laboratorios de empresa

7
Laboratorio s de Empresa II Unidad Emprendimiento 1

Upload: philip-joyce

Post on 02-Jan-2016

31 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Laboratorios de Empresa. II Unidad Emprendimiento 1. Etapa 1. Análisis de ideas de negocios ¿Qué factores consideraron para escoger las ideas de negocios? - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Laboratorios de Empresa

Laboratorios de EmpresaII UnidadEmprendimiento 1

Page 2: Laboratorios de Empresa

Etapa 1Análisis de ideas de negocios ¿Qué factores consideraron para escoger las ideas de negocios?

Este tipo de análisis permite calificar las alternativas u opciones de proyectos, como consecuencia de ello, elegir lo que resulte más conveniente con relación a las condiciones existentes.

Restricciones Dentro de las ideas de negocio no se permite la venta de alimentos a

excepción de los alumnos de la carrera de gastronomía. En tal caso los alimentos deben llegar al lugar de ventas elaborados y

envasados. La idea que desee desarrollar cada grupo debe ser aprobada por el profesor y

la coordinación de su sede. No se permite la “re-venta” de productos. Se promueven las ideas innovadoras

y con un valor agregado apreciado por el mercado. No olvidemos la importancia del contexto en el que se pretende

desarrollar la idea de negocio. Su esfuerzo debe ser recompensado. Su negocio debe ser rentable.

Page 3: Laboratorios de Empresa

Etapa 2Formación de la empresa Organización de la empresa

Definido el negocio, público objetivo y metas en función de las utilidades, se procede a organizar la empresa en cuanto a recursos disponibles, estimar los insumos y sus cantidades, definir las actividades y el proceso de fabricación.

La organización debe apuntar a la producción y la comercialización Elementos de la Organización de la empresa, la organización es

un elemento clave en el éxito de un negocio. Organigrama Definición de cargos y funciones Considere las habilidades de cada integrante para la distribución de tareas. Producción Definir proceso productivo Costos e inversiones Proveedores

Page 4: Laboratorios de Empresa

Etapa 3Plan de Comercialización La planificación nos encamina a una meta. Se debe definir no sólo las acciones a emprender sino también la secuencia y

recursos que deben emplearse. Análisis FODA

Fortalezas y Debilidades (interno) Oportunidades y Amenazas (externo)

Estrategia 4P’s Planificación del producto Determinación del precio Determinar canales de distribución Determinación de la comunicación

Es importante que definan la cantidad de unidades de producto que se proyecta elaborar y vender.

El plan de comercialización es indispensable para cualquier empresa que desea sobrevivir en un mercado altamente competitivo.

Page 5: Laboratorios de Empresa

Etapa 4 Plan Operacional

Es necesario conocer y planificar en detalle cada etapa del proceso que se debe llevar a cabo para poder tener listo el producto en el momento indicado.

Esta etapa debe considerar todas las actividades, personas involucradas y relaciones operacionales desde las etapas de elaboración del producto/ servicio, hasta la forma en la que llega a manos del cliente.

Page 6: Laboratorios de Empresa

Etapa 5Proceso de ventas Esta etapa requiere que cada grupo efectúe durante un

período determinado ventas reales que le permitan obtener las utilidades deseadas.

Las ventas pueden desarrollarse tanto en las instalaciones de DuocUC como en otros lugares y es responsabilidad de cada grupo hacer frente a los requerimientos para comercializar en el lugares distintos a la sede.

Cada grupo debe dejar registro fotográfico y/o audiovisual del momento de las ventas.

El alumno será evaluado por su participación en base a una pauta de cotejo que será dada a conocer previamente

Page 7: Laboratorios de Empresa

Etapa 6Resultados Informe de desempeño

Cada grupo, en base a una estructura de informe, deberá concluir respecto de las diferencias entre lo real y lo proyectado, y de esta manera cada equipo podrá reconocer en qué etapa del proceso se actuó adecuada o inadecuadamente en relación a la obtención de las metas propuestas.

Es importante que cada grupo reflexione sobre la metodología que aplicó para llevar a cabo su trabajo y pueda así sugerir mejoras a su propuesta inicial.

Esta etapa corresponde al examen de la asignatura