laboratorio de campo magnetico

Upload: jluis-hbaltazar

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Laboratorio de campo magnetico.

    1/8

     

    UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DEL LIMA SUR(UNTECS)

    LABORATORIO DE FISICA II

    EXPERIMENTO Nº 4

    TEMA : CAMPO MAGNETICO

     ALUMNO : HUAMANI BALTAZAR, JOSE LUIS

    CODIGO : 2012200278

    DOCENTE : SAN BARTOLOME MONTERO JAIME .H

    VILLA EL SALVADOR, JUNIO DEL 2014

  • 8/15/2019 Laboratorio de campo magnetico.

    2/8

    1. OBJETIVOS

      Verificar el experimento de oersted.  Medir la componente tangencial del campo magnético terrestre.

    2. FUNDAMENTACION TEORICA

    CAMPO MAGNETICO

    Región del espacio asociada a una cargaeléctrica puntual con velocidad .

    CAMPO MAGNÉTICO EN ELSOLENOIDE

    CAMPO MAGNÉTICOTERRESTRE

    Calculo del campomagnético en el

    solenoide

    Calculo del campomagnético en el

    solenoide

  • 8/15/2019 Laboratorio de campo magnetico.

    3/8

    3. MATERIALES 

    Multímetro Bobina

    Fuente Sensor

    Brújula

  • 8/15/2019 Laboratorio de campo magnetico.

    4/8

    4. PROCEDIMIENTO

    4.1 EXPERIMENTO DE OERSTED

      Se conectó a la bobina de 120 espiras a la fuente, se orientó el eje

    del solenoide en la dirección este a oeste con ayuda de la brújulacolocando está dentro de la bobina, se procedió con el encendido

    de la fuente y se observó lo q pasaba con la aguja de la brújula.

      A continuación se introdujo el sensor de campo magnético por un

    orificio de la bobina para determinar el campo magnético para

    distintas intensidades y se llenó la tabla 1.

      Se fijó la corriente del paso 2 a 1.5 A y se puso el sensor de

    campo magnético a 40 cm de la bobina inicialmente, de manera

    simultánea se pulso iniciar en el software 3B NetLab acercándololentamente posteriormente se guardó los resultados obtenidos.

    4.2 CAMPO MAGNETICO

      Se suspendio una barra magnetica por su centro con ayuda de unhilo muy delgado, y se hiso oscilar con una amplitud pequeña, seconto con ayuda de un cronometro el tiempo de 10 oscilaciones yel periodo. Y se lleno la tabla 2.

      Se midio las dimenciones de la barra magenetica hasi comotambien la masa y se anoto los valores en la tabla 3.

      Sobre una hoja se trazó un eje que coincida con la dirección nortesur y otra dirección este  –oeste

    5. DATOS EXPERIMETALES

    5.1 EXPERIMENTO DE OERSTED

    1 2 3 4 5 6 70.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 1.4

    0.6 1.5 2.9 4.2 5.4 6.8 8.3

    Tabla 1

  • 8/15/2019 Laboratorio de campo magnetico.

    5/8

    5.2EXPERIMENTOCAMPO MAGNETICO TERRESTRE

    T promedio Periodo T

    38.7 37.6 37.75 38.02 3.8

    Tabla 2

    masa Ancho base Altura

    32.8 gr 2.4 8 1

    Tabla 3

    d(cm) 20 25 30 35 40

    ᵠ (°) 51 36 20 13 5

    B (mT) 0.13 0.071 0.039 0.026 0.012

    Tabla 4

    6.ANÁLISIS DE DATOS.

    6.1 EXPERIMENTO DE OERSTED

    Del procedimiento del paso 1 se pudo observar que la aguja de la brújula

    cambiaba según como era conectada la fuente al solenoide es decir la aguja

    apuntaba siempre en la misma dirección del campo.

    De la tabla 1

    INTENSIDAD DE CORRIENTE VS CAMPO MAGNETICO

    0

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 1.4 1.6

       I   N   T   E   N   S   I   D   A   D   D   E   C   A   M   P   O

       M   A   G   N   E   T   I   C   O

    CORRIENTE ELECTRICA

  • 8/15/2019 Laboratorio de campo magnetico.

    6/8

    Del grafico se puede notar la relación directamente proporcional que tiene la

    intensidad de corriente con el campo magnético dentro del bobina, puede

    decir que la intensidad de corriente induce campo magnético.

    Del NetLab:

    Se nota que en la parte central se da una ruptura de campo cuando este se

    acercaba al solenoide.

    6.2 EXPERIMENTO CAMPO MAGNETICO TERRESTRE

      De la tabla 2 se pudo obtener el promedio de 10 oscilaciones que resulta

    38.02El periodo de 3.8.

      Calculo del momento de inercia del imán (barra) con los resultados d la

    tabla 3:

    Dónde:

  • 8/15/2019 Laboratorio de campo magnetico.

    7/8

    M: masa

    L: largo o base

    a : ancho

    20 25 30 35 40

    51° 36° 20° 13° 5°

    0.13 0.0071 0.039 0.026 0.0012

      Calculo de la inducción magnética con los resultados de la tabla 4.

      Para d = 20 (º) =51° T=3.8 I=

    = 0.13

      Para d = 25 (º) = 36° T = 3.8 I=

    = 0.071

      Para d = 30 (º) = 20° T = 3.8 I=

    = 0.039

      Para d = 35 (º) = 13° T = 3.8 I=

    = 0.026

      Para d = 40 (º) = 51° T = 3.8 I=

  • 8/15/2019 Laboratorio de campo magnetico.

    8/8

     

    = 0.012

    El valor promedio del campo magnético =

    = 0.06 mT

    7. CUESTIONARIO

    1. ¿En qué lugares de la tierra el campo magnético terrestre es máximo,

    por qué?

    La intensidad de campo es máxima cerca de los polos y mínima cerca

    del ecuador. Porque la Tierra es como un imán gigantesco con dospolos: un polo Norte y uno Sur; aunque, como sabrán, estos polosmagnéticos no están alineados con los polos geográficos. Las líneas decampo son más cercanas pues estas salen o entran de los polos. 

    8. RECOMENDACIONES:

    Para posteriores trabajos de laboratorio se recomienda analizar demanera objetiva y minuciosa las indicaciones que se nos da en ellaboratorio así como también revisar libros y publicaciones de confianza.

    9. CONCLUSIONES

      Al hacer intensidad de corriente por la bobina este induce un campomagnético donde el campo magnético en el centro es el doble que el que seforma en los extremos.

      El comportamiento de la bobina como un electroimán al hacer pasarintensidad de corriente sobre ella.

      La intensidad de campo magnético terrestre son máximas en los polos ymínimas en el ecuador.

    10. BIBLIOGRAFIA

      Física tomo 2, editorial Lumbreras  Física 1 autor , Humberto Neira  Física experimental I , Centro de gravedad, Toribio Córdova