labo n°1

Upload: malu-aisne

Post on 07-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Propiedades petroleras

TRANSCRIPT

SEGURIDAD EN LOS LABORATORIOS

CURSO: Propiedades Fisicoqumicas de los HidrocarburosALUMNO: Mario Chuquillanque, Gerardo ManuelCDIGO UNI: 20091373DESPECIALIDAD: Ingeniera Petroqumica

2012 IILa seguridadLa seguridad, como sistema de trabajo, est tratada en multitud de textos legales, manuales, separatas, publicidad y bibliografa en general. Sin embargo, todo ello carece de sentido si la actitud individual, primero y la colectiva de cada laboratorio, despus, no la asume como norma de conducta. Es evidente que cada laboratorio est sometido a determinados riesgos, unos de tipo general y otros especficos propios de la actividad desarrollada en los mismos. Nadie mejor que el personal de cada laboratorio conoce dichos riesgos y, lamentablemente, en ocasiones, los padece. Por ello, se considera que las normas de seguridad deben elaborarse en el propio laboratorio, bajo criterios de orden general.Proteccin Cuida tus ojos.Los ojos son particularmente susceptibles de dao permanente por productos corrosivos as como por salpicaduras de partculas.Es obligatorio usar gafas de seguridadsiempre que se est en un laboratorio donde los ojos puedan ser daados. No lleves lentes de contacto en el laboratorio, ya que en caso de accidente, las salpicaduras de productos qumicos o sus vapores pueden pasar detrs de las lentes y provocar lesiones en los ojos.

Cmo ir vestido en el laboratorio.El uso demandiles obligatorio en el laboratorio, ya que por mucho cuidado que se tenga al trabajar, las salpicaduras de productos qumicos son inevitables. El mandil ser preferentemente de algodn, ya que, en caso de accidente, otros tejidos pueden adherirse a la piel, aumentando el dao.

No es aconsejable llevar minifalda o pantalones cortos, ni tampoco medias, ya que las fibras sintticas en contacto con determinados productos qumicos se adhieren a la piel. Se recomienda llevarzapatoscerrados y no sandalias.Loscabellos largossuponen un riesgo que puede evitarse fcilmente recogindolos con una cola. Usa guantes.Es recomendable usarguantes, sobre todo cuando se utilizan sustancias corrosivas o txicas. En ocasiones, pueden ser recomendables los guantes de un slo uso.Definicin de pictogramas de peligrosidad:

Trabajar con seguridad en un laboratorio Normas higinicas.No comas ni bebas en el laboratorio, ya que es posible que los alimentos o bebidas se hayan contaminado. Lvate siempre las manos despus de hacer un experimento y antes de salir del laboratorio. Por razones higinicas y de seguridad, est prohibidofumaren el laboratorio. No inhales, pruebes o huelasproductos qumicos si no ests debidamente informado. Nunca acerques la nariz para inhalar directamente de un tubo de ensayo.

Trabaja con orden y limpieza.Recuerda que el orden es fundamental para evitar accidentes. Mantn el rea de trabajo ordenada, sin libros, abrigos, bolsas, exceso de botes de productos qumicos y cosas innecesarias o intiles. Mantn las mesas y vitrinas extractoras siempre limpias. Se tienen que limpiar inmediatamente todos los productos qumicos derramados. Limpia siempre perfectamente el material y aparatos despus de su uso.

Acta responsablemente.Trabaja sin prisas, pensando en cada momento lo que ests haciendo, y con el material y reactivos ordenados. No se debe gastar bromas, correr, jugar, empujar, etc. en el laboratorio.

Precauciones especficas Transporte de reactivos.No transportes innecesariamente los reactivos de un sitio a otro del laboratorio. Las botellas se transportan siempre cogindolas por el fondo, nunca del tapn.

Calentamiento de lquidos.No calientes nunca un recipiente totalmente cerrado. Dirige siempre la boca del recipiente en direccin contraria a ti mismo y a las dems personas cercanas.

Eliminacin de residuosDeposita en contenedores especiales y debidamente sealizados: el vidrio roto. los reactivos txicos, nocivos o dainos para el medio ambiente. los residuos biolgicos.En ningn caso se arrojarn residuos slidos al fregadero.Elementos de seguridad

Cuando se inicia el trabajo en un laboratorio, lo primero que se debe hacer es conocer los datos siguientes: Situacin de las salidas.

Situacin de loselementos de seguridad: lavaojos, duchas, extintores, mantas ignfugas y botiqun. Situacin de losrecipientes para residuos.

Normas de utilizacin del vidrio Cuidado con los bordes y puntas cortantes de los tubos u objetos de vidrio.

El vidrio caliente no se diferencia a simple vista del vidrio fro. Para evitar quemaduras, dejarlo enfriar antes de tocarlo.

Las manos se protegern con guantes o trapos cuando se introduzca un tapn en un tubo de vidrio.

Si tienes que calentar a la llama el contenido de un tubo de ensayo, observa cuidadosamente estas dos normas:

Ten sumo cuidado y ten en cuenta que la boca del tubo de ensayo no apunte a ningn compaero. Puede hervir el lquido y salir disparado, por lo que podras ocasionar un accidente. Como se ve en el dibujo, se calienta por el lateral del tubo de ensayo, nunca por el fondo; agita suavemente.

Normas de utilizacin de la balanza Cuando se determinan masas de productos qumicos con balanza, se colocar papel de filtro sobre los platos de la misma y si es necesario porque el producto a pesar fuera corrosivo, se utilizar un vidrio de reloj.

Se debe evitar cualquier perturbacin que conduzca a un error, como vibraciones debidas a golpes, aparatos en funcionamiento, soplar sobre los platos de la balanza, etc.

Anexos (Telfonos)

Emergencias Ambulancia : 470 5000 Alerta Mdica : 261 0502 Clave Mdica : 265 8783 Cruz Roja : 475 5787 Cruz Verde : 372 7272

Bomberos Central Emergencia Bombero : 116 Bomberos : 222 0222 Ca. De Bomberos Voluntarios Rmac N21, LimaTlf: (1) 481 3183 Ca. de Bomberos S.M. de Porres N65, LimaTlf: (1) 481 5012

Delegaciones Policiales Alfonso Ugarte : 433 3948 Monserrat : 431 8023 Rmac : 481 2611

Adicional Escuadrn de Emergencia. PNP : 482 8988 UDE (Desactivacin de Explosivos) : 481 2901, 481 5118

Bibliografa www.upo.es/depa/webdex/quimfis/docencia/NORMAS_DE_SEGURIDAD_Y_TRABAJO_EN_EL_LABOARTORIO_AQF-1

Manual de Seguridad en el Laboratorio Qumico, Panreac Qumica S.A. pg.: 108 116

http://www2.uah.es/edjesus/seguidad.htm

www.wikipedia.com