mero de ramas(