laboratorio de habitabilidad y energía investigadores geovanni siem velarde (responsable), idec/fau...

12
Laboratorio de Habitabilidad y Energía Investigadores Geovanni Siem Velarde (Responsable), IDEC/FAU María Eugenia Sosa Griffin, IDEC/FAU Yuraima Córdova, DIS/FI Caracas, 13/05/08

Upload: fernan-badilla

Post on 28-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Laboratorio de Habitabilidad y Energía Investigadores Geovanni Siem Velarde (Responsable), IDEC/FAU María Eugenia Sosa Griffin, IDEC/FAU Yuraima Córdova,DIS/FI

Laboratorio de Habitabilidad y Energía

InvestigadoresGeovanni Siem Velarde (Responsable),

IDEC/FAUMaría Eugenia Sosa Griffin, IDEC/FAUYuraima Córdova, DIS/FI

Caracas, 13/05/08

Page 2: Laboratorio de Habitabilidad y Energía Investigadores Geovanni Siem Velarde (Responsable), IDEC/FAU María Eugenia Sosa Griffin, IDEC/FAU Yuraima Córdova,DIS/FI

Laboratorio de Habitabilidad y Energía

RESUMENEste laboratorio propone un modelo de trabajo interdisciplinario, que surge

de la integración de varios laboratorios de la UCV que disponen de equipos para medir y evaluar el nivel de cumplimiento de las exigencias de habitabilidad en las edificaciones, relacionadas con el confort, la salud y el uso racional de los recursos energéticos. Surge de la integración de las fortalezas y las experiencias de los equipos de trabajo del Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcción de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, del Departamento de Ingeniería Sanitaria de la Facultad de Ingeniería y de la División de Ambiente, Salud y Trabajo, Adscrita al Rectorado, a través de proyectos desarrollados en cooperación interinstitucional con el apoyo y financiamiento del CDCH. También cuenta con la participación de investigadores de otras dependencias dentro de la UCV, bajo la figura de institutos y centros asociados.

Page 3: Laboratorio de Habitabilidad y Energía Investigadores Geovanni Siem Velarde (Responsable), IDEC/FAU María Eugenia Sosa Griffin, IDEC/FAU Yuraima Córdova,DIS/FI

Laboratorio de Habitabilidad y Energía ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO

Page 4: Laboratorio de Habitabilidad y Energía Investigadores Geovanni Siem Velarde (Responsable), IDEC/FAU María Eugenia Sosa Griffin, IDEC/FAU Yuraima Córdova,DIS/FI

Laboratorio de Habitabilidad y Energía

OBJETIVO GENERAL Creación de un laboratorio interdisciplinario de diagnóstico y análisis de

calidad ambiental centrado en la habitabilidad y en el uso eficiente de la energía, basado en la experiencia y experticia obtenida en la línea de investigación de cada uno de los responsables del proyecto y de las instituciones e investigadores asociados, para dar servicio integral dentro y fuera de la UCV. El propósito inicial es extender la experiencia obtenida en el proyecto DIAGNÓSTICO DE HABITABILIDAD DE UNA EDIFICACIÓN UNIVERSITARIA CASO FAU y AUDITORÍA ENERGÉTICA DE LA FAU. En estos proyectos se cubrieron principalmente los aspectos de calidad térmica, calidad de iluminación, calidad acústica, calidad del aire y auditoría energética.

Page 5: Laboratorio de Habitabilidad y Energía Investigadores Geovanni Siem Velarde (Responsable), IDEC/FAU María Eugenia Sosa Griffin, IDEC/FAU Yuraima Córdova,DIS/FI

Laboratorio de Habitabilidad y Energía OBJETIVOS ESPECÍFICOS1. Prestar servicios de diagnostico y análisis de calidad ambiental a entes

internos y externos a la UCV.2. Difusión de la misión y objetivos del laboratorio a través de un portal en

la web.3. Promoción y realización de proyectos interdisciplinarios 4. Creación y participación en redes de información sobre el tema entre

centros de investigación nacionales e internacionales (CYTED y otros)5. Crear acuerdos de cooperación con otros laboratorios de objetivos

similares. Se han establecido contactos con algunas instituciones: CSTB (Francia), INSA (Lyon, Francia), LABEEE (Dr. Roberto Lamberts, Universidad de Sao Paulo), Laboratorio de Calidad Ambiental (Dr. John Evans, Dra. Silvia de Schiller, Universidad de Buenos Aires), Laboratorio de Calidad Ambiental (Universidad Central de Chile).

Page 6: Laboratorio de Habitabilidad y Energía Investigadores Geovanni Siem Velarde (Responsable), IDEC/FAU María Eugenia Sosa Griffin, IDEC/FAU Yuraima Córdova,DIS/FI

Laboratorio de Habitabilidad y Energía OBJETIVOS ESPECÍFICOS (Continuacion)6. Promover y apoyar eventos (reuniones, jornadas, congresos, etc) para

desarrollar el conocimiento y la experiencia en el área de habitabilidad.7. Realizar una exploración y diagnóstico de otras unidades de servicio

dentro de la UCV con el fin de crear una red de unidades de servicios de calidad ambiental asociados: Fac. de Ing., Fac. de Ciencias, Fac. de Farmacia, Fac. de Medicina.

8. Creación de la estructura legal y administrativa del laboratorio que permita operar en cooperación con otras unidades dentro de la UCV y otras universidades del país.

9. Adquisición de equipos que permita ampliar la capacidad actual del servicio existente.

Page 7: Laboratorio de Habitabilidad y Energía Investigadores Geovanni Siem Velarde (Responsable), IDEC/FAU María Eugenia Sosa Griffin, IDEC/FAU Yuraima Córdova,DIS/FI

Laboratorio de Habitabilidad y Energía VIABILIDAD DE LA OFERTA

Localización e Infraestructura disponibleLaboratorio Virtual, no tendría sede propia, cada unidad funcionaría, con

sus equipos y personal, según requerimientos.Estructura organizacional

Coordinador general del laboratorio, y responsables por cada área de servicio adscrita a este laboratorio. Las decisiones y la planificación estarán a cargo de un consejo técnico, bajo un reglamento contemplado en el acta constitutiva del laboratorio.

Administrativas (posibilidades)• Administración Delegada (Responsable del Proyecto)• TEXNE, Consultores de Arquitectura, S.A. • ALEMO (Asociación para la Investigación en Vivienda Leopoldo Martínez

Olavarría)• Administración a través del IDEC, con subcontratación de personal

Page 8: Laboratorio de Habitabilidad y Energía Investigadores Geovanni Siem Velarde (Responsable), IDEC/FAU María Eugenia Sosa Griffin, IDEC/FAU Yuraima Córdova,DIS/FI

Laboratorio de Habitabilidad y Energía Necesidad y demanda del servicioEl deterioro ambiental y el impacto del calentamiento global requieren

una urgente atención a la calidad de los espacios habitados. Pocas regulaciones concernientes a la habitabilidad en sus expresiones:

confort térmico, confort acústico, iluminación, calidad del aire interior, entre otras.

Inexistencia de índices de consumo energético en las edificaciones, como consecuencia de energía barata y de fácil disponibilidad.

Tendencias mundiales hacia uso eficiente de energía, fomento de energías alternas, reducción de emisión de gases de efecto invernadero y mitigación de fuentes de problemas de salud y productividad,

Edificaciones en prioridad, donde se incluyan escuelas y centros educativos, viviendas de interés social, fábricas y espacios de grandes aglomeraciones como centros comerciales y salas de espectáculos.

Page 9: Laboratorio de Habitabilidad y Energía Investigadores Geovanni Siem Velarde (Responsable), IDEC/FAU María Eugenia Sosa Griffin, IDEC/FAU Yuraima Córdova,DIS/FI

Laboratorio de Habitabilidad y Energía Los servicios ofrecidos estarán relacionados con la

caracterización y evaluación de las exigencias de habitabilidad

Confort térmicoConfort acústicoConfort visual y lumínicoCalidad del aireCalidad del aguaAdecuado manejo de los desechos sólidos y líquidos Auditoría EnergéticaHigiene y salud

Page 10: Laboratorio de Habitabilidad y Energía Investigadores Geovanni Siem Velarde (Responsable), IDEC/FAU María Eugenia Sosa Griffin, IDEC/FAU Yuraima Córdova,DIS/FI

Laboratorio de Habitabilidad y Energía Participación en Proyectos de: Evaluaciones energéticas.Iluminación natural, artificial y mixta.Evaluación y optimización de instalaciones existentes.Mejoramiento de las condiciones de confort térmicoMapas georreferenciados para su utilización con Sistemas de

Información Geográfica (SIG).Normativas para edificaciones y espacios urbanos.Análisis de ciclo de vida de edificios, tecnologías constructivas

y materiales.Análisis de condiciones de confort termo-lumínico en espacios

interiores y exteriores

Page 11: Laboratorio de Habitabilidad y Energía Investigadores Geovanni Siem Velarde (Responsable), IDEC/FAU María Eugenia Sosa Griffin, IDEC/FAU Yuraima Córdova,DIS/FI

Laboratorio de Habitabilidad y Energía Investigadores ResponsablesGeovanni Siem: Coordinador, investigador en auditoría energética, confort térmico, calidad

acústica, normas de habitabilidad y simulación.María Eugenia Sosa Griffin: investigadora en normas de habitabilidad, confort térmico, de

iluminación, eficiencia energéticaYuraima Córdova: investigadora en calidad del aire interior y del aguaInvestigadores AsociadosMaría Elena Hobaica: Eficiencia energéticaLuis Rosales: Confort térmico, acústico, Ernesto Lorenzo: Arquitectura bioclimáticaIdalberto Águila: Ciclo de vida de los materialesArgenis Lugo: Construcciones en maderaBeatriz Hernández: Sustentabilidad de viviendasAna Semeco: Sustentabilidad en espacios urbanosKarenia Córdova: Estudio de Islas de Calor en espacios urbanosErnesto Curiel: Sustentabilidad de Áreas costerasMaritza Rivas: Sistemas georeferenciadosFélix Flores: calidad acústica, higiene y seguridad industrial

Page 12: Laboratorio de Habitabilidad y Energía Investigadores Geovanni Siem Velarde (Responsable), IDEC/FAU María Eugenia Sosa Griffin, IDEC/FAU Yuraima Córdova,DIS/FI

Laboratorio de Habitabilidad y Energía Equipos: describir y cuantificar los equipos que solicita al CDCH y los que aporta su Institución u otra, indicando, en este caso, quién hará el aporte

Equipos a ser adquiridos CANTIDAD (BOLÍVARES)

Cantidad Descripción Precio unitario Fondos delCDCH

Otros fondos

1 Sensores de iluminación, temperatura, humedad y velocidad de viento

10.000,00 4.000,00 IDEC

1 Computadora DD 250 Gb, pantalla plana 19 6.500,00 4.000,00 IDEC

1 Sonómetro 13.000,00 6.000,00 Divisiön de Higiene y Salud

1 Luxómetro 1.100,00

1 Pinza amperimétrica 500,00 1.000,00 IDEC

1 Aeroscopio portátil (captador de partículas biológicas en aire) 15.000,00

1 Captador de muestras de polvo 15.000,00

1 Reactivos y medios de cultivo 7.000,00 3.000,00 Dept. Ing. Sanitaria

1 Software Solene (simulación de asoleamiento, iluminación y radiación térmica), desarrollado por CERMA, Centre de recherche méthodologique d'architecture, de l'école nationale supérieure d'architecture de Nantes, Francia.

6.500,00 10.000,00 IDEC

SUB-TOTAL BOLÍVARES 74.600,00 28.000,00