laberintitis

6
LABERINTITIS EN QUE CONSISTE Es la irritación e hinchazón del oído interno. Puede causar vértigo e hipoacusia. PARTE DEL CUERPO QUE AFECTA El oído. NOXA Virus y bacterias. CAUSAS La laberintitis generalmente es causada por un virus y a veces por bacterias. Tener un resfriado o gripe puede desencadenar esta afección. Con menos frecuencia, una infección del oído puede conducir a la laberintitis. Otras causas incluyen alergias o ciertos medicamentos que son malos para el oído interno. El oído interno es importante para la audición y el equilibrio. Cuando usted tiene laberintitis, las partes del oído interno se irritan e hinchan. Esto puede hacerle perder el equilibrio y provocar hipoacusia. Los siguientes factores aumentan el riesgo de padecer la enfermedad:

Upload: vale-leroyer

Post on 14-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Infecciones del oido

TRANSCRIPT

Page 1: LABERINTITIS

LABERINTITISEN QUE CONSISTE

Es la irritación e hinchazón del oído interno. Puede causar vértigo e hipoacusia.

PARTE DEL CUERPO QUE AFECTA

El oído.

NOXA

Virus y bacterias.

CAUSAS

La laberintitis generalmente es causada por un virus y a veces por bacterias.

Tener un resfriado o gripe puede desencadenar esta afección. Con menos

frecuencia, una infección del oído puede conducir a la laberintitis. Otras causas

incluyen alergias o ciertos medicamentos que son malos para el oído interno.

El oído interno es importante para la audición y el equilibrio. Cuando usted

tiene laberintitis, las partes del oído interno se irritan e hinchan. Esto puede

hacerle perder el equilibrio y provocar hipoacusia.

Los siguientes factores aumentan el riesgo de padecer la enfermedad:

Consumir grandes cantidades de alcohol

Fatiga

Antecedentes de alergias

Enfermedad viral reciente, infección respiratoria o infección del oído

Tabaquismo

Estrés

Uso de ciertos medicamentos prescritos o no (como ácido

acetilsalicílico, aspirina)

Page 2: LABERINTITIS

SÍNTOMAS

Sensación de que usted está girando, incluso estando quieto (vértigo)

Sus ojos se mueven por sí solos, haciendo que sea difícil enfocarlos

Mareo

Hipoacusia en un oído

Pérdida del equilibrio: usted puede caerse hacia un lado

Náuseas o vómitos

Zumbido u otros ruidos en los oídos (tinnitus)

PRUEBAS Y EXÁMENES

El médico puede realizar un examen físico. También le pueden hacer

exámenes del sistema nervioso (neurológicos).

Los exámenes pueden descartar otras causas para los síntomas. Éstos pueden

abarcar:

EEG, electroencefalograma.

Tomografía computarizada de la cabeza.

Pruebas de audición (audiología/audiometría).

Resonancia magnética de la cabeza.

TRATAMIENTO

La laberintitis generalmente desaparece al cabo de unas cuantas semanas. El

tratamiento puede ayudar a reducir el vértigo y otros síntomas. Entre los

medicamentos que pueden ayudar se encuentran:

Antihistamínicos 

Medicamentos para controlar las náuseas y los vómitos

Medicamentos para aliviar el mareo

Sedantes como diazepam (Valium) 

Esteroides

Antivirales 

Page 3: LABERINTITIS

Tomar estas medidas puede ayudarle a manejar el vértigo:

Manténgase quieto y descanse.  

Evite movimientos o cambios de posición repentinos. 

Reanude gradualmente la actividad. Puede necesitar ayuda para

caminar cuando pierda el equilibrio durante los ataques. 

Evite las luces brillantes, la televisión y leer durante los ataques.

Descanse durante los episodios intensos e incremente lentamente su

actividad. 

Pregúntele al médico respecto a la terapia para el equilibrio. Esto puede

ayudar una vez que las náuseas y el vómito hayan pasado.

EXPECTATIVAS (PRONÓSTICO)

Si presenta vómitos intensos, lo pueden hospitalizar. Los síntomas serios

normalmente desaparecen al cabo de una semana. La mayoría de las

personas mejora por completo en cuestión de 2 a 3 meses. 

Los adultos mayores son más propensos a tener mareo que dure más tiempo.

En raras ocasiones, la hipoacusia puede ser permanente.

POSIBLES COMPLICACIONES

Usted puede lesionarse o lastimar a otros durante los ataques de

vértigo.

Hipoacusia permanente (poco frecuente).

BIBLIOGRAFIA

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001054.htm

https://www.google.com.ar/webhp?

sourceid=chromeinstant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=laberintitis

https://www.google.com.ar/webhp?

sourceid=chromeinstant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=laberinto%20oido

NOTICIA

Page 4: LABERINTITIS

Perder el equilibrio es síntoma de laberintitis.

Con frecuencia aparece luego de una infección del sistema auditivo

Hasta un resfriado puede desencadenar el malestar (Créditos: Alí Guillén) 

ÚN | Yoselyn Sarmiento/Notiprem.- Los Teques. La laberintitis es una afección

que se produce en una parte del oído interno que contribuye con el

mantenimiento del equilibrio del ser humano, según señala el especialista

Jorge Serrano.

“Cuando se inflama, el laberinto no funciona de forma adecuada, por lo que el

cerebro no recibe las señales pertinentes para mantener el equilibrio; la

laberintitis puede hacerle sentir al afectado que se está cayendo o girando,

aunque no sea así”, agregó.

Se desconocen las causas específicas de la enfermedad, aunque sí están

definidos los factores de riesgo.

“Usualmente se presenta luego de una infección en el oído, es decir una otitis,

o también después de un resfriado. También tener antecedentes de alergia,

fumar constantemente, ingerir bebidas alcohólicas, fatiga y estrés”, agregó el

especialista.

Indicó que el síntoma más común es el vértigo, que puede presentarse

acompañado de náuseas y vómitos. Así mismo puede aparecer dificultades

para enfocar y pérdida moderada de la audición.

El otorrinolaringólogo manifestó que el tratamiento es sencillo, siempre y

cuando la enfermedad no se agudice.

“Se usan fármacos antihistamínicos, anticolinérgicos, sedantes y antieméticos

para combatir las náuseas”.

La no se puede prevenir, pero si se pueden reducir los síntomas y controlar los

Page 5: LABERINTITIS

riesgos.

“Los pacientes deben evitar los movimientos bruscos de cabeza, luces

brillantes e intentar leer cuando tiene los síntomas”, indicó.

LINK DE LA NOTICIA: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/ciudad/salud/perder-el-equilibrio-es-sintoma-de-laberintitis.aspx