laja

24
CALLE: FRANCISCO P. MARIEL 285 COL. MEDERNA, SAN LUIS POTOSÍ, SLP, MÉXICO CP. 78000. TEL: 01 (444)166 02 43 FAX: 01 (444)166 07 56 CORREOS: [email protected] [email protected] [email protected] PAGINA WEB www.rodriguezdelira.com

Upload: luis-javier-rodriguez

Post on 14-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentacion de laja

TRANSCRIPT

Page 1: Laja

CALLE: FRANCISCO P. MARIEL 285COL. MEDERNA, SAN LUIS POTOSÍ, SLP,

MÉXICO CP. 78000.

TEL: 01 (444)166 02 43 FAX: 01 (444)166 07 56

CORREOS: [email protected]

[email protected]@rodriguezdelira.com

PAGINA WEB www.rodriguezdelira.com

Page 2: Laja

El pórfido se caracteriza por ser una roca que presenta grietas verticales muy limpias y su fractura en laja.

La composición química del pórfido y su distintiva estructura, así como su estratificación, determinan las características técnicas del pórfido (alta resistencia a la compresión, alta resistencia a los agentes químicos, alto coeficiente de fricción) las cuales lo han hecho uno de los mas importantes materiales para pavimentación en Europa, América y alrededor del mundo.

El pórfiro es un tipo de roca volcánica encontrada en San Luís Potosí, México.

Estas rocas, las cuales difieren grandemente en su composición y formación química, son el resultado de la intensa actividad volcánica. Esta empezó hace 260 millones de años.

Page 3: Laja

El pórfido tiene una superficie rugosa, debido a las diferencias de dureza de los minerales que contiene, gracias a la cual no se convierte en una superficie resbalosa cuando llueve. Es usado para pavimentar caminos montañosos empinados, particularmente en zonas sujetas a heladas y en las rampas de cocheras.

Tiene un costo de mantenimiento extremadamente bajo y esto se comprueba por las excelentes condiciones de los caminos y plazas pavimentadas hace muchos años.

Plaza Taos Nuevo México

Page 4: Laja

El incremento de tráfico en los caminos ha acelerado la adopción de recubrimientos los cuales sean altamente resistentes a la compresión y con coeficientes de fricción altos, los que prevén resbalones, sean elásticos, impermeables, fáciles de inspeccionar, que sea bajo el costo de instalación y mantenimiento siendo así la solución más barata con relación a su uso rudo. El pórfido reúne todos éstos requerimientos.

Page 5: Laja

El pórfido ofrece posibilidades infinitas de usos en diferentes ambientes, ya que es funcional y decorativo. Es usado por arquitectos, ingenieros y urbanistas para agregar un toque personal en los espacios abiertos y darle a los edificios un elemento decorativo y funcional.

Osaka International Museum, Osaka Japón

Page 6: Laja

El pórfido ha pavimentado algunas de las plazas más bellas de Europa, América y alrededor del mundo, por mencionar algunas se encuentran:

Page 7: Laja

El punteado que resalta sobre el color del fondo son blanco y color rojo oscuro. El pórfido mexicano puede presentar sobre la superficie natural pequeñas cavidades que son volumétricamente irrelevantes respecto a la totalidad de la masa rocosa que componen la laja y tales, por lo tanto no determinan significativas disminuciones de resistencia ni de conservación en el tiempo.

Las tonalidades del pórfido dominantes son el rojo púrpura, rojo rubí y distintas tonalidades del rojo.

Page 8: Laja

CUBICO REGULAR

Representa una selección particular de adoquines de lados homogénios ideados para simplificar la colocación de pavimentos y para realizar más fácilmente diseños particulares o su disposición en filas paralelas. Cada uno con una dimensión de 10x10 cm, producido a través del prensado de lajas naturales con especiales cortadoras, puede ser empleado no solamente para pavimentación externas sino también internas. Los adoquines son ideales tanto para pavimentos internos o en zonas de espacios reducidos, como para situaciones de tránsito pesado.

Page 9: Laja
Page 10: Laja

Maculan wine celler- Breganze (Vicenza Italy)

Page 11: Laja

Exterior Maculan wine celler – Breganze (Vicenza Italy)

The Woodlands – Texas (USA)

Page 12: Laja

Fontana Square (Italy)

Plaza de la Paz – Guanajuato (México)

Page 13: Laja

CUBICO IRREGULAR

Representa una selección particular de adoquines en pórfido ideados para responder a los requerimientos más exigentes en términos de calidad y mayor perfección en las medidas.Son producidos mediante prensas, con las cortadoras de lajas naturales de las canteras. La forma es cúbica con caras que no son perfectamente simétricas. Se pueden realizar numerosos diseños en la disposición de pavimentos como puede ser, en arcos contrastantes, en abanico o cola de pavo, en círculos concéntricos o arcos alternados. Son producidos en distintos formatos de acuerdo con la utilización del elemento constructivo.

Page 14: Laja

Commercial center “Portafriuli” Oderzo (treviso – Italy)

Page 15: Laja

Golf Club Juriquilla México

Page 16: Laja

Golf Club Juriquilla México

Page 17: Laja

Centro Universitario San Luis Potosí, México

Page 18: Laja
Page 19: Laja
Page 20: Laja

Irregular

Es producido seleccionando meticulosamente las lajas de plano natural de cantera que corresponden a caracteristicas precisas. El espesor es variable de acuerdo a la selección así como el número de piezas necesarias por metro cuadrado.

Page 21: Laja

Plaza Basilica Zapopan Jalisco

Page 22: Laja
Page 23: Laja
Page 24: Laja

Casa privada

La Posada Hotel Santa fe Nuevo México

México