laboratorio 6

10
 UNIVERSIDAD DEL CAUCA DEPARTAMENTO DE FÍSICA PRÁCTICA 6  ASOCIACION DE RESISTENCI AS PROFESOR: Phd OSCAR BERMUDEZ CASTILLO INTEGRANTES: LUIS ERNESTO PORTILLA PALADINES NÉSTOR FABIÁN PENAGOS NIDIA YELITZA BURBANO VIVIANA SOTELO RODRIGUEZ FECHA DE REALIZACIÓN: NOVIEMBRE 8 DE !"! FECHA DE ENTREGA: NOVIEMBRE "6 DE !"!

Upload: anderson-aranda

Post on 06-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

laboratorio de electromagnetismo sobre asociación de resistencias

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DEL CAUCADEPARTAMENTO DE FSICA

PRCTICA 6

ASOCIACION DE RESISTENCIAS

PROFESOR:

Phd OSCAR BERMUDEZ CASTILLO

INTEGRANTES:

LUIS ERNESTO PORTILLA PALADINESNSTOR FABIN PENAGOSNIDIA YELITZA BURBANOVIVIANA SOTELO RODRIGUEZ

FECHA DE REALIZACIN:NOVIEMBRE 8 DE 2010

FECHA DE ENTREGA:NOVIEMBRE 16 DE 2010

Objetivos:

Reforzar los conocimientos en montaje de circuitos sencillos. Verificar las relaciones entre resistencias, voltaje y corriente en diferentes circuitos. (en paralelo, en serie y serie-paralelo)

INTRODUCCIN

En este laboratorio queremos verificar si se cumple: Para circuito en serie: R= Ri, donde Ri son las resistencias conectadas en serie.V=Vi, donde Vi son las diferencias de potencial medida en la i-esima resistencia.I= Ii, donde Ii es la corriente que pasa por cada resistencia. Para circuito en paralelo: V1=V2=V3I= Ii Para circuito, serie-paralelo:R= R1+R23 V= V1+V12I= I1= I2 + I3

Los valores de las resistencias son:R1=1kR2= 2kR3=3k

PROCEDIMENTO EXPERIMENTAL

En la prctica se utiliz los siguientes instrumentos:Fuente regulada de voltaje: instrumento que transforma y reduce corriente alterna de 110 voltios promedio a un voltaje en un rango de 0 a 20 voltios de corriente continua, operado con un potencimetro. Multmetro: instrumento digital con diferentes escalas que mide corriente y voltaje.

Proto-board: tabla que facilita el ensamblaje de circuitos.

Resistencia: objeto que hace que se resista u oponga al paso de una corriente elctrica. La resistencia de un circuito elctrico determina segn la llamada ley de Ohm cunta corriente fluye en el circuito cuando se le aplica un voltaje determinado.

Circuito a) (en serie)

Para este laboratorio se realiz el anterior circuito experimental, en l la fuente voltaje fue 10 voltios. Los resultados obtenidos con este circuito estn registrados en la tabla 1.

Circuito b) (en paralelo)

Para este circuito se aplico un voltaje de 10 voltiosLos resultados obtenidos con este circuito estn registrados en la tabla 2.Circuito c) (serie-paralelo)

Para este circuito se aplico 10 voltios y se realizaron las mismas mediciones que en los casos anteriores. Los resultados se muestran en la tabla3

RESULTADOS Y ANLISIS

Tabla1 (circuito a)

VoltajeFuenteResistenciakV(V)I(mA)

1011.621.666x

102 3.261.666x

1034.821.666x

Durante el montaje se conectaron las resistencias en serie y se obtuvo con ayuda de los multmetros los valores de las resistencias, los voltajes en cada resistencia y la corriente a travs de cada resistencia, como se muestra en la figura1. Figura 1Para cada medicin se hacia la respectiva ubicacin de los aparatos de medida en el circuito.

Al realizar el anlisis de la tabla1, se pudo determinar, que el valor de la resistencia total obtenida en el circuito en serie es aproximadamente igual a la suma de las resistencias individuales, que el valor de la suma de los voltajes obtenidos es igual a 9.7 que es un valor muy aproximado al voltaje total enviado desde la fuente y que la corriente es la misma en cada una de las resistencias.

Tabla 2 (circuito b)

VoltajeFuenteResistencia kV(V)I(mA)I(mA)totalResistencia total k

1019.579.817.790.54

102 9.57 4.65

1039.573.34

Durante el montaje se armo el circuito en paralelo y se midi los valores de voltaje, corriente y resistencia descritos en la tabla2.

Al realizar el anlisis de la tabla 2 se pudo establecer que:El voltaje es el mismo en cada resistencia, la suma de los inversos de las resistencias es igual al inverso de la resistencia total, la corriente total es igual a la suma la corriente en cada resistencia.

Tabla 3 (circuito c)

R23 kR1kRtotal kV(V)1V(V)12V(v)total

I(mA)totalI(mA)1

1.212.24.525.389.94.534.53

Al realizar el anlisis de la tabla 3 se pudo establecer que:Se cumple que voltaje total es igual a la suma de el voltaje en 1 mas el voltaje en 23, la resistencia total es igual a resistencia en 1 mas la resistencia en 23, la corriente total es igual a la corriente en 1igual a la suma de la corriente en 2 y en 3.

CONCLUSIONES

Se puede concluir con la prctica que:

Para circuito en serie: R= Ri, donde Ri son las resistencias conectadas en serie.V=Vi, donde Vi son las diferencias de potencial medida en la i-esima resistencia.I= Ii, donde Ii es la corriente que pasa por cada resistencia. Para circuito en paralelo: V1=V2=V3I= Ii Para circuito, serie-paralelo:R= R1+R23 V= V1+V12I= I1= I2 + I3