laboratorio no 1 de preparacion mecanica

8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN FACULTAD DE INGENIERÍA DE PROCESOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA INFORME N O 1DE LABORATORIO DE PREEPARACION MECANICA TEMA: ANGULO DE REPOSO, PILAS Y TOLVAS AREQUIPA – PERÚ 2015

Upload: brando-vilca-ticona

Post on 18-Feb-2016

222 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

laboratorio de preparación mecanica

TRANSCRIPT

Page 1: Laboratorio No 1 de Preparacion Mecanica

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN

FACULTAD DE INGENIERÍA DE PROCESOS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

INFORME NO 1DE LABORATORIO DE PREEPARACION MECANICA

TEMA: ANGULO DE REPOSO, PILAS Y TOLVAS

AREQUIPA – PERÚ

2015

Page 2: Laboratorio No 1 de Preparacion Mecanica

INFORME N°1 ANGULO DE REPOSO, PILAS Y TOLVAS

INTRODUCCIÓN

El siguiente informe corresponde al trabajo del curso “Preparación mecánica”. En él se entregarán los resultados de la experiencia de laboratorio de angulo de reposo, pilas y tolvas, basado principalmente en aplicar los conocimientos adquiridos en clases teóricas de “preparación mecánica”. A partir de esto se realizaran los cálculos necesarios para determinar todas las variables que estén presentes.

FUNDAMETO TEORICO

El objetivo del muestreo, es obtener un análisis a detalle, sobre todo en especifico de la roca que se muestrea. El muestreo dependerá, según el interés que se tenga a cerca de la roca. Pues por lo regular, se pueden hacer diferentes tipos de muestreo, como: Muestra de Peso Volumétrico, Muestra de Densidad. Como su nombre lo dice, es para descripciones Mineralogicas, Petrograficas, Mineragraficas, de Peso por volumen y densidad de la roca. 

Homogeneizar la Muestra. Es el proceso mediante el cual el mineral es mesclado hasta que quede homogéneo, en el laboratorio se mezclo unas 30 veces por cada extremo de la manta.

Page 3: Laboratorio No 1 de Preparacion Mecanica

PARTE EXPERIMENTAL

I.1 MUESTRAS

-apx 5 kg de mineral (oxido de cobre)-apx 5 kg de arena fina

I.2 MATERIAL Y EQUIPOS

-Instrumento para medir ángulos (Clinómetro)-Barra o regla de acero-Baldes-Tolva de acero-Plataforma de acero-Palas-Bandejas

I.3 REDUCCION DE LA MUESTRA

1.-La muestra de mineral de unos 5 Kg se tiene que homogeneizar, este procedimiento se llega a lograr mediante el volteado del mineral (apx 30 vueltas).

2.- Utilizar cuarteo manual

Page 4: Laboratorio No 1 de Preparacion Mecanica

3.- Pesar el mineral con una balanza digital

I.4 MUESTREO EN UNA PILA

1.-Pesar el mineral en una tara mediante una balanza digital2.-El mineral mas la tara tiene un peso de 2252 gramos, la tara tiene un peso de 135 gramos.3.-El peso real del mineral es la diferencia del total del peso con la tara el cual equivales a 2117 gramos4.-Halla el volumen del mineral, este procedimiento se realiza midiendo las dimensiones de la tara el cual equivale a 15*6*12 con un volumen de 990cc5.- Determinación de la densidad aparente

Da= Masa MineralVolúmenocupado

Da=2117 g990cc

=2,14 g /cc

6.-La densidad aparente del muestreo del mineral es de 2,14g/cc.

1.5 DETERMINACION DEL ANGULO DE REPOSO

1.-El un balde se coloca el mineral homogeneizado anteriormente, luego se determina el peso mediante la balanza digital.-peso del balde 183 gramos-peso total (peso del balde con el mineral) 4014 gramos-peso del mineral 3831 gramos

Page 5: Laboratorio No 1 de Preparacion Mecanica

2.-El mineral pesado se coloca en una pequeña plataforma con un orificio el en centro y se va vertiendo procurando que el mineral caiga en el centro, haciendo un pequeño montículo.3.-Para hallar el ángulo de reposo se utiliza dos métodos:-la forma más practica que se utiliza es mediante un instrumento el cual se llama Clinómetro que mide con gran precisión el ángulo de reposo de una pila.

angulo dereposo=33 °

-La otra forma es usando razones trigonométricas, mediante el cual hallando el radio y la altura de una pila de almacenamiento de determina el ángulo de reposo. H=10R=15.5

α=tan−1( 1015.5 )α=¿32.8

1.6 DESCARGA DE PILAS DE ALMACENAMIENTO

1.- En la plataforma de acero se abre el orificio que s encuentra el en centro de la plataforma.2.-En la parte inferior se coloca un balde para pesar el mineral, este mineral equivaliera a un 25% del total.3.-Pesando el mineral este equivale a un 23,46% del total

3831g→100%

898 g→x

X=23.46%

1.7 DESCARGAS DE TOLVAS DE ALMACENAIENTO

1.-Se halla el volumen total de la tolva, eso es la suma del volumen útil con el volumen de estabilidad.

v t=VU+V I

v t=¿4154,8+1661,9 ¿

v t=5816.7

Page 6: Laboratorio No 1 de Preparacion Mecanica

2.-Este volumen se utiliza si la tolva de almacenamiento esta llena de mineral utilizado.

CONCLUSIONES

-Para un corecto muestro del mineral la pila de almacenamieno debe estar bien mezclada esto dara paso a que en todas las partes de la pila tenga iguales proporciones de mineral a extraer.-Mediante instrumentos de medida se puede hallar fácilmente el angulo de reposo.-Mediante la experimentación se pudieron conocer métodos y resultados más comunes en la etapa de cuarteado y almacenamiento de mineral, pudiendo llevar a la práctica conocimientos teóricos relevantes y complementarios que refuerzan nuestros conocimientos.